SlideShare una empresa de Scribd logo
PELIGROS LABORALES EN LOS
HOSPITALES DE COLOMBIA.
JHON CAMILO OCAMPO MURCIA.
20-02-2022.
PELIGROS QUE PUEDEN CAUSAR LESIONES FISICAS.
-RUIDO EXCECIBO: Puede reducir la percepción que tiene una persona de lo que
ocurre a su alrededor. Estos factores pueden provocar riesgos para la seguridad,
que pueden resultar en lesiones o la muerte.
-ALTAS TEMPERATURAS: La exposición al calor puede causar efectos diversos
sobre la salud tales como edemas en las extremidades, quemaduras, calambres,
deshidratación etc. Pero un golpe de calor podría ser letal haciendo perder el
conocimiento pudiendo así causar serios problemas físicos.
-VIBRACIONES REPETIDAMENTE: Las vibraciones de frecuencias comprendidas entre 1 y
80 Hz que afectan a todo el cuerpo pueden ocasionar dificultad para mantener el
pudiendo causar accidentes.
(Los peligros anteriormente mencionados suelen ocurrir con mas frecuencia en las salas
de rayos x).
PELIGROS GENERADORES DE ENFERMEDADES.
-RIESGOS QUIMICOS: Son sustancias nocivas en forma de sólidos, líquidos, gases,
aerosoles, polvo, humo, que generen daño tóxico por inhalación, absorción o ingestión.
ocurrir en el área de laboratorio y mantenimiento biomédico y general.
-PELIGROS BIOLOGICOS: Ocurre cuando existe un riesgo elevado a exposición de bacterias,
virus, hongos y otros organismos que pueden ocasionar infecciones agudas o crónicas,
que pueden introducirse al organismo directamente o a través de heridas en la piel. Tanto el
personal del hospital como los pacientes pueden estar expuestos a ellos.
-RIESGOS ERGONOMICOS: Los estudios y evaluaciones ergonómicas incluyen diferentes
tales como levantar, sostener, empujar, caminar y alcanzar. El personal de camilleros y
enfermería son los que mas están expuestos a dichos riesgos.
¿EN QUE PUESTOS DE TRABAJO ESTAN PRESENTES ESTOS PELIGROS?
• Como nos pudimos dar de cuenta los Hospitales son lugares en los cuales hay
muchos riesgos laborales, debido al ambiente laboral no hay cargos en los cuales
alguien no este expuesto a un virus. Incluso las personas que no trabajan como
tal en el área de la salud (aseadoras, celadores) pueden estar expuestos a estos
riesgos.
PREVENCIONES TOMADAS PARA EVITAR DICHOS RIESGOS LABORALES.
• USO OBLIGATORIO DEL TAPABOCAS EN TODO EL PERSONAL DE TRABAJO: El
tapabocas ha sido obligatorio por muchos años en los hospitales, esto es debido a que
con un uso adecuado del tapabocas se evita que el personal de salud pueda
contagiarse de algún tipo de virus que pueda ponerlo en riesgo.
• REALIZACION DE CAPACITACIONES PARA LOS TRABAJADORES: En el caso de los
trabajadores que están expuestos a los riesgos ergonómicos y sufrir una lesión, antes de
empezar con su trabajo reciben una capacitación en la cual se les enseña a mantener
posturas correctas y otras medidas de seguridad para evitar un daño a futuro.
• NO TENER UNA JORNADA DE TRABAJO CONTINUA: En el caso del personal de la salud
que esta expuesto a los rayos x no tienen que realizar esa misma labor a diario, esto se
al gran peligro que es estar expuesto a esta radiación por periodos muy prolongados.
REFERENCIAS/BIBLIOGRAFIAS.
HTTPS://AULAS.ECCI.EDU.CO/REPOSITORY/FILE.PHP/HIGIENE/PRIMERCORTE/DESCARGABLE.PDF
HTTPS://WWW.SALUDIARIO.COM/5-RIESGOS-OCUPACIONALES-MAS-COMUNES-EN-HOSPITALES/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresaRiesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresa
juan martin martinez bedoya
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesJohn Black
 
