SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE PUESTO TIPO
1. IDENTIFICACIÓN DEL PERFIL

1.1. Nombre del Puesto Tipo
Gerente de Estudios


1.2. Otras denominaciones referenciales
Sub Gerencia de Estudios de Inversión, Sub Gerencia de Evaluación de Proyectos, Unidad de Estudios y Proyectos


1.3. Puesto al que Reporta
Gobierno Nacional                                                                         Gobierno Regional
Gerente de Proyectos e Infraestructura, Oficina de Infraestructura                        Gerente Regional de Infraestructura


2. OBJETIVO DEL PUESTO


Gestionar y proponer estudios de proyectos de inversión, en el marco de los lineamientos normativos y legales vigentes, así como, de la política sectorial o regional y el plan
estratégico institucional, con el fin de garantizar su viabilidad.



3. FUNCIONES DEL PUESTO (funciones o responsabilidades clave)


         Dar opinión especializada a la Alta Dirección y Direcciones Regionales Sectoriales en asuntos relacionados con la elaboración de expedientes técnicos de proyectos de
   1
         ingeniería.


   2     Supervisar y monitorear la formulación de procedimientos técnicos para la liquidación técnico financiera de estudios, de obras y transferencia.


   3     Asistir a los Gobiernos Locales y a la población organizada en la formulación de estudios y proyectos, enmarcados en el Programa Regional de Inversiones.


   4     Supervisar, dirigir y controlar las actividades del Laboratorio y Mecánica de Suelos y Concretos.


         Concertar, formular y emitir opinión sobre los convenios y/o contratos a suscribir con la población organizada e instituciones de la región, de acuerdo a los dispositivos
   5
         legales vigentes.

         Coordinar, participar e impulsar conjuntamente con las Direcciones Regionales Sectoriales, en la elaboración y/o revisión de la programación y ejecución de estudios y
   6
         proyectos de impacto regional.

         Formular estudios de preinversión de los proyectos de inversión pública, enmarcados en los lineamientos de política, en el Programa Multianual de Inversión Pública, en
   7
         el Plan Estratégico Regional de carácter Multianual y en los Planes de Desarrollo Regional.


   8     Orientar, supervisar y formular normas, procedimientos y directivas para su aplicación en el desarrollo y ejecución de estudios.


         Elaborar y supervisar los estudios y proyectos a nivel de expediente técnico, a ser ejecutados de acuerdo al Programa de Inversiones y de Prevención o emergencia,
   9
         teniendo en cuenta los dispositivos legales vigentes;


   10    Formular Expedientes Técnicos de las obras y/o proyectos de competencia del Gobierno Regional.



4. COORDINACIONES EXTERNAS

Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Transportes, Gobiernos Regionales/ Locales (Municipalidades), Organismos Descentralizados y
Empresas de Servicios Públicos


5. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

5.1. FORMACIÓN ACADÉMICA:

         Universitaria en Pregrado:              Especialidades: Principalmente Ingeniería o afines

         Grado Académico requerido                   X     Bachiller
                                                           Master
                                                           Doctorado

         Otros Estudios requeridos:                  X     Especializaciones              En Gestión de Procesos, Construcción, Infraestructura, Obras Viales,
                                                     X     Diplomados                     Formulación de Proyectos (deseable)
                                                     X     Maestría                       (deseable)
                                                           Doctorado

         Título Profesional requerido                X     SI
                                                           NO

         Colegiatura requerida                       X     SI
                                                           NO

Principales temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones:
                                                                                Sistemas Administrativos:
Sistemas de Calidad. Indicadores de calidad. Métodos de investigación.
                                                                                -Inversión Pública
5.2. REQUERIMIENTOS
Experiencia Laboral

A. Puesto/Nivel (nivel o tipo de puestos en los que se debe tener experiencia previa o sus equivalentes, tanto en sector público como privado):
         Analista
         Coordinador/Supervisor
    X    Jefe de área
    X    Jefe de departamento
         Gerencia o similar
         Director

