SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT

1. CONTEXTO HISTÓRICO,
CULTURAL Y FILOSÓFICO
DE KANT.
2. EL FORMALISMO MORAL.
3. RELACIÓN ENTRE EL
FORMALISMO MORAL Y
OTROS PLANTEAMIENTOS
ÉTICOS EN LA HISTORIA
DE LA FILOSOFÍA.
CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y
FILOSÓFICO
Siglo de las luces, comprendido entre la Rev.
Gloriosa de Inglaterra y la Rev. francesa
El aumento del precio del trigo,
desencadena una hambruna que
exalta a los más desfavorecidos

HISTÓRIC
O

ANTECEDENTES Y
CONSECUENCIAS DE
LA REVOLUCIÓN
FRANCESA

El Estado sufría un déficit
crónico
Se exige a la nobleza y al clero
que contribuya a remediar la
situación
Se forman logias masónicas que
luchan por los derechos de las
clases a las que representan
Las masas exaltadas asaltan la
Bastilla. El conflicto trasciende

Se formula la Declaración de los derechos
del hombre y del ciudadano.

CONSTITUCIONE
S

Prusia, con Federico II el Grande, alcanza su época más
gloriosa. Este monarca realizó una profunda modernización del
país
CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO
En Alemania, el rey
Federico II, amigo de
Voltaire y protector de J.
S. Bach, se inspiró en
las ideas de la
Ilustración.
ILUSTRACIÓN
.- SIGLO DE
CULTURAL
LAS LUCES
"La ignorancia
(XVIII)
afirma o niega
rotundamente;
la Ciencia
duda.“
Voltaire.

Nuevas ciencias: química con
Lavoisier; biología con Linneo y
electrología con B. Franklin
Se divulga el saber a través de
la Enciclopedia
(Diderot,Voltaire, D´Alembert)

En el arte destaca el
estilo neoclásico.

En literatura, destacan
Schiller y Lessing
CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y
FILOSÓFICO
EN EL ÁMBITO DEL CTO., KANT REPRESENTA UNA
SÍNTESIS ENTRE RACIONALISMO Y EMPIRISMO: EL
CTO. ES UN ENCUENTRO ENTRE SUJETO (ELEMENTO
FORMAL O CONDICIONES A PRIORI) Y OBJETO
(ELEMENTO MATERIAL, QUE PROCEDE DE LA
EXPERIENCIA)

FILOSÓFIC
O

EN EL ÁMBITO RELIGIOSO, EN ALEMANIA SURGE EL
PIETISMO, DENTRO DEL PROTESTANTISMO, QUE
AFIRMABA EL VALOR DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL
FRENTE AL DOGMATISMO DE OTRAS IGLESIAS

Materialismo de la Mettrie

Influencia de autores ilustrados como Hume
y Newton.
EN EL ÁMBITO MORAL, KANT RECIBE INFLUENCIAS
DE LlOS ESTOICOS Y DE LAS TEORÍAS
CONTRACTUALES, especialmente de HOBBES
CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO

NACE EN KöNIGSBERG, EN
EL SENO DE UNA FAMILIA
MUY RELIGIOSA.
PERMANECIÓ SIEMPRE EN
SU CIUDAD NATAL,
DESTACANDO POR SU
CARÁCTER RÍGIDO Y
METÓDICO. OCUPÓ LA
CÁTEDRA DE LÓGICA Y
METAFÍSICA EN SU CIUDAD
DEDICA SU VIDA AL
ESTUDIO, DESTACANDO
POR SUS ASOMBROSOS
CONOCIMIENTOS EN
TODOS LOS ASPECTOS.
MUERE A LOS 80 AÑOS DE EDAD, Y DEJA
PUBLICADAS OBRAS COMO CRÍTICA DE LA
RAZÓN PURA, Y FUNDAMENTACIÓN DE LA
METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
FORMALISMO MORAL DE
KANT
¿QUÉ DEBO HACER?

GUIARME POR LA RAZÓN, NO POR EL
SENTIMIENTO

¿QUÉ ME DICE LA RAZÓN?

