SlideShare una empresa de Scribd logo
II Encuentro de Directores de
Comunicación Endicom 2012
Uso de las Redes Sociales como espacio de Comunicación Política


                                 @juancarloslujan
                               jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
Ayer (1994)




  • Navegaba con IE 6 a 56 kbps.                           •   Campañas en plazas con discursos
  • El minuto de conexión costaba.                         •   Volantes, Material Impreso
                                                           •   Anuncios en radio y televisión
  • Bajar películas de 800 MB tomaba 36 horas
                                        @juancarloslujan   •   Cobertura en medios de comunicación
                                      jlujan@sinpapel.pe
Ayer 1994




                                        1.44 MB
                                                  12 GB


                     @juancarloslujan
            1 GB   jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
Hoy (Siglo XXI)

                                          • Banda Ancha Fija
                                          • Banda Ancha Móvil
                                            3G/3.5G---- 4GLTE
                                          • Cámaras Reflex
                                          • Reproductores
720 GB
                                            Multimedia
                                          • Laptops/Tablets
                                          • Web 2.0
                                          • Cloud Computing
                       @juancarloslujan
                     jlujan@sinpapel.pe
Pero en el Perú tenemos un pequeño problema




                        @juancarloslujan
                      jlujan@sinpapel.pe
Fibra óptica recorre 8.933 kilómetros del territorio




                            @juancarloslujan
                          jlujan@sinpapel.pe
• Banda Ancha
                     • Enlaces
                       RadioFrecuencia
                     • Vía Satélite



  @juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
La fibra
óptica en                        Desde el 2011

el Perú                          Cusco
                                 Puerto Maldonado - Juliaca
                                 Piura (2012)




              @juancarloslujan
            jlujan@sinpapel.pe
El Gran Proyecto (RDNFO)




                   @juancarloslujan
                 jlujan@sinpapel.pe
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica




                    @juancarloslujan
                  jlujan@sinpapel.pe
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica




                    @juancarloslujan
                  jlujan@sinpapel.pe
Escenario
Electoral
                             Elector / Ciudadano
Comunicación
Institucional

                  @juancarloslujan
                jlujan@sinpapel.pe
Empoderamiento ciudadano en la era digital
• La comunicación política es espacio donde los políticos, los
  medios de comunicación y la ciudadanía intercambian sus
  discursos, enfrentan posturas e intentan influir en la definición de
  la agenda de los asuntos públicos que se discuten en la esfera
  pública.

• Con la presencia de las TIC (Tecnologías de la Información y el
  Conocimiento) el rol del ciudadano se ha empoderado.

• Se acabaron los mensajes unidireccionales
                                 @juancarloslujan
                               jlujan@sinpapel.pe
Crea y provoca

• Visibilidad      • Redes Sociales
• Diálogo          • Página Web
• Transparencia    • Mailing o             Contenidos
• Acercamiento       Newsletters
• Honestidad       • Blogs
• Valores          • Foros


                        @juancarloslujan
                      jlujan@sinpapel.pe
¿Qué pasó en la campaña del 2011?


                 @juancarloslujan
               jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
¿Qué demostraron?

• Suelen ser muy interesados (sobre todo en campaña electoral)

• Desconocen los conceptos de reputación online (o si lo hacen se
  hacen los desentendidos)

• Si tienen sitio web, lo hacen desde un enfoque unidireccional

• Demuestran poco interés por la generación de buenos contenidos

                                @juancarloslujan
                              jlujan@sinpapel.pe
¿Qué demostraron?
• Carecen de un equipo de trabajo multidisciplinario (con
  comunicadores que los ayudan mantener mensajes y contactos
  con la comunidad en el entorno digital)

• Suelen temerle al diálogo y a los comentarios negativos

• Reactivos frente a la opinión pública digital. Solo reaccionan
  cuando hay alarma social

• Muy poca interacción con ciudadanos
                                 @juancarloslujan
                               jlujan@sinpapel.pe
Las redes sociales son vías para
IGNORAN                conocer mejor al ciudadano y
                       escuchar sus demandas




            @juancarloslujan
          jlujan@sinpapel.pe
Que las redes sociales son un gran
                     puente para llevar su mensaje a la
SABEN                población a través de los medios de
                     comunicación




          @juancarloslujan
        jlujan@sinpapel.pe
Pero nada de esto asegura presencia electoral




 En Perú 2011                         En España 2011

                       @juancarloslujan
                     jlujan@sinpapel.pe
¿ Y en la web?

