SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO/IEC 9001 + ITIL =
ISO/IEC 20000
Caso de Éxito: Certificación
ISO/IEC 20000 en la Universidad
Tecnológica Nacional
Agenda
 Introducción
 ¿Qué dice cada norma?
 ISO 20000 = ¿ ISO 9000 + ITIL =?
 Caso de Éxito: Certificación ISO/IEC 20000 en la
Universidad Tecnológica Nacional
INTRODUCCION
ISO 9001:2008
 Define el QUÉ y no EL CÓMO.
 Su aplicación permite demostrar el “control” de
los procesos, sus resultados y la mejora continua
para:
 Cumplir con los requisitos de los clientes
 Aumentar su satisfacción.
 Mira a la organización desde el cliente.
 Es certificable, pero no acredita la calidad del
producto o servicio.
ITIL
 Information Technology Infrastructure Library (Biblioteca
de Infraestructura de TI)
 Es un marco de referencia de las mejores prácticas
destinadas a facilitar la entrega de servicios de
tecnologías de la información (TI).
 Resume un extenso conjunto de procedimientos de
gestión ideados para ayudar a las organizaciones a
lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI.
Estos procedimientos son independientes del proveedor
y han sido desarrollados para servir como guía que
abarque toda infraestructura, desarrollo y operaciones de
TI.
ISO/IEC 20000
 Primer estándar específico para la Gestión de
Servicios de TI.
 Su objetivo es aportar los requisitos necesarios,
dentro del marco de un sistema completo e
integrado, que permita que una organización provea
servicios TI gestionados, de calidad y que
satisfagan los requisitos de negocio de sus
clientes.
 Proporciona la base para probar que una
organización de TI ha implantado buenas prácticas
para la gestión del servicio y que las está usando de
forma regular y consistente.
¿QUÉ DICE CADA
NORMA?
ISO 9001:2008
 Sistema de Gestión de la Calidad.
 Responsabilidad de la Dirección.
 Gestión de los Recursos.
 Realización del producto.
 Medición, análisis y mejora.
ITIL: Procesos
 Gestión del Catálogo de Servicios
 Gestión del Nivel del Servicio
 Gestión de la Capacidad
 Gestión de la Disponibilidad
 Gestión de la Continuidad del
Servicio de TI
 Gestión de la Seguridad de la
Información
 Gestión de Proveedores
 Generación de la Estrategia
 Gestión Financiera
 Retorno de la Inversión
 Gestión de la Cartera de
Servicios
 Gestión de la Demanda
 Planificación de Transición y Soporte
 Gestión de Cambios
 Gestión de Activos y Configuración del
Servicio
 Gestión de Entrega y Despliegue
 Validación y Pruebas del Servicio
 Evaluación
 Gestión del
Conocimiento
 Gestión de Incidentes
 Gestión de Problemas
 Gestión de Eventos
 Cumplimiento de la
Solicitud
 Gestión de Acceso
Funciones:
 Centro de Servicio al
Usuario
 Gestión Técnica
 Gestión de Aplicaciones
 Gestión de Operaciones
de TI
 Los 7 pasos del proceso
de mejora
 Generación de
Informes del Servicio
 Medición del Servicio
 Retorno de la Inversión
para CSI
ISO 20000
•Gestión de la
capacidad
•Gestión de la
continuidad y de la
disponibilidad
del servicio
Proceso de Entrega
•Gestión de la entrega
Procesos de
Relaciones
•Gestión de las
relaciones con el negocio
•Gestión de proveedores
•Gestión de la
seguridad de la información
• Presupuestos y
contabilidad de los
servicios de TI
•Gestión del nivel de servicio
•Informes del servicio
Procesos de Resolución
•Gestión del incidente
•Gestión del problema
Planificación e implementación de la Gestión del Servicio (PDCA)
Procesos de la provisión del Servicios
Sistema de Gestión
Planificación e implementación
de servicios nuevos o modificados
Procesos de Control
•Gestión de la configuración
•Gestión del cambio
ISO 20000: Enfoque tradicional
ISO 20000 =
¿ISO 9001 + ITIL?
Cubrimos los requisitos de la
ISO 20000 con ISO 9001 +
ITIL?
ISO 20000
 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
 2 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
 3 REQUISITOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
3.1 Responsabilidad de la dirección
3.2 Requisitos de la documentación
3.3 Competencia, concienciación y formación
ISO 9001:2008
Punto 5
ISO 9001:2008
Punto 4.2
ISO 9001:2008
Punto 5.5
ISO 20000
 4 PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA
GESTIÓN DEL SERVICIO
4.1 Planificación de la gestión del servicio (Planificar)
4.2 Implementación de la gestión del servicio y provisión
de los servicios (Hacer)
4.3 Monitorización, medición y revisión (Verificar)
4.4 Mejora continua (Actuar)
 5 DISEÑO Y TRANSICIÓN DE SERVICIOS
NUEVOS O MODIFICADOS
5.1 General
5.2 Planificación de Servicios Nuevo o Modificados
5.3 Diseño y Desarrollo de Servicios Nuevos o
Modificados
5.4 Transición de Servicios Nuevos o Modificados
ISO 9001:2008
Puntos 5.4 y 8
ISO 9001:2008
Punto 7.1 y 7.3
ISO 20000
 6 PROCESOS DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO
6.1 Gestión de nivel de servicio
6.2 Generación de informes del servicio
6.3 Gestión de la continuidad y disponibilidad del servicio
6.4 Elaboración de presupuesto y contabilidad de los
servicios de TI
6.5 Gestión de la capacidad
6.6 Gestión de la seguridad de la información
ISO 9001:2008
Punto 7
ITIL
ISO 20000
 7 PROCESOS DE RELACIONES
7.1 Generalidades
7.2 Gestión de las relaciones con el negocio
7.3 Gestión de proveedores
 8 PROCESOS DE RESOLUCIÓN
8.1 Antecedentes
8.2 Gestión del incidente
8.3 Gestión del problema
ITIL
ITIL
ISO 9001:2008
Punto 7.2 y 8
ISO 9001:2008
Punto 7.4
ISO 9001:2008
Punto 8.3
ISO 9001:2008
Punto 8.4
ISO 20000
 9 PROCESOS DE CONTROL
9.1 Gestión de la configuración
