SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo n. 1
El Maestro en Casa Costa Rica                              Mayo 2012



TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿Cómo estudiar con éxito?
                                “a                     Las técnicas
                                aprender               apropiadas
                                se                     Se trata de saber
                                aprende”               cómo     y    cuándo
                                                       utilizar          los
                                Para lograr el éxito   conocimientos
                                tenga en cuenta:       previos,     también
                                                       conocer    la forma
                                •Estudiar y
                                                       personal más fácil
                                aprender es un
                                                       de aprender: visual,
                                derecho de todo
                                                       auditiva,
                                ser humano.
                                                       kinestésica..
                                •Todos podemos
                                                       Lo anterior quiere
                                aprender. Las
                                                       decir que debemos
                                únicas limitaciones
                                                       utilizar    nuestros
                                son generalmente
                                                       sentidos        para
                                las que nosotros
                                                       potenciar lo que
                                nos ponemos.
                                                       estudiamos. ¡Esa es
                                •El aprendizaje es     la forma más fácil de
Quienes estudian se suelen      un proceso que         ir incorporando los
                                requiere esfuerzo,     nuevos
preguntar para qué o por        voluntad,              aprendizajes!
qué hay que estudiar. Hay       motivación y
                                                       .
multiples motivaciones , pero   tiempo..

las que más destacan son:       •El aprendizaje no
                                entiende de
Crecimiento personal.          edades, sexos ni
                                tampoco de
Lograr ser alguien en una      condiciones
                                sociales.
sociedad muy competitiva.
Costa Rica, Lourdes de Montes de Oca, mayo 2012


¿Eres auditivo                                                         Conocer          esta
                                                                       información , puede
Kinestésico...visual... ?                       RESPUESTAS
                                                                       ayudar           para
Descúbrelo...                                   Lo que                 aprovechar mejor el
                                                prevalece te           tiempo       y    los
                                                define.                recursos que se
                                                                       invierten estudiando.
                                                1-
                                                                       Auditvos: aprenden
                                                A -Visual              de   una    manera
                                                B- Auditivo            mucho más fácil
                                                                       cuando       deben
                                                C-Kinestésico          escuchar.
                                                2-                     Visuales: relacionan
                                                                       el aprendizaje con
                                                A-Auditivo
 Contesta estas sencillas preguntas                                    las imágenes,
 para conocer tu tendencia:                     B-Visual
                                                                       .Kinestésicos, Su
 En cada pregunta debe marcar una sola          C-Kinestésico          sentido
 respuesta.    Cuando termine revise la                                predominante es el
 columna de respuestas.                         3-                     tacto, por lo tanto
                                                A-Auditivo             aprenden por medio
 1-Cuando tienes que aprender algo de
                                                                       de las sensaciones.
 memoria:                                       B-Kinestésico
 a) memorizas lo que ves y recuerdas la                                En este sentido, el
 imagen (por ejemplo, la página del libro)      C-Visual               ideal del aprendizaje
 b) memorizas mejor si repites rítmicamente y                          es el uso eficiente
                                                ¿De        cuál
 recuerdas paso a paso                                                 de los tres canales y
                                                tendencia
 c) memorizas a base de pasear y mirar y                               la capacidad de
 recuerdas una idea general mejor que los       obtuviste
                                                mayor                  adaptar el estilo
 detalles
                                                candidad     de        propio predominante
 2-Cuando estás en clase y el o la              respuestas?            al material educativo
 facilitadora explica algo que está                                    y a la manera en
 escrito en la pizarra o en tu libro, te es                            que       éste     se
 más fácil seguir las explicaciones:                                   presenta.
 a) escuchando al facilitador/a
 b) leyendo el libro o la pizarra
 c) te aburres y esperas que te den algo que
 hacer a ti.
 3- Cuando estás en clase:                      El concepto de estilo de aprendizaje
 a) te distraen los ruidos                      resulta muy útil para entender la
 b) te distrae el movimiento
 c) te distraes cuando las explicaciones son    forma en nos relacionamos con las
 demasiado largas.                              materias y logramos
                                                comprenderlas o no.
IDEAS PARA
                             ESTUDIAR



