SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana deVenezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión: Barinas
Facultad de Arquitectura
Alumna: Katerin G, Mujica Silva.
C.I:V-23.815.420.
Escuela:Arquitectura.
Materia:Teoría da Forma – 2016 – 2 Barinas (ZA).
Febrero de 2017.
PERCEPCIÓNVISUAL
PercepciónVisual
Importancia de la PercepciónVisual en el Campo de la Arquitectura
Es importante debido que los edificios
generalmente están diseñados bajo un concepto
arquitectónico el cual busca ser transmitido a los
usuarios; generalmente este concepto es percibido
por sensaciones ópticas que se producen en las
personas ya sea por el color, forma o algún otro
factor que genere y transmita una percepción visual
al usuario donde el mismo entienda el mensaje que
el arquitecto desea enviar través del arte
tridimensional del edificio.
Es la forma en la que interpretamos
la información y el entorno de los
efectos de la luz visible (efecto
óptico) que llega al ojo. Dicha
percepción es también conocida
como la visión.
Elementos que intervienen en la Percepción
Visual
Todo aquello
que podemos
ver posee una
forma, es el
detalle que
vemos
principalmente
y que, como los
otros elementos
visuales, le
distingue de
entre el resto.
Las formas
poseen un
tamaño, entre
mayor sea la
medida de éste,
la figura será
predominante en
un diseño y entre
menor sea, será
más pequeña y la
percepción de la
misma será casi
nula..
Una forma se
define entre las
demás por medio
del color, hablamos
no solo de lo que
conocemos como
color, sino también
de la presencia de
luz y la ausencia de
esta, las
variaciones en
tonalidades y
cromáticas.
Se refiere a las
propiedades
externas que
posee una
forma; puede
ser plana o
decorada,
suave o rugosa.
Si hablamos de
textura en un
diseño,
analizaríamos la
estimulación
del sentido de
la vista de una
textura.
Se consigue
con la
distribución y
compensación
correcta del
peso visual y de
la dirección de
las formas.
Forma Medida Color Textura Equilibrio
Descripción de las Leyes de la Gestalt
Ley de la proximidad: Ante
varios estímulos iguales se
tiende a agrupar en un
conjunto aquellos que se
encuentran más próximos
entre sí.
Ley de la semejanza: Se
tiende a agrupar en un
conjunto aquellos
elementos que son
semejantes entre sí.
Ley del movimiento
común: Ante un conjunto
de elementos que se
desplazan o señalan en la
misma dirección tienden a
ser vistos como un grupo o
conjunto.
Ley del cierre o constancia:
Al existir elementos
abiertos, se tiende a
modificarlos, a fin de que el
resultado sea una figura
cerrada en sus contornos.
Ley del movimiento
aparente: Se cree que los
elementos de una imagen
tienen movimiento,
cuando en realidad, no es
así.
Ley del contraste: La
percepción del tamaño de
un elemento resulta
influida por la relación que
éste guarda con los demás
elementos del conjunto.
Descripción de las Leyes de la Gestalt
Ley de la simetría: El
espacio limitado por dos
bordes simétricos se
percibe como una figura
coherente.
Ley de figura-fondo:
Figura es un elemento que
existe en un espacio o
“campo” destacándose en
su interrelación con otros
elementos; y fondo es
todo aquello que no es
figura, es la parte del
campo que contiene
elementos que sostienen a
la figura.
Ley de ley de la buena
forma: Los elementos son
organizados en figuras lo
más simétricas, regulares
y estables que sea posible.
Ley de la continuidad:
Tiene elementos de otras
de las leyes ya citadas y nos
muestran caracteres de
manera incompleta, que
inducen a la persona que lo
está viendo,
Ley de la experiencia: La percepción
de los elementos está basada en
nuestras propias experiencias de
vida, o de la forma en la que vemos
el mundo.
Ilusiones ópticas: Nada de lo que
percibimos permanece constante.
Cambia la luminosidad, el tamaño,
su forma o el color. El cerebro extrae
las características de los elementos y
crea las ilusiones ópticas,
permitiéndonos ver más de lo que
realmente hay.
Relación de las Leyes de la Gestalt con la
Arquitectura
Su relación está fundamentada en aplicar estas leyes durante el desarrollo de la propuesta arquitectónica
del edificio con el objetivo de mejorar la persecución visual del mismo; proyectando así obras de gran
volumen y envergadura de manera tal que la construcciones impacten con su belleza, generando una
mayor integración de los espacios con la finalidad de generar una sensación óptica placentera.
Ejemplos
En La Siguiente
Imagen Se
Puede Observar
Cómo Se Aplica
La Ley De
Continuidad Ya
Que Se Puede
Percibir Que Las
Curvas
Prosiguen
Aunque No Sea
Así.
En este otro
ejemplo se aplica
la Ley del cierre
donde nuestra
mente cierra las
estructuras
anteriores,
imaginándolas
completas.
En esta edificación
Ley de proximidad
se aplicó en las
ventanas del
edificio pues las que
están más próximas
las miramos más
grandes que las que
están al fondo, pero
son totalmente
iguales.
Este edificio se
puede
considerar que
fue concebida
bajo la Ley de la
pregnancia ya
que es muy
llamativa, por lo
tanto captan
inmediatament
e nuestra
atención.
En cambio en
este otro
edificio se
aplicó la Ley de
contraste en el
color del
edificio ya que
la misma causa
contrasta con
el medio que lo
rodea.
Relación Fondo – Figura
Positivo-Negativo
Está basada en la relación que existe en una forma
y el fondo donde esta es plasmada, se caracteriza
por las cualidades visuales de la forma y su
entorno, y mediante la representación del
contorno se individualiza la forma y así adquiere su
entidad como figura generando simultáneamente
la diferencia entre el fondo y la figura.
Es la relación que existe entre un espacio positivo y
negativos, en donde aquello actúa con mayor
pasividad, el elemento positivo e inactivo de la
imagen, pasa a formar parte de un segundo plano.
Radiación
Tipos de radiación
Se basa en la repetición de módulos estructurales
que en base a un centro común generando
vibraciones ópticas que se perciben por medio de
la degradación.
.
Es la estructura más común, que está compuesta
por líneas estructurales rectas que se irradian
regularmente desde el centro o cercanías del
esquema hacia todas las direcciones.
Radiación de estructura centrifuga
En este tipo de radiación en lugar de irradiar desde
el centro como se realiza en la estructura centrifuga
las líneas estructurales rodean al centro en capaz
regulares.
Radiación de estructura concéntrica
Ejemplos
Fondo figura
RadiaciónPositivo-Negativo
Bibliografía
http://carlosdisgra.blogspot.com/2010/07/leyes-de-la-gestalt.html
http://elblogdelestudiantedearquitectura.blogspot.com/2013/10/aplicacion-de-las-
leyes-de-la-gestalt.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERCEPCION
PERCEPCIONPERCEPCION
PERCEPCION
yehissi osal
 
