SlideShare una empresa de Scribd logo
Ríos, María Fernanda
INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONÁUTICO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
CARRERA: INGENIERÍADE SISTEMAS
INTRODUCCIÓN ALAINFORMATICA
Tema A16
ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 2
Apellido y nombre:RÍOS, María Fernanda Nro. Doc.:34.502.693
Fecha:14/06/2016 Grupo: 16-1-IS-INF-COR-DIST-A-gdisand
Centro Tutorial: Córdoba (A distancia).
Criterios de Evaluación:
 Identificar los tipos básicosdedatos en Java.
 Conocer los operadores aritméticos,relacionales ylógicos.
 Operar en un entorno de programación Java desarrollando programas sencillos.
Criterios de Aprobación:
 Para aprobar el examen el alumno debe desarrollarcorrectamente el 50% del examen.
1. Un programa Java puede incluir: (10 Ptos.)
a. Nombre del Programa: El nombre del archivo debe coincidir con el de la clase
principal. Su sintaxis: nombrePrograma.java
b. La declaración Import, para importar clases desde paquetes.
c. El método “public static void main()” por el que se empieza la ejecución.
d. Método principal: incluyen declaraciones locales y sentencias.
e. Definiciones de otros métodos de la clase: static tipo func1 (…)
2. Para qué se utiliza la declaración import? Cuál es la sintaxis de la declaración? (10 Ptos.)
Se utiliza esta declaración para importar clases de un paquete en un programa.
Su sintaxis:
import java.nombrePaquete.nombreClase;
3. Cuál es el punto de entrada al programa? Cuál es su estructura? (10 Ptos.)
La clase “System” define un objeto de la clase “BufferedInputStream”, cuya referencia viene
dada por “in”.
Resulta práctico y preferible captar la entrada “línea a línea”. Para ello se utiliza primero la
clase InputStreamReader, lo que crea un objeto inicializado con “System.in.
Su estructura:
Ríos, María Fernanda
char c;
c = (char) System.in.read();
InputStreamReader en = new InputStreamReader (System.in);
4. Para que sirven los comentarios y cómo los agrego en un programa? (10Ptos.)
Los comentarios son utilizados por el programador para proporcionar información de cualquier
tipo. La particularidad de estas “líneas” es que el compilador no las tiene en cuenta.
Más que nada el uso de comentarios es una buena práctica de programación porque permite a
otros programadores leer fácilmente el programa con el correr del tiempo.
En un programa Java, pueden ser introducidos de la siguiente manera:
 Con los caracteres: /* … */ para más de una línea.
 Con la secuencia de dos barras: // para comentarios en línea.
 Comentarios con /* */
5. Qué son los errores de sintaxis? Ejemplifique. (10Ptos.)
Son aquellos que se producen cuando el programa viola las reglas de gramática del lenguaje. Los
mismos pueden ser una escritura incorrecta de palabras reservadas, omisión de signos de
puntuación.
Estos errores son detectados por el compilador durante el proceso de compilación. Si esto ocurre,
no se traducirá y el programa no se podrá ejecutar.
Un ejemplo clásico es el olvidarse signos de puntuación como el “punto y coma”, “;”.
Como en “var 17 ”
Ríos, María Fernanda
6. Realizar lo siguiente:
a. Un programa en Java que imprima lo siguiente: Mi nombre y apellido es ……………. y
tengo ….. años (25 Ptos.)
Programa: MisDatos.jar
Código Fuente
Ejecución en la Consola Java: Correcto.
Ejecución a través del símbolo de sistema (Más conocido como “CMD.exe”)
b. Un programa en Java dónde declare dos variables numéricas (con el valor que
Ríos, María Fernanda
desee) y muestre por pantalla la suma, la resta, la multiplicación y la división (25
Ptos.)
Programa: Operaciones de dos variables Numéricas
Suma de dos variables
Resta de dos variables
Código
Fuente
Ejecución
en CMD
Ejecución en
Consola Java
Código
Fuente
Ejecución
en CMD
Ríos, María Fernanda
Producto de dos variables
Cociente de dos variables (con valor de Residuo)
Ejecución en
Consola Java
Código
Fuente
Ejecución
en CMD
Ejecución en
Consola Java
Ríos, María Fernanda
Programa: Operaciones de dos variables Numéricas (combinadas)
Código
Fuente
Ejecución
en CMD
Ejecución en
Consola Java
Código
Fuente
Ejecución
en CMD
Ríos, María Fernanda
Ejecución en
Consola Java

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiaIntroducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiapierre R.
 
