SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODISMO DIGITAL
Víctor Corozo
Planificación
• Hay muchos actos o acontecimientos que los medios ya saben que
van a ocurrir. Son los acontecimientos planificados. Según la agenda,
el medio puede planificar donde enviará a sus redactores.
• a) Planificación diaria: el medio conoce algunos actos que
acontecerán al dia siguiente.
• b) Planificación a medio plazo: actos que se sabe que van a
ocurrir pero se desconoce la fecha. El medio ya tiene material
preparado para su rápida publicación.
Recopilación de noticias
• El medio recoge la información diaria de agencias, corresponsales,
etc. Los periodistas de calle se desplazan al lugar de los hechos y los
de mesa trabajan en la redacción.
Selección
• Se analizan las informaciones para ver su importancia. Se incluyen y
se excluyen informaciones dependiendo de su importancia. Además,
se jerarquiza la información dentro del diario dependiendo de unos
criterios:
• a) El interés del público
• b) El interés del medio
• c) Factores de espacio y tiempo: proximidad de los hechos al
público del medio.
La producción
• los redactores empezarán a escribir las noticias que se incluyan en la
agenda temática del medio. Estos son los temas que el medio cree
más importantes para ofrecerlos a su lector (para que se forme una
opinión). La agenda temática pone en manos de los medios de
comunicación el poder de decidir sobre qué debe pensar la gente.
• a) Reiteración de escenarios: los medios mandan redactores a unos
sitios y descartan otros.
• b) Reiteración de personajes: los personajes que aparecen en
los medios suelen ser siempre los mismos (Ej.: Políticos)
• c) Olvido de temas: hay temas que se olvidan porque no son
próximos y no cumplen los criterios de noticiabilidad (Ej.: Guerras en
África)
• No debemos olvidar que aunque el periodista redacte sus noticias lo
más objetivamente que pueda, el simple hecho de decidir qué es y
qué no es noticia es puramente interpretativo y subjetivo.
Los dispositivos móviles
• Los dispositivos móviles son un símbolo de la famosa aldea global
del filósofo Marshall McLuhan, en que la humanidad puede
comunicarse sin importar la distancia.
• Un toque sobre la pantalla le muestra fotos en su celular, pero para
los periodistas no es tan sencillo: el gremio compite ahora con
millones de mensajes que se producen simultáneamente.

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
kathless
 
cotextualización
cotextualización cotextualización
cotextualización
dianamarcelacasas
 
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Gabriel Franco
 
Home Office-Webinar zu Webkonferenzen
Home Office-Webinar zu WebkonferenzenHome Office-Webinar zu Webkonferenzen
Home Office-Webinar zu Webkonferenzen
Alexander Greisle
 
Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2
AnthoOny Cr
 
Zamora estefanny
Zamora estefannyZamora estefanny
Zamora estefanny
estefannyzamora
 
Eos Payment - Modul für OXID eSales
Eos Payment - Modul für OXID eSalesEos Payment - Modul für OXID eSales
Eos Payment - Modul für OXID eSales
Oberberg-Online Informationssysteme GmbH
 
Power tics
Power ticsPower tics
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatecAgile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Anis Ben Hamidene
 
Branding Basics: 7 Steps zum Aufbau einer starken Marke
Branding Basics: 7 Steps zum Aufbau einer starken MarkeBranding Basics: 7 Steps zum Aufbau einer starken Marke
Branding Basics: 7 Steps zum Aufbau einer starken Marke
Sebastian Kimmel
 
Fisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacionFisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacion
Yeli Leonard Oo
 
schau.gmuend Nr.16
schau.gmuend Nr.16schau.gmuend Nr.16
schau.gmuend Nr.16
Andreas Krapohl
 
Pub Carlsberg
Pub CarlsbergPub Carlsberg
Pub Carlsberg
usersee
 
"Richtig" kommunizieren mit Facebook und Twitter
"Richtig" kommunizieren mit Facebook und Twitter"Richtig" kommunizieren mit Facebook und Twitter
"Richtig" kommunizieren mit Facebook und Twittersozialinfo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
pepeyesme
 
The Verb 'Aller'
The Verb 'Aller'The Verb 'Aller'
The Verb 'Aller'Sapphirexox
 

Destacado (17)

Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
cotextualización
cotextualización cotextualización
cotextualización
 
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
Programa del Congreso Estatal Manejo Forestal y Desarrollo Rural ante el Camb...
 
