SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodismo
investigación
   twittero
        @juancarloslujan

 Press Camp Perú, diciembre 2011
Burbuja peruana
Temas del 2011
 Los usuarios peruanos no
  lograron colocar algún
personaje, historia, tema o
tendencia durante del 2011,
según los reportes de fin de
      año de Twitter.
Investigación periodística
• Todo trabajo sólido debe estar basado
  en la investigación
• Crónicas, entrevistas, reportajes,
  artículos requieren investigación
• Investigación es clave del buen
  periodismo
• Surge del periodismo escrito de la
  mano de la denuncia
Investigación Periodística
•   ¿Denuncia?
•   ¿Indagar sobre el poder?
•   ¿Algo oculto?
•   ¿Interés público?
¿Qué suele hacerse?
• Profundiza
• Contrasta
• Buscan pruebas (testimonios, datos,
  documentos, etc)
• Comprobar la transparencia
Ecosistema de las redes
• Valiosa fuente de información donde los datos se
  mezclan con el rumor, los verbos, los adjetivos.
• Burbuja urbana
• Grandes intereses
• Información no validada
• Sembrado de información
• Rumorulogía
Ecosistema de las redes
           sociales
• Estar informados
• Potente para hallar nuevas fuentes
• Gran herramienta para interactuar con seguidores
  y lectores
• Ideas para elaborar artículos
• Potencial para investigar a partir de datos sueltos y
  enlaces a noticias
• Construcción de marca personal (relevancia)
• Construcción reputación (legitimidad)
¿Qué hacer?
• Aplicar patrones tradicionales del periodismo
• Emplear las redes desde una perspectiva
  profesional.
• Seguir o aceptar a los que añaden valor (salvo que
  estés detrás de una investigación puntual)
• Conversa, interactúa, atienda o resuelve dudas de
  gente interesante
• ¿Dato interesante? Revisa el perfil, „googlealo‟,
  intentar contactar directamente. Valida el dato
  con otras fuentes
¿Qué hacer?
• Intentar pontificar no conduce a nada.
• Generar listas por actividad o especialidad de tus
  seguidores. (Facebook y Twitter lo permiten)
• Amabilidad y respeto son factores claves
• Los errores hay que admitirlos.
Diez mandamientos par los
         twitteros
       Vladimir Ladruvic, periodista digital y consultor de medios
1 Se debe dar crédito. El crédito a los autores de aque-llo
que se com-parte en la red.
2. No pro-mo-verse a sí mismo en exceso. La auto
pro-mo-ción debe ser medida, ya que los usuar-ios
tien-den a cansarse de ver que alguien sólo pub-lica
mate-r-ial pro-pio y ter-mi-nan cat-a-logán-dolo
como spam.
3. Uti-lizar los enlaces de man-era ade-cuada.
Acortán-do-los y com-par-tiendo los que cor-re-spon-dan
a la fuente.
4. Respon-der a quienes nos sigan. Es una mues-tra de
interés y respeto
5. Analizar antes de respon-der vs. enviar un men-saje
directo. Es decir ser pru-dente con la infor-ma-ción de
interés público o privado.
Diez mandamientos
            twitteros
6. Difer-en-ciar la propia opinión de los tit-u-lares.
Entrecomil-lar la infor-ma-ción de otra fuente para aclarar
así que se trata de una per-sona extraña a la que publica.
7. Seguir a aque-l-los que repor-tan un valor. No se debe
seguir a todo el que nos sigue, sino que se debe
selec-cionar a aque-l-los que ofre-cen un valor.
8. No usar incor-rec-ta-mente el recurso de enviar
infor-ma-ción sobre pro-duc-tos pro-pios o ser-vi-cios. Es
decir pro-mo-cionarse en demasía.
9. No uti­lizar “hastag” # en cada pal­abra. El con­sejo de
Lavru-sic es no exced-erse en el uso de ésta herramienta.
10. No hacer retweet de los pro-pios tweets. Pub-licar más
de una vez lo mismo para obtener más clicks es cansador
para quienes nos leen, es por ello que acon-seja dejar un
tiempo prudencial.
www.sinpapel.pe
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion periodismo de investigacion
Presentacion periodismo de investigacionPresentacion periodismo de investigacion
Presentacion periodismo de investigacion
nachouman
 