PREGUNTAS SOBRE LA INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA
PREGUNTAS SOBRE LA INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVAPREGUNTAS SOBRE LA INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA
PREGUNTAS SOBRE LA INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVAEsmeralda Salvador
 
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#Juan Carlos Prieto
 
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++N_Alejandrino
 
Manual de el lenguaje de programacion c# ( español spanish) x richy
Manual de el lenguaje de programacion c# ( español spanish) x richyManual de el lenguaje de programacion c# ( español spanish) x richy
Manual de el lenguaje de programacion c# ( español spanish) x richyRoberto Lll
 
Preguntas para Programacion
Preguntas para ProgramacionPreguntas para Programacion
Preguntas para ProgramacionElizabeth Reyna
 
Java Teoría-ejercicios
Java Teoría-ejerciciosJava Teoría-ejercicios
Java Teoría-ejerciciosEstefy Sanchez
 
Introducción a JAVA
Introducción a JAVAIntroducción a JAVA
Introducción a JAVAjohitafresh
 

La actualidad más candente (17)

Introducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiaIntroducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
1. introducción a c#
1.  introducción a c#1.  introducción a c#
1. introducción a c#
 
PREGUNTAS SOBRE LA INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA
PREGUNTAS SOBRE LA INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVAPREGUNTAS SOBRE LA INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA
PREGUNTAS SOBRE LA INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA
 
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
Lenguaje de la programación orientada a objetos c#
 
Yerald tormet
Yerald tormetYerald tormet
Yerald tormet
 
Compilador (by BSMM)
Compilador    (by  BSMM)Compilador    (by  BSMM)
Compilador (by BSMM)
 
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Hola mundorafaelnavarroprieto
Hola mundorafaelnavarroprietoHola mundorafaelnavarroprieto
Hola mundorafaelnavarroprieto
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
Manual de el lenguaje de programacion c# ( español spanish) x richy
Manual de el lenguaje de programacion c# ( español spanish) x richyManual de el lenguaje de programacion c# ( español spanish) x richy
Manual de el lenguaje de programacion c# ( español spanish) x richy
 
Preguntas para Programacion
Preguntas para ProgramacionPreguntas para Programacion
Preguntas para Programacion
 
Traductores de lenguajes
Traductores   de    lenguajesTraductores   de    lenguajes
Traductores de lenguajes
 
Java Teoría-ejercicios
Java Teoría-ejerciciosJava Teoría-ejercicios
Java Teoría-ejercicios
 
Introducción a JAVA
Introducción a JAVAIntroducción a JAVA
Introducción a JAVA
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Destacado

Danil Krivoruchko @ Charmex
Danil Krivoruchko @ CharmexDanil Krivoruchko @ Charmex
Danil Krivoruchko @ CharmexStas Kremnev
 
Saudade1
Saudade1Saudade1
Saudade1tecplan
 
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...Pablo Curiel
 
Hello huayu introduction
Hello huayu introductionHello huayu introduction
Hello huayu introductionFenty Kuo
 
SecurePort Brochure march 2009
SecurePort Brochure march 2009SecurePort Brochure march 2009
SecurePort Brochure march 2009Uniport Ltd.
 
TechNet Live spor 1 sesjon 4 - lync telefonsentral
TechNet Live spor 1   sesjon 4 - lync telefonsentralTechNet Live spor 1   sesjon 4 - lync telefonsentral
TechNet Live spor 1 sesjon 4 - lync telefonsentralAnders Borchsenius
 
Fractales y Fabricación rápida
Fractales y Fabricación rápidaFractales y Fabricación rápida
Fractales y Fabricación rápidaideascad
 
Delivering places together: support for spatial planning
Delivering places together: support for spatial planningDelivering places together: support for spatial planning
Delivering places together: support for spatial planningPlanning Advisory Service
 
Newsletter, dec 2010
Newsletter,  dec 2010Newsletter,  dec 2010
Newsletter, dec 2010EWAS_Surabaya
 
