SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMERICAS
UDELAS
EXTENSION DE LOS SANTOS
POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
DIDACTICA EN LA EDUCACION SUPERIOR
FACILITADOR
PROF. EDUVIGIS Y. RODRIGUEZ
PRIMER CUATRIMESTRE
2015
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMERICAS
UDELAS
EXTENSION DE LOS SANTOS
POST-GRADO EN DERECHO PROCESAL
DERECHO DE FAMILIA
FACILITADOR
LIC. ELPIDIO MENDIETA
LEY 42 DEL 07 DE AGOSTO DE 2012
PENSION ALIMENTICIA
PRIMER CUATRIMESTRE
2015
OBJETIVO GENERAL
CONOCER LOS ASPECTOS
FUNDAMENTALES DE LA LEY 42 DEL 07 DE
AGOSTO DE 2012 SOBRE PENSION
ALIMENTICIA.
LOGRO DE APRENDIZAJE
Aplicar correctamente los aspectos
fundamentales de la Ley 42 del 07 de agosto de
2012 sobre pensión alimenticia.
LLUVIA DE IDEAS
QUE CONOCEN DE LA PENSION ALIMENTICIA
TEMAS A TRATAR EN ESTA CLASE
PENSION ALIMENTICIA
• CONCEPTO
• PRINCIPIOS
• ELEMENTOS PARA FIJAR LA PENSION
• FORMA DE PAGO
• ALCANCE
• REVISION DE LA CUOTA
• TRIBUNALES COMPETENTES
Ley 42 del 07 de agosto de 2012
CONCEPTO
En derecho de familia los alimentos, se pueden
definir como el derecho o la facultad jurídica
que tiene una persona denominada
alimentista(acreedor) para exigir de otra,
obligada a dar alimentos (deudor), que le
proporcione lo necesario para subsistir, en
virtud del parentesco por consaguinidad,
adopcion, divorcio,discapacidad o tercera edad.
PENSION ALIMENTICIA
Constituyen una de las principales
consecuencias del parentesco y una de las
fuentes mas importantes de solidaridad
humana.
PRINCIPIOS
PENSION ALIMENTICIA
PRINCIPIOS MINIMOS
• Respeto a los derechos humanos.
• Interés superior del menor.
• Igualdad de los derechos y obligaciones de los
conyugues.
PENSION ALIMENTICIA
PRINCIPIOS MINIMOS
• Prelación de la pensión alimenticia sobre
cualquier otra obligación o deuda, sin limites
y restricciones en el descuento.
• Proporcionalidad entre los ingresos o
responsabilidades de los obligados y las
necesidades de quienes tienen derecho a
recibirlo.
NATURALEZA DE LA PENSION
ALIMENTICIA
El Derecho a recibir alimentos es:
• Intransferible,
• Imprescriptible para el menor
Para el que no es menor de edad, prescribe
a los cinco años.
• Irrenunciable.
• Inembargable.
ELEMENTOS PARA FIJAR LA PENSION
PENSION ALIMENTICIA COMPRENDE:
LO INDISPENSABLE PARA SATISFACER LAS
NECESIDADES DE:
• SUSTANCIAS NUTRITIVAS,COMESTIBLES,
• ATENCION MEDICA Y MEDICAMENTOS
• VESTUARIO,
• HABITACION Y SERVICIOBASICOS,
• EDUCACION,MOVILIZACION Y RECREACION
• GASTOS EXTRAORDINARIOS POR CAUSAS
GRAVES O NECESIDAD URGENTE Y
NOTORIA.(articulo 11).
PENSION ALIMENTICIA
FIJACION DEL MONTO
• Nivel de vida y condición económica del
obligado a proporcionarla.
• Necesidades de quienes las reciben.
• Ingresos y Egresos del obligado
• Cantidad y Edad de los hijos
• Situación socio-económica del entorno
familiar inmediato.
• Grado de educación y condición de salud del
menor.
• Desarrollo integral del menor.
MODIFICACION DEL MONTO DE LA
PENSION ALIMENTICIA
REVISION DE LA CUOTA
Articulo 23
• Podrá ser revisada, después de seis meses de
fijada la cuantía.
• Puede ser para rebaja, aumento o suspensión
• Si hay un cambio sustancial en la situación
económica de las partes.
• Se debe aportar las pruebas que justifiquen
su revisión.
FORMA DE PAGO
PENSION ALIMENTICIA
FORMA DE PAGO
Articulo 17
• La forma y fecha de pago lo indicará la
autoridad competente en la sentencia.
• Descuento Directo del salario.
• Acreditación en cuenta de ahorros
• Pago de una porción en especie,
Siempre que exista acuerdo y consentimiento de
las partes y lo establezca la autoridad competente.
PENSION ALIMENTICIA
ALCANCE
• HIJOS MENORES DE EDAD
• HIJOS MAYORES DE EDAD HASTA LOS
25 AÑOS, SIEMPRE Y CUANDO
ESTUDIEN CON RENDIMIENTO
PROVECHOSO, TANTO ACADEMICO
COMO EN TIEMPO.
• PERSONAS CON UNA DISCAPACIDAD
