SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO
 CULTURAL
Buena práctica y mejores
     profesionales
      Raquel Moraleja San José
Entendemos por periodismo
cultural toda aquella información
que nos llega de prensa, radio, TV o
internet, sobre acontecimientos
relacionados con las artes plásticas,
el teatro, la literatura, etc…




                                        ¿Es únicamente
                                        transmisión de
                                        información?

                                        ¿Vale cualquier
                                        información?

                                        ¿Qué profesional está
                                        capacitado para elaborarla
                                        y transmitirla?
Qué es –o debería ser- el Periodismo
                Cultural
El periodismo nació como una producción capaz
   de elevar el nivel de conocimiento de los
   ciudadanos. De hecho, en un principio antes
   fue formación que información. Debemos
   considerarlo, pues, como una forma de cultura
   en sí misma, además de servir como vehículo
   para hacer llegar la Cultura a la población. Los
   medios de comunicación actúan de
   mediadores culturales entre la producción
   cultural y su demanda.
Qué es –o debería ser- el Periodismo
              Cultural
Hoy día, la información cultural está firmemente
  asentada como una especialización más del
  Periodismo, siendo de alta preocupación para los
  medios pues su presencia otorga de prestigio y
  seriedad al medio. Algunos diarios –como El País- son
  claramente preferidos sobre otros por su contenido
  cultural. Sin embargo, la mayoría de los lectores suelen
  acudir a suplementos semanales o revistas
  especializadas para buscar información cultural. Los
  mass media sólo cubren la llamada cultura de masas,
  dejando poco o ningún espacio a las minorías, los
  noveles y la originalidad.
Qué es –o debería ser- el Periodismo
              Cultural
ARCE, Asociación de Revistas Culturales de España, engloba una
  gran cantidad de revistas mensuales, bimensuales,
  cuatrimestrales, etc. sobre artes plásticas –clásicas y
  contemporáneas- literatura y creación literaria, teatro y
  danza, etc.
                        www.arce.es
Qué es –o debería ser- el Periodismo
              Cultural
En radio y tv apenas existen espacios dedicados a contenidos
   culturales. RNE3 es la cadena por excelencia para aquellos
   que buscan la cultura locutada, y después radios
   especializadas como la del CBA, La Casa Encendida o el Museo
   Reina Sofía, que cada día ganan más oyentes.
Qué es –o debería ser- el Periodismo
             Cultural
                 Pero el Periodismo Cultural debería ser algo
                 más, no sólo una mera recogida de datos
                 volcados en una página o un micrófono, si no
                 una selección cuidada, un estudio en
                 profundidad del tema, una mentalidad
                 abierta y una lengua crítica a la hora de
                 analizar y una prosa elegante a la par que
                 sencilla a la hora de escribir. Sobre todo, el
                 Periodismo Cultural necesita equidad. Nadie
                 irá a ver pequeñas exposiciones si los medios
                 no las nombran. El Museo del Prado y el
                 Premio Planeta no son nuestra única cultura.

                 ¿Y quiénes son los profesionales
                 indicados para esto?
El periodista cultural
El Periodismo siempre ha adolecido de un ¿mal?:
   no es necesaria la titulación universitaria en
   Periodismo para ejercer como tal –y tampoco
   tenerla finalizada-. A día de hoy, un elevado
   número de periodistas no son licenciados en
   Ciencias de la Información/Comunicación.
   Durante muchos años se ha demandado a
   filósofos, politólogos, juristas, etc. para trabajar
   en medios de comunicación, sobre todo en la
   prensa escrita.
El periodista cultural
          Existen una serie de competencias que
          un estudio universitario en Periodismo
          puede ofrecer. Sin embargo, al ser la
          Cultura algo tan complejo, este estudio
          universitario no suele ofrecer los
          conocimientos humanísticos necesarios
          para elaborar buenos contenidos. Así,
          en una combinación de forma + fondo,
          apostamos por un doble estudio:

