SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 5 Óptimo del Consumidor
Combinaciones  factibles x 1 x 2 Combinaciones  más  preferidas
x 1 x 2 x 1 * x 2 * (x 1 *,x 2 *) es la  combinación  disponible  más preferida
[object Object],[object Object]
x 1 x 2 x 1 * x 2 * (x 1 *,x 2 *) es interior. (x 1 *,x 2 *) agota el  presupuesto;  p 1 x 1 * + p 2 x 2 * = m.
x 1 x 2 x 1 * x 2 * La pendiente de la  curva de indiferencia en  (x 1 *,x 2 *) es igual a la  pendiente de la recta de presupuesto.
[object Object],[object Object],[object Object]
Estimando la demanda ordinario. Ejemplo  Cobb-Douglas
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],(A)‏
[object Object],(B)‏
[object Object],(A)‏ (B)‏
[object Object],(A)‏ (B)‏ entonces
(A)‏ (B)‏ Y tenemos simplificando ….
 
Y siguiendo el mismo procedimiento
x 1 x 2
[object Object]
[object Object]
x 1 x 2 TSC = -1
x 1 x 2 TSC = -1 pendiente = -p 1 /p 2  con p 1  > p 2 .
x 1 x 2 TSC = -1 pendiente = -p 1 /p 2  con p 1  > p 2 .
x 1 x 2 TSC = -1 pendiente = -p 1 /p 2  con p 1  < p 2 .
Ejemplos de soluciones de esquina: el caso de preferencias no convexas
x 1 x 2 Mejor
x 1 x 2 ¿qué combinación es óptima?
x 1 x 2 Ésta es la combinación  disponible más preferida Observe que la solución  de tangencia  no es la combinación  disponible más preferida.
Ejemplos de soluciones en vértice. El caso de bienes complementarios perfectos
x 1 x 2 U(x 1 ,x 2 ) = min{ax 1 ,x 2 } x 2  = ax 1
x 1 x 2 U(x 1 ,x 2 ) = min{ax 1 ,x 2 } x 2  = ax 1 La combinación disponible  más preferida
x 1 x 2 U(x 1 ,x 2 ) = min{ax 1 ,x 2 } x 2  = ax 1 x 1 * x 2 * (a) p 1 x 1 * + p 2 x 2 * = m (b) x 2 * = ax 1 *
(a) p 1 x 1 * + p 2 x 2 * = m;  (b) x 2 * = ax 1 *. Substituyendo  (b) en  (a) llegamos a
El costo de una combinación de 1  unidad del bien 1 y a unidades del bien 2  es p 1  +  a p 2 ; m/(p 1  +  a p 2 ) es el máximo  número de estas combinaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Horacio Santander
 
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente yDepreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Luis Antonio Pereda Jiménez
 
Capítulo 3 La conducta del consumidor
Capítulo 3 La conducta del consumidorCapítulo 3 La conducta del consumidor
Capítulo 3 La conducta del consumidor
DannyMendoza1981
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Horacio Santander
 
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiarGrupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
jorgehidalgo70
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
lau_asiain
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publica
Andres Santana
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
Betsaida Yuly Quiquin Conga
 
Teoria del consumidor exposicion
Teoria del consumidor exposicionTeoria del consumidor exposicion
Teoria del consumidor exposicion
PaolaManchenoDominguez
 
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De IndiferenciaTeoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
guested6102
 
Clase12 heterocedasticidad
Clase12 heterocedasticidadClase12 heterocedasticidad
Clase12 heterocedasticidad
Nerys Ramírez Mordán
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Horacio Santander
 
Ejerciciosproblemasmicroavanzada
EjerciciosproblemasmicroavanzadaEjerciciosproblemasmicroavanzada
Ejerciciosproblemasmicroavanzada
Guillermo Pereyra
 
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Horacio Santander
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Juegos dinamicos con informacion incompleta
Juegos dinamicos con informacion incompletaJuegos dinamicos con informacion incompleta
Juegos dinamicos con informacion incompleta
Juan Jose Agustin Navarro Gonzales
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
Julio Pari
 
Resueltos
ResueltosResueltos
Ejercicios cies micro
Ejercicios cies microEjercicios cies micro
Ejercicios cies micro
Rosmery Meza
 
Restricción Presupuestaria
Restricción PresupuestariaRestricción Presupuestaria
Restricción Presupuestaria
Wesly Rudy Balbin Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
 