EL BIEN CONSISTE NO EN
PERSEGUIR FINES, SINO EN LA
BUENA VOLUNTAD

RESPETO A LA LEY
DIFERENCIA ENTRE
LEGALIDAD Y MORALIDAD
É. AUTÓNOMA

HACER EL BIEN :
INTELECTUALISMO
MORAL
¿QUÉ ES LA BUENA
VOLUNTAD?

ACTUAR POR
DEBER
ÉTICA
FORMAL
É. A
PRIORI

É.
CATEGÓRICA
RELACIÓN DEL FORMALISMO MORAL KANTIANO
CON OTROS PLANTEAMIENTOS EN LA H. DE LA
FILOSOFÍA

¿Cuál es el fundamento de la
moral?
“OBRA DE
MANERA QUE
QUIERAS QUE
EL
LA RAZÓN
LA MÁXIMA
SENTIMIENTO
QUE GUÍA
TUS ACTOS
PUEDA
CONVERTIRS
AUTÓNOMA
HETERÓNOMA
E EN LEY
UNIVERSAL”.
(M. KANT)
A PRIORI
CONSECUENCIALIST
A
TELEOLÓGICA
DEONTOLÓGICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Kant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimientoKant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimiento
aprendefilo
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
ximena08051994
 
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de AquinoPensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
pilar sánchez alvarez
 
El saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historiaEl saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historia
Pilar de la Torre
 
El Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGicoEl Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGico
guest2710bd
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
mfpfilosofia
 
Filósofos jonios
Filósofos joniosFilósofos jonios
Filósofos jonios
samsungnight
 
Kant
KantKant
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
María Celeste Poncela
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
Pablo C
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
Maira Guerrero
 
Apriorismo Kantiano
Apriorismo KantianoApriorismo Kantiano
Apriorismo Kantiano
Ana Urriola
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
LuzMeryPuma
 
Una guía para elaborar investigaciones filosóficas
Una guía para elaborar investigaciones filosóficasUna guía para elaborar investigaciones filosóficas
Una guía para elaborar investigaciones filosóficas
Wilbert Tapia
 
9 adorno
9 adorno9 adorno
Heráclito (1).pptx
Heráclito (1).pptxHeráclito (1).pptx
Heráclito (1).pptx
IsabelQuinteros6
 

La actualidad más candente (20)

Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Kant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimientoKant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimiento
 
Nietzsche
Nietzsche Nietzsche
Nietzsche
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de AquinoPensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
 
El saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historiaEl saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historia
 
El Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGicoEl Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGico
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
 
Filósofos jonios
Filósofos joniosFilósofos jonios
Filósofos jonios
 
Kant
KantKant
Kant
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
 
Apriorismo Kantiano
Apriorismo KantianoApriorismo Kantiano
Apriorismo Kantiano
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
 
Una guía para elaborar investigaciones filosóficas
Una guía para elaborar investigaciones filosóficasUna guía para elaborar investigaciones filosóficas
Una guía para elaborar investigaciones filosóficas
 
9 adorno
9 adorno9 adorno
9 adorno
 
Heráclito (1).pptx
Heráclito (1).pptxHeráclito (1).pptx
Heráclito (1).pptx
 

Destacado

Fundamento de la moral
Fundamento de la moralFundamento de la moral
Fundamento de la moral
profedefilosofia
 
Tema 8.Estado de derecho y democracia.
Tema 8.Estado de derecho y democracia.Tema 8.Estado de derecho y democracia.
Tema 8.Estado de derecho y democracia.
profedefilosofia
 
Poder,estado y derecho.
Poder,estado y derecho.Poder,estado y derecho.
Poder,estado y derecho.
profedefilosofia
 
Tema 6. marx
Tema 6. marxTema 6. marx
Tema 6. marx
profedefilosofia
 
Vitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzscheVitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzsche
profedefilosofia
 
Libro de texto FAG v. 2012
Libro de texto FAG v. 2012Libro de texto FAG v. 2012
Libro de texto FAG v. 2012
Jose Sande
 
