SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
I.U.P. “Santiago Mariño”
Extensión- Porlamar
Realizado por:
Paublibeth Millán
C.i.: 26,586,302
Saia
i
A
u l
S
Introducción
Nuestra noción sobre el mundo se crea a partir de las representaciones
mentales (imágenes, conceptos, esquemas, etc.) que almacenamos en la mente de las
cosas y hechos que observamos a diario; es como si la realidad la dibujáramos en nuestra
memoria pero no de manera exacta, con imperfecciones, inexactitudes etc. ¿Qué quiere
decir esto? Pues que las representaciones no son una copia exacta de la realidad, ya que
en el proceso interno desde que entra la información visual hasta que dicha información
es almacenada en la memoria, el cerebro selecciona, ordena e interpreta, y en este
proceso la mente siempre modifica algo la realidad.
La percepción visual es un proceso activo con el cual el cerebro puede transformar la
información lumínica captada por el ojo en una recreación de la realidad externa.
El hombre a través del tiempo a creado formas que presentan un significado interno que afectan al
sujeto de forma positiva o de forma negativa, estas formas las percibimos por simpatía alcanzando la
sensación que producen está dentro del subconsciente de cada espectador. Igualmente, toda obra
arquitectónica expresa algo y el sujeto lo percibe de acuerdo a su cultura, identificada con una serie
de formas que son familiares y que producen en él determinados estímulos o percepciones de forma
inconsciente, hay casos de construcciones que con su inclinación hacia el sujeto dan una sensación
de inseguridad, inestabilidad, de aplastamiento, las primeras construcciones del hombre eran muy
estables, proporcionando lógicamente una sensación de seguridad. Por consiguiente la percepción
visual dela forma en arquitectura, es la percepción más importante debido, como ya se mencionó a
que la arquitectura es ante todo una experiencia visual, ya que el sujeto en forma inconsciente se
siente identificado con las formas arquitectónicas y las toma como suyas.
En el proceso de la visión, la psiquis, el ojo y el sistema nervioso, conforman un todo. Los tres
establecen tres procesos: sensación, selección y percepción. El ojo y el sistema nervioso
operan la sensación. La selección es el proceso por el cual una parte del campo visual es
discriminado. La psiquis opera la percepción. Los objetos percibidos son a la vez estímulos de
la sensación visual y estímulos afectivos. Los distintos niveles en que opera la percepción son:
el de la reacción, el del reflejo y el del pensamiento. Todos los signos del lenguaje de la visión
son captados perceptivamente. Los puntos, las líneas, la luz, los diversos colores y texturas son
estructurantes de la organización de las imágenes.
Ley general de la figura y fondo: La percepción sucede en forma de "recortes"; percibimos zonas del campo
perceptual en las que centramos la atención y a las que llamamos "figura" y zonas circundantes que quedan
justamente en un plano de menor jerarquía al que denominamos "fondo". Este fenómeno tiene que ver con la
anatomía del ojo, cuya retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores que en la zona
periférica lo que ofrece una zona de mayor definición. De la misma forma funciona la conciencia, con un foco
al que llamamos "figura". El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o gestalt. Esto significa que no
existe figura sin un fondo que la sustente (aunque el fondo justamente esté constituido por un espacio vacío,
ese vacío es un soporte de la figura pues existe percepción del mismo. Según el lugar donde posemos la
atención pueden emerger diferentes figuras de lo que antes era el "fondo".
Ley general de la buena forma: se basa en
la observación de que el cerebro intenta
organizar los elementos percibidos de la
mejor forma posible, esto incluye el sentido
de perspectiva, volumen, profundidad etc.
El cerebro prefiere las formas integradas,
completas y estables. Esta ley de alguna
manera involucra a otras leyes, ya que el
cerebro prefiere también formas cerradas,
continuas, simétricas
Ley del cierre : Las formas abiertas o
inconclusas provocan incomodidad y por lo
que existe una tendencia a completar con la
imaginación aquello que falta. En esto se
basan algunos funcionamientos psíquicos,
por ejemplo cuando con algunos indicios
saco una conclusión aunque no haya
percibido la totalidad de los detalles de la
situación. Percibo por ejemplo un triángulo,
aunque de hecho no esté allí. La ley de
cierre asimismo nos mueve a que, cuando
una persona se interrumpe, intentemos
concluir su frase.
Ley del contraste: Sin contraste no hay
percepción, su el fondo es blanco y
escribo con tinta blanca no podre
percibir la figura. En el terreno de lo
psíquico esta ley de la percepción se
utiliza para hacer comparaciones entre
diferentes situaciones y contextos. En
este sentido aunque los valores
absolutos (medidas) se mantienen, el
explorar los valores relativos puede
hacer que una situación cobre un valor
diferente al modificar lo puntos de
referencia.
Ley de la proximidad: La
percepción de las profundidades es
un proceso más complejo que la
percepción plana. por ej, los puntos
que se ven cerca podrían no ser los
más próximos si no estuvieran en el
mismo plano de la pantalla. Como
cuando vemos en el cielo dos
estrellas casi pegadas, puede que
