SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos al Webinar
ISO 20000
Gestión de Servicios de TI
Nuestra Especialidad
son las buenas prácticas
de Gestión TI
Quienes Somos
en brindar consultorías, auditorias, entrenamientos y
certificación en estándares y metodologías mundiales
para la industria de las tecnologías de la información.
Compañía especializada
Proveedor de Educación Acreditado por:
• AXELOS
• PMI®
• CertiProf®
• ISACA
• APMG International
• VMEdu
Centro de Exámenes:
• Pearson VUE
• EXIN
Acreditaciones
Entrenamientos y Certificaciones
ITIL®
Dirección de
Proyectos
Preparación
Examen PMP®
Scrum Ciberseguridad
ISO 20000
ISO 27000
Service
Desk
TOGAF
Ethical
Hacking
COBIT
ISO 20000 GESTION DE SERVICIOS DE TI
 ¿Qué es ISO 20000?
 Antecedentes
 Beneficios de ISO20000 frente a la Gestión de Servicios
 Para que Sirve ISO 20000?
 Qué incluye la Gestión de Servicios de TI?
 ¿Por qué necesito ITIL e ISO20000 en la Gestión de Servicios?
 ISO20000 y Otros Marcos e ISOS`s
 Certificación en ISO20000
 Preguntas…?
6
Agenda
 Una norma para promover la adopción de un enfoque de procesos integrados
para la prestación eficaz de los servicios.
 Un conjunto de "controles" contra el cual se puede evaluar la eficacia de los
procesos de la gestión de servicios en una organización.
 ISO 20000 es una Norma Internacional cuyo objetivo es garantizar la
prestación de los servicios gestionados de TI con una calidad aceptable para
los clientes de un proveedor de servicios de TI.
 ISO 20000 surge de la norma británica BS15000, que a su vez, está relacionado
con ITIL.
7
¿Qué es ISO 20000?
Publicación
BS 15000-1
BS 15000-2
Solicitud
Evolución Norma
Internacional
ISO/IEC
Procedimiento
Fast Track
Aprobación comité
ISO/IEC.
Publicación
ISO/IEC 20000-1
ISO/IEC 20000-2
Publicación Norma
traducida Español
ISO 20000-1
Publicación
Actualización ISO
20000-1
2000
2004
2005
2007
2011
Antecedentes
ISO/IEC
20000-1
2011
• Requisitos de los sistemas de gestión de servicios
ISO/IEC
20000-2
2011
• Guía de implementación de los sistemas de gestión de servicios
ISO/IEC TR
20000-3
2009
• Guía en la definición del alcance y la aplicabilidad (informe técnico)
ISO/IEC DTR
20000-4
2010
• Modelo de referencia de procesos (informe técnico)
ISO/IEC TR
20000-5
2010
• Ejemplo de un Plan de implementación (informe técnico)
Estructura
 ISO 20000 proporciona a las empresas que la implantan una sistemática para gestionar
correctamente los servicios TI
 A nivel operativo, se consigue mayor eficacia y eficiencia
 A nivel de los clientes, ISO 20000 es un referente para recibir una prestación de servicios TI de
calidad y acorde a sus necesidades y expectativas
 A nivel estratégico, una empresa certificada en ISO 20000 significa que trabaja acorde a unos
estándares conocidos y aceptados globalmente
 Desde el punto de vista empresarial la certificación en ISO 20000 significa una fuente potencial de
nuevos clientes que estén buscando empresas con niveles de calidad fiables.
Beneficios de ISO20000 frente a la Gestión de Servicios
 Conseguir una orientación efectiva al cliente.
 Integrar los diferentes procesos de la organización evitando que funcionen de manera aislada o
descoordinada.
 Conseguir la calidad de los servicios y adecuarla a las necesidades reales de los clientes.
 Gestionar el servicio teniendo en cuenta toda la cadena de valor (de extremo a extremo).
 Conseguir tener un sistema de mejora continua
 Las organizaciones mejorarán su competitividad, reduciendo riesgos, costes y el “time-to market”