Libro de texto fag sande 2010_v1_low
Libro de texto fag sande 2010_v1_lowLibro de texto fag sande 2010_v1_low
Libro de texto fag sande 2010_v1_low
jsande
 
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarialIniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Jose Sande
 
Resumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachilleratoResumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachillerato
profedefilosofia
 
Kant
KantKant
Tema 3. los problemas de la filosofía
Tema 3.  los problemas de la filosofíaTema 3.  los problemas de la filosofía
Tema 3. los problemas de la filosofía
profedefilosofia
 
Tema 9. Nietzsche
Tema 9.  NietzscheTema 9.  Nietzsche
Tema 9. Nietzsche
profedefilosofia
 
Tema 1. mito, ciencia y filosofía.
Tema 1.  mito, ciencia y filosofía.Tema 1.  mito, ciencia y filosofía.
Tema 1. mito, ciencia y filosofía.
profedefilosofia
 
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1.  filosofía, ciencia y metafísicaTema 1.  filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
profedefilosofia
 
Tema 10. ortega
Tema 10.  ortegaTema 10.  ortega
Tema 10. ortega
profedefilosofia
 
Platón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la cavernaPlatón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la caverna
profedefilosofia
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
profedefilosofia
 
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
profedefilosofia
 
Tema 6. libertad y responsabilidad
Tema 6.  libertad y responsabilidadTema 6.  libertad y responsabilidad
Tema 6. libertad y responsabilidad
profedefilosofia
 
Tema 2. racionalidad teórica y práctica
Tema 2. racionalidad teórica y prácticaTema 2. racionalidad teórica y práctica
Tema 2. racionalidad teórica y práctica
profedefilosofia
 

Destacado (20)

Fundamento de la moral
Fundamento de la moralFundamento de la moral
Fundamento de la moral
 
Tema 8.Estado de derecho y democracia.
Tema 8.Estado de derecho y democracia.Tema 8.Estado de derecho y democracia.
Tema 8.Estado de derecho y democracia.
 
Poder,estado y derecho.
Poder,estado y derecho.Poder,estado y derecho.
Poder,estado y derecho.
 
Tema 6. marx
Tema 6. marxTema 6. marx
Tema 6. marx
 
Vitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzscheVitalismo de nietzsche
Vitalismo de nietzsche
 
Libro de texto FAG v. 2012
Libro de texto FAG v. 2012Libro de texto FAG v. 2012
Libro de texto FAG v. 2012
 
Libro de texto fag sande 2010_v1_low
Libro de texto fag sande 2010_v1_lowLibro de texto fag sande 2010_v1_low
Libro de texto fag sande 2010_v1_low
 
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarialIniciación a la actividad emprendedora y empresarial
Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial
 
Resumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachilleratoResumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachillerato
 
Kant
KantKant
Kant
 
Tema 3. los problemas de la filosofía
Tema 3.  los problemas de la filosofíaTema 3.  los problemas de la filosofía
Tema 3. los problemas de la filosofía
 
Tema 9. Nietzsche
Tema 9.  NietzscheTema 9.  Nietzsche
Tema 9. Nietzsche
 
Tema 1. mito, ciencia y filosofía.
Tema 1.  mito, ciencia y filosofía.Tema 1.  mito, ciencia y filosofía.
Tema 1. mito, ciencia y filosofía.
 
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1.  filosofía, ciencia y metafísicaTema 1.  filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica
 
Tema 10. ortega
Tema 10.  ortegaTema 10.  ortega
Tema 10. ortega
 
Platón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la cavernaPlatón y el mito de la caverna
Platón y el mito de la caverna
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
 
Tema 6. libertad y responsabilidad
Tema 6.  libertad y responsabilidadTema 6.  libertad y responsabilidad
Tema 6. libertad y responsabilidad
 
Tema 2. racionalidad teórica y práctica
Tema 2. racionalidad teórica y prácticaTema 2. racionalidad teórica y práctica
Tema 2. racionalidad teórica y práctica
 

