SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Mónica Julieth Suarez Carmona
Deisy Alexandra Usuriaga Tabares
Jeiny Marcela Cardona España
Negociación
Administración de Negocios
Que es la percepción ?
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
La percepción el es proceso mediante
el cual una persona selecciona,
organiza e Interpreta los estímulos,
para darle un significado a algo, toda
percepción incluye la búsqueda para
obtener y procesar cualquier
información.
Negociación
Administración de Negocios
Señal interna o
externa la cual
provoca una
reacción.
Capacidad que tienen
las personas para
entender las cosas.
Distinción de una persona o
cosa entre las demás por sus
rasgos o características.
Trasladar o
trasladarse.
Modalidades de
comportamientos.
PROCESO DE LA PERCEPCION
Estimulo Atención Reconocimiento Traslación Conducta
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
DISTORSIÓN DE LA PERCEPCIÓN
nos da a entender que las personas
vemos lo mas simple, incluso si es
solo una suposición y resulta
bastante difícil mirar fuera de los
limites.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
DELIMITACION
es el mecanismo subjetivo mediante el
cual las personas evalúan y
comprenden las situaciones.
Negociación
Administración de Negocios
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Teniendo en cuanta los diferentes estudios se han logrado identificar varios Tipos de
Delimitación en diferentes contextos.
Los diferentes tipos de Delimitación son:
1. Importantes
2. De resultado
3. De aspiración
4. De proceso
5. De identidad
6. De caracterización
7. De perdida- ganancia
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Como funcionan las delimitación en la negociación?
En una negociación es muy difícil saber que delimitación esta utilizando la
otra parte a no ser que la exprese Exactamente.
Por tal motivo se dan a conocer ideas sobre los efectos de delimitación
1. Los negociadores pueden utilizar mas de una delimitación
2. Las desigualdades en las delimitaciones entre las partes son fuentes de
conflicto.
3. Las partes negocian en forma distinta según la delimitación.
4. Las delineación especificas tienden a ser mas comunes con ciertos tipos
de asuntos.
5. Los tipos particulares de delimitaciones pueden conducir a tipos
específicos de acuerdos.
6. Es probable que las partes asuman una delimitación particular debido a
diversos factores.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Intereses Razón y Poder
Estos son otros enfoques para delimitar
las discusiones que las partes del
conflicto deben utilizar.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Perjuicios Cognoscitivos en una
negociación:
Los negociadores emplean la información para
tomar decisiones en una negociación. Ellos en
vez de ser procesadores de información
perfectos, es evidente que los negociadores
tienden a cometer errores sistemáticos
cuando procesan información. Estos errores,
denominados en conjunto Perjuicios
Cognoscitivos, tienen a impedir el rendimiento
de un negociador.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Los 12 Perjuicios Cognoscitivos en una negociación son:
1.Intensificación irracional del compromiso.
2.Ideas míticas de la participación fija.
3.Puntos de afianzamiento y ajuste.
4.Delimitación de un problema y riesgo.
5.Disponibilidad de información.
6.La maldición del ganador.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Los 12 Perjuicios Cognoscitivos en una negociación son:
7. Exceso de confianza.
8. Ley de los números pequeños.
9. Perjuicios que se alimentan a si mismos.
10 Efectos de adjudicación.
11 Ignorar los conocimientos ajenos.
12 Devaluación reactiva.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Administración de las percepciones
erróneas y los Perjuicios
Cognoscitivos en la negociación:
Las percepciones erróneas y los Perjuicios
Cognoscitivos en la negociación suelen surgir de un
conocimiento consciente mientras los negociadores
recopilan y procesan información . Para administrar
tales distorsiones el primer nivel es estar consciente
de los aspectos negativos de estos efectos y
analizarlos de manera estructurada dentro de su
equipo y sus contrapartes.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y
NEGOCIACION:
Según este estudio, las emociones
desempeñan funciones importantes
en diversas etapas de la interacción
en una negociación.
A continuación se nombrara
algunos hallazgos importantes:
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION:
1. Las negociaciones crean emociones
positivas y negativas.
2. Las emociones positivas suelen tener
consecuencias positivas para las
negociaciones.
3. Algunos aspectos del proceso de
negociación generan emociones positivas.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION:
4. Las emociones negativas suelen tener
consecuencias negativas para las
negociaciones.
- Las emociones negativas pueden hacer que
las partes definan la situación como competitiva
o distributiva.
- Las emociones negativas pueden socavar la
capacidad de un negociador para analizar la
situación con precisión lo cual afecta de manera
adversa los resultados individuales.
- Las emociones negativas pueden hacer que
las partes identifiquen el conflicto.
Negociación
Administración de Negocios
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION:
- Las emociones negativas pueden hacer que
las partes tomen represalias e impidan
resultados integradores.
- No todas las emociones negativas tienen el
mismo efecto .
Negociación
Administración de Negocios
5. Algunos aspectos del proceso de negociación
pueden provocar emociones negativas:
HALLAZGOS:
- Las emociones negativas pueden ser el
resultado de una actitud mental competitiva.
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Negociación
Administración de Negocios
ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION:
HALLAZGOS:
- Las emociones negativas pueden ser el
resultado de callejones sin salida o puntos
muertos.
- Las emociones negativas pueden resultar
simplemente del prospecto de iniciar una
negociación.
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Negociación
Administración de Negocios
ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION:
6. Efectos de las emociones positivas y
negativas en una negociación.
7. Empleo estratégico de las emociones como
tácticas de negociación.
PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION
Negociación
Administración de Negocios
MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifah
hkuder
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
Daisy Camacho
 
