SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS
   Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
» Navegaba con IE 6 a 56
  kbps.
» El minuto de conexión
  costaba.
» Bajar films de 800 MB
  tomaba 36 horas
» Banda Ancha Fija
» Banda Ancha Móvil
  3G/3.5G
» Cámaras Reflex
» Reproductores
  Multimedia
» Gadgets
» Laptops/Tablets
» Web 2.0
» Cloud Computing
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
»    Los reclamos tenían varios caminos:
»    Email
»    Página Web (Contáctenos)
»    Sitios como Apestan.com
»    Cartas a medios impresos
»    Denuncias en la TV
»    Llamadas telefónicas
»    Quejas ante Indecopi/PNP, etc




Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
November 18, 2011




  7
Casi siempre
dependían de la
voluntad de alguien

Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
November 18, 2011



                    Web 1.0




  9
» Más tecnología
» Entorno multimedia
» Abundancia de información
» Participación
» Productos segmentados (De cultura de
  masas a la personalización).
» Interacción
» Profesionalización
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Personas que acceden a internet
en Lima.
                  Total                                                                      3,786,673
Rango de edades




                  46-65                       746,090


                  36-45                         826,217


                  24-35                                   1,412,192


                  18-23                        802,173

                          -                  1,000,000       2,000,000          3,000,000   4,000,000


                                                                           IMS 2011/Dominio Consultores
                     Lic. Juan Carlos Luján Zavala                 www.sinpapel.pe
Personas que están inscritos
en las redes sociales
                  Total                                                                      2,086,492
Rango de edades




                  46-65             208,093


                  36-45                   359,886


                  24-35                                 868,651


                  18-23                             649,862

                          -              500,000       1,000,000      1,500,000      2,000,000    2,500,000

                                                                                     IMS 2011
                    Lic. Juan Carlos Luján Zavala                  www.sinpapel.pe
97.1%




                                     27.7%
                                                            17.0%

                                                                              2.9%
                                                                                       2.7%   0.5%   0.2% 0.2% 0.2%




* Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social.                IMS 2011
* Total de Casos: 411.
            Lic. Juan Carlos Luján Zavala                                www.sinpapel.pe
Personas que ingresan a
                  Internet desde el hogar.
                   Total                                                                  3,185,373
Rango de edades




                  46-65                      942,409


                  36-45                  759,265


                  24-35                       994,952


                  18-23            488,746

                           -   500,000   1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000 3,500,000
Personas que acceden a Internet
desde la cabina pública.
                   Total                                              1,691,834
 Rango de edades




                   46-65       311,087


                   36-45       318,620


                   24-35                  687,421


                   18-23        374,705

                           -    500,000       1,000,000   1,500,000       2,000,000
Personas que están inscritos
en la Media Social
                  Total                                                      2,086,492
Rango de edades




                  46-65       208,093


                  36-45          359,886


                  24-35                       868,651


                  18-23                   649,862

                          -     500,000      1,000,000   1,500,000   2,000,000    2,500,000
Personas que han visualizado
publicidad en la Media Social.
                  Total                                                    954,435
Rango de edades




                  46-65       81,207


                  36-45          152,065


                  24-35                         406,386


                  18-23                    314,777

                          -     200,000    400,000   600,000   800,000   1,000,000   1,200,000
Personas que han realizado
                  compras por Internet.
                  Total                                                                     639,661
Rango de edades




                  46-65             121,811


                  36-45           101,376


                  24-35                               284,470


                  18-23                 132,003

                          0   100,000     200,000   300,000   400,000   500,000   600,000    700,000
Fuente de consulta                                                                        56.8%


   Entretenimiento                                        16.8%


       Mantenerse
                                                       14.9%
       comunicado

       Adquirir
                                           8.2%
    conocimientos


                 Otros             3.4%


                        0.0%            10.0%             20.0%   30.0%   40.0%   50.0%   60.0%


    * Nota: Sobre el total de usuarios que utilizan Internet.