haya años luz entre una y otra.
Ley de la similaridad: Los
elementos similares tienden
a verse como parte del
mismo conjunto o bloque.
Estos conjuntos se pueden
separar claramente del
resto.
Movimiento común : En el orden psíquico
esta ley se manifiesta en las tendencias a
agrupar a las personas o eventos por un
rasgo común como sucede en el caso de la
similaridad. Los "movimientos comunes"
desde el punto de vista psíquico definen
rasgos de compatibilidad entre caracteres, la
diferencia es que estos rasgos se relacionan
con el hacer (moverse ) más que con el ser
como en la similaridad.
la relación figura fondo es ambivalente: en ciertos
momentos encontramos formas positivas y espacio
negativos, en otros encontramos formas negativas y
espacios positivos”
Espacio positivo, es el que
rodea a un espacio negativo, y
el espacio negativo, el que
rodea un signo positivo,
“Deleite”: espacio en la arquitectura: La historia de la arquitectura es primordialmente una historia de la
configuración del espacio por la mano del hombre. Si bien la arquitectura es el arte en cuyo interior nos movemos;
es el arte que nos envuelve. Los pintores y escultores afectan nuestros sentidos creando cambios en las formas y
en las relaciones de proporción entre ellas o a través de la manipulación de la luz y el color, pero solo los
arquitectos configuran el espacio en el que vivimos y en el que nos movemos.
La realidad de la arquitectura no reside en los elementos sólidos que la configuran, sino que, más bien, “la
realidad de la arquitectura hay que buscarla en el espacio encerrado por la cubierta y las paredes antes que en
ellas mismas” El arquitecto manipula los espacios de muchos tipos. En primer lugar ahí que hablar del:
• Espacio físico: que puede definirse como el volumen del aire limitado por las paredes, el suelo y el techo de una
sala. Este espacio puede ser muy fácil computado y expresado en forma de metros cúbicos o pies cúbicos.
.
• Espacio perceptible: es el que puede ser percibido o visto. Este espacio, especialmente en edificios de
paredes de vidrio, puede ser realmente dilatado e imposible de cuantificar. Por el hecho de que al estar
mediante la transparencia del cristal, el espacio que podemos llegar a ver lo podemos hacer parte misma del
espacio interior sin que con esto estemos rodeados por este.
• Espacio conceptual: en estrecha vinculación con el perceptivo, puede definirse como el mapa mental que
llevamos en la cabeza, el plano que queda almacenado en nuestra memoria. Los edificios que funcionan bien
son aquellos que los usuarios pueden comprender muy fácilmente con su imaginación o con el uso de su
memoria porque la mayoría de su vida han habitado un espacio arquitectónico por lo cual tienen una
experiencia innata de lo que es un espacio arquitectónico, por lo que pueden desplazarse con soltura, casi sin
necesidad de que nadie se los enseñe, como una especie de inevitabilidad. De tales espacios puede decirse
que tienen un buen espacio conceptual.
• Espacio funcional: que podría definirse como aquello en el que realmente nos movemos y usamos.
• Espacio direccional: es aquel donde el punto de atención corre a través deun eje longitudinal
como en una catedral gótica, el enfático eje longitudinal dirige el movimiento hacia un foco, hacia
el altar. Esta especie de fuerza gravitatoria hacia el altar es particularmente intensa en catedrales
inglesas, pues, por ser de menor altura que las francesas y tener líneas horizontales mas
acentuadas, se produce una ilusión óptica que hace que las crujías parezcan converger hacia el
altar incluso extenderse mas allá de el.
• Espacio no direccional: la planta del pabellón de Barcelona es un ejemplo ilustrativo de espacio
no direccional, ya que no existe un recorrido obvio a través del edificio, sino más bien una gama
de ellos a escoger.
• Espacio positivo: este espacio positivo es aquel que esta concebido como un vació que,
posteriormente, se envuelve en una cáscara construida para definirlo y contenerlo.
• Espacio negativo: por contraste, el espacio negativo se crea vaciando un sólido que ya existe. Tal vez las
primeras moradas del género humano fueran las cavernas vaciadas naturalmente. Esa evocación ancestral
permanece en muchas cavernas excavadas artificialmente en la roca, como las Ajunta y Karli, en la India, que
fueron excavadas entre el año 2000 a. de C. y el 650 d. de C. En ellas, el espacio se creo cortando
laboriosamente el macizo ya existente hasta obtener el vació deseado. Todavía existe una forma mas de
definir el espacio, que, aunque no es estrictamente arquitectónica, no por ello ha de ser olvidada por el
arquitecto, se trata del Espacio personal
• Espacio personal: esto es, la distancia que los individuos de una misma especie guardan entre ellos. Estamos
hablando, por ejemplo, de la separación que los pájaros mantienen entre sí al posarse sobre el alero de un
edificio o sobre un cable telefónico, y también de la distancia que guardan entre sí dos desconocidos que
esperan sentados en la parada de un autobús. Para la mayoría de los animales, esta zona de confort esta
programada genéticamente
l
percepción Visual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
leonardocuicas
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
YoryvictDiaz
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
moisesdbm
 
