SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3.- Pensamiento y vida ética.
Guión-esquema

1.- Las teorías éticas.- Concepto, origen y tipos.
2.- Éticas de los fines:
        a) Hedonismo.
        b) Eudemonismo.
        c) Emotivismo.
        d) Utilitarismo.
        e) Éticas de la autosuficiencia.
3.- Éticas del deber:
        a) Formalismo.
        b) Existencialismo.
        c) Éticas del diálogo.
Las teorías éticas.
   ¿QUÉ ES LA ÉTICA?

                              DEMOCRACIA
                          ATENIENSE DE PERICLES
¿DÓNDE Y CUÁNDO NACE LA
         ÉTICA?           LABOR DE LOS SOFISTAS

                             EL MÉTODO DE
                                SÓCRATES




                           ÉTICAS DE LOS FINES


     TIPOS DE ÉTICA

                            ÉTICAS DEL DEBER
ÉTICA DE LOS FINES
                  ÉTICA QUE PERSIGUE EL PLACER COMO FIN.




A.- HEDONISMO
                                        EL PLACER INMEDIATO:
                                             CIRENAICOS.


                PUEDE SER:

                                           EL PLACER MÁS
                                         DURADERO: EPICURO
ÉTICA QUE PERSIGUE LA FELICIDAD A TRAVÉS DE
                          LA SABIDURÍA O PRUDENCIA.




B.- EUDEMONISMO


                                 EL TÉRMINO
                                    MEDIO
                                (ARISTÓTELES)


                   REQUISITOS PARA SER FELIZ: SALUD, CIERTA
                            RIQUEZA Y AMISTAD.
Los actos son buenos o
                       malos según el
                 sentimiento de aprobación
                     o rechazo que nos
C.- EMOTIVISMO       provocan. (HUME)


                  No podemos ser felices
                   en solitario sino que
                    necesitamos de la
                  simpatía y cercanía de
                        los demás.
 LO BUENO ES LO ÚTIL, LO QUE BENEFICIA
                     AL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS.
D.- UTILITARISMO    NO SE TRATA DE BUSCAR SÓLO LOS
                     PLACERES MATERIALES SINO TAMBIÉN LOS
                     ESPIRITUALES.
                    EL MEJOR GOBIERNO ES EL QUE
                     GARANTIZA MÁS LIBERTAD.
                    REPRESENTANTES:   STUART    MILL    Y
                     BENTHAM.
E.- ÉTICAS DE LA AUTOSUFICIENCIA



                                    SER FELIZ ES NO NECESITAR.
        CÍNICOS                     COSMOPOLITISMO.
                                    EJEMPLO: DIÓGENES.




                                   SER FELIZ ES ACEPTAR EL
       ESTOICOS                    DESTINO CON RESIGNACIÓN.
                                   EJEMPLO: SÉNECA.
ÉTICAS DEL DEBER

               •Los actos son buenos por la
               voluntad con que se realizan y no
A.- KANT       por las consecuencias que se
               derivan de ellos.
               •Hay que distinguir entre:
               1. ACTOS CONTRARIOS AL DEBER.
               2. ACTOS CONFORMES AL DEBER.
               3. ACTOS POR DEBER.
B.- SARTRE
             Siempre tenemos que
             elegir nuestro destino.
             Cuando elegimos, tenemos
             un compromiso con nosotros
             mismos y con los demás.
             La libertad es una condena.
Surgieron tras los desastres
                 de la 2º Guerra Mundial.
                 Se basan en el deber, pero
C.- ÉTICAS DEL   este             no      está
   DIÁLOGO       preestablecido,     sino que
                 resulta del diálogo y del
                 consenso.
                 Hay que perseguir la mayor
                 justicia social.
                 Ejemplos: Habermas y Rawls.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los fundamentos de la moral: libertad y responsabilidad
Los fundamentos de la moral: libertad y responsabilidadLos fundamentos de la moral: libertad y responsabilidad
Los fundamentos de la moral: libertad y responsabilidad
CristinaBC7
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
Fernando Velasco
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
Camilo Pulido
 
PresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTicaPresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTica
smcuenca
 
Etica y valores...trabajo final informatica
Etica y valores...trabajo final informaticaEtica y valores...trabajo final informatica
Etica y valores...trabajo final informatica
Linethitha Danitha
 
Menendez3b
Menendez3bMenendez3b
Menendez3b
menaguifico
 
Valores
ValoresValores
Valores
EphyCastro
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yeilin4a
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
cristian_13h
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
janarvaez
 
Axiología & anomia
Axiología & anomiaAxiología & anomia
Axiología & anomia
Cristian Moreno
 
Curso en 1_etica_normativa
Curso en 1_etica_normativaCurso en 1_etica_normativa
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yeilin4a
 
axiologia y anomia
axiologia y anomiaaxiologia y anomia
axiologia y anomia
Benjamin Ramirez
 
Lidia nieto alvarez nº108 4ºd.los interrogantes del ser huma
Lidia nieto alvarez nº108 4ºd.los interrogantes del ser humaLidia nieto alvarez nº108 4ºd.los interrogantes del ser huma
Lidia nieto alvarez nº108 4ºd.los interrogantes del ser huma
David José Ibáñez Rodríguez
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas  y sócratesLos sofistas  y sócrates
Los sofistas y sócrates
juanmaconde
 
etica
eticaetica
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Valentina Oh
 

La actualidad más candente (18)

Los fundamentos de la moral: libertad y responsabilidad
Los fundamentos de la moral: libertad y responsabilidadLos fundamentos de la moral: libertad y responsabilidad
Los fundamentos de la moral: libertad y responsabilidad
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
 
PresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTicaPresentacióN Sobre éTica
PresentacióN Sobre éTica
 
Etica y valores...trabajo final informatica
Etica y valores...trabajo final informaticaEtica y valores...trabajo final informatica
Etica y valores...trabajo final informatica
 
Menendez3b
Menendez3bMenendez3b
Menendez3b
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
ÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICAÉTICA FILOSÓFICA
ÉTICA FILOSÓFICA
 
Axiología & anomia
Axiología & anomiaAxiología & anomia
Axiología & anomia
 
Curso en 1_etica_normativa
Curso en 1_etica_normativaCurso en 1_etica_normativa
Curso en 1_etica_normativa
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
axiologia y anomia
axiologia y anomiaaxiologia y anomia
axiologia y anomia
 
Lidia nieto alvarez nº108 4ºd.los interrogantes del ser huma
Lidia nieto alvarez nº108 4ºd.los interrogantes del ser humaLidia nieto alvarez nº108 4ºd.los interrogantes del ser huma
Lidia nieto alvarez nº108 4ºd.los interrogantes del ser huma
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas  y sócratesLos sofistas  y sócrates
Los sofistas y sócrates
 
etica
eticaetica
etica
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 

Destacado

Tema 2. La vida como proyecto.
Tema 2.  La vida como proyecto.Tema 2.  La vida como proyecto.
Tema 2. La vida como proyecto.
profedefilosofia
 
Vida en sociedad
Vida en sociedadVida en sociedad
Vida en sociedad
profedefilosofia
 
Tema 1. el desafío de ser persona.
Tema 1.  el desafío de ser persona.Tema 1.  el desafío de ser persona.
Tema 1. el desafío de ser persona.
profedefilosofia
 
Tema 7. un mundo global.
Tema 7. un mundo global.Tema 7. un mundo global.
Tema 7. un mundo global.
profedefilosofia
 
El camino de la democracia
El camino de la democraciaEl camino de la democracia
El camino de la democracia
profedefilosofia
 
