SlideShare una empresa de Scribd logo
02-12-19 / / LUNES / /1
PÁGINA 1
PSICOGERONTO
PROYECTO INTEGRADOR 2019
CONOCIENDO A JORGE. La primera foto
Él es Jorge García
SANDRA NÚÑEZ DE LA CRUZ
27 SEPTIEMBRE 2019
Jorge Alejandro García Pérez tiene 44 años,
actualmente está en el asilo “años dorados” tiene
problemas con la memoria, atención y
concentración, que de acuerdo con las pruebas
psicológicas que los profesores nos
proporcionaron.
Menciona estar ahí porque el DIF lo llevó, no se
casó, no tiene hijos, y estudió hasta la
preparatoria. Al preguntar sobre su pasado, no
pudo expresar lo suficiente, sin antes mezclar la
conversación.
PRIMERA FOTO AL LLEGAR: Sentí ese no sé
qué.
LLEGANDO DEL ASILO: Alumnos del tercer semestre de psicología clínica
Primer día del proyecto
integrador
SANDRA NÚÑEZ
27-09-19
El día 17 de septiembre del 2019,
aproximadamente a las 9:30 salimos los
estudiantes de psicología clínica del 3er
semestre, primera generación del plan
diamante, al asilo “años dorados” en
Montemorelos, el viaje fue de
aproximadamente 15 a 20 minutos.
Y ahí íbamos bien emocionados y con
miedo de no saber que hacer al llegar,
para calmar mi ansiedad escuche un
poco de música.
Al llegar al primer asilo “la casa del
abuelo” no pudimos quedar todos ahí, así
que 7 nos fuimos al siguiente asilo, “años
dorados” donde inició toda la aventura
con el abuelito que me tocó.
Mi experiencia I
Es la segunda vez que yo estaba en un
asilo, el primero fue al iniciar este
verano, cuando fui al asilo de la
universidad de Montemorelos a pedir
trabajo para beca de verano, pero no se
consolidó el convenio.
Entré y vi a los abuelitos en sillas de
rueda, con expresión de soledad, tristeza,
algunos enojados, otros a punto de
caerse, llorando. sentí muchas cosas que
no sabía lo que era, pero una de ellas si
sabía y era miedo, de no saber qué hacer
con un abuelito así, entrar en
desesperación, y cosas así.
Al saber que iba de nuevo a un asilo sentí
lo mismo.
EXPERIENCIA DE NOVATOS
02-12-19 / / LUNES / /1 PSICOGERONTO
PÁGINA 2
PROYECTO INTEGRADOR 2019
Más actividades con otros abuelitos
Abuelitos del IMSS y secuencia en el asilo.
ABUELITOS...
Mi experiencia II
SANDRA NÚÑEZ
02-12-19
Ahora que puedo recordar cada suceso,
recuerdo que al llegar vi que todos se fueron
con abuelitos que se veían como más
cooperativos y felices de vernos, yo pensé que
se nos asignarían a los abuelitos, así que fui de
las últimas en elegir, y vi a un señor sentado
ignorando todo el alboroto que nuestra llegada
había causado, y me dije: “señor soy yo de
nuevo, ayúdame”
Me acerqué para hablar con él, pero, no me hizo
caso y me ignoró, volteé y vi a todos mis
compañeros con sus abuelitos platicando y yo
con el mío sin poder entablar una conversación
con él.
En ese momento se llegó a sentar al lado mío
Neptalí una de las estudiantes de posgrado, le
pregunte cómo le podría hacer, pero no pudo
ayudarme, hasta que no sé qué tanto le dije, que
respondió que le gustaba el calor, y de ahí inicié
para entablar una conversación más estable.
Ese terminamos la entrevista y me dijo que, si
tenía la canción de Vuela, vuela – Magneto, a
lo que respondí que no lo tenía pero que luego
se lo pondría.
Lleve unas actividades, pero no pudimos
responder ninguna pues yo no contaba con el
grado de deterioro cognitivo que tenía, así que
eso me sirvió para que a las siguientes visitas
llevara actividades menos complejas.
Cuando veníamos de regreso mis compañeros
me dijeron que, me vieron en grandes pláticas
con mi abuelito y que él se veía muy
participativo, pero ellos no se imaginaban.
JUBILADOS
No institucionalizados
SANDRA NÚÑEZ
04-10-19
A demás de evaluar a los del asilo, del IMSS
