SlideShare una empresa de Scribd logo
ADEC
FORMATO DE
DETECCIÓN
DE
NECESIDADES
Versión: 01-082015
Código: RRHH-
FO-01 Página 1 de 1
No. 1
Fecha: 09 08 2015
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Andrea carolina millan
Adriana carolina Buitrago
Johanna Andrea diaz
Karen Johana lagos
Andrea carolina Millán
Instructora Margarita Vargas
Fecha: __________________ Hora Inicio: ___________ Finalización: _______________
Lugar: ______________________________SEN A ZIPAQUIRA LOGISTICA EMPRESARIAL TARDE
NOMBRE: ________________________________________________________________________
EDAD: ____________________________________________________________________________
ENTREVISTA PARA HALLAZGO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN.
Objetivo: Diagnosticar las necesidades de la empresa en cuanto a capacitación con el fin de comenzar con la implementación de
mejoras en los aspectos encontrados.
Tipo De capacitación a realizar: Capacitación Preventiva: Es aquella orientada a prev er los cambios que se producen en el personal, toda
v ez que su desempeño puede v ariar con los años, sus destrezas pueden deteriorarse y la tecnología hacer obsoletos sus conocimientos. DÍAZ
HEDIBERTO , 2013
Modalidad de capacitación: Formación: Su propósito es impartir conocimientos básicos orientados a proporcionar una v isión general y
amplia con relación al contexto de desenv olv imiento.
Niv el de capacitación: Nivel Básico: Se orienta a personal que se inicia en el desempeño de una ocupación o área específ ica. Tiene por
objeto proporcionar inf ormación, conocimientos y habilidades esenciales requeridos para el desempeño.
Realizada a : Alumnos del programa de Logística empresarial SENA
1. ¿Cómo son las relaciones interpersonales en su entorno de aprendizaje?
__________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________
__________
2. ¿Ha detectado algún tipo de discordia o mal entendido en el ambiente de formación?
__________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________
3. ¿Estaría usted dispuesto a Mejorar la interacción entre los aprendices con los que se relaciona o es este aspecto le es
indiferente?
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_____________________________-
4. ¿Cuáles son los aspectos más importantes a nivel de recursos humanos (relaciones interpersonales, ejecución de
responsabilidades, actitudes de contribución al clima de aprendizaje.) que considera son importantes para promover su
programa de formación?
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5. ¿Cuáles considera que son las falencias a nivel social en su ambiente de formación?
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
6. ¿Considera que nivel general es necesario capacitar a nivel de autocuidado?
_____________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
7. Coméntenos cuales son las dudas o inquietudes que tienen en cuanto al proceso de selección al que estarán expuestos al
buscar patrocinio SENA.
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
______________________________
ADEC
FORMATO DE
DETECCIÓN
DE
NECESIDADES
Versión: 01-082015
Código: RRHH-
FO-01 Página 1 de 1
No. 1
Fecha: 09 08 2015
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Andrea carolina millan
Adriana carolina Buitrago
Johanna Andrea diaz
Karen Johana lagos
Andrea carolina Millán
Instructora Margarita Vargas
Fecha:__________________ Hora Inicio: ___________ Finalización: _______________
Lugar: ______________________________SENA ZIPAQUIRA LOGISTICA EMPRESARIAL TARDE
NOMBRE: ________________________________________________________________________
EDAD: ____________________________________________________________________________
ENCUESTA PARA HALLAZGO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN.
Objetivo:Diagnosticar las necesidades de la empresa encuantoa capacitación con el fin de comenzar con la
implementaciónde mejoras en los aspectos encontrados.
Tipo De capacitación a realizar: Capacitación Preventiva:Es aquella orientada a prever los cambios que se producen en
el personal, toda vez que su desempeño puede variar con los años, sus destrezas pueden deteriorarse y la tecnología
hacer obsoletos sus conocimientos. DÍAZ HEDIBERTO , 2013
Modalidad de capacitación: Formación:Su propósito es impartir conocimientos básicos orientados a proporcionar una
visión general y amplia con relación al contexto de desenvolvimiento.
Nivel de capacitación: Nivel Básico:Se orienta a personalque se inicia en el desempeño de una ocupación o área
específica. Tiene por objeto proporcionar información, conocimientos y habilidades esenciales requeridos para el
desempeño.
Realizada a : Alumnos del programa de Logística empresarial SENA
8. ¿Sabe que es un plan estratégico?
SI NO
9. ¿En cuanto a esta temática PLANESTRATEGICO señale cual sería el tema de más interés para usted,
para la implementación de una capacitación?
Pasos para alcanzar la visión de la estrategia a implementar
 Delimitación de prioridades estratégicas, definición de escenario, estructura de objetivos
Formulación y priorización de estrategias, a nivel personalpero estructurado.
Plan de acción, estructurado para la elaboración del plan estratégico.
10. ¿En cuanto a CULTURA ORGANIZACIONAL cuál sería su tema de preferencia para la implementación de una
capacitación?
Conceptos básicos
Selección de personal
Comportamiento de los empleados
Dimensiones de la cultura.
11. Seleccione cuál de las siguientes temáticas quisiera profundizar.
Relaciones Humanas
Relaciones publicas
Gestión del cambio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba Interactiva 1
Prueba Interactiva 1Prueba Interactiva 1
Prueba Interactiva 1
PetroGrisales
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Curso trabajo en equipo
Curso trabajo en equipoCurso trabajo en equipo
Curso trabajo en equipo
federicogalvis
 
