SlideShare una empresa de Scribd logo
Creatividad aplicada a la resolución de problemas
¿Cuáles son las características de las estrategias de pensamientos de algunos pensadores y artistas?
http://www.free-powerpoint-templates-design.com
Pensamiento reproductivo y productivo
La mayoría de nosotros, cuando se nos proporcionan datos
para resolver un problema, encontramos una sola respuesta
y la más convencional para el contexto social, cultural e
histórico en el que nos encontramos insertos. Este tipo de
respuesta se basa en un pensamiento reproductivo, es
decir, recurre y recupera la experiencia de situaciones
similares y, en consecuencia, encuentra la solución a lo
actual asimilándola con el pasado.
Sin embargo, este tipo de pensamiento nos hace fracasar,
porque la situación pasada ya no es la misma, nosotros
contamos con más estudios, el entorno en donde nos
desempeñamos cambió, los avances de la ciencia son otros,
etc.
Para cambiar de un pensamiento reproductivo a uno
productivo, lo primero que hay que hacer es congelar la
primera respuesta convencional e interrogarnos ¿de qué
otra manera puedo solucionar esta situación si dejo de
lado la respuesta típica que me enseñaron?
A Einstein le preguntaron cuál era la diferencia entre su
persona y otra. Su respuesta fue que él no se detendría si
encontraba una aguja en un pajar… que iba a seguir
buscando hasta encontrar todas.
A Fred Smith, cuando era estudiante de YALE se le
ocurrió el concepto de Federal Express, un servicio
nacional de entrega a la mañana siguiente. El
servicio postal de Estados Unidos (UPS); su profesor
y otros expertos en entregas pronosticaron que esa
idea fracasaría, basándose en la experiencia de la
industria expresaron que nadie pagaría un precio
elevado por rapidez y confiabilidad.
.
Ejemplos
Chester Carlson inventó la xerografía
en 1938. Virtualmente todas las
empresas importantes, incluyendo
IBM y KODAK, se burlaron de su idea
y la rechazaron. Decían que el papel
carbónico era económico y
abundante. Nadie compraría una
copiadora.
Estos ejemplos dan cuenta de cómo las respuestas
convencionales pueden frenar ideas originales.
Los grandes pensadores tienen como denominador
común la generación abundante de nuevas ideas y esta
capacidad no es innata, se ejercita mediante técnicas.
Algunas de ellas veremos y aplicaremos en los foros de
actividades. Para crear ideas originales y soluciones
creativas se deben utilizar técnicas que entrenarán al
pensamiento a ver alternativas diferentes, contemplar los
problemas de muchas maneras.
SABER MIRAR SABER VER
Implica encontrar una perspectiva nueva.
Leonardo da Vinci pensaba que ante un
problema era necesario reestructurarlo de
maneras diferentes. Su auto observación le había
permitido encontrar que cada vez que
contemplaba un problema era demasiado
propenso a utilizar la manera habitual de ver las
cosas. Entonces volvía a contemplar la situación
pasando por diversas perspectivas. Un ejemplo
fue su prototipo de bicicleta, lo contempló como el
diseñador, sus usuarios – niños – y desde la
mirada de quien iba a financiar el proyecto.
Al volver a mirar el problema es necesario
abandonar el enfoque inicial que surge de la
experiencia pasada
La explosión de la creatividad en el
Renacimiento estaba vinculada con
la transmisión y registro de un vasto
conocimiento mediante otras formas
de lenguajes, los dibujos, gráficos,
diagramas. Son muy conocidos los
diagramas de Leonardo da Vinci y
Galileo. Trabajaban con
capacidades visuales y espaciales
que les proporcionaba flexibilidad
para presentar la información de
otra manera.
Hacer que el
pensamiento se
haga visible
DIAGRAMAS DE LEONARDO DA VINCI
De la cantidad masiva de
productividad salen las buenas
ideas
Bach escribía una cantata por
semana y Mozart produjo más de
600 piezas musicales.
Una de las características de
pensar con fluidez es la inmensa
productividad.
Thomas Edison poseía 1.093
patentes y garantizaba la
producción mediante una cuota de
ideas. Su cuota era un invento
menor cada 10 días y un gran
invento cada 6 meses.
Pensar con fluidez
La forma de hacer combinaciones nuevas
Palabras combinados al azar:
Plato – Fuego - Heladera
Imágenes combinadas al azar:
Seleccionar entre muchos con lo
que hay que quedarse
El juego de la combinación es la
característica esencial del
pensamiento productivo
Combinando de una manera
nueva se ve algo diferente
La manera de conectar lo que no está
conectado
Preguntas
¿Por qué es
necesario?
¿Qué es lo
que se
desconoce?
Curiosidad infantil
Leonardo da Vinci
escribió muchas
preguntas que se
hacía a sí mismo en
sus cuadernos
Indagar
Eisntein al igual
que Aristóteles
vivieron haciendo
preguntas
Imaginación
Tesla creo unos
mundos
completamente
nuevos en su
imaginación
¿Conoce
problemas
relacionados?
La técnica de Picasso
Su técnica comienza llenándose de información sobre un tema en toda la variedad de las
fuentes y luego haciendo un mapa mental de asociaciones. Al final los pensamientos están
agrupados por temas comunes..
Cuando Picasso caminaba por el campo sólo se concentraba, por ejemplo, en el color verde.
Hasta su saturación y luego lo descargaba en un cuadro. Comenzaba sus cuadros en forma
arbitraria, de manera impensada. Ejemplo, empieza con una flor, luego la transforma en pez,
luego en pollo, luego en un auto. A medida que pintaba su tema iba cambiando a medida que
cambiaban sus pensamientos.
La técnica de Leonardo da Vinci
Aconsejaba tomar las partes del
rostro y no el rostro completo
Ejemplos de ojos: fuera de las
órbitas; hundidos; salidos;
hinchados; rojos, etc.
Ejemplos de bocas: apretada;
labio leporino: delgada; torcida;
labios gruesos, etc.
Las cabezas grotescas y
caricaturas son ejemplos de las
variaciones al azar de la cara
humana hechas con un número
de combinaciones
Primero hacía una lista de
características faciales (cabeza,
ojos, narices, etc.)
Luego las mezclaba y relacionaba
las diferentes variaciones para
crear caricaturas originales y
grotescas
Fuente: Los secretos de los genios de la creatividad. De
Michael Michalko