    * Total de Casos: 746.
75.3%




                                             37.3%

                                                            34.3%
                                                                            24 %
                                                                    11.4%




                                                                            Ninguno

* Nota: Sobre el total de usuarios que utilizan Internet.
* Total de Casos: 746.
Computadora                                                                                    96.8%




            Celular                  9.2%




                Ipod           2.2%



                         0.0%           20.0%            40.0%                60.0%   80.0%   100.0%    120.0%




* Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social.
* Total de Casos: 411.
Claro                   8.5%

                         Movistar                     8.1%

                         Interbank                6.0%

                               BCP               5.6%

                               Nike           3.8%

                            Toyota           3.0%

                     No recuerda                                         19.7%

                             Otros                                                                                 45.3%

 No recuerda                          0.0%           10.0%           20.0%            30.0%            40.0%         50.0%


       Otros



* Nota: Sobre el total de usuarios que visualizaron la publicidad de un producto o servicio en una Media Social.
* Total de Casos: 188.
Sony                  6.1%

                                  Nokia                  6.1%

                             Plaza Vea             3.0%

                                    Kids           3.0%

                        Saga Falabella             3.0%

                             Cachorros             3.0%

                          No recuerda                                                                           36.4%

                                  Otros                                                                                39.4%

           No recuerda                     0.0%            10.0%              20.0%             30.0%             40.0%        50.0%


                    Otros



* Nota: Sobre el total de usuarios que realizaron una compra de una publicidad que visualizaron en una Media Social.
* Total de Casos: 34.
Me permite estar
                                                                                              65.5%
              comunicado

      Para entretenimiento                                        19.7%

Me mantiene actualizado                                           19.2%

         Reubicar amistades                                     16.8%

       Me permite conocer
                                                     6.8%
        nuevas personas

                           Ninguno              1.7%

                                Otros           1.0%

                                          0.0%               20.0%            40.0%   60.0%       80.0%




* Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social.
* Total de Casos: 411.
Encuentra gente
                                                                                             36.3%
           indeseable

      No hay privacidad                                                                   32.8%

           Hay demasiada
                                                                11.9%
             publicidad

                  Es un vicio                                 10.9%

                         Ninguno                                      14.8%

                           Otros           1.2%

                                    0.0%               10.0%              20.0%   30.0%      40.0%




* Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social.
* Total de Casos: 411.
1.4%                    0.9%                  3.8%          4.6%     1.1%
     100.0%                     3.5%                    4.4%                                2.3%     4.1%
       90.0%
       80.0%
       70.0%
       60.0%
       50.0%                   95.1%                   94.7%                  96.2%        93.1%     94.9%
       40.0%
       30.0%
       20.0%
       10.0%
         0.0%
                           18 - 23                24 - 35               36 - 45         46 - 65    Total
                                                              Sí      No     No precisa

* Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social.
 * Total de Casos: 411.
Tendría mayor publicidad                                                            40.7%

   Mejor comunicación con cliente                                                18.7%

                                 Por Marketing                                14.2%

                Para captar más clientes                              6.3%

                    Incremento de Ventas                            4.9%

                                       No precisa             0.6%

                                               Otros                          14.7%

                                                        0.0%          10.0%    20.0%   30.0%   40.0%   50.0%




* Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social.
* Total de Casos: 565.
Realicen promociones                                                                   52.0%
              Bolsa de empleo                                               23.4%
                     Ayuda social                               14.2%
               Brinden regalos                                  13.8%
          Realicen concursos                              9.2%
Info detallada de productos                      2.3%
                        Publicidad              0.9%
                                Otras              3.2%
                             Ninguna              3.0%

                                          0.0%                    20.0%             40.0%     60.0%
    * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social.
    * Total de Casos: 411.
Publicidad engañosa                                                              47.3%