Historia del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigaciónHistoria del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigacióninvestigacionuna
 
1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicosisabelgrupoavi
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origenGinis Cortes
 
Importancia De La Investigación
Importancia De La InvestigaciónImportancia De La Investigación
Importancia De La Investigación
U Israel
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
periodismo de investigación
periodismo de investigaciónperiodismo de investigación
periodismo de investigación
LILIANA BAROTTO
 
La investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la cienciaLa investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la ciencia
Universidad Continental
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
Introd investigacion
Introd investigacionIntrod investigacion
Introd investigaciongueste348b8d5
 

Destacado (11)

Presentacion periodismo de investigacion
Presentacion periodismo de investigacionPresentacion periodismo de investigacion
Presentacion periodismo de investigacion
 
Historia del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigaciónHistoria del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigación
 
1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
 
Importancia De La Investigación
Importancia De La InvestigaciónImportancia De La Investigación
Importancia De La Investigación
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
periodismo de investigación
periodismo de investigaciónperiodismo de investigación
periodismo de investigación
 
La investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la cienciaLa investigación científica. Historia de la ciencia
La investigación científica. Historia de la ciencia
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
Introd investigacion
Introd investigacionIntrod investigacion
Introd investigacion
 

Similar a Periodismo investigación

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMOOCUCAB
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
felipemarin38
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Antonio Muñoz Ramos
 
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones PúblicasGestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
José Esteban Mucientes Manso
 
Presentation r trotti
Presentation r trottiPresentation r trotti
Presentation r trotti
Horacio Ruiz
 
Medios y redes sociales
Medios y redes socialesMedios y redes sociales
Medios y redes sociales
Sebastián Lehuedé
 
Buenas practicas redes sociales: Facebook y Twitter en OPS
Buenas practicas redes sociales: Facebook y Twitter en OPSBuenas practicas redes sociales: Facebook y Twitter en OPS
Buenas practicas redes sociales: Facebook y Twitter en OPS
Carolina Suárez Medina
 
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Jose Avila De Tomas
 
Lectura 2 quiroz monje patricia
Lectura 2  quiroz monje patriciaLectura 2  quiroz monje patricia
Lectura 2 quiroz monje patriciaPatticiita
 
Herramientas de Infoactivismo
Herramientas de InfoactivismoHerramientas de Infoactivismo
Herramientas de InfoactivismoEspacio Público
 
Periodismo, flujo de informaciones y redes sociales
Periodismo, flujo de informaciones y redes socialesPeriodismo, flujo de informaciones y redes sociales
Periodismo, flujo de informaciones y redes sociales
Gobernabilidad
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Presentación para aprovechar Redes Sociales en Medios de Comunicación
Presentación para aprovechar Redes Sociales en Medios de ComunicaciónPresentación para aprovechar Redes Sociales en Medios de Comunicación
Presentación para aprovechar Redes Sociales en Medios de Comunicación
cruzcelta
 
Redes sociales para el trabajo de las ONG y Organizaciones de la Sociedad Civil
Redes sociales para el trabajo de las ONG y Organizaciones de la Sociedad CivilRedes sociales para el trabajo de las ONG y Organizaciones de la Sociedad Civil
Redes sociales para el trabajo de las ONG y Organizaciones de la Sociedad CivilFundapi
 
Redes sociales, influencer y blogueros
Redes sociales, influencer y bloguerosRedes sociales, influencer y blogueros
Redes sociales, influencer y blogueros
jrepullo
 
Ghe clases 1 y2_marivi
Ghe clases 1 y2_mariviGhe clases 1 y2_marivi
Ghe clases 1 y2_marivi
guiaherramientas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Valentina zuly
Valentina zulyValentina zuly
Valentina zuly
lauravalentina43
 
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes socialesPublicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
César Calizaya
 
La ciencia del éxito en twitter
La ciencia del éxito en twitterLa ciencia del éxito en twitter
La ciencia del éxito en twitter
Marcel Alejandro Pazos Peralta
 

Similar a Periodismo investigación (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones PúblicasGestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
 