Más contenido relacionado

Similar a Pensamientocreativo

Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Marissa Sánchez Yánez
 
Trabajo para el taller de creatividad
Trabajo para el taller de creatividadTrabajo para el taller de creatividad
Trabajo para el taller de creatividad
Tania Ruiz
 
Ponencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.partePonencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.parte
guested7395
 
Fomentando la creatividad
Fomentando la creatividadFomentando la creatividad
Fomentando la creatividad
roberto marin
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacion
danycun
 
Presentacion aida
Presentacion aidaPresentacion aida
Presentacion aida
aidayolanda
 
CREATIVIDAD 2022.pptx
CREATIVIDAD  2022.pptxCREATIVIDAD  2022.pptx
CREATIVIDAD 2022.pptx
JESUSALBERTOGARCIARA
 
Creatividad 1222736559849600-8
Creatividad 1222736559849600-8Creatividad 1222736559849600-8
Creatividad 1222736559849600-8
Olivia Vivanco Torres
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docxDESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
RolandoVargas23
 
Presentación pensamiento divergente
Presentación pensamiento divergentePresentación pensamiento divergente
Presentación pensamiento divergente
Julieth Gómez Durán
 
Clase 9 Creatividad
Clase 9 CreatividadClase 9 Creatividad
Clase 9 Creatividad
Andres Schuschny, Ph.D
 
Lectura 4.guilford.componentes del pensamiento creativo
Lectura 4.guilford.componentes del pensamiento creativoLectura 4.guilford.componentes del pensamiento creativo
Lectura 4.guilford.componentes del pensamiento creativo
Rafael Quintero
 
tecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdftecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdf
VladySydneyPb
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
Pensamientos divergente y convergente como bases de laPensamientos divergente y convergente como bases de la
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
Juan José González Hinojosa
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
La creatividad (secundario)
La creatividad (secundario)La creatividad (secundario)
La creatividad (secundario)
Julieta Magnano
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
Liliana Molina
 

Similar a Pensamientocreativo (20)

Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Trabajo para el taller de creatividad
Trabajo para el taller de creatividadTrabajo para el taller de creatividad
Trabajo para el taller de creatividad
 
Ponencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.partePonencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.parte
 
Fomentando la creatividad
Fomentando la creatividadFomentando la creatividad
Fomentando la creatividad
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacion
 
Presentacion aida
Presentacion aidaPresentacion aida
Presentacion aida
 
CREATIVIDAD 2022.pptx
CREATIVIDAD  2022.pptxCREATIVIDAD  2022.pptx
CREATIVIDAD 2022.pptx
 