                                                        Aprendizaje auditivo
                                                        Quien tiene más desarrollado este
                                                        tipo    de    aprendizaje,    aprende
                                                        preferentemente      escuchando     el
                                                        material educativo.
                                                        Piensa y recuerda de manera
                                                        secuencial y ordenada, por lo que
                                                        prefiere los contenidos orales y los
                                                        asimila    mejor     cuando    pueden
                                                        explicárselos a otra persona.
                                                        Tienen una gran capacidad para
                                                        aprender idiomas y/o música.
                                                        Los audios, las discusiones en
Aprendizaje kinestésico                                 público y las lecturas en voz alta,
Los y las estudiantes kinestésicos/as aprenden         mejoran su aprendizaje.
preferentemente al interactuar físicamente con el       Recuerdan mejor lo que escuchan
material educativo.                                     que lo que leen.
Para aprender necesitan asociar los contenidos         Su      manera       de    almacenar
con movimientos o sensaciones corporales. De este       información es transfiriendo        lo
modo, en una clase expositiva, se balancearán en        auditivo a un medio visual (el
su silla, intentarán levantarse, la pasarán haciendo    almacenamiento auditivo suele ser
garabatos o dibujitos, etc.                             menos eficiente).
Sus aprendizajes son más lentos, y se
desempeñan mejor en tareas de tiempo limitado y
con descansos frecuentes.
Las actividades físicas, el dibujo y la pintura, los
experimentos de laboratorio, los juegos de rol,
mejoran su aprendizaje.
Pueden recordar mejor lo que hacen en lugar de
lo que ven o escuchan.
El M@estro en Casa
Alicia Padilla
Coordinadora

Material elaborado por:
Julia M. Hidalgo
Docente

Más contenido relacionado

Similar a Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"

Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
gersonvera10
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
kiarahanelis
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
kiarahanelis
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
kiarahanelis
 
Eval pm 206010_3_2013_2
Eval pm 206010_3_2013_2Eval pm 206010_3_2013_2
Eval pm 206010_3_2013_2
Náusea Asecas
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
lereleleyre
 
Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2
luisbarajas11
 
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santanderEstilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
audiodiplomado
 
Actividad 4. aprendizaje metacognicion
Actividad 4. aprendizaje metacognicionActividad 4. aprendizaje metacognicion
Actividad 4. aprendizaje metacognicion
Gatosilv
 

Similar a Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!" (20)

Metodologia de estudios
Metodologia de estudiosMetodologia de estudios
Metodologia de estudios
 
Estilos de aprendizaje.resumen 3
Estilos de aprendizaje.resumen 3Estilos de aprendizaje.resumen 3
Estilos de aprendizaje.resumen 3
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Eval pm 206010_3_2013_2
Eval pm 206010_3_2013_2Eval pm 206010_3_2013_2
Eval pm 206010_3_2013_2
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
SEMANA 6 Procesos y estilos de aprendizaje.pdf
SEMANA 6 Procesos y estilos de aprendizaje.pdfSEMANA 6 Procesos y estilos de aprendizaje.pdf
SEMANA 6 Procesos y estilos de aprendizaje.pdf
 
SEMANA 6 Procesos y estilos de aprendizaje.pdf
SEMANA 6 Procesos y estilos de aprendizaje.pdfSEMANA 6 Procesos y estilos de aprendizaje.pdf
SEMANA 6 Procesos y estilos de aprendizaje.pdf
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
 
TIPO DE APRENDIZAJE
TIPO DE APRENDIZAJETIPO DE APRENDIZAJE
TIPO DE APRENDIZAJE
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Anfleto 1
Anfleto 1Anfleto 1
Anfleto 1
 
tecnicas de estudios.pptx
tecnicas de estudios.pptxtecnicas de estudios.pptx
tecnicas de estudios.pptx
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Clase Demostrativa
Clase DemostrativaClase Demostrativa
Clase Demostrativa
 
Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2
 
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santanderEstilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
 
Actividad 4. aprendizaje metacognicion
Actividad 4. aprendizaje metacognicionActividad 4. aprendizaje metacognicion
Actividad 4. aprendizaje metacognicion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Periódico Módulo 1 "¡A aprender se aprende!"