INHABILITANTE O PROFUNDA.
• ADULTOS MAYORES.
PENSION
ALIMENTICIA
ADULTOS
MAYORES
DISCAPACITADOS
HIJOS MENORES
HIJOS MAYORES
PENSION ALIMENTICIA
En los procesos de alimentos, será la
autoridad competente la del domicilio de
quien tiene derecho a recibirlos o del obligado
a darlos a elección del beneficiario.
TRIBUNALES COMPETENTES
Primera Instancia:
• JUZGADOS MUNICIPALES DE FAMILIA
• JUZGADOS MUNICIPALES DE NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA.(Pensión prenatal)
• JUZGADOS MUNICIPALES ORDINARIOS
• LOS CORREGIDORES.
BIBLIOGRAFIA
• LEY 42 DEL 07 DE AGOSTO DE 2012
• CODIDO DE LA FAMILIA
• REVISTA JURIDICA VIRTUAL
TEMAS SIGUIENTES
• OBLIGADOS A PROPORCIONAR PENSION ALIMENTICIA
• TERMINACION Y CESE DE LA OBLIGACION DE DAR ALIMEMTOS
• PENSION ALIMENTCIA PRENATAL
• PRESENTACION DE LA SOLICITUD DE PENSION ALIMENTICIA
Dindy y Dandy es una pareja que se casaron en el año de 1995. Producto de esta
relación tuvieron dos hijos (Dendy y Dondy).
Actualmente Dendy, la hija menor, tiene 15 años y estudia en el Colegio de
Monagrillo y Dondy, el hijo mayor, tiene 20 años y estudia ingeniería en la Usma,
donde es sigma lambda.
Dundo es el padre de Dandy, tiene 75 años, no trabaja porque era albañil y vive solo
en Llano Largo.
Hace nueve meses, Dandy se separó de Dindy y se juntó con Danda y viven en la
Urbanización Jalisco, Chitre.
Dindy hace siete meses le puso una pensión alimenticia en el Juzgado Municipal de
La Villa de Los Santos, porque le queda mas cerca de su lugar de trabajo; ya que ella
trabaja como maestra en la Escuela Nicanor Villalaz y vive en Guarare.
Dandy es ingeniero civil y el nuevo gobierno lo nombró como Director Provincial del
Mop y le pide al Juez que le mantenga la pensión actual porque el no le alcanza la
plata. Dindy no se atreve a ir al Juzgado porque Dandy le dijo que ya él había
hablado con el Juez y no se puede hacer nada.
Tambien Dandy le dice a Dondy, su hijo mayor, que no le va dar nada porque el es
mayor de edad y tiene beca.
Ademas le dice a Dundo su padre que no le puede ayudar porque su mujer pide
mucha plata y no le alcanza.
DINDY y DANDY
ESTUDIOS DE CASOS UTILIZANDO LA TECNICA DE “PURO CUENTO”
ESTUDIOS DE CASOS UTILIZANDO LA TECNICA DE “PURO CUENTO”
Dindy y Dandy es una pareja que se casaron en el año 1995. Producto de esta
relación tuvieron dos hijos (Dendy y Dondy). Actualmente Dendy, tiene 15 años y
estudia en el Colegio de Monagrillo y Dondy que tiene 20 años y estudia ingeniería
en la Usma, donde es sigma lambda.
Ademas Dandy tiene a su padre de 75 años, cuyo nombre es Dundo que no trabaja
porque era albañil y vive solo en Llano Largo.
Dandy se separó de Dindy hace nueve meses porque se caso con Danda y viven en la
Barriada Jalisco de Chitre.
Dindy hace siete meses le puso una pensión alimenticia en el Juzgado Municipal
de La Villa de Los Santos, porque le queda mas cerca, ya que ella vive en
Guararé, pero trabaja en la Escuela Nicanor Villalaz.
Dandy es ingeniero civil y el nuevo gobierno lo nombró como Director Provincial del
Mop y le pide al Juez que le mantenga la pensión actual porque el no le
alcanza la plata. Dindy no se atreve a ir al Juzgado porque Dandy le dijo
que ya había hablado con el Juez.
Y le dice a Dondy que no le va dar nada porque el es mayor de edad y tiene
beca.
Ademas le dice a Dundo su padre que no le puede ayudar porque su mujer pide
mucha plata y no le alcanza.
DINDY y DANDY
ELABORACION DE UN HEXAGRAMA SOBRE LOS ASPECTOS
FUNDAMENTALES DE LEY 42 DEL 07 DE AGOSTO DE 2012 SOBRE PENSION
ALIMENTICIA
RESUMEN
MAPA
MENTAL
TITULO
FORMA DE PAGO
Pensionalimenticia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VIDERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
Jhon Mamani Condori
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónENJ
 
