SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen Griego
antiguo paidagogós. Término
compuesto por: paidos (“niño”)
y gogía (“conducir” o “llevar”)
Por lo tanto. El concepto hacía
referencia al esclavo que llevaba
a los niños a la escuela. No
era palabra de una ciencia
En el Siglo XVIII,
plantean el interés
ilustrado; por el progreso
humano y retoman el
significante griego. Ahora
con otros significados
anclados en las mismas
raíces señaladas. La
escuela
Actualmente, la pedagogía
es el conjunto de los
saberes que están
orientados hacia
la educación. Fenómeno
que pertenece
intrínsecamente a la
especie humana y que se
desarrolla de manera
social.
La didáctica como la
disciplina o el grupo de
técnicas que favorecen
el aprendizaje.
Disciplina con
dimensión más amplia
como la pedagogía.
La pedagogía, por
lo tanto, es
una ciencia aplica
da con
características
psicosociales que
tiene la educación
como principal
interés de estudio.
Esta ciencia tiene la función de orientar las acciones educativas en
base a ciertos pilares como prácticas, técnicas, principios y métodos.
Sin embargo, López Herrerías señala que la pedagogía en sí, al estudiar
al hombre; bio-psico-socio-cultural; ya están implícito todas esas
pedagogías. Entonces PEDAGOGIA es la ciencia que estudia la
educación, y DIDACTICA es la disciplina o conjunto de técnicas que
facilitan el aprendizaje. Es una disciplina de la pedagogía.
Ciencia que estudia la educación y la enseñanza, que tiene como
objetivos proporcionar el contenido suficiente para poder planificar, evaluar
y ejecutar los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo uso de
otras ciencias como las nombradas anteriormente.
El modelo pedagógico incluido en esta tendencia se resume en la
organización de contenidos en secuencia lógica por medio de unidades, los
métodos están basados en el auto-aprendizaje, por medios de la tecnología.
El papel del maestro se reduce a la elaboración de los programas, mientras
que la del alumno se incrementa, pues es autodidacta y se auto-instruye.
.
El uso de las TIC en la educación : Skinner es el representante de esta
tendencia que se define como la enseñanza programada. Su método o
sistema de enseñar se vale de recursos técnicos por medio de máquinas o
tecnologías.
Un nuevo siglo se abre ante nosotros y el apresurado desarrollo de la ciencia y la
técnica han hecho más evidente las diferencias entre un país y otro, por lo que las
tendencias pedagógicas han de favorecer y acertar a esos cambios y
transformaciones continuas e indetenibles de la sociedad y del propio ser humano.
El constructivismo parte de la responsabilidad del sujeto sobre su propio
proceso de aprendizaje: una experiencia personal basada en los
conocimientos previos, a semejanza de una construcción edificada a partir
de sus cimientos. Los conocimientos nuevos que el individuo obtiene, lo
hace mediante el uso de aquellos conocimientos que ya apropió, es decir, se
parte de lo que ya sabe el educando para facilitar su aprendizaje.
TIPOS DE
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
ESPECÍFICA
PEDAGOGÍA
GENERAL
PEDAGOGÍA
CONCEPTUAL
¿Por qué
Estudiar
Pedagogía?
Pedagogia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Lizette Cely
 
Escuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicionalEscuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicional
Gustavo Cano
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Luii Cardona
 
Clase 2 educabilidad y educandidad
Clase 2 educabilidad y educandidadClase 2 educabilidad y educandidad
Clase 2 educabilidad y educandidad
Gustavo Cano
 
Presentación1 edu
Presentación1 eduPresentación1 edu
Presentación1 edu
juanpa1803
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
abelantonioo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Conceptualizaciones sobre educación y pedagogía
Conceptualizaciones sobre educación y pedagogíaConceptualizaciones sobre educación y pedagogía
Conceptualizaciones sobre educación y pedagogía
Universidad Técnica de Machala
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Universo Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo FreireUniverso Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo Freire
guest1be979
 
Conceptos principales de Comunicación/Educación
Conceptos principales de Comunicación/EducaciónConceptos principales de Comunicación/Educación
Conceptos principales de Comunicación/Educación
Cecilia Berro
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
JeCristina02
 
