SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ARAURE EDO. PORTUGUESA
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LA FAMILIA
PARTICIPANTE:
SELVA S. GÓMEZ C.
CI: 11.540.711
SAIA
ARAURE, ENERO 2017
∞
La familia, según la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, es el
elemento natural y fundamental de la
sociedad y tiene derecho a la protección de
la sociedad y del Estado. Es decir, es un
grupo de personas unidas por vínculos de
parentesco, ya sea consanguíneo, por
matrimonio o adopción que viven juntos por
un período indefinido de tiempo.
Principios Básicos De La Organización De La Familia
A su vez,
La misma posee unas características que son:
Universalidad. El estado de familia abarca todas las relaciones
jurídicas familiares.
Unidad. Los vínculos jurídicos no se diferencian en razón de su
origen matrimonial o extramatrimonial.
Indivisibilidad La persona ostenta el mismo estado de familia frente
a todos.
Oponibilidad. El estado de familia puede ser opuesto erga omnes
para ejercer los derechos que de él derivan.
Estabilidad o permanencia. Es estable pero no inmutable, porque
puede cesar.
Inalienabilidad. El sujeto titular del estado de familia no puede
disponer de él convirtiéndolo en objeto de un negocio.
Imprescriptibilidad. El transcurso del tiempo no altera el estado de
familia ni tampoco el derecho a obtener el emplazamiento.
Aunado
aesto,
La familia posee Poderes y órganos familiares, los cuales se definen de la
siguiente manera: Poderes familiares son aquellas facultades atribuidas por la ley a
miembros de la familia, a extraños o a órganos del estado con el objeto de lograr y
mantener solidariamente la organización familiar. Órganos familiares: son
personas o entes a los cuales la ley atribuye un poder familiar, una facultad
encaminada a lograr y mantener solidariamente la organización familiar.
Se clasifican en:
Poderes individuales:
ejercidos por la madre y padre
de la familia
Poderes Estadales:
constituidos por los órganos
establecidos por el Estado
∞
∞
Surgen los principios básicos de la organización, los cuales se encuentran
contemplados en la Ley Orgánica De Protección De Los Niños Niñas Y Adolescentes
(LOPNNA) en sus artículos 3, 4 y 5.
En consecuencia,
El Artículo 3: Principio de Igualdad y no
Discriminación. Las disposiciones de esta Ley se aplican
por igual a todos los niños y adolescentes, sin
discriminación alguna fundada en motivos de raza, color,
sexo, edad, idioma, pensamiento, conciencia, religión,
creencias, cultura, opinión política o de otra índole,
posición económica, origen social, ético o nacional,
discapacidad, enfermedad, nacimiento o cualquier otra
condición del niño o adolescente, de sus padres,
representantes o responsables, o de sus familiares
Artículo 4: Obligaciones generales
del Estado. El Estado tiene la obligación
indeclinable de tomar todas las medidas
administrativas, legislativas, judiciales, y
de cualquier otra índole que sean
necesarias y apropiadas para asegurar que
todos los niños y adolescentes disfruten
plena y efectivamente de sus derechos y
garantías.
Donde,Yel,
Mientras
que,
El artículo 5: Obligaciones Generales de la Familia. La familia es
responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a los
niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y
garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones
comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación
integral de sus hijos.
Finalmente,
Se puede decir, que existen otros principios fundamentales como los son:
Orden: Para que un hogar pueda tener una base sólida se debe promover
los múltiples beneficios del orden.
Disciplina: Se debe tener en claro el principio de autoridad de los padres y
cuáles son las normas y límites dentro del hogar y transmitirles a través del
amor los parámetros de comportamiento deseados.
Comunicación: No basta sentirlo, ni tampoco expresarlo siendo exigente,
lo importante es verificar que el mensaje llegue correctamente.
Respeto: El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que
se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino
también a sus opiniones y sentimientos.
Unión: Fortalecer siempre la igualdad en todo y cada uno de los miembros
de la familia, esto ayudará a la unión y evitará rencores innecesarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiaresYovana Marin
 
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliarFormato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Ruben Daza
 
