SlideShare una empresa de Scribd logo
Yolanda Berenice Rodríguez Vallejo.
Grupo 2AV
Clase: Herramientas multimedia
Elementos de la interface
Barra de titulo
Barra de menú
Opciones
Área de trabajo
Herramientas
Visualización
Línea del tiempo
Barra de titulo: esta aparece en la parte superior de las ventanas, generalmente
se muestra el nombre de la aplicación, en ella se encuentran los
botones minimizar, maximizar y cerrar
Barra de menú: es un área de la interfaz que contienen la mayoría de los comandos
que se pueden ejecutar dentro de la aplicación, los cuales están
clasificados en menús desplegables. Están presentes principalmente
en aplicaciones con interfaz grafica, sin embargo también es posible
verlas en programas con interfaz de texto.
Opciones: se encuentra a la izquierda y derecha dos paneles con herramientas
lápiz, pincel, bote de pintura, dibujo vectorial etc… así como
modificadores de la herramienta seleccionada.
Área de trabajo: se encuentra ubicada en el centro de la pantalla y es donde
puedes dibujar y editar tus diseños.
El área de trabajo es lo que esta de color
verde
Herramientas: contiene las herramientas que te permiten crear y modificar tus dibujos
Visualización: configura tres formas de visualización de los trazos inversión del
trazo, rastro de trazos y los trazos en si.
Línea del tiempo: se utiliza para agregar, eliminar, visualizar, asignar nombre y
ordenar capaz. Otra de sus funciones es agregar, eliminar,
mover fotogramas. Algunas funciones adicionales son la
configuración del efecto piel cebolla, los botones de play,
repetición y bocina.
Capas: existen cuatro tipos de capas
• Capa bitmap : permite crear, agregar y
editar imágenes de mapas de bits.
• Capa vectorial: permite crear, agregar y
editar dibujos vectoriales
• Capa sonido: agrega un archivo de
sonido en formato WAV
• Capa cámara: modificar el tamaño de
visualización de la animacion
Para poder agregar o quitar capas se usa el signo mas par aagregar y el menos para
quitar
Para poder cambiar el nombre de cada para se le da doble clic y se le
pone el nombre deseado
Para activar o desactivar una
capa le das un click en el
circulo que esta antes de
cada nombre de la capa
Para mover una capa con el apuntador del mouse seleccione el
nombre de la capa que desea mover y deslice el mouse hacia abajo
o arriba
Control de visualización de fotograma es una franja vertical de color rosa
ubicado en la línea de tiempo correspondiente al área donde se ubican
los fotogramas en tiempo de diseño de la animación. Se utiliza ubicando el
apuntador del ratón en la parte superior del control donde están los
números de posición y arrastrando el apuntador del ratón hacia atrás o
adelante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointJavier Laguna
 
INDICADORES DE PAINT.docx
INDICADORES DE PAINT.docxINDICADORES DE PAINT.docx
INDICADORES DE PAINT.docx
Karla Magallanes de Capaceta
 
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
03231
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft worddeysic91
 
CONFIGURAR PAGINA EN WORD
CONFIGURAR PAGINA EN WORDCONFIGURAR PAGINA EN WORD
CONFIGURAR PAGINA EN WORDLindolfo Varela
 
Presentación ¿Como usar Power Point?
Presentación ¿Como usar Power Point?Presentación ¿Como usar Power Point?
Presentación ¿Como usar Power Point?
javiorozcoedu
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
karlaosakiugmex
 
Paint
PaintPaint
Cuadro de herramientas y botones en visual basic
Cuadro de herramientas y botones en visual basicCuadro de herramientas y botones en visual basic
Cuadro de herramientas y botones en visual basic
German Enrique Granados Tellez
 
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Othoniel Hernandez Ovando
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Maria Molina
 
Simple flash animation
Simple flash animationSimple flash animation
Simple flash animation
Bubblefruit.com
 
PAINT
PAINTPAINT
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
 
INDICADORES DE PAINT.docx
INDICADORES DE PAINT.docxINDICADORES DE PAINT.docx
INDICADORES DE PAINT.docx
 
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft word
 
CONFIGURAR PAGINA EN WORD
CONFIGURAR PAGINA EN WORDCONFIGURAR PAGINA EN WORD
CONFIGURAR PAGINA EN WORD
 
Presentación ¿Como usar Power Point?
Presentación ¿Como usar Power Point?Presentación ¿Como usar Power Point?
Presentación ¿Como usar Power Point?
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Cuadro de herramientas y botones en visual basic
Cuadro de herramientas y botones en visual basicCuadro de herramientas y botones en visual basic
Cuadro de herramientas y botones en visual basic
 
Scratch unidad 1
Scratch unidad 1Scratch unidad 1
Scratch unidad 1
 
Funciones de microsoft word
Funciones de microsoft wordFunciones de microsoft word
Funciones de microsoft word
 
