SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARADO POR:
LICENCIADA XIOMARA G. BALLADARES
Los trastornos de la conducta alimentaria son condiciones
complejas que emergen de la combinación de conductas
presentes por largo tiempo, factores biológicos, emocionales,
psicológicos, interpersonales y sociales.
Factores Psicológicos que pueden Contribuir a los Trastornos de
la Conducta Alimentaria: •Baja autoestima •Sentimientos de
insuficiencia o falta de control de su vida • Depresión, ansiedad,
enojo y soledad
Factores Interpersonales que pueden Contribuir a los Trastornos
de la Conducta Alimentaria: •Relaciones personales y familiares
problemáticas •Dificultad para expresar sentimientos y
emociones • Historia de haber sido molestado o ridiculizado
basado en su talla o peso •Historia de abuso físico o sexual.
Presiones culturales que glorifican la
“delgadez” y le dan un valor a obtener un
“cuerpo perfecto”
•Definiciones muy concretas de belleza que
incluyen solamente mujeres y hombres con
ciertos pesos y figuras.
•Normas culturales que valorizan a la gente
en base a su apariencia física y no a sus
cualidades y virtudes internas.
Factores Biológicos que pueden Contribuir a los Trastornos
de la Conducta Alimentaria.
En algunos individuos con trastornos alimentarios, se ha
encontrado que ciertas substancias químicasdel cerebro
(llamadas neurotrasmisores) que controlan el hambre, el
apetito y la digestión se encuentran desbalanceados. El
significado exacto y las implicaciones de estos desbalances
aún se encuentra en investigación.
El tratamiento más duradero y efectivo para los Trastorno de la
Conducta Alimentaria es alguna forma de psicoterapia con atención
médica nutricional. Idealmente este tratamiento debe ser
individualizado y variar de acuerdo a la severidad del desorden y de los
problemas particulares, necesidades y capacidades del paciente y su
familia.
La psicoterapia debe incluir los síntomas del Trastorno de la Conducta
Alimentaria y condiciones psicológicas tanto como las condiciones
interpersonales e influencias sociales.
Medicamentos psiquiátricos, grupos de apoyo, o terapias informativas
sobre nutrición son tratamientos adjuntos que pueden ser beneficiosos
para algunos pacientes.
Pawer Point  Tema sobre La Prevención de los trastornos de la Alimentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios. (Hophann Moroni Anaid)
Trastornos alimenticios. (Hophann Moroni Anaid)Trastornos alimenticios. (Hophann Moroni Anaid)
Trastornos alimenticios. (Hophann Moroni Anaid)
Hophann
 
ANOREXIA Y BULLIMIA
ANOREXIA Y BULLIMIA ANOREXIA Y BULLIMIA
ANOREXIA Y BULLIMIA
Eli Rodrigz
 
ANOREXIA NERVIOSA
ANOREXIA NERVIOSAANOREXIA NERVIOSA
ANOREXIA NERVIOSA
kimberlyD28
 

La actualidad más candente (18)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
 
Trastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticiaTrastornos en la conducta alimenticia
Trastornos en la conducta alimenticia
 
Trastornos alimenticios. (Hophann Moroni Anaid)
Trastornos alimenticios. (Hophann Moroni Anaid)Trastornos alimenticios. (Hophann Moroni Anaid)
Trastornos alimenticios. (Hophann Moroni Anaid)
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
ANOREXIA Y BULLIMIA
ANOREXIA Y BULLIMIA ANOREXIA Y BULLIMIA
ANOREXIA Y BULLIMIA
 
Triptico protegido
Triptico protegidoTriptico protegido
Triptico protegido
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Transtornos Alimenticios
Transtornos AlimenticiosTranstornos Alimenticios
Transtornos Alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Folleto trastornos alimenticios
Folleto trastornos alimenticiosFolleto trastornos alimenticios
Folleto trastornos alimenticios
 