              Envíen publicidad masiva                                                   26.2%

                         Publiquen tus datos                                  11.0%

   Promo negativas a competencia                                              10.4%

                                               Otros                    7.8%

                                          Ninguna                      6.5%

                                       No precisa             0.7%

                                                        0.0%          10.0%      20.0%   30.0%   40.0%   50.0%




* Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social.
* Total de Casos: 411.
» Facebook popular en Lima y en todo el país
» Las grandes empresas ya emplean las redes
  sociales.
» La media social puede servir como un mejor medio
  de comunicación interactiva con los clientes.
» Puede generar crisis por no saber manejar
  situaciones con clientes.
» La media social es la plataforma más adecuada para
  comunicarse con los clientes, y puede convertirse
  en una herramienta para la fidelización de clientes.
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
» ¿Cómo generar participación?
» Administrador de Redes (Community Manager)
  ¿Tercerizado o propio?
» ¿Junior egresado o experimentado en
  periodismo y/o comunicación?
» ¿Equipo multimedia creativo?
» Profesionalización en comunicación
»   Ruptura brecha digital
»   Más peruanos conectados
»   Mayor movidliad
»   Mejores precios
»   Más competidores
»   Más servicios Cloud Computing
»   Pelea por el mercado entre Facebook y Google+s
»    Visibilidad
»    Posicionamiento
»    Interacción
»    Nuevos canales
»    Nuevo público
»    Facebook para fomentar concursos de
     fotografía




Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
http://youtu.be/hzPEPfJHfKU


Lic. Juan Carlos Luján Zavala          www.sinpapel.pe
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Conclusiones Estudio Presencia Coporativa en Redes Sociales 2010


     » 40% de las empresas peruanas utilizan alguna
       plataforma social, mientras que las de México y
       Venezuela muestran el 80% y 75%
       respectivamente.
     » 15% de las empresas peruanas tiene una cuenta en
       Twitter y emiten en promedio 1 tuit/semana. Para
       comparar, las 72% de compañías de EEUU tienen
       Twitter y emiten 25 tuits/semana.
     » 25% de las empresas peruanas tienen cuentas en
       Facebook y 57% de estas participan activamente en
       las conversaciones.



      Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
Conclusiones Estudio Presencia Coporativa en Redes Sociales 2010

     » El Perú registró el mayor número de valoraciones
       “Me gusta” en Facebook (34.071), principalmente
       gracias a Interbank que tiene muchos “amigos”
       (230.000).
     » 43% de las empresas peruanas con páginas en
       Facebook reciben respuestas de sus fans sobre los
       posts oficiales. En Brasil y Puerto Rico son 100%.
     » 15% de las empresas peruanas tienen cuenta en
       Youtube, mientras que la delantera lleva Chile con
       el 43%.
     » Sólo 5% de las compañías peruanas tienen un blog.




      Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe
ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES


                                        Videos
                                      (YouTube)
                                       Vimeo
                                       Blip.tv
              Promocion                                       Fotos
              es/Clientes


                                 Sitio
              (Facebook/                                       Flickr
              Twitter/Hi5                                     Zoomr
                   )
                                                              Picasa


                                 web              Marcadore
                                                  s sociales
                        Producción
                          (Google                    RSS
                        Docs/Issuu
                        /Slideshare                Noticias
                              /                   Organizado
                                                   res web

Lic. Juan Carlos Luján Zavala
jlujan@gmail.com
Lic. Juan Carlos Luján Zavala   www.sinpapel.pe

Más contenido relacionado

Similar a Redes Sociales en la Comunicación Corporativa

Entrenamiento Anato Diciembre 2011
Entrenamiento Anato Diciembre 2011Entrenamiento Anato Diciembre 2011
Entrenamiento Anato Diciembre 2011
RUBICA
 
Oposición CETE 2010
Oposición CETE 2010Oposición CETE 2010
Oposición CETE 2010oscardaniel
 
7º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
7º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología7º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
7º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
conectarc
 
Examen de Oposición
Examen de OposiciónExamen de Oposición
Examen de Oposiciónoscardaniel
 
6º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
6º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología6º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
6º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
conectarc
 