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendozaPercepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Genesis De C. Mendoza
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
moisesdbm
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
25669466
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
ctruchado
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visualkarenkagueroc
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual   teoria de la formaPercepcion visual   teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
Biankbk
 
La persepción visual
La persepción visualLa persepción visual
La persepción visual
AlfredoJCL2616
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióNregina89
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
Doriannys Manzaba Campos
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
leonardocuicas
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaLilianaTimaure79
 
teoria de la forma trabajo de investigacion
teoria de la forma trabajo de investigacionteoria de la forma trabajo de investigacion
teoria de la forma trabajo de investigacionGabo Marchan R M
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
patisosa
 
La percepcion visual
La percepcion visualLa percepcion visual
La percepcion visualDiaNa Idrovo
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
tatiana130884
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visualDaniie NoLs
 

La actualidad más candente (20)

PERCEPCION
PERCEPCIONPERCEPCION
PERCEPCION
 
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendozaPercepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
Percepcion visual en la arquitectura. genensis mendoza
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual   teoria de la formaPercepcion visual   teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
La persepción visual
La persepción visualLa persepción visual
La persepción visual
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUAL
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
teoria de la forma trabajo de investigacion
teoria de la forma trabajo de investigacionteoria de la forma trabajo de investigacion
teoria de la forma trabajo de investigacion
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
La percepcion visual
La percepcion visualLa percepcion visual
La percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 

Destacado

Solutions bab 5 mengadopsi perspektif akuntansi
Solutions bab 5 mengadopsi perspektif akuntansiSolutions bab 5 mengadopsi perspektif akuntansi
Solutions bab 5 mengadopsi perspektif akuntansi
permanac10
 
Cuestionario de satisfación laboral empleados (3)
Cuestionario de satisfación laboral empleados  (3)Cuestionario de satisfación laboral empleados  (3)
Cuestionario de satisfación laboral empleados (3)
jhonatan viera juarez
 
Materi Sosiologi kelas 12
Materi Sosiologi kelas 12Materi Sosiologi kelas 12
Materi Sosiologi kelas 12
Winda Sabrina
 
Diapositivas por 15 años de Melanie
Diapositivas por 15 años de MelanieDiapositivas por 15 años de Melanie
Diapositivas por 15 años de Melanie
Robert Bravo Macias
 
