SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO CIVIL I, PERSONAS Y
FAMILIA
ESCUELA: CIENCIAS JURIDICAS
PONENTE: Dra. Sara T andazo Valarezo
sstandazo@utpl.edu.ec
BIMESTRE: I BIMESTRE
CICLO: SEPTIEMBRE 2010 –FEBRERO 2011
Unidad 1
DEFINICIÒN DE LA LEY
MANDA
PROHIBE
PERMITE
La ley constituye una fuente del derecho positivo
 Fuentes - acto y fuentes de hecho: hacen referencia a la
producción normativa que resulta de la elaboración de disposiciones
destinadas específicamente a ser observadas por sus destinatarios.
Cuando por el contrario, la producción de normas consiste en constatar
determinados modelos de comportamiento se habla de fuentes de
hecho.
 Fuentes escritas y fuentes no escritas: la distinción se establece aquí
exclusivamente en virtud del rasgo formal de estar o no expresadas
por escrito.
 Fuentes legales y fuentes "extra ordinem": se basa en la circunstancia
de que las fuentes del derecho no siempre vienen reguladas por
normas sobre la producción jurídica, sino que, en ciertos casos, el
fundamento de una fuente hay que buscarlo fuera del sistema jurídico.
3
 La costumbre
 Cuyo valor jurídico surge de la repetición de actos
realizados por un conjunto de personas.
 RECORDAR:
 Toda vinculación jurídica civil implica una
vinculación estrecha de dos componentes:
 El objeto de la relación y las
 Personas que intervienen en ella.
4
 Promulgación de la ley
No obliga.
Quién promulga la ley?
Donde debe promulgarse?
Desde cuando entra en vigencia?
5
INTERPRETACIÒN DE LA LEY
UNIDAD 2
QUÉ SON LAS PERSONAS?
CLASIFICACIÒN DE LAS PERSONAS
Por la edad:
Infante
Impúber
Púber
Menores adultos
Mayores de edad
Por su nacionalidad
Ecuatorianos (derechos del buen vivir, derechos
civiles) (derechos de participación, derechos
políticos.
Extranjeros
9
Naturales y Jurìdicas
10
Domicilio
Domiciliadas
Transeúntes
11
DOMICILIO
DOMICILIO POLÍTICO
DOMICILIO CIVIL
CLASES DE DOMICILIO
DOMICILIO DE LOS MILITARES
DOMICILIO CONTRACTUAL Y JUDICIAL
DOMICILIO DE LOS CÒNYUGES
DOMICILIO DE LAS PERSONAS
DEPENDIENTES Y CRIADOS
DOMICLIO DE LOS INCAPACES
Parentesco y filiación
 Consanguinidad y por afinidad
Diferencias
 Entre dos personas que tienen uno o varios
ascendientes en común Los grados se cuentan por
el número de generaciones.
 Entre dos personas que tienen uno o varios
ascendientes en común. Se establece por una
situación de vínculo matrimonial o parecida a
esta.
14
Unidad 3
PRINCIPIO DE EXISTENCIA DE LAS
PERSONAS
Principio de existencia legal
Protecciòn de la vida del nasciturus
Derechos del nasciturus
FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS
PERSONAS
NATURAL
LEGAL
PRESUNCIÒN DE MUERTE POR
DESAPARECIMIENTO
CONMURIENTES
PRESUNCIÒN DE MUERTE
REGLAS DE LA PRESUNCIÒN
EFECTOS DE LA POSESIÒN PROVISIONAL
REVOCATORIA DE LA POSESIÒN DEFINITIVA
4 Unidad
EL MATRIMONIO
DEFINICIÒN
SOLEMNIDADES
TESTIGOS (conocimiento, idoneidad)
RAZONES PARA EL DISENSO
EFECTOS DEL MATRIMONIO SIN LICENCIA
IMPEDIMENTOS DIRIMENTES DEL
MATRIMONIO
IMPEDIMENTOS IMPEDIENTES DEL
MATRIMONIO
ACCIÒN DE NULIDAD DEL MATRIMONIO
PRESCRIPCIÒN DE LA ACCIÒN DE
NULIDAD DEL MATRIMONIO
AUTORIDADES ANTE QUIENES SE
CELEBRA EL MATRIMONIO.
CAUSAS DE LA TERMINACIÒN DEL
MATRIMONIO.
DISOLUCIÒN DEL VÍNCULO
MATRIMONIAL
DIVORCIO POR MUTUO
CONSENTIMIENTO
CAUSALES DE DIVORCIO
EL ADULTERIO
SEVICIA
INJURIAS GRAVES O ACTITUD HOSTIL
AMENAZAS GRAVES DE UN CÒNYUGE
CONTRA LA VIDA DEL OTRO
TENTATIVA DE UNO DE LOS CÒNYUGES
CONTRA LA VIDA DEL OTRO, COMO AUTOR O
CÒMPLICE
EL HECHO DE QUE DE A LUZ LA MUJER,
DURANTE EL MATRIMONIO, UN HIJO
CONCEBIDO ANTES, SIEMPRE QUE EL MARIDO
HUBIERE RECLAMADO CONTRA LA
PATERNIDAD DEL HIJO Y OBTENIDO
SENTENCIA EJECUTORIADA QUE DECLARE
QUE NO ES SU HIJO , CONFORME A LO
DISPUESTO EN EL CÒDIGO.
LOS ACTOS EJECUTADOS POR UNO DE
LOS CÒNYUGES CON EL FIN DE
CORROMPER AL OTRO O A UNO O MAS
HIJOS
EL HECHO DE ADOLECER UNO DE LOS
CÒNYUGES ENFERMEDAD GRAVE
EBRIO CONSUETUDINARIO
CONDENA A RECLUSIÒN
EL ABANDONO
RESOLUCIÒN DE LA SITUACIÒN DE LOS
MENORES
BIENES EXCLUIDOS DE LA LIQUIDACIÒN
TRÁMITE DEL JUICIO DE DIVORCIO
CITACIÒN DE LA DEMANDA
JUNTA DE CONCILIACIÒN
TÉRMINO DE PRUEBA
SENTENCIA
GRACIAS POR SU ATENCIÒN
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídicaTeoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídica
Luis Taveras Marte
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosZuhee
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Grace1195
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
RICHARDTORRES81
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesMagnolia Antigua
 
