SlideShare una empresa de Scribd logo
Un profesional capaz de usar apropiadamente el idioma inglés en
procesos lecto-escriturales involucrados con su desenvolvimiento
personal o profesional.
Un gestor de procesos de comprensión de lectura y organización y
expresión de ideas y argumentos, haciendo un uso apropiado del
español.
Un profesional capaz de usar apropiadamente algunas de las
tecnologías actuales que favorecen la organización, el acceso y el uso
de la información digital, para el ejercicio competente de procesos
informativos y comunicativos.
De acuerdo con las siguientes áreas de actuación del Licenciado
en Filosofía de Uniminuto, los aspectos ocupacionales de su perfil
son:
Docencia en Filosofía y Humanidades:
Se desempeña como docente en el área de filosofía o
humanidades tanto en el sector formal como en el de la educación
para el trabajo y el desarrollo humano.
Investigación Educativa y Pedagógica
El Programa de Licenciatura en Filosofía de Uniminuto, comprometido
con el desarrollo humano y social imparte una formación académica
integral, sensible a las crisis de la sociedad y responsable con su
renovación, desde el ejercicio profesional de una filosofía propositiva y
crítica, será reconocido a nivel nacional e internacional en el 2010 por:
Ser un programa de educación superior acreditado en
concordancia con los estándares nacionales.
Realizar investigaciones interdisciplinarias que hayan contribuido
a la solución de problemas teóricos y prácticos en las áreas de
educación, pedagogía social y educación filosófica.
Desarrollar la capacidad de interacción ética de sus filósofos en el
campo social comunitario.
Contar con un fondo editorial en el que se publiquen los
resultados de los proyectos de investigación y obras inéditas de
relevancia académica, entre otros.
Mantener un diálogo permanente, dinámico y constructivo entre la
filosofía, la pedagogía y las ciencias sociales y humanas.
Fortalecer, desde la perspectiva filosófica, la reflexión sobre el
pensamiento social que está a la base de la Obra Minuto de Dios, y que
se adelanta en la Facultad entre sus líneas de investigación.
Ofrecer a la comunidad académica del país la novedad de sus aportes
al concierto de la investigación social, especialmente sobre los factores
determinantes de la subjetividad y la incertidumbre de nuestro tiempo
que requieren de un profesional preparado para estas contingencias
Consolidar la participación de estudiantes y egresados en los procesos
propios del programa.
Estar vinculado a redes, asociaciones y grupos de trabajo académico,
de investigación y proyección social de carácter nacional e internacional.
Realizar el diseño y la gestión necesaria para ofrecer un programa de
postgrado en el tema de Educación y Filosofía.
El programa de Licenciatura en Filosofía, a partir de la misión y
proyecto educativo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios,
Forma Licenciados en Filosofía académicamente competitivos en las
áreas de actuación del programa (docencia en educación filosófica y humanística,
investigación pedagógica), éticamente orientados hacia un ejercicio
responsable de su profesión.
Contribuye con el abordaje de la disciplina filosófica a partir del
estudio e interpretación de la tradición, la comprensión de los autores y
los problemas fundamentales y el desarrollo de competencias propias de
la investigación y la praxis filosófica, enfocándola hacia el ejercicio de
una educación filosófica ubicada en el contexto social actual,
Se compromete con realizar una reflexión filosófica sobre el
fenómeno de la educación en tanto fenómeno humano y social, de
manera que, a partir de un abordaje juicioso desde la Pedagogía Social,
propone proyectos (de investigación e interacción social) que favorecen el
El programa de Licenciatura en Filosofía, a partir de la misión y
proyecto educativo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios,
Forma Licenciados en Filosofía académicamente competitivos en las
áreas de actuación del programa (docencia en educación filosófica y humanística,
investigación pedagógica), éticamente orientados hacia un ejercicio
responsable de su profesión.
Contribuye con el abordaje de la disciplina filosófica a partir del
estudio e interpretación de la tradición, la comprensión de los autores y
los problemas fundamentales y el desarrollo de competencias propias de
la investigación y la praxis filosófica, enfocándola hacia el ejercicio de
una educación filosófica ubicada en el contexto social actual,
Se compromete con realizar una reflexión filosófica sobre el
fenómeno de la educación en tanto fenómeno humano y social, de
manera que, a partir de un abordaje juicioso desde la Pedagogía Social,
propone proyectos (de investigación e interacción social) que favorecen el
desarrollo integral de las personas, las comunidades y las organizaciones;
para ello cuenta con la reflexión en torno a la pedagogía social.
Construye una comunidad académica comprometida con la búsqueda de la
excelencia, la formación permanente y la investigación interdisciplinaria, así
como con la reflexión de las relaciones entre filosofía y las ciencias humanas,
especialmente sobre los problemas sociales y culturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. la historia oral como recurso
1. la historia oral como recurso 1. la historia oral como recurso
1. la historia oral como recurso yanguita
 