Los riesgos laborales
Los riesgos laboralesLos riesgos laborales
Los riesgos laboralesJosé Luis
 
Url presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshareUrl presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshare
mayoleth
 
Presentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paolaPresentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paola
Paola Jimena Lara Barbosa
 
Enfermedades laborales salud
Enfermedades laborales saludEnfermedades laborales salud
Enfermedades laborales salud
susanmojica
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
MAICOLJULIANRODRIGUE
 
Riesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos LaboralesRiesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos Laborales
Melissa1604
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
Juan Boscán
 
Factores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacionalFactores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacional
Carlos F. Ramírez
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
Lilibeth Medina
 
Norangelis quiroz
Norangelis quirozNorangelis quiroz
Norangelis quiroz
carlos prieto
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
DANIUZZ
 
Trabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kTrabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kKatherine Lopez
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
cesaraugustomartinez20
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Fernando Rueda
 
Clasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosClasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosProsaludocupacional
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
oprugeles
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresaRiesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresa
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Los riesgos laborales
Los riesgos laboralesLos riesgos laborales
Los riesgos laborales
 
Riesgos higiénicos
Riesgos   higiénicosRiesgos   higiénicos
Riesgos higiénicos
 
Url presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshareUrl presentacion en slideshare
Url presentacion en slideshare
 
Presentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paolaPresentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paola
 
Enfermedades laborales salud
Enfermedades laborales saludEnfermedades laborales salud
Enfermedades laborales salud
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos LaboralesRiesgos Físicos Laborales
Riesgos Físicos Laborales
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Factores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacionalFactores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacional
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Norangelis quiroz
Norangelis quirozNorangelis quiroz
Norangelis quiroz
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Trabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kTrabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo k
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
Clasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosClasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgos
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
 

Similar a Peligros laborales en los hospitales de colombia

RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
juliethrodriguez75
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
JuliethRodriguez62
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
JuliethDanielaRodrig1
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Isabella Rivero
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
Higiene y seguridad industrial unidad ii
Higiene y seguridad industrial unidad iiHigiene y seguridad industrial unidad ii
Higiene y seguridad industrial unidad ii
justo mainolfi quijada
 
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujilloRiesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
maurotrujillo
 
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajoRiesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
HectorCalderon44
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
Maurizio Ferri
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
ErikaING
 
Daniel Ramos .pptx
Daniel Ramos .pptxDaniel Ramos .pptx
Daniel Ramos .pptx
LeidyBetancour
 
Factores de riego o peligros laborales
Factores de riego o peligros laboralesFactores de riego o peligros laborales
Factores de riego o peligros laborales
ANGOLLINATALIARIAOAC
 
Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3
DIONICIO PEDRAZA
 
higiene y seguridad industrial-edwin castro
higiene y seguridad industrial-edwin castrohigiene y seguridad industrial-edwin castro
higiene y seguridad industrial-edwin castro
ewincas97
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
trabajos Apellidos
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
dyanna gutierrez
 
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptxLECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
ClaraMayanshia
 

Similar a Peligros laborales en los hospitales de colombia (20)

RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
factores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalariofactores de riesgos en el entorno hospitalario
factores de riesgos en el entorno hospitalario
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Higiene y seguridad industrial unidad ii
Higiene y seguridad industrial unidad iiHigiene y seguridad industrial unidad ii
Higiene y seguridad industrial unidad ii
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujilloRiesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
 
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajoRiesgos.pptx17.03.2020trabajo
Riesgos.pptx17.03.2020trabajo
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Daniel Ramos .pptx
Daniel Ramos .pptxDaniel Ramos .pptx
Daniel Ramos .pptx
 
Factores de riego o peligros laborales
Factores de riego o peligros laboralesFactores de riego o peligros laborales
Factores de riego o peligros laborales
 
Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3
 
higiene y seguridad industrial-edwin castro
higiene y seguridad industrial-edwin castrohigiene y seguridad industrial-edwin castro
higiene y seguridad industrial-edwin castro
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptxLECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
LECCIÓN 2 - CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS.pptx
 
Ffffff
FfffffFfffff
Ffffff
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Peligros laborales en los hospitales de colombia

  • 1. PELIGROS LABORALES EN LOS HOSPITALES DE COLOMBIA. JHON CAMILO OCAMPO MURCIA. 20-02-2022.
  • 2. PELIGROS QUE PUEDEN CAUSAR LESIONES FISICAS. -RUIDO EXCECIBO: Puede reducir la percepción que tiene una persona de lo que ocurre a su alrededor. Estos factores pueden provocar riesgos para la seguridad, que pueden resultar en lesiones o la muerte. -ALTAS TEMPERATURAS: La exposición al calor puede causar efectos diversos sobre la salud tales como edemas en las extremidades, quemaduras, calambres, deshidratación etc. Pero un golpe de calor podría ser letal haciendo perder el conocimiento pudiendo así causar serios problemas físicos.
  • 3. -VIBRACIONES REPETIDAMENTE: Las vibraciones de frecuencias comprendidas entre 1 y 80 Hz que afectan a todo el cuerpo pueden ocasionar dificultad para mantener el pudiendo causar accidentes. (Los peligros anteriormente mencionados suelen ocurrir con mas frecuencia en las salas de rayos x).
  • 4. PELIGROS GENERADORES DE ENFERMEDADES. -RIESGOS QUIMICOS: Son sustancias nocivas en forma de sólidos, líquidos, gases, aerosoles, polvo, humo, que generen daño tóxico por inhalación, absorción o ingestión. ocurrir en el área de laboratorio y mantenimiento biomédico y general.
  • 5. -PELIGROS BIOLOGICOS: Ocurre cuando existe un riesgo elevado a exposición de bacterias, virus, hongos y otros organismos que pueden ocasionar infecciones agudas o crónicas, que pueden introducirse al organismo directamente o a través de heridas en la piel. Tanto el personal del hospital como los pacientes pueden estar expuestos a ellos. -RIESGOS ERGONOMICOS: Los estudios y evaluaciones ergonómicas incluyen diferentes tales como levantar, sostener, empujar, caminar y alcanzar. El personal de camilleros y enfermería son los que mas están expuestos a dichos riesgos.
  • 6. ¿EN QUE PUESTOS DE TRABAJO ESTAN PRESENTES ESTOS PELIGROS? • Como nos pudimos dar de cuenta los Hospitales son lugares en los cuales hay muchos riesgos laborales, debido al ambiente laboral no hay cargos en los cuales alguien no este expuesto a un virus. Incluso las personas que no trabajan como tal en el área de la salud (aseadoras, celadores) pueden estar expuestos a estos riesgos.
  • 7. PREVENCIONES TOMADAS PARA EVITAR DICHOS RIESGOS LABORALES. • USO OBLIGATORIO DEL TAPABOCAS EN TODO EL PERSONAL DE TRABAJO: El tapabocas ha sido obligatorio por muchos años en los hospitales, esto es debido a que con un uso adecuado del tapabocas se evita que el personal de salud pueda contagiarse de algún tipo de virus que pueda ponerlo en riesgo.
  • 8. • REALIZACION DE CAPACITACIONES PARA LOS TRABAJADORES: En el caso de los trabajadores que están expuestos a los riesgos ergonómicos y sufrir una lesión, antes de empezar con su trabajo reciben una capacitación en la cual se les enseña a mantener posturas correctas y otras medidas de seguridad para evitar un daño a futuro. • NO TENER UNA JORNADA DE TRABAJO CONTINUA: En el caso del personal de la salud que esta expuesto a los rayos x no tienen que realizar esa misma labor a diario, esto se al gran peligro que es estar expuesto a esta radiación por periodos muy prolongados.