Definiciones taller 2
Definiciones taller 2Definiciones taller 2
Definiciones taller 2
jendara
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
Expo condu cognit-humani
Expo condu cognit-humaniExpo condu cognit-humani
Expo condu cognit-humani
rayn22
 
Aporte a la educación Alberto L. Merani
Aporte a la educación Alberto L. MeraniAporte a la educación Alberto L. Merani
Aporte a la educación Alberto L. Merani
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
reymundomm
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Inés Rosero
 

La actualidad más candente (18)

Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
 
Escuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicionalEscuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicional
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Clase 2 educabilidad y educandidad
Clase 2 educabilidad y educandidadClase 2 educabilidad y educandidad
Clase 2 educabilidad y educandidad
 
Presentación1 edu
Presentación1 eduPresentación1 edu
Presentación1 edu
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Conceptualizaciones sobre educación y pedagogía
Conceptualizaciones sobre educación y pedagogíaConceptualizaciones sobre educación y pedagogía
Conceptualizaciones sobre educación y pedagogía
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
 
Universo Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo FreireUniverso Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo Freire
 
Conceptos principales de Comunicación/Educación
Conceptos principales de Comunicación/EducaciónConceptos principales de Comunicación/Educación
Conceptos principales de Comunicación/Educación
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
 
Definiciones taller 2
Definiciones taller 2Definiciones taller 2
Definiciones taller 2
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Expo condu cognit-humani
Expo condu cognit-humaniExpo condu cognit-humani
Expo condu cognit-humani
 
Aporte a la educación Alberto L. Merani
Aporte a la educación Alberto L. MeraniAporte a la educación Alberto L. Merani
Aporte a la educación Alberto L. Merani
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 

Similar a Pedagogia

Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
AnthonyPanchi
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ? ¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ?
Roberto Esteban Rolon
 
Actividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogiaActividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogia
kymberly02
 
Pedagogia1
Pedagogia1Pedagogia1
Pedagogia1
kymberly02
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
YANINA CONDOLO
 
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIONLAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
Luz Barcelo
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
javierdanilo
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
LuzAdrianaLeijaMirel
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogia
CL6142
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
LesbhyMagaaDeOrtez
 
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la InformáticaUnidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
germaina
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
javierdanilo
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
Ivana Dezotti
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Mercy Drouet
 
Los procesos de enseñanza aprendizaje
Los procesos de enseñanza aprendizajeLos procesos de enseñanza aprendizaje
Los procesos de enseñanza aprendizaje
NORALI86
 
teorías pedagogicas.ppt
teorías pedagogicas.pptteorías pedagogicas.ppt
teorías pedagogicas.ppt
KARINAGONZALEZ465541
 

Similar a Pedagogia (20)

Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ? ¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ?
 
Actividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogiaActividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogia
 
Pedagogia1
Pedagogia1Pedagogia1
Pedagogia1
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
 
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIONLAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER (fragmento)
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogia
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la InformáticaUnidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
Unidad I. Metodología de la Enseñanza de la Informática
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
LA CONSTRUCCIÓN DEL SABER Y DEL SABER HACER
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Los procesos de enseñanza aprendizaje
Los procesos de enseñanza aprendizajeLos procesos de enseñanza aprendizaje
Los procesos de enseñanza aprendizaje
 
teorías pedagogicas.ppt
teorías pedagogicas.pptteorías pedagogicas.ppt
teorías pedagogicas.ppt
 

Más de aipfatima

GUÍA-COCINA-CREATIVA-COLEGIOS.pdf
GUÍA-COCINA-CREATIVA-COLEGIOS.pdfGUÍA-COCINA-CREATIVA-COLEGIOS.pdf
GUÍA-COCINA-CREATIVA-COLEGIOS.pdf
aipfatima
 
GANT YOVERA LOPEZ.pdf
GANT YOVERA LOPEZ.pdfGANT YOVERA LOPEZ.pdf
GANT YOVERA LOPEZ.pdf
aipfatima
 
conversa-cocina-colegios.pdf
conversa-cocina-colegios.pdfconversa-cocina-colegios.pdf
conversa-cocina-colegios.pdf
aipfatima
 