Tema 8. los retos de la tecnociencia.
Tema 8.  los retos de la tecnociencia.Tema 8.  los retos de la tecnociencia.
Tema 8. los retos de la tecnociencia.
profedefilosofia
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
profedefilosofia
 
Tema 8.Estado de derecho y democracia.
Tema 8.Estado de derecho y democracia.Tema 8.Estado de derecho y democracia.
Tema 8.Estado de derecho y democracia.
profedefilosofia
 
Poder,estado y derecho.
Poder,estado y derecho.Poder,estado y derecho.
Poder,estado y derecho.
profedefilosofia
 
Tema 6. libertad y responsabilidad
Tema 6.  libertad y responsabilidadTema 6.  libertad y responsabilidad
Tema 6. libertad y responsabilidad
profedefilosofia
 
Tema 1. mito, ciencia y filosofía.
Tema 1.  mito, ciencia y filosofía.Tema 1.  mito, ciencia y filosofía.
Tema 1. mito, ciencia y filosofía.
profedefilosofia
 
Tema 3. los problemas de la filosofía
Tema 3.  los problemas de la filosofíaTema 3.  los problemas de la filosofía
Tema 3. los problemas de la filosofía
profedefilosofia
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
profedefilosofia
 
Tema 2. racionalidad teórica y práctica
Tema 2. racionalidad teórica y prácticaTema 2. racionalidad teórica y práctica
Tema 2. racionalidad teórica y práctica
profedefilosofia
 
Fundamento de la moral
Fundamento de la moralFundamento de la moral
Fundamento de la moral
profedefilosofia
 
Tema 2 psico.
Tema 2 psico.Tema 2 psico.
Tema 2 psico.
profedefilosofia
 
Tema 3. Estados de conciencia.
Tema 3.  Estados de conciencia.Tema 3.  Estados de conciencia.
Tema 3. Estados de conciencia.
profedefilosofia
 
Tema 6. Memoria.
Tema 6. Memoria.Tema 6. Memoria.
Tema 6. Memoria.
profedefilosofia
 
Tema 6. marx
Tema 6. marxTema 6. marx
Tema 6. marx
profedefilosofia
 
Ilustración. kant
Ilustración.  kantIlustración.  kant
Ilustración. kant
profedefilosofia
 

Destacado (20)

Tema 2. La vida como proyecto.
Tema 2.  La vida como proyecto.Tema 2.  La vida como proyecto.
Tema 2. La vida como proyecto.
 
Vida en sociedad
Vida en sociedadVida en sociedad
Vida en sociedad
 
Tema 1. el desafío de ser persona.
Tema 1.  el desafío de ser persona.Tema 1.  el desafío de ser persona.
Tema 1. el desafío de ser persona.
 
Tema 7. un mundo global.
Tema 7. un mundo global.Tema 7. un mundo global.
Tema 7. un mundo global.
 
El camino de la democracia
El camino de la democraciaEl camino de la democracia
El camino de la democracia
 
Tema 8. los retos de la tecnociencia.
Tema 8.  los retos de la tecnociencia.Tema 8.  los retos de la tecnociencia.
Tema 8. los retos de la tecnociencia.
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Tema 8.Estado de derecho y democracia.
Tema 8.Estado de derecho y democracia.Tema 8.Estado de derecho y democracia.
Tema 8.Estado de derecho y democracia.
 
Poder,estado y derecho.
Poder,estado y derecho.Poder,estado y derecho.
Poder,estado y derecho.
 
Tema 6. libertad y responsabilidad
Tema 6.  libertad y responsabilidadTema 6.  libertad y responsabilidad
Tema 6. libertad y responsabilidad
 
Tema 1. mito, ciencia y filosofía.
Tema 1.  mito, ciencia y filosofía.Tema 1.  mito, ciencia y filosofía.
Tema 1. mito, ciencia y filosofía.
 