9.2 Gestión del cambio
 10 PROCESO DE ENTREGA
10.1 Proceso de gestión de la entrega
ITIL
ITIL
ISO 9001:2008
Puntos 6.3 y 7.3
Caso de Éxito
Certificación ISO/IEC 20000
en la Universidad
Tecnológica Nacional
El Proyecto
 Primer paso: Certificación ISO 9001:
2008
 Partimos de la ISO 9001
 Mapeamos los procesos ITIL: Gestión de
Cambios, Configuraciones, Incidentes y
Problemas
 Selección de una herramienta de Gestión de
Servicios: GLPI
 Mayo 2011: Certificación ISO9001:2008 con 4
procesos de ITIL
El Proyecto
0. Introducción.
1. Objeto y campo de aplicación.
2. Referencias normativas.
3. Términos y definiciones.
4. Sistema de Gestión de la Calidad
5. Responsabilidad de la Dirección.
El Proyecto
6. Gestión de los Recursos.
6.1 Provisión de los Recursos.
6.2 Recursos Humanos.
6.3 Infraestructura.
6.4 Ambiente de trabajo.
7. Realización del producto.
8. Medición, análisis y mejora.
8.1 Generalidades.
8.2 Seguimiento y medición.
8.3 Control del producto no conforme.
8.4 Análisis de datos.
8.5 Mejora.
ITIL
Gestión de Cambios
Gestión de
Configuraciones
ITIL
Gestión de Incidentes
ITIL
Gestión de
Problemas
El Proyecto
 Segundo Paso: Certificación ISO 2000
 Modificación del manual de Calidad para un
Sistema de Gestión Integrado
 Modificación del Ámbito de Aplicación
 Adecuación de la herramienta de Gestión de
Servicios: GLPI
 Mayo 2013: Certificación ISO/IEC 20000-1:2011
El Proyecto
0. Introducción
1. Objeto y campo de aplicación. (se modifica por uno
integrado)
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Sistema de Gestión de la Calidad Integrado
5. Responsabilidad de la Dirección
6. Gestión de los Recursos
ISO 9001:2008 ISO/IEC 20000-1:2011
6.3 Infraestructura. Gestión de Cambios - Gestión de
Configuraciones
El Proyecto
ISO 9001:2008 ISO/IEC 20000-1:2011
7.1.- Planificación de los Servicios 5. Diseño y transición de servicios nuevos y
modificados (5.2 planificación de Servicios nuevos y
modificados)
7.2.2.- Revisión de los Requisitos del Servicio Gestión de Niveles de Servicio
7.2.3.- Comunicación con los Destinatarios Gestión de Relacionamiento con el Negocio
7.3.- Diseño y Desarrollo 5. Diseño y transición de servicios nuevos y
modificados (5.3 Diseño y desarrollo se Servicios
nuevos y modificados y 5.4 Transición de Servicios
nuevos y modificados)
Gestión de Cambios
Gestión de la Configuración
Gestión de Entrega y Despliegue
7.4 Compras y Contrataciones Elaboración de presupuesto y contabilidad de los
servicios
Gestión de Proveedores
7. Realización de los servicios
El Proyecto
ISO 9001:2008 ISO/IEC 20000-1:2011
7.5.- Producción y prestación del servicio
7.5.1.- Control de los Servicios
Gestión de disponibilidad
Gestión de capacidad
Gestión de la seguridad
Gestión de entrega y despliegue
7.5.2.- Validación de los procesos de
prestación de los servicios
Gestión de Proveedores
Gestión de Cambios
Gestión de Entrega y Despliegue
Gestión de Incidentes
Gestión de Problemas
7.5.3.- Identificación y trazabilidad Gestión de Incidentes
Gestión de la Configuración
7. Realización de los servicios (Cont.)
El Proyecto
ISO 9001:2008 ISO/IEC 20000-1:2011
8.1 Generalidades.
8.2 Seguimiento y medición.
Gestión de Niveles de Servicio
Reportes de Servicios
Gestión de Relaciones con el negocio
8.3 Control del producto no conforme Gestión de Relaciones con el negocio
Gestión de Niveles de Servicio
Gestión de Incidentes
8.4 Análisis de datos. Gestión de Problemas
8. Medición, análisis y mejora
1. Ámbito de Aplicación
 Ámbito de Aplicación del Sistema de Gestión de Calidad:
 “Administración de recursos, laboratorios, software e
infraestructura informática para el desarrollo de actividades
académicas y de investigación en Ingeniería en Sistemas
de Información”.
 Ámbito de Aplicación del Sistema de Gestión Integrado:
 “Administración de recursos, laboratorios, software e
infraestructura informática para el desarrollo de actividades
académicas y de investigación en Ingeniería en Sistemas
de Información”.
4. Sistema de Gestión Integrado
Conclusiones
 Está comprobado que la ISO/IEC 20000 sirve para todo tipo de
organizaciones:
 Públicas y privadas,
 Proveedores internos y externos,
 Organizaciones pequeñas, medianas y grandes.
 Lo importante es diseña e implementar los procesos
entendiendo el contexto y realizar un proyecto contemplando
las diferentes etapas y acompañado con una Gestión del
Cambio Cultural
Acerca de Exentia
 Nuestra misión es proveer servicios de capacitación y consultoría
para la mejor Gestión de la tecnología de Información y de los
recursos del área de IT, adaptando nuestra metodología a las
necesidades de cada empresa, con el fin de agregar valor directo
sobre los negocios de nuestros clientes, enfocándonos en la
optimización de procesos, la reducción de costos y la satisfacción de
los clientes.
 Proporcionamos asesoramiento a las organizaciones y capacitación,
contamos con consultores expertos en la Gestión de Servicios de TI
(ITIL e ISO20000), Gobierno de TI (Cobit), Inteligencia de Negocio y
Continuidad del Negocio (ISO 22301) , Seguridad de la Información,
Arquitectura Empresarial (TOGAF)
 En todos nuestros servicios, utilizamos talleres interactivos,
gestionando el cambio cultural, para lograr que el cliente y los
usuarios se sientan parte del equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ITIL,COBIT and IT4IT Mapping
ITIL,COBIT and IT4IT MappingITIL,COBIT and IT4IT Mapping
ITIL,COBIT and IT4IT Mapping
Rob Akershoek
 
