SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DE LA TEMÁTICA DEL GRUPO 4
 Nuestros
compañeros del G4
estaban listos para
iniciar con su
intervención, nuestro
docente Mg. Patricio
Tobar les dio la
palabra para que
empiecen con su
exposición
 Para darnos nociones sobre su tema
nuestros compañeros iniciaron la
exposición con un video que nos
explicaba varios conceptos
principales
 El video nos explicaba la forma de
elaboración de un PCI, sus actores y
sus objetivos a lograr
 Vemos que el PCI es la puesta en
acción del currículo nacional
 Mi compañera nos
supo explicar
detalladamente este
concepto
 Estudio de la realidad
de la institución
educativa
 Los actores son los
responsables de
cumplir la planificación
 Se elabora la misión y
visión
 Revisión de la calidad
de gestión escolar
 Nos hablaron también de que deben revisar los docentes y demás partícipes
par elaborar un correcto PCI
 Nuestra compañera nos explicó quienes conforman esta junta, estos miebros
son los que desarrollan el PCI:
 Vicerrector
 Inspector general
 Representante DECE
 Docente tutor de cada nivel de la educación
 Coordinador de la comisión técnico pedagógica
 Para finalizar su exposición los integrantes de este grupo realizaron una
entrevista al Dc. Marcelo Aldaz, quien gracias a su experiencia nos explico
que es el PCI, como se elabora y la importancia que tiene este dentro de las
instituciones educativas
 Finalizada la exposición de
nuestros compañeros nuestro
docente, Mg Patricio Tobar a
manera de resumen nos hizo
preguntas sobre el tema a los
demás estudiantes del curso
para verificar si se entendió y
asimiló el tema.
 Nos explicó que el PCI junto con el PCA, tema q veremos la siguiente clase
son los pilares en que se asienta el PEI, de ahí la importancias q estos estén
elaborados correctamente para q en conjunto se logro los objetivos
estipulados en el currículo nacional
 Nos explico sobre los momentos clave para la elaboración del PCI
 Análisis del currículo nacional
 Diagnóstico institucional
 Delimitaciones y lineamientos

Más contenido relacionado

Similar a Pci

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
zazimit
 
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Eduardo R. Diaz Madero
 
Guia metodologica p2
Guia metodologica p2Guia metodologica p2
Guia metodologica p2
FabricioMontero4
 
Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010
Angel Crovetto
 
Informe de Practica Docente
Informe de Practica DocenteInforme de Practica Docente
Informe de Practica Docente
MarkMM08
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
Edgar Pineda
 
Título El Juego de la negociación.pdf
Título  El Juego de la negociación.pdfTítulo  El Juego de la negociación.pdf
Título El Juego de la negociación.pdf
DanielPeaOrdaz
 
Unidad 2 grupo4
Unidad 2 grupo4Unidad 2 grupo4
Unidad 2 grupo4
naranjoeli
 
Presentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativoPresentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativo
edna goff
 
Presentación de la Práctica Docente y RIEB I
Presentación de la Práctica Docente y RIEB IPresentación de la Práctica Docente y RIEB I
Presentación de la Práctica Docente y RIEB I
Cesar Augusto
 
Pci2 g6 d
Pci2 g6 dPci2 g6 d
Pci2 g6 d
FabricioMontero4
 
Pci
PciPci
Syllabus Coaching y Liderazgo
Syllabus Coaching y LiderazgoSyllabus Coaching y Liderazgo
Syllabus Coaching y Liderazgo
YSantivanez
 
Epc
EpcEpc
Epc
EpcEpc
Epc
EpcEpc
Tema #2
Tema #2Tema #2
Tema #2
PameCalderon
 
Diplomado Español en telesecundaria
Diplomado Español en telesecundariaDiplomado Español en telesecundaria
Diplomado Español en telesecundaria
ericarlene21
 
Tarea3eduardoalbertosotosanchez
Tarea3eduardoalbertosotosanchezTarea3eduardoalbertosotosanchez
Tarea3eduardoalbertosotosanchez
Don Barredora
 
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptxPresentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
JuanCamaney63
 

Similar a Pci (20)

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
Buenas prácticas docentes en Educ. a distancia- UFASTA - Webinar 5/12/2019
 
Guia metodologica p2
Guia metodologica p2Guia metodologica p2
Guia metodologica p2
 
Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010Presentaciã³n capa2010
Presentaciã³n capa2010
 
Informe de Practica Docente
Informe de Practica DocenteInforme de Practica Docente
Informe de Practica Docente
 
La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20La mercedenero 19 20
La mercedenero 19 20
 
Título El Juego de la negociación.pdf
Título  El Juego de la negociación.pdfTítulo  El Juego de la negociación.pdf
Título El Juego de la negociación.pdf
 