Retinopatía Diabética. Diabetic Retinopathy
Retinopatía Diabética. Diabetic RetinopathyRetinopatía Diabética. Diabetic Retinopathy
Retinopatía Diabética. Diabetic Retinopathy
elviadra
 
Comunicación 2.0, BarCamp - Lic. Juan Manuel Valentini
Comunicación 2.0, BarCamp - Lic. Juan Manuel ValentiniComunicación 2.0, BarCamp - Lic. Juan Manuel Valentini
Comunicación 2.0, BarCamp - Lic. Juan Manuel Valentini
Juan Manuel Valentini
 
T V Nichos ( Resumen Ejecutivo) V C0710
T V  Nichos ( Resumen  Ejecutivo)  V C0710T V  Nichos ( Resumen  Ejecutivo)  V C0710
T V Nichos ( Resumen Ejecutivo) V C0710
TV Nichos
 
Anuario 2009 ibope
Anuario 2009 ibopeAnuario 2009 ibope
Anuario 2009 ibopeEvelyn Femat
 
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
hbm.mkt
 
Comportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublimeComportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublime
Dylan Joy CP
 
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricasTiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Adigital
 
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
FECEMD
 
Blog Power Paul Beelen
Blog Power Paul BeelenBlog Power Paul Beelen
Blog Power Paul Beelen
ojopiojo
 
A punto con las marcas - Punto Ogilvy - 2009
A punto con las marcas - Punto Ogilvy - 2009A punto con las marcas - Punto Ogilvy - 2009
A punto con las marcas - Punto Ogilvy - 2009
Daniel Carranza
 
Redes sociales javeriana slideshare
Redes sociales javeriana slideshareRedes sociales javeriana slideshare
Redes sociales javeriana slideshareDavid Meneses
 
Protocolo de investigación (1) (1)
Protocolo de investigación (1) (1)Protocolo de investigación (1) (1)
Protocolo de investigación (1) (1)
Eva Chávez Guadarrama
 
Redes Sociales,Diferencias Y Funcionalidades
Redes Sociales,Diferencias Y  FuncionalidadesRedes Sociales,Diferencias Y  Funcionalidades
Redes Sociales,Diferencias Y Funcionalidades
Oscar Cumí
 

Similar a Redes Sociales en la Comunicación Corporativa (20)

Entrenamiento Anato Diciembre 2011
Entrenamiento Anato Diciembre 2011Entrenamiento Anato Diciembre 2011
Entrenamiento Anato Diciembre 2011
 
Oposición CETE 2010
Oposición CETE 2010Oposición CETE 2010
Oposición CETE 2010
 
7º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
7º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología7º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
7º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
 
Examen de Oposición
Examen de OposiciónExamen de Oposición
Examen de Oposición
 
6º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
6º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología6º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
6º Observatorio de tendencias: Los jóvenes, los móviles y la tecnología
 
Retinopatía Diabética. Diabetic Retinopathy
Retinopatía Diabética. Diabetic RetinopathyRetinopatía Diabética. Diabetic Retinopathy
Retinopatía Diabética. Diabetic Retinopathy
 
Comunicación 2.0, BarCamp - Lic. Juan Manuel Valentini
Comunicación 2.0, BarCamp - Lic. Juan Manuel ValentiniComunicación 2.0, BarCamp - Lic. Juan Manuel Valentini
Comunicación 2.0, BarCamp - Lic. Juan Manuel Valentini
 
T V Nichos ( Resumen Ejecutivo) V C0710
T V  Nichos ( Resumen  Ejecutivo)  V C0710T V  Nichos ( Resumen  Ejecutivo)  V C0710
T V Nichos ( Resumen Ejecutivo) V C0710
 
Anuario 2009 ibope
Anuario 2009 ibopeAnuario 2009 ibope
Anuario 2009 ibope
 
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
Barometro social Religiosidad Perú oct_2009
 
Comportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublimeComportamiento del consumidor del sublime
Comportamiento del consumidor del sublime
 
Tiempo de redes
Tiempo de redesTiempo de redes
Tiempo de redes
 
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricasTiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas
 
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
Tiempos de redes: contenidos, usuarios, métricas - Marc Cortés, RocaSalvatell...
 