ISO 9001:2015 Overview. Presentation for Training (Preview)
ISO 9001:2015 Overview. Presentation for Training (Preview) ISO 9001:2015 Overview. Presentation for Training (Preview)
ISO 9001:2015 Overview. Presentation for Training (Preview)
Centauri Business Group Inc.
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Juan Carlos Fernández
 
Project plan for ISO 9001 Implementation
Project plan for ISO 9001 ImplementationProject plan for ISO 9001 Implementation
Project plan for ISO 9001 Implementation
technakama
 
ISO/IEC 15504 SPICE + 33000
ISO/IEC 15504 SPICE + 33000ISO/IEC 15504 SPICE + 33000
ISO/IEC 15504 SPICE + 33000
Luis Guilherme Rodrigues
 
Itil process framework__rowe(40)
Itil process framework__rowe(40)Itil process framework__rowe(40)
Itil process framework__rowe(40)
Gregory Rowe, LSS, ITIL
 
Iso9001 2015
Iso9001 2015Iso9001 2015
ISO 20000 Procesos de Resolución
ISO 20000 Procesos de ResoluciónISO 20000 Procesos de Resolución
ISO 20000 Procesos de Resolución
itService ®
 
Itil v4-mindmap
Itil v4-mindmapItil v4-mindmap
Itil v4-mindmap
Ismail aboulezz
 
10 Benefits of Implementing ISO/IEC 20000 in an Organization
10 Benefits of Implementing ISO/IEC 20000 in an Organization10 Benefits of Implementing ISO/IEC 20000 in an Organization
10 Benefits of Implementing ISO/IEC 20000 in an Organization
PECB
 
ISO 9001:2015 Audit Checklist Preview
ISO 9001:2015 Audit Checklist PreviewISO 9001:2015 Audit Checklist Preview
ISO 9001:2015 Audit Checklist Preview
Centauri Business Group Inc.
 
PPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptx
ssuser87fece1
 
How to fulfil requirements of ISO 20000:2018 Documents?
How to fulfil requirements of ISO 20000:2018 Documents?How to fulfil requirements of ISO 20000:2018 Documents?
How to fulfil requirements of ISO 20000:2018 Documents?
Global Manager Group
 
AS 9100 rev D
AS 9100 rev DAS 9100 rev D
Levantamiento de Procesos.pptx
Levantamiento de Procesos.pptxLevantamiento de Procesos.pptx
Levantamiento de Procesos.pptx
CELSODAVIDCORONELSOL
 
iso 27005
iso 27005iso 27005
iso 27005
Pamelita TA
 
Modelo cmmi
Modelo  cmmiModelo  cmmi
IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5
IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5
IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5
Eryk Budi Pratama
 
APQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VAPQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y V
Karina Navar
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
Jesus Cisneros Morales
 

La actualidad más candente (20)

ITIL,COBIT and IT4IT Mapping
ITIL,COBIT and IT4IT MappingITIL,COBIT and IT4IT Mapping
ITIL,COBIT and IT4IT Mapping
 
ISO 9001:2015 Overview. Presentation for Training (Preview)
ISO 9001:2015 Overview. Presentation for Training (Preview) ISO 9001:2015 Overview. Presentation for Training (Preview)
ISO 9001:2015 Overview. Presentation for Training (Preview)
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
 
Project plan for ISO 9001 Implementation
Project plan for ISO 9001 ImplementationProject plan for ISO 9001 Implementation
Project plan for ISO 9001 Implementation
 
ISO/IEC 15504 SPICE + 33000
ISO/IEC 15504 SPICE + 33000ISO/IEC 15504 SPICE + 33000
ISO/IEC 15504 SPICE + 33000
 
Itil process framework__rowe(40)
Itil process framework__rowe(40)Itil process framework__rowe(40)
Itil process framework__rowe(40)
 
Iso9001 2015
Iso9001 2015Iso9001 2015
Iso9001 2015
 
ISO 20000 Procesos de Resolución
ISO 20000 Procesos de ResoluciónISO 20000 Procesos de Resolución
ISO 20000 Procesos de Resolución
 
Itil v4-mindmap
Itil v4-mindmapItil v4-mindmap
Itil v4-mindmap
 
10 Benefits of Implementing ISO/IEC 20000 in an Organization
10 Benefits of Implementing ISO/IEC 20000 in an Organization10 Benefits of Implementing ISO/IEC 20000 in an Organization
10 Benefits of Implementing ISO/IEC 20000 in an Organization
 
ISO 9001:2015 Audit Checklist Preview
ISO 9001:2015 Audit Checklist PreviewISO 9001:2015 Audit Checklist Preview
ISO 9001:2015 Audit Checklist Preview
 
PPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptx
 
How to fulfil requirements of ISO 20000:2018 Documents?
How to fulfil requirements of ISO 20000:2018 Documents?How to fulfil requirements of ISO 20000:2018 Documents?
How to fulfil requirements of ISO 20000:2018 Documents?
 
