SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de estudio
Según el estilo de aprendizaje.
ElAprendizaje
 Parece que siempre se ha privilegiado la capacidad memorística
en lugar de otras destrezas cognitivas, es decir, se asume que
memorizar es estudiar y esto, al mismo tiempo, se traduce como
“aprender”. Pero, ¡alto! pone atención a lo que diceVygotski, un
psicólogo ruso que ha influenciado enormemente la visión de la
educación:
 “El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar;
es la adquisición de numerosas habilidades para pensar en una gran
variedad de cosas.”
 Eso quiere decir que el aprendizaje es más que solo memorizar,
pero poder hacerlo es fundamental en el día a día. Por eso, cuando
estudias tienes que pensar en cuáles son tus habilidades y por cuál
medio se te hace más sencillo aprender. Para eso, te presentamos
algunas técnicas de estudio según tu forma de aprendizaje.
1.Aprendizaje
visual:
 Se refiere a estudiantes que necesitan niveles de organización
gráficos. Precisamente, visualizan patrones que les ayudan a
recordar o memorizar cierta información
Mapas
conceptuales o
esquemas:
 Suena aburrido y clásico, pero esta técnica es efectiva para las
personas con aprendizaje visual. Observar conceptos unidos y
organizados jerárquicamente explotan la capacidad de establecer
relaciones y de recordar información más rápido.
Líneas de
tiempo:
 Si la materia te lo permite,
realizar líneas de tiempo te hará
comprender datos de manera
organizada por medio de un
patrón.Además, visualizarás de
manera concreta información que
a veces parece lejana. Esto es
especialmente práctico para
temas relacionados con historia o
eventos.
Subrayar:
 Si estableces una categoría por color, el simple hecho de subrayar
te ayudará a recordar datos en medio de un examen. Por ejemplo,
con marcador amarillo la idea principal de un texto y con verde, los
datos curiosos… suena a algo que podrías probar, ¿cierto?
2. Kinestésico:
 Las personas con aprendizaje kinestésico necesitan moverse y
sobre todo estudiar mediante medios que les permitan
mantenerse activos. Es un aprendizaje más lento, pero a la vez
más profundo, así que… ¡planifícate! Parece que el movimiento y
el estudio pueden ir de la mano.
Mapas
mentales:
 Esta técnica también puede funcionar para los estudiantes
visuales; sin embargo, por el hecho de que requiere un “aprender
haciendo” podría ser ideal para los inquietos. Los mapas mentales
son forma de organizar información que sale de un centro común,
por lo general están hechos a mano, incluyen ilustraciones o
imágenes que ilustran conceptos importantes. ¡Hace el intento!
Incluír deporte
o ejercicio:
 Como las personas kinestésicas necesitan moverse porque
pierden la concentración muy rápido, incluí o intercala en tu
tiempo de estudio periodos que te hagan moverte. Por ejemplo,
cada cierto tiempo pone una canción y báilala o ¿por qué no? unas
cuantas sentadillas o abdominales no le caerían mal a nadie.
Mantenerte activo, eso definitivamente te ayudará.
https://www.youtube.com/watch?v=qma8hJcGqTo
3.Auditivo:
 se trata de personas que se ven beneficiadas por la asimilación de
información a través del oído, ¿es tu caso? Poné atención a estas
técnicas.
Lectura/
escritura en
voz alta:  Así de sencillo, necesitas hablar. Solamente tienes que leer en voz
alta porque lo que necesitas es memorizar. Entonces, loritos, ¡a
parlotear se ha dicho!
Videos:
 Puede que no prestes mucha atención a las imágenes, pero
definitivamente los sonidos quedarán resonando en tu cabeza.
Saca provecho de los recursos audiovisuales que tienes a
disposición.
Grabar las
clases:
 Si puedes hacer grabaciones y luego escucharlas como parte de tu
estudio, no se te escapará nada. Incluso puedes estudiar en el
trayecto a tu casa.
Inventar
canciones o
rimas:  ¡Si quieres aprender, rimas hay que hacer! Parece que estudiar
puede ser también divertido. Cambia la letra de tu canción favorita
o inventa algo nuevo, ¡ingéniatelas!
 Ahora ponte a reflexionar acerca de cuál es la forma más efectiva
en la que logras retener información, no solo para memorizarla,
sino interiorizarla. Una vez que lo hayas hecho, aplica estas
técnicas y ¡Listo!
Éxito….

Más contenido relacionado

Similar a tecnicas de estudios.pptx

Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2
luisbarajas11
 
4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje
CristianSmith99
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
bassttiann
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
martha32
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
vimoalmilo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
Andres Angulo
 
Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
Consuelo Olivas
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajes
teddysantos
 
Catálogo interactivo
Catálogo interactivoCatálogo interactivo
Catálogo interactivo
Fernanda960103
 
Amaravi catalogointeractivo (1)
Amaravi catalogointeractivo (1)Amaravi catalogointeractivo (1)
Amaravi catalogointeractivo (1)
amaravi Zarate
 
03. Mejorar el estudio.
03. Mejorar el estudio.03. Mejorar el estudio.
03. Mejorar el estudio.
Fernando Peña
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Yahel Castañeda Soto
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Yahel C.S
 
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2
Marleny Paredes Castillo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
LorenadeCrespin
 
Que es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajoQue es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajo
alexistorres1000
 
