SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE
SOFTWARE
Logotipo:
Giro de la Empresa
 Comercialización de software y capacitación a los clientes que
compran nuestras aplicaciones.
 Visión:
Ser una empresa líder en el desarrollo de software , ser reconocida
internacionalmente, por su calidad y originalidad en sus proyectos y poder
brindarles la confianza a nuestros clientes que requieran de nuestros servicios.
Misión:
Somos una empresa que tiene la obligación de poder entregar al cliente un
producto de calidad, ya que nuestra principal meta será innovar nuestros
servicios para satisfacer al cliente.
Objetivos:
 Ser una empresa líder en el mercado nacional.
 Tener nuestra empresa de desarrollo de software en varios puntos del
país.
 Tener personal altamente capacitado para poder brindarle un excelente
producto y servicio.
 incrementar las ventas día con día.
 lograr una mayor participación en el mercado.
 ser una marca reconocida por su variedad de aplicaciones.
 Sobrevivir contra la competencia.
 Organigrama de la empresa:
Gerente de TIC.
CARACTERISTICAS
 Orientación al logro de objetivos
 Desarrollo y Dirección de recursos
 Buen manejo del factor tiempo
 Confianza en sí mismo
 Saber escuchar
 Decisión
 Capacidad de comunicación y motivación
 Capacidad de negociación
 Capacidad para adecuarse rápidamente a
los cambios en los procesos de trabajo.
 Capacidad para gestionar el proceso de
cambio.
 Buenas relaciones interpersonales
 Visión estratégica
FUNCIONES
 Dirigir, supervisar y proponer la formulación y
evaluación del plan estratégico, coordinación con
las demás unidades organizativas.
 Formalizar el plan de sistemas y establecer los
objetivos. Recomendar aplicaciones no existentes o
mejoras en las existentes.
 Disponer y supervisar la elaboración, mejoramiento y
actualización permanente delos procedimientos,
proponiendo su aprobación a gerencia general.
 Dirigir la formulación y evaluación del plan
estratégico de tecnologías de información,
proponiendo políticas y normas del ámbito
informático.
 Dirigir los mantenimientos de comunicación
informática, redes de información, entre otros.
 Realizar presupuestos y reportar a los diversos
gerentes sobre los proyectos en ejecución.
 Dirigir programas de desarrollo profesional,
administrar políticas de salario, evaluar nuevos
desarrollos en el marco de negocios. Supervisar
selección de proveedores.
Analista
CARACTERISTICAS
 Mejorar los conocimientos en
tecnología y sistemas de información.
 Experiencia y dominio de la
programación informática.
 Conocimientos generales de la
empresa.
 Capacidad para resolver problemas.
 Técnicas de comunicación
interpersonal.
 Capacidad de relación interpersonal.
 Flexibilidad y capacidad de
adaptación.
 Carácter y ética.
FUNCIONES
 Evaluar la viabilidad de los proyectos
 Lleva acabo entrevistas y otras
acciones para investigación de
hechos.
 Documentar y analizar las operaciones
de los sistemas actuales.
 Definir las necesidades de usuario para
mejorar o sustituir sistemas.
 Escribir, probar y/o supervisar el
desarrollo de software de aplicaciones.
 Impartir formación a los usuarios que
trabajen con nuevos sistemas o
versiones.
Diseñador
CARACTERISTICAS FUNCIONES
 Usa la información recolectada
anteriormente para hacer el diseño lógico.
 Diseña procedimientos precisos para la
captura de datos (diseño de entradas).
 Proporciona entrada efectiva para el
sistema de información mediante el uso de
técnicas para el diseño de formas y
pantallas
 Diseña la interfaz del usuario (teclado,
menú de pantalla y ratón)
 Diseño de salidas
 Diseño de base de datos
 Diseño de archivo
 Diseño de control y respaldo.
Programador
CARACTERISTICAS
 Capacidad analítica
 Comprender Los lenguajes de
programación
 Sentido Común
 Trasformador de ideas
 Capacidad de Observación
 Disciplina y constancia
 Información actualizada
 El manejo del inglés
FUNCIONES
 Trasladar las especificaciones del analista.
 Resolver el problema por medio de código.
Testing
CARACTERISTICAS
 Capacidad de abstracción y modelado
para entender y simular el comportamiento
del sistema bajo prueba.
 Facilidad de comunicación oral y escrita
para interactuar con desarrolladores y
usuarios.
 Creatividad para generar ideas e imaginar
los problemas que podrían existir.
 Pensamiento crítico para evaluar las ideas,
hacer deducciones y vincular lo observado
con los criterios de calidad de la empresa.
 Pragmatismo para poner en práctica las
ideas y adecuar las técnicas y el esfuerzo al
alcance del proyecto.
 Aptitudes para el trabajo en equipo, de
manera de poder interactuar con los
desarrolladores y otros testers, y lograr el
máximo beneficio en esta interacción.
FUNCIONES
 Un tester investiga un producto de software
con el objetivo de obtener información
acerca de su calidad y del valor que
representa para quienes lo utilizan.
 Asume el desafío de detectar la mayor
cantidad de fallas severas (incidentes de alto
impacto) con el mínimo esfuerzo, antes de
que el software salga a producción.
 El tester participa de todas las etapas del
proceso de desarrollo de software,
colaborando para asegurar la máxima
calidad del producto. Su perfil conjuga un
conjunto de habilidades con el conocimiento
del negocio, de la aplicación bajo prueba y
de cómo planificar, diseñar, ejecutar y
administrar las pruebas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Carmen1225
 
Sistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la EmpresaSistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la EmpresaSusana84
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEBPROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
LiluPalomino
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Andres Fernando Suarez Dupont
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
controlgestionarmada
 
Componentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de ProyectosComponentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de Proyectos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Sistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteriaSistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteria
UPA
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
La Organizacion Y Gestion  En Las EmpresasLa Organizacion Y Gestion  En Las Empresas
La Organizacion Y Gestion En Las Empresassuxanna
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88
 
Grupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemploGrupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemplo
Alexandra Vásquez Cuadrado
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Rosita Quinchiguano
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADODianet Rocio Segura Diaz
 
Modelo 1 de edt
Modelo 1 de edtModelo 1 de edt
Modelo 1 de edt
Johnny Ore Diaz
 
Presupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitaciónPresupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitación
Karen Lagos
 
Manual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercialManual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercial
danna isabel polo cuavas
 
Proyecto formativo gestion administrativa
Proyecto formativo gestion administrativaProyecto formativo gestion administrativa
Proyecto formativo gestion administrativa
LeidyBermudez12
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
Kleiffer Barcenas
 
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍAMISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
Gestión de los Stakeholders del Programa
Gestión de los Stakeholders del ProgramaGestión de los Stakeholders del Programa
Gestión de los Stakeholders del ProgramaDharma Consulting
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
 
Sistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la EmpresaSistema de Dirección de la Empresa
Sistema de Dirección de la Empresa
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEBPROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE PAGINA WEB
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
 
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando IntegralBsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
Bsc (Balanced Score Card) Cuadro de mando Integral
 
Componentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de ProyectosComponentes de la Gestión de Proyectos
Componentes de la Gestión de Proyectos
 
Sistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteriaSistema de ventas de una ferreteria
Sistema de ventas de una ferreteria
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
La Organizacion Y Gestion  En Las EmpresasLa Organizacion Y Gestion  En Las Empresas
La Organizacion Y Gestion En Las Empresas
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
 
Grupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemploGrupos de interes ejemplo
Grupos de interes ejemplo
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
 
Modelo 1 de edt
Modelo 1 de edtModelo 1 de edt
Modelo 1 de edt
 
Presupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitaciónPresupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitación
 
Manual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercialManual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercial
 
Proyecto formativo gestion administrativa
Proyecto formativo gestion administrativaProyecto formativo gestion administrativa
Proyecto formativo gestion administrativa
 
Fashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenasFashion boutique barcenas
Fashion boutique barcenas
 
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍAMISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y FILOSOFÍA
 
Gestión de los Stakeholders del Programa
Gestión de los Stakeholders del ProgramaGestión de los Stakeholders del Programa
Gestión de los Stakeholders del Programa
 

Similar a Mision, Vision, Objetivos y Organigrama

Empresa app solution
Empresa app solutionEmpresa app solution
Empresa app solution
Osvaldo Martinez Enriquez
 
Empresa app-solution 2do Parcial
Empresa app-solution 2do ParcialEmpresa app-solution 2do Parcial
Empresa app-solution 2do Parcial
Osvaldo Martinez Enriquez
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2carmen mejia
 
Empresa app-solution
Empresa app-solutionEmpresa app-solution
Empresa app-solutioncarmen mejia
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2carmen mejia
 
Empresa app-solution
Empresa app-solutionEmpresa app-solution
Empresa app-solutioncarmen mejia
 