Materi Bahasa Inggris kelas 12 - kurikulum 2013
Materi Bahasa Inggris kelas 12 - kurikulum 2013Materi Bahasa Inggris kelas 12 - kurikulum 2013
Materi Bahasa Inggris kelas 12 - kurikulum 2013
Winda Sabrina
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
The Future of Digital Medicine; Angeles University; April 9 2016
The Future of Digital Medicine; Angeles University; April 9 2016The Future of Digital Medicine; Angeles University; April 9 2016
The Future of Digital Medicine; Angeles University; April 9 2016
Ivan Noel Olegario, MD, MDC
 
ΑΟΘ-Κεφ.2-Πανελλαδικές εσπερινών
ΑΟΘ-Κεφ.2-Πανελλαδικές εσπερινώνΑΟΘ-Κεφ.2-Πανελλαδικές εσπερινών
ΑΟΘ-Κεφ.2-Πανελλαδικές εσπερινών
mkazakou
 
ΑΟΘ-Κεφ.1-Πανελλαδικές Εσπερινών
ΑΟΘ-Κεφ.1-Πανελλαδικές ΕσπερινώνΑΟΘ-Κεφ.1-Πανελλαδικές Εσπερινών
ΑΟΘ-Κεφ.1-Πανελλαδικές Εσπερινών
mkazakou
 
3Com 3C262-FX
3Com 3C262-FX3Com 3C262-FX
3Com 3C262-FX
savomir
 
51814316 32807005-koleksi-tazkirah-pendek-untuk-guru-agama-pegawai-ppd-jpn-dll
51814316 32807005-koleksi-tazkirah-pendek-untuk-guru-agama-pegawai-ppd-jpn-dll51814316 32807005-koleksi-tazkirah-pendek-untuk-guru-agama-pegawai-ppd-jpn-dll
51814316 32807005-koleksi-tazkirah-pendek-untuk-guru-agama-pegawai-ppd-jpn-dll
Sto Pa
 
Visite de monsieur bernard cazeneuve
Visite de monsieur bernard cazeneuveVisite de monsieur bernard cazeneuve
Visite de monsieur bernard cazeneuve
tophman
 
Evaluación Economica
Evaluación EconomicaEvaluación Economica
Evaluación Economica
claree_a
 
Тренинг Пицца СИница открытый диалог
Тренинг Пицца СИница открытый диалогТренинг Пицца СИница открытый диалог
Тренинг Пицца СИница открытый диалог
ALEKSIZE
 
Digitalbrand Web Solution Invitation
Digitalbrand Web Solution InvitationDigitalbrand Web Solution Invitation
Digitalbrand Web Solution Invitation
DigitalBrand Service
 
Apresentação Masterclub
Apresentação MasterclubApresentação Masterclub
Apresentação Masterclub
Anderson Torquatro
 
Enade2012
Enade2012Enade2012
Enade2012
Jean Coimbra
 
Energi untuk kehidupan
Energi untuk kehidupanEnergi untuk kehidupan
Energi untuk kehidupan
mrsfabian
 

Destacado (18)

Solutions bab 5 mengadopsi perspektif akuntansi
Solutions bab 5 mengadopsi perspektif akuntansiSolutions bab 5 mengadopsi perspektif akuntansi
Solutions bab 5 mengadopsi perspektif akuntansi
 
Cuestionario de satisfación laboral empleados (3)
Cuestionario de satisfación laboral empleados  (3)Cuestionario de satisfación laboral empleados  (3)
Cuestionario de satisfación laboral empleados (3)
 
Materi Sosiologi kelas 12
Materi Sosiologi kelas 12Materi Sosiologi kelas 12
Materi Sosiologi kelas 12
 
Diapositivas por 15 años de Melanie
Diapositivas por 15 años de MelanieDiapositivas por 15 años de Melanie
Diapositivas por 15 años de Melanie
 
Materi Bahasa Inggris kelas 12 - kurikulum 2013
Materi Bahasa Inggris kelas 12 - kurikulum 2013Materi Bahasa Inggris kelas 12 - kurikulum 2013
Materi Bahasa Inggris kelas 12 - kurikulum 2013
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
The Future of Digital Medicine; Angeles University; April 9 2016
The Future of Digital Medicine; Angeles University; April 9 2016The Future of Digital Medicine; Angeles University; April 9 2016
The Future of Digital Medicine; Angeles University; April 9 2016
 
ΑΟΘ-Κεφ.2-Πανελλαδικές εσπερινών
ΑΟΘ-Κεφ.2-Πανελλαδικές εσπερινώνΑΟΘ-Κεφ.2-Πανελλαδικές εσπερινών
ΑΟΘ-Κεφ.2-Πανελλαδικές εσπερινών
 