           Periodismo + Humanidades
La práctica del periodismo cultural
En el periodismo cultural, tanto en medios
  audiovisuales como escritos, hay que
  diferenciar la labor de un crítico de la de un
  informador, así como la información de un
  medio especializado y de un medio
  generalista. Además, tanto el contenido como
  el profesionales habrán de adaptarse a los
  requisitos específicos del soporte –prensa,
  radio, tv o multimedia-.
La práctica del periodismo cultural
Criterios utilizados para la valoración de las noticias:
    Interés informativo: interés mayoritario de la audiencia –intentando no
    dejar de lado los gustos minoritarios-.
    Actualidad/Reactualización del tema: que ocurra en el presente o un
    tema pasado del que haya algo nuevo que decir que decir
    Originalidad o rareza: lo que se aparta de los cánones o aborda temáticas
    diferentes de lo común.
    Conflictividad o emotividad: aquello que puede entrar en conflicto con los
    intereses de colectivos sociales, instituciones, religiones, etc.
    Utilidad: información útil para el lector –publicaciones, estrenos,
    exposiciones…-.
    Entretenimiento: captar la curiosidad del lector. Informar + formar +
    entretener.
La práctica del periodismo cultural
Noticia cultural: su objetivo es informar sobre un acontecimiento totalmente
  nuevo. Su interés radicará en la rapidez en que sea anunciado, así como la
  claridad en la exposición y la precisión de los datos.

Crónica cultural: es un relato informativo de actualidad narrado por un
   periodista que tiene como característica imprescindible haber sido testigo
   próximo o cercano a los hechos narrados. Se trata pues, de interpretación
   de un hecho informativo. El periodista recrea y valora lo acontecido.

Reportaje cultural: es el más creativo y con mayor posibilidades de expresión
   para el periodista. El tema puede ser actual o pasado, pero siempre debe
   ser de interés para el público. Es más flexible en cuanto a lenguaje y
   contenido. Se le llama el género de géneros, pues aglutina noticias,
   opinión, fotografías, crónica…
La práctica del periodismo cultural
                  Entrevista cultural
               Dentro del Periodismo Cultural es el género más
               demandado por lectores, espectadores e
               internautas. La Cultura existe por y para las
               personas, y aquellos que la producen –creamos
               que son personajes singulares o de lo más
               corriente- siempre suscitan el interés del público,
               por lo culto, por lo satírico o por lo bizarro.
               Los resultados dependerán del talento y
               experiencia del entrevistador como de la
               personalidad y disponibilidad del entrevistado.
               Es necesario un profundo conocimiento del
               personaje en cuestión y del ámbito cultural al que
               pertenece.
               Se suele valorar mucho que las entrevistas estén
               realizadas en el espacio de creación –el estudio
               del artista, el teatro donde se ensaya…-.
¿Y qué pasa con Internet?
Internet ha sido, seguramente, la mayor revolución en la
   Historia de la Comunicación desde la invención de la
   imprenta. Su democratización y diversificación de la
   información prácticamente no conoce límites.
La gran mayoría de la población confiese que acude a
   Internet tanto para informarse como para
   entretenerse, y en los últimos años, con la creación de
   las webs personales y las redes sociales, también para
   opinar.
Surgió incluso la idea de periodismo ciudadano pensando
   en todos aquellos que, sin hacerlo de manera
   profesional, crean contenidos y los difunden por la red.
¿Y qué pasa con Internet?
             Cada día existen más diarios y
             revistas culturales cuyo soporte es
             únicamente Internet, como
             www.culturamas.es u
             www.hoyesarte.es . Actualidad,
             sencillez y rápido acceso son los
             puntos fuertes del soporte
             multimedia, que promete ser el
             futuro –no sabemos cómo de
             inmediato- del Periodismo. De
             forma paralela, programas de radio
             y periódicos o revistas impresas
             también albergan su existencia
             digital, mucho más demandada que
             la tradicional.
¿Y qué pasa con Internet?
Un fenómeno nuevo es el de los BLOGS. Éstas webs
  personales pueden ser creadas, de manera gratuita,
  por cualquier persona, en distintas direcciones como
  www.blogger.com, www.wordpress.com o
  www.tumblr.com . Los blogs especializados en Cultura,
  además de Tendencias y Espectáculos, son los más
  abundantes y en muchas ocasiones están realizados
  por profesionales de la Cultura que han decidido –o se
  han visto obligados por el mercado laboral- a ejercer el
  periodismo cultural de manera freelance. La total
  libertad en el estilo y la elección de los temas hacen
  estos blogs cada día más atractivos para aquellos que
  están cansados de la información tradicional.
“Arte es lo que hacemos. Cultura lo
         que nos hacen”. Carl André




 Raquel Moraleja San José para Arte y un Café
           www.litarco.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo cultural (2)
Periodismo cultural (2)Periodismo cultural (2)
Periodismo cultural (2)
Steve Darbuka
 
Redacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitalesRedacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitales
Matheus Nascimento
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
M S
 
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Juan David
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
Martín Acosta
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
ComunicacionSocialUTA
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales
 
Medios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshareMedios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshare
Manuel García
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
Produccion periodistica clase 01
Produccion periodistica clase 01Produccion periodistica clase 01
Produccion periodistica clase 01anglvmello
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiavictoriagonzalezmantilla
 
Periodismo digital o ciberperiodismo
Periodismo digital o ciberperiodismoPeriodismo digital o ciberperiodismo
Periodismo digital o ciberperiodismo
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
La crónica 2014
La crónica 2014La crónica 2014
La crónica 2014
Luz Marina Orellana Marcial
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Daniel Piraquive Olivares
 
Origen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo DigitalOrigen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo Digital
escenaenelmar
 

La actualidad más candente (20)

Periodismo cultural (2)
Periodismo cultural (2)Periodismo cultural (2)
Periodismo cultural (2)
 
Criterios o valores de la noticia
Criterios o valores de la noticiaCriterios o valores de la noticia
Criterios o valores de la noticia
 
Redacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitalesRedacción periodística para medios digitales
Redacción periodística para medios digitales
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
 
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
 
Redacción periodística. Introducción
Redacción periodística. IntroducciónRedacción periodística. Introducción
Redacción periodística. Introducción
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Medios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshareMedios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshare
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
Produccion periodistica clase 01
Produccion periodistica clase 01Produccion periodistica clase 01
Produccion periodistica clase 01
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historia
 
Periodismo digital o ciberperiodismo
Periodismo digital o ciberperiodismoPeriodismo digital o ciberperiodismo
Periodismo digital o ciberperiodismo
 
La crónica 2014
La crónica 2014La crónica 2014
La crónica 2014
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Origen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo DigitalOrigen Del Periodismo Digital
Origen Del Periodismo Digital
 

Destacado

Definición de periodismo
Definición de periodismoDefinición de periodismo
Definición de periodismo
andreacoco
 
Definición de periodismo cultural
Definición de periodismo culturalDefinición de periodismo cultural
Definición de periodismo cultural
Pablo Esteban Lomas
 
Nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.
Nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.Nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.
Nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.
dannbcn
 
Periodismo cultural 2.0
Periodismo cultural 2.0Periodismo cultural 2.0
Periodismo cultural 2.0
milton rojas
 
Periodismo de opinión
Periodismo de opiniónPeriodismo de opinión
Periodismo de opinión
El Colombiano
 
Opinar en Colombia: marco constitucional
Opinar en Colombia: marco constitucional Opinar en Colombia: marco constitucional
Opinar en Colombia: marco constitucional
El Colombiano
 
El periodismo de opinión chaparral
El periodismo de opinión chaparralEl periodismo de opinión chaparral
El periodismo de opinión chaparralMEDIOSCOMUNITARIOS
 
Taller cuatro curso TICE Diplomado Kairós USS
Taller cuatro curso TICE Diplomado Kairós USSTaller cuatro curso TICE Diplomado Kairós USS
Taller cuatro curso TICE Diplomado Kairós USS
Ximena Sagurie
 
Redacción periodística. El periodismo de opinión
Redacción periodística. El periodismo de opiniónRedacción periodística. El periodismo de opinión
Redacción periodística. El periodismo de opiniónMónica Padial Espinosa
 
Recreación y cultura familiar
Recreación y cultura familiarRecreación y cultura familiar
Recreación y cultura familiar
escuelaparapadressesc
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
hortenciaibarra
 
Censura y autocensura
Censura y autocensuraCensura y autocensura
Censura y autocensuraCisne Tello
 
Estudiá Periodismo Deportivo en River: Diario Foco Deportivo 2011
Estudiá Periodismo Deportivo en River: Diario Foco Deportivo 2011Estudiá Periodismo Deportivo en River: Diario Foco Deportivo 2011
Estudiá Periodismo Deportivo en River: Diario Foco Deportivo 2011
Periodismo Deportivo - Centro de Estudios Terciarios River Plate
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
aguirrealma0120
 
Periodismo politico
Periodismo politicoPeriodismo politico
Periodismo politico
Alexandra Mendoza
 
Herramientas comunicativas de la red aplicadas al periodismo
Herramientas comunicativas de la red aplicadas al periodismoHerramientas comunicativas de la red aplicadas al periodismo
Herramientas comunicativas de la red aplicadas al periodismo960 Pixels Comunicación
 
Periodismo economico
Periodismo economicoPeriodismo economico
Periodismo economico
Roberto Rosado
 

Destacado (20)

Definición de periodismo
Definición de periodismoDefinición de periodismo
Definición de periodismo
 
Definición de periodismo cultural
Definición de periodismo culturalDefinición de periodismo cultural
Definición de periodismo cultural
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 
Nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.
Nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.Nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.
Nuevas formas de comunicación y de acceso a la información.
 