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmicoFormato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
JEDANNIE Apellidos
 
Conformacion de brigadas
Conformacion  de  brigadasConformacion  de  brigadas
Conformacion de brigadas
Alexandra Rivera Vèlez
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialricrodriguez
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
SSTINVERCOAL
 
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasAna C Garcia
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
KarenGalindo52
 
Formación de instructores
Formación de instructoresFormación de instructores
Formación de instructores
Patricia Martínez Ruiz
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
erick ramirez rodriguez
 
Capacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresaCapacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresa
carolain martinez gutierrez
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasIrlanda Ochoa Diaz
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Pilar Pardo Hidalgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Isabel Vasquez Vera
 
Lista de chequeo_arnes_seguridad
Lista de chequeo_arnes_seguridadLista de chequeo_arnes_seguridad
Lista de chequeo_arnes_seguridadOlga Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba Interactiva 1
Prueba Interactiva 1Prueba Interactiva 1
Prueba Interactiva 1
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Curso trabajo en equipo
Curso trabajo en equipoCurso trabajo en equipo
Curso trabajo en equipo
 
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmicoFormato autoevaluacion del desempeño acadèmico
Formato autoevaluacion del desempeño acadèmico
 
Conformacion de brigadas
Conformacion  de  brigadasConformacion  de  brigadas
Conformacion de brigadas
 
Liderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrialLiderazgo y seguridad industrial
Liderazgo y seguridad industrial
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
 
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
 
Formación de instructores
Formación de instructoresFormación de instructores
Formación de instructores
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
 
La actitud positiva en el trabajo
La actitud positiva en el trabajoLa actitud positiva en el trabajo
La actitud positiva en el trabajo
 
Capacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresaCapacitacion del personal de una empresa
Capacitacion del personal de una empresa
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Lista de chequeo_arnes_seguridad
Lista de chequeo_arnes_seguridadLista de chequeo_arnes_seguridad
Lista de chequeo_arnes_seguridad
 

Destacado

Plan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion TineconPlan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion Tinecon
afigarella
 
Encuesta de capacitacion continua
Encuesta de capacitacion continuaEncuesta de capacitacion continua
Encuesta de capacitacion continua
Alex Peñafiel
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personalMilagrosperez
 
Formato cable pan
Formato  cable panFormato  cable pan
Formato cable panjessidi
 
Proceso de formación basado en competencias
Proceso de formación basado en competenciasProceso de formación basado en competencias
Proceso de formación basado en competencias
Andru Riera
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
ubv/barquisimeto
 
Deteccion de necesidades de capacitacion
Deteccion de necesidades de capacitacionDeteccion de necesidades de capacitacion
Deteccion de necesidades de capacitacion
Fernanda Christensen
 
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. ViejoDetección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Fundación Laboral de la Construcción
 