B. Años de experiencia profesional general (desde la obtención del grado de bachiller)
    X    Desde 5 años a menos de 8 años
         De 8 años a más

C. Años de experiencia específica en el área de trabajo (sector público o privado)
         Desde 2 años a menos de 3 años
    X    De 3 años a más

D. Años de experiencia prestando servicios al Estado Peruano (en el área de trabajo)
    X    Desde 2 años a menos de 3 años
         De 3 años a más

E. Otras informaciones sobre experiencia previa para el eficiente desempeño en el puesto:




5.3. HABILIDADES TÉCNICAS

A. Softwares
                                           Nivel Básico       Nivel Intermedio       Nivel Avanzado
MS Excel                                                              X
MS Word                                                               X
MS Power Point                                                        X
MS Project                                       X
Correo Electrónico                                                    X

Otros (especificar)

Access


B. Idiomas
                                              Hablado              Escrito               Leído
Inglés nivel básico deseable                                                               X
Idioma o dialecto local deseable                 X
Otros:


6. OTROS REQUISITOS


Capacidad para residir en lugar diferente al de su residencia habitual.



7. Competencias Generales

Liderazgo Catalizador
Capacidad para convocar, legitimarse y conducir a los equipos hacia los objetivos propuestos. Asimismo, tomar decisiones, lograr resultados y promover un clima positivo y
alentador.

Capacidad de Gestión
Habilidad para gestionar los sistemas administrativos. Asimismo, capacidad para organizar y administrar los recursos de una manera óptima a fin de materializar los objetivos
propuestos.

Prospectiva
Contar con una visión estratégica y una perspectiva a largo plazo, alineada con las directrices institucionales, que le permita anticipar escenarios, sortear obstáculos, calcular
riesgos y planear sus acciones.

Sentido de urgencia
Capacidad para responder enérgica y rápidamente frente a las eventualidades y situaciones de emergencia, movilizando los recursos pertinentes.

Diálogo efectivo y articulador
Capacidad para definir directrices, articular relaciones, crear redes, negociar acuerdos y vincularse efectivamente con el nivel político, para el logro de metas. Asimismo, tener
capacidad para escuchar y comunicarse de manera fluida y directa.

Sentido común
Capacidad para encauzar la acción y tomar decisiones en base a la sustentación de elementos de juicio. Asimismo, examinar con cautela los problemas en su complejidad y
sensibilidad.

Confianza en sí mismo
El GP es una persona que se siente segura de lo que hace e irradia madurez y equilibrio emocional a su alrededor. Asimismo tiene convicciones claras y enfrenta con aplomo las
dificultades.

Relación con su entorno
El GP debe relacionarse con firmeza y amabilidad, siendo capaz de integrar y conformar equipos. Busca generar capacidades en las personas.

Tolerancia y flexibilidad
El GP valora las diferencias personales, negocia las discrepancias y cambia de idea cuando identifica oportunidades.

Orientación a resultados
El GP debe ser capaz de emprender transformaciones y reformas, para alcanzar logros concretos y al corto plazo.

Honestidad y vocación de servicio
El GP persigue el bien común, por lo tanto sus actuaciones son transparentes y ejemplares. Antepone los intereses de la institución y del Estado a los suyos.
Compromiso institucional
El GP se involucra con la institución, haciendo suyos sus objetivos. Asimismo, se compenetra en el trabajo, a través de una presencia directa y una dedicación permanente.




                                                                                                                                                                                   Grado
8. Competencias Específicas


Pensamiento Lógico                                                                                                                                                               A
Analiza, comprende y sintetiza información de manera sistémica ubicando causas y efectos posibles, anticipa escenarios para analizar alternativas. Utiliza este procesamiento de
información para dar soluciones estratégicas a las demandas de su trabajo. Demuestra criterio para establecer prioridades en sus procesos de trabajo.