de nuevos productos, a la vez que mejoran su calidad en el servicio de TI.
 Las organizaciones certificadas podrán demostrar la calidad de su gestión en la provisión de
servicios de TI.
Para que Sirve ISO 20000?
La Gestión de los
Servicios de TI
Incluye…
La Iniciación
El diseño
La
organización
El ControlLa Provisión
El Soporte
Y la mejora
de los
servicios de
TI
Qué incluye la
Gestión de
Servicios de TI?
 Gestionar Servicios como una practica
 Capacidades:
 Procesos y Funciones
 El Acto de transformar recursos en servicios que
generen “valor” son la parte fundamental en la
gestión de servicios.
¿Por qué necesito ITIL como un Marco de Gestión de Servicios?
El Ciclo de Vida del Servicio consta de cinco fases (las 5 fases de ITIL):
 Estrategia del Servicio: propone tratar la gestión de servicios no sólo como una capacidad sino
como un activo estratégico.
 Diseño del Servicio: cubre los principios y métodos necesarios para transformar los objetivos
estratégicos en portafolios de servicios y activos.
 Transición del Servicio: cubre el proceso de Transición para la implementación de nuevos
servicios o su mejora.
 Operación del Servicio: cubre las mejores prácticas para la gestión del día a día en la operación
del servicio.
 Mejora Continua del Servicio: proporciona una guía para la creación y mantenimiento del valor
ofrecido a los clientes a través de un diseño, una transición y una operación del servicio
optimizado.
¿Por qué necesito ITIL e ISO20000 en la Gestión de Servicios?
COBIT5 y Otros
Marcos e ISO´s
PROCESOS DE TI
Administraciónde
Servicios
Desarrollode
Aplicaciones
SeguridaddeTI
Administraciónde
Proyectos
PlanificacióndeTI
SistemadeCalidad
CMMI
ITIL
ISO
20000
ISO
27000
PMI PETI
ISO
9000
COSO
COBIT
SARBANES
OXLEY
GESTION DE SERVICIOS DE TI
ITIL
COBIT
ISO 27000
CMMI
ISO 9000
ISO 20000
• Estándar global para la Gestión de Servicios
• Describe los requerimientos mínimos para
una Gestión de Servicios Efectiva
• Independiente del Tamaño y la Estructura de
las Organizaciones
• Foco único en el Presupuesto y contabilidad
de los servicios
• ISO 20000
• Mejores Practicas para la Gestión de
Servicios de TI
• Recomendaciones de la industria que se
deberían considerar
• Entrega orientaciones y consejos para la
estructura organizacional
• Incluye consideraciones sobre el Precio y
costeo de los Servicios de TI
• ITIL®
RELACIÓN GENERAL - ISO/IEC 20000 E ITIL
ISO/IEC
20000 está
alineado con
ITIL
ISO/IEC 20000:2011 ITIL
Gestión de nivel del Servicio Gestión de Niveles del Servicio
Gestión del Catálogo
Informes del Servicio
Elaboración de Presupuesto y contabilidad de los servicios Gestión Financiera
Gestión de Seguridad de la información Gestión de Seguridad de la Información
Gestión de Relaciones con el negocio Gestión de Relaciones con el Negocio
Gestión de suministradores Gestión de Suministradores
Gestión de incidencias y peticiones del servicio Gestión de Incidentes
Gestión de Requerimientos
Gestión de Problemas Gestión de Problemas
Gestión de la Capacidad Gestión de la Capacidad
Gestión de la Demanda
Gestión de La continuidad y disponibilidad del servicio Gestión de la Continuidad
Gestión de la Disponibilidad
Gestión de la configuración Gestión de Configuración y Activos del Servicio
Gestión de Cambios Gestión de Cambio
Gestión de entrega y despliegue Gestión de Entrega y Despliegue
Validación del Servicio y Pruebas
Evaluación del Cambio
RELACIÓN DE LOS PROCESOS ISO/IEC 20000 E ITIL