Gestalt
GestaltGestalt
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUAL
miriangalarraga
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
ctruchado
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Samuel Yajure
 
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendozaPercepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Genesis De C. Mendoza
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Rosa
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Ashly Romero
 
percepción visual
percepción visual percepción visual
percepción visual
guadajimenez123
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
Doriannys Manzaba Campos
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
Claudia Sofia
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
GeraldinBetancourt
 
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos LeopoltoPercepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Marcos Leopolto
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
karenkagueroc
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
LilianaTimaure79
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
luiscarvajal89
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
kayglevis
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
gene_29
 

La actualidad más candente (20)

Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUAL
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendozaPercepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
percepción visual
percepción visual percepción visual
percepción visual
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos LeopoltoPercepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos Leopolto
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
 

Destacado

HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN InnovationslaborHENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN AG
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
UAJMS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
vicko_12
 
Alex escudero word
Alex escudero wordAlex escudero word
Alex escudero word
german90
 
Historical memories of the german ambassador and minister dr. karl ludwig cou...
Historical memories of the german ambassador and minister dr. karl ludwig cou...Historical memories of the german ambassador and minister dr. karl ludwig cou...
Historical memories of the german ambassador and minister dr. karl ludwig cou...
john_polux
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
Diana De la Cruz
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
joan vallmy
 
Google Maps mit PHP und Ajax nutzen.
Google Maps mit PHP und Ajax nutzen.Google Maps mit PHP und Ajax nutzen.
Google Maps mit PHP und Ajax nutzen.
frankstaude
 
Skillbmx
SkillbmxSkillbmx
Skillbmx
Johanna2906
 
Prepa #5 combustión
Prepa #5 combustiónPrepa #5 combustión
Prepa #5 combustión
Marely Ruiz
 
