SlideShare una empresa de Scribd logo
El folklore
2º ESO
Y para vosotros,
¿Qué es el folklore?
DEFINICIÓN Y ORIGEN DEL
TÉRMINO FOLKLORE
 Conjunto de tradiciones y costumbres relativas a la cultura de un pueblo.
 Es la música que se transmite de generación en generación como una parte
más de los valores y de la cultura de un pueblo.
 Su nombre (folklore) proviene del inglés:
 Folk: pueblo
 Lore: saber o conocimiento
(saber del pueblo)
Etnomusicología: es la ciencia que se dedica al estudio de la música tradicional. Su
trabajo nos permite conservar, gracias a los cancioneros y grabaciones, la riqueza de la
música popular.
DEFINICIÓN Y ORIGEN DEL
TÉRMINO FOLKLORE
 El término anglosajón «folklore» fue creado en
1846 por el arqueólogo británico William John
Thoms (1803-1885), para designar a «las
antigüedades populares».
 El estudio formal del folklore comenzó hace unos
300 años.
 Primeros libros que lo tratan:
 Traité des supertitions, Jean Baptiste Thiers (1679)
 The Doctor in History, Literature, Folklore, etc,
Miscellanies (1696)
Características
 Su función es la de acompañar todo tipo de actividades
(en el trabajo, en el juego, en las tareas domésticas…).
https://www.youtube.com/watch?v=z8IHdajlOd4 (Nana)
https://www.youtube.com/watch?v=mCYFeSUx2M8 (Jota Aragonesa)
 Se transmite de forma oral, de generación en
generación, lo que da lugar a variaciones a lo largo de
la historia.
 Es anónimo, se desconoce al autor.
 Es colectivo: no pertenece a nadie en concreto, sino a
todos y cada uno de los individuos.
* Muchos compositores se han inspirado en la
música tradicional para componer sus obras dentro de la
música culta, como el español, Manuel de Falla.
Trabajo de campo-actividad
 Preguntar a familiares, vecinos, amigos acerca de la música
tradicional que conocen y sus bailes, trajes, instrumentos…
 Grabar en caso de poder asistir a un grupo de danzas, o si algún
familiar se conoce alguna canción.
 Rellenar una ficha de cada uno de los informantes, a tener en
cuenta:
 Nombre
 Edad
 Lugar de nacimiento
 Origen de la obra/danza
 Tipo de obra (vocal, instrumental o vocal- instrumental)
 Número de intérpretes
 Instrumentos con los que se ejecuta (si los hubiera)
 Letra de la canción (si la hubiera):
 Ocasión en la que se toca/canta
 Función de la obra
 Partitura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion Del Folklore
Clasificacion Del FolkloreClasificacion Del Folklore
Clasificacion Del Folklore
Universidad Israel
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
Lorenzo Sanches
 
revista del folklor
revista del folklorrevista del folklor
revista del folklor
monicamedinasolorzano
 
FOLKLORE
FOLKLOREFOLKLORE
FOLKLORE
capodeara
 
Proyecto "La Murga"
Proyecto "La Murga"Proyecto "La Murga"
TIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORETIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORE
juan carlos minda
 
Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1
ileana17
 
Día mundial del folklore
Día mundial del folkloreDía mundial del folklore
Día mundial del folklore
julu2310
 
El folklor boliviano
El folklor bolivianoEl folklor boliviano
El folklor boliviano
Julio De La Cruz
 
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
Miriam Shirley Ticona
 
Folklor
FolklorFolklor
Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)
Nazhuca
 
Presentación romancero español
Presentación romancero españolPresentación romancero español
Presentación romancero español
viviger
 
definición y fotos acerca de folklore
definición y fotos acerca de folkloredefinición y fotos acerca de folklore
definición y fotos acerca de folklore
Estefanía Chiriboga Cordovez
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
luxoyeah
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
Mbel González
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
sean7
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
shirley vanessa
 
Julieth morato[1]
Julieth morato[1]Julieth morato[1]
Julieth morato[1]
manzanita586
 
Hábitos de consumo
Hábitos de consumoHábitos de consumo
Hábitos de consumo
juliana2 garcia
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion Del Folklore
Clasificacion Del FolkloreClasificacion Del Folklore
Clasificacion Del Folklore
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
revista del folklor
revista del folklorrevista del folklor
revista del folklor
 
FOLKLORE
FOLKLOREFOLKLORE
FOLKLORE
 
Proyecto "La Murga"
Proyecto "La Murga"Proyecto "La Murga"
Proyecto "La Murga"
 
TIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORETIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORE
 
Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1Qué Es Folklore 1
Qué Es Folklore 1
 
Día mundial del folklore
Día mundial del folkloreDía mundial del folklore
Día mundial del folklore
 
El folklor boliviano
El folklor bolivianoEl folklor boliviano
El folklor boliviano
 
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
DIA DELFOLKLORE CONCEPTO
 
Folklor
FolklorFolklor
Folklor
 
Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)
 
Presentación romancero español
Presentación romancero españolPresentación romancero español
Presentación romancero español
 
definición y fotos acerca de folklore
definición y fotos acerca de folkloredefinición y fotos acerca de folklore
definición y fotos acerca de folklore
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
 