Integridad                                                                                                                                                                         A

Es un referente del cumplimiento de políticas y normas, y en relación al respeto de la confidencialidad requerida en la organización. Orienta y realiza su trabajo en base a sus
principios y valores generan equipos de trabajo orientados hacia éstos. Acepta los riesgos y costos de su honestidad; se conduce sin consideraciones ante actos deshonestos,
aunque pueda perjudicarse a sí mismo. Se preocupa por mantener la transparencia y honestidad en su sector u organización. Nunca da un doble mensaje, hace lo que predica.

Credibilidad Técnica                                                                                                                                                               A
Tiene un profundo conocimiento técnico sobre diferentes especialidades y está capacitado para aplicarlos en diferentes contextos y situaciones. Gracias a sus éxitos pasados
generan gran confianza y credibilidad en los stakeholders. Resuelve los problemas complejos por su expertise en diferentes sectores. Es el referente de consulta en la toma de
decisiones que afectan a profundidad la organización.

Comunicación a todo nivel                                                                                                                                                          B
Detecta los efectos que subyacen a un mensaje verbal o no verbal a fin de adecuar su discurso. Se preocupa por generar mensajes claros y que sean comprendidos. En
situaciones de exposición masivas es claro, logrando la atención y comprensión de su público. Da retroalimentación a su colaboradores.

Adaptabilidad y Autocontrol                                                                                                                                                        B
Se adapta con versatilidad a distintas culturas, contextos, situaciones y restricciones. Adapta puntos de vista distintos para beneficiar a los nuevos procesos o relaciones. Se
conduce con racionalidad y serenidad, manteniendo un clima adecuado entre sus pares y subordinados.

Más contenido relacionado

Destacado

Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra PizarroWebinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarromatildebaeza
 
Diseño de una revista
Diseño de una revistaDiseño de una revista
Diseño de una revistaJaime Castro
 
Presentacion Easp
Presentacion EaspPresentacion Easp
Presentacion Easp
Jose Luis Martin Jimenez
 
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb SuportSoib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suporttreball
 
Vlog - La evolución en la era de la Web 3.0
Vlog - La evolución en la era de la Web 3.0Vlog - La evolución en la era de la Web 3.0
Vlog - La evolución en la era de la Web 3.0
Armando Alvarado
 
Fracaso O
Fracaso OFracaso O
Fracaso O
Eve Dejesus
 
La Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
La Formación de Comunicadores: breve recorrido históricoLa Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
La Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
FELAFACS
 
Un Poco De Humor
Un Poco De HumorUn Poco De Humor
Un Poco De HumorUTPL
 
IGLESIA EN TARAPOTO
IGLESIA EN TARAPOTOIGLESIA EN TARAPOTO
IGLESIA EN TARAPOTO
guesta1c7db
 
Patty MuñOz
Patty MuñOzPatty MuñOz
Patty MuñOzjggc
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
Julio Valdés Silva
 
TRABAJO 6
TRABAJO 6TRABAJO 6
TRABAJO 6
luguis21
 
Internet Y Correo Electronico
Internet Y Correo ElectronicoInternet Y Correo Electronico
Internet Y Correo Electronicoadela_yda
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
Procedimientos ing
Procedimientos ingProcedimientos ing
Procedimientos ing
JUVENAL MELCHOR COHAILA
 

Destacado (20)

Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra PizarroWebinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
 
Diseño de una revista
Diseño de una revistaDiseño de una revista
Diseño de una revista
 
Presentacion Easp
Presentacion EaspPresentacion Easp
Presentacion Easp
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb SuportSoib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
 
Vlog - La evolución en la era de la Web 3.0
Vlog - La evolución en la era de la Web 3.0Vlog - La evolución en la era de la Web 3.0
Vlog - La evolución en la era de la Web 3.0
 