Moodle Presentación
Moodle PresentaciónMoodle Presentación
Moodle Presentación
Paolita Caicedo Ortega
 
Cintabibliografica.
Cintabibliografica.Cintabibliografica.
Cintabibliografica.
Mitzi Anaid Marquez Villalobos
 
CP Design Konferenz
CP Design KonferenzCP Design Konferenz
CP Design Konferenz
Tim Bruysten
 
Campos de la Psicología
Campos de la PsicologíaCampos de la Psicología
Campos de la Psicología
AndreaGranada
 
Berlin
BerlinBerlin
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidad
Marivi Cividanes
 
Shakira
ShakiraShakira
Ausschreibungsmanagement | weyer spezial
Ausschreibungsmanagement | weyer spezialAusschreibungsmanagement | weyer spezial
Ausschreibungsmanagement | weyer spezial
weyer gruppe
 
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im AlltäglichenDominique Pfeiffer
 
Trend Package ME PDF
Trend Package ME PDFTrend Package ME PDF
Trend Package ME PDFMarLina Lynx
 

Destacado (20)

HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN InnovationslaborHENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
HENRICHSEN SolutionDay 2013: Einblicke in das HENRICHSEN Innovationslabor
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Alex escudero word
Alex escudero wordAlex escudero word
Alex escudero word
 
Historical memories of the german ambassador and minister dr. karl ludwig cou...
Historical memories of the german ambassador and minister dr. karl ludwig cou...Historical memories of the german ambassador and minister dr. karl ludwig cou...
Historical memories of the german ambassador and minister dr. karl ludwig cou...
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Google Maps mit PHP und Ajax nutzen.
Google Maps mit PHP und Ajax nutzen.Google Maps mit PHP und Ajax nutzen.
Google Maps mit PHP und Ajax nutzen.
 
Skillbmx
SkillbmxSkillbmx
Skillbmx
 
Prepa #5 combustión
Prepa #5 combustiónPrepa #5 combustión
Prepa #5 combustión
 
Moodle Presentación
Moodle PresentaciónMoodle Presentación
Moodle Presentación
 
Cintabibliografica.
Cintabibliografica.Cintabibliografica.
Cintabibliografica.
 
CP Design Konferenz
CP Design KonferenzCP Design Konferenz
CP Design Konferenz
 
Campos de la Psicología
Campos de la PsicologíaCampos de la Psicología
Campos de la Psicología
 
Berlin
BerlinBerlin
Berlin
 
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidad
 
Shakira
ShakiraShakira
Shakira
 
Ausschreibungsmanagement | weyer spezial
Ausschreibungsmanagement | weyer spezialAusschreibungsmanagement | weyer spezial
Ausschreibungsmanagement | weyer spezial
 
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
24 Jesus - Mit dem Allmächtigen im Alltäglichen
 
Trend Package ME PDF
Trend Package ME PDFTrend Package ME PDF
Trend Package ME PDF
 

Similar a percepción Visual

Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
kayglevis
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
kayglevis
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
petramarchan
 
Nelly reyes
Nelly reyesNelly reyes
Nelly reyes
nellybr60
 
Percepcion visual entrega
Percepcion visual entregaPercepcion visual entrega
Percepcion visual entrega
Florecita Gutierrez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
espinoza78
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Ginnetfaisuly
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
JohannaBecerra4
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
HillarySmv
 
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visualAct. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Tamary Bermeo González
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
yerineth diaz
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
cocoretta
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
cocoretta
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Luis Caruci
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
fernando rodriguez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Víctor Cuevas
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
rosilayiribarren
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
hector_al
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
juanlu103
 

Similar a percepción Visual (20)

Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Nelly reyes
Nelly reyesNelly reyes
Nelly reyes
 
Percepcion visual entrega
Percepcion visual entregaPercepcion visual entrega
Percepcion visual entrega
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visualAct. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
El arte y la percepcion
El arte y la percepcionEl arte y la percepcion
El arte y la percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de paublibethmr

Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
paublibethmr
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
paublibethmr
 
semiotica
semioticasemiotica
semiotica
paublibethmr
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámica Arquitectura islámica
Arquitectura islámica
paublibethmr
 
Composiciones en 3D - Planos seriados
Composiciones en 3D - Planos seriadosComposiciones en 3D - Planos seriados
Composiciones en 3D - Planos seriados
paublibethmr
 
El color
El color El color
El color
paublibethmr
 
composición bidimencional
composición bidimencionalcomposición bidimencional
composición bidimencional
paublibethmr
 
EJERCICIOS UNIDAD 6 PAUBLIBETH MIILLAN
EJERCICIOS UNIDAD 6 PAUBLIBETH MIILLAN EJERCICIOS UNIDAD 6 PAUBLIBETH MIILLAN
EJERCICIOS UNIDAD 6 PAUBLIBETH MIILLAN
paublibethmr
 
Millan.paublibeth.unidad3.jpg
Millan.paublibeth.unidad3.jpgMillan.paublibeth.unidad3.jpg
Millan.paublibeth.unidad3.jpg
paublibethmr
 

Más de paublibethmr (9)

Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
 
semiotica
semioticasemiotica
semiotica
 
Arquitectura islámica
Arquitectura islámica Arquitectura islámica
Arquitectura islámica
 
Composiciones en 3D - Planos seriados
Composiciones en 3D - Planos seriadosComposiciones en 3D - Planos seriados
Composiciones en 3D - Planos seriados
 
El color
El color El color
El color
 
composición bidimencional
composición bidimencionalcomposición bidimencional
composición bidimencional
 
EJERCICIOS UNIDAD 6 PAUBLIBETH MIILLAN
EJERCICIOS UNIDAD 6 PAUBLIBETH MIILLAN EJERCICIOS UNIDAD 6 PAUBLIBETH MIILLAN
EJERCICIOS UNIDAD 6 PAUBLIBETH MIILLAN
 
Millan.paublibeth.unidad3.jpg
Millan.paublibeth.unidad3.jpgMillan.paublibeth.unidad3.jpg
Millan.paublibeth.unidad3.jpg
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 