Isp
IspIsp
Isp
 
Cualidades de un buen reportero
Cualidades de un buen reporteroCualidades de un buen reportero
Cualidades de un buen reportero
 
Periodismo cultural 2.0
Periodismo cultural 2.0Periodismo cultural 2.0
Periodismo cultural 2.0
 
Periodismo de opinión
Periodismo de opiniónPeriodismo de opinión
Periodismo de opinión
 
Opinar en Colombia: marco constitucional
Opinar en Colombia: marco constitucional Opinar en Colombia: marco constitucional
Opinar en Colombia: marco constitucional
 
El periodismo de opinión chaparral
El periodismo de opinión chaparralEl periodismo de opinión chaparral
El periodismo de opinión chaparral
 
Taller cuatro curso TICE Diplomado Kairós USS
Taller cuatro curso TICE Diplomado Kairós USSTaller cuatro curso TICE Diplomado Kairós USS
Taller cuatro curso TICE Diplomado Kairós USS
 
Redacción periodística. El periodismo de opinión
Redacción periodística. El periodismo de opiniónRedacción periodística. El periodismo de opinión
Redacción periodística. El periodismo de opinión
 
Recreación y cultura familiar
Recreación y cultura familiarRecreación y cultura familiar
Recreación y cultura familiar
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Censura y autocensura
Censura y autocensuraCensura y autocensura
Censura y autocensura
 
Estudiá Periodismo Deportivo en River: Diario Foco Deportivo 2011
Estudiá Periodismo Deportivo en River: Diario Foco Deportivo 2011Estudiá Periodismo Deportivo en River: Diario Foco Deportivo 2011
Estudiá Periodismo Deportivo en River: Diario Foco Deportivo 2011
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Periodismo politico
Periodismo politicoPeriodismo politico
Periodismo politico
 
Herramientas comunicativas de la red aplicadas al periodismo
Herramientas comunicativas de la red aplicadas al periodismoHerramientas comunicativas de la red aplicadas al periodismo
Herramientas comunicativas de la red aplicadas al periodismo
 
Periodismo economico
Periodismo economicoPeriodismo economico
Periodismo economico
 

Similar a Periodismo cultural

Unidad 4 periodismo cultural
Unidad 4 periodismo culturalUnidad 4 periodismo cultural
Unidad 4 periodismo cultural
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 
La Revista Nacional Estatal y Local Mexico
La Revista Nacional Estatal y Local MexicoLa Revista Nacional Estatal y Local Mexico
La Revista Nacional Estatal y Local Mexico
Dut Gastelum
 
Periodismo y cultura
Periodismo y culturaPeriodismo y cultura
Periodismo y cultura
Oscar Javier Aleman Barrios
 
El concepto de_cultura
El concepto de_culturaEl concepto de_cultura
El concepto de_culturamoniito
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
Marisabel Ramos
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
marymoro92
 
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
EquipoUnoCobat01
 
Los Medios Masivo De La Comunicación
Los Medios Masivo De La ComunicaciónLos Medios Masivo De La Comunicación
Los Medios Masivo De La Comunicación
daymeth jaramillo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
klauhdiox
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
bejar1990
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Pumper
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Pumper
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
Pumper
 
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo CulturalPrograma II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo CulturalEdgar Romero Tintaya
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaSAMDIFU
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
SAMDIFU
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación digitalMedios de comunicación digital
Medios de comunicación digital
arellano1236
 
Cap. 1 equipo 1
Cap. 1 equipo 1Cap. 1 equipo 1
Cap. 1 equipo 1
Dara Iris
 

Similar a Periodismo cultural (20)

Unidad 4 periodismo cultural
Unidad 4 periodismo culturalUnidad 4 periodismo cultural
Unidad 4 periodismo cultural
 
La Revista Nacional Estatal y Local Mexico
La Revista Nacional Estatal y Local MexicoLa Revista Nacional Estatal y Local Mexico
La Revista Nacional Estatal y Local Mexico
 