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente yDepreciacion por el metodo del saldo decreciente y
Depreciacion por el metodo del saldo decreciente y
 
Capítulo 3 La conducta del consumidor
Capítulo 3 La conducta del consumidorCapítulo 3 La conducta del consumidor
Capítulo 3 La conducta del consumidor
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
 
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiarGrupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publica
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
 
Teoria del consumidor exposicion
Teoria del consumidor exposicionTeoria del consumidor exposicion
Teoria del consumidor exposicion
 
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De IndiferenciaTeoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
 
Clase12 heterocedasticidad
Clase12 heterocedasticidadClase12 heterocedasticidad
Clase12 heterocedasticidad
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
 
Ejerciciosproblemasmicroavanzada
EjerciciosproblemasmicroavanzadaEjerciciosproblemasmicroavanzada
Ejerciciosproblemasmicroavanzada
 
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
Modulo 9 Costos de Producción Parte 1
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Juegos dinamicos con informacion incompleta
Juegos dinamicos con informacion incompletaJuegos dinamicos con informacion incompleta
Juegos dinamicos con informacion incompleta
 
07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad07 método dos fases y penalidad
07 método dos fases y penalidad
 
Resueltos
ResueltosResueltos
Resueltos
 
Ejercicios cies micro
Ejercicios cies microEjercicios cies micro
Ejercicios cies micro
 
Restricción Presupuestaria
Restricción PresupuestariaRestricción Presupuestaria
Restricción Presupuestaria
 

Destacado

Teoría Microeconómica I
Teoría Microeconómica ITeoría Microeconómica I
Teoría Microeconómica I
csamanam
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De IndiferenciaTeoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
guestd06d92
 
Optimo del consumidor
Optimo del consumidorOptimo del consumidor
Optimo del consumidor
Henry Atencio Zabaleta
 
Óptimo del Consumidor
Óptimo del ConsumidorÓptimo del Consumidor
Óptimo del Consumidor
Wesly Rudy Balbin Ramos
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Varian02espanol
Varian02espanolVarian02espanol
Varian02espanol
Guillermo Pereyra
 
Varian14espanol
Varian14espanolVarian14espanol
Varian14espanol
Guillermo Pereyra
 
Segura 2013 -- Los Teoremas de Bienestar y la distribución del ingreso - 18...
Segura   2013 -- Los Teoremas de Bienestar y la distribución del ingreso - 18...Segura   2013 -- Los Teoremas de Bienestar y la distribución del ingreso - 18...
Segura 2013 -- Los Teoremas de Bienestar y la distribución del ingreso - 18...
Juan Segura
 
Economía para no economistas
Economía para no economistasEconomía para no economistas
Economía para no economistas
EquipoUVM ABOGADOS
 
Teria del consumidor
Teria del consumidorTeria del consumidor
Teria del consumidor
PaolaManchenoDominguez
 
Capitulo 5 demanda y comportamiento_de_consumidor
Capitulo 5 demanda y comportamiento_de_consumidorCapitulo 5 demanda y comportamiento_de_consumidor
Capitulo 5 demanda y comportamiento_de_consumidor
MAXIMILIANOUTH
 
Curso de microeconomía i
Curso de microeconomía i Curso de microeconomía i
Curso de microeconomía i
Jeison Botero
 
estudio de la demanda
estudio de la demandaestudio de la demanda
estudio de la demanda
toretocz
 
Microeconomic analysis 3d hal varian
Microeconomic analysis 3d hal varianMicroeconomic analysis 3d hal varian
Microeconomic analysis 3d hal varian
José Antonio PAYANO YALE
 
Ventajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativasVentajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativas
Jeane Marie
 
Funciones de Producción (Microeconomía UNAB)
Funciones de Producción (Microeconomía UNAB)Funciones de Producción (Microeconomía UNAB)
Funciones de Producción (Microeconomía UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Teoria productor 2
Teoria productor 2Teoria productor 2
Teoria productor 2
Rosmery Perez
 
Varian, microeconomic analysis, solution book
Varian, microeconomic analysis, solution bookVarian, microeconomic analysis, solution book
Varian, microeconomic analysis, solution book
José Antonio PAYANO YALE
 

Destacado (20)

Teoría Microeconómica I
Teoría Microeconómica ITeoría Microeconómica I
Teoría Microeconómica I
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De IndiferenciaTeoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
 
