SlideShare una empresa de Scribd logo
30 de Abril del 2016
Alumnas:
Josefa Ruiz May
Marilin Félix González
PREHISTORIA
 APARICIÓN DEL HOMBRE
 NO EXISTÍA EL CURRÍCULO, LA EDUCACION ERA
INFORMAL BASADA EN EL MATRIARCADO Y EL
PATRIARCADO.
EDAD ANTIGUA
 DESCUBRIMIENTO DE LAS ESCRITURAS .
 EL CURRÍCULO SE EN LA VIRTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS
GRECOROMANOS Y PALEOCISTIANOS.
Hhhh
hhhhh
EDAD MEDIA
 SURGE EL CURRÍCULUM EN LOS SIGLOS XVI Y XVII.
 PRIMERA ACEPCIÓN: EL PROCESO ERA TEMPORAL,
RECURRENTE O LO QUE SE REPETÍA AÑO CON AÑO.
CURRÍCULUM
- CONOCIMIENTOS
+
- EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
Algunos conceptos:
• El currículum es un ámbito de conocimiento vinculado a los procesos institucionales de la
educación. Ángel Díaz Barriga
• El campo del currículum es un campo propicio a la crítica, es un campo actual de debate y de
investigación, que debe partir del análisis, evolutivo de las definiciones llegando a una más
compleja y completa visión actual, que por supuesto, seguirá reconstruyéndose. Araceli
Estebanranz
• El currículum como intención, plan o descripción en relación con lo que la escuela pretende.
Martha Casarini
• Es la selección cultural estructura bajo claves psicopedagógicas de esa cultura que se ofrece
como proyecto para la institución escolar. King 1976
En síntesis, podemos deducir que el currículum es una estructura base para la adquisición
conocimiento de los individuos en formación académica. Con el fin de generar capital humano integro
para el desenvolvimiento optimo en una sociedad globalizada y tecnológica.
Filosófico-Antropológico
Epistemológico
Psicológico
Socio-político
Pedagógico
FundamentodelCurrículum
¿Qué es el hombre?, ¿ Cuales son
los valores fundamentales de la
sociedad?, ¿ Cuáles son los fines de
la educación?
Propone una selección y un
ordenamiento de los conocimientos
para orientar la formación de los
sujetos en una dirección específica.
Permite dar pistas acerca del desarrollo
humano y los factores que intervienen en
él; las características de desarrollo de
cada etapa evolutiva; el aprendizaje y sus
leyes; en qué consiste el proceso de
enseñar, entre otros.
La institución escolar es un subsistema de la
sociedad a la que pertenece, la cual está
integrada por muchas instituciones que a su
vez, se integran en la estructura del sistema.
Este fundamento es la matriz de las políticas
educacionales social.
La teoría y práctica educativa que
definen lo sustancial del quehacer
pedagógico según el nivel de
enseñanza (parvulario, básico, medio,
universitario)
CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULUM
FLEXIBLE ABIERTO INTEGRADOR Y
CONSTRUCTIVISTA
ORIENTADO AL
DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
SE ADAPTA A LAS
DIFERENTES
SITUACIONES
ACADÉMICAS DE
LOS EDUCANDOS Y
LE PERMITE ELEGIR
SEGÚN SUS
INTERESES Y
CAPACIDADES.
POSIBILITA Y
PROMUEVE LA
PARTICIPACIÓN DE
SUJETOS EN
DETERMINADAS
ACCIONES (JUNTAS,
CONSEJOS
EDUCATIVOS).
ES DEMOCRÁTICO Y
DESBUROCRATIZADO
.
ES
CONSTRUCTIVISTA
YA QUE
CONSIDERA QUE EL
CONOCIMIENTO ES
PRODUCTO DE
PROCESOS DE
ELABORACIÓN
PERSONAL Y
SOCIAL EN SU
INTERACCIÓN CON
EL ENTORNO.
PROMUEVEN
PROCESOS QUE
PERMITEN AL
DOCENTE
ENFRENTAR CON
AUTONOMÍA
DIFERENTES
SITUACIONES,
PROBLEMAS Y
DESAFÍOS, A
PARTIR DEL
DESARROLLO DE
CAPACIDADES
COGNITIVAS.
Competencias
básicas,
objetivos,
contenidos,
criterios,
metodología y
evaluación.
¿Qué
enseñar?
¿Cuándo
enseñar?
¿Qué,
como y
cuando
evaluar?
¿Cómo
enseñar?
Elementos del
curriculum
• Planeación del
proceso enseñanza-
aprendizaje con
finalidades y
condiciones
académico-
administrativo.
OFICIAL
• cuando hay cosas
que están excluidas
o ausentes en el
currículum.
NULO • Se trata de aquellos
aprendizajes que no
vienen
especificados en el
currículum.
OCULTO
TIPOS DE CURRÍCULUM
El currículum en el siglo XXI
Contexto
curricular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educaciónRelación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educación
Joanne Sánchez
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.Mary Land
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Edith GC
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
Anderson_Deejay
 