El monismo y el duallismo en el ordenamiento jurídico chileno
El monismo y el duallismo en el ordenamiento jurídico chilenoEl monismo y el duallismo en el ordenamiento jurídico chileno
El monismo y el duallismo en el ordenamiento jurídico chileno
Regina Ingrid Díaz Tolosa
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratosUcc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Alvaro Mejia
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Derecho Extranjero
Derecho ExtranjeroDerecho Extranjero
Derecho Extranjero
Carlos Castillo
 
Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoabagatulj
 
sujetos procesales
sujetos procesales sujetos procesales
sujetos procesales
JONNYRIOS3
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 
El acto juridico
El acto juridicoEl acto juridico
El acto juridico
Luz Del Carmen Ayllon Gomez
 
Deontología juridica
Deontología juridicaDeontología juridica
Deontología juridica
Alan Roca
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
Ruben Avila Lopez
 
Nociones del Derecho Civil
Nociones del Derecho Civil Nociones del Derecho Civil
Nociones del Derecho Civil
Florelys Arteaga De Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Lección3 2012
Lección3 2012Lección3 2012
Lección3 2012
 
Teoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídicaTeoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídica
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligaciones
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
El monismo y el duallismo en el ordenamiento jurídico chileno
El monismo y el duallismo en el ordenamiento jurídico chilenoEl monismo y el duallismo en el ordenamiento jurídico chileno
El monismo y el duallismo en el ordenamiento jurídico chileno
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratosUcc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Derecho Extranjero
Derecho ExtranjeroDerecho Extranjero
Derecho Extranjero
 
Diapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derechoDiapositiva entre moral y derecho
Diapositiva entre moral y derecho
 
sujetos procesales
sujetos procesales sujetos procesales
sujetos procesales
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
El acto juridico
El acto juridicoEl acto juridico
El acto juridico
 