4. Sistema de Gestión del Servicio
4.1 Responsabilidad de la Dirección
4.2 Gobierno de los Procesos Operados por Terceros
4.3 Gestión de la Documentación
4.4 Gestión de los Recursos
4.5 Establecer y Mejorar el SGS
5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos y Modificados
6. Procesos de Provisión del Servicio
8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación
9. Procesos de Control
4. REQUISITOS GENERALES DEL SGS
4. Sistema de Gestión del Servicio
5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o
Modificados
5.1 Generalidades
5.2 Planificación de Servicios Nuevos o Modificados
5.3 Diseño y Desarrollo de Servicios Nuevos o Modificados
5.4 Transición de Servicios Nuevos o Modificados
6. Procesos de Provisión del Servicio
8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación
9. Procesos de Control
5. DISEÑO Y TRANSICIÓN DE SERVICIOS NUEVOS O
MODIFICADOS
22
4. Sistema de Gestión del Servicio
5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o
Modificados
6. Procesos de Provisión del Servicio
6.1 Gestión de Nivel de Servicio
6.2 Informes del Servicio
6.3 Gestión de Continuidad y Disponibilidad del Servicio
6.4 Elaboración del Presupuesto y contabilidad de los Servicios
6.5 Gestión de la Capacidad
6.6 Gestión de la Seguridad de la Información
8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación
9. Procesos de Control
6. PROCESOS DE PROVISION DEL SERVICIO
4. Sistema de Gestión del Servicio
5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o
Modificados
6. Procesos de Provisión del Servicio
8. Procesos Resolución
7. Procesos de Relación
7.1 Gestión de Relaciones con el
Negocio
7.2 Gestión de Suministradores
9. Procesos de Control
7. PROCESOS DE RELACIÓN
4. Sistema de Gestión del Servicio
5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o
Modificados
6. Procesos de Provisión del Servicio
8. Procesos Resolución
8.1Gestión de Incidencias y
Peticiones del Servicio
8.2 Gestión de Problemas
7. Procesos de Relación
9. Procesos de Control
8. PROCESOS DE RESOLUCIÓN
25
4. Sistema de Gestión del Servicio
5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o
Modificados
6. Procesos de Provisión del Servicio
8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación
9. Procesos de Control
9.1 Gestión de la Configuración
9.2 Gestión de Cambios
9.3 Gestión de la Entrega y
Despliegue
9. PROCESOS DE CONTROL
 Exige cumplimiento de los procesos
 Organización más eficaz
 Mejora Continua
PORQUE IMPLEMENTAR ISO 20000
ALCANCE Y AMBITO DE UNA CERTIFICACIÓN
CUESTIONARIO SOLICITUD DE
EVALUACIÓN
PRE-AUDITORIA
AUDITORÍA
INICIAL
AUDITORÍA DE
CERTIFICACIÓN
AUDITORIA DE
SEGUIMIENTO
AUDITORIA DE RE-
CERTIFICACION
7 STEP TO CERTIFICATION
LOS SIETE PASOS DE LA CERTIFICACIÓN
Preguntas…?
Visita nuestras Redes Sociales y dale clic en Me gusta
itservicecorp itservicesas @it_Service_co
www.itservice.ms
It Service Bogotá
Tel:(571) 7033008 Móvil 3183580204
Calle 26 No 69D91 Oficina 606
Edificio Arrecife Salitre Torre Peatonal No 2
It Service Cali
Tel:(572) 3965461 Móvil 3174333551
Calle 1 No 4-38 Oeste
Nuestras Oficinas
G&M ITSERVICES
Tel:(786) 505-0017
Florida: North Kendall Sr. Suite 7-E Executive Centro de Miami,
FL 10637
info@gmitservices.com
Online Sesiones en vivo con Instructor
Auditor Interno ISO20000
Gestion de Servicios de TI
Inscríbete no dejes pasar esta Oportunidad
inicio el 12, 13, 14, 15, 16
Diciembre de 2pm a 6pm
15%
Descuento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Inteli
 