Similar a Ilustración. kant

Antropología, historia y cultura
Antropología, historia y culturaAntropología, historia y cultura
Antropología, historia y cultura
I.E.R. La Candelaria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Mary Salazar
 
Barroco
BarrocoBarroco
Renacimiento 1
Renacimiento  1Renacimiento  1
Renacimiento 1
Anita Vilchez Arias
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
guest88ea7b
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
guestd06d92
 
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna, aspectos generales, octavo basicoEdad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
Raul Bustos
 
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xviiDiapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Yudy Rodríguez
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Artebarrocogeneral
ArtebarrocogeneralArtebarrocogeneral
Artebarrocogeneral
Denise Pinheiro
 
Descartes Contexto HistóRico FilosóFico
Descartes Contexto HistóRico FilosóFicoDescartes Contexto HistóRico FilosóFico
Descartes Contexto HistóRico FilosóFico
IES LLANES OF SEVILLE
 
Historiog..
Historiog..Historiog..
Historiog..
guest557ce2
 
Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
zaxfax
 
Sacricio humano
Sacricio humanoSacricio humano
Sacricio humano
tereskova
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
BetaMax Max
 
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educaciónCuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
abf1313
 
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. AlbaNietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
IES LLANES OF SEVILLE
 
No 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusianaNo 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusiana
yasminFlores21
 
Clases de luz
Clases de luzClases de luz
La edad posmoderna
La edad posmodernaLa edad posmoderna
La edad posmoderna
Leíto Alv
 

Similar a Ilustración. kant (20)

Antropología, historia y cultura
Antropología, historia y culturaAntropología, historia y cultura
Antropología, historia y cultura
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renacimiento 1
Renacimiento  1Renacimiento  1
Renacimiento 1
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna, aspectos generales, octavo basicoEdad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
 
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xviiDiapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Artebarrocogeneral
ArtebarrocogeneralArtebarrocogeneral
Artebarrocogeneral
 
Descartes Contexto HistóRico FilosóFico
Descartes Contexto HistóRico FilosóFicoDescartes Contexto HistóRico FilosóFico
Descartes Contexto HistóRico FilosóFico
 
Historiog..
Historiog..Historiog..
Historiog..
 
Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
 
Sacricio humano
Sacricio humanoSacricio humano
Sacricio humano
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
 
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educaciónCuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
Cuadro comparativo sobre perspectivas filosoficas de la educación
 
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. AlbaNietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
 
No 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusianaNo 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusiana
 
Clases de luz
Clases de luzClases de luz
Clases de luz
 
La edad posmoderna
La edad posmodernaLa edad posmoderna
La edad posmoderna
 

Más de profedefilosofia

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
profedefilosofia
 
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
Tema 6.  motivacion. afectividad y sexualidadTema 6.  motivacion. afectividad y sexualidad
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
profedefilosofia
 
Marx
MarxMarx
Puertas hacia la Paz
Puertas hacia la PazPuertas hacia la Paz
Puertas hacia la Paz
profedefilosofia
 
Tema 4. Aprendizaje
Tema 4. AprendizajeTema 4. Aprendizaje
Tema 4. Aprendizaje
profedefilosofia
 
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 3.  procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.Tema 3.  procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
profedefilosofia
 
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
Tema 2.  Ftos. biologicos de la conductaTema 2.  Ftos. biologicos de la conducta
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
profedefilosofia
 
Conoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra bibliotecaConoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra biblioteca
profedefilosofia
 
Resumen programación de Psicología
Resumen programación de PsicologíaResumen programación de Psicología
Resumen programación de Psicología
profedefilosofia
 
Tema 1. Psicologia como ciencia
Tema 1.  Psicologia como cienciaTema 1.  Psicologia como ciencia
Tema 1. Psicologia como ciencia
profedefilosofia
 
Tema 6. POLÍTICA.
Tema 6.  POLÍTICA.Tema 6.  POLÍTICA.
Tema 6. POLÍTICA.
profedefilosofia
 