Deontología juridica
Deontología juridicaDeontología juridica
Deontología juridica
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Nociones del Derecho Civil
Nociones del Derecho Civil Nociones del Derecho Civil
Nociones del Derecho Civil
 

Similar a Derecho civil I, personas y familia

Procesal civil 2
Procesal civil 2Procesal civil 2
Procesal civil 2
jesuslinm
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
yohevesugey
 
Segunda parcial dfyp
Segunda parcial dfypSegunda parcial dfyp
Segunda parcial dfyp
liznavarro888
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
RicardoTovar56
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
RicardoTovar56
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
sonysan007
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
La controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación yLa controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación y
Sonia Sanchez Gonzalez
 
Guia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completaGuia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completamomis88
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
gueste6ccf5
 
LECCION 3 NIÑEZ.doc
LECCION 3 NIÑEZ.docLECCION 3 NIÑEZ.doc
LECCION 3 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
El matrimonio 2
El matrimonio 2El matrimonio 2
El matrimonio 2
Flor Cortés
 
Gobierno de lac ilustre nacion de Mexico
Gobierno de lac ilustre nacion de MexicoGobierno de lac ilustre nacion de Mexico
Gobierno de lac ilustre nacion de Mexico
AlexAzteks
 
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptxPRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
Marcelo Velasco Balcazar
 
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 11. «Adopción»
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 11.  «Adopción»Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 11.  «Adopción»
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 11. «Adopción»
Alexander Guillén Díaz
 
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEl DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Juliexy Heredia
 
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
William Adolfo Salas Herrera
 

Similar a Derecho civil I, personas y familia (20)

Procesal civil 2
Procesal civil 2Procesal civil 2
Procesal civil 2
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
 
Constitucionalización
ConstitucionalizaciónConstitucionalización
Constitucionalización
 
Segunda parcial dfyp
Segunda parcial dfypSegunda parcial dfyp
Segunda parcial dfyp
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
 
La controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación yLa controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación y
 
Guia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completaGuia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completa
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
 
LECCION 3 NIÑEZ.doc
LECCION 3 NIÑEZ.docLECCION 3 NIÑEZ.doc
LECCION 3 NIÑEZ.doc
 
El matrimonio 2
El matrimonio 2El matrimonio 2
El matrimonio 2
 
Gobierno de lac ilustre nacion de Mexico
Gobierno de lac ilustre nacion de MexicoGobierno de lac ilustre nacion de Mexico
Gobierno de lac ilustre nacion de Mexico
 
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptxPRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
 
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 11. «Adopción»
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 11.  «Adopción»Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 11.  «Adopción»
Temas Selectos de Derecho Familiar, Num 11. «Adopción»
 
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEl DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Derecho civil I, personas y familia