Fracaso O
Fracaso OFracaso O
Fracaso O
 
Gitaner
GitanerGitaner
Gitaner
 
La Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
La Formación de Comunicadores: breve recorrido históricoLa Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
La Formación de Comunicadores: breve recorrido histórico
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Un Poco De Humor
Un Poco De HumorUn Poco De Humor
Un Poco De Humor
 
IGLESIA EN TARAPOTO
IGLESIA EN TARAPOTOIGLESIA EN TARAPOTO
IGLESIA EN TARAPOTO
 
Patty MuñOz
Patty MuñOzPatty MuñOz
Patty MuñOz
 
Servicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliariosServicios públicos domiciliarios
Servicios públicos domiciliarios
 
TRABAJO 6
TRABAJO 6TRABAJO 6
TRABAJO 6
 
Internet Y Correo Electronico
Internet Y Correo ElectronicoInternet Y Correo Electronico
Internet Y Correo Electronico
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Base
BaseBase
Base
 
Procedimientos ing
Procedimientos ingProcedimientos ing
Procedimientos ing
 
lalala8
lalala8lalala8
lalala8
 

Similar a Perfil deestudios

Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Sistemas Expertos SAS
 
Tarea admon3
Tarea admon3Tarea admon3
Tarea admon3
Vane Akemi
 
FACULTAD DE ECONOMIA - UNIVERSIDAD DE COLIMA - OFERTA EDUCATIVA 2011
FACULTAD DE ECONOMIA - UNIVERSIDAD DE COLIMA - OFERTA EDUCATIVA 2011FACULTAD DE ECONOMIA - UNIVERSIDAD DE COLIMA - OFERTA EDUCATIVA 2011
FACULTAD DE ECONOMIA - UNIVERSIDAD DE COLIMA - OFERTA EDUCATIVA 2011
Facultad Economia Udc
 
Analista planificacion y eval inst
Analista planificacion y eval instAnalista planificacion y eval inst
Analista planificacion y eval inst
Chocolatera UNEMI
 
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
Karina Lizbeth
 
Desarrollo de software empresa
Desarrollo de software empresaDesarrollo de software empresa
Desarrollo de software empresa
Lauritha Mejhia de Tovar
 
Mision, Vision, Objetivos y Organigrama
Mision, Vision, Objetivos y OrganigramaMision, Vision, Objetivos y Organigrama
Mision, Vision, Objetivos y Organigrama
Osvaldo Martinez Enriquez
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
Juan Guillermo Ramìrez
 
Convocatorias laborales ProSUR
Convocatorias laborales ProSUR Convocatorias laborales ProSUR
Convocatorias laborales ProSUR
Cor ProSur
 
Empresa app solution
Empresa app solutionEmpresa app solution
Empresa app solution
Osvaldo Martinez Enriquez
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
wmichaelw
 
A_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdf
A_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdfA_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdf
A_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdf
Universidad Cesar Vallejo
 
Program Management Office proposal
Program Management Office proposalProgram Management Office proposal
Program Management Office proposalzentoriaconsulting
 
608 descripcion de puestos s
608  descripcion de puestos s608  descripcion de puestos s
608 descripcion de puestos sEliza Gonzaga
 
Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
 Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
RedRITA
 
Lic priv n_06_2010_pliego_condidiciones_tecnicas
Lic priv n_06_2010_pliego_condidiciones_tecnicasLic priv n_06_2010_pliego_condidiciones_tecnicas
Lic priv n_06_2010_pliego_condidiciones_tecnicas
Ana Karen Prieto Santos
 
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
Gilberto Giraldo
 
Ing swii gerencia de proyectos
Ing swii   gerencia de proyectosIng swii   gerencia de proyectos
Ing swii gerencia de proyectosFranky Anaya
 

Similar a Perfil deestudios (20)

Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
 
Tarea admon3
Tarea admon3Tarea admon3
Tarea admon3
 
FACULTAD DE ECONOMIA - UNIVERSIDAD DE COLIMA - OFERTA EDUCATIVA 2011
FACULTAD DE ECONOMIA - UNIVERSIDAD DE COLIMA - OFERTA EDUCATIVA 2011FACULTAD DE ECONOMIA - UNIVERSIDAD DE COLIMA - OFERTA EDUCATIVA 2011
FACULTAD DE ECONOMIA - UNIVERSIDAD DE COLIMA - OFERTA EDUCATIVA 2011
 
Analista planificacion y eval inst
Analista planificacion y eval instAnalista planificacion y eval inst
Analista planificacion y eval inst
 
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
 
Desarrollo de software empresa
Desarrollo de software empresaDesarrollo de software empresa
Desarrollo de software empresa
 
Mision, Vision, Objetivos y Organigrama
Mision, Vision, Objetivos y OrganigramaMision, Vision, Objetivos y Organigrama
Mision, Vision, Objetivos y Organigrama
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
 
Convocatorias laborales ProSUR
Convocatorias laborales ProSUR Convocatorias laborales ProSUR
Convocatorias laborales ProSUR
 
Empresa app solution
Empresa app solutionEmpresa app solution
Empresa app solution
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
 
A_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdf
A_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdfA_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdf
A_GER_29_PERFIL_CARGO_GERENTE_DE_CONSULTORIA_V1_OK.pdf
 
Gerencia de proyectos tic´s
Gerencia de proyectos tic´sGerencia de proyectos tic´s
Gerencia de proyectos tic´s
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
 
Program Management Office proposal
Program Management Office proposalProgram Management Office proposal
Program Management Office proposal
 
608 descripcion de puestos s
608  descripcion de puestos s608  descripcion de puestos s
608 descripcion de puestos s
 
Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
 Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
 
Lic priv n_06_2010_pliego_condidiciones_tecnicas
Lic priv n_06_2010_pliego_condidiciones_tecnicasLic priv n_06_2010_pliego_condidiciones_tecnicas
Lic priv n_06_2010_pliego_condidiciones_tecnicas
 
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
 
Ing swii gerencia de proyectos
Ing swii   gerencia de proyectosIng swii   gerencia de proyectos
Ing swii gerencia de proyectos
 

Más de heliopatino

Pescado fresco
Pescado frescoPescado fresco
Pescado fresco
heliopatino
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
heliopatino
 
Silabo mkt
Silabo mktSilabo mkt
Silabo mkt
heliopatino
 
Economias escala
Economias escalaEconomias escala
Economias escalaheliopatino
 

Más de heliopatino (11)

Pescado fresco
Pescado frescoPescado fresco
Pescado fresco
 
Lectura1 t3
Lectura1 t3Lectura1 t3
Lectura1 t3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Lectura2 t1
Lectura2 t1Lectura2 t1
Lectura2 t1
 
Lectura1 t1
Lectura1 t1Lectura1 t1
Lectura1 t1
 
Lectura3 t1
Lectura3 t1Lectura3 t1
Lectura3 t1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Silabo mkt
Silabo mktSilabo mkt
Silabo mkt
 
Economias escala
Economias escalaEconomias escala
Economias escala
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Perfil deestudios