Creatividad 1222736559849600-8
Creatividad 1222736559849600-8Creatividad 1222736559849600-8
Creatividad 1222736559849600-8
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docxDESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
 
Presentación pensamiento divergente
Presentación pensamiento divergentePresentación pensamiento divergente
Presentación pensamiento divergente
 
Clase 9 Creatividad
Clase 9 CreatividadClase 9 Creatividad
Clase 9 Creatividad
 
Lectura 4.guilford.componentes del pensamiento creativo
Lectura 4.guilford.componentes del pensamiento creativoLectura 4.guilford.componentes del pensamiento creativo
Lectura 4.guilford.componentes del pensamiento creativo
 
tecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdftecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdf
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
Pensamientos divergente y convergente como bases de laPensamientos divergente y convergente como bases de la
Pensamientos divergente y convergente como bases de la
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
La creatividad (secundario)
La creatividad (secundario)La creatividad (secundario)
La creatividad (secundario)
 
Pensamiento lateral
Pensamiento lateralPensamiento lateral
Pensamiento lateral
 

Más de miriamlaurapereyra

Generar ideas
Generar ideasGenerar ideas
Generar ideas
miriamlaurapereyra
 
Explorar el reto
Explorar el reto Explorar el reto
Explorar el reto
miriamlaurapereyra
 
Explorar el reto
Explorar el retoExplorar el reto
Explorar el reto
miriamlaurapereyra
 
SCAMPER
SCAMPERSCAMPER
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
miriamlaurapereyra
 
Test de creatividad v2
Test de creatividad v2Test de creatividad v2
Test de creatividad v2
miriamlaurapereyra
 
Presentación relojes ciudades
Presentación relojes ciudadesPresentación relojes ciudades
Presentación relojes ciudades
miriamlaurapereyra
 
Bestiario de relojes
Bestiario de relojesBestiario de relojes
Bestiario de relojes
miriamlaurapereyra
 
Nuevos roles-docentes
Nuevos roles-docentesNuevos roles-docentes
Nuevos roles-docentes
miriamlaurapereyra
 
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valoresTaller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
miriamlaurapereyra
 

Más de miriamlaurapereyra (10)

Generar ideas
Generar ideasGenerar ideas
Generar ideas
 
Explorar el reto
Explorar el reto Explorar el reto
Explorar el reto
 
Explorar el reto
Explorar el retoExplorar el reto
Explorar el reto
 
SCAMPER
SCAMPERSCAMPER
SCAMPER
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Test de creatividad v2
Test de creatividad v2Test de creatividad v2
Test de creatividad v2
 
Presentación relojes ciudades
Presentación relojes ciudadesPresentación relojes ciudades
Presentación relojes ciudades
 
Bestiario de relojes
Bestiario de relojesBestiario de relojes
Bestiario de relojes
 
Nuevos roles-docentes
Nuevos roles-docentesNuevos roles-docentes
Nuevos roles-docentes
 
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valoresTaller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Pensamientocreativo