también deberíamos evaluar a abuelitos
jubilados no institucionalizados.
El viernes 4 de octubre los citaron en el centro
comunitario, fui bien tranquila pensando igual
que los abuelitos nos los asignarían y resulta
que no.
Para el colmo llegaron pocos y cuatro
compañeras no alcanzamos a atender abuelitos
no institucionalizados, así que debería
conseguirlos por fuera, personalmente, esa fue
una búsqueda frustrante porque cuando creía
que ya tenía a uno resultaba que siempre no. Y
así pasó el tiempo y no tiene más de unas
semanas que una abuelita aceptó de todo
corazón apoyarme.
SANDRA NÚÑEZ
19-09-19
Además de ir al asilo, también debíamos de ir a
dar talleres a los abuelitos del IMSS, que se
reúnen los jueves.
Ese día fue el simulacro del 19 de septiembre
para recordar a las víctimas de los sismos del
1985, por lo que tuvimos que participar, y al
terminar fuimos de nuevo para que nos dieran
indicaciones y resulta que ese día los abuelitos
tenían su convivio por las fiestas patrias y no
podíamos interferir.
Tomamos foto para la evidencia de que sí
fuimos, regresamos hasta el día 17 de octubre
con el tema “Soy adulto mayor y disfruto mi
memoria y mi creatividad” que al igual tenía
muchos nervios de pararme frente a ellos y
hablar de forma fluida sin trabarme y que se me
olvidaran las cosas, pero fue una experiencia
muy grata al ver que todos participaron y
estaban contentos de que llegáramos, me
quedaron ganas de regresar pero no pude asistir
por un pequeño accidente que tuve y me quedé
en silla de ruedas por unos cuantos días.
Lo que si fue notorio es que los abuelitos del
IMSS a pesar de tener la misma edad que los
institucionalizados, eran totalmente diferentes,
más activos, alegres y con mucha motivación.
ABUELITOS DEL IMSS: Ese día era su convivio,
solo tomamos foto de evidencia. Queríamos
quedarnos al convivio, pero mis compañeras
tenían clase.
11-10-19 SEGUNDA VISITA AL ASILO: Jorge y yo
al terminar la segunda visita. Aun sin expresión y
yo también, pero por desesperación de saber si
estaba haciendo bien mi intervención.
04-10-19 ABUELITOS NO INSTITUCIONALIZADOS: El día donde debimos entrevistar por
primera vez a un abuelito no institucionalizado. Al fono estoy tranqui platicando (cómo le iba
hacer)
02-12-19 / / LUNES / /1 PSICOGERONTO
PÁGINA 3
EN CLASES
El aprendizaje de las materias en clases
SANDRA NÚÑEZ
02-12-19
Semiología y psicopatología I
Cuando me dijeron que llevaría la materia
de Semiología que mis excompañeros de
3er año lo llevaron en 4to semestre y yo
en 3ero, me dio miedo, dude si realmente
podría pasar esa materia, y más porque
mis excompañeros siempre decían que era
muy difícil y que deberíamos memorizar.
Llegó el primer examen, y lo reprobé con
69, y sólo fueron 5 temas y lo sentí
pesado, pero al llegar el segundo, fue
cuando entendí que debería dar más de mi
si es que no quería reprobar esa materia,
pero me encantó conocer los términos y
por fin entender lo que el DSM-5 (que
comenzamos a ver con Diagnóstico)
decía, fue satisfactorio.
Psicogerontología
Cuando vi la materia lo primero que dije
fue “espero que no nos lleven a un asilo”
y cuando presentaron el prontuario, casi
me da el patatús, al ver que sí iríamos a un
Asilo, y además debíamos conseguir a una
pareja de abuelitos jubilados, y no
conforme al terminar deberíamos de
presentar la materia en la iglesia
universitaria en una despedida de sábado,
pero por ciertas razones no lo presentamos
en la iglesia, (espero que eso no baje el
promedio)
En las clases que tuvimos me sorprendió
mi interés por saber más sobre la edad
adulta, tomé en cuenta las clases e hice
algunas actividades con mi familia, para