Los fines de la educación
Los fines de la educaciónLos fines de la educación
Los fines de la educación
Lizzette Nuñez Popoca
 
Enseñanza Tradicional
Enseñanza TradicionalEnseñanza Tradicional
Enseñanza Tradicional
Patricia Lara
 
Concentrado de corrientes
Concentrado de corrientesConcentrado de corrientes
Concentrado de corrientes
jnestorpb15
 
Antropología y educación notas para una identificación de algunas de sus rel...
Antropología y educación  notas para una identificación de algunas de sus rel...Antropología y educación  notas para una identificación de algunas de sus rel...
Antropología y educación notas para una identificación de algunas de sus rel...VicenteMarMar
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
USET
 
Resumen actividad 1 maryolgui rincon
Resumen actividad 1 maryolgui rinconResumen actividad 1 maryolgui rincon
Resumen actividad 1 maryolgui rincon
miguelpareds
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalAdriana García
 
fundamentos del curriculo
fundamentos del curriculofundamentos del curriculo
fundamentos del curriculo
Anuar Ramírez Almazan
 
Johan (act. 4).mod tradicional
Johan (act. 4).mod tradicionalJohan (act. 4).mod tradicional
Johan (act. 4).mod tradicional
Esteban De La Hoz Reyes
 
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicanaJacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicanaReynaldo Berliza
 
Antropología pedagógica
Antropología pedagógicaAntropología pedagógica
Antropología pedagógica
delavibora
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
dome
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
Iván Játiva
 
Antropología educativa. sesión 1
Antropología educativa. sesión 1Antropología educativa. sesión 1
Antropología educativa. sesión 1
aalcalar
 

La actualidad más candente (19)

Relación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educaciónRelación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educación
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Los fines de la educación
Los fines de la educaciónLos fines de la educación
Los fines de la educación
 
Enseñanza Tradicional
Enseñanza TradicionalEnseñanza Tradicional
Enseñanza Tradicional
 
Concentrado de corrientes
Concentrado de corrientesConcentrado de corrientes
Concentrado de corrientes
 
Antropología y educación notas para una identificación de algunas de sus rel...
Antropología y educación  notas para una identificación de algunas de sus rel...Antropología y educación  notas para una identificación de algunas de sus rel...
Antropología y educación notas para una identificación de algunas de sus rel...
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
 
Resumen actividad 1 maryolgui rincon
Resumen actividad 1 maryolgui rinconResumen actividad 1 maryolgui rincon
Resumen actividad 1 maryolgui rincon
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
 
fundamentos del curriculo
fundamentos del curriculofundamentos del curriculo
fundamentos del curriculo
 
Johan (act. 4).mod tradicional
Johan (act. 4).mod tradicionalJohan (act. 4).mod tradicional
Johan (act. 4).mod tradicional
 
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicanaJacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
 
Antropología pedagógica
Antropología pedagógicaAntropología pedagógica
Antropología pedagógica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Paulo freire expo..
Paulo freire expo..Paulo freire expo..
Paulo freire expo..
 
Antropología educativa. sesión 1
Antropología educativa. sesión 1Antropología educativa. sesión 1
Antropología educativa. sesión 1
 

Similar a Trab.blog

Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
JORGE OCHOATICONA
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
Rocio López
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Jhon Jnh
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
Claudia Patricia Monroy Góngora
 
371787018 iap-boris-yopo
371787018 iap-boris-yopo371787018 iap-boris-yopo
371787018 iap-boris-yopo
Marcela Rios
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
Luis Forero
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
John Henry Ospina Acosta
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionFiorella Abarca
 
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
Antonio934465
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia
 
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamentoActividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Joaquin Castillo Ninayahuar
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Srubiod
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Teddy Paternina
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
LuisPacheco178
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
lauroti
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
Carlos Lopez
 

Similar a Trab.blog (20)

Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
 
371787018 iap-boris-yopo
371787018 iap-boris-yopo371787018 iap-boris-yopo
371787018 iap-boris-yopo
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
 
