SlideShare una empresa de Scribd logo
CINCO AÑOS DEL
FALLECIMIENTO DEL
PROFESOR MANUEL BUENO
SÁNCHEZ PEDIATRA
ESPAÑOL.HISTORIAL ACADÉMICO
AUTORES: G.Bueno Lozano, M Bueno Lozano,AL Bueno Lozano, Javier
Bueno Lozano, Mercedes Bueno Lozano y Olga Bueno Lozano
ABRIL 2021
MANUEL BUENO SÁNCHEZ , nació en Jaén en el año 1933,
hijo de padre Pediatra Manuel Bueno Fajardo y falleció en Zaragoza el
11 de junio, diez días antes de cumplir los 83 años de edad 1. Bueno
acumulaba cerca de seis años al frente de la Academia de Medicina --
fue reelegido en el 2014--, de la que era académico numerario desde
1990. Nacido en Jaén en 1933, su vinculación con Aragón comenzó en
el curso 1975-76, cuando obtuvo la cátedra de Pediatría de la Facultad
de Medicina de la Universidad de Zaragoza por concurso-traslado. En
la institución académica permaneció hasta su jubilación, en el año
2003. También fue jefe del Departamento de Pediatría del hospital
Clínico Lozano Blesa desde 1976 al 2003 y decano de la Facultad de
Medicina en tres periodos --1980-1983, 1983-1986 y 1988-1971--.
Mientras no desempeñó este cargo, ocupó el cargo de director del Departamento de
Pediatría, Radiología y Medicina Física. Desde 1980 a 1982 fue elegido presidente de la
Asociación Española de Pediatría y presidente de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La
Rioja y Soria desde 1996 al 2000.
Estudió en la Facultad de Medicina de Granada (1950-1956) Completó su formación en la
Clínica Pediátrica Universitaria Gaslini de la Universidad de Génova (Italia).
Su carrera docente se inició en el curso académico 1964-1965 al incorporarse a la
Universidad de Navarra como Profesor Adjunto y Director del Departamento de Pediatría de
la Clínica Universitaria.
obtuvo la plaza de Profesor Agregado y se trasladó a la Universidad de La Laguna en el
curso académico 1971-1972. En enero de 1976 y ya como Catedrático de Universidad de
Zaragoza, donde ejerció el cargo de Jefe del Departamento de Pediatría del Hospital Clínico
Universitario “Lozano Blesa” hasta su jubilación en el año 2003. Además fue Presidente de
diversas Sociedades Científicas y formador de una importante Escuela de Pediatría donde
destacan 9 catedráticos y 15 profesores titulares. Publicó más de 400 artículos científicos.
.
TESIS Y LIBROS
• Miembro o presidente de honor de varias sociedades
científicas, Bueno dirigió cerca de medio centenar de tesis
doctorales y escribió 16 libros. Asimismo, fue investigador
principal de una docena de proyectos. La Universidad de
Zaragoza le otorgó la medalla de plata de la Facultad de
Medicina. Presidente de la Real Academia de Medicina, cuya
presidencia alcanzó por elección en diciembre del 2010 siendo
reelegido cuatro años después.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Academia de Farmacia del Reino de
Aragón / https://www.academiadefarmaciadearagon.es/Noticia.asp?id=81#:~:text=Tambi%C3%A9n%20fue%20jefe%20del%20Departamen
to,Pediatr%C3%ADa%2C%20Radiolog%C3%ADa%20y%20Medicina%20F%C3%ADsica.
• Gloria Bueno Lozano In Memoriam. Al Profesor Manuel Bueno: mi maestro en la pediatría y en la vida pediátrica canarias pediátrica
septiembre - diciembre 2016 [consultado 2 de abril de 2021] Disponible en https://scptfe.com/wp-content/uploads/2020/03/CANARIAS-
PEDI%C3%81TRICA.-%C3%BCltimo-n%C2%BA-Dic-2016.pdf
• «In memoriam». Profesor don Manuel Bueno Sánchez [consultado 2 de abril de 2021].Bol Pediatr Arag Rioj Sor, 2016; 46:
41] http://spars.es/wp-content/uploads/2017/06/vol46-n2-1.pdf
• «In memoriam». Profesor don Manuel Bueno Sánchez. La Junta de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria En Cartas al Director
Bol Pediatr Arag Rioj Sor, 2016; 46: 41 [Fecha de acceso 9 de Abril 2021] Disponible en; http://spars.es/wp-content/uploads/2017/06/vol46-
n2-1.pdf
• Jesús Fleta Zaragozano Cuadernos de historia de la pediatría española. La pediatría en Aragón Número 15 · Abril de 2018 ,p 39-
51 https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/cuaderno_15.pdf
• Juan P. López Samblás: El Prof. Manuel Bueno Sánchez, catedrático de Pediatría y Puericultura. Boletín de la Sociedad Canaria de Pediatría,
ISSN 0037-8410, Nº. 3, 1975, págs. 131-134. Sociedad Canaria de Pediatría http://www.comtf.es/pediatria/
• Dr. D. Manuel Bueno Fajardo. Un siglo de Pediatría giennense Autores: A. Bueno Sánchez, M A. Bueno Sánchez Manuel Bueno Sánchez
Localización: Seminario médico, ISSN 0488-2571, Vol. 52, Nº. 3, 2000, págs. 86-
91.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1202343
• Manuel Bueno Sánchez.[consultado 2 de abril de 2021] Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=776264 Real
Academia de Medicina de Zaragoza. BIOGRAFIA DEL PROF. DR. D. MANUEL BUENO SÁNCHEZ [consultado 2 de abril de 2021] Disponible
en : http://www.ramz.es/WebRAMZ/PdfServlet?mod=biografias&archivo=Biografia%20Excmo.%20Sr.%20D.%20Manuel%20Bueno%20Sanc
hez%20Marzo%202015.pdf
• Venancio Martínez Suárez Presidente de la SEPEAP: Necrológica Al Profesor Manuel Bueno. In memorian. LA PROFUNDA HUELLA DEL
PROFESOR BUENO EN LA MEDICINA INFANTIL ESPAÑOLA [consultado 2 de abril de 2021] Disponible
en https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2016/xx05/10/n5-349-352_Noticias.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria ArgentinaApectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
Andres Dimitri
 