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
ByronCarrazco
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
Martincitou Lokitto
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
Familia escuela y sociedad  mapa conceptual.pdfFamilia escuela y sociedad  mapa conceptual.pdf
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
MariaAlejandraGARZON3
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc
 
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
JoselynBelen
 
Normatividad y familia
Normatividad y familiaNormatividad y familia
Normatividad y familia
Jorge Mauricio Donado Correa
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de FamiliaDaniel Franco
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
Jhanet Miranda
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogaslove180311
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaMaideez02
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosLaura Ortega
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niñoskiika0514
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familiaMarco Alonso
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Joao Jesus
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosSory Romero
 
Cuadro sinoptico, familia, comunidad y sociedad
Cuadro sinoptico, familia, comunidad y sociedadCuadro sinoptico, familia, comunidad y sociedad
Cuadro sinoptico, familia, comunidad y sociedad
Andres Felipe Pacheco Florez
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Sandrita Solorzano
 

La actualidad más candente (20)

Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiares
 
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliarFormato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
 
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
Concepto tipos y caracteristicas de la familia (1)
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
 
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
Familia escuela y sociedad  mapa conceptual.pdfFamilia escuela y sociedad  mapa conceptual.pdf
Familia escuela y sociedad mapa conceptual.pdf
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
 
Normatividad y familia
Normatividad y familiaNormatividad y familia
Normatividad y familia
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
Tercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechosTercera generación de los derechos
Tercera generación de los derechos
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niños
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechos
 
Cuadro sinoptico, familia, comunidad y sociedad
Cuadro sinoptico, familia, comunidad y sociedadCuadro sinoptico, familia, comunidad y sociedad
Cuadro sinoptico, familia, comunidad y sociedad
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
 

Similar a Mapa conceptual de la organizacion de la familia

UN ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA FAMILIA DESDE EL PUNTO MEDICO Y SALUD COMUNITARIA
UN ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA FAMILIA DESDE EL PUNTO MEDICO Y SALUD COMUNITARIAUN ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA FAMILIA DESDE EL PUNTO MEDICO Y SALUD COMUNITARIA
UN ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA FAMILIA DESDE EL PUNTO MEDICO Y SALUD COMUNITARIA
yaile
 
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
franklinjosefrancogo1
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
EugeniaSandoval6
 
Familia y gestion humana
Familia y gestion humanaFamilia y gestion humana
Familia y gestion humana
David Cardenas
 
Vivi revista
Vivi revistaVivi revista
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
G.L. Gutierrez
 
que entiende por familia.pptx
que entiende por familia.pptxque entiende por familia.pptx
que entiende por familia.pptx
PamelaGutierrezCacer
 
12 y los deberes
12 y los deberes12 y los deberes
presentación valeria rodriguez.pptx
presentación valeria rodriguez.pptxpresentación valeria rodriguez.pptx
presentación valeria rodriguez.pptx
ValeriaRodriguez896281
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIAR
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIARINTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIAR
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIAR
Eunice Martínez Alvarado
 
Derechos y principios de los menores
Derechos y principios de los menoresDerechos y principios de los menores
Derechos y principios de los menores
mirzakalid
 
la familia
la familiala familia
la familia
tatiana-angulo
 
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptxGRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GLADYS293800
 
la-vida-familiar.pptx
la-vida-familiar.pptxla-vida-familiar.pptx
la-vida-familiar.pptx
OPSICOLOGICA
 
LA VIDA FAMILIAR.pptx
LA VIDA FAMILIAR.pptxLA VIDA FAMILIAR.pptx
LA VIDA FAMILIAR.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La FamiliaENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ
 
EL ORIGEN DE LA FAMILIA.pptx
EL ORIGEN DE LA FAMILIA.pptxEL ORIGEN DE LA FAMILIA.pptx
EL ORIGEN DE LA FAMILIA.pptx
DrOliverQuinoAlarcon
 
Trabajo familiasprocesos2
Trabajo familiasprocesos2Trabajo familiasprocesos2
Trabajo familiasprocesos2
einfantilmarina
 