 El 2005 apenas 11 de las 24 agrupaciones inscritas ante el JNE tenían un espacio en la web

 El 2011 casi todos tenían sitio web pero había (y hay hasta ahora) inclinación por mostrar:

         Las acciones de los candidatos (ahora autoridades)

         Rebotar noticias de ellos que aparecen en otros medios (y si son videos mejor)

         Emplear sitios web con contenidos no orientados a la ciudadanía

         La transparencia no suele ser el mejor aliado de la clase política



                                              @juancarloslujan
                                            jlujan@sinpapel.pe
Comparativas




                                            @juancarloslujan
Fuente: Diario El Comercio (20/12/2010)   jlujan@sinpapel.pe
Un ejemplo: CAD Electoral




                 http://youtu.be/Tdxl1xtDsfc
                                @juancarloslujan
                              jlujan@sinpapel.pe
Comunicación Política (Institucional)
• Oficinas de Comunicaciones/Prensa/Imagen incursionan en las
  redes sociales sin estrategia adecuada
• Acciones institucionales ceden ante la propaganda o interés de
  llegar con noticias ante los medios de comunicación
• No se generan de mensajes en función del interés para el
  ciudadano
• Por su naturaleza son poco proclives a interactuar con los
  ciudadanos
• La interacción depende en gran medida del equipo de trabajo
  que está detrás del área encargada de las redes sociales
                                @juancarloslujan
                              jlujan@sinpapel.pe
Acciones en redes sociales



• Planificar                                 • Generar contenidos
• Monitorear                                 • Servicios al ciudadano
• Analizar                                   • Conocer tendencias
                                             • Responder a crisis de
• Predecir                                     reputación
• Intervenir                                 • Interacción
                                             • Reforzar presencia


                          @juancarloslujan
                        jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
@juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
Lentos, pero muy lentos




                            @juancarloslujan
                          jlujan@sinpapel.pe
• Banda Ancha
                     • Enlaces
                       RadioFrecuencia
                     • Vía Satélite



  @juancarloslujan
jlujan@sinpapel.pe
Podcasts/VideoCasts
• Archivos en formato MP3 (audio) MP4
  (Video)
• Se generan en una computadora con
  programas gratuitos como Audacity
  (desktop) o Soundcloud (on line)
• Facilitan incrustación y descarga de los
  archivos desde cualquier sitio web
• Pueden transportarse en equipos
  móviles, reproductores y dispositivos
  entrada puerto USB

                                 @juancarloslujan
                               jlujan@sinpapel.pe
Y ahora los reproductores están en todos lados




                          @juancarloslujan
                        jlujan@sinpapel.pe
El nuevo escenario para la comunicación institucional

                                             Ciclos informativos
                                             Segmentación mensajes
                                             Minería de Datos
                                             Nuevas Agendas
                                             Temáticas
                                             Encuestas
                                             Mediciones
                                             Fidelización
                                             Servicios
                          @juancarloslujan
                        jlujan@sinpapel.pe
MUCHAS GRACIAS



          •www.sinpapel.pe
          •www.facebook.com/SinPapel.pe
          •jlujan@sinpapel.pe


                   @juancarloslujan
                 jlujan@sinpapel.pe

Más contenido relacionado

Similar a Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política

Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
El Impacto de las Redes Sociales en los Procesos Democráticos
El Impacto de las Redes Sociales en los Procesos DemocráticosEl Impacto de las Redes Sociales en los Procesos Democráticos
El Impacto de las Redes Sociales en los Procesos Democráticos
Luis Benitez
 
Comunicación: Nuevo escenario en la era digital
Comunicación: Nuevo escenario en la era digitalComunicación: Nuevo escenario en la era digital
Comunicación: Nuevo escenario en la era digital
Juan Carlos Luján Zavala
 
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Juanma G. Colinas
 
Impacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes SocialesImpacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes Sociales
Joel Valdez
 
Comunicacion institucional 2011
Comunicacion institucional 2011Comunicacion institucional 2011
Comunicacion institucional 2011
Franco Piccato
 
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Administración pública: comunicar en internet y las redes socialesAdministración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
fernando fominaya
 
Administración pública y la ciudadanía: caso del municipio de Patzún
Administración pública y la ciudadanía: caso del municipio de PatzúnAdministración pública y la ciudadanía: caso del municipio de Patzún
Administración pública y la ciudadanía: caso del municipio de Patzún
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Aumentha
 
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de ConocimientoGobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad
 
Comunicaciones Integradas
Comunicaciones IntegradasComunicaciones Integradas
Comunicaciones Integradas
Carlos J Carvajalino
 
¿Somos o no somos? Reboot, SoyDigital 2012
¿Somos o no somos? Reboot, SoyDigital 2012¿Somos o no somos? Reboot, SoyDigital 2012
¿Somos o no somos? Reboot, SoyDigital 2012
AyerViernes
 
Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital
Franco Piccato
 
Charla para ejecutivos de Agencias Publicidad 2009
Charla para ejecutivos de Agencias Publicidad 2009Charla para ejecutivos de Agencias Publicidad 2009
Charla para ejecutivos de Agencias Publicidad 2009
Eduardo Arriagada
 