Historia de-la-enfermeria-en-mexico
Historia de-la-enfermeria-en-mexicoHistoria de-la-enfermeria-en-mexico
Historia de-la-enfermeria-en-mexico
SMA Negeri 3
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria en colombia presentacion
Historia de la enfermeria en colombia  presentacionHistoria de la enfermeria en colombia  presentacion
Historia de la enfermeria en colombia presentacion
huevos125
 
Trasfondo HistóRico De La EducacióN Especial Ii
Trasfondo HistóRico De La EducacióN Especial IiTrasfondo HistóRico De La EducacióN Especial Ii
Trasfondo HistóRico De La EducacióN Especial Ii
Elizabeth Torres
 
Mujer y medicina en el sahara
Mujer y medicina en el saharaMujer y medicina en el sahara
Mujer y medicina en el sahara
somoslocosbajitos
 
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Jamil Ramón
 

La actualidad más candente (7)

Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria ArgentinaApectos Legales de la Enfermeria Argentina
Apectos Legales de la Enfermeria Argentina
 
Historia de-la-enfermeria-en-mexico
Historia de-la-enfermeria-en-mexicoHistoria de-la-enfermeria-en-mexico
Historia de-la-enfermeria-en-mexico
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Historia de la enfermeria en colombia presentacion
Historia de la enfermeria en colombia  presentacionHistoria de la enfermeria en colombia  presentacion
Historia de la enfermeria en colombia presentacion
 
Trasfondo HistóRico De La EducacióN Especial Ii
Trasfondo HistóRico De La EducacióN Especial IiTrasfondo HistóRico De La EducacióN Especial Ii
Trasfondo HistóRico De La EducacióN Especial Ii
 
Mujer y medicina en el sahara
Mujer y medicina en el saharaMujer y medicina en el sahara
Mujer y medicina en el sahara
 