Historia oral como recurso metodológico de mary
Historia oral como recurso metodológico de maryHistoria oral como recurso metodológico de mary
Historia oral como recurso metodológico de maryyanguita
 
Lina vanessa quintero
Lina vanessa quinteroLina vanessa quintero
Lina vanessa quintero
INNOVATIC DIPLOMADO
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológicosocoesamor
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Aida Tigasi
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
PILAR SAEZ
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
Daisy Merino
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
carmen
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológicoyanguita
 
Integrar didacticamente
Integrar didacticamenteIntegrar didacticamente
Integrar didacticamenteBoris Argudo
 
Que aprendi grupo 3
Que aprendi grupo 3Que aprendi grupo 3
Que aprendi grupo 3
María José Olmedo
 
Bie 2016
Bie 2016 Bie 2016
Bie 2016
jefaturafelix
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. proyecto académico pedag...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  proyecto académico pedag...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  proyecto académico pedag...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. proyecto académico pedag...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Eleonais torrealba
Eleonais torrealbaEleonais torrealba
Eleonais torrealba
Eleonais Torrealba
 

La actualidad más candente (15)

1. la historia oral como recurso
1. la historia oral como recurso 1. la historia oral como recurso
1. la historia oral como recurso
 
Historia oral como recurso metodológico de mary
Historia oral como recurso metodológico de maryHistoria oral como recurso metodológico de mary
Historia oral como recurso metodológico de mary
 
Lina vanessa quintero
Lina vanessa quinteroLina vanessa quintero
Lina vanessa quintero
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Q ue es curriculum
Q ue es curriculumQ ue es curriculum
Q ue es curriculum
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico1. la historia oral como recurso metodológico
1. la historia oral como recurso metodológico
 
Integrar didacticamente
Integrar didacticamenteIntegrar didacticamente
Integrar didacticamente
 
Que aprendi grupo 3
Que aprendi grupo 3Que aprendi grupo 3
Que aprendi grupo 3
 
Bie 2016
Bie 2016 Bie 2016
Bie 2016
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. proyecto académico pedag...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  proyecto académico pedag...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  proyecto académico pedag...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. proyecto académico pedag...
 
Eleonais torrealba
Eleonais torrealbaEleonais torrealba
Eleonais torrealba
 
Blog 3
Blog 3Blog 3
Blog 3
 

Destacado

1. sesion sistemas
1. sesion sistemas1. sesion sistemas
1. sesion sistemas
Rafael Leon
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Moishef HerCo
 
Pres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñarPres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñar
vjimenez75
 
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension LectoraCurso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Educagratis
 
Disciplina académica
Disciplina académicaDisciplina académica
Disciplina académica
sarita1607
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
Oskar Garcia Sustaita
 

Destacado (9)

Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
1. sesion sistemas
1. sesion sistemas1. sesion sistemas
1. sesion sistemas
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Filosofía educativa
Filosofía educativaFilosofía educativa
Filosofía educativa
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
 
Pres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñarPres cartas a quien pretende enseñar
Pres cartas a quien pretende enseñar
 
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension LectoraCurso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
Curso de Razonamiento Verbal y Comprension Lectora
 
Disciplina académica
Disciplina académicaDisciplina académica
Disciplina académica
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
 

Similar a Perfil profesional

Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
LauraBurbano5
 
Cartografia conceptual 2
Cartografia conceptual 2Cartografia conceptual 2
Cartografia conceptual 2
Vicente Martinez Vasquez
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Noemi 'Cereda
 
Planeacion fil 1
Planeacion fil 1Planeacion fil 1
Planeacion fil 1
Evelyn Silvestre
 
TÍTULO DEL TRABAJO: DISPOSITIVOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: TALLERES Y ESPAC...
TÍTULO DEL TRABAJO: DISPOSITIVOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: TALLERES Y ESPAC...TÍTULO DEL TRABAJO: DISPOSITIVOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: TALLERES Y ESPAC...
TÍTULO DEL TRABAJO: DISPOSITIVOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: TALLERES Y ESPAC...
ProfessorPrincipiante
 