  • 1. PERFIL DE PUESTO TIPO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PERFIL 1.1. Nombre del Puesto Tipo Gerente de Estudios 1.2. Otras denominaciones referenciales Sub Gerencia de Estudios de Inversión, Sub Gerencia de Evaluación de Proyectos, Unidad de Estudios y Proyectos 1.3. Puesto al que Reporta Gobierno Nacional Gobierno Regional Gerente de Proyectos e Infraestructura, Oficina de Infraestructura Gerente Regional de Infraestructura 2. OBJETIVO DEL PUESTO Gestionar y proponer estudios de proyectos de inversión, en el marco de los lineamientos normativos y legales vigentes, así como, de la política sectorial o regional y el plan estratégico institucional, con el fin de garantizar su viabilidad. 3. FUNCIONES DEL PUESTO (funciones o responsabilidades clave) Dar opinión especializada a la Alta Dirección y Direcciones Regionales Sectoriales en asuntos relacionados con la elaboración de expedientes técnicos de proyectos de 1 ingeniería. 2 Supervisar y monitorear la formulación de procedimientos técnicos para la liquidación técnico financiera de estudios, de obras y transferencia. 3 Asistir a los Gobiernos Locales y a la población organizada en la formulación de estudios y proyectos, enmarcados en el Programa Regional de Inversiones. 4 Supervisar, dirigir y controlar las actividades del Laboratorio y Mecánica de Suelos y Concretos. Concertar, formular y emitir opinión sobre los convenios y/o contratos a suscribir con la población organizada e instituciones de la región, de acuerdo a los dispositivos 5 legales vigentes. Coordinar, participar e impulsar conjuntamente con las Direcciones Regionales Sectoriales, en la elaboración y/o revisión de la programación y ejecución de estudios y 6 proyectos de impacto regional. Formular estudios de preinversión de los proyectos de inversión pública, enmarcados en los lineamientos de política, en el Programa Multianual de Inversión Pública, en 7 el Plan Estratégico Regional de carácter Multianual y en los Planes de Desarrollo Regional. 8 Orientar, supervisar y formular normas, procedimientos y directivas para su aplicación en el desarrollo y ejecución de estudios. Elaborar y supervisar los estudios y proyectos a nivel de expediente técnico, a ser ejecutados de acuerdo al Programa de Inversiones y de Prevención o emergencia, 9 teniendo en cuenta los dispositivos legales vigentes; 10 Formular Expedientes Técnicos de las obras y/o proyectos de competencia del Gobierno Regional. 4. COORDINACIONES EXTERNAS Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Transportes, Gobiernos Regionales/ Locales (Municipalidades), Organismos Descentralizados y Empresas de Servicios Públicos 5. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 5.1. FORMACIÓN ACADÉMICA: Universitaria en Pregrado: Especialidades: Principalmente Ingeniería o afines Grado Académico requerido X Bachiller Master Doctorado Otros Estudios requeridos: X Especializaciones En Gestión de Procesos, Construcción, Infraestructura, Obras Viales, X Diplomados Formulación de Proyectos (deseable) X Maestría (deseable) Doctorado Título Profesional requerido X SI NO Colegiatura requerida X SI NO Principales temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones: Sistemas Administrativos: Sistemas de Calidad. Indicadores de calidad. Métodos de investigación. -Inversión Pública
  • 2. 5.2. REQUERIMIENTOS Experiencia Laboral A. Puesto/Nivel (nivel o tipo de puestos en los que se debe tener experiencia previa o sus equivalentes, tanto en sector público como privado): Analista Coordinador/Supervisor X Jefe de área X Jefe de departamento Gerencia o similar Director B. Años de experiencia profesional general (desde la obtención del grado de bachiller) X Desde 5 años a menos de 8 años De 8 años a más C. Años de experiencia específica en el área de trabajo (sector público o privado) Desde 2 años a menos de 3 años X De 3 años a más D. Años de experiencia prestando servicios al Estado Peruano (en el área de trabajo) X Desde 2 años a menos de 3 años De 3 años a más E. Otras informaciones sobre experiencia previa para el eficiente desempeño en el puesto: 5.3. HABILIDADES TÉCNICAS A. Softwares Nivel Básico Nivel Intermedio Nivel Avanzado MS Excel X MS Word X MS Power Point X MS Project X Correo Electrónico X Otros (especificar) Access B. Idiomas Hablado Escrito Leído Inglés nivel básico deseable X Idioma o dialecto local deseable X Otros: 6. OTROS REQUISITOS Capacidad para residir en lugar diferente al de su residencia habitual. 