que comprendieran mejor a mi abuelito.
Ahora que espero ir a mi casa ya sabre
como hablar con mi abuelito.
EL FUTURO DE MÉXICO: Preparándonos en clase para poder dar lo mejor
de nosotros en las entrevistas.
Lo inconcluso
Con los no institucionalizados.
SANDRA NÚÑEZ
03-12-19
Solo tengo la evidencia de la entrevista por haber conseguido
a mi abuelito ya al final del semestre, pero, aunque el
semestre terminé, me comprometo a terminar las cinco
entrevistas con mi abuelita, y si su esposo lo permite con él
también, y por supuesto, guardaré evidencias.
PROYECTO INTEGRADOR 2019
En resumen…
SANDRA NÚÑEZ
03-12-19
Me siento agradecida por haber tenido la
oportunidad de haber participado en este
proyecto y ver la alegría de los abuelitos
cuando llegábamos.
En dos ocasiones llegué y vi que Jorge no
estaba, creí que no saldría, pero no me di
cuenta de que al llegar se había asomado
por la ventana y había gritado que salía
enseguida, que no me fuera y que lo
esperara, hasta que mis compañeros me
dijeron que era él quien se había asomado.
Le dejé algunas tareas y me dijo que si las
realizó pero que las hojas se lo habían
quitado las señoras que cuidan ahí, me
dijo que le gustaron las actividades.
Eso es más de lo nosotros como novatos
podríamos esperar. Al final de la última
visita, se despidieron muy amables y una
de las abuelitas que estaban ahí cuando
me despedí de ella me entregó una cinta
tricolor trenzada y me dijo “para que
tengas algo mío” no voy a mentir quería
llorar, por la emoción, pero me controlé.
Gracias a la maestra Brenda Tabardillo
por el apoyo que nos brindó y por la
iniciativa que ella tiene y todas las
buenas ideas lúdicas que nos compartió,
su clase fue mejor de lo que esperaba
terminé queriendo saber más sobre los
adultos mayores.
Y también a el Dr. Moroni nuestro
director que el primer día nos calmó la
angustia con su carisma y la paciencia en
sus clases de semiología.
JORGE: sin forzar tanto su sonrisa, en la
penúltima visita, se vio el cambio, yo lo vi.
02-12-19 / / LUNES / /1 PSICOGERONTO
PÁGINA 4
MI EXPERIENCIA III
Lo que me llevo de esta experiencia
SANDRA NÚÑEZ
02-12-19
El día de hoy todos los participantes del proyecto integrador se
reunieron para exponer las experiencias que nos llevamos del
proyecto, algunas de las preguntas fueron:
• ¿Qué experiencias te llevas?
• ¿Qué mejorarías?
Bueno esas fueron las que me preguntaron a mí que para mi
suerte fui la primera y no sabía que responder, es fácil, pero me
quedé en blanco.
Todos expusieron lo bien que se sintieron ayudando a los
demás, y que esa experiencia lo llevarían hasta sus hogares, con
sus abuelitos, aprendieron como tratarlos y que decirles a sus
familiares.
Pero para mí fue una experiencia nueva, me encantó que al
final Jorge se pusiera a bailar y a cantar con su canción que
tanto pidió, de verdad fue cuando lo vi más entusiasta, y creo
que como a todos me destrozó cuando nos preguntaron que si
regresaríamos.
Llevé 3 materias, Diagnóstico y tratamiento del niño y
adolescente, semiología y psicopatología I y
Psicogerontología, de las que mejor vi integración fue de
psicogerontología y Semiología, el poder poner en práctica la
teoría es la forma que para mí es más fácil de entender,
memorizar y comprender.
Me gustaría que estas visitas fuesen de por lo menos un año,
para poder trabajar bien con los abuelitos. De esto me llevo
además el cómo dirigirme a mi abuelito, que tiene un deterioro
de la memoria, y de poder cuidar mi memoria para prevenir
esos problemas.
VUELA, VUELA
VUELA, VUELA… NO TE HACE FALTA EQUIPAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
nat_unc
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Ordozco
 