AS 9100 rev D
AS 9100 rev DAS 9100 rev D
AS 9100 rev D
 
Levantamiento de Procesos.pptx
Levantamiento de Procesos.pptxLevantamiento de Procesos.pptx
Levantamiento de Procesos.pptx
 
iso 27005
iso 27005iso 27005
iso 27005
 
Modelo cmmi
Modelo  cmmiModelo  cmmi
Modelo cmmi
 
IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5
IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5
IT Governance - Capability Assessment using COBIT 5
 
APQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VAPQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y V
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 

Destacado

Iso 17799 27001-Responsabilidad sobre los Activos
Iso 17799 27001-Responsabilidad sobre los ActivosIso 17799 27001-Responsabilidad sobre los Activos
Iso 17799 27001-Responsabilidad sobre los Activos
alexiroque
 
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
Pablo Curiel
 
Danil Krivoruchko @ Charmex
Danil Krivoruchko @ CharmexDanil Krivoruchko @ Charmex
Danil Krivoruchko @ Charmex
Stas Kremnev
 
Saudade1
Saudade1Saudade1
Saudade1
tecplan
 
Hello huayu introduction
Hello huayu introductionHello huayu introduction
Hello huayu introduction
Fenty Kuo
 
TechNet Live spor 1 sesjon 4 - lync telefonsentral
TechNet Live spor 1   sesjon 4 - lync telefonsentralTechNet Live spor 1   sesjon 4 - lync telefonsentral
TechNet Live spor 1 sesjon 4 - lync telefonsentral
Anders Borchsenius
 
Cv Michelle Borda
Cv Michelle BordaCv Michelle Borda
Cv Michelle Borda
Michelle Borda
 
Gatitos
GatitosGatitos
Gatitos
anadiki
 
New FAB X
New FAB XNew FAB X
Fractales y Fabricación rápida
Fractales y Fabricación rápidaFractales y Fabricación rápida
Fractales y Fabricación rápida
ideascad
 
Violencia en el Pololeo
Violencia en el PololeoViolencia en el Pololeo
Violencia en el Pololeo
Mariano Novoa Baza
 
Newsletter, dec 2010
Newsletter,  dec 2010Newsletter,  dec 2010
Newsletter, dec 2010
EWAS_Surabaya
 
Delivering places together: support for spatial planning
Delivering places together: support for spatial planningDelivering places together: support for spatial planning
Delivering places together: support for spatial planning
Planning Advisory Service
 
SecurePort Brochure march 2009
SecurePort Brochure march 2009SecurePort Brochure march 2009
SecurePort Brochure march 2009
Uniport Ltd.
 
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaActividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
M. Fernanda Rios
 
Client List JAN 2017 ENG C
Client List JAN 2017 ENG CClient List JAN 2017 ENG C
Client List JAN 2017 ENG C
Alfonso Barquin
 
Reconversión de H4X0R para securizar tu pin
Reconversión de H4X0R para securizar tu pinReconversión de H4X0R para securizar tu pin
Reconversión de H4X0R para securizar tu pin
David Hurtado
 
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssdMemorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Jajo Hernandez
 
Anexo 13 investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Anexo 13   investigacion de accidentes e incidentes de aviacionAnexo 13   investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Anexo 13 investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Vanessa Ríos
 

Destacado (20)

Iso 17799 27001-Responsabilidad sobre los Activos
Iso 17799 27001-Responsabilidad sobre los ActivosIso 17799 27001-Responsabilidad sobre los Activos
Iso 17799 27001-Responsabilidad sobre los Activos
 
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
 
Danil Krivoruchko @ Charmex
Danil Krivoruchko @ CharmexDanil Krivoruchko @ Charmex
Danil Krivoruchko @ Charmex
 
Saudade1
Saudade1Saudade1
Saudade1
 
Hello huayu introduction
Hello huayu introductionHello huayu introduction
Hello huayu introduction
 
TechNet Live spor 1 sesjon 4 - lync telefonsentral
TechNet Live spor 1   sesjon 4 - lync telefonsentralTechNet Live spor 1   sesjon 4 - lync telefonsentral
TechNet Live spor 1 sesjon 4 - lync telefonsentral
 
Cv Michelle Borda
Cv Michelle BordaCv Michelle Borda
Cv Michelle Borda
 
Gatitos
GatitosGatitos
Gatitos
 
Labmetrics März 2012
Labmetrics März 2012Labmetrics März 2012
Labmetrics März 2012
 
New FAB X
New FAB XNew FAB X
New FAB X
 
Fractales y Fabricación rápida
Fractales y Fabricación rápidaFractales y Fabricación rápida
Fractales y Fabricación rápida
 
Violencia en el Pololeo
Violencia en el PololeoViolencia en el Pololeo
Violencia en el Pololeo
 
Newsletter, dec 2010
Newsletter,  dec 2010Newsletter,  dec 2010
Newsletter, dec 2010
 
Delivering places together: support for spatial planning
Delivering places together: support for spatial planningDelivering places together: support for spatial planning
Delivering places together: support for spatial planning
 
SecurePort Brochure march 2009
SecurePort Brochure march 2009SecurePort Brochure march 2009
SecurePort Brochure march 2009
 
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaActividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
 
Client List JAN 2017 ENG C
Client List JAN 2017 ENG CClient List JAN 2017 ENG C
Client List JAN 2017 ENG C
 
Reconversión de H4X0R para securizar tu pin
Reconversión de H4X0R para securizar tu pinReconversión de H4X0R para securizar tu pin
Reconversión de H4X0R para securizar tu pin
 
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssdMemorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
 
Anexo 13 investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Anexo 13   investigacion de accidentes e incidentes de aviacionAnexo 13   investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Anexo 13 investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
 

Similar a PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)

Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000
itService ®
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
Toni Martin Avila
 
Procesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticProcesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad tic
ITsencial
 
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
EXIN
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Transición norma facilitadores
Transición norma facilitadoresTransición norma facilitadores
Transición norma facilitadores
Ibssen Reyes Suarez
 
Transicion normafacilitadores1 (3)
Transicion normafacilitadores1 (3)Transicion normafacilitadores1 (3)
Transicion normafacilitadores1 (3)
Alfredo Santana
 
Itil
ItilItil
Itil
dorita01
 
Itil
ItilItil
Guía para el cumplimiento de ISO 20000
Guía para el cumplimiento de ISO 20000Guía para el cumplimiento de ISO 20000
Guía para el cumplimiento de ISO 20000
iDric Soluciones de TI y Seguridad Informática
 
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIComo entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Fernanda Diso
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
Nbarros
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
Wilde Uribe Posgrado
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
luiscmp
 
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
13061973
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Sodepal
 
Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000
ITsencial
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Inteli
 