La actualidad más candente (20)

Iso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGSIso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGS
 
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITIL
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITILGestión de servicios IT, fundamentos de ITIL
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITIL
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
 
ISO/IEC 20000
ISO/IEC 20000ISO/IEC 20000
ISO/IEC 20000
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000Controles de ISO 20000
Controles de ISO 20000
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
 
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y CertificaciónModelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
 
New ISO 20000-1:2018 Changes, Implementation Steps
New ISO 20000-1:2018 Changes, Implementation StepsNew ISO 20000-1:2018 Changes, Implementation Steps
New ISO 20000-1:2018 Changes, Implementation Steps
 
Manual itil V3
Manual itil V3Manual itil V3
Manual itil V3
 
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
 
I T I L - Introduccion
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Presentacion ISO 20000
Presentacion ISO 20000Presentacion ISO 20000
Presentacion ISO 20000
 
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | EdurekaDifference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
Difference between ITIL v3 and ITIL 4 | ITIL® Foundation Training | Edureka
 
Iso 9000 3
Iso 9000 3Iso 9000 3
Iso 9000 3
 

Destacado

DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de Negocios
La Red DBAccess
 

Destacado (12)

Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando RondanelliFundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Fundamentos ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
 
Memorias webCast Gestión Release
Memorias webCast Gestión ReleaseMemorias webCast Gestión Release
Memorias webCast Gestión Release
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de Negocios
 
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios   consejos pr...Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios   consejos pr...
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
 
Summit itSMF - Gestión del catálogo de servicios
Summit itSMF - Gestión del catálogo de serviciosSummit itSMF - Gestión del catálogo de servicios
Summit itSMF - Gestión del catálogo de servicios
 
Resumen de Elementos Estratégicos
Resumen de Elementos EstratégicosResumen de Elementos Estratégicos
Resumen de Elementos Estratégicos
 
Caso Implementación ITIL
Caso Implementación ITILCaso Implementación ITIL
Caso Implementación ITIL
 
Mapeo Del Valor
Mapeo Del ValorMapeo Del Valor
Mapeo Del Valor
 
Como Implentar ITIL
Como Implentar ITILComo Implentar ITIL
Como Implentar ITIL
 
Balanced Score Card
Balanced Score CardBalanced Score Card
Balanced Score Card
 
Mapas Estrategicos
Mapas EstrategicosMapas Estrategicos
Mapas Estrategicos
 
Mapa del flujo de valor
Mapa del flujo de valorMapa del flujo de valor
Mapa del flujo de valor
 

Similar a Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI

19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
EXIN
 
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosGestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
ONGEI PERÚ
 
Procesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticProcesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad tic
ITsencial
 
Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5
Crhistian Romero
 
Ati Eq6 Exp Itil Y La Norma Une Iso
Ati Eq6  Exp Itil Y La Norma Une IsoAti Eq6  Exp Itil Y La Norma Une Iso
Ati Eq6 Exp Itil Y La Norma Une Iso
Lia Nakid
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Fernanda Diso
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Software Guru
 

Similar a Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI (20)

ITIL
ITIL ITIL
ITIL
 
ISO 20000 + ITIL
ISO 20000 + ITIL ISO 20000 + ITIL
ISO 20000 + ITIL
 
Requisitos y procesos de la norma ISOIEC 20000.pdf
Requisitos y procesos de la norma ISOIEC 20000.pdfRequisitos y procesos de la norma ISOIEC 20000.pdf
Requisitos y procesos de la norma ISOIEC 20000.pdf
 
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
 
Calidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios okCalidad en gestion de servicios ok
Calidad en gestion de servicios ok
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
 
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosGestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
 
Procesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad ticProcesos normativos en calidad tic
Procesos normativos en calidad tic
 
Fatla Itil Breve
Fatla Itil BreveFatla Itil Breve
Fatla Itil Breve
 
Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000Curso formacion_iso20000
Curso formacion_iso20000
 
Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5
 
Ati Eq6 Exp Itil Y La Norma Une Iso
Ati Eq6  Exp Itil Y La Norma Une IsoAti Eq6  Exp Itil Y La Norma Une Iso
Ati Eq6 Exp Itil Y La Norma Une Iso
 
Procesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruriProcesos itil! aviles maruri
Procesos itil! aviles maruri
 
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TIPresentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
Presentación Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas
 
Itil 1
Itil 1Itil 1
Itil 1
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
 

Más de itService ®

Más de itService ® (20)

Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinarDev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
 
Webinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmpWebinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmp
 
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferenciaWebinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
 
Como optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar freeComo optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar free
 
La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar La realidad del product owner 2017 | Webinar
La realidad del product owner 2017 | Webinar
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
 
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact SheetITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
 
Agile Service Management
Agile Service ManagementAgile Service Management
Agile Service Management
 
Rol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product ownerRol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product owner
 
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Las Historias De Usuar...
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
 
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
 
Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI

  • 1. Bienvenidos al Webinar ISO 20000 Gestión de Servicios de TI
  • 2. Nuestra Especialidad son las buenas prácticas de Gestión TI
  • 3. Quienes Somos en brindar consultorías, auditorias, entrenamientos y certificación en estándares y metodologías mundiales para la industria de las tecnologías de la información. Compañía especializada
  • 4. Proveedor de Educación Acreditado por: • AXELOS • PMI® • CertiProf® • ISACA • APMG International • VMEdu Centro de Exámenes: • Pearson VUE • EXIN Acreditaciones
  • 5. Entrenamientos y Certificaciones ITIL® Dirección de Proyectos Preparación Examen PMP® Scrum Ciberseguridad ISO 20000 ISO 27000 Service Desk TOGAF Ethical Hacking COBIT
  • 6. ISO 20000 GESTION DE SERVICIOS DE TI  ¿Qué es ISO 20000?  Antecedentes  Beneficios de ISO20000 frente a la Gestión de Servicios  Para que Sirve ISO 20000?  Qué incluye la Gestión de Servicios de TI?  ¿Por qué necesito ITIL e ISO20000 en la Gestión de Servicios?  ISO20000 y Otros Marcos e ISOS`s  Certificación en ISO20000  Preguntas…? 6 Agenda
  • 7.  Una norma para promover la adopción de un enfoque de procesos integrados para la prestación eficaz de los servicios.  Un conjunto de "controles" contra el cual se puede evaluar la eficacia de los procesos de la gestión de servicios en una organización.  ISO 20000 es una Norma Internacional cuyo objetivo es garantizar la prestación de los servicios gestionados de TI con una calidad aceptable para los clientes de un proveedor de servicios de TI.  ISO 20000 surge de la norma británica BS15000, que a su vez, está relacionado con ITIL. 7 ¿Qué es ISO 20000?
  • 8. Publicación BS 15000-1 BS 15000-2 Solicitud Evolución Norma Internacional ISO/IEC Procedimiento Fast Track Aprobación comité ISO/IEC. Publicación ISO/IEC 20000-1 ISO/IEC 20000-2 Publicación Norma traducida Español ISO 20000-1 Publicación Actualización ISO 20000-1 2000 2004 2005 2007 2011 Antecedentes
  • 9. ISO/IEC 20000-1 2011 • Requisitos de los sistemas de gestión de servicios ISO/IEC 20000-2 2011 • Guía de implementación de los sistemas de gestión de servicios ISO/IEC TR 20000-3 2009 • Guía en la definición del alcance y la aplicabilidad (informe técnico) ISO/IEC DTR 20000-4 2010 • Modelo de referencia de procesos (informe técnico) ISO/IEC TR 20000-5 2010 • Ejemplo de un Plan de implementación (informe técnico) Estructura