Articulo de vida
Articulo de vidaArticulo de vida
Articulo de vida
jhazminzita
 
Mi biografía
Mi biografíaMi biografía
Mi biografía
nat_unc
 
Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)
gabrielbernal426
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
G1anthony
 
Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)
gabrielbernal426
 
EXAMEN MENDEZ VERDIN
EXAMEN MENDEZ VERDINEXAMEN MENDEZ VERDIN
EXAMEN MENDEZ VERDIN
1f manda
 
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garciaautobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
jorgecasillas28
 

La actualidad más candente (18)

Quién soy yo
Quién soy yoQuién soy yo
Quién soy yo
 
12. sección 12
12.  sección 1212.  sección 12
12. sección 12
 
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Articulo de vida
Articulo de vidaArticulo de vida
Articulo de vida
 
Mi biografía
Mi biografíaMi biografía
Mi biografía
 
Bofo(daniel)
Bofo(daniel)Bofo(daniel)
Bofo(daniel)
 
Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
 
Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)Mi biografia escolar (recuperado)
Mi biografia escolar (recuperado)
 
Saludos
SaludosSaludos
Saludos
 
Proyecto de vida cami
Proyecto de vida camiProyecto de vida cami
Proyecto de vida cami
 
Dorado autobiografias
Dorado autobiografiasDorado autobiografias
Dorado autobiografias
 
Autobiografía de los 0 a 12 años
Autobiografía de los 0 a 12 añosAutobiografía de los 0 a 12 años
Autobiografía de los 0 a 12 años
 
EXAMEN MENDEZ VERDIN
EXAMEN MENDEZ VERDINEXAMEN MENDEZ VERDIN
EXAMEN MENDEZ VERDIN
 
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garciaautobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
autobiografia de jorge Antonio Casillas Garcia
 

Similar a Periódico de proyecto integrador

Autobiografia terminado
Autobiografia terminadoAutobiografia terminado
Autobiografia terminado
Claudia
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Lola Piyahuaje
 
Mi Biografía
Mi BiografíaMi Biografía
Mi Biografía
edgar_97
 
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescenteDeducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Katy Mejias
 
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescenteDeducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Katy Mejias
 
Sesión 2. resultados maría del mar
Sesión 2. resultados maría del marSesión 2. resultados maría del mar
Sesión 2. resultados maría del mar
rocio7779
 
El periodico de mi via
El periodico de mi viaEl periodico de mi via
El periodico de mi via
luffy38
 

Similar a Periódico de proyecto integrador (20)

Mi albúm de fotos GRECIA SALGADO
Mi albúm de fotos GRECIA SALGADOMi albúm de fotos GRECIA SALGADO
Mi albúm de fotos GRECIA SALGADO
 
Periodico de mi vida
Periodico de mi vidaPeriodico de mi vida
Periodico de mi vida
 
Periodico de mi vida
Periodico de mi vidaPeriodico de mi vida
Periodico de mi vida
 
Autobiografia terminado
Autobiografia terminadoAutobiografia terminado
Autobiografia terminado
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
 
Periodico de mi vida
Periodico de mi vidaPeriodico de mi vida
Periodico de mi vida
 
Periodico De Mi Vida
Periodico De Mi VidaPeriodico De Mi Vida
Periodico De Mi Vida
 
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
 
Mi Biografía
Mi BiografíaMi Biografía
Mi Biografía
 
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescenteDeducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
 
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescenteDeducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
Deducciones extraídas de una entrevista psicoterapéutica con una adolescente
 
Periodico de mi vida
Periodico de mi vidaPeriodico de mi vida
Periodico de mi vida
 
Damian
DamianDamian
Damian
 
Laura ospina religion
Laura ospina religionLaura ospina religion
Laura ospina religion
 
Reflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
Reflexión final aplicando contenidos del curso de LiderazgoReflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
Reflexión final aplicando contenidos del curso de Liderazgo
 
Sesión 2. resultados maría del mar
Sesión 2. resultados maría del marSesión 2. resultados maría del mar
Sesión 2. resultados maría del mar
 
Diario del confinamiento
Diario del confinamientoDiario del confinamiento
Diario del confinamiento
 
El periodico de mi via
El periodico de mi viaEl periodico de mi via
El periodico de mi via
 
Arbol genealogico diapositivas presentar si
Arbol genealogico diapositivas presentar  siArbol genealogico diapositivas presentar  si
Arbol genealogico diapositivas presentar si
 
V
VV
V
 

Más de Sandy Núñez

Intervencion comunitaria
Intervencion comunitariaIntervencion comunitaria
Intervencion comunitaria
Sandy Núñez
 
Formato protocolo sandra
Formato protocolo sandraFormato protocolo sandra
Formato protocolo sandra
Sandy Núñez
 
Actividades eticas del psicologo
Actividades eticas del psicologoActividades eticas del psicologo
Actividades eticas del psicologo
Sandy Núñez
 

Más de Sandy Núñez (20)

Intervencion comunitaria
Intervencion comunitariaIntervencion comunitaria
Intervencion comunitaria
 