Presentation r trotti
Presentation r trottiPresentation r trotti
Presentation r trotti
 
Medios y redes sociales
Medios y redes socialesMedios y redes sociales
Medios y redes sociales
 
Buenas practicas redes sociales: Facebook y Twitter en OPS
Buenas practicas redes sociales: Facebook y Twitter en OPSBuenas practicas redes sociales: Facebook y Twitter en OPS
Buenas practicas redes sociales: Facebook y Twitter en OPS
 
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
 
Lectura 2 quiroz monje patricia
Lectura 2  quiroz monje patriciaLectura 2  quiroz monje patricia
Lectura 2 quiroz monje patricia
 
Herramientas de Infoactivismo
Herramientas de InfoactivismoHerramientas de Infoactivismo
Herramientas de Infoactivismo
 
Periodismo, flujo de informaciones y redes sociales
Periodismo, flujo de informaciones y redes socialesPeriodismo, flujo de informaciones y redes sociales
Periodismo, flujo de informaciones y redes sociales
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Presentación para aprovechar Redes Sociales en Medios de Comunicación
Presentación para aprovechar Redes Sociales en Medios de ComunicaciónPresentación para aprovechar Redes Sociales en Medios de Comunicación
Presentación para aprovechar Redes Sociales en Medios de Comunicación
 
Redes sociales para el trabajo de las ONG y Organizaciones de la Sociedad Civil
Redes sociales para el trabajo de las ONG y Organizaciones de la Sociedad CivilRedes sociales para el trabajo de las ONG y Organizaciones de la Sociedad Civil
Redes sociales para el trabajo de las ONG y Organizaciones de la Sociedad Civil
 
Redes sociales, influencer y blogueros
Redes sociales, influencer y bloguerosRedes sociales, influencer y blogueros
Redes sociales, influencer y blogueros
 
Ghe clases 1 y2_marivi
Ghe clases 1 y2_mariviGhe clases 1 y2_marivi
Ghe clases 1 y2_marivi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Valentina zuly
Valentina zulyValentina zuly
Valentina zuly
 
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes socialesPublicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
 
La ciencia del éxito en twitter
La ciencia del éxito en twitterLa ciencia del éxito en twitter
La ciencia del éxito en twitter
 

Más de Juan Carlos Luján Zavala

Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn PùblicaEstrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Juan Carlos Luján Zavala
 
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en InternetCómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Juan Carlos Luján Zavala
 
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digitaCalidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Juan Carlos Luján Zavala
 
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
Juan Carlos Luján Zavala
 
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Juan Carlos Luján Zavala
 
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
Sabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internetSabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internet
Juan Carlos Luján Zavala
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la TransparenciaRedes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Juan Carlos Luján Zavala
 
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
Redes Sociales en la Comunicación CorporativaRedes Sociales en la Comunicación Corporativa
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
Juan Carlos Luján Zavala
 
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
Juan Carlos Luján Zavala
 
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodísticaRedes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Juan Carlos Luján Zavala
 
Generación de contenidos en las redes sociales
Generación  de contenidos en las redes socialesGeneración  de contenidos en las redes sociales
Generación de contenidos en las redes sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
Upiura networking
Upiura networkingUpiura networking
Upiura networking
Juan Carlos Luján Zavala
 
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción PeriodísticaTaller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Juan Carlos Luján Zavala
 
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para PeriodistasTaller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Juan Carlos Luján Zavala
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
Juan Carlos Luján Zavala
 
TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos
Juan Carlos Luján Zavala
 

Más de Juan Carlos Luján Zavala (20)

Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
 
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn PùblicaEstrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
 
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en InternetCómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
 
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digitaCalidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
 
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
 
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
 
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
 
Sabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internetSabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internet
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
 
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la TransparenciaRedes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
 
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
Redes Sociales en la Comunicación CorporativaRedes Sociales en la Comunicación Corporativa
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
 
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
 
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodísticaRedes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
 
Generación de contenidos en las redes sociales
Generación  de contenidos en las redes socialesGeneración  de contenidos en las redes sociales
Generación de contenidos en las redes sociales
 