  • 10.  ISO 20000 proporciona a las empresas que la implantan una sistemática para gestionar correctamente los servicios TI  A nivel operativo, se consigue mayor eficacia y eficiencia  A nivel de los clientes, ISO 20000 es un referente para recibir una prestación de servicios TI de calidad y acorde a sus necesidades y expectativas  A nivel estratégico, una empresa certificada en ISO 20000 significa que trabaja acorde a unos estándares conocidos y aceptados globalmente  Desde el punto de vista empresarial la certificación en ISO 20000 significa una fuente potencial de nuevos clientes que estén buscando empresas con niveles de calidad fiables. Beneficios de ISO20000 frente a la Gestión de Servicios
  • 11.  Conseguir una orientación efectiva al cliente.  Integrar los diferentes procesos de la organización evitando que funcionen de manera aislada o descoordinada.  Conseguir la calidad de los servicios y adecuarla a las necesidades reales de los clientes.  Gestionar el servicio teniendo en cuenta toda la cadena de valor (de extremo a extremo).  Conseguir tener un sistema de mejora continua  Las organizaciones mejorarán su competitividad, reduciendo riesgos, costes y el “time-to market” de nuevos productos, a la vez que mejoran su calidad en el servicio de TI.  Las organizaciones certificadas podrán demostrar la calidad de su gestión en la provisión de servicios de TI. Para que Sirve ISO 20000?
  • 12. La Gestión de los Servicios de TI Incluye… La Iniciación El diseño La organización El ControlLa Provisión El Soporte Y la mejora de los servicios de TI Qué incluye la Gestión de Servicios de TI?
  • 13.  Gestionar Servicios como una practica  Capacidades:  Procesos y Funciones  El Acto de transformar recursos en servicios que generen “valor” son la parte fundamental en la gestión de servicios. ¿Por qué necesito ITIL como un Marco de Gestión de Servicios?
  • 14. El Ciclo de Vida del Servicio consta de cinco fases (las 5 fases de ITIL):  Estrategia del Servicio: propone tratar la gestión de servicios no sólo como una capacidad sino como un activo estratégico.  Diseño del Servicio: cubre los principios y métodos necesarios para transformar los objetivos estratégicos en portafolios de servicios y activos.  Transición del Servicio: cubre el proceso de Transición para la implementación de nuevos servicios o su mejora.  Operación del Servicio: cubre las mejores prácticas para la gestión del día a día en la operación del servicio.  Mejora Continua del Servicio: proporciona una guía para la creación y mantenimiento del valor ofrecido a los clientes a través de un diseño, una transición y una operación del servicio optimizado. ¿Por qué necesito ITIL e ISO20000 en la Gestión de Servicios?
  • 17. GESTION DE SERVICIOS DE TI ITIL COBIT ISO 27000 CMMI ISO 9000 ISO 20000
  • 18. • Estándar global para la Gestión de Servicios • Describe los requerimientos mínimos para una Gestión de Servicios Efectiva • Independiente del Tamaño y la Estructura de las Organizaciones • Foco único en el Presupuesto y contabilidad de los servicios • ISO 20000 • Mejores Practicas para la Gestión de Servicios de TI • Recomendaciones de la industria que se deberían considerar • Entrega orientaciones y consejos para la estructura organizacional • Incluye consideraciones sobre el Precio y costeo de los Servicios de TI • ITIL® RELACIÓN GENERAL - ISO/IEC 20000 E ITIL
  • 19. ISO/IEC 20000 está alineado con ITIL ISO/IEC 20000:2011 ITIL Gestión de nivel del Servicio Gestión de Niveles del Servicio Gestión del Catálogo Informes del Servicio Elaboración de Presupuesto y contabilidad de los servicios Gestión Financiera Gestión de Seguridad de la información Gestión de Seguridad de la Información Gestión de Relaciones con el negocio Gestión de Relaciones con el Negocio Gestión de suministradores Gestión de Suministradores Gestión de incidencias y peticiones del servicio Gestión de Incidentes Gestión de Requerimientos Gestión de Problemas Gestión de Problemas Gestión de la Capacidad Gestión de la Capacidad Gestión de la Demanda Gestión de La continuidad y disponibilidad del servicio Gestión de la Continuidad Gestión de la Disponibilidad Gestión de la configuración Gestión de Configuración y Activos del Servicio Gestión de Cambios Gestión de Cambio Gestión de entrega y despliegue Gestión de Entrega y Despliegue Validación del Servicio y Pruebas Evaluación del Cambio RELACIÓN DE LOS PROCESOS ISO/IEC 20000 E ITIL