Formato protocolo
Formato protocoloFormato protocolo
Formato protocolo
 
Formato protocolo sandra
Formato protocolo sandraFormato protocolo sandra
Formato protocolo sandra
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Actividades eticas del psicologo
Actividades eticas del psicologoActividades eticas del psicologo
Actividades eticas del psicologo
 
Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
 
Alianza terapeutica
Alianza terapeuticaAlianza terapeutica
Alianza terapeutica
 
Ejercicio bíblico
Ejercicio bíblicoEjercicio bíblico
Ejercicio bíblico
 
Portafolio belleza
Portafolio bellezaPortafolio belleza
Portafolio belleza
 
Rally
RallyRally
Rally
 
Optimismo
OptimismoOptimismo
Optimismo
 
Muerte y morir ppt
Muerte y morir pptMuerte y morir ppt
Muerte y morir ppt
 
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
 
Programa de modificación de conducta
Programa de modificación de conductaPrograma de modificación de conducta
Programa de modificación de conducta
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Ficha de seguimiento
Ficha de seguimientoFicha de seguimiento
Ficha de seguimiento
 
Ficha primera entrevista
Ficha primera entrevistaFicha primera entrevista
Ficha primera entrevista
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Comité para la elaboración del anuario de investigación
Comité para la elaboración del anuario de investigaciónComité para la elaboración del anuario de investigación
Comité para la elaboración del anuario de investigación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Periódico de proyecto integrador

