SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA PEDAGÓGICAEXPERIENCIA PEDAGÓGICA
EL PERIÓDICO MURAL ESCOLAR COMOEL PERIÓDICO MURAL ESCOLAR COMO
ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LAESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA
ESCRITURA CREATIVA EN NIÑOS(AS)ESCRITURA CREATIVA EN NIÑOS(AS)
DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD.DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD.
Bertha I. Chuquimia MoralesBertha I. Chuquimia Morales
2007 La Paz- Bolivia2007 La Paz- Bolivia
INTRODUCCIÓN
Niño/niña
Hogar Escuela Sociedad
Televisión
Educación
Tradicional
Invade el
Espacio
Formativo
educativo
Ausencia de
Innovaciones
pedagógicas
•Muchas
Publicaciones
•Pocos
Lectores
•Raros
escritores
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
 ¿ Será el periódico mural escolar una
estrategia para desarrollar la escritura
creativa en niños y niñas de quinto año de
escolaridad de la Unidad Educativa
“República de Guatemala”?
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
BOLIVIA
CRISIS EN LAS HABILIDADES
DE ESCRITURA DE TEXTOS
Sistema Educativo
Cultura de no lectura Cultura de no escritura
Crisis
económica
Métodos
aplicados
Analfabetismo
Predominio
tecnológicos
Destrezas y
habilidades
REFORMA EDUCATIVA
Organización para la acción transformadora
Crecer en el aprendizaje
Saber pensar Saber hacer
Saber valorar Saber actuar
Educación Intercultural Participación Popular
AREA DE LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
Lenguaje
Enfoque Propósito
Organización
del Área
Comunicativo Textual Comprender Producir
Lenguaje
Oral
Lenguaje
escrito
Intercambio de
Información o
conocimientos
Oral o
escrito
Escuchar y
leer
Hablar y
escribir
Mensajes
Orales
Formales e
Informales
Textos:
•Función
Específica
•Contexto
Socio-cultural
•Propósito
¿Qué es escribir?
 “Escribir consiste en producir textos que comuniquen
pensamientos, sentimientos, deseos o fantasías por
medio de signos gráficos reconocibles y legibles, que
pueden ser interpretados por las personas a las que
están dirigidos” (Gutierrez)
 “Destreza que permite transcribir lo oral mediante
signos visibles” (Pardo de León)
ESCRITURA
Formales
(Sistema Notacional)
Funcionales
(Uso de la Escritura)
ENFOQUES TEORICOS
ESCRITURA
SOCIO-CULTURAL
Instrumento
Social y comunicativo
FORMALISTAS
Textos como
entidades objetivas
COGNITIVA
Sujetos activos
propio conocimiento
DIALOGICAS
Emisión de juicios de valor
Textos
Producción de textos
Momentos en la escritura
de textos.
Siete grupos de claves
lingüísticas
ENFOQUES TEORICOS
ESCRITURA
SOCIO-CULTURAL
Instrumento
Social y comunicativo
FORMALISTAS
Textos como
entidades objetivas
COGNITIVA
Sujetos activos
propio conocimiento
DIALOGICAS
Emisión de juicios de valor
ENFOQUES TEORICOS
ESCRITURA
SOCIO-CULTURAL
Instrumento
Social y comunicativo
FORMALISTAS
Textos como
entidades objetivas
COGNITIVA
Sujetos activos
propio conocimiento
DIALOGICAS
Emisión de juicios de valor
Satisfacción y toma de
conciencia de la utilidad
de la lengua escrita.
•Precisión del contexto
•Primera escritura individual
•Intercambio y comparación
•Reescritura individual
•Evaluación
•Contexto del texto
•Situación de comunicación
•Tipo de texto
•Forma y silueta del texto
•Uso de la lengua
•Frases y oraciones
•Las palabras y su estructura
¿Qué es la escritura creativa?¿Qué es la escritura creativa?
• Es la “expresión libre del ser íntimo,Es la “expresión libre del ser íntimo,
deleite, desarrollo de la imaginación,deleite, desarrollo de la imaginación,
sueños y fantasías” (Nogales)sueños y fantasías” (Nogales)
TEXTOS
Expòsitivos Literarios
Informativos
Deleite y gozo
estético
Narrativos Poemáticos
•Cuentos
•Novelas
•Fábulas
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
PIAGET VIGOTSKY AUSUBEL BRUNER
Acomodación y
asimilación,
llevan a un
estado de
adaptación
Aprendizaje como
resultado de la
confluencia de
factores
sociales
Aprendizaje
Significativo por
repetición y
por
recepción
Aprendizaje por
Descubrimiento.
Re-descubrir
Re-inventar
Aprendizaje
guiado
Aprendizaje
autónomo
Zona de
Desarrollo
Próximo
REFORMA EDUCATIVA Y
CONSTRUCTIVISMO
APRENDIZAJE ENSEÑANZA
Construcción de
Conocimientos
Fenómeno social
Es un proceso
intencional de
intervención que
facilita el
Aprendizaje.
Docente guía
Apoyo
complementario
Es situado:
Situaciones reales
Es activo y
constructivo
PERIODICO MURAL ESCOLAR
“Es un noticiero impreso de exposición periódica,
elaborado exclusivamente por los alumnos
de un curso. un aula, escuela o un grupo determinado,
bajo la dirección de un profesor,
debiendo ser expuesto en una de las
paredes internas del establecimiento
a determinada altura y con caracteres atrayentes
y completamente observables
y con tipo de letras legible” (Cortez)
Editorial Mundo de las noticias Sección Social Otras secciones
EL PERIÓDICO MURAL ESCOLAR PARA
DESARROLLAR LA ESCRITURA CREATIVA
P.M.E
Primera Etapa:
Planificación e
Investigación
Segunda Etapa:
Elaboración
Tercera Etapa:
Presentación
Difusión
•Educación y
Comunicación
•Literario-
Periodístico
•Socialización
•Recurso
Didáctico
•Identificación
Y proyección
Escritura creativa:
•Cuentos
•Poemas
•Testimonios
•Entrevistas
•Canciones
•Dibujos y otros.
•Exposición
lugar más
concurrido
•Irradia a niños
de otros cursos, a
profesores y
miembros de la
comunidad.
CONCLUSIONES
• El periódico mural escolar como innovación
pedagógica desarrolla y fortalece la escritura
creativa.
• Desarrolla habilidades de investigación, de
análisis, de síntesis y de juicio crítico.
• Propicia el trabajo en equipo, el liderazgo, las
habilidades estéticas y el sentido de la
corresponsabilidad.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
• Aplicar en el aula innovaciones pedagógicas.
Romper con la rutina.
• Reproducir la experiencia por ser una estrategia
que incentiva a la investigación, indagación,
análisis crítico-reflexivo.
• Dar el valor pedagógico al PME dado que cada
docente de acuerdo a los objetivos que quiere
lograr y la personalidad del grupo con el que
trabaja puede encontrar nuevos usos, ya sea
como actividad curricular o extracurricular, ya
que es una forma de trabajo enseñanza-
aprendizaje ameno y eficiente.
• “Muy atrás en mi infancia y habiendo apenas
aprendido a escribir, sentí una vez una intensa emocion
y tracé unas cuantas palabras semirimadas, pero
extrañas a mi, diferentes del lenguaje diario. Las puse
en limpio en un papel, preso de una ansiedad
profunda, de un sentimiento hasta entonces
desconocido, especie de angustia y de tristeza. Era un
poema dedicada a mi madre...Completamente incapaz
de juzgar mi primera producción, se la llevé a mis
padres... Mi padre, distraidamente, la tomó en sus
manos, distraidamente la leyó, distraidamente me la
devolvió, diciéndome: ¿de dónde la copiaste?” (Pablo
Neruda) GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosADRIANULTRA2010
 