Periodismo y cultura
Periodismo y culturaPeriodismo y cultura
Periodismo y cultura
 
El concepto de_cultura
El concepto de_culturaEl concepto de_cultura
El concepto de_cultura
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
 
Los Medios Masivo De La Comunicación
Los Medios Masivo De La ComunicaciónLos Medios Masivo De La Comunicación
Los Medios Masivo De La Comunicación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Tipos de información
Tipos de informaciónTipos de información
Tipos de información
 
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo CulturalPrograma II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación digitalMedios de comunicación digital
Medios de comunicación digital
 
Cap. 1 equipo 1
Cap. 1 equipo 1Cap. 1 equipo 1
Cap. 1 equipo 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Periodismo cultural

  • 1. PERIODISMO CULTURAL Buena práctica y mejores profesionales Raquel Moraleja San José
  • 2. Entendemos por periodismo cultural toda aquella información que nos llega de prensa, radio, TV o internet, sobre acontecimientos relacionados con las artes plásticas, el teatro, la literatura, etc… ¿Es únicamente transmisión de información? ¿Vale cualquier información? ¿Qué profesional está capacitado para elaborarla y transmitirla?
  • 3. Qué es –o debería ser- el Periodismo Cultural El periodismo nació como una producción capaz de elevar el nivel de conocimiento de los ciudadanos. De hecho, en un principio antes fue formación que información. Debemos considerarlo, pues, como una forma de cultura en sí misma, además de servir como vehículo para hacer llegar la Cultura a la población. Los medios de comunicación actúan de mediadores culturales entre la producción cultural y su demanda.
  • 4. Qué es –o debería ser- el Periodismo Cultural Hoy día, la información cultural está firmemente asentada como una especialización más del Periodismo, siendo de alta preocupación para los medios pues su presencia otorga de prestigio y seriedad al medio. Algunos diarios –como El País- son claramente preferidos sobre otros por su contenido cultural. Sin embargo, la mayoría de los lectores suelen acudir a suplementos semanales o revistas especializadas para buscar información cultural. Los mass media sólo cubren la llamada cultura de masas, dejando poco o ningún espacio a las minorías, los noveles y la originalidad.
  • 5. Qué es –o debería ser- el Periodismo Cultural ARCE, Asociación de Revistas Culturales de España, engloba una gran cantidad de revistas mensuales, bimensuales, cuatrimestrales, etc. sobre artes plásticas –clásicas y contemporáneas- literatura y creación literaria, teatro y danza, etc. www.arce.es
  • 6. Qué es –o debería ser- el Periodismo Cultural En radio y tv apenas existen espacios dedicados a contenidos culturales. RNE3 es la cadena por excelencia para aquellos que buscan la cultura locutada, y después radios especializadas como la del CBA, La Casa Encendida o el Museo Reina Sofía, que cada día ganan más oyentes.
  • 7. Qué es –o debería ser- el Periodismo Cultural Pero el Periodismo Cultural debería ser algo más, no sólo una mera recogida de datos volcados en una página o un micrófono, si no una selección cuidada, un estudio en profundidad del tema, una mentalidad abierta y una lengua crítica a la hora de analizar y una prosa elegante a la par que sencilla a la hora de escribir. Sobre todo, el Periodismo Cultural necesita equidad. Nadie irá a ver pequeñas exposiciones si los medios no las nombran. El Museo del Prado y el Premio Planeta no son nuestra única cultura. ¿Y quiénes son los profesionales indicados para esto?
  • 8. El periodista cultural El Periodismo siempre ha adolecido de un ¿mal?: no es necesaria la titulación universitaria en Periodismo para ejercer como tal –y tampoco tenerla finalizada-. A día de hoy, un elevado número de periodistas no son licenciados en Ciencias de la Información/Comunicación. Durante muchos años se ha demandado a filósofos, politólogos, juristas, etc. para trabajar en medios de comunicación, sobre todo en la prensa escrita.
  • 9. El periodista cultural Existen una serie de competencias que un estudio universitario en Periodismo puede ofrecer. Sin embargo, al ser la Cultura algo tan complejo, este estudio universitario no suele ofrecer los conocimientos humanísticos necesarios para elaborar buenos contenidos. Así, en una combinación de forma + fondo, apostamos por un doble estudio: Periodismo + Humanidades