Home Office-Webinar zu Webkonferenzen
Home Office-Webinar zu WebkonferenzenHome Office-Webinar zu Webkonferenzen
Home Office-Webinar zu Webkonferenzen
 
Referenties
ReferentiesReferenties
Referenties
 
Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2Clase05 condor rea anthony 2
Clase05 condor rea anthony 2
 
Zamora estefanny
Zamora estefannyZamora estefanny
Zamora estefanny
 
Eos Payment - Modul für OXID eSales
Eos Payment - Modul für OXID eSalesEos Payment - Modul für OXID eSales
Eos Payment - Modul für OXID eSales
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatecAgile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
Agile quality-lifecycle-jfs-2013-ben hamidene-novatec
 
Branding Basics: 7 Steps zum Aufbau einer starken Marke
Branding Basics: 7 Steps zum Aufbau einer starken MarkeBranding Basics: 7 Steps zum Aufbau einer starken Marke
Branding Basics: 7 Steps zum Aufbau einer starken Marke
 
Fisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacionFisiologia de la coagulacion
Fisiologia de la coagulacion
 
schau.gmuend Nr.16
schau.gmuend Nr.16schau.gmuend Nr.16
schau.gmuend Nr.16
 
Pub Carlsberg
Pub CarlsbergPub Carlsberg
Pub Carlsberg
 
"Richtig" kommunizieren mit Facebook und Twitter
"Richtig" kommunizieren mit Facebook und Twitter"Richtig" kommunizieren mit Facebook und Twitter
"Richtig" kommunizieren mit Facebook und Twitter
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
The Verb 'Aller'
The Verb 'Aller'The Verb 'Aller'
The Verb 'Aller'
 

Similar a Periodismo digital exame3n

Sarah aguilera 1ero c
Sarah aguilera 1ero cSarah aguilera 1ero c
Sarah aguilera 1ero c
saguileraf
 
examen de computacion
examen de computacion examen de computacion
examen de computacion
samantha3009
 
Relaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicaciónRelaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicación
Ignacio Martín Granados
 
Resumen primer parcial periodismo i
Resumen primer parcial periodismo iResumen primer parcial periodismo i
Resumen primer parcial periodismo i
Fernando Rivera
 
Capítulo 9 Nuevos Medios
Capítulo  9 Nuevos MediosCapítulo  9 Nuevos Medios
Capítulo 9 Nuevos Medios
yaruskacallegorena
 
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
Universidad de Piura
 
Power Point desarrollo de Agenda Setting.pptx
Power Point desarrollo de Agenda Setting.pptxPower Point desarrollo de Agenda Setting.pptx
Power Point desarrollo de Agenda Setting.pptx
SantiagoLuna68
 
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
Universidad Complutense de Madrid
 
Conceptos básicos del Periodismo Digital
Conceptos básicos del Periodismo DigitalConceptos básicos del Periodismo Digital
Conceptos básicos del Periodismo Digital
TallerDigital
 
Periodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicasPeriodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicas
periodismoculturaltaller
 
Luciana iriarte periodismo digital
Luciana iriarte periodismo digitalLuciana iriarte periodismo digital
Luciana iriarte periodismo digital
luciana_iriarte
 
El lado cibernetico de la pluma
El lado cibernetico de la plumaEl lado cibernetico de la pluma
El lado cibernetico de la pluma
Nayely92
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
rafaellamia
 
Introducción al periodísmo.pdf
Introducción al periodísmo.pdfIntroducción al periodísmo.pdf
Introducción al periodísmo.pdf
José Carlos Barceló Fernández
 
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus FloresEvangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Universidad Complutense de Madrid
 
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios JesusfloresNuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Universidad Complutense de Madrid
 
Génesis Del Periodismo Digital
Génesis Del Periodismo DigitalGénesis Del Periodismo Digital
Génesis Del Periodismo Digital
alvaroliuzzi
 
Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
ArturoZoller
 
Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
ArturoZoller
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
Tatiana Velasquez
 

Similar a Periodismo digital exame3n (20)

Sarah aguilera 1ero c
Sarah aguilera 1ero cSarah aguilera 1ero c
Sarah aguilera 1ero c
 
examen de computacion
examen de computacion examen de computacion
examen de computacion
 
Relaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicaciónRelaciones con los medios de comunicación
Relaciones con los medios de comunicación
 
Resumen primer parcial periodismo i
Resumen primer parcial periodismo iResumen primer parcial periodismo i
Resumen primer parcial periodismo i
 
Capítulo 9 Nuevos Medios
Capítulo  9 Nuevos MediosCapítulo  9 Nuevos Medios
Capítulo 9 Nuevos Medios
 
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
2010 Seminario Lineasinvestig Jflores UniversidadPiura
 
Power Point desarrollo de Agenda Setting.pptx
Power Point desarrollo de Agenda Setting.pptxPower Point desarrollo de Agenda Setting.pptx
Power Point desarrollo de Agenda Setting.pptx
 
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
2010 Seminario Cibermedios Jesusflores U Piura
 
Conceptos básicos del Periodismo Digital
Conceptos básicos del Periodismo DigitalConceptos básicos del Periodismo Digital
Conceptos básicos del Periodismo Digital
 
Periodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicasPeriodismo nociones básicas
Periodismo nociones básicas
 
Luciana iriarte periodismo digital
Luciana iriarte periodismo digitalLuciana iriarte periodismo digital
Luciana iriarte periodismo digital
 
El lado cibernetico de la pluma
El lado cibernetico de la plumaEl lado cibernetico de la pluma
El lado cibernetico de la pluma
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
 
Introducción al periodísmo.pdf
Introducción al periodísmo.pdfIntroducción al periodísmo.pdf
Introducción al periodísmo.pdf
 
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus FloresEvangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
Evangelizando los Nuevos Medios Jesus Flores
 
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios JesusfloresNuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
Nuevos Perfiles Nuevosmedios Jesusflores
 
Génesis Del Periodismo Digital
Génesis Del Periodismo DigitalGénesis Del Periodismo Digital
Génesis Del Periodismo Digital
 
Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
 
Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2Ensayo intro. com 2
Ensayo intro. com 2
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Periodismo digital exame3n

  • 2. Planificación • Hay muchos actos o acontecimientos que los medios ya saben que van a ocurrir. Son los acontecimientos planificados. Según la agenda, el medio puede planificar donde enviará a sus redactores. • a) Planificación diaria: el medio conoce algunos actos que acontecerán al dia siguiente. • b) Planificación a medio plazo: actos que se sabe que van a ocurrir pero se desconoce la fecha. El medio ya tiene material preparado para su rápida publicación.
  • 3. Recopilación de noticias • El medio recoge la información diaria de agencias, corresponsales, etc. Los periodistas de calle se desplazan al lugar de los hechos y los de mesa trabajan en la redacción.
  • 4. Selección • Se analizan las informaciones para ver su importancia. Se incluyen y se excluyen informaciones dependiendo de su importancia. Además, se jerarquiza la información dentro del diario dependiendo de unos criterios: • a) El interés del público • b) El interés del medio • c) Factores de espacio y tiempo: proximidad de los hechos al público del medio.
  • 5. La producción • los redactores empezarán a escribir las noticias que se incluyan en la agenda temática del medio. Estos son los temas que el medio cree más importantes para ofrecerlos a su lector (para que se forme una opinión). La agenda temática pone en manos de los medios de comunicación el poder de decidir sobre qué debe pensar la gente.
  • 6. • a) Reiteración de escenarios: los medios mandan redactores a unos sitios y descartan otros. • b) Reiteración de personajes: los personajes que aparecen en los medios suelen ser siempre los mismos (Ej.: Políticos) • c) Olvido de temas: hay temas que se olvidan porque no son próximos y no cumplen los criterios de noticiabilidad (Ej.: Guerras en África) • No debemos olvidar que aunque el periodista redacte sus noticias lo más objetivamente que pueda, el simple hecho de decidir qué es y qué no es noticia es puramente interpretativo y subjetivo.
  • 7. Los dispositivos móviles • Los dispositivos móviles son un símbolo de la famosa aldea global del filósofo Marshall McLuhan, en que la humanidad puede comunicarse sin importar la distancia. • Un toque sobre la pantalla le muestra fotos en su celular, pero para los periodistas no es tan sencillo: el gremio compite ahora con millones de mensajes que se producen simultáneamente.