Ntics
NticsNtics
Hacking Ético @ Héroes del Social Media
Hacking Ético @ Héroes del Social MediaHacking Ético @ Héroes del Social Media
Hacking Ético @ Héroes del Social Media
dcabo
 
Mezcla de Medios
Mezcla de MediosMezcla de Medios
Mezcla de Medios
Carlos J Carvajalino
 
Ntics
NticsNtics
Gobierno abierto caso patzun ifai 2015
Gobierno abierto caso patzun ifai 2015Gobierno abierto caso patzun ifai 2015
Gobierno abierto caso patzun ifai 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 

Similar a Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política (20)

Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales Periodismo y redes sociales
Periodismo y redes sociales
 
El Impacto de las Redes Sociales en los Procesos Democráticos
El Impacto de las Redes Sociales en los Procesos DemocráticosEl Impacto de las Redes Sociales en los Procesos Democráticos
El Impacto de las Redes Sociales en los Procesos Democráticos
 
Comunicación: Nuevo escenario en la era digital
Comunicación: Nuevo escenario en la era digitalComunicación: Nuevo escenario en la era digital
Comunicación: Nuevo escenario en la era digital
 
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
Clase en el curso The Social Media Family. Diciembre 2011.
 
Impacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes SocialesImpacto Político Redes Sociales
Impacto Político Redes Sociales
 
Comunicacion institucional 2011
Comunicacion institucional 2011Comunicacion institucional 2011
Comunicacion institucional 2011
 
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Administración pública: comunicar en internet y las redes socialesAdministración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
 
Administración pública y la ciudadanía: caso del municipio de Patzún
Administración pública y la ciudadanía: caso del municipio de PatzúnAdministración pública y la ciudadanía: caso del municipio de Patzún
Administración pública y la ciudadanía: caso del municipio de Patzún
 
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
Social Commerce, aprender a vender en redes sociales 1
 
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de ConocimientoGobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
Gobernabilidad como experiencia de Gestión de Conocimiento
 
Comunicaciones Integradas
Comunicaciones IntegradasComunicaciones Integradas
Comunicaciones Integradas
 
¿Somos o no somos? Reboot, SoyDigital 2012
¿Somos o no somos? Reboot, SoyDigital 2012¿Somos o no somos? Reboot, SoyDigital 2012
¿Somos o no somos? Reboot, SoyDigital 2012
 
Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital
 
Charla para ejecutivos de Agencias Publicidad 2009
Charla para ejecutivos de Agencias Publicidad 2009Charla para ejecutivos de Agencias Publicidad 2009
Charla para ejecutivos de Agencias Publicidad 2009
 
Taller1 - Redes Sociales
Taller1 - Redes SocialesTaller1 - Redes Sociales
Taller1 - Redes Sociales
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Hacking Ético @ Héroes del Social Media
Hacking Ético @ Héroes del Social MediaHacking Ético @ Héroes del Social Media
Hacking Ético @ Héroes del Social Media
 
Mezcla de Medios
Mezcla de MediosMezcla de Medios
Mezcla de Medios
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Gobierno abierto caso patzun ifai 2015
Gobierno abierto caso patzun ifai 2015Gobierno abierto caso patzun ifai 2015
Gobierno abierto caso patzun ifai 2015
 

Más de Juan Carlos Luján Zavala

Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en InternetCómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Juan Carlos Luján Zavala
 
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digitaCalidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Juan Carlos Luján Zavala
 
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
Juan Carlos Luján Zavala
 
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
Sabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internetSabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internet
Juan Carlos Luján Zavala
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la TransparenciaRedes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Juan Carlos Luján Zavala
 
Periodismo investigación
Periodismo investigaciónPeriodismo investigación
Periodismo investigación
Juan Carlos Luján Zavala
 
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
Redes Sociales en la Comunicación CorporativaRedes Sociales en la Comunicación Corporativa
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
Juan Carlos Luján Zavala
 
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
Juan Carlos Luján Zavala
 
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodísticaRedes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Juan Carlos Luján Zavala
 
Generación de contenidos en las redes sociales
Generación  de contenidos en las redes socialesGeneración  de contenidos en las redes sociales
Generación de contenidos en las redes sociales
Juan Carlos Luján Zavala
 
Upiura networking
Upiura networkingUpiura networking
Upiura networking
Juan Carlos Luján Zavala
 
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción PeriodísticaTaller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Juan Carlos Luján Zavala
 
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para PeriodistasTaller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Juan Carlos Luján Zavala
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
Juan Carlos Luján Zavala
 
TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos
Juan Carlos Luján Zavala
 
La evolución de los blogs al 2010
La evolución de los blogs al 2010La evolución de los blogs al 2010
La evolución de los blogs al 2010
Juan Carlos Luján Zavala
 