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
Ines Maybel Santivañez Richter
 

Similar a tecnicas de estudios.pptx (20)

Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2
 
4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Tarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizajeTarjetas aprendizaje
Tarjetas aprendizaje
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajes
 
Catálogo interactivo
Catálogo interactivoCatálogo interactivo
Catálogo interactivo
 
Amaravi catalogointeractivo (1)
Amaravi catalogointeractivo (1)Amaravi catalogointeractivo (1)
Amaravi catalogointeractivo (1)
 
03. Mejorar el estudio.
03. Mejorar el estudio.03. Mejorar el estudio.
03. Mejorar el estudio.
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
 
Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2Estilos de aprendizaje_2
Estilos de aprendizaje_2
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Que es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajoQue es aprendizaje significativo trabajo
Que es aprendizaje significativo trabajo
 
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
Folleto estilos de aprendizaje 4to grado2013
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

tecnicas de estudios.pptx

  • 1. Técnicas de estudio Según el estilo de aprendizaje.
  • 2. ElAprendizaje  Parece que siempre se ha privilegiado la capacidad memorística en lugar de otras destrezas cognitivas, es decir, se asume que memorizar es estudiar y esto, al mismo tiempo, se traduce como “aprender”. Pero, ¡alto! pone atención a lo que diceVygotski, un psicólogo ruso que ha influenciado enormemente la visión de la educación:  “El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar; es la adquisición de numerosas habilidades para pensar en una gran variedad de cosas.”
  • 3.  Eso quiere decir que el aprendizaje es más que solo memorizar, pero poder hacerlo es fundamental en el día a día. Por eso, cuando estudias tienes que pensar en cuáles son tus habilidades y por cuál medio se te hace más sencillo aprender. Para eso, te presentamos algunas técnicas de estudio según tu forma de aprendizaje.
  • 4. 1.Aprendizaje visual:  Se refiere a estudiantes que necesitan niveles de organización gráficos. Precisamente, visualizan patrones que les ayudan a recordar o memorizar cierta información
  • 5. Mapas conceptuales o esquemas:  Suena aburrido y clásico, pero esta técnica es efectiva para las personas con aprendizaje visual. Observar conceptos unidos y organizados jerárquicamente explotan la capacidad de establecer relaciones y de recordar información más rápido.
  • 6. Líneas de tiempo:  Si la materia te lo permite, realizar líneas de tiempo te hará comprender datos de manera organizada por medio de un patrón.Además, visualizarás de manera concreta información que a veces parece lejana. Esto es especialmente práctico para temas relacionados con historia o eventos.
  • 7. Subrayar:  Si estableces una categoría por color, el simple hecho de subrayar te ayudará a recordar datos en medio de un examen. Por ejemplo, con marcador amarillo la idea principal de un texto y con verde, los datos curiosos… suena a algo que podrías probar, ¿cierto?
  • 8. 2. Kinestésico:  Las personas con aprendizaje kinestésico necesitan moverse y sobre todo estudiar mediante medios que les permitan mantenerse activos. Es un aprendizaje más lento, pero a la vez más profundo, así que… ¡planifícate! Parece que el movimiento y el estudio pueden ir de la mano.
  • 9. Mapas mentales:  Esta técnica también puede funcionar para los estudiantes visuales; sin embargo, por el hecho de que requiere un “aprender haciendo” podría ser ideal para los inquietos. Los mapas mentales son forma de organizar información que sale de un centro común, por lo general están hechos a mano, incluyen ilustraciones o imágenes que ilustran conceptos importantes. ¡Hace el intento!
  • 10. Incluír deporte o ejercicio:  Como las personas kinestésicas necesitan moverse porque pierden la concentración muy rápido, incluí o intercala en tu tiempo de estudio periodos que te hagan moverte. Por ejemplo, cada cierto tiempo pone una canción y báilala o ¿por qué no? unas cuantas sentadillas o abdominales no le caerían mal a nadie. Mantenerte activo, eso definitivamente te ayudará. https://www.youtube.com/watch?v=qma8hJcGqTo
  • 11. 3.Auditivo:  se trata de personas que se ven beneficiadas por la asimilación de información a través del oído, ¿es tu caso? Poné atención a estas técnicas.
  • 12. Lectura/ escritura en voz alta:  Así de sencillo, necesitas hablar. Solamente tienes que leer en voz alta porque lo que necesitas es memorizar. Entonces, loritos, ¡a parlotear se ha dicho!
  • 13. Videos:  Puede que no prestes mucha atención a las imágenes, pero definitivamente los sonidos quedarán resonando en tu cabeza. Saca provecho de los recursos audiovisuales que tienes a disposición.
  • 14. Grabar las clases:  Si puedes hacer grabaciones y luego escucharlas como parte de tu estudio, no se te escapará nada. Incluso puedes estudiar en el trayecto a tu casa.
  • 15. Inventar canciones o rimas:  ¡Si quieres aprender, rimas hay que hacer! Parece que estudiar puede ser también divertido. Cambia la letra de tu canción favorita o inventa algo nuevo, ¡ingéniatelas!
  • 16.  Ahora ponte a reflexionar acerca de cuál es la forma más efectiva en la que logras retener información, no solo para memorizarla, sino interiorizarla. Una vez que lo hayas hecho, aplica estas técnicas y ¡Listo! Éxito….