CursoAuditoriaCalidad.ppt
CursoAuditoriaCalidad.pptCursoAuditoriaCalidad.ppt
CursoAuditoriaCalidad.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosGestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
ONGEI PERÚ
 

Similar a PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish) (20)

Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
 
Procesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticProcesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad tic
 
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Transición norma facilitadores
Transición norma facilitadoresTransición norma facilitadores
Transición norma facilitadores
 
Transicion normafacilitadores1 (3)
Transicion normafacilitadores1 (3)Transicion normafacilitadores1 (3)
Transicion normafacilitadores1 (3)
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Guía para el cumplimiento de ISO 20000
Guía para el cumplimiento de ISO 20000Guía para el cumplimiento de ISO 20000
Guía para el cumplimiento de ISO 20000
 
Como entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TIComo entregar valor real de su negocio desde TI
Como entregar valor real de su negocio desde TI
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)Capacitacion docentes (norma iso 9001)
Capacitacion docentes (norma iso 9001)
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
 
CursoAuditoriaCalidad.ppt
CursoAuditoriaCalidad.pptCursoAuditoriaCalidad.ppt
CursoAuditoriaCalidad.ppt
 
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosGestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
 

Más de PECB

ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
PECB
 
Beyond the EU: DORA and NIS 2 Directive's Global Impact
Beyond the EU: DORA and NIS 2 Directive's Global ImpactBeyond the EU: DORA and NIS 2 Directive's Global Impact
Beyond the EU: DORA and NIS 2 Directive's Global Impact
PECB
 
DORA, ISO/IEC 27005, and the Rise of AI: Securing the Future of Cybersecurity
DORA, ISO/IEC 27005, and the Rise of AI: Securing the Future of CybersecurityDORA, ISO/IEC 27005, and the Rise of AI: Securing the Future of Cybersecurity
DORA, ISO/IEC 27005, and the Rise of AI: Securing the Future of Cybersecurity
PECB
 
Securing the Future: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and AI Governance
Securing the Future: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and AI GovernanceSecuring the Future: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and AI Governance
Securing the Future: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and AI Governance
PECB
 
ISO/IEC 27032, ISO/IEC 27002, and CMMC Frameworks - Achieving Cybersecurity M...
ISO/IEC 27032, ISO/IEC 27002, and CMMC Frameworks - Achieving Cybersecurity M...ISO/IEC 27032, ISO/IEC 27002, and CMMC Frameworks - Achieving Cybersecurity M...
ISO/IEC 27032, ISO/IEC 27002, and CMMC Frameworks - Achieving Cybersecurity M...
PECB
 
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27035: Building a Resilient Cybersecurity Strategy ...
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27035: Building a Resilient Cybersecurity Strategy ...ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27035: Building a Resilient Cybersecurity Strategy ...
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27035: Building a Resilient Cybersecurity Strategy ...
PECB
 
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27005: Managing AI Risks Effectively
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27005: Managing AI Risks EffectivelyISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27005: Managing AI Risks Effectively
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27005: Managing AI Risks Effectively
PECB
 
Aligning ISO/IEC 27032:2023 and ISO/IEC 27701: Strengthening Cybersecurity Re...
Aligning ISO/IEC 27032:2023 and ISO/IEC 27701: Strengthening Cybersecurity Re...Aligning ISO/IEC 27032:2023 and ISO/IEC 27701: Strengthening Cybersecurity Re...
Aligning ISO/IEC 27032:2023 and ISO/IEC 27701: Strengthening Cybersecurity Re...
PECB
 
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27032:2023 - Safeguarding Your Digital Transformation
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27032:2023 - Safeguarding Your Digital TransformationISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27032:2023 - Safeguarding Your Digital Transformation
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27032:2023 - Safeguarding Your Digital Transformation
PECB
 
Managing ISO 31000 Framework in AI Systems - The EU ACT and other regulations
Managing ISO 31000 Framework in AI Systems - The EU ACT and other regulationsManaging ISO 31000 Framework in AI Systems - The EU ACT and other regulations
Managing ISO 31000 Framework in AI Systems - The EU ACT and other regulations
PECB
 
Impact of Generative AI in Cybersecurity - How can ISO/IEC 27032 help?
Impact of Generative AI in Cybersecurity - How can ISO/IEC 27032 help?Impact of Generative AI in Cybersecurity - How can ISO/IEC 27032 help?
Impact of Generative AI in Cybersecurity - How can ISO/IEC 27032 help?
PECB
 
GDPR and Data Protection: Ensure compliance and minimize the risk of penaltie...
GDPR and Data Protection: Ensure compliance and minimize the risk of penaltie...GDPR and Data Protection: Ensure compliance and minimize the risk of penaltie...
GDPR and Data Protection: Ensure compliance and minimize the risk of penaltie...
PECB
 
How Can ISO/IEC 27001 Help Organizations Align With the EU Cybersecurity Regu...
How Can ISO/IEC 27001 Help Organizations Align With the EU Cybersecurity Regu...How Can ISO/IEC 27001 Help Organizations Align With the EU Cybersecurity Regu...
How Can ISO/IEC 27001 Help Organizations Align With the EU Cybersecurity Regu...
PECB
 
Student Information Session University KTMC
Student Information Session University KTMC Student Information Session University KTMC
Student Information Session University KTMC
PECB
 
ISO/IEC 27001 and ISO 22301 - How to ensure business survival against cyber a...
ISO/IEC 27001 and ISO 22301 - How to ensure business survival against cyber a...ISO/IEC 27001 and ISO 22301 - How to ensure business survival against cyber a...
ISO/IEC 27001 and ISO 22301 - How to ensure business survival against cyber a...
PECB
 
Integrating ISO/IEC 27001 and ISO 31000 for Effective Information Security an...
Integrating ISO/IEC 27001 and ISO 31000 for Effective Information Security an...Integrating ISO/IEC 27001 and ISO 31000 for Effective Information Security an...
Integrating ISO/IEC 27001 and ISO 31000 for Effective Information Security an...
PECB
 
Student Information Session University CREST ADVISORY AFRICA
Student Information Session University CREST ADVISORY AFRICA Student Information Session University CREST ADVISORY AFRICA
Student Information Session University CREST ADVISORY AFRICA
PECB
 
IT Governance and Information Security – How do they map?
IT Governance and Information Security – How do they map?IT Governance and Information Security – How do they map?
IT Governance and Information Security – How do they map?
PECB
 
Information Session University Egybyte.pptx
Information Session University Egybyte.pptxInformation Session University Egybyte.pptx
Information Session University Egybyte.pptx
PECB
 
Student Information Session University Digital Encode.pptx
Student Information Session University Digital Encode.pptxStudent Information Session University Digital Encode.pptx
Student Information Session University Digital Encode.pptx
PECB
 

Más de PECB (20)

ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and GDPR: Best Practices for Implementation and...
 