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa conceptual  Hechos PuniblesMapa conceptual  Hechos Punibles
Mapa conceptual Hechos Punibles
José Pérez
 
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza BarrosDe las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
Carlos Fernando Aguayo Cárdenas
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIADERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
Bam Espinoza Pérez
 
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familiaExposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
María Elena Avalos
 
ENJ-400 Responsabilidad civil
ENJ-400 Responsabilidad civilENJ-400 Responsabilidad civil
ENJ-400 Responsabilidad civilENJ
 
DERECHO DE ALIMENTO
DERECHO DE ALIMENTODERECHO DE ALIMENTO
DERECHO DE ALIMENTO
veroraf3
 
Sujetos internacionales
Sujetos internacionalesSujetos internacionales
Sujetos internacionales
Paola Bolaños
 
Apropiación ilícita
Apropiación ilícitaApropiación ilícita
Apropiación ilícita
Ysrael Chávez Valdivia
 
Efectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioEfectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioFernando Mateo
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
Tianshi International
 
Derecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidadDerecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidad
karlygn
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
nadiaharami
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Amanda Diaz
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
Silvia Profesora
 
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Modulo5. poder cautelar
Modulo5. poder cautelarModulo5. poder cautelar
Modulo5. poder cautelar
JohairaAndreinaAlvar
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VIDERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES VI
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa conceptual  Hechos PuniblesMapa conceptual  Hechos Punibles
Mapa conceptual Hechos Punibles
 
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza BarrosDe las Obligaciones - Ramón Meza Barros
De las Obligaciones - Ramón Meza Barros
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
 
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIADERECHO DE FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
 
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familiaExposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
 
ENJ-400 Responsabilidad civil
ENJ-400 Responsabilidad civilENJ-400 Responsabilidad civil
ENJ-400 Responsabilidad civil
 
DERECHO DE ALIMENTO
DERECHO DE ALIMENTODERECHO DE ALIMENTO
DERECHO DE ALIMENTO
 
Sujetos internacionales
Sujetos internacionalesSujetos internacionales
Sujetos internacionales
 
Apropiación ilícita
Apropiación ilícitaApropiación ilícita
Apropiación ilícita
 
Efectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonioEfectos personales del matrimonio
Efectos personales del matrimonio
 
Nulidad del Matrimonio
Nulidad del MatrimonioNulidad del Matrimonio
Nulidad del Matrimonio
 
Derecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidadDerecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidad
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
 
Modulo5. poder cautelar
Modulo5. poder cautelarModulo5. poder cautelar
Modulo5. poder cautelar
 

Destacado

Pensión Prenatal en Panamá
Pensión Prenatal en PanamáPensión Prenatal en Panamá
Pensión Prenatal en Panamá
Marta de la Torre
 
Ley N° 42 (de 07 de agosto de 2012)
Ley N° 42 (de 07 de agosto de 2012)Ley N° 42 (de 07 de agosto de 2012)
Ley N° 42 (de 07 de agosto de 2012)
Juan Carlos González Herrera
 
UNIDAD DIDACTICA CURSO DERECHO DE FAMILIA
UNIDAD DIDACTICA CURSO DERECHO DE FAMILIAUNIDAD DIDACTICA CURSO DERECHO DE FAMILIA
UNIDAD DIDACTICA CURSO DERECHO DE FAMILIASue Mora Monteza
 
derecho de familia
derecho de familiaderecho de familia
derecho de familia
susyportillo
 