TEMA 5.- ETICA
TEMA 5.- ETICATEMA 5.- ETICA
TEMA 5.- ETICA
profedefilosofia
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
profedefilosofia
 
Tema 2. conocimiento y verdad
Tema 2.  conocimiento y verdadTema 2.  conocimiento y verdad
Tema 2. conocimiento y verdad
profedefilosofia
 
Conoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra bibliotecaConoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra biblioteca
profedefilosofia
 
Tema 6. Memoria.
Tema 6. Memoria.Tema 6. Memoria.
Tema 6. Memoria.
profedefilosofia
 
Tema 5 Inteligencia
Tema 5 InteligenciaTema 5 Inteligencia
Tema 5 Inteligencia
profedefilosofia
 
Tema 4. Aprendizaje
Tema 4. AprendizajeTema 4. Aprendizaje
Tema 4. Aprendizaje
profedefilosofia
 
Tema 3. Estados de conciencia.
Tema 3.  Estados de conciencia.Tema 3.  Estados de conciencia.
Tema 3. Estados de conciencia.
profedefilosofia
 
Tema 2 psico.
Tema 2 psico.Tema 2 psico.
Tema 2 psico.
profedefilosofia
 

Más de profedefilosofia (20)

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
Tema 6.  motivacion. afectividad y sexualidadTema 6.  motivacion. afectividad y sexualidad
Tema 6. motivacion. afectividad y sexualidad
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Puertas hacia la Paz
Puertas hacia la PazPuertas hacia la Paz
Puertas hacia la Paz
 
Tema 4. Aprendizaje
Tema 4. AprendizajeTema 4. Aprendizaje
Tema 4. Aprendizaje
 
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 3.  procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.Tema 3.  procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
Tema 3. procesos cognitivos basicos.- sensacion, percepcion y memoria.
 
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
Tema 2.  Ftos. biologicos de la conductaTema 2.  Ftos. biologicos de la conducta
Tema 2. Ftos. biologicos de la conducta
 
Conoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra bibliotecaConoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra biblioteca
 
Resumen programación de Psicología
Resumen programación de PsicologíaResumen programación de Psicología
Resumen programación de Psicología
 
Tema 1. Psicologia como ciencia
Tema 1.  Psicologia como cienciaTema 1.  Psicologia como ciencia
Tema 1. Psicologia como ciencia
 
Tema 6. POLÍTICA.
Tema 6.  POLÍTICA.Tema 6.  POLÍTICA.
Tema 6. POLÍTICA.
 
TEMA 5.- ETICA
TEMA 5.- ETICATEMA 5.- ETICA
TEMA 5.- ETICA
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
 
Tema 2. conocimiento y verdad
Tema 2.  conocimiento y verdadTema 2.  conocimiento y verdad
Tema 2. conocimiento y verdad
 
Conoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra bibliotecaConoce nuestra biblioteca
Conoce nuestra biblioteca
 
Tema 6. Memoria.
Tema 6. Memoria.Tema 6. Memoria.
Tema 6. Memoria.
 
Tema 5 Inteligencia
Tema 5 InteligenciaTema 5 Inteligencia
Tema 5 Inteligencia
 
Tema 4. Aprendizaje
Tema 4. AprendizajeTema 4. Aprendizaje
Tema 4. Aprendizaje
 
Tema 3. Estados de conciencia.
Tema 3.  Estados de conciencia.Tema 3.  Estados de conciencia.
Tema 3. Estados de conciencia.
 