  • 1. 02-12-19 / / LUNES / /1 PÁGINA 1 PSICOGERONTO PROYECTO INTEGRADOR 2019 CONOCIENDO A JORGE. La primera foto Él es Jorge García SANDRA NÚÑEZ DE LA CRUZ 27 SEPTIEMBRE 2019 Jorge Alejandro García Pérez tiene 44 años, actualmente está en el asilo “años dorados” tiene problemas con la memoria, atención y concentración, que de acuerdo con las pruebas psicológicas que los profesores nos proporcionaron. Menciona estar ahí porque el DIF lo llevó, no se casó, no tiene hijos, y estudió hasta la preparatoria. Al preguntar sobre su pasado, no pudo expresar lo suficiente, sin antes mezclar la conversación. PRIMERA FOTO AL LLEGAR: Sentí ese no sé qué. LLEGANDO DEL ASILO: Alumnos del tercer semestre de psicología clínica Primer día del proyecto integrador SANDRA NÚÑEZ 27-09-19 El día 17 de septiembre del 2019, aproximadamente a las 9:30 salimos los estudiantes de psicología clínica del 3er semestre, primera generación del plan diamante, al asilo “años dorados” en Montemorelos, el viaje fue de aproximadamente 15 a 20 minutos. Y ahí íbamos bien emocionados y con miedo de no saber que hacer al llegar, para calmar mi ansiedad escuche un poco de música. Al llegar al primer asilo “la casa del abuelo” no pudimos quedar todos ahí, así que 7 nos fuimos al siguiente asilo, “años dorados” donde inició toda la aventura con el abuelito que me tocó. Mi experiencia I Es la segunda vez que yo estaba en un asilo, el primero fue al iniciar este verano, cuando fui al asilo de la universidad de Montemorelos a pedir trabajo para beca de verano, pero no se consolidó el convenio. Entré y vi a los abuelitos en sillas de rueda, con expresión de soledad, tristeza, algunos enojados, otros a punto de caerse, llorando. sentí muchas cosas que no sabía lo que era, pero una de ellas si sabía y era miedo, de no saber qué hacer con un abuelito así, entrar en desesperación, y cosas así. Al saber que iba de nuevo a un asilo sentí lo mismo. EXPERIENCIA DE NOVATOS
  • 2. 02-12-19 / / LUNES / /1 PSICOGERONTO PÁGINA 2 PROYECTO INTEGRADOR 2019 Más actividades con otros abuelitos Abuelitos del IMSS y secuencia en el asilo. ABUELITOS... Mi experiencia II SANDRA NÚÑEZ 02-12-19 Ahora que puedo recordar cada suceso, recuerdo que al llegar vi que todos se fueron con abuelitos que se veían como más cooperativos y felices de vernos, yo pensé que se nos asignarían a los abuelitos, así que fui de las últimas en elegir, y vi a un señor sentado ignorando todo el alboroto que nuestra llegada había causado, y me dije: “señor soy yo de nuevo, ayúdame” Me acerqué para hablar con él, pero, no me hizo caso y me ignoró, volteé y vi a todos mis compañeros con sus abuelitos platicando y yo con el mío sin poder entablar una conversación con él. En ese momento se llegó a sentar al lado mío Neptalí una de las estudiantes de posgrado, le pregunte cómo le podría hacer, pero no pudo ayudarme, hasta que no sé qué tanto le dije, que respondió que le gustaba el calor, y de ahí inicié para entablar una conversación más estable. Ese terminamos la entrevista y me dijo que, si tenía la canción de Vuela, vuela – Magneto, a lo que respondí que no lo tenía pero que luego se lo pondría. Lleve unas actividades, pero no pudimos responder ninguna pues yo no contaba con el grado de deterioro cognitivo que tenía, así que eso me sirvió para que a las siguientes visitas llevara actividades menos complejas. Cuando veníamos de regreso mis compañeros me dijeron que, me vieron en grandes pláticas con mi abuelito y que él se veía muy participativo, pero ellos no se imaginaban. JUBILADOS No institucionalizados SANDRA NÚÑEZ 04-10-19 A demás de evaluar a los del asilo, del IMSS también deberíamos evaluar a abuelitos jubilados no institucionalizados. El viernes 4 de octubre los citaron en el centro comunitario, fui bien tranquila pensando igual que los abuelitos nos los asignarían y resulta que no. Para el colmo llegaron pocos y cuatro compañeras no alcanzamos a atender abuelitos no institucionalizados, así que debería conseguirlos por fuera, personalmente, esa fue una búsqueda frustrante porque cuando creía que ya tenía a uno resultaba que siempre no. Y así pasó el tiempo y no tiene más de unas semanas que una abuelita aceptó de todo corazón apoyarme. SANDRA NÚÑEZ 19-09-19 Además de ir al asilo, también debíamos de ir a dar talleres a los abuelitos del IMSS, que se reúnen los jueves. Ese día fue el simulacro del 19 de septiembre para recordar a las víctimas de los sismos del 1985, por lo que tuvimos que participar, y al terminar fuimos de nuevo para que nos dieran indicaciones y resulta que ese día los abuelitos tenían su convivio por las fiestas patrias y no podíamos interferir. Tomamos foto para la evidencia de que sí fuimos, regresamos hasta el día 17 de octubre con el tema “Soy adulto mayor y disfruto mi memoria y mi creatividad” que al igual tenía muchos nervios de pararme frente a ellos y hablar de forma fluida sin trabarme y que se me olvidaran las cosas, pero fue una experiencia muy grata al ver que todos participaron y estaban contentos de que llegáramos, me quedaron ganas de regresar pero no pude asistir por un pequeño accidente que tuve y me quedé en silla de ruedas por unos cuantos días. Lo que si fue notorio es que los abuelitos del IMSS a pesar de tener la misma edad que los institucionalizados, eran totalmente diferentes, más activos, alegres y con mucha motivación. ABUELITOS DEL IMSS: Ese día era su convivio, solo tomamos foto de evidencia. Queríamos quedarnos al convivio, pero mis compañeras tenían clase. 11-10-19 SEGUNDA VISITA AL ASILO: Jorge y yo al terminar la segunda visita. Aun sin expresión y yo también, pero por desesperación de saber si estaba haciendo bien mi intervención. 04-10-19 ABUELITOS NO INSTITUCIONALIZADOS: El día donde debimos entrevistar por primera vez a un abuelito no institucionalizado. Al fono estoy tranqui platicando (cómo le iba hacer)