Los bienes en ocacion del matrimonio
Los bienes en ocacion del matrimonioLos bienes en ocacion del matrimonio
Los bienes en ocacion del matrimoniocristinagisell
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualorfy2011
 
Mapa conceptual de la organizacion de la familia
Mapa conceptual de la organizacion de la familiaMapa conceptual de la organizacion de la familia
Mapa conceptual de la organizacion de la familia
selvagomez2872
 
Capitulaciones matrimoniales
Capitulaciones matrimonialesCapitulaciones matrimoniales
Capitulaciones matrimonialesMirta Henriquez
 
Esquema de civil familia
Esquema de civil familiaEsquema de civil familia
Esquema de civil familiapaolaAPerez
 
Derecho de familia power
Derecho de familia powerDerecho de familia power
Derecho de familia power
lennycor88
 
La familia panameña
La familia panameñaLa familia panameña
La familia panameña
Roy Campos Retana
 
Codigo Civil IV
Codigo Civil IVCodigo Civil IV
Codigo Civil IV
Videoconferencias UTPL
 
Derecho civil I, personas y familia
Derecho civil I, personas y familiaDerecho civil I, personas y familia
Derecho civil I, personas y familia
Videoconferencias UTPL
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesElmer
 
Derecho Civil (Obligaciones)
Derecho Civil (Obligaciones)Derecho Civil (Obligaciones)
Derecho Civil (Obligaciones)cev usb
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
stefanymass
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
Mel Mercedes
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
El matrimonio en panamá
El matrimonio en panamáEl matrimonio en panamá
El matrimonio en panamáoris donoso
 

Destacado (20)

Pensión Prenatal en Panamá
Pensión Prenatal en PanamáPensión Prenatal en Panamá
Pensión Prenatal en Panamá
 
Ley N° 42 (de 07 de agosto de 2012)
Ley N° 42 (de 07 de agosto de 2012)Ley N° 42 (de 07 de agosto de 2012)
Ley N° 42 (de 07 de agosto de 2012)
 
UNIDAD DIDACTICA CURSO DERECHO DE FAMILIA
UNIDAD DIDACTICA CURSO DERECHO DE FAMILIAUNIDAD DIDACTICA CURSO DERECHO DE FAMILIA
UNIDAD DIDACTICA CURSO DERECHO DE FAMILIA
 
derecho de familia
derecho de familiaderecho de familia
derecho de familia
 
Los bienes en ocacion del matrimonio
Los bienes en ocacion del matrimonioLos bienes en ocacion del matrimonio
Los bienes en ocacion del matrimonio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual de la organizacion de la familia
Mapa conceptual de la organizacion de la familiaMapa conceptual de la organizacion de la familia
Mapa conceptual de la organizacion de la familia
 
Tarea # 2 Diagrama Radial
Tarea # 2 Diagrama RadialTarea # 2 Diagrama Radial
Tarea # 2 Diagrama Radial
 
Capitulaciones matrimoniales
Capitulaciones matrimonialesCapitulaciones matrimoniales
Capitulaciones matrimoniales
 
Esquema de civil familia
Esquema de civil familiaEsquema de civil familia
Esquema de civil familia
 
Derecho de familia power
Derecho de familia powerDerecho de familia power
Derecho de familia power
 
La familia panameña
La familia panameñaLa familia panameña
La familia panameña
 
Codigo Civil IV
Codigo Civil IVCodigo Civil IV
Codigo Civil IV
 
Derecho civil I, personas y familia
Derecho civil I, personas y familiaDerecho civil I, personas y familia
Derecho civil I, personas y familia
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Derecho Civil (Obligaciones)
Derecho Civil (Obligaciones)Derecho Civil (Obligaciones)
Derecho Civil (Obligaciones)
 
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico. La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
La familia, Evolucion del concepto de familia en el ambito juridico.
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
El matrimonio en panamá
El matrimonio en panamáEl matrimonio en panamá
El matrimonio en panamá
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Pensionalimenticia