Upiura networking
Upiura networkingUpiura networking
Upiura networking
 
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción PeriodísticaTaller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
 
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para PeriodistasTaller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
 
Mejorando nuestro blog
Mejorando nuestro blog Mejorando nuestro blog
Mejorando nuestro blog
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Periodismo investigación

  • 1. Periodismo investigación twittero @juancarloslujan Press Camp Perú, diciembre 2011
  • 3. Temas del 2011 Los usuarios peruanos no lograron colocar algún personaje, historia, tema o tendencia durante del 2011, según los reportes de fin de año de Twitter.
  • 4. Investigación periodística • Todo trabajo sólido debe estar basado en la investigación • Crónicas, entrevistas, reportajes, artículos requieren investigación • Investigación es clave del buen periodismo • Surge del periodismo escrito de la mano de la denuncia
  • 5. Investigación Periodística • ¿Denuncia? • ¿Indagar sobre el poder? • ¿Algo oculto? • ¿Interés público?
  • 6. ¿Qué suele hacerse? • Profundiza • Contrasta • Buscan pruebas (testimonios, datos, documentos, etc) • Comprobar la transparencia
  • 7. Ecosistema de las redes • Valiosa fuente de información donde los datos se mezclan con el rumor, los verbos, los adjetivos. • Burbuja urbana • Grandes intereses • Información no validada • Sembrado de información • Rumorulogía
  • 8. Ecosistema de las redes sociales • Estar informados • Potente para hallar nuevas fuentes • Gran herramienta para interactuar con seguidores y lectores • Ideas para elaborar artículos • Potencial para investigar a partir de datos sueltos y enlaces a noticias • Construcción de marca personal (relevancia) • Construcción reputación (legitimidad)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Qué hacer? • Aplicar patrones tradicionales del periodismo • Emplear las redes desde una perspectiva profesional. • Seguir o aceptar a los que añaden valor (salvo que estés detrás de una investigación puntual) • Conversa, interactúa, atienda o resuelve dudas de gente interesante • ¿Dato interesante? Revisa el perfil, „googlealo‟, intentar contactar directamente. Valida el dato con otras fuentes
  • 13. ¿Qué hacer? • Intentar pontificar no conduce a nada. • Generar listas por actividad o especialidad de tus seguidores. (Facebook y Twitter lo permiten) • Amabilidad y respeto son factores claves • Los errores hay que admitirlos.
  • 14. Diez mandamientos par los twitteros Vladimir Ladruvic, periodista digital y consultor de medios 1 Se debe dar crédito. El crédito a los autores de aque-llo que se com-parte en la red. 2. No pro-mo-verse a sí mismo en exceso. La auto pro-mo-ción debe ser medida, ya que los usuar-ios tien-den a cansarse de ver que alguien sólo pub-lica mate-r-ial pro-pio y ter-mi-nan cat-a-logán-dolo como spam. 3. Uti-lizar los enlaces de man-era ade-cuada. Acortán-do-los y com-par-tiendo los que cor-re-spon-dan a la fuente. 4. Respon-der a quienes nos sigan. Es una mues-tra de interés y respeto 5. Analizar antes de respon-der vs. enviar un men-saje directo. Es decir ser pru-dente con la infor-ma-ción de interés público o privado.
  • 15. Diez mandamientos twitteros 6. Difer-en-ciar la propia opinión de los tit-u-lares. Entrecomil-lar la infor-ma-ción de otra fuente para aclarar así que se trata de una per-sona extraña a la que publica. 7. Seguir a aque-l-los que repor-tan un valor. No se debe seguir a todo el que nos sigue, sino que se debe selec-cionar a aque-l-los que ofre-cen un valor. 8. No usar incor-rec-ta-mente el recurso de enviar infor-ma-ción sobre pro-duc-tos pro-pios o ser-vi-cios. Es decir pro-mo-cionarse en demasía. 9. No uti­lizar “hastag” # en cada pal­abra. El con­sejo de Lavru-sic es no exced-erse en el uso de ésta herramienta. 10. No hacer retweet de los pro-pios tweets. Pub-licar más de una vez lo mismo para obtener más clicks es cansador para quienes nos leen, es por ello que acon-seja dejar un tiempo prudencial.