SlideShare una empresa de Scribd logo
Emily Y. Garcia B.
V- 26.492.414
Ingles II
Doc. Astrid Uzcátegui
Tiempo que sirve para describir
acciones que acaban de suceder en
el pasado y que guardan alguna
relación con el presente.
"PRESENT PERFECT"
Se estructura de la siguiente manera:
Sujeto + have/has + participio de un verbo + C
Usos
• Expresar una acción o estado que
comenzó en el pasado y aun
continua.
Example:
- This morning I have drunk three
coffees. (la mañana no ha
terminado)
Para:
• Expresar un hecho que ocurrió en
algún momento indeterminado del
pasado. Example:
- I have worked (no especifica
cuando)
Expresar una acción ya concluida,
pero que afecta de alguna manera
el presente.
Example:
- I have bought a car. (he
comprado un coche)
Forma
Afirmativa:
Sujeto + have/has + verbo
(participio) + C
I /You/They/We  have walked
He/She/It  has walked
Negativa:
Sujeto + haven´t/hasn´t + verbo
(participio) + C
I /You/They/We  haven´t walked
He/She/It  hasn´t walked
Interrogativa:
Tenemos que invertir el orden del sujeto y el
auxiliar.
Have/has + sujeto + verbo (participio) + c ?
Have you eaten yet? ( ¿has comido ya? )
Yes. I have
No. I haven´t

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Presentacion Tarea 4
Presentacion Tarea 4Presentacion Tarea 4
Presentacion Tarea 4
 
Tiempos Verbales
Tiempos VerbalesTiempos Verbales
Tiempos Verbales
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 
Tiempos verbales best repaso teorico
Tiempos verbales best repaso teoricoTiempos verbales best repaso teorico
Tiempos verbales best repaso teorico
 
Universidad yacambu tiempos perfectos
Universidad yacambu tiempos perfectosUniversidad yacambu tiempos perfectos
Universidad yacambu tiempos perfectos
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Presentperfect
PresentperfectPresentperfect
Presentperfect
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Los tiempos perfectos Ingles
Los tiempos perfectos InglesLos tiempos perfectos Ingles
Los tiempos perfectos Ingles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los tiempos perfectos iec 143-01620 luis martin
Los tiempos perfectos iec 143-01620 luis martinLos tiempos perfectos iec 143-01620 luis martin
Los tiempos perfectos iec 143-01620 luis martin
 
6 presente simple
6 presente simple6 presente simple
6 presente simple
 
Tutoria de ingles
Tutoria de inglesTutoria de ingles
Tutoria de ingles
 
Presentación slid
Presentación slidPresentación slid
Presentación slid
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 

Destacado (14)

332168 CHU P1641 Sanger Herald 10-23_R1
332168 CHU P1641 Sanger Herald 10-23_R1332168 CHU P1641 Sanger Herald 10-23_R1
332168 CHU P1641 Sanger Herald 10-23_R1
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Universidad tecnica
Universidad tecnicaUniversidad tecnica
Universidad tecnica
 
Dorchester Local Option Property Tax Relief Presentation
Dorchester Local Option Property Tax Relief PresentationDorchester Local Option Property Tax Relief Presentation
Dorchester Local Option Property Tax Relief Presentation
 
Fede
FedeFede
Fede
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Dontstarve readme czytajto
Dontstarve readme czytajtoDontstarve readme czytajto
Dontstarve readme czytajto
 
Assertiveness
AssertivenessAssertiveness
Assertiveness
 
El internet de la experiencia
El internet de la experiencia El internet de la experiencia
El internet de la experiencia
 
Armands Baranovskis -Myths and truths about agile
Armands Baranovskis -Myths and truths about agileArmands Baranovskis -Myths and truths about agile
Armands Baranovskis -Myths and truths about agile
 
Realizarea de machete si desene
Realizarea de machete si deseneRealizarea de machete si desene
Realizarea de machete si desene
 
Surat pernyataan cpns
Surat pernyataan cpnsSurat pernyataan cpns
Surat pernyataan cpns
 

Similar a Perfect present (18)

Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Tema 17 ingkes
Tema 17 ingkesTema 17 ingkes
Tema 17 ingkes
 
DiapositivasTiempos
DiapositivasTiempos DiapositivasTiempos
DiapositivasTiempos
 
Diapositivas vanessa ingles
Diapositivas vanessa inglesDiapositivas vanessa ingles
Diapositivas vanessa ingles
 
Tiempos Verbales (Perfectos)
Tiempos Verbales (Perfectos)Tiempos Verbales (Perfectos)
Tiempos Verbales (Perfectos)
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 
Senda 4 - Unidad 5 - Tiempos Compuestos.ppt
Senda 4 - Unidad 5 - Tiempos Compuestos.pptSenda 4 - Unidad 5 - Tiempos Compuestos.ppt
Senda 4 - Unidad 5 - Tiempos Compuestos.ppt
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Tiempos perfectos pro
Tiempos perfectos proTiempos perfectos pro
Tiempos perfectos pro
 
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegonesDiapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
Diapositivas tiempos perfectos-pedrolegones
 
Presentacion ingles
Presentacion inglesPresentacion ingles
Presentacion ingles
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Perfect present

  • 1. Emily Y. Garcia B. V- 26.492.414 Ingles II Doc. Astrid Uzcátegui
  • 2. Tiempo que sirve para describir acciones que acaban de suceder en el pasado y que guardan alguna relación con el presente. "PRESENT PERFECT" Se estructura de la siguiente manera: Sujeto + have/has + participio de un verbo + C Usos • Expresar una acción o estado que comenzó en el pasado y aun continua. Example: - This morning I have drunk three coffees. (la mañana no ha terminado) Para: • Expresar un hecho que ocurrió en algún momento indeterminado del pasado. Example: - I have worked (no especifica cuando) Expresar una acción ya concluida, pero que afecta de alguna manera el presente. Example: - I have bought a car. (he comprado un coche) Forma Afirmativa: Sujeto + have/has + verbo (participio) + C I /You/They/We  have walked He/She/It  has walked Negativa: Sujeto + haven´t/hasn´t + verbo (participio) + C I /You/They/We  haven´t walked He/She/It  hasn´t walked Interrogativa: Tenemos que invertir el orden del sujeto y el auxiliar. Have/has + sujeto + verbo (participio) + c ? Have you eaten yet? ( ¿has comido ya? ) Yes. I have No. I haven´t