Técnicas de negociación 1
Técnicas de negociación 1Técnicas de negociación 1
Técnicas de negociación 1
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifah
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
 
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
 
La Comunicación Escrita
La Comunicación Escrita La Comunicación Escrita
La Comunicación Escrita
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Técnicas de negociación 1
Técnicas de negociación 1Técnicas de negociación 1
Técnicas de negociación 1
 
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributivaEstrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Análisis de la gestion contractual
Análisis de la gestion contractualAnálisis de la gestion contractual
Análisis de la gestion contractual
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
PROTOCOLO EN LA EMPRESA
PROTOCOLO EN LA EMPRESAPROTOCOLO EN LA EMPRESA
PROTOCOLO EN LA EMPRESA
 
Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Tecnicas de Negociacion
Tecnicas de NegociacionTecnicas de Negociacion
Tecnicas de Negociacion
 

Similar a percepción, conocimiento y emocion

Habilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasHabilidades Negociadoras
Habilidades Negociadoras
Diego Saenz
 
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Mirvella Zambrano
 
Acuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAcuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacion
AngheelSierra
 
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013
Alberto Vivas
 
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Enfoque Dental
 

Similar a percepción, conocimiento y emocion (20)

Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Negociacion tridimensional
Negociacion tridimensionalNegociacion tridimensional
Negociacion tridimensional
 
Clase 8 B Urp 2008 Ii
Clase  8 B Urp 2008 IiClase  8 B Urp 2008 Ii
Clase 8 B Urp 2008 Ii
 
Habilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasHabilidades Negociadoras
Habilidades Negociadoras
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1Taller resolucion del conflictos. parte 1
Taller resolucion del conflictos. parte 1
 
Acuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAcuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacion
 
Sesion negociacion
Sesion negociacionSesion negociacion
Sesion negociacion
 
Negociación fesu
Negociación fesuNegociación fesu
Negociación fesu
 
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
 
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013
 
Conflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociación
 
Negociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyyNegociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyy
 
Negociacion diap
Negociacion diapNegociacion diap
Negociacion diap
 
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNLNegociaciones eficaces con coaching y PNL
Negociaciones eficaces con coaching y PNL
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
 
Los 5 Consejos que te Ayudarán a Cerrar una Negociación Favorablemente
Los 5 Consejos que te Ayudarán a Cerrar una Negociación FavorablementeLos 5 Consejos que te Ayudarán a Cerrar una Negociación Favorablemente
Los 5 Consejos que te Ayudarán a Cerrar una Negociación Favorablemente
 
Negocación Desafío
Negocación DesafíoNegocación Desafío
Negocación Desafío
 
Cad tecnicas-venta-unidad-iii
Cad tecnicas-venta-unidad-iiiCad tecnicas-venta-unidad-iii
Cad tecnicas-venta-unidad-iii
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