Client List JAN 2017 ENG C
Client List JAN 2017 ENG CClient List JAN 2017 ENG C
Client List JAN 2017 ENG CAlfonso Barquin
 
Reconversión de H4X0R para securizar tu pin
Reconversión de H4X0R para securizar tu pinReconversión de H4X0R para securizar tu pin
Reconversión de H4X0R para securizar tu pinDavid Hurtado
 
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssdMemorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssdJajo Hernandez
 
PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)
PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)
PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)PECB
 
Anexo 13 investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Anexo 13   investigacion de accidentes e incidentes de aviacionAnexo 13   investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Anexo 13 investigacion de accidentes e incidentes de aviacionVanessa Ríos
 
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La EnredaderaEl Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La EnredaderaLaEnredadera Taller de Arte
 

Destacado (20)

New FAB X
New FAB XNew FAB X
New FAB X
 
Danil Krivoruchko @ Charmex
Danil Krivoruchko @ CharmexDanil Krivoruchko @ Charmex
Danil Krivoruchko @ Charmex
 
Gatitos
GatitosGatitos
Gatitos
 
Saudade1
Saudade1Saudade1
Saudade1
 
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
IWAAL 2013 - Mobile NFC vs Touchscreen Based Interaction: Architecture Propos...
 
Hello huayu introduction
Hello huayu introductionHello huayu introduction
Hello huayu introduction
 
SecurePort Brochure march 2009
SecurePort Brochure march 2009SecurePort Brochure march 2009
SecurePort Brochure march 2009
 
Violencia en el Pololeo
Violencia en el PololeoViolencia en el Pololeo
Violencia en el Pololeo
 
TechNet Live spor 1 sesjon 4 - lync telefonsentral
TechNet Live spor 1   sesjon 4 - lync telefonsentralTechNet Live spor 1   sesjon 4 - lync telefonsentral
TechNet Live spor 1 sesjon 4 - lync telefonsentral
 
Fractales y Fabricación rápida
Fractales y Fabricación rápidaFractales y Fabricación rápida
Fractales y Fabricación rápida
 
Delivering places together: support for spatial planning
Delivering places together: support for spatial planningDelivering places together: support for spatial planning
Delivering places together: support for spatial planning
 
Newsletter, dec 2010
Newsletter,  dec 2010Newsletter,  dec 2010
Newsletter, dec 2010
 
Cv Michelle Borda
Cv Michelle BordaCv Michelle Borda
Cv Michelle Borda
 
Labmetrics März 2012
Labmetrics März 2012Labmetrics März 2012
Labmetrics März 2012
 
Client List JAN 2017 ENG C
Client List JAN 2017 ENG CClient List JAN 2017 ENG C
Client List JAN 2017 ENG C
 
Reconversión de H4X0R para securizar tu pin
Reconversión de H4X0R para securizar tu pinReconversión de H4X0R para securizar tu pin
Reconversión de H4X0R para securizar tu pin
 
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssdMemorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
Memorias usb memorias sd micro sd y memorias ssd
 
PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)
PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)
PECB Webinar: ISO 9001 + ITIL = ISO 20000 (Spanish)
 
Anexo 13 investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Anexo 13   investigacion de accidentes e incidentes de aviacionAnexo 13   investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
Anexo 13 investigacion de accidentes e incidentes de aviacion
 
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La EnredaderaEl Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
El Guernica de Picasso. Taller de Arte La Enredadera
 

Similar a Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda

Similar a Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda (20)

Preguntas para programacion
Preguntas para programacionPreguntas para programacion
Preguntas para programacion
 
Ap01 java
Ap01 javaAp01 java
Ap01 java
 
Programacion en java
Programacion en javaProgramacion en java
Programacion en java
 
Lec11 metodos
Lec11 metodosLec11 metodos
Lec11 metodos
 
Preguntas sobre lenguaje java
Preguntas sobre lenguaje javaPreguntas sobre lenguaje java
Preguntas sobre lenguaje java
 
2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion2 poo u1 1 Introduccion
2 poo u1 1 Introduccion
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Lenguajes de programación orientados a objetos
Lenguajes de programación orientados a objetosLenguajes de programación orientados a objetos
Lenguajes de programación orientados a objetos
 