U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)
U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)
U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)Eduardo Lugo Gutierrez
 
Planeación del diagnóstico de necesidades
Planeación del  diagnóstico de necesidadesPlaneación del  diagnóstico de necesidades
Planeación del diagnóstico de necesidadesmanguito842137
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
luisafernandaalex
 
DNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINALDNC TRABAJO FINAL
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
anagpecruz
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
Cynthiia Rodríguez
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionJorge Sandoval Espinoza
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSLuis Baquero
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNechelone
 

Destacado (19)

Plan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion TineconPlan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion Tinecon
 
Modelo de DNC
Modelo de DNCModelo de DNC
Modelo de DNC
 
Encuesta de capacitacion continua
Encuesta de capacitacion continuaEncuesta de capacitacion continua
Encuesta de capacitacion continua
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
Formato cable pan
Formato  cable panFormato  cable pan
Formato cable pan
 
Proceso de formación basado en competencias
Proceso de formación basado en competenciasProceso de formación basado en competencias
Proceso de formación basado en competencias
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
 
Deteccion de necesidades de capacitacion
Deteccion de necesidades de capacitacionDeteccion de necesidades de capacitacion
Deteccion de necesidades de capacitacion
 
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. ViejoDetección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
 
U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)
U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)
U ft-08 003-009_003%20nuevo%20(formato%20_sso)
 
Planeación del diagnóstico de necesidades
Planeación del  diagnóstico de necesidadesPlaneación del  diagnóstico de necesidades
Planeación del diagnóstico de necesidades
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
 
DNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINALDNC TRABAJO FINAL
DNC TRABAJO FINAL
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOSTECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
TECNICAS DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE EMPLEADOS
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
 

Similar a Diagnostico de Necesidades

MR_CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA OFDA
MR_CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA OFDAMR_CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA OFDA
MR_CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA OFDA
EDGAR GUEVARA
 
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Monica Najera
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluaciónPautas de evaluación
18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos
Lupita Lanz
 
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
yeinygarciapta
 
Anexos evaluación
Anexos evaluaciónAnexos evaluación
Funciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativaFunciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativainvestigacionformativaut
 
Diagnostico para docentes
Diagnostico para docentesDiagnostico para docentes
Diagnostico para docentesPedro Diaz
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesAdalberto
 
Tecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaTecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaUNEFA
 
Encuesta anteproyecto 21 noviembre
Encuesta anteproyecto 21 noviembreEncuesta anteproyecto 21 noviembre
Encuesta anteproyecto 21 noviembremaoete
 
Modelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelanayade36
 
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones cortaPauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
paulinastoo
 
Formatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicadosFormatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicados
luisafernandaalex
 
Cuestionario de preguntas induccion sistemas
Cuestionario de preguntas induccion  sistemasCuestionario de preguntas induccion  sistemas
Cuestionario de preguntas induccion sistemassgomez82
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
Editorial MD
 
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013zuleyma garces
 

Similar a Diagnostico de Necesidades (20)

MR_CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA OFDA
MR_CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA OFDAMR_CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA OFDA
MR_CURSO DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA OFDA
 
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluaciónPautas de evaluación
Pautas de evaluación
 
18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos
 
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
 
Anexos evaluación
Anexos evaluaciónAnexos evaluación
Anexos evaluación
 
Funciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativaFunciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativa
 
Diagnostico para docentes
Diagnostico para docentesDiagnostico para docentes
Diagnostico para docentes
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantes
 
Tecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaTecnicas auditoria
Tecnicas auditoria
 
Encuesta Docente
Encuesta DocenteEncuesta Docente
Encuesta Docente
 
Encuesta anteproyecto 21 noviembre
Encuesta anteproyecto 21 noviembreEncuesta anteproyecto 21 noviembre
Encuesta anteproyecto 21 noviembre
 
Modelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuela
 
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones cortaPauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
 
Formatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicadosFormatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicados
 
Cuestionario de preguntas induccion sistemas
Cuestionario de preguntas induccion  sistemasCuestionario de preguntas induccion  sistemas
Cuestionario de preguntas induccion sistemas
 