ΑΟΘ-Κεφ.1-Πανελλαδικές Εσπερινών
ΑΟΘ-Κεφ.1-Πανελλαδικές ΕσπερινώνΑΟΘ-Κεφ.1-Πανελλαδικές Εσπερινών
ΑΟΘ-Κεφ.1-Πανελλαδικές Εσπερινών
 
3Com 3C262-FX
3Com 3C262-FX3Com 3C262-FX
3Com 3C262-FX
 
51814316 32807005-koleksi-tazkirah-pendek-untuk-guru-agama-pegawai-ppd-jpn-dll
51814316 32807005-koleksi-tazkirah-pendek-untuk-guru-agama-pegawai-ppd-jpn-dll51814316 32807005-koleksi-tazkirah-pendek-untuk-guru-agama-pegawai-ppd-jpn-dll
51814316 32807005-koleksi-tazkirah-pendek-untuk-guru-agama-pegawai-ppd-jpn-dll
 
Visite de monsieur bernard cazeneuve
Visite de monsieur bernard cazeneuveVisite de monsieur bernard cazeneuve
Visite de monsieur bernard cazeneuve
 
Evaluación Economica
Evaluación EconomicaEvaluación Economica
Evaluación Economica
 
Тренинг Пицца СИница открытый диалог
Тренинг Пицца СИница открытый диалогТренинг Пицца СИница открытый диалог
Тренинг Пицца СИница открытый диалог
 
Digitalbrand Web Solution Invitation
Digitalbrand Web Solution InvitationDigitalbrand Web Solution Invitation
Digitalbrand Web Solution Invitation
 
Apresentação Masterclub
Apresentação MasterclubApresentação Masterclub
Apresentação Masterclub
 
Enade2012
Enade2012Enade2012
Enade2012
 
Energi untuk kehidupan
Energi untuk kehidupanEnergi untuk kehidupan
Energi untuk kehidupan
 

Similar a Percepcion

Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
yerineth diaz
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Briggith Vargas
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaGretty Melo
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualLuis Caruci
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
shaktisamadhi
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Mafer Hernandez
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualrsequera
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
rosilayiribarren
 
Nelly reyes
Nelly reyesNelly reyes
Nelly reyes
nellybr60
 
Perseccion visual
Perseccion visualPerseccion visual
Perseccion visual
vivianagomez02
 
PERSECCION VISUAL
PERSECCION VISUALPERSECCION VISUAL
PERSECCION VISUAL
vivianagomez02
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Edwin'Jr Landaeta
 
Percepcion visual entrega
Percepcion visual entregaPercepcion visual entrega
Percepcion visual entrega
Florecita Gutierrez
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
virginiac30
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
chikoritart
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
Rafael Sanchez
 

Similar a Percepcion (20)

Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las forma
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Nelly reyes
Nelly reyesNelly reyes
Nelly reyes
 
Perseccion visual
Perseccion visualPerseccion visual
Perseccion visual
 
PERSECCION VISUAL
PERSECCION VISUALPERSECCION VISUAL
PERSECCION VISUAL
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual entrega
Percepcion visual entregaPercepcion visual entrega
Percepcion visual entrega
 
Percepcion visual layneth almeida
Percepcion visual layneth almeidaPercepcion visual layneth almeida
Percepcion visual layneth almeida
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Percepcion