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
Programación académica vi ciclo mfyc 26 05-2016
 

Similar a Perfil académico de Profesor Manuel Bueno Sánchez.Pediatra Español 11 DE JUNIO 2016

Octavio rivero serrano
Octavio rivero serranoOctavio rivero serrano
Octavio rivero serrano
Marco Romero
 
Jornada de la SPARS. Logroño 7 DE Mayo de 2016
Jornada de la SPARS. Logroño 7 DE Mayo de 2016Jornada de la SPARS. Logroño 7 DE Mayo de 2016
Jornada de la SPARS. Logroño 7 DE Mayo de 2016
spars
 
Homenaje a Andreu Galofré (50º Aniversario CIHS)
Homenaje a Andreu Galofré (50º Aniversario CIHS)Homenaje a Andreu Galofré (50º Aniversario CIHS)
Homenaje a Andreu Galofré (50º Aniversario CIHS)
Fundación FCIHS
 
Películas para entender la importancia de ser pediatra
Películas para entender la importancia de ser pediatraPelículas para entender la importancia de ser pediatra
Películas para entender la importancia de ser pediatra
JavierGonzalezdeDios
 
Unsl
UnslUnsl
Cronología de la facultad de ciencias medicas 14
Cronología de la facultad de ciencias medicas 14Cronología de la facultad de ciencias medicas 14
Cronología de la facultad de ciencias medicas 14
Mimita Funez
 
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
spars
 
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragozaCurso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
chabierg
 
PEIC la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
PEIC  la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019PEIC  la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
PEIC la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
DiosmelysClairethRiq
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
 Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
Sandra Leal
 
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGESBIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
postgradoenmedicinaucv
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Cheyleynney Berroteran
 
Biografia Modesto Rivero Medico Politico Predicador
Biografia Modesto Rivero Medico Politico PredicadorBiografia Modesto Rivero Medico Politico Predicador
Biografia Modesto Rivero Medico Politico Predicador
susan699242
 
Unsl
UnslUnsl
Fernando comas
Fernando comasFernando comas
Fernando comas
PHARMACOSERÍAS
 
Fernando comas
Fernando comasFernando comas
Fernando comas
PHARMACOSERÍAS
 
I Jornada Tdah 3 Feb2010
I Jornada Tdah 3 Feb2010I Jornada Tdah 3 Feb2010
I Jornada Tdah 3 Feb2010
Antonia María Fernandez Luque
 
EL EMPACHO Y LA MEDIDA DE LA CINTA. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO CULTURALES EN V...
EL EMPACHO Y LA MEDIDA DE LA CINTA. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO CULTURALES EN V...EL EMPACHO Y LA MEDIDA DE LA CINTA. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO CULTURALES EN V...
EL EMPACHO Y LA MEDIDA DE LA CINTA. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO CULTURALES EN V...
ssuseraf6073
 
Principales Protagonistas importantes de la UCE .pptx
Principales Protagonistas importantes de la UCE .pptxPrincipales Protagonistas importantes de la UCE .pptx
Principales Protagonistas importantes de la UCE .pptx
AmyYanez4
 

Similar a Perfil académico de Profesor Manuel Bueno Sánchez.Pediatra Español 11 DE JUNIO 2016 (20)

Octavio rivero serrano
Octavio rivero serranoOctavio rivero serrano
Octavio rivero serrano
 
Jornada de la SPARS. Logroño 7 DE Mayo de 2016
Jornada de la SPARS. Logroño 7 DE Mayo de 2016Jornada de la SPARS. Logroño 7 DE Mayo de 2016
Jornada de la SPARS. Logroño 7 DE Mayo de 2016
 
Homenaje a Andreu Galofré (50º Aniversario CIHS)
Homenaje a Andreu Galofré (50º Aniversario CIHS)Homenaje a Andreu Galofré (50º Aniversario CIHS)
Homenaje a Andreu Galofré (50º Aniversario CIHS)
 