Formatos de practica comunicaciones u de a
Formatos de practica comunicaciones u de aFormatos de practica comunicaciones u de a
Formatos de practica comunicaciones u de a
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
 
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
 

Más de Karen Lagos

registro Fotografico
registro Fotograficoregistro Fotografico
registro Fotografico
Karen Lagos
 
Instrumentos aplicados
Instrumentos aplicados Instrumentos aplicados
Instrumentos aplicados
Karen Lagos
 
Analisis formato de evaluación
Analisis formato de evaluaciónAnalisis formato de evaluación
Analisis formato de evaluación
Karen Lagos
 
formato de solicitud de capacitación
formato de solicitud de capacitaciónformato de solicitud de capacitación
formato de solicitud de capacitación
Karen Lagos
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
Karen Lagos
 
Formato nivel de aprendizaje
Formato nivel de aprendizajeFormato nivel de aprendizaje
Formato nivel de aprendizaje
Karen Lagos
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
Karen Lagos
 
Presupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitaciónPresupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitación
Karen Lagos
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
Karen Lagos
 
Programa de capacitación
Programa de capacitaciónPrograma de capacitación
Programa de capacitación
Karen Lagos
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
Karen Lagos
 
Tabulacion detección de necesidades
Tabulacion detección de necesidadesTabulacion detección de necesidades
Tabulacion detección de necesidades
Karen Lagos
 
Formato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacionFormato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacion
Karen Lagos
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINECOLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
Karen Lagos
 
fundamentos de diseño en programacion
fundamentos de diseño en programacionfundamentos de diseño en programacion
fundamentos de diseño en programacionKaren Lagos
 
PRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIA
PRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIAPRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIA
PRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIAKaren Lagos
 

Más de Karen Lagos (18)

registro Fotografico
registro Fotograficoregistro Fotografico
registro Fotografico
 
Instrumentos aplicados
Instrumentos aplicados Instrumentos aplicados
Instrumentos aplicados
 
Analisis formato de evaluación
Analisis formato de evaluaciónAnalisis formato de evaluación
Analisis formato de evaluación
 
formato de solicitud de capacitación
formato de solicitud de capacitaciónformato de solicitud de capacitación
formato de solicitud de capacitación
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
 
Formato nivel de aprendizaje
Formato nivel de aprendizajeFormato nivel de aprendizaje
Formato nivel de aprendizaje
 
formato de evaluación
formato de evaluaciónformato de evaluación
formato de evaluación
 
Presupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitaciónPresupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitación
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Programa de capacitación
Programa de capacitaciónPrograma de capacitación
Programa de capacitación
 
Flujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacionFlujograma proceso capacitacion
Flujograma proceso capacitacion
 
Tabulacion detección de necesidades
Tabulacion detección de necesidadesTabulacion detección de necesidades
Tabulacion detección de necesidades
 
Formato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacionFormato plan anual de capacitacion
Formato plan anual de capacitacion
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINECOLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINECOLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
 
colombia online
colombia onlinecolombia online
colombia online
 
fundamentos de diseño en programacion
fundamentos de diseño en programacionfundamentos de diseño en programacion
fundamentos de diseño en programacion
 
PRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIA
PRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIAPRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIA
PRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIA
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Diagnostico de Necesidades