Beyond the EU: DORA and NIS 2 Directive's Global Impact
Beyond the EU: DORA and NIS 2 Directive's Global ImpactBeyond the EU: DORA and NIS 2 Directive's Global Impact
Beyond the EU: DORA and NIS 2 Directive's Global Impact
 
DORA, ISO/IEC 27005, and the Rise of AI: Securing the Future of Cybersecurity
DORA, ISO/IEC 27005, and the Rise of AI: Securing the Future of CybersecurityDORA, ISO/IEC 27005, and the Rise of AI: Securing the Future of Cybersecurity
DORA, ISO/IEC 27005, and the Rise of AI: Securing the Future of Cybersecurity
 
Securing the Future: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and AI Governance
Securing the Future: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and AI GovernanceSecuring the Future: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and AI Governance
Securing the Future: ISO/IEC 27001, ISO/IEC 42001, and AI Governance
 
ISO/IEC 27032, ISO/IEC 27002, and CMMC Frameworks - Achieving Cybersecurity M...
ISO/IEC 27032, ISO/IEC 27002, and CMMC Frameworks - Achieving Cybersecurity M...ISO/IEC 27032, ISO/IEC 27002, and CMMC Frameworks - Achieving Cybersecurity M...
ISO/IEC 27032, ISO/IEC 27002, and CMMC Frameworks - Achieving Cybersecurity M...
 
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27035: Building a Resilient Cybersecurity Strategy ...
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27035: Building a Resilient Cybersecurity Strategy ...ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27035: Building a Resilient Cybersecurity Strategy ...
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27035: Building a Resilient Cybersecurity Strategy ...
 
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27005: Managing AI Risks Effectively
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27005: Managing AI Risks EffectivelyISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27005: Managing AI Risks Effectively
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27005: Managing AI Risks Effectively
 
Aligning ISO/IEC 27032:2023 and ISO/IEC 27701: Strengthening Cybersecurity Re...
Aligning ISO/IEC 27032:2023 and ISO/IEC 27701: Strengthening Cybersecurity Re...Aligning ISO/IEC 27032:2023 and ISO/IEC 27701: Strengthening Cybersecurity Re...
Aligning ISO/IEC 27032:2023 and ISO/IEC 27701: Strengthening Cybersecurity Re...
 
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27032:2023 - Safeguarding Your Digital Transformation
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27032:2023 - Safeguarding Your Digital TransformationISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27032:2023 - Safeguarding Your Digital Transformation
ISO/IEC 27001 and ISO/IEC 27032:2023 - Safeguarding Your Digital Transformation
 
Managing ISO 31000 Framework in AI Systems - The EU ACT and other regulations
Managing ISO 31000 Framework in AI Systems - The EU ACT and other regulationsManaging ISO 31000 Framework in AI Systems - The EU ACT and other regulations
Managing ISO 31000 Framework in AI Systems - The EU ACT and other regulations
 
Impact of Generative AI in Cybersecurity - How can ISO/IEC 27032 help?
Impact of Generative AI in Cybersecurity - How can ISO/IEC 27032 help?Impact of Generative AI in Cybersecurity - How can ISO/IEC 27032 help?
Impact of Generative AI in Cybersecurity - How can ISO/IEC 27032 help?
 
GDPR and Data Protection: Ensure compliance and minimize the risk of penaltie...
GDPR and Data Protection: Ensure compliance and minimize the risk of penaltie...GDPR and Data Protection: Ensure compliance and minimize the risk of penaltie...
GDPR and Data Protection: Ensure compliance and minimize the risk of penaltie...
 
How Can ISO/IEC 27001 Help Organizations Align With the EU Cybersecurity Regu...
How Can ISO/IEC 27001 Help Organizations Align With the EU Cybersecurity Regu...How Can ISO/IEC 27001 Help Organizations Align With the EU Cybersecurity Regu...
How Can ISO/IEC 27001 Help Organizations Align With the EU Cybersecurity Regu...
 
Student Information Session University KTMC
Student Information Session University KTMC Student Information Session University KTMC
Student Information Session University KTMC
 
ISO/IEC 27001 and ISO 22301 - How to ensure business survival against cyber a...
ISO/IEC 27001 and ISO 22301 - How to ensure business survival against cyber a...ISO/IEC 27001 and ISO 22301 - How to ensure business survival against cyber a...
ISO/IEC 27001 and ISO 22301 - How to ensure business survival against cyber a...
 
Integrating ISO/IEC 27001 and ISO 31000 for Effective Information Security an...
Integrating ISO/IEC 27001 and ISO 31000 for Effective Information Security an...Integrating ISO/IEC 27001 and ISO 31000 for Effective Information Security an...
Integrating ISO/IEC 27001 and ISO 31000 for Effective Information Security an...
 
Student Information Session University CREST ADVISORY AFRICA
Student Information Session University CREST ADVISORY AFRICA Student Information Session University CREST ADVISORY AFRICA
Student Information Session University CREST ADVISORY AFRICA
 
IT Governance and Information Security – How do they map?
IT Governance and Information Security – How do they map?IT Governance and Information Security – How do they map?
IT Governance and Information Security – How do they map?
 