Películas para entender la importancia de ser pediatra
Películas para entender la importancia de ser pediatraPelículas para entender la importancia de ser pediatra
Películas para entender la importancia de ser pediatra
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Cronología de la facultad de ciencias medicas 14
Cronología de la facultad de ciencias medicas 14Cronología de la facultad de ciencias medicas 14
Cronología de la facultad de ciencias medicas 14
 
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
Jornadas Andrés Martínez Vargas (Barbastro, 9 de abril de 2016)
 
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragozaCurso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
Curso estiu ansó chulio 2015 universidat de zaragoza
 
PEIC la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
PEIC  la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019PEIC  la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
PEIC la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
 Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
Periodico digital ramoncito_junio_2014.sandralealmolina
 
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGESBIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
BIBLIOGRAFÍA DR. RAFAEL BORGES
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Biografia Modesto Rivero Medico Politico Predicador
Biografia Modesto Rivero Medico Politico PredicadorBiografia Modesto Rivero Medico Politico Predicador
Biografia Modesto Rivero Medico Politico Predicador
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Fernando comas
Fernando comasFernando comas
Fernando comas
 
Fernando comas
Fernando comasFernando comas
Fernando comas
 
I Jornada Tdah 3 Feb2010
I Jornada Tdah 3 Feb2010I Jornada Tdah 3 Feb2010
I Jornada Tdah 3 Feb2010
 
EL EMPACHO Y LA MEDIDA DE LA CINTA. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO CULTURALES EN V...
EL EMPACHO Y LA MEDIDA DE LA CINTA. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO CULTURALES EN V...EL EMPACHO Y LA MEDIDA DE LA CINTA. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO CULTURALES EN V...
EL EMPACHO Y LA MEDIDA DE LA CINTA. CARACTERÍSTICAS HISTÓRICO CULTURALES EN V...
 
Principales Protagonistas importantes de la UCE .pptx
Principales Protagonistas importantes de la UCE .pptxPrincipales Protagonistas importantes de la UCE .pptx
Principales Protagonistas importantes de la UCE .pptx
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Perfil académico de Profesor Manuel Bueno Sánchez.Pediatra Español 11 DE JUNIO 2016

