SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRICIA RÍOS GÓMEZ
ANA ISABEL HERRERO CRUZ
ÁLVARO RODRÍGUEZ ALONSO
MARTA RODRÍGUEZ ALONSO
Formación del profesorado especialista en
Cantabria. De la diplomatura al grado.
¿Misma formación de los futuros maestros en
las menciones en el grado que en la
diplomatura?
Grado
Partimos de la idea de que la formación de los
especialistas formados en el grado no es la
misma que la de los especialistas
diplomados. ¿Estamos en lo cierto?
Futuros alumnos de magisterio, familias y la
Universidad.
Averiguar cual es la percepción de los alumnos
y profesores sobre la preparación de los especialistas tanto en la
diplomatura como en el grado y establecer correlaciones mediante:
Aproximación cuantitativa
-Variable 1: percepción de la preparación
de los especialistas en la diplomatura
-Variable 2: percepción de la preparación
de los especialistas en el grado.
Aproximación cualitativa
Posibles cambios según los directores
Preguntas de la investigación
¿Qué percepción tienen los profesores sobre la
calidad de los especialistas en la diplomatura?
¿Existe relación entre la percepción de los
alumnos y la percepción de los profesores?
¿Cuáles son las claves para los
directores en este proceso de
cambio?
 Dos encuestas
Profesores de la UC
Alumnos de la UC
 Dos entrevistas a directores de escuelas de
Primaria
- Una escuela pública
- Una escuela concertada
En cada encuesta enviada o entregada,
hemos incluido información que clarifique el
fin de esos datos; además se informará a
los diferentes especialistas de la
voluntariedad del proceso y su anonimato.
POCA PARTICIPACIÓN DE LOS ENCUESTADOS
DIFICULTAD PARA REALIZAR LAS PREGUNTAS
DE LAS ENCUESTAS Y LOS BAREMOS
OBTENER RESULTADOS OBJETIVOS SOBRE LA
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
CONSIDERAR LA FORMACIÓN DE LA
DIPLOMATURA
CÓMO AFECTA NUESTRA FORMACIÓN A
NUESTRO FUTURO LABORAL
CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA
COORDINACIÓN ENTRE LOS GRADUADOS Y
LOS DIPLOMADOS
¿CREÉIS QUE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LAS
ESPECIALIDADES VA A VOLVER A CAMBIAR?
¿ESTAMOS CAMINANDO HACIA UNA MEJORA EN
NUESTRA FORMACIÓN O POR EL CONTRARIO
ESTAMOS RETROCEDIENDO?
¿OS VEIS PREPARADOS PARA AFRONTAR
VUESTRO FUTURO LABORAL?
Percepción de la formación de estudiantes de grado

Más contenido relacionado

Similar a Percepción de la formación de estudiantes de grado

Ponencia mebb 2 de junio v3
Ponencia mebb 2 de junio v3Ponencia mebb 2 de junio v3
Ponencia mebb 2 de junio v3
Hugo Flores Castro
 
ESCEL 2018 - Proceso de acreditación del profesorado como garantia de calidad...
ESCEL 2018 - Proceso de acreditación del profesorado como garantia de calidad...ESCEL 2018 - Proceso de acreditación del profesorado como garantia de calidad...
ESCEL 2018 - Proceso de acreditación del profesorado como garantia de calidad...
Héctor Revelo Herrera
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Karen Pérez A
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
pazybien2
 
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
alfredo manrique
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
olympia007
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
olympia007
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
olympia007
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
beatriz alarcon hurtado
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Vafeln
 
Planificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
FredyChvez7
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
guestb52d87e
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Prueba saber
Prueba saberPrueba saber
Prueba saber
padreangelramon
 
Protocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemánProtocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemán
Edilsa Medina Medina
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
meraryfs
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
meraryfs
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
School
 
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUARNUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
DOCENCIA
 

Similar a Percepción de la formación de estudiantes de grado (20)

Ponencia mebb 2 de junio v3
Ponencia mebb 2 de junio v3Ponencia mebb 2 de junio v3
Ponencia mebb 2 de junio v3
 
ESCEL 2018 - Proceso de acreditación del profesorado como garantia de calidad...
ESCEL 2018 - Proceso de acreditación del profesorado como garantia de calidad...ESCEL 2018 - Proceso de acreditación del profesorado como garantia de calidad...
ESCEL 2018 - Proceso de acreditación del profesorado como garantia de calidad...
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
 
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
Trabajo modulo N°6 Curriculo Nacional
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
 
Planificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
 
Prueba saber
Prueba saberPrueba saber
Prueba saber
 
Protocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemánProtocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemán
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas en américa latina
 
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primariaSíntesis compartida evaluación 4 a primaria
Síntesis compartida evaluación 4 a primaria
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUARNUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Percepción de la formación de estudiantes de grado

  • 1. PATRICIA RÍOS GÓMEZ ANA ISABEL HERRERO CRUZ ÁLVARO RODRÍGUEZ ALONSO MARTA RODRÍGUEZ ALONSO
  • 2. Formación del profesorado especialista en Cantabria. De la diplomatura al grado.
  • 3. ¿Misma formación de los futuros maestros en las menciones en el grado que en la diplomatura? Grado
  • 4. Partimos de la idea de que la formación de los especialistas formados en el grado no es la misma que la de los especialistas diplomados. ¿Estamos en lo cierto?
  • 5. Futuros alumnos de magisterio, familias y la Universidad.
  • 6. Averiguar cual es la percepción de los alumnos y profesores sobre la preparación de los especialistas tanto en la diplomatura como en el grado y establecer correlaciones mediante: Aproximación cuantitativa -Variable 1: percepción de la preparación de los especialistas en la diplomatura -Variable 2: percepción de la preparación de los especialistas en el grado. Aproximación cualitativa Posibles cambios según los directores
  • 7. Preguntas de la investigación ¿Qué percepción tienen los profesores sobre la calidad de los especialistas en la diplomatura? ¿Existe relación entre la percepción de los alumnos y la percepción de los profesores? ¿Cuáles son las claves para los directores en este proceso de cambio?
  • 8.  Dos encuestas Profesores de la UC Alumnos de la UC  Dos entrevistas a directores de escuelas de Primaria - Una escuela pública - Una escuela concertada
  • 9. En cada encuesta enviada o entregada, hemos incluido información que clarifique el fin de esos datos; además se informará a los diferentes especialistas de la voluntariedad del proceso y su anonimato.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. POCA PARTICIPACIÓN DE LOS ENCUESTADOS DIFICULTAD PARA REALIZAR LAS PREGUNTAS DE LAS ENCUESTAS Y LOS BAREMOS
  • 14. OBTENER RESULTADOS OBJETIVOS SOBRE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO CONSIDERAR LA FORMACIÓN DE LA DIPLOMATURA CÓMO AFECTA NUESTRA FORMACIÓN A NUESTRO FUTURO LABORAL CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA COORDINACIÓN ENTRE LOS GRADUADOS Y LOS DIPLOMADOS
  • 15. ¿CREÉIS QUE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LAS ESPECIALIDADES VA A VOLVER A CAMBIAR? ¿ESTAMOS CAMINANDO HACIA UNA MEJORA EN NUESTRA FORMACIÓN O POR EL CONTRARIO ESTAMOS RETROCEDIENDO? ¿OS VEIS PREPARADOS PARA AFRONTAR VUESTRO FUTURO LABORAL?