  • 1. Creatividad aplicada a la resolución de problemas ¿Cuáles son las características de las estrategias de pensamientos de algunos pensadores y artistas? http://www.free-powerpoint-templates-design.com
  • 2. Pensamiento reproductivo y productivo La mayoría de nosotros, cuando se nos proporcionan datos para resolver un problema, encontramos una sola respuesta y la más convencional para el contexto social, cultural e histórico en el que nos encontramos insertos. Este tipo de respuesta se basa en un pensamiento reproductivo, es decir, recurre y recupera la experiencia de situaciones similares y, en consecuencia, encuentra la solución a lo actual asimilándola con el pasado. Sin embargo, este tipo de pensamiento nos hace fracasar, porque la situación pasada ya no es la misma, nosotros contamos con más estudios, el entorno en donde nos desempeñamos cambió, los avances de la ciencia son otros, etc. Para cambiar de un pensamiento reproductivo a uno productivo, lo primero que hay que hacer es congelar la primera respuesta convencional e interrogarnos ¿de qué otra manera puedo solucionar esta situación si dejo de lado la respuesta típica que me enseñaron? A Einstein le preguntaron cuál era la diferencia entre su persona y otra. Su respuesta fue que él no se detendría si encontraba una aguja en un pajar… que iba a seguir buscando hasta encontrar todas.
  • 3. A Fred Smith, cuando era estudiante de YALE se le ocurrió el concepto de Federal Express, un servicio nacional de entrega a la mañana siguiente. El servicio postal de Estados Unidos (UPS); su profesor y otros expertos en entregas pronosticaron que esa idea fracasaría, basándose en la experiencia de la industria expresaron que nadie pagaría un precio elevado por rapidez y confiabilidad. . Ejemplos Chester Carlson inventó la xerografía en 1938. Virtualmente todas las empresas importantes, incluyendo IBM y KODAK, se burlaron de su idea y la rechazaron. Decían que el papel carbónico era económico y abundante. Nadie compraría una copiadora.
  • 4. Estos ejemplos dan cuenta de cómo las respuestas convencionales pueden frenar ideas originales. Los grandes pensadores tienen como denominador común la generación abundante de nuevas ideas y esta capacidad no es innata, se ejercita mediante técnicas. Algunas de ellas veremos y aplicaremos en los foros de actividades. Para crear ideas originales y soluciones creativas se deben utilizar técnicas que entrenarán al pensamiento a ver alternativas diferentes, contemplar los problemas de muchas maneras.
  • 5. SABER MIRAR SABER VER Implica encontrar una perspectiva nueva. Leonardo da Vinci pensaba que ante un problema era necesario reestructurarlo de maneras diferentes. Su auto observación le había permitido encontrar que cada vez que contemplaba un problema era demasiado propenso a utilizar la manera habitual de ver las cosas. Entonces volvía a contemplar la situación pasando por diversas perspectivas. Un ejemplo fue su prototipo de bicicleta, lo contempló como el diseñador, sus usuarios – niños – y desde la mirada de quien iba a financiar el proyecto. Al volver a mirar el problema es necesario abandonar el enfoque inicial que surge de la experiencia pasada
  • 6. La explosión de la creatividad en el Renacimiento estaba vinculada con la transmisión y registro de un vasto conocimiento mediante otras formas de lenguajes, los dibujos, gráficos, diagramas. Son muy conocidos los diagramas de Leonardo da Vinci y Galileo. Trabajaban con capacidades visuales y espaciales que les proporcionaba flexibilidad para presentar la información de otra manera. Hacer que el pensamiento se haga visible
  • 8. De la cantidad masiva de productividad salen las buenas ideas Bach escribía una cantata por semana y Mozart produjo más de 600 piezas musicales. Una de las características de pensar con fluidez es la inmensa productividad. Thomas Edison poseía 1.093 patentes y garantizaba la producción mediante una cuota de ideas. Su cuota era un invento menor cada 10 días y un gran invento cada 6 meses. Pensar con fluidez
  • 9. La forma de hacer combinaciones nuevas Palabras combinados al azar: Plato – Fuego - Heladera Imágenes combinadas al azar: Seleccionar entre muchos con lo que hay que quedarse El juego de la combinación es la característica esencial del pensamiento productivo Combinando de una manera nueva se ve algo diferente La manera de conectar lo que no está conectado
  • 10. Preguntas ¿Por qué es necesario? ¿Qué es lo que se desconoce? Curiosidad infantil Leonardo da Vinci escribió muchas preguntas que se hacía a sí mismo en sus cuadernos Indagar Eisntein al igual que Aristóteles vivieron haciendo preguntas Imaginación Tesla creo unos mundos completamente nuevos en su imaginación ¿Conoce problemas relacionados?
  • 11. La técnica de Picasso Su técnica comienza llenándose de información sobre un tema en toda la variedad de las fuentes y luego haciendo un mapa mental de asociaciones. Al final los pensamientos están agrupados por temas comunes.. Cuando Picasso caminaba por el campo sólo se concentraba, por ejemplo, en el color verde. Hasta su saturación y luego lo descargaba en un cuadro. Comenzaba sus cuadros en forma arbitraria, de manera impensada. Ejemplo, empieza con una flor, luego la transforma en pez, luego en pollo, luego en un auto. A medida que pintaba su tema iba cambiando a medida que cambiaban sus pensamientos.
  • 12. La técnica de Leonardo da Vinci Aconsejaba tomar las partes del rostro y no el rostro completo Ejemplos de ojos: fuera de las órbitas; hundidos; salidos; hinchados; rojos, etc. Ejemplos de bocas: apretada; labio leporino: delgada; torcida; labios gruesos, etc. Las cabezas grotescas y caricaturas son ejemplos de las variaciones al azar de la cara humana hechas con un número de combinaciones Primero hacía una lista de características faciales (cabeza, ojos, narices, etc.) Luego las mezclaba y relacionaba las diferentes variaciones para crear caricaturas originales y grotescas
  • 13. Fuente: Los secretos de los genios de la creatividad. De Michael Michalko