  • 20. 4. Sistema de Gestión del Servicio 4.1 Responsabilidad de la Dirección 4.2 Gobierno de los Procesos Operados por Terceros 4.3 Gestión de la Documentación 4.4 Gestión de los Recursos 4.5 Establecer y Mejorar el SGS 5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos y Modificados 6. Procesos de Provisión del Servicio 8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación 9. Procesos de Control 4. REQUISITOS GENERALES DEL SGS
  • 21. 4. Sistema de Gestión del Servicio 5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o Modificados 5.1 Generalidades 5.2 Planificación de Servicios Nuevos o Modificados 5.3 Diseño y Desarrollo de Servicios Nuevos o Modificados 5.4 Transición de Servicios Nuevos o Modificados 6. Procesos de Provisión del Servicio 8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación 9. Procesos de Control 5. DISEÑO Y TRANSICIÓN DE SERVICIOS NUEVOS O MODIFICADOS
  • 22. 22 4. Sistema de Gestión del Servicio 5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o Modificados 6. Procesos de Provisión del Servicio 6.1 Gestión de Nivel de Servicio 6.2 Informes del Servicio 6.3 Gestión de Continuidad y Disponibilidad del Servicio 6.4 Elaboración del Presupuesto y contabilidad de los Servicios 6.5 Gestión de la Capacidad 6.6 Gestión de la Seguridad de la Información 8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación 9. Procesos de Control 6. PROCESOS DE PROVISION DEL SERVICIO
  • 23. 4. Sistema de Gestión del Servicio 5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o Modificados 6. Procesos de Provisión del Servicio 8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación 7.1 Gestión de Relaciones con el Negocio 7.2 Gestión de Suministradores 9. Procesos de Control 7. PROCESOS DE RELACIÓN
  • 24. 4. Sistema de Gestión del Servicio 5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o Modificados 6. Procesos de Provisión del Servicio 8. Procesos Resolución 8.1Gestión de Incidencias y Peticiones del Servicio 8.2 Gestión de Problemas 7. Procesos de Relación 9. Procesos de Control 8. PROCESOS DE RESOLUCIÓN
  • 25. 25 4. Sistema de Gestión del Servicio 5. Diseño y Transición de los Servicios Nuevos o Modificados 6. Procesos de Provisión del Servicio 8. Procesos Resolución 7. Procesos de Relación 9. Procesos de Control 9.1 Gestión de la Configuración 9.2 Gestión de Cambios 9.3 Gestión de la Entrega y Despliegue 9. PROCESOS DE CONTROL
  • 26.  Exige cumplimiento de los procesos  Organización más eficaz  Mejora Continua PORQUE IMPLEMENTAR ISO 20000
  • 27. ALCANCE Y AMBITO DE UNA CERTIFICACIÓN
  • 28. CUESTIONARIO SOLICITUD DE EVALUACIÓN PRE-AUDITORIA AUDITORÍA INICIAL AUDITORÍA DE CERTIFICACIÓN AUDITORIA DE SEGUIMIENTO AUDITORIA DE RE- CERTIFICACION 7 STEP TO CERTIFICATION LOS SIETE PASOS DE LA CERTIFICACIÓN
  • 30. Visita nuestras Redes Sociales y dale clic en Me gusta itservicecorp itservicesas @it_Service_co www.itservice.ms
  • 31. It Service Bogotá Tel:(571) 7033008 Móvil 3183580204 Calle 26 No 69D91 Oficina 606 Edificio Arrecife Salitre Torre Peatonal No 2 It Service Cali Tel:(572) 3965461 Móvil 3174333551 Calle 1 No 4-38 Oeste Nuestras Oficinas G&M ITSERVICES Tel:(786) 505-0017 Florida: North Kendall Sr. Suite 7-E Executive Centro de Miami, FL 10637 info@gmitservices.com
  • 32. Online Sesiones en vivo con Instructor Auditor Interno ISO20000 Gestion de Servicios de TI Inscríbete no dejes pasar esta Oportunidad inicio el 12, 13, 14, 15, 16 Diciembre de 2pm a 6pm 15% Descuento