Tema 3. los problemas de la filosofía
Tema 3.  los problemas de la filosofíaTema 3.  los problemas de la filosofía
Tema 3. los problemas de la filosofía
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
Tema 2. racionalidad teórica y práctica
Tema 2. racionalidad teórica y prácticaTema 2. racionalidad teórica y práctica
Tema 2. racionalidad teórica y práctica
 
Fundamento de la moral
Fundamento de la moralFundamento de la moral
Fundamento de la moral
 
Tema 2 psico.
Tema 2 psico.Tema 2 psico.
Tema 2 psico.
 
Tema 3. Estados de conciencia.
Tema 3.  Estados de conciencia.Tema 3.  Estados de conciencia.
Tema 3. Estados de conciencia.
 
Tema 6. Memoria.
Tema 6. Memoria.Tema 6. Memoria.
Tema 6. Memoria.
 
Tema 6. marx
Tema 6. marxTema 6. marx
Tema 6. marx
 
Ilustración. kant
Ilustración.  kantIlustración.  kant
Ilustración. kant
 

Similar a Pensamiento y vida ética

éTica
éTicaéTica
éTica
rafael felix
 
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
drsojeda
 
Etica Humanista 2008
Etica Humanista 2008Etica Humanista 2008
Etica Humanista 2008
Gabriel Vergara
 
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Grupo FARO
 
Etica Profesional.CAMPOALTO
Etica Profesional.CAMPOALTOEtica Profesional.CAMPOALTO
Etica Profesional.CAMPOALTO
German Daza
 
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
German Daza
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
mediolimon
 
Modulo etica clases
Modulo etica clasesModulo etica clases
Modulo etica clases
maximoxavierescaleras
 
Filosofía moral y política
Filosofía moral y políticaFilosofía moral y política
Filosofía moral y política
Nombre Apellidos
 
Tema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticasTema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticas
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
TEMA 5.- ETICA
TEMA 5.- ETICATEMA 5.- ETICA
TEMA 5.- ETICA
profedefilosofia
 
Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...
Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...
Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...
Miguel Morales
 
CTAT 2023.pdf
CTAT 2023.pdfCTAT 2023.pdf
CTAT 2023.pdf
CarlosABoshellNorman
 
Eticaglocal
EticaglocalEticaglocal
Eticaglocal
Ronal Idrobo
 
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidadDinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
Ignacio Fernández
 
Fil eticas (1)
Fil eticas (1)Fil eticas (1)
Fil eticas (1)
Sole Karyna
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
JessAngelMenaJimnez
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
Nombre Apellidos
 
Gerencia del ser omi
Gerencia del ser omiGerencia del ser omi
Gerencia del ser omi
sirdwinor
 
Mill presentación
Mill presentaciónMill presentación
Mill presentación
Alejandro Sarbach
 

Similar a Pensamiento y vida ética (20)

éTica
éTicaéTica
éTica
 
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
 
Etica Humanista 2008
Etica Humanista 2008Etica Humanista 2008
Etica Humanista 2008
 
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
Ecuador Será Sustentable - Saber cuidar: el nuevo paradigma ético de civiliza...
 
Etica Profesional.CAMPOALTO
Etica Profesional.CAMPOALTOEtica Profesional.CAMPOALTO
Etica Profesional.CAMPOALTO
 
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
Etica Profesional.DISEÑODEMODAS1
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
Modulo etica clases
Modulo etica clasesModulo etica clases
Modulo etica clases
 
Filosofía moral y política
Filosofía moral y políticaFilosofía moral y política
Filosofía moral y política
 
Tema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticasTema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticas
 
TEMA 5.- ETICA
TEMA 5.- ETICATEMA 5.- ETICA
TEMA 5.- ETICA
 
Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...
Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...
Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...
 