  • 1. ADEC FORMATO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES Versión: 01-082015 Código: RRHH- FO-01 Página 1 de 1 No. 1 Fecha: 09 08 2015 Elaboró: Revisó: Aprobó: Andrea carolina millan Adriana carolina Buitrago Johanna Andrea diaz Karen Johana lagos Andrea carolina Millán Instructora Margarita Vargas Fecha: __________________ Hora Inicio: ___________ Finalización: _______________ Lugar: ______________________________SEN A ZIPAQUIRA LOGISTICA EMPRESARIAL TARDE NOMBRE: ________________________________________________________________________ EDAD: ____________________________________________________________________________ ENTREVISTA PARA HALLAZGO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN. Objetivo: Diagnosticar las necesidades de la empresa en cuanto a capacitación con el fin de comenzar con la implementación de mejoras en los aspectos encontrados. Tipo De capacitación a realizar: Capacitación Preventiva: Es aquella orientada a prev er los cambios que se producen en el personal, toda v ez que su desempeño puede v ariar con los años, sus destrezas pueden deteriorarse y la tecnología hacer obsoletos sus conocimientos. DÍAZ HEDIBERTO , 2013 Modalidad de capacitación: Formación: Su propósito es impartir conocimientos básicos orientados a proporcionar una v isión general y amplia con relación al contexto de desenv olv imiento. Niv el de capacitación: Nivel Básico: Se orienta a personal que se inicia en el desempeño de una ocupación o área específ ica. Tiene por objeto proporcionar inf ormación, conocimientos y habilidades esenciales requeridos para el desempeño. Realizada a : Alumnos del programa de Logística empresarial SENA 1. ¿Cómo son las relaciones interpersonales en su entorno de aprendizaje? __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ __________ 2. ¿Ha detectado algún tipo de discordia o mal entendido en el ambiente de formación? __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________ 3. ¿Estaría usted dispuesto a Mejorar la interacción entre los aprendices con los que se relaciona o es este aspecto le es indiferente? _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _____________________________- 4. ¿Cuáles son los aspectos más importantes a nivel de recursos humanos (relaciones interpersonales, ejecución de responsabilidades, actitudes de contribución al clima de aprendizaje.) que considera son importantes para promover su programa de formación? _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5. ¿Cuáles considera que son las falencias a nivel social en su ambiente de formación? _____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ 6. ¿Considera que nivel general es necesario capacitar a nivel de autocuidado? _____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ 7. Coméntenos cuales son las dudas o inquietudes que tienen en cuanto al proceso de selección al que estarán expuestos al buscar patrocinio SENA. _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ ______________________________
  • 2. ADEC FORMATO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES Versión: 01-082015 Código: RRHH- FO-01 Página 1 de 1 No. 1 Fecha: 09 08 2015 Elaboró: Revisó: Aprobó: Andrea carolina millan Adriana carolina Buitrago Johanna Andrea diaz Karen Johana lagos Andrea carolina Millán Instructora Margarita Vargas Fecha:__________________ Hora Inicio: ___________ Finalización: _______________ Lugar: ______________________________SENA ZIPAQUIRA LOGISTICA EMPRESARIAL TARDE NOMBRE: ________________________________________________________________________ EDAD: ____________________________________________________________________________ ENCUESTA PARA HALLAZGO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN. Objetivo:Diagnosticar las necesidades de la empresa encuantoa capacitación con el fin de comenzar con la implementaciónde mejoras en los aspectos encontrados. Tipo De capacitación a realizar: Capacitación Preventiva:Es aquella orientada a prever los cambios que se producen en el personal, toda vez que su desempeño puede variar con los años, sus destrezas pueden deteriorarse y la tecnología hacer obsoletos sus conocimientos. DÍAZ HEDIBERTO , 2013 Modalidad de capacitación: Formación:Su propósito es impartir conocimientos básicos orientados a proporcionar una visión general y amplia con relación al contexto de desenvolvimiento. Nivel de capacitación: Nivel Básico:Se orienta a personalque se inicia en el desempeño de una ocupación o área específica. Tiene por objeto proporcionar información, conocimientos y habilidades esenciales requeridos para el desempeño. Realizada a : Alumnos del programa de Logística empresarial SENA 8. ¿Sabe que es un plan estratégico? SI NO 9. ¿En cuanto a esta temática PLANESTRATEGICO señale cual sería el tema de más interés para usted, para la implementación de una capacitación? Pasos para alcanzar la visión de la estrategia a implementar  Delimitación de prioridades estratégicas, definición de escenario, estructura de objetivos Formulación y priorización de estrategias, a nivel personalpero estructurado. Plan de acción, estructurado para la elaboración del plan estratégico. 10. ¿En cuanto a CULTURA ORGANIZACIONAL cuál sería su tema de preferencia para la implementación de una capacitación? Conceptos básicos Selección de personal Comportamiento de los empleados Dimensiones de la cultura. 11. Seleccione cuál de las siguientes temáticas quisiera profundizar. Relaciones Humanas Relaciones publicas Gestión del cambio