Blog Power Paul Beelen
Blog Power Paul BeelenBlog Power Paul Beelen
Blog Power Paul Beelen
 
A punto con las marcas - Punto Ogilvy - 2009
A punto con las marcas - Punto Ogilvy - 2009A punto con las marcas - Punto Ogilvy - 2009
A punto con las marcas - Punto Ogilvy - 2009
 
Redes sociales javeriana slideshare
Redes sociales javeriana slideshareRedes sociales javeriana slideshare
Redes sociales javeriana slideshare
 
Formación de docentes
Formación de docentesFormación de docentes
Formación de docentes
 
Protocolo de investigación (1) (1)
Protocolo de investigación (1) (1)Protocolo de investigación (1) (1)
Protocolo de investigación (1) (1)
 
Redes Sociales,Diferencias Y Funcionalidades
Redes Sociales,Diferencias Y  FuncionalidadesRedes Sociales,Diferencias Y  Funcionalidades
Redes Sociales,Diferencias Y Funcionalidades
 

Más de Juan Carlos Luján Zavala

Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn PùblicaEstrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Juan Carlos Luján Zavala
 
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en InternetCómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Juan Carlos Luján Zavala
 
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digitaCalidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Juan Carlos Luján Zavala
 
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
Juan Carlos Luján Zavala
 
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Juan Carlos Luján Zavala
 
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
Sabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internetSabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internet
Juan Carlos Luján Zavala
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la TransparenciaRedes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Juan Carlos Luján Zavala
 
Periodismo investigación
Periodismo investigaciónPeriodismo investigación
Periodismo investigación
Juan Carlos Luján Zavala
 
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
Juan Carlos Luján Zavala
 
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodísticaRedes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Juan Carlos Luján Zavala
 
Generación de contenidos en las redes sociales
Generación  de contenidos en las redes socialesGeneración  de contenidos en las redes sociales
Generación de contenidos en las redes sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
Upiura networking
Upiura networkingUpiura networking
Upiura networking
Juan Carlos Luján Zavala
 
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción PeriodísticaTaller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Juan Carlos Luján Zavala
 
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para PeriodistasTaller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Juan Carlos Luján Zavala
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
Juan Carlos Luján Zavala
 
TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos
Juan Carlos Luján Zavala
 

Más de Juan Carlos Luján Zavala (20)

Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
 
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn PùblicaEstrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
 
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en InternetCómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
 
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digitaCalidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
 
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
 
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
 
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
 
Sabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internetSabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internet
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
 
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la TransparenciaRedes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
 
Periodismo investigación
Periodismo investigaciónPeriodismo investigación
Periodismo investigación
 
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
 
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodísticaRedes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
 
Generación de contenidos en las redes sociales
Generación  de contenidos en las redes socialesGeneración  de contenidos en las redes sociales
Generación de contenidos en las redes sociales
 
Upiura networking
Upiura networkingUpiura networking
Upiura networking
 
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción PeriodísticaTaller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
 
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para PeriodistasTaller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
 
Mejorando nuestro blog
Mejorando nuestro blog Mejorando nuestro blog
Mejorando nuestro blog
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Redes Sociales en la Comunicación Corporativa