Programacion no numerica ii
Programacion no numerica iiProgramacion no numerica ii
Programacion no numerica ii
 
Introducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiaIntroducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmia
 
Introducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmiaIntroducción a la algoritmia
Introducción a la algoritmia
 
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
3.LenguajeJava.pptxzczxczxsdfsczxczzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Clase 1_Unidad II (2).pdf
Clase 1_Unidad II  (2).pdfClase 1_Unidad II  (2).pdf
Clase 1_Unidad II (2).pdf
 
Preguntas de examen1
Preguntas de examen1Preguntas de examen1
Preguntas de examen1
 
Programación en c++
Programación en c++Programación en c++
Programación en c++
 
Parte i curso c
Parte i curso cParte i curso c
Parte i curso c
 
Unidad 2 curso c
Unidad 2 curso cUnidad 2 curso c
Unidad 2 curso c
 
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.comFpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
 

Más de M. Fernanda Rios

Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
Act 5 2da_parte_rios.mariafernandaAct 5 2da_parte_rios.mariafernanda
Act 5 2da_parte_rios.mariafernandaM. Fernanda Rios
 
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
Activ de Proceso N° 2 - Rios, MaríaActiv de Proceso N° 2 - Rios, María
Activ de Proceso N° 2 - Rios, MaríaM. Fernanda Rios
 
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaActividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaM. Fernanda Rios
 
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. FernandaINF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. FernandaM. Fernanda Rios
 
INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
INF  ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernandaINF  ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernandaM. Fernanda Rios
 
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernandaAo n1 inf a16-rios, maría fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernandaM. Fernanda Rios
 
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaActividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaM. Fernanda Rios
 
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.FernandaActividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.FernandaM. Fernanda Rios
 
Actividad Obligatoria N° 1 - Grupal
Actividad Obligatoria N° 1 - GrupalActividad Obligatoria N° 1 - Grupal
Actividad Obligatoria N° 1 - GrupalM. Fernanda Rios
 

Más de M. Fernanda Rios (20)

Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
Act 5 2da_parte_rios.mariafernandaAct 5 2da_parte_rios.mariafernanda
Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
 
INF1 AP N° 4-Unidad 1
INF1  AP N° 4-Unidad 1INF1  AP N° 4-Unidad 1
INF1 AP N° 4-Unidad 1
 
INF1 AP N° 3-Unidad 1
INF1  AP N° 3-Unidad 1INF1  AP N° 3-Unidad 1
INF1 AP N° 3-Unidad 1
 
INF1 AP N° 1-Unidad 1
INF1  AP N° 1-Unidad 1INF1  AP N° 1-Unidad 1
INF1 AP N° 1-Unidad 1
 
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
Activ de Proceso N° 2 - Rios, MaríaActiv de Proceso N° 2 - Rios, María
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
 
Ap n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernandaAp n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernanda
 
Ap n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernandaAp n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernanda
 
Ap n° 6 rios,m. fernanda
Ap n° 6 rios,m. fernandaAp n° 6 rios,m. fernanda
Ap n° 6 rios,m. fernanda
 
Ap n° 5 rios,m. fernanda
Ap n° 5 rios,m. fernandaAp n° 5 rios,m. fernanda
Ap n° 5 rios,m. fernanda
 
Ap n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernandaAp n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernanda
 
Ap n° 2 rios,m. fernanda
Ap n° 2 rios,m. fernandaAp n° 2 rios,m. fernanda
Ap n° 2 rios,m. fernanda
 
Actividad 6 - Rios
Actividad 6 - RiosActividad 6 - Rios
Actividad 6 - Rios
 
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaActividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - Corregida
 
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. FernandaAct 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
 
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. FernandaINF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
 
INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
INF  ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernandaINF  ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
 
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernandaAo n1 inf a16-rios, maría fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
 
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaActividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
 
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.FernandaActividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
 
Actividad Obligatoria N° 1 - Grupal
Actividad Obligatoria N° 1 - GrupalActividad Obligatoria N° 1 - Grupal
Actividad Obligatoria N° 1 - Grupal
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda

  • 1. Ríos, María Fernanda INSTITUTO UNIVERSITARIO AERONÁUTICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CARRERA: INGENIERÍADE SISTEMAS INTRODUCCIÓN ALAINFORMATICA Tema A16 ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 2 Apellido y nombre:RÍOS, María Fernanda Nro. Doc.:34.502.693 Fecha:14/06/2016 Grupo: 16-1-IS-INF-COR-DIST-A-gdisand Centro Tutorial: Córdoba (A distancia). Criterios de Evaluación:  Identificar los tipos básicosdedatos en Java.  Conocer los operadores aritméticos,relacionales ylógicos.  Operar en un entorno de programación Java desarrollando programas sencillos. Criterios de Aprobación:  Para aprobar el examen el alumno debe desarrollarcorrectamente el 50% del examen. 1. Un programa Java puede incluir: (10 Ptos.) a. Nombre del Programa: El nombre del archivo debe coincidir con el de la clase principal. Su sintaxis: nombrePrograma.java b. La declaración Import, para importar clases desde paquetes. c. El método “public static void main()” por el que se empieza la ejecución. d. Método principal: incluyen declaraciones locales y sentencias. e. Definiciones de otros métodos de la clase: static tipo func1 (…) 2. Para qué se utiliza la declaración import? Cuál es la sintaxis de la declaración? (10 Ptos.) Se utiliza esta declaración para importar clases de un paquete en un programa. Su sintaxis: import java.nombrePaquete.nombreClase; 3. Cuál es el punto de entrada al programa? Cuál es su estructura? (10 Ptos.) La clase “System” define un objeto de la clase “BufferedInputStream”, cuya referencia viene dada por “in”. Resulta práctico y preferible captar la entrada “línea a línea”. Para ello se utiliza primero la clase InputStreamReader, lo que crea un objeto inicializado con “System.in. Su estructura:
  • 2. Ríos, María Fernanda char c; c = (char) System.in.read(); InputStreamReader en = new InputStreamReader (System.in); 4. Para que sirven los comentarios y cómo los agrego en un programa? (10Ptos.) Los comentarios son utilizados por el programador para proporcionar información de cualquier tipo. La particularidad de estas “líneas” es que el compilador no las tiene en cuenta. Más que nada el uso de comentarios es una buena práctica de programación porque permite a otros programadores leer fácilmente el programa con el correr del tiempo. En un programa Java, pueden ser introducidos de la siguiente manera:  Con los caracteres: /* … */ para más de una línea.  Con la secuencia de dos barras: // para comentarios en línea.  Comentarios con /* */ 5. Qué son los errores de sintaxis? Ejemplifique. (10Ptos.) Son aquellos que se producen cuando el programa viola las reglas de gramática del lenguaje. Los mismos pueden ser una escritura incorrecta de palabras reservadas, omisión de signos de puntuación. Estos errores son detectados por el compilador durante el proceso de compilación. Si esto ocurre, no se traducirá y el programa no se podrá ejecutar. Un ejemplo clásico es el olvidarse signos de puntuación como el “punto y coma”, “;”. Como en “var 17 ”
  • 3. Ríos, María Fernanda 6. Realizar lo siguiente: a. Un programa en Java que imprima lo siguiente: Mi nombre y apellido es ……………. y tengo ….. años (25 Ptos.) Programa: MisDatos.jar Código Fuente Ejecución en la Consola Java: Correcto. Ejecución a través del símbolo de sistema (Más conocido como “CMD.exe”) b. Un programa en Java dónde declare dos variables numéricas (con el valor que
  • 4. Ríos, María Fernanda desee) y muestre por pantalla la suma, la resta, la multiplicación y la división (25 Ptos.) Programa: Operaciones de dos variables Numéricas Suma de dos variables Resta de dos variables Código Fuente Ejecución en CMD Ejecución en Consola Java Código Fuente Ejecución en CMD
  • 5. Ríos, María Fernanda Producto de dos variables Cociente de dos variables (con valor de Residuo) Ejecución en Consola Java Código Fuente Ejecución en CMD Ejecución en Consola Java
  • 6. Ríos, María Fernanda Programa: Operaciones de dos variables Numéricas (combinadas) Código Fuente Ejecución en CMD Ejecución en Consola Java Código Fuente Ejecución en CMD