Tema 2 psico.
Tema 2 psico.Tema 2 psico.
Tema 2 psico.
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Ilustración. kant

  • 1. TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT 1. CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO DE KANT. 2. EL FORMALISMO MORAL. 3. RELACIÓN ENTRE EL FORMALISMO MORAL Y OTROS PLANTEAMIENTOS ÉTICOS EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA.
  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO Siglo de las luces, comprendido entre la Rev. Gloriosa de Inglaterra y la Rev. francesa El aumento del precio del trigo, desencadena una hambruna que exalta a los más desfavorecidos HISTÓRIC O ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA El Estado sufría un déficit crónico Se exige a la nobleza y al clero que contribuya a remediar la situación Se forman logias masónicas que luchan por los derechos de las clases a las que representan Las masas exaltadas asaltan la Bastilla. El conflicto trasciende Se formula la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. CONSTITUCIONE S Prusia, con Federico II el Grande, alcanza su época más gloriosa. Este monarca realizó una profunda modernización del país
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO En Alemania, el rey Federico II, amigo de Voltaire y protector de J. S. Bach, se inspiró en las ideas de la Ilustración. ILUSTRACIÓN .- SIGLO DE CULTURAL LAS LUCES "La ignorancia (XVIII) afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.“ Voltaire. Nuevas ciencias: química con Lavoisier; biología con Linneo y electrología con B. Franklin Se divulga el saber a través de la Enciclopedia (Diderot,Voltaire, D´Alembert) En el arte destaca el estilo neoclásico. En literatura, destacan Schiller y Lessing
  • 4. CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO EN EL ÁMBITO DEL CTO., KANT REPRESENTA UNA SÍNTESIS ENTRE RACIONALISMO Y EMPIRISMO: EL CTO. ES UN ENCUENTRO ENTRE SUJETO (ELEMENTO FORMAL O CONDICIONES A PRIORI) Y OBJETO (ELEMENTO MATERIAL, QUE PROCEDE DE LA EXPERIENCIA) FILOSÓFIC O EN EL ÁMBITO RELIGIOSO, EN ALEMANIA SURGE EL PIETISMO, DENTRO DEL PROTESTANTISMO, QUE AFIRMABA EL VALOR DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL FRENTE AL DOGMATISMO DE OTRAS IGLESIAS Materialismo de la Mettrie Influencia de autores ilustrados como Hume y Newton. EN EL ÁMBITO MORAL, KANT RECIBE INFLUENCIAS DE LlOS ESTOICOS Y DE LAS TEORÍAS CONTRACTUALES, especialmente de HOBBES
  • 5. CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO NACE EN KöNIGSBERG, EN EL SENO DE UNA FAMILIA MUY RELIGIOSA. PERMANECIÓ SIEMPRE EN SU CIUDAD NATAL, DESTACANDO POR SU CARÁCTER RÍGIDO Y METÓDICO. OCUPÓ LA CÁTEDRA DE LÓGICA Y METAFÍSICA EN SU CIUDAD DEDICA SU VIDA AL ESTUDIO, DESTACANDO POR SUS ASOMBROSOS CONOCIMIENTOS EN TODOS LOS ASPECTOS. MUERE A LOS 80 AÑOS DE EDAD, Y DEJA PUBLICADAS OBRAS COMO CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA, Y FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
  • 6. FORMALISMO MORAL DE KANT ¿QUÉ DEBO HACER? GUIARME POR LA RAZÓN, NO POR EL SENTIMIENTO ¿QUÉ ME DICE LA RAZÓN? EL BIEN CONSISTE NO EN PERSEGUIR FINES, SINO EN LA BUENA VOLUNTAD RESPETO A LA LEY DIFERENCIA ENTRE LEGALIDAD Y MORALIDAD É. AUTÓNOMA HACER EL BIEN : INTELECTUALISMO MORAL ¿QUÉ ES LA BUENA VOLUNTAD? ACTUAR POR DEBER ÉTICA FORMAL É. A PRIORI É. CATEGÓRICA
  • 7. RELACIÓN DEL FORMALISMO MORAL KANTIANO CON OTROS PLANTEAMIENTOS EN LA H. DE LA FILOSOFÍA ¿Cuál es el fundamento de la moral? “OBRA DE MANERA QUE QUIERAS QUE EL LA RAZÓN LA MÁXIMA SENTIMIENTO QUE GUÍA TUS ACTOS PUEDA CONVERTIRS AUTÓNOMA HETERÓNOMA E EN LEY UNIVERSAL”. (M. KANT) A PRIORI CONSECUENCIALIST A TELEOLÓGICA DEONTOLÓGICA