Similar a Mapa conceptual de la organizacion de la familia (20)

UN ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA FAMILIA DESDE EL PUNTO MEDICO Y SALUD COMUNITARIA
UN ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA FAMILIA DESDE EL PUNTO MEDICO Y SALUD COMUNITARIAUN ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA FAMILIA DESDE EL PUNTO MEDICO Y SALUD COMUNITARIA
UN ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA FAMILIA DESDE EL PUNTO MEDICO Y SALUD COMUNITARIA
 
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Familia y gestion humana
Familia y gestion humanaFamilia y gestion humana
Familia y gestion humana
 
Vivi revista
Vivi revistaVivi revista
Vivi revista
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
 
que entiende por familia.pptx
que entiende por familia.pptxque entiende por familia.pptx
que entiende por familia.pptx
 
macrociclo
macrociclomacrociclo
macrociclo
 
12 y los deberes
12 y los deberes12 y los deberes
12 y los deberes
 
presentación valeria rodriguez.pptx
presentación valeria rodriguez.pptxpresentación valeria rodriguez.pptx
presentación valeria rodriguez.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIAR
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIARINTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIAR
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIAR
 
Derechos y principios de los menores
Derechos y principios de los menoresDerechos y principios de los menores
Derechos y principios de los menores
 
la familia
la familiala familia
la familia
 
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptxGRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
GRUPAL_DESARROLLOINTEGRALFAMILAR..pptx
 
la-vida-familiar.pptx
la-vida-familiar.pptxla-vida-familiar.pptx
la-vida-familiar.pptx
 
la-vida-familiar.pptx
la-vida-familiar.pptxla-vida-familiar.pptx
la-vida-familiar.pptx
 
LA VIDA FAMILIAR.pptx
LA VIDA FAMILIAR.pptxLA VIDA FAMILIAR.pptx
LA VIDA FAMILIAR.pptx
 
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La FamiliaENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
ENJ-400 Derecho Civil Sustantivo -La Familia
 
EL ORIGEN DE LA FAMILIA.pptx
EL ORIGEN DE LA FAMILIA.pptxEL ORIGEN DE LA FAMILIA.pptx
EL ORIGEN DE LA FAMILIA.pptx
 
Trabajo familiasprocesos2
Trabajo familiasprocesos2Trabajo familiasprocesos2
Trabajo familiasprocesos2
 

Más de selvagomez2872

Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
selvagomez2872
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
selvagomez2872
 
Tarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayoTarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayo
selvagomez2872
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
selvagomez2872
 
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
selvagomez2872
 
Conclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificialConclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificial
selvagomez2872
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
selvagomez2872
 
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributoCuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
selvagomez2872
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
selvagomez2872
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshare
selvagomez2872
 
Trabajo de administrativo 2 contratos publicos
Trabajo de administrativo 2 contratos publicosTrabajo de administrativo 2 contratos publicos
Trabajo de administrativo 2 contratos publicos
selvagomez2872
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
selvagomez2872
 
Mapa de selva crimi
Mapa de selva crimiMapa de selva crimi
Mapa de selva crimi
selvagomez2872
 
Ensayo compraventa
Ensayo compraventaEnsayo compraventa
Ensayo compraventa
selvagomez2872
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
selvagomez2872
 
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediadosMapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediadosselvagomez2872
 
Mapa conceptual Selva Gomez
Mapa conceptual Selva GomezMapa conceptual Selva Gomez
Mapa conceptual Selva Gomezselvagomez2872
 

Más de selvagomez2872 (17)

Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
 
Tarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayoTarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayo
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
 
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
Mapa conceptual de compañias anonimas y srlimitada (1)
 
Conclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificialConclusion de inseminacion artificial
Conclusion de inseminacion artificial
 
Cuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributariosCuadro de los pagos tributarios
Cuadro de los pagos tributarios
 
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributoCuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Evolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshareEvolucion del contrato, slideshare
Evolucion del contrato, slideshare
 
Trabajo de administrativo 2 contratos publicos
Trabajo de administrativo 2 contratos publicosTrabajo de administrativo 2 contratos publicos
Trabajo de administrativo 2 contratos publicos
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
 