CTAT 2023.pdf
CTAT 2023.pdfCTAT 2023.pdf
CTAT 2023.pdf
 
Eticaglocal
EticaglocalEticaglocal
Eticaglocal
 
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidadDinámicas de relación que promueven la felicidad
Dinámicas de relación que promueven la felicidad
 
Fil eticas (1)
Fil eticas (1)Fil eticas (1)
Fil eticas (1)
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
 
Gerencia del ser omi
Gerencia del ser omiGerencia del ser omi
Gerencia del ser omi
 
Mill presentación
Mill presentaciónMill presentación
Mill presentación
 

Más de profedefilosofia

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
profedefilosofia
 
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
Tema 6.  motivacion. afectividad y sexualidadTema 6.  motivacion. afectividad y sexualidad
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
profedefilosofia
 
Marx
MarxMarx
Puertas hacia la Paz
Puertas hacia la PazPuertas hacia la Paz
Puertas hacia la Paz
profedefilosofia
 
Tema 4. Aprendizaje
Tema 4. AprendizajeTema 4. Aprendizaje
Tema 4. Aprendizaje
profedefilosofia
 
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 3.  procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.Tema 3.  procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
profedefilosofia
 
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
Tema 2.  Ftos. biologicos de la conductaTema 2.  Ftos. biologicos de la conducta
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
profedefilosofia
 
Conoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra bibliotecaConoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra biblioteca
profedefilosofia
 
Resumen programación de Psicología
Resumen programación de PsicologíaResumen programación de Psicología
Resumen programación de Psicología
profedefilosofia
 
Tema 1. Psicologia como ciencia
Tema 1.  Psicologia como cienciaTema 1.  Psicologia como ciencia
Tema 1. Psicologia como ciencia
profedefilosofia
 
Tema 6. POLÍTICA.
Tema 6.  POLÍTICA.Tema 6.  POLÍTICA.
Tema 6. POLÍTICA.
profedefilosofia
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
profedefilosofia
 
Tema 2. conocimiento y verdad
Tema 2.  conocimiento y verdadTema 2.  conocimiento y verdad
Tema 2. conocimiento y verdad
profedefilosofia
 
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1.  filosofía, ciencia y metafísicaTema 1.  filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
profedefilosofia
 
Conoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra bibliotecaConoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra biblioteca
profedefilosofia
 
Tema 5 Inteligencia
Tema 5 InteligenciaTema 5 Inteligencia
Tema 5 Inteligencia
profedefilosofia
 
Tema 4. Aprendizaje
Tema 4. AprendizajeTema 4. Aprendizaje
Tema 4. Aprendizaje
profedefilosofia
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
profedefilosofia
 
Platón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la cavernaPlatón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la caverna
profedefilosofia
 
Resumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachilleratoResumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachillerato
profedefilosofia
 

Más de profedefilosofia (20)

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
Tema 6.  motivacion. afectividad y sexualidadTema 6.  motivacion. afectividad y sexualidad
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Puertas hacia la Paz
Puertas hacia la PazPuertas hacia la Paz
Puertas hacia la Paz
 
Tema 4. Aprendizaje
Tema 4. AprendizajeTema 4. Aprendizaje
Tema 4. Aprendizaje
 
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 3.  procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.Tema 3.  procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
 
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
Tema 2.  Ftos. biologicos de la conductaTema 2.  Ftos. biologicos de la conducta
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
 
Conoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra bibliotecaConoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra biblioteca
 
Resumen programación de Psicología
Resumen programación de PsicologíaResumen programación de Psicología
Resumen programación de Psicología
 
Tema 1. Psicologia como ciencia
Tema 1.  Psicologia como cienciaTema 1.  Psicologia como ciencia
Tema 1. Psicologia como ciencia
 
Tema 6. POLÍTICA.
Tema 6.  POLÍTICA.Tema 6.  POLÍTICA.
Tema 6. POLÍTICA.
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
 
Tema 2. conocimiento y verdad
Tema 2.  conocimiento y verdadTema 2.  conocimiento y verdad
Tema 2. conocimiento y verdad
 