Information Session University Egybyte.pptx
Information Session University Egybyte.pptxInformation Session University Egybyte.pptx
Information Session University Egybyte.pptx
 
Student Information Session University Digital Encode.pptx
Student Information Session University Digital Encode.pptxStudent Information Session University Digital Encode.pptx
Student Information Session University Digital Encode.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)

  • 1. ISO/IEC 9001 + ITIL = ISO/IEC 20000 Caso de Éxito: Certificación ISO/IEC 20000 en la Universidad Tecnológica Nacional
  • 2. Agenda  Introducción  ¿Qué dice cada norma?  ISO 20000 = ¿ ISO 9000 + ITIL =?  Caso de Éxito: Certificación ISO/IEC 20000 en la Universidad Tecnológica Nacional
  • 4. ISO 9001:2008  Define el QUÉ y no EL CÓMO.  Su aplicación permite demostrar el “control” de los procesos, sus resultados y la mejora continua para:  Cumplir con los requisitos de los clientes  Aumentar su satisfacción.  Mira a la organización desde el cliente.  Es certificable, pero no acredita la calidad del producto o servicio.
  • 5. ITIL  Information Technology Infrastructure Library (Biblioteca de Infraestructura de TI)  Es un marco de referencia de las mejores prácticas destinadas a facilitar la entrega de servicios de tecnologías de la información (TI).  Resume un extenso conjunto de procedimientos de gestión ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI. Estos procedimientos son independientes del proveedor y han sido desarrollados para servir como guía que abarque toda infraestructura, desarrollo y operaciones de TI.
  • 6. ISO/IEC 20000  Primer estándar específico para la Gestión de Servicios de TI.  Su objetivo es aportar los requisitos necesarios, dentro del marco de un sistema completo e integrado, que permita que una organización provea servicios TI gestionados, de calidad y que satisfagan los requisitos de negocio de sus clientes.  Proporciona la base para probar que una organización de TI ha implantado buenas prácticas para la gestión del servicio y que las está usando de forma regular y consistente.
  • 8. ISO 9001:2008  Sistema de Gestión de la Calidad.  Responsabilidad de la Dirección.  Gestión de los Recursos.  Realización del producto.  Medición, análisis y mejora.
  • 9. ITIL: Procesos  Gestión del Catálogo de Servicios  Gestión del Nivel del Servicio  Gestión de la Capacidad  Gestión de la Disponibilidad  Gestión de la Continuidad del Servicio de TI  Gestión de la Seguridad de la Información  Gestión de Proveedores  Generación de la Estrategia  Gestión Financiera  Retorno de la Inversión  Gestión de la Cartera de Servicios  Gestión de la Demanda  Planificación de Transición y Soporte  Gestión de Cambios  Gestión de Activos y Configuración del Servicio  Gestión de Entrega y Despliegue  Validación y Pruebas del Servicio  Evaluación  Gestión del Conocimiento  Gestión de Incidentes  Gestión de Problemas  Gestión de Eventos  Cumplimiento de la Solicitud  Gestión de Acceso Funciones:  Centro de Servicio al Usuario  Gestión Técnica  Gestión de Aplicaciones  Gestión de Operaciones de TI  Los 7 pasos del proceso de mejora  Generación de Informes del Servicio  Medición del Servicio  Retorno de la Inversión para CSI
  • 10. ISO 20000 •Gestión de la capacidad •Gestión de la continuidad y de la disponibilidad del servicio Proceso de Entrega •Gestión de la entrega Procesos de Relaciones •Gestión de las relaciones con el negocio •Gestión de proveedores •Gestión de la seguridad de la información • Presupuestos y contabilidad de los servicios de TI •Gestión del nivel de servicio •Informes del servicio Procesos de Resolución •Gestión del incidente •Gestión del problema Planificación e implementación de la Gestión del Servicio (PDCA) Procesos de la provisión del Servicios Sistema de Gestión Planificación e implementación de servicios nuevos o modificados Procesos de Control •Gestión de la configuración •Gestión del cambio
  • 11. ISO 20000: Enfoque tradicional
  • 12. ISO 20000 = ¿ISO 9001 + ITIL? Cubrimos los requisitos de la ISO 20000 con ISO 9001 + ITIL?
  • 13. ISO 20000  1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN  2 TÉRMINOS Y DEFINICIONES  3 REQUISITOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN 3.1 Responsabilidad de la dirección 3.2 Requisitos de la documentación 3.3 Competencia, concienciación y formación ISO 9001:2008 Punto 5 ISO 9001:2008 Punto 4.2 ISO 9001:2008 Punto 5.5
  • 14. ISO 20000  4 PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO 4.1 Planificación de la gestión del servicio (Planificar) 4.2 Implementación de la gestión del servicio y provisión de los servicios (Hacer) 4.3 Monitorización, medición y revisión (Verificar) 4.4 Mejora continua (Actuar)  5 DISEÑO Y TRANSICIÓN DE SERVICIOS NUEVOS O MODIFICADOS 5.1 General 5.2 Planificación de Servicios Nuevo o Modificados 5.3 Diseño y Desarrollo de Servicios Nuevos o Modificados 5.4 Transición de Servicios Nuevos o Modificados ISO 9001:2008 Puntos 5.4 y 8 ISO 9001:2008 Punto 7.1 y 7.3
  • 15. ISO 20000  6 PROCESOS DE LA PROVISIÓN DEL SERVICIO 6.1 Gestión de nivel de servicio 6.2 Generación de informes del servicio 6.3 Gestión de la continuidad y disponibilidad del servicio 6.4 Elaboración de presupuesto y contabilidad de los servicios de TI 6.5 Gestión de la capacidad 6.6 Gestión de la seguridad de la información ISO 9001:2008 Punto 7 ITIL
  • 16. ISO 20000  7 PROCESOS DE RELACIONES 7.1 Generalidades 7.2 Gestión de las relaciones con el negocio 7.3 Gestión de proveedores  8 PROCESOS DE RESOLUCIÓN 8.1 Antecedentes 8.2 Gestión del incidente 8.3 Gestión del problema ITIL ITIL ISO 9001:2008 Punto 7.2 y 8 ISO 9001:2008 Punto 7.4 ISO 9001:2008 Punto 8.3 ISO 9001:2008 Punto 8.4