Numeros del 1 al 10 actividades
Numeros del 1 al 10 actividadesNumeros del 1 al 10 actividades
Numeros del 1 al 10 actividadesmazella
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS ICUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
Nidya Cecilia Araque Díaz
 
Cuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosEDUCACION
 
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entornoDesarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)Karen Rodríguez
 
Frio caliente tema
Frio   caliente temaFrio   caliente tema
Frio caliente tema
Harold B Hernande'z
 
2. cerca - lejos
2. cerca - lejos2. cerca - lejos
2. cerca - lejos
RosaAlzamora1
 
Concepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocosConcepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocos
florstellaardila
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Actividades primer grado.
Actividades primer grado.Actividades primer grado.
Actividades primer grado.
Guadalupe Anariba
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelachonihmd
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanacindypedabasic
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Los adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativosLos adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos
 
Numeros del 1 al 10 actividades
Numeros del 1 al 10 actividadesNumeros del 1 al 10 actividades
Numeros del 1 al 10 actividades
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS ICUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
 
Cuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
 
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entornoDesarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
 
Frio caliente tema
Frio   caliente temaFrio   caliente tema
Frio caliente tema
 
2. cerca - lejos
2. cerca - lejos2. cerca - lejos
2. cerca - lejos
 
Concepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocosConcepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocos
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
 
Actividades primer grado.
Actividades primer grado.Actividades primer grado.
Actividades primer grado.
 
PROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuelaPROYECTO: La escuela
PROYECTO: La escuela
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años ComunicaciónCuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Comunicación
 
4. letra s (1)
4. letra s (1)4. letra s (1)
4. letra s (1)
 
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo III - 3 Años Matematicas
 
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años MatematicasCuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
 

Similar a Periodico mural escolar

Reunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointReunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointdaniela bernárdez
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 
Teoria.teoria de 5°a 5°b
Teoria.teoria  de  5°a 5°bTeoria.teoria  de  5°a 5°b
Teoria.teoria de 5°a 5°b
alvaro enrique amaya polanco
 
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
Presentación enfoque  - JUJUY -abril 2024 (2).pdfPresentación enfoque  - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
AlexFernandoFuertes
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
cecimoreno
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
clauarrieta
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 
Lengua 7 honduras
Lengua 7 hondurasLengua 7 honduras
Lengua 7 honduras
Sandra Patricia
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Portizeli
 
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...Byron Efrain Jato
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescrituraaida jotica
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
CARLOS VIERA
 
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...joaquinparedes
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescrituraPaulina Fonseca
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
gingermartinez_90
 

Similar a Periodico mural escolar (20)

Reunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointReunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power point
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
Teoria.teoria de 5°a 5°b
Teoria.teoria  de  5°a 5°bTeoria.teoria  de  5°a 5°b
Teoria.teoria de 5°a 5°b
 
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
Presentación enfoque  - JUJUY -abril 2024 (2).pdfPresentación enfoque  - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
Presentación enfoque - JUJUY -abril 2024 (2).pdf
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Lengua 7 honduras
Lengua 7 hondurasLengua 7 honduras
Lengua 7 honduras
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
Actualizacion y fortalecimiento curricular área de lengua y literatura por By...
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
 
Lengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egbLengua texto-2do-egb
Lengua texto-2do-egb
 
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
Proyecto de innovacion el barrio como espacio literario ccesa007
 
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
un proyecto para potenciar la lectura entre estudiantes de maestro Delia garc...
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura6615416 proyecto-de-lectoescritura
6615416 proyecto-de-lectoescritura
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Periodico mural escolar