7. Competencias Generales Liderazgo Catalizador Capacidad para convocar, legitimarse y conducir a los equipos hacia los objetivos propuestos. Asimismo, tomar decisiones, lograr resultados y promover un clima positivo y alentador. Capacidad de Gestión Habilidad para gestionar los sistemas administrativos. Asimismo, capacidad para organizar y administrar los recursos de una manera óptima a fin de materializar los objetivos propuestos. Prospectiva Contar con una visión estratégica y una perspectiva a largo plazo, alineada con las directrices institucionales, que le permita anticipar escenarios, sortear obstáculos, calcular riesgos y planear sus acciones. Sentido de urgencia Capacidad para responder enérgica y rápidamente frente a las eventualidades y situaciones de emergencia, movilizando los recursos pertinentes. Diálogo efectivo y articulador Capacidad para definir directrices, articular relaciones, crear redes, negociar acuerdos y vincularse efectivamente con el nivel político, para el logro de metas. Asimismo, tener capacidad para escuchar y comunicarse de manera fluida y directa. Sentido común Capacidad para encauzar la acción y tomar decisiones en base a la sustentación de elementos de juicio. Asimismo, examinar con cautela los problemas en su complejidad y sensibilidad. Confianza en sí mismo El GP es una persona que se siente segura de lo que hace e irradia madurez y equilibrio emocional a su alrededor. Asimismo tiene convicciones claras y enfrenta con aplomo las dificultades. Relación con su entorno El GP debe relacionarse con firmeza y amabilidad, siendo capaz de integrar y conformar equipos. Busca generar capacidades en las personas. Tolerancia y flexibilidad El GP valora las diferencias personales, negocia las discrepancias y cambia de idea cuando identifica oportunidades. Orientación a resultados El GP debe ser capaz de emprender transformaciones y reformas, para alcanzar logros concretos y al corto plazo. Honestidad y vocación de servicio El GP persigue el bien común, por lo tanto sus actuaciones son transparentes y ejemplares. Antepone los intereses de la institución y del Estado a los suyos.
  • 3. Compromiso institucional El GP se involucra con la institución, haciendo suyos sus objetivos. Asimismo, se compenetra en el trabajo, a través de una presencia directa y una dedicación permanente. Grado 8. Competencias Específicas Pensamiento Lógico A Analiza, comprende y sintetiza información de manera sistémica ubicando causas y efectos posibles, anticipa escenarios para analizar alternativas. Utiliza este procesamiento de información para dar soluciones estratégicas a las demandas de su trabajo. Demuestra criterio para establecer prioridades en sus procesos de trabajo. Integridad A Es un referente del cumplimiento de políticas y normas, y en relación al respeto de la confidencialidad requerida en la organización. Orienta y realiza su trabajo en base a sus principios y valores generan equipos de trabajo orientados hacia éstos. Acepta los riesgos y costos de su honestidad; se conduce sin consideraciones ante actos deshonestos, aunque pueda perjudicarse a sí mismo. Se preocupa por mantener la transparencia y honestidad en su sector u organización. Nunca da un doble mensaje, hace lo que predica. Credibilidad Técnica A Tiene un profundo conocimiento técnico sobre diferentes especialidades y está capacitado para aplicarlos en diferentes contextos y situaciones. Gracias a sus éxitos pasados generan gran confianza y credibilidad en los stakeholders. Resuelve los problemas complejos por su expertise en diferentes sectores. Es el referente de consulta en la toma de decisiones que afectan a profundidad la organización. Comunicación a todo nivel B Detecta los efectos que subyacen a un mensaje verbal o no verbal a fin de adecuar su discurso. Se preocupa por generar mensajes claros y que sean comprendidos. En situaciones de exposición masivas es claro, logrando la atención y comprensión de su público. Da retroalimentación a su colaboradores. Adaptabilidad y Autocontrol B Se adapta con versatilidad a distintas culturas, contextos, situaciones y restricciones. Adapta puntos de vista distintos para beneficiar a los nuevos procesos o relaciones. Se conduce con racionalidad y serenidad, manteniendo un clima adecuado entre sus pares y subordinados.