Evaluamos nuestro proyecto de Emprendimiento (1).pdf
Evaluamos nuestro proyecto de Emprendimiento (1).pdfEvaluamos nuestro proyecto de Emprendimiento (1).pdf
Evaluamos nuestro proyecto de Emprendimiento (1).pdf
aipfatima
 
Aula Invertida.pdf
Aula Invertida.pdfAula Invertida.pdf
Aula Invertida.pdf
aipfatima
 
Curso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogicoCurso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogico
aipfatima
 

Más de aipfatima (6)

GUÍA-COCINA-CREATIVA-COLEGIOS.pdf
GUÍA-COCINA-CREATIVA-COLEGIOS.pdfGUÍA-COCINA-CREATIVA-COLEGIOS.pdf
GUÍA-COCINA-CREATIVA-COLEGIOS.pdf
 
GANT YOVERA LOPEZ.pdf
GANT YOVERA LOPEZ.pdfGANT YOVERA LOPEZ.pdf
GANT YOVERA LOPEZ.pdf
 
conversa-cocina-colegios.pdf
conversa-cocina-colegios.pdfconversa-cocina-colegios.pdf
conversa-cocina-colegios.pdf
 
Evaluamos nuestro proyecto de Emprendimiento (1).pdf
Evaluamos nuestro proyecto de Emprendimiento (1).pdfEvaluamos nuestro proyecto de Emprendimiento (1).pdf
Evaluamos nuestro proyecto de Emprendimiento (1).pdf
 
Aula Invertida.pdf
Aula Invertida.pdfAula Invertida.pdf
Aula Invertida.pdf
 
Curso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogicoCurso de presupuesto para pedagogico
Curso de presupuesto para pedagogico
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Pedagogia

  • 1. Origen Griego antiguo paidagogós. Término compuesto por: paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”) Por lo tanto. El concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. No era palabra de una ciencia En el Siglo XVIII, plantean el interés ilustrado; por el progreso humano y retoman el significante griego. Ahora con otros significados anclados en las mismas raíces señaladas. La escuela Actualmente, la pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación. Fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social. La didáctica como la disciplina o el grupo de técnicas que favorecen el aprendizaje. Disciplina con dimensión más amplia como la pedagogía. La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplica da con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio.
  • 2. Esta ciencia tiene la función de orientar las acciones educativas en base a ciertos pilares como prácticas, técnicas, principios y métodos. Sin embargo, López Herrerías señala que la pedagogía en sí, al estudiar al hombre; bio-psico-socio-cultural; ya están implícito todas esas pedagogías. Entonces PEDAGOGIA es la ciencia que estudia la educación, y DIDACTICA es la disciplina o conjunto de técnicas que facilitan el aprendizaje. Es una disciplina de la pedagogía. Ciencia que estudia la educación y la enseñanza, que tiene como objetivos proporcionar el contenido suficiente para poder planificar, evaluar y ejecutar los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo uso de otras ciencias como las nombradas anteriormente.
  • 3. El modelo pedagógico incluido en esta tendencia se resume en la organización de contenidos en secuencia lógica por medio de unidades, los métodos están basados en el auto-aprendizaje, por medios de la tecnología. El papel del maestro se reduce a la elaboración de los programas, mientras que la del alumno se incrementa, pues es autodidacta y se auto-instruye. . El uso de las TIC en la educación : Skinner es el representante de esta tendencia que se define como la enseñanza programada. Su método o sistema de enseñar se vale de recursos técnicos por medio de máquinas o tecnologías. Un nuevo siglo se abre ante nosotros y el apresurado desarrollo de la ciencia y la técnica han hecho más evidente las diferencias entre un país y otro, por lo que las tendencias pedagógicas han de favorecer y acertar a esos cambios y transformaciones continuas e indetenibles de la sociedad y del propio ser humano. El constructivismo parte de la responsabilidad del sujeto sobre su propio proceso de aprendizaje: una experiencia personal basada en los conocimientos previos, a semejanza de una construcción edificada a partir de sus cimientos. Los conocimientos nuevos que el individuo obtiene, lo hace mediante el uso de aquellos conocimientos que ya apropió, es decir, se parte de lo que ya sabe el educando para facilitar su aprendizaje.