  • 1. DERECHO CIVIL I, PERSONAS Y FAMILIA ESCUELA: CIENCIAS JURIDICAS PONENTE: Dra. Sara T andazo Valarezo sstandazo@utpl.edu.ec BIMESTRE: I BIMESTRE CICLO: SEPTIEMBRE 2010 –FEBRERO 2011
  • 2. Unidad 1 DEFINICIÒN DE LA LEY MANDA PROHIBE PERMITE
  • 3. La ley constituye una fuente del derecho positivo  Fuentes - acto y fuentes de hecho: hacen referencia a la producción normativa que resulta de la elaboración de disposiciones destinadas específicamente a ser observadas por sus destinatarios. Cuando por el contrario, la producción de normas consiste en constatar determinados modelos de comportamiento se habla de fuentes de hecho.  Fuentes escritas y fuentes no escritas: la distinción se establece aquí exclusivamente en virtud del rasgo formal de estar o no expresadas por escrito.  Fuentes legales y fuentes "extra ordinem": se basa en la circunstancia de que las fuentes del derecho no siempre vienen reguladas por normas sobre la producción jurídica, sino que, en ciertos casos, el fundamento de una fuente hay que buscarlo fuera del sistema jurídico. 3
  • 4.  La costumbre  Cuyo valor jurídico surge de la repetición de actos realizados por un conjunto de personas.  RECORDAR:  Toda vinculación jurídica civil implica una vinculación estrecha de dos componentes:  El objeto de la relación y las  Personas que intervienen en ella. 4
  • 5.  Promulgación de la ley No obliga. Quién promulga la ley? Donde debe promulgarse? Desde cuando entra en vigencia? 5
  • 7. UNIDAD 2 QUÉ SON LAS PERSONAS?
  • 8. CLASIFICACIÒN DE LAS PERSONAS Por la edad: Infante Impúber Púber Menores adultos Mayores de edad
  • 9. Por su nacionalidad Ecuatorianos (derechos del buen vivir, derechos civiles) (derechos de participación, derechos políticos. Extranjeros 9
  • 13. CLASES DE DOMICILIO DOMICILIO DE LOS MILITARES DOMICILIO CONTRACTUAL Y JUDICIAL DOMICILIO DE LOS CÒNYUGES DOMICILIO DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES Y CRIADOS DOMICLIO DE LOS INCAPACES
  • 14. Parentesco y filiación  Consanguinidad y por afinidad Diferencias  Entre dos personas que tienen uno o varios ascendientes en común Los grados se cuentan por el número de generaciones.  Entre dos personas que tienen uno o varios ascendientes en común. Se establece por una situación de vínculo matrimonial o parecida a esta. 14
  • 15. Unidad 3 PRINCIPIO DE EXISTENCIA DE LAS PERSONAS Principio de existencia legal Protecciòn de la vida del nasciturus Derechos del nasciturus
  • 16. FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS NATURAL LEGAL
  • 17. PRESUNCIÒN DE MUERTE POR DESAPARECIMIENTO CONMURIENTES PRESUNCIÒN DE MUERTE REGLAS DE LA PRESUNCIÒN EFECTOS DE LA POSESIÒN PROVISIONAL REVOCATORIA DE LA POSESIÒN DEFINITIVA
  • 18. 4 Unidad EL MATRIMONIO DEFINICIÒN SOLEMNIDADES TESTIGOS (conocimiento, idoneidad) RAZONES PARA EL DISENSO EFECTOS DEL MATRIMONIO SIN LICENCIA
  • 20. ACCIÒN DE NULIDAD DEL MATRIMONIO PRESCRIPCIÒN DE LA ACCIÒN DE NULIDAD DEL MATRIMONIO
  • 21. AUTORIDADES ANTE QUIENES SE CELEBRA EL MATRIMONIO. CAUSAS DE LA TERMINACIÒN DEL MATRIMONIO.
  • 23. CAUSALES DE DIVORCIO EL ADULTERIO SEVICIA INJURIAS GRAVES O ACTITUD HOSTIL AMENAZAS GRAVES DE UN CÒNYUGE CONTRA LA VIDA DEL OTRO
  • 24. TENTATIVA DE UNO DE LOS CÒNYUGES CONTRA LA VIDA DEL OTRO, COMO AUTOR O CÒMPLICE EL HECHO DE QUE DE A LUZ LA MUJER, DURANTE EL MATRIMONIO, UN HIJO CONCEBIDO ANTES, SIEMPRE QUE EL MARIDO HUBIERE RECLAMADO CONTRA LA PATERNIDAD DEL HIJO Y OBTENIDO SENTENCIA EJECUTORIADA QUE DECLARE QUE NO ES SU HIJO , CONFORME A LO DISPUESTO EN EL CÒDIGO.
  • 25. LOS ACTOS EJECUTADOS POR UNO DE LOS CÒNYUGES CON EL FIN DE CORROMPER AL OTRO O A UNO O MAS HIJOS EL HECHO DE ADOLECER UNO DE LOS CÒNYUGES ENFERMEDAD GRAVE
  • 26. EBRIO CONSUETUDINARIO CONDENA A RECLUSIÒN EL ABANDONO
  • 27. RESOLUCIÒN DE LA SITUACIÒN DE LOS MENORES BIENES EXCLUIDOS DE LA LIQUIDACIÒN TRÁMITE DEL JUICIO DE DIVORCIO
  • 28. CITACIÒN DE LA DEMANDA JUNTA DE CONCILIACIÒN TÉRMINO DE PRUEBA SENTENCIA
  • 29. GRACIAS POR SU ATENCIÒN
  • 30. 30