  • 1. República Bolivariana deVenezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión: Barinas Facultad de Arquitectura Alumna: Katerin G, Mujica Silva. C.I:V-23.815.420. Escuela:Arquitectura. Materia:Teoría da Forma – 2016 – 2 Barinas (ZA). Febrero de 2017. PERCEPCIÓNVISUAL
  • 2. PercepciónVisual Importancia de la PercepciónVisual en el Campo de la Arquitectura Es importante debido que los edificios generalmente están diseñados bajo un concepto arquitectónico el cual busca ser transmitido a los usuarios; generalmente este concepto es percibido por sensaciones ópticas que se producen en las personas ya sea por el color, forma o algún otro factor que genere y transmita una percepción visual al usuario donde el mismo entienda el mensaje que el arquitecto desea enviar través del arte tridimensional del edificio. Es la forma en la que interpretamos la información y el entorno de los efectos de la luz visible (efecto óptico) que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida como la visión.
  • 3. Elementos que intervienen en la Percepción Visual Todo aquello que podemos ver posee una forma, es el detalle que vemos principalmente y que, como los otros elementos visuales, le distingue de entre el resto. Las formas poseen un tamaño, entre mayor sea la medida de éste, la figura será predominante en un diseño y entre menor sea, será más pequeña y la percepción de la misma será casi nula.. Una forma se define entre las demás por medio del color, hablamos no solo de lo que conocemos como color, sino también de la presencia de luz y la ausencia de esta, las variaciones en tonalidades y cromáticas. Se refiere a las propiedades externas que posee una forma; puede ser plana o decorada, suave o rugosa. Si hablamos de textura en un diseño, analizaríamos la estimulación del sentido de la vista de una textura. Se consigue con la distribución y compensación correcta del peso visual y de la dirección de las formas. Forma Medida Color Textura Equilibrio
  • 4. Descripción de las Leyes de la Gestalt Ley de la proximidad: Ante varios estímulos iguales se tiende a agrupar en un conjunto aquellos que se encuentran más próximos entre sí. Ley de la semejanza: Se tiende a agrupar en un conjunto aquellos elementos que son semejantes entre sí. Ley del movimiento común: Ante un conjunto de elementos que se desplazan o señalan en la misma dirección tienden a ser vistos como un grupo o conjunto. Ley del cierre o constancia: Al existir elementos abiertos, se tiende a modificarlos, a fin de que el resultado sea una figura cerrada en sus contornos. Ley del movimiento aparente: Se cree que los elementos de una imagen tienen movimiento, cuando en realidad, no es así. Ley del contraste: La percepción del tamaño de un elemento resulta influida por la relación que éste guarda con los demás elementos del conjunto.
  • 5. Descripción de las Leyes de la Gestalt Ley de la simetría: El espacio limitado por dos bordes simétricos se percibe como una figura coherente. Ley de figura-fondo: Figura es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos; y fondo es todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos que sostienen a la figura. Ley de ley de la buena forma: Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares y estables que sea posible. Ley de la continuidad: Tiene elementos de otras de las leyes ya citadas y nos muestran caracteres de manera incompleta, que inducen a la persona que lo está viendo, Ley de la experiencia: La percepción de los elementos está basada en nuestras propias experiencias de vida, o de la forma en la que vemos el mundo. Ilusiones ópticas: Nada de lo que percibimos permanece constante. Cambia la luminosidad, el tamaño, su forma o el color. El cerebro extrae las características de los elementos y crea las ilusiones ópticas, permitiéndonos ver más de lo que realmente hay.
  • 6. Relación de las Leyes de la Gestalt con la Arquitectura Su relación está fundamentada en aplicar estas leyes durante el desarrollo de la propuesta arquitectónica del edificio con el objetivo de mejorar la persecución visual del mismo; proyectando así obras de gran volumen y envergadura de manera tal que la construcciones impacten con su belleza, generando una mayor integración de los espacios con la finalidad de generar una sensación óptica placentera. Ejemplos En La Siguiente Imagen Se Puede Observar Cómo Se Aplica La Ley De Continuidad Ya Que Se Puede Percibir Que Las Curvas Prosiguen Aunque No Sea Así. En este otro ejemplo se aplica la Ley del cierre donde nuestra mente cierra las estructuras anteriores, imaginándolas completas. En esta edificación Ley de proximidad se aplicó en las ventanas del edificio pues las que están más próximas las miramos más grandes que las que están al fondo, pero son totalmente iguales. Este edificio se puede considerar que fue concebida bajo la Ley de la pregnancia ya que es muy llamativa, por lo tanto captan inmediatament e nuestra atención. En cambio en este otro edificio se aplicó la Ley de contraste en el color del edificio ya que la misma causa contrasta con el medio que lo rodea.
  • 7. Relación Fondo – Figura Positivo-Negativo Está basada en la relación que existe en una forma y el fondo donde esta es plasmada, se caracteriza por las cualidades visuales de la forma y su entorno, y mediante la representación del contorno se individualiza la forma y así adquiere su entidad como figura generando simultáneamente la diferencia entre el fondo y la figura. Es la relación que existe entre un espacio positivo y negativos, en donde aquello actúa con mayor pasividad, el elemento positivo e inactivo de la imagen, pasa a formar parte de un segundo plano.
  • 8. Radiación Tipos de radiación Se basa en la repetición de módulos estructurales que en base a un centro común generando vibraciones ópticas que se perciben por medio de la degradación. . Es la estructura más común, que está compuesta por líneas estructurales rectas que se irradian regularmente desde el centro o cercanías del esquema hacia todas las direcciones. Radiación de estructura centrifuga En este tipo de radiación en lugar de irradiar desde el centro como se realiza en la estructura centrifuga las líneas estructurales rodean al centro en capaz regulares. Radiación de estructura concéntrica