Empresa app-solution proyecto
Empresa app-solution proyectoEmpresa app-solution proyecto
Empresa app-solution proyectocarmen mejia
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2carmen mejia
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
ignacio palacios
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
ignacio palacios
 
Roles Ocupacionales Sistemas Elias Anaya
Roles Ocupacionales Sistemas Elias AnayaRoles Ocupacionales Sistemas Elias Anaya
Roles Ocupacionales Sistemas Elias Anayagueste2dbf128
 
Manual Organizacional 2do Parcial
Manual Organizacional 2do ParcialManual Organizacional 2do Parcial
Manual Organizacional 2do Parcial
Osvaldo Martinez Enriquez
 
ROLES.pdf
ROLES.pdfROLES.pdf
ROLES.pdf
monnergarter
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
KennerOrtiz
 
Presentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidadPresentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidad
gledys solorzano
 
Ceg InformáTica Que Necesito Para La Terminalidad Informatica
Ceg InformáTica Que Necesito Para La Terminalidad InformaticaCeg InformáTica Que Necesito Para La Terminalidad Informatica
Ceg InformáTica Que Necesito Para La Terminalidad Informatica
coordinacioninfo
 

Similar a Mision, Vision, Objetivos y Organigrama (20)

Empresa app solution
Empresa app solutionEmpresa app solution
Empresa app solution
 
Manual-App Solution
Manual-App SolutionManual-App Solution
Manual-App Solution
 
Empresa app-solution 2do Parcial
Empresa app-solution 2do ParcialEmpresa app-solution 2do Parcial
Empresa app-solution 2do Parcial
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2
 
Empresa app-solution
Empresa app-solutionEmpresa app-solution
Empresa app-solution
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2
 
Empresa app-solution
Empresa app-solutionEmpresa app-solution
Empresa app-solution
 
Empresa app-solution proyecto
Empresa app-solution proyectoEmpresa app-solution proyecto
Empresa app-solution proyecto
 
Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2Empresa app-solution 2
Empresa app-solution 2
 
Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.Licenciatura en desarrollo de software.
Licenciatura en desarrollo de software.
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Desarrollo de software app
Desarrollo de software appDesarrollo de software app
Desarrollo de software app
 
Roles Ocupacionales Sistemas Elias Anaya
Roles Ocupacionales Sistemas Elias AnayaRoles Ocupacionales Sistemas Elias Anaya
Roles Ocupacionales Sistemas Elias Anaya
 
Manual Organizacional 2do Parcial
Manual Organizacional 2do ParcialManual Organizacional 2do Parcial
Manual Organizacional 2do Parcial
 
ROLES.pdf
ROLES.pdfROLES.pdf
ROLES.pdf
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
 
Presentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidadPresentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidad
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Ceg InformáTica Que Necesito Para La Terminalidad Informatica
Ceg InformáTica Que Necesito Para La Terminalidad InformaticaCeg InformáTica Que Necesito Para La Terminalidad Informatica
Ceg InformáTica Que Necesito Para La Terminalidad Informatica
 

Más de Osvaldo Martinez Enriquez

Jsp
JspJsp
ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL UNIDAD 1
ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL UNIDAD 1ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL UNIDAD 1
ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL UNIDAD 1
Osvaldo Martinez Enriquez
 

Más de Osvaldo Martinez Enriquez (6)

Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
Directivas
DirectivasDirectivas
Directivas
 
Elementos de jsp
Elementos de jspElementos de jsp
Elementos de jsp
 
Jsp
JspJsp
Jsp
 
ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL UNIDAD 1
ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL UNIDAD 1ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL UNIDAD 1
ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL UNIDAD 1
 
Investigacion unidad 1
Investigacion unidad 1Investigacion unidad 1
Investigacion unidad 1
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mision, Vision, Objetivos y Organigrama