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS UDELAS EXTENSION DE LOS SANTOS POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DIDACTICA EN LA EDUCACION SUPERIOR FACILITADOR PROF. EDUVIGIS Y. RODRIGUEZ PRIMER CUATRIMESTRE 2015
  • 2. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS UDELAS EXTENSION DE LOS SANTOS POST-GRADO EN DERECHO PROCESAL DERECHO DE FAMILIA FACILITADOR LIC. ELPIDIO MENDIETA LEY 42 DEL 07 DE AGOSTO DE 2012 PENSION ALIMENTICIA PRIMER CUATRIMESTRE 2015
  • 3. OBJETIVO GENERAL CONOCER LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA LEY 42 DEL 07 DE AGOSTO DE 2012 SOBRE PENSION ALIMENTICIA.
  • 4. LOGRO DE APRENDIZAJE Aplicar correctamente los aspectos fundamentales de la Ley 42 del 07 de agosto de 2012 sobre pensión alimenticia.
  • 5. LLUVIA DE IDEAS QUE CONOCEN DE LA PENSION ALIMENTICIA
  • 6. TEMAS A TRATAR EN ESTA CLASE PENSION ALIMENTICIA • CONCEPTO • PRINCIPIOS • ELEMENTOS PARA FIJAR LA PENSION • FORMA DE PAGO • ALCANCE • REVISION DE LA CUOTA • TRIBUNALES COMPETENTES Ley 42 del 07 de agosto de 2012
  • 7. CONCEPTO En derecho de familia los alimentos, se pueden definir como el derecho o la facultad jurídica que tiene una persona denominada alimentista(acreedor) para exigir de otra, obligada a dar alimentos (deudor), que le proporcione lo necesario para subsistir, en virtud del parentesco por consaguinidad, adopcion, divorcio,discapacidad o tercera edad.
  • 8. PENSION ALIMENTICIA Constituyen una de las principales consecuencias del parentesco y una de las fuentes mas importantes de solidaridad humana.
  • 10. PENSION ALIMENTICIA PRINCIPIOS MINIMOS • Respeto a los derechos humanos. • Interés superior del menor. • Igualdad de los derechos y obligaciones de los conyugues.
  • 11. PENSION ALIMENTICIA PRINCIPIOS MINIMOS • Prelación de la pensión alimenticia sobre cualquier otra obligación o deuda, sin limites y restricciones en el descuento. • Proporcionalidad entre los ingresos o responsabilidades de los obligados y las necesidades de quienes tienen derecho a recibirlo.
  • 12. NATURALEZA DE LA PENSION ALIMENTICIA El Derecho a recibir alimentos es: • Intransferible, • Imprescriptible para el menor Para el que no es menor de edad, prescribe a los cinco años. • Irrenunciable. • Inembargable.
  • 13. ELEMENTOS PARA FIJAR LA PENSION
  • 14. PENSION ALIMENTICIA COMPRENDE: LO INDISPENSABLE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE: • SUSTANCIAS NUTRITIVAS,COMESTIBLES, • ATENCION MEDICA Y MEDICAMENTOS • VESTUARIO, • HABITACION Y SERVICIOBASICOS, • EDUCACION,MOVILIZACION Y RECREACION • GASTOS EXTRAORDINARIOS POR CAUSAS GRAVES O NECESIDAD URGENTE Y NOTORIA.(articulo 11).
  • 15. PENSION ALIMENTICIA FIJACION DEL MONTO • Nivel de vida y condición económica del obligado a proporcionarla. • Necesidades de quienes las reciben. • Ingresos y Egresos del obligado • Cantidad y Edad de los hijos • Situación socio-económica del entorno familiar inmediato. • Grado de educación y condición de salud del menor. • Desarrollo integral del menor.
  • 16. MODIFICACION DEL MONTO DE LA PENSION ALIMENTICIA REVISION DE LA CUOTA Articulo 23 • Podrá ser revisada, después de seis meses de fijada la cuantía. • Puede ser para rebaja, aumento o suspensión • Si hay un cambio sustancial en la situación económica de las partes. • Se debe aportar las pruebas que justifiquen su revisión.
  • 18. PENSION ALIMENTICIA FORMA DE PAGO Articulo 17 • La forma y fecha de pago lo indicará la autoridad competente en la sentencia. • Descuento Directo del salario. • Acreditación en cuenta de ahorros • Pago de una porción en especie, Siempre que exista acuerdo y consentimiento de las partes y lo establezca la autoridad competente.