Julieth morato[1]
Julieth morato[1]Julieth morato[1]
Julieth morato[1]
 
Hábitos de consumo
Hábitos de consumoHábitos de consumo
Hábitos de consumo
 

Similar a Pdf El Folklore

El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
Mbel González
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
Mbel González
 
FOLKLORE ARGENTINO.pptx
FOLKLORE ARGENTINO.pptxFOLKLORE ARGENTINO.pptx
FOLKLORE ARGENTINO.pptx
beniteznicol69
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
Elena Gonzalez
 
Música folklórica
Música folklóricaMúsica folklórica
Música folklórica
alfbeauregard
 
Escuela del sol 5º grado
Escuela del sol 5º gradoEscuela del sol 5º grado
Escuela del sol 5º grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Musica precolombina
Musica precolombinaMusica precolombina
Musica precolombina
Universidad del Atlantico
 
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLPEl huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
Rocío Marcela Acosta Chávez
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
Mbel González
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
Mbel González
 
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en  Durango.pdfMiscelánea Histórica de la música en  Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
El Son Guatemalteco
El Son GuatemaltecoEl Son Guatemalteco
El Son Guatemalteco
anibalzapata4
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
Diego13dlrmar
 
Que es el sonido
Que es el sonidoQue es el sonido
Que es el sonido
Fernando Hernandez
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
Historia de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numeroHistoria de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numero
Any benavides
 
Folklore argentino
Folklore argentinoFolklore argentino
Folklore argentino
maria
 
Tango
TangoTango
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
milena9706
 
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.pptHISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
Diego Tobar
 

Similar a Pdf El Folklore (20)

El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
 
FOLKLORE ARGENTINO.pptx
FOLKLORE ARGENTINO.pptxFOLKLORE ARGENTINO.pptx
FOLKLORE ARGENTINO.pptx
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
 
Música folklórica
Música folklóricaMúsica folklórica
Música folklórica
 
Escuela del sol 5º grado
Escuela del sol 5º gradoEscuela del sol 5º grado
Escuela del sol 5º grado
 
Musica precolombina
Musica precolombinaMusica precolombina
Musica precolombina
 
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLPEl huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en  Durango.pdfMiscelánea Histórica de la música en  Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
 
El Son Guatemalteco
El Son GuatemaltecoEl Son Guatemalteco
El Son Guatemalteco
 
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
MEZCLA MÚSICA [POPULAR, ÉTNICA, DOCTA y TRADICIONAL CHILENA]
 
Que es el sonido
Que es el sonidoQue es el sonido
Que es el sonido
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
Historia de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numeroHistoria de la musica grupo numero
Historia de la musica grupo numero
 
Folklore argentino
Folklore argentinoFolklore argentino
Folklore argentino
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
 
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.pptHISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Pdf El Folklore

  • 2. Y para vosotros, ¿Qué es el folklore?
  • 3. DEFINICIÓN Y ORIGEN DEL TÉRMINO FOLKLORE  Conjunto de tradiciones y costumbres relativas a la cultura de un pueblo.  Es la música que se transmite de generación en generación como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.  Su nombre (folklore) proviene del inglés:  Folk: pueblo  Lore: saber o conocimiento (saber del pueblo) Etnomusicología: es la ciencia que se dedica al estudio de la música tradicional. Su trabajo nos permite conservar, gracias a los cancioneros y grabaciones, la riqueza de la música popular.
  • 4. DEFINICIÓN Y ORIGEN DEL TÉRMINO FOLKLORE  El término anglosajón «folklore» fue creado en 1846 por el arqueólogo británico William John Thoms (1803-1885), para designar a «las antigüedades populares».  El estudio formal del folklore comenzó hace unos 300 años.  Primeros libros que lo tratan:  Traité des supertitions, Jean Baptiste Thiers (1679)  The Doctor in History, Literature, Folklore, etc, Miscellanies (1696)
  • 5. Características  Su función es la de acompañar todo tipo de actividades (en el trabajo, en el juego, en las tareas domésticas…). https://www.youtube.com/watch?v=z8IHdajlOd4 (Nana) https://www.youtube.com/watch?v=mCYFeSUx2M8 (Jota Aragonesa)  Se transmite de forma oral, de generación en generación, lo que da lugar a variaciones a lo largo de la historia.  Es anónimo, se desconoce al autor.  Es colectivo: no pertenece a nadie en concreto, sino a todos y cada uno de los individuos. * Muchos compositores se han inspirado en la música tradicional para componer sus obras dentro de la música culta, como el español, Manuel de Falla.
  • 6. Trabajo de campo-actividad  Preguntar a familiares, vecinos, amigos acerca de la música tradicional que conocen y sus bailes, trajes, instrumentos…  Grabar en caso de poder asistir a un grupo de danzas, o si algún familiar se conoce alguna canción.  Rellenar una ficha de cada uno de los informantes, a tener en cuenta:  Nombre  Edad  Lugar de nacimiento  Origen de la obra/danza  Tipo de obra (vocal, instrumental o vocal- instrumental)  Número de intérpretes  Instrumentos con los que se ejecuta (si los hubiera)  Letra de la canción (si la hubiera):  Ocasión en la que se toca/canta  Función de la obra  Partitura