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
 
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamentoActividad 3.1 modelo andragogico fundamento
Actividad 3.1 modelo andragogico fundamento
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
 
Modelo andragogico
Modelo andragogicoModelo andragogico
Modelo andragogico
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Trab.blog

  • 1. 30 de Abril del 2016 Alumnas: Josefa Ruiz May Marilin Félix González
  • 2. PREHISTORIA  APARICIÓN DEL HOMBRE  NO EXISTÍA EL CURRÍCULO, LA EDUCACION ERA INFORMAL BASADA EN EL MATRIARCADO Y EL PATRIARCADO.
  • 3. EDAD ANTIGUA  DESCUBRIMIENTO DE LAS ESCRITURAS .  EL CURRÍCULO SE EN LA VIRTUALIDAD DE LOS CONTENIDOS GRECOROMANOS Y PALEOCISTIANOS. Hhhh hhhhh
  • 4. EDAD MEDIA  SURGE EL CURRÍCULUM EN LOS SIGLOS XVI Y XVII.  PRIMERA ACEPCIÓN: EL PROCESO ERA TEMPORAL, RECURRENTE O LO QUE SE REPETÍA AÑO CON AÑO. CURRÍCULUM - CONOCIMIENTOS + - EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
  • 5. Algunos conceptos: • El currículum es un ámbito de conocimiento vinculado a los procesos institucionales de la educación. Ángel Díaz Barriga • El campo del currículum es un campo propicio a la crítica, es un campo actual de debate y de investigación, que debe partir del análisis, evolutivo de las definiciones llegando a una más compleja y completa visión actual, que por supuesto, seguirá reconstruyéndose. Araceli Estebanranz • El currículum como intención, plan o descripción en relación con lo que la escuela pretende. Martha Casarini • Es la selección cultural estructura bajo claves psicopedagógicas de esa cultura que se ofrece como proyecto para la institución escolar. King 1976 En síntesis, podemos deducir que el currículum es una estructura base para la adquisición conocimiento de los individuos en formación académica. Con el fin de generar capital humano integro para el desenvolvimiento optimo en una sociedad globalizada y tecnológica.
  • 6. Filosófico-Antropológico Epistemológico Psicológico Socio-político Pedagógico FundamentodelCurrículum ¿Qué es el hombre?, ¿ Cuales son los valores fundamentales de la sociedad?, ¿ Cuáles son los fines de la educación? Propone una selección y un ordenamiento de los conocimientos para orientar la formación de los sujetos en una dirección específica. Permite dar pistas acerca del desarrollo humano y los factores que intervienen en él; las características de desarrollo de cada etapa evolutiva; el aprendizaje y sus leyes; en qué consiste el proceso de enseñar, entre otros. La institución escolar es un subsistema de la sociedad a la que pertenece, la cual está integrada por muchas instituciones que a su vez, se integran en la estructura del sistema. Este fundamento es la matriz de las políticas educacionales social. La teoría y práctica educativa que definen lo sustancial del quehacer pedagógico según el nivel de enseñanza (parvulario, básico, medio, universitario)
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULUM FLEXIBLE ABIERTO INTEGRADOR Y CONSTRUCTIVISTA ORIENTADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS SE ADAPTA A LAS DIFERENTES SITUACIONES ACADÉMICAS DE LOS EDUCANDOS Y LE PERMITE ELEGIR SEGÚN SUS INTERESES Y CAPACIDADES. POSIBILITA Y PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE SUJETOS EN DETERMINADAS ACCIONES (JUNTAS, CONSEJOS EDUCATIVOS). ES DEMOCRÁTICO Y DESBUROCRATIZADO . ES CONSTRUCTIVISTA YA QUE CONSIDERA QUE EL CONOCIMIENTO ES PRODUCTO DE PROCESOS DE ELABORACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN SU INTERACCIÓN CON EL ENTORNO. PROMUEVEN PROCESOS QUE PERMITEN AL DOCENTE ENFRENTAR CON AUTONOMÍA DIFERENTES SITUACIONES, PROBLEMAS Y DESAFÍOS, A PARTIR DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES COGNITIVAS.
  • 9. • Planeación del proceso enseñanza- aprendizaje con finalidades y condiciones académico- administrativo. OFICIAL • cuando hay cosas que están excluidas o ausentes en el currículum. NULO • Se trata de aquellos aprendizajes que no vienen especificados en el currículum. OCULTO TIPOS DE CURRÍCULUM
  • 10. El currículum en el siglo XXI Contexto curricular