  • 1. Módulo n. 1 El Maestro en Casa Costa Rica Mayo 2012 TÉCNICAS DE ESTUDIO ¿Cómo estudiar con éxito? “a Las técnicas aprender apropiadas se Se trata de saber aprende” cómo y cuándo utilizar los Para lograr el éxito conocimientos tenga en cuenta: previos, también conocer la forma •Estudiar y personal más fácil aprender es un de aprender: visual, derecho de todo auditiva, ser humano. kinestésica.. •Todos podemos Lo anterior quiere aprender. Las decir que debemos únicas limitaciones utilizar nuestros son generalmente sentidos para las que nosotros potenciar lo que nos ponemos. estudiamos. ¡Esa es •El aprendizaje es la forma más fácil de Quienes estudian se suelen un proceso que ir incorporando los requiere esfuerzo, nuevos preguntar para qué o por voluntad, aprendizajes! qué hay que estudiar. Hay motivación y . multiples motivaciones , pero tiempo.. las que más destacan son: •El aprendizaje no entiende de Crecimiento personal. edades, sexos ni tampoco de Lograr ser alguien en una condiciones sociales. sociedad muy competitiva.
  • 2. Costa Rica, Lourdes de Montes de Oca, mayo 2012 ¿Eres auditivo Conocer esta información , puede Kinestésico...visual... ? RESPUESTAS ayudar para Descúbrelo... Lo que aprovechar mejor el prevalece te tiempo y los define. recursos que se invierten estudiando. 1- Auditvos: aprenden A -Visual de una manera B- Auditivo mucho más fácil cuando deben C-Kinestésico escuchar. 2- Visuales: relacionan el aprendizaje con A-Auditivo Contesta estas sencillas preguntas las imágenes, para conocer tu tendencia: B-Visual .Kinestésicos, Su En cada pregunta debe marcar una sola C-Kinestésico sentido respuesta. Cuando termine revise la predominante es el columna de respuestas. 3- tacto, por lo tanto A-Auditivo aprenden por medio 1-Cuando tienes que aprender algo de de las sensaciones. memoria: B-Kinestésico a) memorizas lo que ves y recuerdas la En este sentido, el imagen (por ejemplo, la página del libro) C-Visual ideal del aprendizaje b) memorizas mejor si repites rítmicamente y es el uso eficiente ¿De cuál recuerdas paso a paso de los tres canales y tendencia c) memorizas a base de pasear y mirar y la capacidad de recuerdas una idea general mejor que los obtuviste mayor adaptar el estilo detalles candidad de propio predominante 2-Cuando estás en clase y el o la respuestas? al material educativo facilitadora explica algo que está y a la manera en escrito en la pizarra o en tu libro, te es que éste se más fácil seguir las explicaciones: presenta. a) escuchando al facilitador/a b) leyendo el libro o la pizarra c) te aburres y esperas que te den algo que hacer a ti. 3- Cuando estás en clase: El concepto de estilo de aprendizaje a) te distraen los ruidos resulta muy útil para entender la b) te distrae el movimiento c) te distraes cuando las explicaciones son forma en nos relacionamos con las demasiado largas. materias y logramos comprenderlas o no.
  • 3. IDEAS PARA ESTUDIAR Aprendizaje auditivo Quien tiene más desarrollado este tipo de aprendizaje, aprende preferentemente escuchando el material educativo. Piensa y recuerda de manera secuencial y ordenada, por lo que prefiere los contenidos orales y los asimila mejor cuando pueden explicárselos a otra persona. Tienen una gran capacidad para aprender idiomas y/o música. Los audios, las discusiones en Aprendizaje kinestésico público y las lecturas en voz alta, Los y las estudiantes kinestésicos/as aprenden mejoran su aprendizaje. preferentemente al interactuar físicamente con el Recuerdan mejor lo que escuchan material educativo. que lo que leen. Para aprender necesitan asociar los contenidos Su manera de almacenar con movimientos o sensaciones corporales. De este información es transfiriendo lo modo, en una clase expositiva, se balancearán en auditivo a un medio visual (el su silla, intentarán levantarse, la pasarán haciendo almacenamiento auditivo suele ser garabatos o dibujitos, etc. menos eficiente). Sus aprendizajes son más lentos, y se desempeñan mejor en tareas de tiempo limitado y con descansos frecuentes. Las actividades físicas, el dibujo y la pintura, los experimentos de laboratorio, los juegos de rol, mejoran su aprendizaje. Pueden recordar mejor lo que hacen en lugar de lo que ven o escuchan.
  • 4. El M@estro en Casa Alicia Padilla Coordinadora Material elaborado por: Julia M. Hidalgo Docente