Mapa de selva crimi
Mapa de selva crimiMapa de selva crimi
Mapa de selva crimi
 
Ensayo compraventa
Ensayo compraventaEnsayo compraventa
Ensayo compraventa
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
 
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediadosMapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
Mapa de concepto pnl y aprendizajes mediados
 
Mapa conceptual Selva Gomez
Mapa conceptual Selva GomezMapa conceptual Selva Gomez
Mapa conceptual Selva Gomez
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mapa conceptual de la organizacion de la familia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ARAURE EDO. PORTUGUESA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LA FAMILIA PARTICIPANTE: SELVA S. GÓMEZ C. CI: 11.540.711 SAIA ARAURE, ENERO 2017
  • 2. ∞ La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Es decir, es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Principios Básicos De La Organización De La Familia A su vez, La misma posee unas características que son: Universalidad. El estado de familia abarca todas las relaciones jurídicas familiares. Unidad. Los vínculos jurídicos no se diferencian en razón de su origen matrimonial o extramatrimonial. Indivisibilidad La persona ostenta el mismo estado de familia frente a todos. Oponibilidad. El estado de familia puede ser opuesto erga omnes para ejercer los derechos que de él derivan. Estabilidad o permanencia. Es estable pero no inmutable, porque puede cesar. Inalienabilidad. El sujeto titular del estado de familia no puede disponer de él convirtiéndolo en objeto de un negocio. Imprescriptibilidad. El transcurso del tiempo no altera el estado de familia ni tampoco el derecho a obtener el emplazamiento. Aunado aesto, La familia posee Poderes y órganos familiares, los cuales se definen de la siguiente manera: Poderes familiares son aquellas facultades atribuidas por la ley a miembros de la familia, a extraños o a órganos del estado con el objeto de lograr y mantener solidariamente la organización familiar. Órganos familiares: son personas o entes a los cuales la ley atribuye un poder familiar, una facultad encaminada a lograr y mantener solidariamente la organización familiar. Se clasifican en: Poderes individuales: ejercidos por la madre y padre de la familia Poderes Estadales: constituidos por los órganos establecidos por el Estado ∞
  • 3. ∞ Surgen los principios básicos de la organización, los cuales se encuentran contemplados en la Ley Orgánica De Protección De Los Niños Niñas Y Adolescentes (LOPNNA) en sus artículos 3, 4 y 5. En consecuencia, El Artículo 3: Principio de Igualdad y no Discriminación. Las disposiciones de esta Ley se aplican por igual a todos los niños y adolescentes, sin discriminación alguna fundada en motivos de raza, color, sexo, edad, idioma, pensamiento, conciencia, religión, creencias, cultura, opinión política o de otra índole, posición económica, origen social, ético o nacional, discapacidad, enfermedad, nacimiento o cualquier otra condición del niño o adolescente, de sus padres, representantes o responsables, o de sus familiares Artículo 4: Obligaciones generales del Estado. El Estado tiene la obligación indeclinable de tomar todas las medidas administrativas, legislativas, judiciales, y de cualquier otra índole que sean necesarias y apropiadas para asegurar que todos los niños y adolescentes disfruten plena y efectivamente de sus derechos y garantías. Donde,Yel, Mientras que, El artículo 5: Obligaciones Generales de la Familia. La familia es responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. Finalmente, Se puede decir, que existen otros principios fundamentales como los son: Orden: Para que un hogar pueda tener una base sólida se debe promover los múltiples beneficios del orden. Disciplina: Se debe tener en claro el principio de autoridad de los padres y cuáles son las normas y límites dentro del hogar y transmitirles a través del amor los parámetros de comportamiento deseados. Comunicación: No basta sentirlo, ni tampoco expresarlo siendo exigente, lo importante es verificar que el mensaje llegue correctamente. Respeto: El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus opiniones y sentimientos. Unión: Fortalecer siempre la igualdad en todo y cada uno de los miembros de la familia, esto ayudará a la unión y evitará rencores innecesarios.