SlideShare una empresa de Scribd logo
IntegrantesJassir Maestre
Maribeth Salas Pontón
Cielo Esther
Jhony Trujillo Arévalo
Ramiro De La Hoz Araque
tutor: Jhojan Martinez
INTEGRANTES
El modelo tradicional influyó notablemente en los
procesos de enseñanza y en los sistemas educativos.
Este enfoque se originó en la escolástica, filosofía propia
de la iglesia católica que imperó desde los siglos IX hasta
el siglo XV. En donde el fin primordial de la educación
estuvo dirigido a la recuperación del pensamiento clásico
como resultado del renacimiento
Características
1. Hace énfasis es la “formación
del carácter” de los estudiantes
y moldear por medio de la
voluntad, la virtud y el rigor de
la disciplina, el ideal del
humanismo y la ética, que viene
de la tradición metafísica –
religiosa del Medioevo.
Características2. Receptores. Un ejemplo de
este método . El método básico
del aprendizaje es el
academicista, verbalista, que
dicta sus clases bajo un
régimen de disciplina a unos
estudiantes es la forma como
los niños aprenden la lengua
materna; oyendo, viendo,
Características
3. Es un sistema rígido poco
dinámico, nada propicio para
la innovación, se da gran
importancia a la transmisión y
memorización de la cultura y
los conocimientos; este
modelo habitúa al estudiante
a la pasividad, fomenta el
acatamiento, el autoritarismo,
produce un hombre
dominado.
Características
4. El conocimiento se
adquiere a través de la
memoria y la repetición,
en general el docente
dicta y expone y el
estudiante escucha y
copia, por lo que hay
poca participación.
MODELO
TRADICIO
NAL
Johan (act. 4).mod tradicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
Daisy Merino
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
PILAR SAEZ
 
Presentación1 edu
Presentación1 eduPresentación1 edu
Presentación1 edu
juanpa1803
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
GenesisPaola3
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
alexanndra1
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
aipfatima
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
Gloria Resendiz
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
EstebanCalvaRosales
 
Taller1 pedagogia
Taller1 pedagogiaTaller1 pedagogia
Taller1 pedagogia
Soledadortiz3
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
jermontribu
 
Presentacion entregable final
Presentacion entregable finalPresentacion entregable final
Presentacion entregable final
Alexis Mendoza
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Ciencias auxiliaries de la pedagogia
Ciencias auxiliaries de la pedagogiaCiencias auxiliaries de la pedagogia
Ciencias auxiliaries de la pedagogia
CristhianSotomayorBa
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
AaronRodriguezC
 
Epistemologia trabajo eduaccion
Epistemologia trabajo eduaccionEpistemologia trabajo eduaccion
Epistemologia trabajo eduaccion
lizethalejandra
 
Educación historia y tipos
Educación historia y tipos Educación historia y tipos
Educación historia y tipos
angiek24
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
samaniegosa
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Nahomy Guerrero
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educación
mariajosera
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
Alexis Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
 
Presentación1 edu
Presentación1 eduPresentación1 edu
Presentación1 edu
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Taller1 pedagogia
Taller1 pedagogiaTaller1 pedagogia
Taller1 pedagogia
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Presentacion entregable final
Presentacion entregable finalPresentacion entregable final
Presentacion entregable final
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
Ciencias auxiliaries de la pedagogia
Ciencias auxiliaries de la pedagogiaCiencias auxiliaries de la pedagogia
Ciencias auxiliaries de la pedagogia
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Epistemologia trabajo eduaccion
Epistemologia trabajo eduaccionEpistemologia trabajo eduaccion
Epistemologia trabajo eduaccion
 
Educación historia y tipos
Educación historia y tipos Educación historia y tipos
Educación historia y tipos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
 
Ciencias de la Educación
Ciencias de la EducaciónCiencias de la Educación
Ciencias de la Educación
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
 

Similar a Johan (act. 4).mod tradicional

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Aula Virtual
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Ana Laura Ponce
 
Escuelas - exposición.pdf
Escuelas - exposición.pdfEscuelas - exposición.pdf
Escuelas - exposición.pdf
alvinefrina
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
magistertendenciaslfp
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Juan Gomez
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
JaimeChite
 
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdfLA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
LilianCh4
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
IngridIxcaquic
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
eulalia chica
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Modelo tradicional por terminar
Modelo tradicional por terminarModelo tradicional por terminar
Modelo tradicional por terminar
Kriss Kmasho Acero
 
MODELO TRADICIONAL
MODELO TRADICIONALMODELO TRADICIONAL
MODELO TRADICIONAL
Stephanie Salas
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Luis Quintana
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Javier Danilo
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
margot82
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Pato Mendez
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
JOHN ALEXANDER
 

Similar a Johan (act. 4).mod tradicional (20)

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Escuelas - exposición.pdf
Escuelas - exposición.pdfEscuelas - exposición.pdf
Escuelas - exposición.pdf
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
 
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdfLA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Modelo tradicional por terminar
Modelo tradicional por terminarModelo tradicional por terminar
Modelo tradicional por terminar
 
MODELO TRADICIONAL
MODELO TRADICIONALMODELO TRADICIONAL
MODELO TRADICIONAL
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Johan (act. 4).mod tradicional

  • 1. IntegrantesJassir Maestre Maribeth Salas Pontón Cielo Esther Jhony Trujillo Arévalo Ramiro De La Hoz Araque tutor: Jhojan Martinez INTEGRANTES
  • 2. El modelo tradicional influyó notablemente en los procesos de enseñanza y en los sistemas educativos. Este enfoque se originó en la escolástica, filosofía propia de la iglesia católica que imperó desde los siglos IX hasta el siglo XV. En donde el fin primordial de la educación estuvo dirigido a la recuperación del pensamiento clásico como resultado del renacimiento
  • 3. Características 1. Hace énfasis es la “formación del carácter” de los estudiantes y moldear por medio de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal del humanismo y la ética, que viene de la tradición metafísica – religiosa del Medioevo.
  • 4. Características2. Receptores. Un ejemplo de este método . El método básico del aprendizaje es el academicista, verbalista, que dicta sus clases bajo un régimen de disciplina a unos estudiantes es la forma como los niños aprenden la lengua materna; oyendo, viendo,
  • 5. Características 3. Es un sistema rígido poco dinámico, nada propicio para la innovación, se da gran importancia a la transmisión y memorización de la cultura y los conocimientos; este modelo habitúa al estudiante a la pasividad, fomenta el acatamiento, el autoritarismo, produce un hombre dominado.
  • 6. Características 4. El conocimiento se adquiere a través de la memoria y la repetición, en general el docente dicta y expone y el estudiante escucha y copia, por lo que hay poca participación.