Plan de estudios final enseñanza e investigación en comunicación en méxico y...
Plan de estudios final  enseñanza e investigación en comunicación en méxico y...Plan de estudios final  enseñanza e investigación en comunicación en méxico y...
Plan de estudios final enseñanza e investigación en comunicación en méxico y...ReneLeon19
 
Trabajo final unidad n°. 2 - paso n°. 4.
Trabajo final   unidad n°. 2 - paso n°. 4.Trabajo final   unidad n°. 2 - paso n°. 4.
Trabajo final unidad n°. 2 - paso n°. 4.
LauraBurbano5
 
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdfFilosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
JulinAndrsMontoyaRey
 
Guia de educación para la sexualidad v semestre
Guia de educación para la sexualidad v semestreGuia de educación para la sexualidad v semestre
Guia de educación para la sexualidad v semestre
Yaque Santos
 
MONOGRAFIA UNS-2023-1.pdf
MONOGRAFIA UNS-2023-1.pdfMONOGRAFIA UNS-2023-1.pdf
MONOGRAFIA UNS-2023-1.pdf
LadyCastaeda3
 
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballero
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballeroEjemplo proyectyo final dr. pastor caballero
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballeroUDELAS
 
Yeni lorena montero
Yeni lorena monteroYeni lorena montero
Yeni lorena montero
yenimontero
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
andreaparra0109
 
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
kathybaldeon107
 
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
kathybaldeon107
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
AnthonyTorres857124
 
Propuesta de mejora del plan de estudios de carrera de filosofía magno santia...
Propuesta de mejora del plan de estudios de carrera de filosofía magno santia...Propuesta de mejora del plan de estudios de carrera de filosofía magno santia...
Propuesta de mejora del plan de estudios de carrera de filosofía magno santia...
Lic Mauricio Magno
 
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
fabeethoven
 

Similar a Perfil profesional (20)

Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
 
Cartografia conceptual 2
Cartografia conceptual 2Cartografia conceptual 2
Cartografia conceptual 2
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013
 
Planeacion fil 1
Planeacion fil 1Planeacion fil 1
Planeacion fil 1
 
TÍTULO DEL TRABAJO: DISPOSITIVOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: TALLERES Y ESPAC...
TÍTULO DEL TRABAJO: DISPOSITIVOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: TALLERES Y ESPAC...TÍTULO DEL TRABAJO: DISPOSITIVOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: TALLERES Y ESPAC...
TÍTULO DEL TRABAJO: DISPOSITIVOS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: TALLERES Y ESPAC...
 
Plan de estudios final enseñanza e investigación en comunicación en méxico y...
Plan de estudios final  enseñanza e investigación en comunicación en méxico y...Plan de estudios final  enseñanza e investigación en comunicación en méxico y...
Plan de estudios final enseñanza e investigación en comunicación en méxico y...
 
Trabajo final unidad n°. 2 - paso n°. 4.
Trabajo final   unidad n°. 2 - paso n°. 4.Trabajo final   unidad n°. 2 - paso n°. 4.
Trabajo final unidad n°. 2 - paso n°. 4.
 
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdfFilosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
Filosofia (2019_08_01 23_23_27 UTC) (2021_04_10 17_24_18 UTC).pdf
 
Propuesta curricular santoyo
Propuesta curricular santoyoPropuesta curricular santoyo
Propuesta curricular santoyo
 
Guia de educación para la sexualidad v semestre
Guia de educación para la sexualidad v semestreGuia de educación para la sexualidad v semestre
Guia de educación para la sexualidad v semestre
 
MONOGRAFIA UNS-2023-1.pdf
MONOGRAFIA UNS-2023-1.pdfMONOGRAFIA UNS-2023-1.pdf
MONOGRAFIA UNS-2023-1.pdf
 
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballero
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballeroEjemplo proyectyo final dr. pastor caballero
Ejemplo proyectyo final dr. pastor caballero
 
Yeni lorena montero
Yeni lorena monteroYeni lorena montero
Yeni lorena montero
 
Pep
PepPep
Pep
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
Sílabo materia-pedagogía patricio-tobar (1)
 
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
1 sílabo materia-pedagogía-patricio-tobar
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
 
Propuesta de mejora del plan de estudios de carrera de filosofía magno santia...
Propuesta de mejora del plan de estudios de carrera de filosofía magno santia...Propuesta de mejora del plan de estudios de carrera de filosofía magno santia...
Propuesta de mejora del plan de estudios de carrera de filosofía magno santia...
 