Interfaz word
Interfaz wordInterfaz word
Interfaz word
 
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Simple flash animation
Simple flash animationSimple flash animation
Simple flash animation
 
PAINT
PAINTPAINT
PAINT
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 

Similar a PENCIL 2D

manual sketchup michu y nata
manual sketchup michu y natamanual sketchup michu y nata
manual sketchup michu y nata
natixusisjb
 
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. IntroduccionJosé M. Padilla
 
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairManual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairCECYTEM
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawpaquetes3
 
Teoria coreldraw
Teoria coreldrawTeoria coreldraw
Teoria coreldraw
LUPITA0403
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
DeniisSe Flores
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
DeniisSe Flores
 
Flash
FlashFlash
Flash
juan ceron
 
Photoshop cs5
Photoshop cs5Photoshop cs5
Photoshop cs5
Chinita Hans
 
Curso power point 2003
Curso power point 2003Curso power point 2003
Curso power point 2003freytorres
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
kevin ferney chaparro davila
 
Illustrator clase teorica
Illustrator clase teoricaIllustrator clase teorica
Illustrator clase teorica
Nydshe Flow
 
Entorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshopEntorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshop
Emily Del Fante
 

Similar a PENCIL 2D (20)

manual sketchup michu y nata
manual sketchup michu y natamanual sketchup michu y nata
manual sketchup michu y nata
 
Capitulo 0
Capitulo 0Capitulo 0
Capitulo 0
 
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Introduccion
 
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar JairManual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
Manual De Corel Draw1 Gomez Sanchez Omar Jair
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
Teoria coreldraw
Teoria coreldrawTeoria coreldraw
Teoria coreldraw
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Aa 1 german_bastos_ramirez
Aa 1 german_bastos_ramirezAa 1 german_bastos_ramirez
Aa 1 german_bastos_ramirez
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Photoshop cs5
Photoshop cs5Photoshop cs5
Photoshop cs5
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Curso power point 2003
Curso power point 2003Curso power point 2003
Curso power point 2003
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
 
Illustrator clase teorica
Illustrator clase teoricaIllustrator clase teorica
Illustrator clase teorica
 
GuiPH
GuiPHGuiPH
GuiPH
 
Entorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshopEntorno de trabajo photoshop
Entorno de trabajo photoshop
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

PENCIL 2D

  • 1. Yolanda Berenice Rodríguez Vallejo. Grupo 2AV Clase: Herramientas multimedia
  • 2. Elementos de la interface Barra de titulo Barra de menú Opciones Área de trabajo Herramientas Visualización Línea del tiempo
  • 3. Barra de titulo: esta aparece en la parte superior de las ventanas, generalmente se muestra el nombre de la aplicación, en ella se encuentran los botones minimizar, maximizar y cerrar Barra de menú: es un área de la interfaz que contienen la mayoría de los comandos que se pueden ejecutar dentro de la aplicación, los cuales están clasificados en menús desplegables. Están presentes principalmente en aplicaciones con interfaz grafica, sin embargo también es posible verlas en programas con interfaz de texto. Opciones: se encuentra a la izquierda y derecha dos paneles con herramientas lápiz, pincel, bote de pintura, dibujo vectorial etc… así como modificadores de la herramienta seleccionada.
  • 4. Área de trabajo: se encuentra ubicada en el centro de la pantalla y es donde puedes dibujar y editar tus diseños. El área de trabajo es lo que esta de color verde Herramientas: contiene las herramientas que te permiten crear y modificar tus dibujos
  • 5. Visualización: configura tres formas de visualización de los trazos inversión del trazo, rastro de trazos y los trazos en si. Línea del tiempo: se utiliza para agregar, eliminar, visualizar, asignar nombre y ordenar capaz. Otra de sus funciones es agregar, eliminar, mover fotogramas. Algunas funciones adicionales son la configuración del efecto piel cebolla, los botones de play, repetición y bocina.
  • 6. Capas: existen cuatro tipos de capas • Capa bitmap : permite crear, agregar y editar imágenes de mapas de bits. • Capa vectorial: permite crear, agregar y editar dibujos vectoriales • Capa sonido: agrega un archivo de sonido en formato WAV • Capa cámara: modificar el tamaño de visualización de la animacion Para poder agregar o quitar capas se usa el signo mas par aagregar y el menos para quitar
  • 7. Para poder cambiar el nombre de cada para se le da doble clic y se le pone el nombre deseado Para activar o desactivar una capa le das un click en el circulo que esta antes de cada nombre de la capa
  • 8. Para mover una capa con el apuntador del mouse seleccione el nombre de la capa que desea mover y deslice el mouse hacia abajo o arriba Control de visualización de fotograma es una franja vertical de color rosa ubicado en la línea de tiempo correspondiente al área donde se ubican los fotogramas en tiempo de diseño de la animación. Se utiliza ubicando el apuntador del ratón en la parte superior del control donde están los números de posición y arrastrando el apuntador del ratón hacia atrás o adelante.