Optimo del consumidor
Optimo del consumidorOptimo del consumidor
Optimo del consumidor
 
Óptimo del Consumidor
Óptimo del ConsumidorÓptimo del Consumidor
Óptimo del Consumidor
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
 
Varian02espanol
Varian02espanolVarian02espanol
Varian02espanol
 
Varian14espanol
Varian14espanolVarian14espanol
Varian14espanol
 
resultado udg
resultado udgresultado udg
resultado udg
 
Segura 2013 -- Los Teoremas de Bienestar y la distribución del ingreso - 18...
Segura   2013 -- Los Teoremas de Bienestar y la distribución del ingreso - 18...Segura   2013 -- Los Teoremas de Bienestar y la distribución del ingreso - 18...
Segura 2013 -- Los Teoremas de Bienestar y la distribución del ingreso - 18...
 
Economía para no economistas
Economía para no economistasEconomía para no economistas
Economía para no economistas
 
Teria del consumidor
Teria del consumidorTeria del consumidor
Teria del consumidor
 
Capitulo 5 demanda y comportamiento_de_consumidor
Capitulo 5 demanda y comportamiento_de_consumidorCapitulo 5 demanda y comportamiento_de_consumidor
Capitulo 5 demanda y comportamiento_de_consumidor
 
Curso de microeconomía i
Curso de microeconomía i Curso de microeconomía i
Curso de microeconomía i
 
estudio de la demanda
estudio de la demandaestudio de la demanda
estudio de la demanda
 
Microeconomic analysis 3d hal varian
Microeconomic analysis 3d hal varianMicroeconomic analysis 3d hal varian
Microeconomic analysis 3d hal varian
 
Ventajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativasVentajas absolutas y comparativas
Ventajas absolutas y comparativas
 
Funciones de Producción (Microeconomía UNAB)
Funciones de Producción (Microeconomía UNAB)Funciones de Producción (Microeconomía UNAB)
Funciones de Producción (Microeconomía UNAB)
 
Teoria productor 2
Teoria productor 2Teoria productor 2
Teoria productor 2
 
Varian, microeconomic analysis, solution book
Varian, microeconomic analysis, solution bookVarian, microeconomic analysis, solution book
Varian, microeconomic analysis, solution book
 

Similar a Varian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor

Varian05espanol
Varian05espanolVarian05espanol
Varian05espanol
Guillermo Pereyra
 
Optimo del Consumidor
Optimo del ConsumidorOptimo del Consumidor
Optimo del Consumidor
Wesly Rudy Balbin Ramos
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
formulario derivadas.pdf
formulario derivadas.pdfformulario derivadas.pdf
formulario derivadas.pdf
NicolMedinaGmez
 
Ejercicios detallados del obj 2 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 2 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 2 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 2 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Teoria y problemas de calculo integral ccesa007
Teoria y  problemas  de calculo integral   ccesa007Teoria y  problemas  de calculo integral   ccesa007
Teoria y problemas de calculo integral ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
reyking3000
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
reyking3000
 
Integración de funciones racionales
Integración de funciones racionalesIntegración de funciones racionales
Integración de funciones racionales
Erick Guaman
 
integrales indefinidas.ppt
integrales indefinidas.pptintegrales indefinidas.ppt
integrales indefinidas.ppt
MarianadelRosarioBar
 
Integralindefinida
IntegralindefinidaIntegralindefinida
Integralindefinida
wbaldo londoño
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
Claudio Aballay
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
MariviMartinezM
 
Calculo ca tema5ateoria(09-10)
Calculo ca tema5ateoria(09-10)Calculo ca tema5ateoria(09-10)
Calculo ca tema5ateoria(09-10)
ing_eliali4748
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
A300
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
A300
 
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 02.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
Raul Noguera Morillo
 
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Robert Araujo
 

Similar a Varian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor (20)

Varian05espanol
Varian05espanolVarian05espanol
Varian05espanol
 
Optimo del Consumidor
Optimo del ConsumidorOptimo del Consumidor
Optimo del Consumidor
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
formulario derivadas.pdf
formulario derivadas.pdfformulario derivadas.pdf
formulario derivadas.pdf
 
Ejercicios detallados del obj 2 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 2 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 2 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 2 mat iii 733
 