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Perfil profesional

  • 1.
  • 2. Un profesional capaz de usar apropiadamente el idioma inglés en procesos lecto-escriturales involucrados con su desenvolvimiento personal o profesional. Un gestor de procesos de comprensión de lectura y organización y expresión de ideas y argumentos, haciendo un uso apropiado del español. Un profesional capaz de usar apropiadamente algunas de las tecnologías actuales que favorecen la organización, el acceso y el uso de la información digital, para el ejercicio competente de procesos informativos y comunicativos.
  • 3. De acuerdo con las siguientes áreas de actuación del Licenciado en Filosofía de Uniminuto, los aspectos ocupacionales de su perfil son: Docencia en Filosofía y Humanidades: Se desempeña como docente en el área de filosofía o humanidades tanto en el sector formal como en el de la educación para el trabajo y el desarrollo humano. Investigación Educativa y Pedagógica
  • 4. El Programa de Licenciatura en Filosofía de Uniminuto, comprometido con el desarrollo humano y social imparte una formación académica integral, sensible a las crisis de la sociedad y responsable con su renovación, desde el ejercicio profesional de una filosofía propositiva y crítica, será reconocido a nivel nacional e internacional en el 2010 por: Ser un programa de educación superior acreditado en concordancia con los estándares nacionales. Realizar investigaciones interdisciplinarias que hayan contribuido a la solución de problemas teóricos y prácticos en las áreas de educación, pedagogía social y educación filosófica. Desarrollar la capacidad de interacción ética de sus filósofos en el campo social comunitario. Contar con un fondo editorial en el que se publiquen los resultados de los proyectos de investigación y obras inéditas de relevancia académica, entre otros.
  • 5. Mantener un diálogo permanente, dinámico y constructivo entre la filosofía, la pedagogía y las ciencias sociales y humanas. Fortalecer, desde la perspectiva filosófica, la reflexión sobre el pensamiento social que está a la base de la Obra Minuto de Dios, y que se adelanta en la Facultad entre sus líneas de investigación. Ofrecer a la comunidad académica del país la novedad de sus aportes al concierto de la investigación social, especialmente sobre los factores determinantes de la subjetividad y la incertidumbre de nuestro tiempo que requieren de un profesional preparado para estas contingencias Consolidar la participación de estudiantes y egresados en los procesos propios del programa. Estar vinculado a redes, asociaciones y grupos de trabajo académico, de investigación y proyección social de carácter nacional e internacional. Realizar el diseño y la gestión necesaria para ofrecer un programa de postgrado en el tema de Educación y Filosofía.
  • 6. El programa de Licenciatura en Filosofía, a partir de la misión y proyecto educativo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Forma Licenciados en Filosofía académicamente competitivos en las áreas de actuación del programa (docencia en educación filosófica y humanística, investigación pedagógica), éticamente orientados hacia un ejercicio responsable de su profesión. Contribuye con el abordaje de la disciplina filosófica a partir del estudio e interpretación de la tradición, la comprensión de los autores y los problemas fundamentales y el desarrollo de competencias propias de la investigación y la praxis filosófica, enfocándola hacia el ejercicio de una educación filosófica ubicada en el contexto social actual, Se compromete con realizar una reflexión filosófica sobre el fenómeno de la educación en tanto fenómeno humano y social, de manera que, a partir de un abordaje juicioso desde la Pedagogía Social, propone proyectos (de investigación e interacción social) que favorecen el
  • 7. El programa de Licenciatura en Filosofía, a partir de la misión y proyecto educativo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Forma Licenciados en Filosofía académicamente competitivos en las áreas de actuación del programa (docencia en educación filosófica y humanística, investigación pedagógica), éticamente orientados hacia un ejercicio responsable de su profesión. Contribuye con el abordaje de la disciplina filosófica a partir del estudio e interpretación de la tradición, la comprensión de los autores y los problemas fundamentales y el desarrollo de competencias propias de la investigación y la praxis filosófica, enfocándola hacia el ejercicio de una educación filosófica ubicada en el contexto social actual, Se compromete con realizar una reflexión filosófica sobre el fenómeno de la educación en tanto fenómeno humano y social, de manera que, a partir de un abordaje juicioso desde la Pedagogía Social, propone proyectos (de investigación e interacción social) que favorecen el desarrollo integral de las personas, las comunidades y las organizaciones; para ello cuenta con la reflexión en torno a la pedagogía social.
  • 8. Construye una comunidad académica comprometida con la búsqueda de la excelencia, la formación permanente y la investigación interdisciplinaria, así como con la reflexión de las relaciones entre filosofía y las ciencias humanas, especialmente sobre los problemas sociales y culturales.