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1.  filosofía, ciencia y metafísicaTema 1.  filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
 
Conoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra bibliotecaConoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra biblioteca
 
Tema 5 Inteligencia
Tema 5 InteligenciaTema 5 Inteligencia
Tema 5 Inteligencia
 
Tema 4. Aprendizaje
Tema 4. AprendizajeTema 4. Aprendizaje
Tema 4. Aprendizaje
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Platón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la cavernaPlatón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la caverna
 
Resumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachilleratoResumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachillerato
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Pensamiento y vida ética

  • 1. Tema 3.- Pensamiento y vida ética.
  • 2. Guión-esquema 1.- Las teorías éticas.- Concepto, origen y tipos. 2.- Éticas de los fines: a) Hedonismo. b) Eudemonismo. c) Emotivismo. d) Utilitarismo. e) Éticas de la autosuficiencia. 3.- Éticas del deber: a) Formalismo. b) Existencialismo. c) Éticas del diálogo.
  • 3. Las teorías éticas. ¿QUÉ ES LA ÉTICA? DEMOCRACIA ATENIENSE DE PERICLES ¿DÓNDE Y CUÁNDO NACE LA ÉTICA? LABOR DE LOS SOFISTAS EL MÉTODO DE SÓCRATES ÉTICAS DE LOS FINES TIPOS DE ÉTICA ÉTICAS DEL DEBER
  • 4. ÉTICA DE LOS FINES ÉTICA QUE PERSIGUE EL PLACER COMO FIN. A.- HEDONISMO EL PLACER INMEDIATO: CIRENAICOS. PUEDE SER: EL PLACER MÁS DURADERO: EPICURO
  • 5. ÉTICA QUE PERSIGUE LA FELICIDAD A TRAVÉS DE LA SABIDURÍA O PRUDENCIA. B.- EUDEMONISMO EL TÉRMINO MEDIO (ARISTÓTELES) REQUISITOS PARA SER FELIZ: SALUD, CIERTA RIQUEZA Y AMISTAD.
  • 6. Los actos son buenos o malos según el sentimiento de aprobación o rechazo que nos C.- EMOTIVISMO provocan. (HUME) No podemos ser felices en solitario sino que necesitamos de la simpatía y cercanía de los demás.
  • 7.  LO BUENO ES LO ÚTIL, LO QUE BENEFICIA AL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS. D.- UTILITARISMO  NO SE TRATA DE BUSCAR SÓLO LOS PLACERES MATERIALES SINO TAMBIÉN LOS ESPIRITUALES.  EL MEJOR GOBIERNO ES EL QUE GARANTIZA MÁS LIBERTAD.  REPRESENTANTES: STUART MILL Y BENTHAM.
  • 8. E.- ÉTICAS DE LA AUTOSUFICIENCIA  SER FELIZ ES NO NECESITAR. CÍNICOS  COSMOPOLITISMO.  EJEMPLO: DIÓGENES. SER FELIZ ES ACEPTAR EL ESTOICOS DESTINO CON RESIGNACIÓN. EJEMPLO: SÉNECA.
  • 9. ÉTICAS DEL DEBER •Los actos son buenos por la voluntad con que se realizan y no A.- KANT por las consecuencias que se derivan de ellos. •Hay que distinguir entre: 1. ACTOS CONTRARIOS AL DEBER. 2. ACTOS CONFORMES AL DEBER. 3. ACTOS POR DEBER.
  • 10. B.- SARTRE Siempre tenemos que elegir nuestro destino. Cuando elegimos, tenemos un compromiso con nosotros mismos y con los demás. La libertad es una condena.
  • 11. Surgieron tras los desastres de la 2º Guerra Mundial. Se basan en el deber, pero C.- ÉTICAS DEL este no está DIÁLOGO preestablecido, sino que resulta del diálogo y del consenso. Hay que perseguir la mayor justicia social. Ejemplos: Habermas y Rawls.