  • 10. La práctica del periodismo cultural En el periodismo cultural, tanto en medios audiovisuales como escritos, hay que diferenciar la labor de un crítico de la de un informador, así como la información de un medio especializado y de un medio generalista. Además, tanto el contenido como el profesionales habrán de adaptarse a los requisitos específicos del soporte –prensa, radio, tv o multimedia-.
  • 11. La práctica del periodismo cultural Criterios utilizados para la valoración de las noticias: Interés informativo: interés mayoritario de la audiencia –intentando no dejar de lado los gustos minoritarios-. Actualidad/Reactualización del tema: que ocurra en el presente o un tema pasado del que haya algo nuevo que decir que decir Originalidad o rareza: lo que se aparta de los cánones o aborda temáticas diferentes de lo común. Conflictividad o emotividad: aquello que puede entrar en conflicto con los intereses de colectivos sociales, instituciones, religiones, etc. Utilidad: información útil para el lector –publicaciones, estrenos, exposiciones…-. Entretenimiento: captar la curiosidad del lector. Informar + formar + entretener.
  • 12. La práctica del periodismo cultural Noticia cultural: su objetivo es informar sobre un acontecimiento totalmente nuevo. Su interés radicará en la rapidez en que sea anunciado, así como la claridad en la exposición y la precisión de los datos. Crónica cultural: es un relato informativo de actualidad narrado por un periodista que tiene como característica imprescindible haber sido testigo próximo o cercano a los hechos narrados. Se trata pues, de interpretación de un hecho informativo. El periodista recrea y valora lo acontecido. Reportaje cultural: es el más creativo y con mayor posibilidades de expresión para el periodista. El tema puede ser actual o pasado, pero siempre debe ser de interés para el público. Es más flexible en cuanto a lenguaje y contenido. Se le llama el género de géneros, pues aglutina noticias, opinión, fotografías, crónica…
  • 13. La práctica del periodismo cultural Entrevista cultural Dentro del Periodismo Cultural es el género más demandado por lectores, espectadores e internautas. La Cultura existe por y para las personas, y aquellos que la producen –creamos que son personajes singulares o de lo más corriente- siempre suscitan el interés del público, por lo culto, por lo satírico o por lo bizarro. Los resultados dependerán del talento y experiencia del entrevistador como de la personalidad y disponibilidad del entrevistado. Es necesario un profundo conocimiento del personaje en cuestión y del ámbito cultural al que pertenece. Se suele valorar mucho que las entrevistas estén realizadas en el espacio de creación –el estudio del artista, el teatro donde se ensaya…-.
  • 14. ¿Y qué pasa con Internet? Internet ha sido, seguramente, la mayor revolución en la Historia de la Comunicación desde la invención de la imprenta. Su democratización y diversificación de la información prácticamente no conoce límites. La gran mayoría de la población confiese que acude a Internet tanto para informarse como para entretenerse, y en los últimos años, con la creación de las webs personales y las redes sociales, también para opinar. Surgió incluso la idea de periodismo ciudadano pensando en todos aquellos que, sin hacerlo de manera profesional, crean contenidos y los difunden por la red.
  • 15. ¿Y qué pasa con Internet? Cada día existen más diarios y revistas culturales cuyo soporte es únicamente Internet, como www.culturamas.es u www.hoyesarte.es . Actualidad, sencillez y rápido acceso son los puntos fuertes del soporte multimedia, que promete ser el futuro –no sabemos cómo de inmediato- del Periodismo. De forma paralela, programas de radio y periódicos o revistas impresas también albergan su existencia digital, mucho más demandada que la tradicional.
  • 16. ¿Y qué pasa con Internet? Un fenómeno nuevo es el de los BLOGS. Éstas webs personales pueden ser creadas, de manera gratuita, por cualquier persona, en distintas direcciones como www.blogger.com, www.wordpress.com o www.tumblr.com . Los blogs especializados en Cultura, además de Tendencias y Espectáculos, son los más abundantes y en muchas ocasiones están realizados por profesionales de la Cultura que han decidido –o se han visto obligados por el mercado laboral- a ejercer el periodismo cultural de manera freelance. La total libertad en el estilo y la elección de los temas hacen estos blogs cada día más atractivos para aquellos que están cansados de la información tradicional.
  • 17. “Arte es lo que hacemos. Cultura lo que nos hacen”. Carl André Raquel Moraleja San José para Arte y un Café www.litarco.blogspot.com