  • 1. REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 2. » Navegaba con IE 6 a 56 kbps. » El minuto de conexión costaba. » Bajar films de 800 MB tomaba 36 horas
  • 3. » Banda Ancha Fija » Banda Ancha Móvil 3G/3.5G » Cámaras Reflex » Reproductores Multimedia » Gadgets » Laptops/Tablets » Web 2.0 » Cloud Computing
  • 4. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 5. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 6. » Los reclamos tenían varios caminos: » Email » Página Web (Contáctenos) » Sitios como Apestan.com » Cartas a medios impresos » Denuncias en la TV » Llamadas telefónicas » Quejas ante Indecopi/PNP, etc Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 8. Casi siempre dependían de la voluntad de alguien Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 9. November 18, 2011 Web 1.0 9
  • 10. » Más tecnología » Entorno multimedia » Abundancia de información » Participación » Productos segmentados (De cultura de masas a la personalización). » Interacción » Profesionalización
  • 11. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 12. Personas que acceden a internet en Lima. Total 3,786,673 Rango de edades 46-65 746,090 36-45 826,217 24-35 1,412,192 18-23 802,173 - 1,000,000 2,000,000 3,000,000 4,000,000 IMS 2011/Dominio Consultores Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 13. Personas que están inscritos en las redes sociales Total 2,086,492 Rango de edades 46-65 208,093 36-45 359,886 24-35 868,651 18-23 649,862 - 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 IMS 2011 Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 14. 97.1% 27.7% 17.0% 2.9% 2.7% 0.5% 0.2% 0.2% 0.2% * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social. IMS 2011 * Total de Casos: 411. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 15. Personas que ingresan a Internet desde el hogar. Total 3,185,373 Rango de edades 46-65 942,409 36-45 759,265 24-35 994,952 18-23 488,746 - 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000 3,500,000
  • 16. Personas que acceden a Internet desde la cabina pública. Total 1,691,834 Rango de edades 46-65 311,087 36-45 318,620 24-35 687,421 18-23 374,705 - 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000
  • 17. Personas que están inscritos en la Media Social Total 2,086,492 Rango de edades 46-65 208,093 36-45 359,886 24-35 868,651 18-23 649,862 - 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000
  • 18. Personas que han visualizado publicidad en la Media Social. Total 954,435 Rango de edades 46-65 81,207 36-45 152,065 24-35 406,386 18-23 314,777 - 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000
  • 19. Personas que han realizado compras por Internet. Total 639,661 Rango de edades 46-65 121,811 36-45 101,376 24-35 284,470 18-23 132,003 0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 700,000
  • 20. Fuente de consulta 56.8% Entretenimiento 16.8% Mantenerse 14.9% comunicado Adquirir 8.2% conocimientos Otros 3.4% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% * Nota: Sobre el total de usuarios que utilizan Internet. * Total de Casos: 746.
  • 21. 75.3% 37.3% 34.3% 24 % 11.4% Ninguno * Nota: Sobre el total de usuarios que utilizan Internet. * Total de Casos: 746.
  • 22. Computadora 96.8% Celular 9.2% Ipod 2.2% 0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0% 120.0% * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social. * Total de Casos: 411.
  • 23. Claro 8.5% Movistar 8.1% Interbank 6.0% BCP 5.6% Nike 3.8% Toyota 3.0% No recuerda 19.7% Otros 45.3% No recuerda 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% Otros * Nota: Sobre el total de usuarios que visualizaron la publicidad de un producto o servicio en una Media Social. * Total de Casos: 188.
  • 24. Sony 6.1% Nokia 6.1% Plaza Vea 3.0% Kids 3.0% Saga Falabella 3.0% Cachorros 3.0% No recuerda 36.4% Otros 39.4% No recuerda 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% Otros * Nota: Sobre el total de usuarios que realizaron una compra de una publicidad que visualizaron en una Media Social. * Total de Casos: 34.
  • 25. Me permite estar 65.5% comunicado Para entretenimiento 19.7% Me mantiene actualizado 19.2% Reubicar amistades 16.8% Me permite conocer 6.8% nuevas personas Ninguno 1.7% Otros 1.0% 0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social. * Total de Casos: 411.