ANOREXIA NERVIOSA
ANOREXIA NERVIOSAANOREXIA NERVIOSA
ANOREXIA NERVIOSA
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Anorexia y bulimia 11.06
Anorexia y bulimia 11.06Anorexia y bulimia 11.06
Anorexia y bulimia 11.06
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 

Destacado (6)

Codigo embed
Codigo embedCodigo embed
Codigo embed
 
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos AlimenticiosPresentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
 
Guía de reporte de lectura modulo 1
Guía de reporte de lectura modulo 1Guía de reporte de lectura modulo 1
Guía de reporte de lectura modulo 1
 
Comunicacioneducativa
ComunicacioneducativaComunicacioneducativa
Comunicacioneducativa
 
Copia de capitulo1
Copia de capitulo1Copia de capitulo1
Copia de capitulo1
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Pawer Point Tema sobre La Prevención de los trastornos de la Alimentación

Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Axela Casandra Trejo Toriz
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
camilapv310
 
Etiología y causas de los trastornos de conducta
Etiología y causas de los trastornos de conductaEtiología y causas de los trastornos de conducta
Etiología y causas de los trastornos de conducta
Surffer
 

Similar a Pawer Point Tema sobre La Prevención de los trastornos de la Alimentación (20)

Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Transtornos-Alimenticios.pptx
Transtornos-Alimenticios.pptxTranstornos-Alimenticios.pptx
Transtornos-Alimenticios.pptx
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
EXPOSICION_ANOREXIA_Y_BULIMIA_1 (1).pptx
EXPOSICION_ANOREXIA_Y_BULIMIA_1 (1).pptxEXPOSICION_ANOREXIA_Y_BULIMIA_1 (1).pptx
EXPOSICION_ANOREXIA_Y_BULIMIA_1 (1).pptx
 
PSicología y nutrición
PSicología y nutriciónPSicología y nutrición
PSicología y nutrición
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Etiología y causas de los trastornos de conducta
Etiología y causas de los trastornos de conductaEtiología y causas de los trastornos de conducta
Etiología y causas de los trastornos de conducta
 
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdfTrastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 

Pawer Point Tema sobre La Prevención de los trastornos de la Alimentación

  • 2. Los trastornos de la conducta alimentaria son condiciones complejas que emergen de la combinación de conductas presentes por largo tiempo, factores biológicos, emocionales, psicológicos, interpersonales y sociales. Factores Psicológicos que pueden Contribuir a los Trastornos de la Conducta Alimentaria: •Baja autoestima •Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida • Depresión, ansiedad, enojo y soledad Factores Interpersonales que pueden Contribuir a los Trastornos de la Conducta Alimentaria: •Relaciones personales y familiares problemáticas •Dificultad para expresar sentimientos y emociones • Historia de haber sido molestado o ridiculizado basado en su talla o peso •Historia de abuso físico o sexual.
  • 3. Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto” •Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras. •Normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas.
  • 4. Factores Biológicos que pueden Contribuir a los Trastornos de la Conducta Alimentaria. En algunos individuos con trastornos alimentarios, se ha encontrado que ciertas substancias químicasdel cerebro (llamadas neurotrasmisores) que controlan el hambre, el apetito y la digestión se encuentran desbalanceados. El significado exacto y las implicaciones de estos desbalances aún se encuentra en investigación.
  • 5. El tratamiento más duradero y efectivo para los Trastorno de la Conducta Alimentaria es alguna forma de psicoterapia con atención médica nutricional. Idealmente este tratamiento debe ser individualizado y variar de acuerdo a la severidad del desorden y de los problemas particulares, necesidades y capacidades del paciente y su familia. La psicoterapia debe incluir los síntomas del Trastorno de la Conducta Alimentaria y condiciones psicológicas tanto como las condiciones interpersonales e influencias sociales. Medicamentos psiquiátricos, grupos de apoyo, o terapias informativas sobre nutrición son tratamientos adjuntos que pueden ser beneficiosos para algunos pacientes.