  • 3. Giro de la Empresa  Comercialización de software y capacitación a los clientes que compran nuestras aplicaciones.
  • 4.  Visión: Ser una empresa líder en el desarrollo de software , ser reconocida internacionalmente, por su calidad y originalidad en sus proyectos y poder brindarles la confianza a nuestros clientes que requieran de nuestros servicios.
  • 5. Misión: Somos una empresa que tiene la obligación de poder entregar al cliente un producto de calidad, ya que nuestra principal meta será innovar nuestros servicios para satisfacer al cliente.
  • 6. Objetivos:  Ser una empresa líder en el mercado nacional.  Tener nuestra empresa de desarrollo de software en varios puntos del país.  Tener personal altamente capacitado para poder brindarle un excelente producto y servicio.  incrementar las ventas día con día.  lograr una mayor participación en el mercado.  ser una marca reconocida por su variedad de aplicaciones.  Sobrevivir contra la competencia.
  • 7.  Organigrama de la empresa:
  • 8. Gerente de TIC. CARACTERISTICAS  Orientación al logro de objetivos  Desarrollo y Dirección de recursos  Buen manejo del factor tiempo  Confianza en sí mismo  Saber escuchar  Decisión  Capacidad de comunicación y motivación  Capacidad de negociación  Capacidad para adecuarse rápidamente a los cambios en los procesos de trabajo.  Capacidad para gestionar el proceso de cambio.  Buenas relaciones interpersonales  Visión estratégica FUNCIONES  Dirigir, supervisar y proponer la formulación y evaluación del plan estratégico, coordinación con las demás unidades organizativas.  Formalizar el plan de sistemas y establecer los objetivos. Recomendar aplicaciones no existentes o mejoras en las existentes.  Disponer y supervisar la elaboración, mejoramiento y actualización permanente delos procedimientos, proponiendo su aprobación a gerencia general.  Dirigir la formulación y evaluación del plan estratégico de tecnologías de información, proponiendo políticas y normas del ámbito informático.  Dirigir los mantenimientos de comunicación informática, redes de información, entre otros.  Realizar presupuestos y reportar a los diversos gerentes sobre los proyectos en ejecución.  Dirigir programas de desarrollo profesional, administrar políticas de salario, evaluar nuevos desarrollos en el marco de negocios. Supervisar selección de proveedores.
  • 9. Analista CARACTERISTICAS  Mejorar los conocimientos en tecnología y sistemas de información.  Experiencia y dominio de la programación informática.  Conocimientos generales de la empresa.  Capacidad para resolver problemas.  Técnicas de comunicación interpersonal.  Capacidad de relación interpersonal.  Flexibilidad y capacidad de adaptación.  Carácter y ética. FUNCIONES  Evaluar la viabilidad de los proyectos  Lleva acabo entrevistas y otras acciones para investigación de hechos.  Documentar y analizar las operaciones de los sistemas actuales.  Definir las necesidades de usuario para mejorar o sustituir sistemas.  Escribir, probar y/o supervisar el desarrollo de software de aplicaciones.  Impartir formación a los usuarios que trabajen con nuevos sistemas o versiones.
  • 10. Diseñador CARACTERISTICAS FUNCIONES  Usa la información recolectada anteriormente para hacer el diseño lógico.  Diseña procedimientos precisos para la captura de datos (diseño de entradas).  Proporciona entrada efectiva para el sistema de información mediante el uso de técnicas para el diseño de formas y pantallas  Diseña la interfaz del usuario (teclado, menú de pantalla y ratón)  Diseño de salidas  Diseño de base de datos  Diseño de archivo  Diseño de control y respaldo.
  • 11. Programador CARACTERISTICAS  Capacidad analítica  Comprender Los lenguajes de programación  Sentido Común  Trasformador de ideas  Capacidad de Observación  Disciplina y constancia  Información actualizada  El manejo del inglés FUNCIONES  Trasladar las especificaciones del analista.  Resolver el problema por medio de código.
  • 12. Testing CARACTERISTICAS  Capacidad de abstracción y modelado para entender y simular el comportamiento del sistema bajo prueba.  Facilidad de comunicación oral y escrita para interactuar con desarrolladores y usuarios.  Creatividad para generar ideas e imaginar los problemas que podrían existir.  Pensamiento crítico para evaluar las ideas, hacer deducciones y vincular lo observado con los criterios de calidad de la empresa.  Pragmatismo para poner en práctica las ideas y adecuar las técnicas y el esfuerzo al alcance del proyecto.  Aptitudes para el trabajo en equipo, de manera de poder interactuar con los desarrolladores y otros testers, y lograr el máximo beneficio en esta interacción. FUNCIONES  Un tester investiga un producto de software con el objetivo de obtener información acerca de su calidad y del valor que representa para quienes lo utilizan.  Asume el desafío de detectar la mayor cantidad de fallas severas (incidentes de alto impacto) con el mínimo esfuerzo, antes de que el software salga a producción.  El tester participa de todas las etapas del proceso de desarrollo de software, colaborando para asegurar la máxima calidad del producto. Su perfil conjuga un conjunto de habilidades con el conocimiento del negocio, de la aplicación bajo prueba y de cómo planificar, diseñar, ejecutar y administrar las pruebas.