  • 1. EXPERIENCIA PEDAGÓGICAEXPERIENCIA PEDAGÓGICA EL PERIÓDICO MURAL ESCOLAR COMOEL PERIÓDICO MURAL ESCOLAR COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LAESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA ESCRITURA CREATIVA EN NIÑOS(AS)ESCRITURA CREATIVA EN NIÑOS(AS) DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD.DEL QUINTO AÑO DE ESCOLARIDAD. Bertha I. Chuquimia MoralesBertha I. Chuquimia Morales 2007 La Paz- Bolivia2007 La Paz- Bolivia
  • 2. INTRODUCCIÓN Niño/niña Hogar Escuela Sociedad Televisión Educación Tradicional Invade el Espacio Formativo educativo Ausencia de Innovaciones pedagógicas •Muchas Publicaciones •Pocos Lectores •Raros escritores
  • 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  ¿ Será el periódico mural escolar una estrategia para desarrollar la escritura creativa en niños y niñas de quinto año de escolaridad de la Unidad Educativa “República de Guatemala”?
  • 4. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO BOLIVIA CRISIS EN LAS HABILIDADES DE ESCRITURA DE TEXTOS Sistema Educativo Cultura de no lectura Cultura de no escritura Crisis económica Métodos aplicados Analfabetismo Predominio tecnológicos Destrezas y habilidades
  • 5. REFORMA EDUCATIVA Organización para la acción transformadora Crecer en el aprendizaje Saber pensar Saber hacer Saber valorar Saber actuar Educación Intercultural Participación Popular
  • 6. AREA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje Enfoque Propósito Organización del Área Comunicativo Textual Comprender Producir Lenguaje Oral Lenguaje escrito Intercambio de Información o conocimientos Oral o escrito Escuchar y leer Hablar y escribir Mensajes Orales Formales e Informales Textos: •Función Específica •Contexto Socio-cultural •Propósito
  • 7. ¿Qué es escribir?  “Escribir consiste en producir textos que comuniquen pensamientos, sentimientos, deseos o fantasías por medio de signos gráficos reconocibles y legibles, que pueden ser interpretados por las personas a las que están dirigidos” (Gutierrez)  “Destreza que permite transcribir lo oral mediante signos visibles” (Pardo de León) ESCRITURA Formales (Sistema Notacional) Funcionales (Uso de la Escritura)
  • 8. ENFOQUES TEORICOS ESCRITURA SOCIO-CULTURAL Instrumento Social y comunicativo FORMALISTAS Textos como entidades objetivas COGNITIVA Sujetos activos propio conocimiento DIALOGICAS Emisión de juicios de valor Textos Producción de textos Momentos en la escritura de textos. Siete grupos de claves lingüísticas ENFOQUES TEORICOS ESCRITURA SOCIO-CULTURAL Instrumento Social y comunicativo FORMALISTAS Textos como entidades objetivas COGNITIVA Sujetos activos propio conocimiento DIALOGICAS Emisión de juicios de valor ENFOQUES TEORICOS ESCRITURA SOCIO-CULTURAL Instrumento Social y comunicativo FORMALISTAS Textos como entidades objetivas COGNITIVA Sujetos activos propio conocimiento DIALOGICAS Emisión de juicios de valor Satisfacción y toma de conciencia de la utilidad de la lengua escrita. •Precisión del contexto •Primera escritura individual •Intercambio y comparación •Reescritura individual •Evaluación •Contexto del texto •Situación de comunicación •Tipo de texto •Forma y silueta del texto •Uso de la lengua •Frases y oraciones •Las palabras y su estructura
  • 9. ¿Qué es la escritura creativa?¿Qué es la escritura creativa? • Es la “expresión libre del ser íntimo,Es la “expresión libre del ser íntimo, deleite, desarrollo de la imaginación,deleite, desarrollo de la imaginación, sueños y fantasías” (Nogales)sueños y fantasías” (Nogales) TEXTOS Expòsitivos Literarios Informativos Deleite y gozo estético Narrativos Poemáticos •Cuentos •Novelas •Fábulas
  • 10. ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PIAGET VIGOTSKY AUSUBEL BRUNER Acomodación y asimilación, llevan a un estado de adaptación Aprendizaje como resultado de la confluencia de factores sociales Aprendizaje Significativo por repetición y por recepción Aprendizaje por Descubrimiento. Re-descubrir Re-inventar Aprendizaje guiado Aprendizaje autónomo Zona de Desarrollo Próximo
  • 11. REFORMA EDUCATIVA Y CONSTRUCTIVISMO APRENDIZAJE ENSEÑANZA Construcción de Conocimientos Fenómeno social Es un proceso intencional de intervención que facilita el Aprendizaje. Docente guía Apoyo complementario Es situado: Situaciones reales Es activo y constructivo
  • 12. PERIODICO MURAL ESCOLAR “Es un noticiero impreso de exposición periódica, elaborado exclusivamente por los alumnos de un curso. un aula, escuela o un grupo determinado, bajo la dirección de un profesor, debiendo ser expuesto en una de las paredes internas del establecimiento a determinada altura y con caracteres atrayentes y completamente observables y con tipo de letras legible” (Cortez) Editorial Mundo de las noticias Sección Social Otras secciones
  • 13. EL PERIÓDICO MURAL ESCOLAR PARA DESARROLLAR LA ESCRITURA CREATIVA P.M.E Primera Etapa: Planificación e Investigación Segunda Etapa: Elaboración Tercera Etapa: Presentación Difusión •Educación y Comunicación •Literario- Periodístico •Socialización •Recurso Didáctico •Identificación Y proyección Escritura creativa: •Cuentos •Poemas •Testimonios •Entrevistas •Canciones •Dibujos y otros. •Exposición lugar más concurrido •Irradia a niños de otros cursos, a profesores y miembros de la comunidad.
  • 14. CONCLUSIONES • El periódico mural escolar como innovación pedagógica desarrolla y fortalece la escritura creativa. • Desarrolla habilidades de investigación, de análisis, de síntesis y de juicio crítico. • Propicia el trabajo en equipo, el liderazgo, las habilidades estéticas y el sentido de la corresponsabilidad.
  • 15. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES • Aplicar en el aula innovaciones pedagógicas. Romper con la rutina. • Reproducir la experiencia por ser una estrategia que incentiva a la investigación, indagación, análisis crítico-reflexivo. • Dar el valor pedagógico al PME dado que cada docente de acuerdo a los objetivos que quiere lograr y la personalidad del grupo con el que trabaja puede encontrar nuevos usos, ya sea como actividad curricular o extracurricular, ya que es una forma de trabajo enseñanza- aprendizaje ameno y eficiente.
  • 16. • “Muy atrás en mi infancia y habiendo apenas aprendido a escribir, sentí una vez una intensa emocion y tracé unas cuantas palabras semirimadas, pero extrañas a mi, diferentes del lenguaje diario. Las puse en limpio en un papel, preso de una ansiedad profunda, de un sentimiento hasta entonces desconocido, especie de angustia y de tristeza. Era un poema dedicada a mi madre...Completamente incapaz de juzgar mi primera producción, se la llevé a mis padres... Mi padre, distraidamente, la tomó en sus manos, distraidamente la leyó, distraidamente me la devolvió, diciéndome: ¿de dónde la copiaste?” (Pablo Neruda) GRACIAS POR SU ATENCIÓN.