  • 17. ISO 20000  9 PROCESOS DE CONTROL 9.1 Gestión de la configuración 9.2 Gestión del cambio  10 PROCESO DE ENTREGA 10.1 Proceso de gestión de la entrega ITIL ITIL ISO 9001:2008 Puntos 6.3 y 7.3
  • 18. Caso de Éxito Certificación ISO/IEC 20000 en la Universidad Tecnológica Nacional
  • 19. El Proyecto  Primer paso: Certificación ISO 9001: 2008  Partimos de la ISO 9001  Mapeamos los procesos ITIL: Gestión de Cambios, Configuraciones, Incidentes y Problemas  Selección de una herramienta de Gestión de Servicios: GLPI  Mayo 2011: Certificación ISO9001:2008 con 4 procesos de ITIL
  • 20. El Proyecto 0. Introducción. 1. Objeto y campo de aplicación. 2. Referencias normativas. 3. Términos y definiciones. 4. Sistema de Gestión de la Calidad 5. Responsabilidad de la Dirección.
  • 21. El Proyecto 6. Gestión de los Recursos. 6.1 Provisión de los Recursos. 6.2 Recursos Humanos. 6.3 Infraestructura. 6.4 Ambiente de trabajo. 7. Realización del producto. 8. Medición, análisis y mejora. 8.1 Generalidades. 8.2 Seguimiento y medición. 8.3 Control del producto no conforme. 8.4 Análisis de datos. 8.5 Mejora. ITIL Gestión de Cambios Gestión de Configuraciones ITIL Gestión de Incidentes ITIL Gestión de Problemas
  • 22.
  • 23. El Proyecto  Segundo Paso: Certificación ISO 2000  Modificación del manual de Calidad para un Sistema de Gestión Integrado  Modificación del Ámbito de Aplicación  Adecuación de la herramienta de Gestión de Servicios: GLPI  Mayo 2013: Certificación ISO/IEC 20000-1:2011
  • 24. El Proyecto 0. Introducción 1. Objeto y campo de aplicación. (se modifica por uno integrado) 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Sistema de Gestión de la Calidad Integrado 5. Responsabilidad de la Dirección 6. Gestión de los Recursos ISO 9001:2008 ISO/IEC 20000-1:2011 6.3 Infraestructura. Gestión de Cambios - Gestión de Configuraciones
  • 25. El Proyecto ISO 9001:2008 ISO/IEC 20000-1:2011 7.1.- Planificación de los Servicios 5. Diseño y transición de servicios nuevos y modificados (5.2 planificación de Servicios nuevos y modificados) 7.2.2.- Revisión de los Requisitos del Servicio Gestión de Niveles de Servicio 7.2.3.- Comunicación con los Destinatarios Gestión de Relacionamiento con el Negocio 7.3.- Diseño y Desarrollo 5. Diseño y transición de servicios nuevos y modificados (5.3 Diseño y desarrollo se Servicios nuevos y modificados y 5.4 Transición de Servicios nuevos y modificados) Gestión de Cambios Gestión de la Configuración Gestión de Entrega y Despliegue 7.4 Compras y Contrataciones Elaboración de presupuesto y contabilidad de los servicios Gestión de Proveedores 7. Realización de los servicios
  • 26. El Proyecto ISO 9001:2008 ISO/IEC 20000-1:2011 7.5.- Producción y prestación del servicio 7.5.1.- Control de los Servicios Gestión de disponibilidad Gestión de capacidad Gestión de la seguridad Gestión de entrega y despliegue 7.5.2.- Validación de los procesos de prestación de los servicios Gestión de Proveedores Gestión de Cambios Gestión de Entrega y Despliegue Gestión de Incidentes Gestión de Problemas 7.5.3.- Identificación y trazabilidad Gestión de Incidentes Gestión de la Configuración 7. Realización de los servicios (Cont.)
  • 27. El Proyecto ISO 9001:2008 ISO/IEC 20000-1:2011 8.1 Generalidades. 8.2 Seguimiento y medición. Gestión de Niveles de Servicio Reportes de Servicios Gestión de Relaciones con el negocio 8.3 Control del producto no conforme Gestión de Relaciones con el negocio Gestión de Niveles de Servicio Gestión de Incidentes 8.4 Análisis de datos. Gestión de Problemas 8. Medición, análisis y mejora
  • 28. 1. Ámbito de Aplicación  Ámbito de Aplicación del Sistema de Gestión de Calidad:  “Administración de recursos, laboratorios, software e infraestructura informática para el desarrollo de actividades académicas y de investigación en Ingeniería en Sistemas de Información”.  Ámbito de Aplicación del Sistema de Gestión Integrado:  “Administración de recursos, laboratorios, software e infraestructura informática para el desarrollo de actividades académicas y de investigación en Ingeniería en Sistemas de Información”.
  • 29. 4. Sistema de Gestión Integrado
  • 30.
  • 31. Conclusiones  Está comprobado que la ISO/IEC 20000 sirve para todo tipo de organizaciones:  Públicas y privadas,  Proveedores internos y externos,  Organizaciones pequeñas, medianas y grandes.  Lo importante es diseña e implementar los procesos entendiendo el contexto y realizar un proyecto contemplando las diferentes etapas y acompañado con una Gestión del Cambio Cultural
  • 32. Acerca de Exentia  Nuestra misión es proveer servicios de capacitación y consultoría para la mejor Gestión de la tecnología de Información y de los recursos del área de IT, adaptando nuestra metodología a las necesidades de cada empresa, con el fin de agregar valor directo sobre los negocios de nuestros clientes, enfocándonos en la optimización de procesos, la reducción de costos y la satisfacción de los clientes.  Proporcionamos asesoramiento a las organizaciones y capacitación, contamos con consultores expertos en la Gestión de Servicios de TI (ITIL e ISO20000), Gobierno de TI (Cobit), Inteligencia de Negocio y Continuidad del Negocio (ISO 22301) , Seguridad de la Información, Arquitectura Empresarial (TOGAF)  En todos nuestros servicios, utilizamos talleres interactivos, gestionando el cambio cultural, para lograr que el cliente y los usuarios se sientan parte del equipo.