percepción Visual

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior I.U.P. “Santiago Mariño” Extensión- Porlamar Realizado por: Paublibeth Millán C.i.: 26,586,302 Saia i A u l S
  • 2. Introducción Nuestra noción sobre el mundo se crea a partir de las representaciones mentales (imágenes, conceptos, esquemas, etc.) que almacenamos en la mente de las cosas y hechos que observamos a diario; es como si la realidad la dibujáramos en nuestra memoria pero no de manera exacta, con imperfecciones, inexactitudes etc. ¿Qué quiere decir esto? Pues que las representaciones no son una copia exacta de la realidad, ya que en el proceso interno desde que entra la información visual hasta que dicha información es almacenada en la memoria, el cerebro selecciona, ordena e interpreta, y en este proceso la mente siempre modifica algo la realidad.
  • 3. La percepción visual es un proceso activo con el cual el cerebro puede transformar la información lumínica captada por el ojo en una recreación de la realidad externa.
  • 4. El hombre a través del tiempo a creado formas que presentan un significado interno que afectan al sujeto de forma positiva o de forma negativa, estas formas las percibimos por simpatía alcanzando la sensación que producen está dentro del subconsciente de cada espectador. Igualmente, toda obra arquitectónica expresa algo y el sujeto lo percibe de acuerdo a su cultura, identificada con una serie de formas que son familiares y que producen en él determinados estímulos o percepciones de forma inconsciente, hay casos de construcciones que con su inclinación hacia el sujeto dan una sensación de inseguridad, inestabilidad, de aplastamiento, las primeras construcciones del hombre eran muy estables, proporcionando lógicamente una sensación de seguridad. Por consiguiente la percepción visual dela forma en arquitectura, es la percepción más importante debido, como ya se mencionó a que la arquitectura es ante todo una experiencia visual, ya que el sujeto en forma inconsciente se siente identificado con las formas arquitectónicas y las toma como suyas.
  • 5. En el proceso de la visión, la psiquis, el ojo y el sistema nervioso, conforman un todo. Los tres establecen tres procesos: sensación, selección y percepción. El ojo y el sistema nervioso operan la sensación. La selección es el proceso por el cual una parte del campo visual es discriminado. La psiquis opera la percepción. Los objetos percibidos son a la vez estímulos de la sensación visual y estímulos afectivos. Los distintos niveles en que opera la percepción son: el de la reacción, el del reflejo y el del pensamiento. Todos los signos del lenguaje de la visión son captados perceptivamente. Los puntos, las líneas, la luz, los diversos colores y texturas son estructurantes de la organización de las imágenes.
  • 6. Ley general de la figura y fondo: La percepción sucede en forma de "recortes"; percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos la atención y a las que llamamos "figura" y zonas circundantes que quedan justamente en un plano de menor jerarquía al que denominamos "fondo". Este fenómeno tiene que ver con la anatomía del ojo, cuya retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores que en la zona periférica lo que ofrece una zona de mayor definición. De la misma forma funciona la conciencia, con un foco al que llamamos "figura". El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o gestalt. Esto significa que no existe figura sin un fondo que la sustente (aunque el fondo justamente esté constituido por un espacio vacío, ese vacío es un soporte de la figura pues existe percepción del mismo. Según el lugar donde posemos la atención pueden emerger diferentes figuras de lo que antes era el "fondo".
  • 7. Ley general de la buena forma: se basa en la observación de que el cerebro intenta organizar los elementos percibidos de la mejor forma posible, esto incluye el sentido de perspectiva, volumen, profundidad etc. El cerebro prefiere las formas integradas, completas y estables. Esta ley de alguna manera involucra a otras leyes, ya que el cerebro prefiere también formas cerradas, continuas, simétricas
  • 8. Ley del cierre : Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad y por lo que existe una tendencia a completar con la imaginación aquello que falta. En esto se basan algunos funcionamientos psíquicos, por ejemplo cuando con algunos indicios saco una conclusión aunque no haya percibido la totalidad de los detalles de la situación. Percibo por ejemplo un triángulo, aunque de hecho no esté allí. La ley de cierre asimismo nos mueve a que, cuando una persona se interrumpe, intentemos concluir su frase.
  • 9. Ley del contraste: Sin contraste no hay percepción, su el fondo es blanco y escribo con tinta blanca no podre percibir la figura. En el terreno de lo psíquico esta ley de la percepción se utiliza para hacer comparaciones entre diferentes situaciones y contextos. En este sentido aunque los valores absolutos (medidas) se mantienen, el explorar los valores relativos puede hacer que una situación cobre un valor diferente al modificar lo puntos de referencia.
  • 10. Ley de la proximidad: La percepción de las profundidades es un proceso más complejo que la percepción plana. por ej, los puntos que se ven cerca podrían no ser los más próximos si no estuvieran en el mismo plano de la pantalla. Como cuando vemos en el cielo dos estrellas casi pegadas, puede que haya años luz entre una y otra.