  • 1. CINCO AÑOS DEL FALLECIMIENTO DEL PROFESOR MANUEL BUENO SÁNCHEZ PEDIATRA ESPAÑOL.HISTORIAL ACADÉMICO AUTORES: G.Bueno Lozano, M Bueno Lozano,AL Bueno Lozano, Javier Bueno Lozano, Mercedes Bueno Lozano y Olga Bueno Lozano ABRIL 2021
  • 2. MANUEL BUENO SÁNCHEZ , nació en Jaén en el año 1933, hijo de padre Pediatra Manuel Bueno Fajardo y falleció en Zaragoza el 11 de junio, diez días antes de cumplir los 83 años de edad 1. Bueno acumulaba cerca de seis años al frente de la Academia de Medicina -- fue reelegido en el 2014--, de la que era académico numerario desde 1990. Nacido en Jaén en 1933, su vinculación con Aragón comenzó en el curso 1975-76, cuando obtuvo la cátedra de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza por concurso-traslado. En la institución académica permaneció hasta su jubilación, en el año 2003. También fue jefe del Departamento de Pediatría del hospital Clínico Lozano Blesa desde 1976 al 2003 y decano de la Facultad de Medicina en tres periodos --1980-1983, 1983-1986 y 1988-1971--.
  • 3. Mientras no desempeñó este cargo, ocupó el cargo de director del Departamento de Pediatría, Radiología y Medicina Física. Desde 1980 a 1982 fue elegido presidente de la Asociación Española de Pediatría y presidente de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria desde 1996 al 2000. Estudió en la Facultad de Medicina de Granada (1950-1956) Completó su formación en la Clínica Pediátrica Universitaria Gaslini de la Universidad de Génova (Italia). Su carrera docente se inició en el curso académico 1964-1965 al incorporarse a la Universidad de Navarra como Profesor Adjunto y Director del Departamento de Pediatría de la Clínica Universitaria. obtuvo la plaza de Profesor Agregado y se trasladó a la Universidad de La Laguna en el curso académico 1971-1972. En enero de 1976 y ya como Catedrático de Universidad de Zaragoza, donde ejerció el cargo de Jefe del Departamento de Pediatría del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” hasta su jubilación en el año 2003. Además fue Presidente de diversas Sociedades Científicas y formador de una importante Escuela de Pediatría donde destacan 9 catedráticos y 15 profesores titulares. Publicó más de 400 artículos científicos. .
  • 4. TESIS Y LIBROS • Miembro o presidente de honor de varias sociedades científicas, Bueno dirigió cerca de medio centenar de tesis doctorales y escribió 16 libros. Asimismo, fue investigador principal de una docena de proyectos. La Universidad de Zaragoza le otorgó la medalla de plata de la Facultad de Medicina. Presidente de la Real Academia de Medicina, cuya presidencia alcanzó por elección en diciembre del 2010 siendo reelegido cuatro años después.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Academia de Farmacia del Reino de Aragón / https://www.academiadefarmaciadearagon.es/Noticia.asp?id=81#:~:text=Tambi%C3%A9n%20fue%20jefe%20del%20Departamen to,Pediatr%C3%ADa%2C%20Radiolog%C3%ADa%20y%20Medicina%20F%C3%ADsica. • Gloria Bueno Lozano In Memoriam. Al Profesor Manuel Bueno: mi maestro en la pediatría y en la vida pediátrica canarias pediátrica septiembre - diciembre 2016 [consultado 2 de abril de 2021] Disponible en https://scptfe.com/wp-content/uploads/2020/03/CANARIAS- PEDI%C3%81TRICA.-%C3%BCltimo-n%C2%BA-Dic-2016.pdf • «In memoriam». Profesor don Manuel Bueno Sánchez [consultado 2 de abril de 2021].Bol Pediatr Arag Rioj Sor, 2016; 46: 41] http://spars.es/wp-content/uploads/2017/06/vol46-n2-1.pdf • «In memoriam». Profesor don Manuel Bueno Sánchez. La Junta de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria En Cartas al Director Bol Pediatr Arag Rioj Sor, 2016; 46: 41 [Fecha de acceso 9 de Abril 2021] Disponible en; http://spars.es/wp-content/uploads/2017/06/vol46- n2-1.pdf • Jesús Fleta Zaragozano Cuadernos de historia de la pediatría española. La pediatría en Aragón Número 15 · Abril de 2018 ,p 39- 51 https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/cuaderno_15.pdf • Juan P. López Samblás: El Prof. Manuel Bueno Sánchez, catedrático de Pediatría y Puericultura. Boletín de la Sociedad Canaria de Pediatría, ISSN 0037-8410, Nº. 3, 1975, págs. 131-134. Sociedad Canaria de Pediatría http://www.comtf.es/pediatria/ • Dr. D. Manuel Bueno Fajardo. Un siglo de Pediatría giennense Autores: A. Bueno Sánchez, M A. Bueno Sánchez Manuel Bueno Sánchez Localización: Seminario médico, ISSN 0488-2571, Vol. 52, Nº. 3, 2000, págs. 86- 91.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1202343 • Manuel Bueno Sánchez.[consultado 2 de abril de 2021] Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=776264 Real Academia de Medicina de Zaragoza. BIOGRAFIA DEL PROF. DR. D. MANUEL BUENO SÁNCHEZ [consultado 2 de abril de 2021] Disponible en : http://www.ramz.es/WebRAMZ/PdfServlet?mod=biografias&archivo=Biografia%20Excmo.%20Sr.%20D.%20Manuel%20Bueno%20Sanc hez%20Marzo%202015.pdf • Venancio Martínez Suárez Presidente de la SEPEAP: Necrológica Al Profesor Manuel Bueno. In memorian. LA PROFUNDA HUELLA DEL PROFESOR BUENO EN LA MEDICINA INFANTIL ESPAÑOLA [consultado 2 de abril de 2021] Disponible en https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2016/xx05/10/n5-349-352_Noticias.pdf