  • 26. Encuentra gente 36.3% indeseable No hay privacidad 32.8% Hay demasiada 11.9% publicidad Es un vicio 10.9% Ninguno 14.8% Otros 1.2% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social. * Total de Casos: 411.
  • 27. 1.4% 0.9% 3.8% 4.6% 1.1% 100.0% 3.5% 4.4% 2.3% 4.1% 90.0% 80.0% 70.0% 60.0% 50.0% 95.1% 94.7% 96.2% 93.1% 94.9% 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0% 18 - 23 24 - 35 36 - 45 46 - 65 Total Sí No No precisa * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social. * Total de Casos: 411.
  • 28. Tendría mayor publicidad 40.7% Mejor comunicación con cliente 18.7% Por Marketing 14.2% Para captar más clientes 6.3% Incremento de Ventas 4.9% No precisa 0.6% Otros 14.7% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social. * Total de Casos: 565.
  • 29. Realicen promociones 52.0% Bolsa de empleo 23.4% Ayuda social 14.2% Brinden regalos 13.8% Realicen concursos 9.2% Info detallada de productos 2.3% Publicidad 0.9% Otras 3.2% Ninguna 3.0% 0.0% 20.0% 40.0% 60.0% * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social. * Total de Casos: 411.
  • 30. Publicidad engañosa 47.3% Envíen publicidad masiva 26.2% Publiquen tus datos 11.0% Promo negativas a competencia 10.4% Otros 7.8% Ninguna 6.5% No precisa 0.7% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% * Nota: Sobre el total de usuarios que están inscritos en una Media Social. * Total de Casos: 411.
  • 31. » Facebook popular en Lima y en todo el país » Las grandes empresas ya emplean las redes sociales. » La media social puede servir como un mejor medio de comunicación interactiva con los clientes. » Puede generar crisis por no saber manejar situaciones con clientes. » La media social es la plataforma más adecuada para comunicarse con los clientes, y puede convertirse en una herramienta para la fidelización de clientes.
  • 32. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 33. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 34. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 35. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 36. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 37. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 38. » ¿Cómo generar participación? » Administrador de Redes (Community Manager) ¿Tercerizado o propio? » ¿Junior egresado o experimentado en periodismo y/o comunicación? » ¿Equipo multimedia creativo? » Profesionalización en comunicación
  • 39. » Ruptura brecha digital » Más peruanos conectados » Mayor movidliad » Mejores precios » Más competidores » Más servicios Cloud Computing » Pelea por el mercado entre Facebook y Google+s
  • 40. » Visibilidad » Posicionamiento » Interacción » Nuevos canales » Nuevo público » Facebook para fomentar concursos de fotografía Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 41. http://youtu.be/hzPEPfJHfKU Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 42. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 43. Conclusiones Estudio Presencia Coporativa en Redes Sociales 2010 » 40% de las empresas peruanas utilizan alguna plataforma social, mientras que las de México y Venezuela muestran el 80% y 75% respectivamente. » 15% de las empresas peruanas tiene una cuenta en Twitter y emiten en promedio 1 tuit/semana. Para comparar, las 72% de compañías de EEUU tienen Twitter y emiten 25 tuits/semana. » 25% de las empresas peruanas tienen cuentas en Facebook y 57% de estas participan activamente en las conversaciones. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 44. Conclusiones Estudio Presencia Coporativa en Redes Sociales 2010 » El Perú registró el mayor número de valoraciones “Me gusta” en Facebook (34.071), principalmente gracias a Interbank que tiene muchos “amigos” (230.000). » 43% de las empresas peruanas con páginas en Facebook reciben respuestas de sus fans sobre los posts oficiales. En Brasil y Puerto Rico son 100%. » 15% de las empresas peruanas tienen cuenta en Youtube, mientras que la delantera lleva Chile con el 43%. » Sólo 5% de las compañías peruanas tienen un blog. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe
  • 45. ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES Videos (YouTube) Vimeo Blip.tv Promocion Fotos es/Clientes Sitio (Facebook/ Flickr Twitter/Hi5 Zoomr ) Picasa web Marcadore s sociales Producción (Google RSS Docs/Issuu /Slideshare Noticias / Organizado res web Lic. Juan Carlos Luján Zavala jlujan@gmail.com
  • 46. Lic. Juan Carlos Luján Zavala www.sinpapel.pe