  • 19. PENSION ALIMENTICIA ALCANCE • HIJOS MENORES DE EDAD • HIJOS MAYORES DE EDAD HASTA LOS 25 AÑOS, SIEMPRE Y CUANDO ESTUDIEN CON RENDIMIENTO PROVECHOSO, TANTO ACADEMICO COMO EN TIEMPO. • PERSONAS CON UNA DISCAPACIDAD INHABILITANTE O PROFUNDA. • ADULTOS MAYORES.
  • 21. PENSION ALIMENTICIA En los procesos de alimentos, será la autoridad competente la del domicilio de quien tiene derecho a recibirlos o del obligado a darlos a elección del beneficiario.
  • 22. TRIBUNALES COMPETENTES Primera Instancia: • JUZGADOS MUNICIPALES DE FAMILIA • JUZGADOS MUNICIPALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.(Pensión prenatal) • JUZGADOS MUNICIPALES ORDINARIOS • LOS CORREGIDORES.
  • 23. BIBLIOGRAFIA • LEY 42 DEL 07 DE AGOSTO DE 2012 • CODIDO DE LA FAMILIA • REVISTA JURIDICA VIRTUAL
  • 24. TEMAS SIGUIENTES • OBLIGADOS A PROPORCIONAR PENSION ALIMENTICIA • TERMINACION Y CESE DE LA OBLIGACION DE DAR ALIMEMTOS • PENSION ALIMENTCIA PRENATAL • PRESENTACION DE LA SOLICITUD DE PENSION ALIMENTICIA
  • 25. Dindy y Dandy es una pareja que se casaron en el año de 1995. Producto de esta relación tuvieron dos hijos (Dendy y Dondy). Actualmente Dendy, la hija menor, tiene 15 años y estudia en el Colegio de Monagrillo y Dondy, el hijo mayor, tiene 20 años y estudia ingeniería en la Usma, donde es sigma lambda. Dundo es el padre de Dandy, tiene 75 años, no trabaja porque era albañil y vive solo en Llano Largo. Hace nueve meses, Dandy se separó de Dindy y se juntó con Danda y viven en la Urbanización Jalisco, Chitre. Dindy hace siete meses le puso una pensión alimenticia en el Juzgado Municipal de La Villa de Los Santos, porque le queda mas cerca de su lugar de trabajo; ya que ella trabaja como maestra en la Escuela Nicanor Villalaz y vive en Guarare. Dandy es ingeniero civil y el nuevo gobierno lo nombró como Director Provincial del Mop y le pide al Juez que le mantenga la pensión actual porque el no le alcanza la plata. Dindy no se atreve a ir al Juzgado porque Dandy le dijo que ya él había hablado con el Juez y no se puede hacer nada. Tambien Dandy le dice a Dondy, su hijo mayor, que no le va dar nada porque el es mayor de edad y tiene beca. Ademas le dice a Dundo su padre que no le puede ayudar porque su mujer pide mucha plata y no le alcanza. DINDY y DANDY ESTUDIOS DE CASOS UTILIZANDO LA TECNICA DE “PURO CUENTO”
  • 26. ESTUDIOS DE CASOS UTILIZANDO LA TECNICA DE “PURO CUENTO” Dindy y Dandy es una pareja que se casaron en el año 1995. Producto de esta relación tuvieron dos hijos (Dendy y Dondy). Actualmente Dendy, tiene 15 años y estudia en el Colegio de Monagrillo y Dondy que tiene 20 años y estudia ingeniería en la Usma, donde es sigma lambda. Ademas Dandy tiene a su padre de 75 años, cuyo nombre es Dundo que no trabaja porque era albañil y vive solo en Llano Largo. Dandy se separó de Dindy hace nueve meses porque se caso con Danda y viven en la Barriada Jalisco de Chitre. Dindy hace siete meses le puso una pensión alimenticia en el Juzgado Municipal de La Villa de Los Santos, porque le queda mas cerca, ya que ella vive en Guararé, pero trabaja en la Escuela Nicanor Villalaz. Dandy es ingeniero civil y el nuevo gobierno lo nombró como Director Provincial del Mop y le pide al Juez que le mantenga la pensión actual porque el no le alcanza la plata. Dindy no se atreve a ir al Juzgado porque Dandy le dijo que ya había hablado con el Juez. Y le dice a Dondy que no le va dar nada porque el es mayor de edad y tiene beca. Ademas le dice a Dundo su padre que no le puede ayudar porque su mujer pide mucha plata y no le alcanza. DINDY y DANDY
  • 27. ELABORACION DE UN HEXAGRAMA SOBRE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LEY 42 DEL 07 DE AGOSTO DE 2012 SOBRE PENSION ALIMENTICIA RESUMEN MAPA MENTAL TITULO FORMA DE PAGO