Teoria y problemas de calculo integral ccesa007
Teoria y  problemas  de calculo integral   ccesa007Teoria y  problemas  de calculo integral   ccesa007
Teoria y problemas de calculo integral ccesa007
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007Introducción al  Calculo Integral   Ccesa007
Introducción al Calculo Integral Ccesa007
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
 
Métodos de Optimización
Métodos de OptimizaciónMétodos de Optimización
Métodos de Optimización
 
Integración de funciones racionales
Integración de funciones racionalesIntegración de funciones racionales
Integración de funciones racionales
 
integrales indefinidas.ppt
integrales indefinidas.pptintegrales indefinidas.ppt
integrales indefinidas.ppt
 
Integralindefinida
IntegralindefinidaIntegralindefinida
Integralindefinida
 
No lineal
No linealNo lineal
No lineal
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
 
Calculo ca tema5ateoria(09-10)
Calculo ca tema5ateoria(09-10)Calculo ca tema5ateoria(09-10)
Calculo ca tema5ateoria(09-10)
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 02.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
 
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
Taller casosdefactorizacion-121129184046-phpapp01
 

Más de Guillermo Pereyra

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
Guillermo Pereyra
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
Guillermo Pereyra
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
Guillermo Pereyra
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
Guillermo Pereyra
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
Guillermo Pereyra
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
Guillermo Pereyra
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
Guillermo Pereyra
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
Guillermo Pereyra
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
Guillermo Pereyra
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
Guillermo Pereyra
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
Guillermo Pereyra
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
Informesesionapruebareglamentoelectoral
Guillermo Pereyra
 

Más de Guillermo Pereyra (20)

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
Informesesionapruebareglamentoelectoral
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Varian, Capítulo 5, Óptimo del Consumidor

  • 1. Capítulo 5 Óptimo del Consumidor
  • 2. Combinaciones factibles x 1 x 2 Combinaciones más preferidas
  • 3. x 1 x 2 x 1 * x 2 * (x 1 *,x 2 *) es la combinación disponible más preferida
  • 4.
  • 5. x 1 x 2 x 1 * x 2 * (x 1 *,x 2 *) es interior. (x 1 *,x 2 *) agota el presupuesto; p 1 x 1 * + p 2 x 2 * = m.
  • 6. x 1 x 2 x 1 * x 2 * La pendiente de la curva de indiferencia en (x 1 *,x 2 *) es igual a la pendiente de la recta de presupuesto.
  • 7.
  • 8. Estimando la demanda ordinario. Ejemplo Cobb-Douglas
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. (A)‏ (B)‏ Y tenemos simplificando ….
  • 16.  
  • 17. Y siguiendo el mismo procedimiento
  • 18. x 1 x 2
  • 19.
  • 20.
  • 21. x 1 x 2 TSC = -1
  • 22. x 1 x 2 TSC = -1 pendiente = -p 1 /p 2 con p 1 > p 2 .
  • 23. x 1 x 2 TSC = -1 pendiente = -p 1 /p 2 con p 1 > p 2 .
  • 24. x 1 x 2 TSC = -1 pendiente = -p 1 /p 2 con p 1 < p 2 .
  • 25. Ejemplos de soluciones de esquina: el caso de preferencias no convexas
  • 26. x 1 x 2 Mejor
  • 27. x 1 x 2 ¿qué combinación es óptima?
  • 28. x 1 x 2 Ésta es la combinación disponible más preferida Observe que la solución de tangencia no es la combinación disponible más preferida.
  • 29. Ejemplos de soluciones en vértice. El caso de bienes complementarios perfectos
  • 30. x 1 x 2 U(x 1 ,x 2 ) = min{ax 1 ,x 2 } x 2 = ax 1
  • 31. x 1 x 2 U(x 1 ,x 2 ) = min{ax 1 ,x 2 } x 2 = ax 1 La combinación disponible más preferida
  • 32. x 1 x 2 U(x 1 ,x 2 ) = min{ax 1 ,x 2 } x 2 = ax 1 x 1 * x 2 * (a) p 1 x 1 * + p 2 x 2 * = m (b) x 2 * = ax 1 *
  • 33. (a) p 1 x 1 * + p 2 x 2 * = m; (b) x 2 * = ax 1 *. Substituyendo (b) en (a) llegamos a
  • 34. El costo de una combinación de 1 unidad del bien 1 y a unidades del bien 2 es p 1 + a p 2 ; m/(p 1 + a p 2 ) es el máximo número de estas combinaciones.