percepción, conocimiento y emocion

  • 1. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Mónica Julieth Suarez Carmona Deisy Alexandra Usuriaga Tabares Jeiny Marcela Cardona España Negociación Administración de Negocios
  • 2. Que es la percepción ? PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Negociación Administración de Negocios
  • 3. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION La percepción el es proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e Interpreta los estímulos, para darle un significado a algo, toda percepción incluye la búsqueda para obtener y procesar cualquier información. Negociación Administración de Negocios
  • 4. Señal interna o externa la cual provoca una reacción. Capacidad que tienen las personas para entender las cosas. Distinción de una persona o cosa entre las demás por sus rasgos o características. Trasladar o trasladarse. Modalidades de comportamientos. PROCESO DE LA PERCEPCION Estimulo Atención Reconocimiento Traslación Conducta Negociación Administración de Negocios
  • 5. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION DISTORSIÓN DE LA PERCEPCIÓN nos da a entender que las personas vemos lo mas simple, incluso si es solo una suposición y resulta bastante difícil mirar fuera de los limites. Negociación Administración de Negocios
  • 6. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION DELIMITACION es el mecanismo subjetivo mediante el cual las personas evalúan y comprenden las situaciones. Negociación Administración de Negocios
  • 7. Negociación Administración de Negocios PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Teniendo en cuanta los diferentes estudios se han logrado identificar varios Tipos de Delimitación en diferentes contextos. Los diferentes tipos de Delimitación son: 1. Importantes 2. De resultado 3. De aspiración 4. De proceso 5. De identidad 6. De caracterización 7. De perdida- ganancia
  • 8. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Como funcionan las delimitación en la negociación? En una negociación es muy difícil saber que delimitación esta utilizando la otra parte a no ser que la exprese Exactamente. Por tal motivo se dan a conocer ideas sobre los efectos de delimitación 1. Los negociadores pueden utilizar mas de una delimitación 2. Las desigualdades en las delimitaciones entre las partes son fuentes de conflicto. 3. Las partes negocian en forma distinta según la delimitación. 4. Las delineación especificas tienden a ser mas comunes con ciertos tipos de asuntos. 5. Los tipos particulares de delimitaciones pueden conducir a tipos específicos de acuerdos. 6. Es probable que las partes asuman una delimitación particular debido a diversos factores. Negociación Administración de Negocios
  • 9. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Intereses Razón y Poder Estos son otros enfoques para delimitar las discusiones que las partes del conflicto deben utilizar. Negociación Administración de Negocios
  • 10. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Perjuicios Cognoscitivos en una negociación: Los negociadores emplean la información para tomar decisiones en una negociación. Ellos en vez de ser procesadores de información perfectos, es evidente que los negociadores tienden a cometer errores sistemáticos cuando procesan información. Estos errores, denominados en conjunto Perjuicios Cognoscitivos, tienen a impedir el rendimiento de un negociador. Negociación Administración de Negocios
  • 11. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Los 12 Perjuicios Cognoscitivos en una negociación son: 1.Intensificación irracional del compromiso. 2.Ideas míticas de la participación fija. 3.Puntos de afianzamiento y ajuste. 4.Delimitación de un problema y riesgo. 5.Disponibilidad de información. 6.La maldición del ganador. Negociación Administración de Negocios
  • 12. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Los 12 Perjuicios Cognoscitivos en una negociación son: 7. Exceso de confianza. 8. Ley de los números pequeños. 9. Perjuicios que se alimentan a si mismos. 10 Efectos de adjudicación. 11 Ignorar los conocimientos ajenos. 12 Devaluación reactiva. Negociación Administración de Negocios
  • 13. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Administración de las percepciones erróneas y los Perjuicios Cognoscitivos en la negociación: Las percepciones erróneas y los Perjuicios Cognoscitivos en la negociación suelen surgir de un conocimiento consciente mientras los negociadores recopilan y procesan información . Para administrar tales distorsiones el primer nivel es estar consciente de los aspectos negativos de estos efectos y analizarlos de manera estructurada dentro de su equipo y sus contrapartes. Negociación Administración de Negocios
  • 14. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION: Según este estudio, las emociones desempeñan funciones importantes en diversas etapas de la interacción en una negociación. A continuación se nombrara algunos hallazgos importantes: Negociación Administración de Negocios
  • 15. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION: 1. Las negociaciones crean emociones positivas y negativas. 2. Las emociones positivas suelen tener consecuencias positivas para las negociaciones. 3. Algunos aspectos del proceso de negociación generan emociones positivas. Negociación Administración de Negocios
  • 16. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION: 4. Las emociones negativas suelen tener consecuencias negativas para las negociaciones. - Las emociones negativas pueden hacer que las partes definan la situación como competitiva o distributiva. - Las emociones negativas pueden socavar la capacidad de un negociador para analizar la situación con precisión lo cual afecta de manera adversa los resultados individuales. - Las emociones negativas pueden hacer que las partes identifiquen el conflicto. Negociación Administración de Negocios
  • 17. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION: - Las emociones negativas pueden hacer que las partes tomen represalias e impidan resultados integradores. - No todas las emociones negativas tienen el mismo efecto . Negociación Administración de Negocios 5. Algunos aspectos del proceso de negociación pueden provocar emociones negativas: HALLAZGOS: - Las emociones negativas pueden ser el resultado de una actitud mental competitiva.
  • 18. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Negociación Administración de Negocios ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION: HALLAZGOS: - Las emociones negativas pueden ser el resultado de callejones sin salida o puntos muertos. - Las emociones negativas pueden resultar simplemente del prospecto de iniciar una negociación.
  • 19. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Negociación Administración de Negocios ESTUDIO DE HUMOR, EMOCION Y NEGOCIACION: 6. Efectos de las emociones positivas y negativas en una negociación. 7. Empleo estratégico de las emociones como tácticas de negociación.
  • 20. PERCEPCION CONOCIMIENTO Y EMOCION Negociación Administración de Negocios MUCHAS GRACIAS!