Unidad 2 grupo4
Unidad 2 grupo4Unidad 2 grupo4
Unidad 2 grupo4
 
Presentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativoPresentación1 coaching educativo
Presentación1 coaching educativo
 
Presentación de la Práctica Docente y RIEB I
Presentación de la Práctica Docente y RIEB IPresentación de la Práctica Docente y RIEB I
Presentación de la Práctica Docente y RIEB I
 
Pci2 g6 d
Pci2 g6 dPci2 g6 d
Pci2 g6 d
 
Pci
PciPci
Pci
 
Syllabus Coaching y Liderazgo
Syllabus Coaching y LiderazgoSyllabus Coaching y Liderazgo
Syllabus Coaching y Liderazgo
 
Epc
EpcEpc
Epc
 
Epc
EpcEpc
Epc
 
Epc
EpcEpc
Epc
 
Tema #2
Tema #2Tema #2
Tema #2
 
Diplomado Español en telesecundaria
Diplomado Español en telesecundariaDiplomado Español en telesecundaria
Diplomado Español en telesecundaria
 
Tarea3eduardoalbertosotosanchez
Tarea3eduardoalbertosotosanchezTarea3eduardoalbertosotosanchez
Tarea3eduardoalbertosotosanchez
 
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptxPresentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
Presentación_Regionales CTE_TIFCD 23-24.pptx
 

Más de FabricioMontero4

Q u3
Q u3Q u3
U3 micro
U3 microU3 micro
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
FabricioMontero4
 
R t12
R t12R t12
R t11
R t11R t11
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
FabricioMontero4
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
Pl g6
Pl g6Pl g6
G6 t6
G6 t6G6 t6
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
FabricioMontero4
 
G5 d
G5 dG5 d
T9 u3
T9 u3T9 u3
G5 pl
G5 plG5 pl
U4 t5
U4 t5U4 t5
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t11
U3 t11U3 t11
U3 t10
U3 t10U3 t10

Más de FabricioMontero4 (20)

Q u3
Q u3Q u3
Q u3
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
 
R t12
R t12R t12
R t12
 
R t11
R t11R t11
R t11
 
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 g6
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pl g6
Pl g6Pl g6
Pl g6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
 
G5 d
G5 dG5 d
G5 d
 
T9 u3
T9 u3T9 u3
T9 u3
 
G5 pl
G5 plG5 pl
G5 pl
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t12
 
U3 t11
U3 t11U3 t11
U3 t11
 
U3 t10
U3 t10U3 t10
U3 t10
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Pci

  • 1. DESCRIPCIÓN DE LA TEMÁTICA DEL GRUPO 4
  • 2.  Nuestros compañeros del G4 estaban listos para iniciar con su intervención, nuestro docente Mg. Patricio Tobar les dio la palabra para que empiecen con su exposición
  • 3.  Para darnos nociones sobre su tema nuestros compañeros iniciaron la exposición con un video que nos explicaba varios conceptos principales  El video nos explicaba la forma de elaboración de un PCI, sus actores y sus objetivos a lograr  Vemos que el PCI es la puesta en acción del currículo nacional
  • 4.
  • 5.  Mi compañera nos supo explicar detalladamente este concepto  Estudio de la realidad de la institución educativa  Los actores son los responsables de cumplir la planificación  Se elabora la misión y visión  Revisión de la calidad de gestión escolar
  • 6.
  • 7.  Nos hablaron también de que deben revisar los docentes y demás partícipes par elaborar un correcto PCI
  • 8.
  • 9.  Nuestra compañera nos explicó quienes conforman esta junta, estos miebros son los que desarrollan el PCI:  Vicerrector  Inspector general  Representante DECE  Docente tutor de cada nivel de la educación  Coordinador de la comisión técnico pedagógica
  • 10.  Para finalizar su exposición los integrantes de este grupo realizaron una entrevista al Dc. Marcelo Aldaz, quien gracias a su experiencia nos explico que es el PCI, como se elabora y la importancia que tiene este dentro de las instituciones educativas
  • 11.  Finalizada la exposición de nuestros compañeros nuestro docente, Mg Patricio Tobar a manera de resumen nos hizo preguntas sobre el tema a los demás estudiantes del curso para verificar si se entendió y asimiló el tema.
  • 12.  Nos explicó que el PCI junto con el PCA, tema q veremos la siguiente clase son los pilares en que se asienta el PEI, de ahí la importancias q estos estén elaborados correctamente para q en conjunto se logro los objetivos estipulados en el currículo nacional
  • 13.  Nos explico sobre los momentos clave para la elaboración del PCI  Análisis del currículo nacional  Diagnóstico institucional  Delimitaciones y lineamientos