  • 11. Ley de la similaridad: Los elementos similares tienden a verse como parte del mismo conjunto o bloque. Estos conjuntos se pueden separar claramente del resto.
  • 12. Movimiento común : En el orden psíquico esta ley se manifiesta en las tendencias a agrupar a las personas o eventos por un rasgo común como sucede en el caso de la similaridad. Los "movimientos comunes" desde el punto de vista psíquico definen rasgos de compatibilidad entre caracteres, la diferencia es que estos rasgos se relacionan con el hacer (moverse ) más que con el ser como en la similaridad.
  • 13. la relación figura fondo es ambivalente: en ciertos momentos encontramos formas positivas y espacio negativos, en otros encontramos formas negativas y espacios positivos” Espacio positivo, es el que rodea a un espacio negativo, y el espacio negativo, el que rodea un signo positivo,
  • 14.
  • 15.
  • 16. “Deleite”: espacio en la arquitectura: La historia de la arquitectura es primordialmente una historia de la configuración del espacio por la mano del hombre. Si bien la arquitectura es el arte en cuyo interior nos movemos; es el arte que nos envuelve. Los pintores y escultores afectan nuestros sentidos creando cambios en las formas y en las relaciones de proporción entre ellas o a través de la manipulación de la luz y el color, pero solo los arquitectos configuran el espacio en el que vivimos y en el que nos movemos. La realidad de la arquitectura no reside en los elementos sólidos que la configuran, sino que, más bien, “la realidad de la arquitectura hay que buscarla en el espacio encerrado por la cubierta y las paredes antes que en ellas mismas” El arquitecto manipula los espacios de muchos tipos. En primer lugar ahí que hablar del: • Espacio físico: que puede definirse como el volumen del aire limitado por las paredes, el suelo y el techo de una sala. Este espacio puede ser muy fácil computado y expresado en forma de metros cúbicos o pies cúbicos. .
  • 17. • Espacio perceptible: es el que puede ser percibido o visto. Este espacio, especialmente en edificios de paredes de vidrio, puede ser realmente dilatado e imposible de cuantificar. Por el hecho de que al estar mediante la transparencia del cristal, el espacio que podemos llegar a ver lo podemos hacer parte misma del espacio interior sin que con esto estemos rodeados por este. • Espacio conceptual: en estrecha vinculación con el perceptivo, puede definirse como el mapa mental que llevamos en la cabeza, el plano que queda almacenado en nuestra memoria. Los edificios que funcionan bien son aquellos que los usuarios pueden comprender muy fácilmente con su imaginación o con el uso de su memoria porque la mayoría de su vida han habitado un espacio arquitectónico por lo cual tienen una experiencia innata de lo que es un espacio arquitectónico, por lo que pueden desplazarse con soltura, casi sin necesidad de que nadie se los enseñe, como una especie de inevitabilidad. De tales espacios puede decirse que tienen un buen espacio conceptual. • Espacio funcional: que podría definirse como aquello en el que realmente nos movemos y usamos.
  • 18. • Espacio direccional: es aquel donde el punto de atención corre a través deun eje longitudinal como en una catedral gótica, el enfático eje longitudinal dirige el movimiento hacia un foco, hacia el altar. Esta especie de fuerza gravitatoria hacia el altar es particularmente intensa en catedrales inglesas, pues, por ser de menor altura que las francesas y tener líneas horizontales mas acentuadas, se produce una ilusión óptica que hace que las crujías parezcan converger hacia el altar incluso extenderse mas allá de el. • Espacio no direccional: la planta del pabellón de Barcelona es un ejemplo ilustrativo de espacio no direccional, ya que no existe un recorrido obvio a través del edificio, sino más bien una gama de ellos a escoger. • Espacio positivo: este espacio positivo es aquel que esta concebido como un vació que, posteriormente, se envuelve en una cáscara construida para definirlo y contenerlo.
  • 19. • Espacio negativo: por contraste, el espacio negativo se crea vaciando un sólido que ya existe. Tal vez las primeras moradas del género humano fueran las cavernas vaciadas naturalmente. Esa evocación ancestral permanece en muchas cavernas excavadas artificialmente en la roca, como las Ajunta y Karli, en la India, que fueron excavadas entre el año 2000 a. de C. y el 650 d. de C. En ellas, el espacio se creo cortando laboriosamente el macizo ya existente hasta obtener el vació deseado. Todavía existe una forma mas de definir el espacio, que, aunque no es estrictamente arquitectónica, no por ello ha de ser olvidada por el arquitecto, se trata del Espacio personal • Espacio personal: esto es, la distancia que los individuos de una misma especie guardan entre ellos. Estamos hablando, por ejemplo, de la separación que los pájaros mantienen entre sí al posarse sobre el alero de un edificio o sobre un cable telefónico, y también de la distancia que guardan entre sí dos desconocidos que esperan sentados en la parada de un autobús. Para la mayoría de los animales, esta zona de confort esta programada genéticamente
  • 20. l