  • 3. 02-12-19 / / LUNES / /1 PSICOGERONTO PÁGINA 3 EN CLASES El aprendizaje de las materias en clases SANDRA NÚÑEZ 02-12-19 Semiología y psicopatología I Cuando me dijeron que llevaría la materia de Semiología que mis excompañeros de 3er año lo llevaron en 4to semestre y yo en 3ero, me dio miedo, dude si realmente podría pasar esa materia, y más porque mis excompañeros siempre decían que era muy difícil y que deberíamos memorizar. Llegó el primer examen, y lo reprobé con 69, y sólo fueron 5 temas y lo sentí pesado, pero al llegar el segundo, fue cuando entendí que debería dar más de mi si es que no quería reprobar esa materia, pero me encantó conocer los términos y por fin entender lo que el DSM-5 (que comenzamos a ver con Diagnóstico) decía, fue satisfactorio. Psicogerontología Cuando vi la materia lo primero que dije fue “espero que no nos lleven a un asilo” y cuando presentaron el prontuario, casi me da el patatús, al ver que sí iríamos a un Asilo, y además debíamos conseguir a una pareja de abuelitos jubilados, y no conforme al terminar deberíamos de presentar la materia en la iglesia universitaria en una despedida de sábado, pero por ciertas razones no lo presentamos en la iglesia, (espero que eso no baje el promedio) En las clases que tuvimos me sorprendió mi interés por saber más sobre la edad adulta, tomé en cuenta las clases e hice algunas actividades con mi familia, para que comprendieran mejor a mi abuelito. Ahora que espero ir a mi casa ya sabre como hablar con mi abuelito. EL FUTURO DE MÉXICO: Preparándonos en clase para poder dar lo mejor de nosotros en las entrevistas. Lo inconcluso Con los no institucionalizados. SANDRA NÚÑEZ 03-12-19 Solo tengo la evidencia de la entrevista por haber conseguido a mi abuelito ya al final del semestre, pero, aunque el semestre terminé, me comprometo a terminar las cinco entrevistas con mi abuelita, y si su esposo lo permite con él también, y por supuesto, guardaré evidencias. PROYECTO INTEGRADOR 2019 En resumen… SANDRA NÚÑEZ 03-12-19 Me siento agradecida por haber tenido la oportunidad de haber participado en este proyecto y ver la alegría de los abuelitos cuando llegábamos. En dos ocasiones llegué y vi que Jorge no estaba, creí que no saldría, pero no me di cuenta de que al llegar se había asomado por la ventana y había gritado que salía enseguida, que no me fuera y que lo esperara, hasta que mis compañeros me dijeron que era él quien se había asomado. Le dejé algunas tareas y me dijo que si las realizó pero que las hojas se lo habían quitado las señoras que cuidan ahí, me dijo que le gustaron las actividades. Eso es más de lo nosotros como novatos podríamos esperar. Al final de la última visita, se despidieron muy amables y una de las abuelitas que estaban ahí cuando me despedí de ella me entregó una cinta tricolor trenzada y me dijo “para que tengas algo mío” no voy a mentir quería llorar, por la emoción, pero me controlé. Gracias a la maestra Brenda Tabardillo por el apoyo que nos brindó y por la iniciativa que ella tiene y todas las buenas ideas lúdicas que nos compartió, su clase fue mejor de lo que esperaba terminé queriendo saber más sobre los adultos mayores. Y también a el Dr. Moroni nuestro director que el primer día nos calmó la angustia con su carisma y la paciencia en sus clases de semiología. JORGE: sin forzar tanto su sonrisa, en la penúltima visita, se vio el cambio, yo lo vi.
  • 4. 02-12-19 / / LUNES / /1 PSICOGERONTO PÁGINA 4 MI EXPERIENCIA III Lo que me llevo de esta experiencia SANDRA NÚÑEZ 02-12-19 El día de hoy todos los participantes del proyecto integrador se reunieron para exponer las experiencias que nos llevamos del proyecto, algunas de las preguntas fueron: • ¿Qué experiencias te llevas? • ¿Qué mejorarías? Bueno esas fueron las que me preguntaron a mí que para mi suerte fui la primera y no sabía que responder, es fácil, pero me quedé en blanco. Todos expusieron lo bien que se sintieron ayudando a los demás, y que esa experiencia lo llevarían hasta sus hogares, con sus abuelitos, aprendieron como tratarlos y que decirles a sus familiares. Pero para mí fue una experiencia nueva, me encantó que al final Jorge se pusiera a bailar y a cantar con su canción que tanto pidió, de verdad fue cuando lo vi más entusiasta, y creo que como a todos me destrozó cuando nos preguntaron que si regresaríamos. Llevé 3 materias, Diagnóstico y tratamiento del niño y adolescente, semiología y psicopatología I y Psicogerontología, de las que mejor vi integración fue de psicogerontología y Semiología, el poder poner en práctica la teoría es la forma que para mí es más fácil de entender, memorizar y comprender. Me gustaría que estas visitas fuesen de por lo menos un año, para poder trabajar bien con los abuelitos. De esto me llevo además el cómo dirigirme a mi abuelito, que tiene un deterioro de la memoria, y de poder cuidar mi memoria para prevenir esos problemas. VUELA, VUELA VUELA, VUELA… NO TE HACE FALTA EQUIPAJE