Taller Herramientas Digitales para Comunicadores
Taller Herramientas Digitales para ComunicadoresTaller Herramientas Digitales para Comunicadores
Taller Herramientas Digitales para Comunicadores
Juan Carlos Luján Zavala
 

Más de Juan Carlos Luján Zavala (20)

Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en InternetCómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
 
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digitaCalidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
 
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
 
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
 
Sabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internetSabes qué hace tu hijo en internet
Sabes qué hace tu hijo en internet
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
 
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la TransparenciaRedes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
 
Periodismo investigación
Periodismo investigaciónPeriodismo investigación
Periodismo investigación
 
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
Redes Sociales en la Comunicación CorporativaRedes Sociales en la Comunicación Corporativa
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
 
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
 
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodísticaRedes Sociales para mejorar la producción periodística
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
 
Generación de contenidos en las redes sociales
Generación  de contenidos en las redes socialesGeneración  de contenidos en las redes sociales
Generación de contenidos en las redes sociales
 
Upiura networking
Upiura networkingUpiura networking
Upiura networking
 
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción PeriodísticaTaller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
 
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para PeriodistasTaller de Comunicación Digital para Periodistas
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
 
Mejorando nuestro blog
Mejorando nuestro blog Mejorando nuestro blog
Mejorando nuestro blog
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos TIC para captar y fidelizar alumnos
TIC para captar y fidelizar alumnos
 
La evolución de los blogs al 2010
La evolución de los blogs al 2010La evolución de los blogs al 2010
La evolución de los blogs al 2010
 
Taller Herramientas Digitales para Comunicadores
Taller Herramientas Digitales para ComunicadoresTaller Herramientas Digitales para Comunicadores
Taller Herramientas Digitales para Comunicadores
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política

  • 1. II Encuentro de Directores de Comunicación Endicom 2012 Uso de las Redes Sociales como espacio de Comunicación Política @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 3. Ayer (1994) • Navegaba con IE 6 a 56 kbps. • Campañas en plazas con discursos • El minuto de conexión costaba. • Volantes, Material Impreso • Anuncios en radio y televisión • Bajar películas de 800 MB tomaba 36 horas @juancarloslujan • Cobertura en medios de comunicación jlujan@sinpapel.pe
  • 4. Ayer 1994 1.44 MB 12 GB @juancarloslujan 1 GB jlujan@sinpapel.pe
  • 6. Hoy (Siglo XXI) • Banda Ancha Fija • Banda Ancha Móvil 3G/3.5G---- 4GLTE • Cámaras Reflex • Reproductores 720 GB Multimedia • Laptops/Tablets • Web 2.0 • Cloud Computing @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 7. Pero en el Perú tenemos un pequeño problema @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 8. Fibra óptica recorre 8.933 kilómetros del territorio @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 9. • Banda Ancha • Enlaces RadioFrecuencia • Vía Satélite @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 10. La fibra óptica en Desde el 2011 el Perú Cusco Puerto Maldonado - Juliaca Piura (2012) @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 11. El Gran Proyecto (RDNFO) @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 12. Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 13. Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 14. Escenario Electoral Elector / Ciudadano Comunicación Institucional @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 15. Empoderamiento ciudadano en la era digital • La comunicación política es espacio donde los políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía intercambian sus discursos, enfrentan posturas e intentan influir en la definición de la agenda de los asuntos públicos que se discuten en la esfera pública. • Con la presencia de las TIC (Tecnologías de la Información y el Conocimiento) el rol del ciudadano se ha empoderado. • Se acabaron los mensajes unidireccionales @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 16. Crea y provoca • Visibilidad • Redes Sociales • Diálogo • Página Web • Transparencia • Mailing o Contenidos • Acercamiento Newsletters • Honestidad • Blogs • Valores • Foros @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 17. ¿Qué pasó en la campaña del 2011? @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 22. ¿Qué demostraron? • Suelen ser muy interesados (sobre todo en campaña electoral) • Desconocen los conceptos de reputación online (o si lo hacen se hacen los desentendidos) • Si tienen sitio web, lo hacen desde un enfoque unidireccional • Demuestran poco interés por la generación de buenos contenidos @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 23. ¿Qué demostraron? • Carecen de un equipo de trabajo multidisciplinario (con comunicadores que los ayudan mantener mensajes y contactos con la comunidad en el entorno digital) • Suelen temerle al diálogo y a los comentarios negativos • Reactivos frente a la opinión pública digital. Solo reaccionan cuando hay alarma social • Muy poca interacción con ciudadanos @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 24. Las redes sociales son vías para IGNORAN conocer mejor al ciudadano y escuchar sus demandas @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 25. Que las redes sociales son un gran puente para llevar su mensaje a la SABEN población a través de los medios de comunicación @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 26. Pero nada de esto asegura presencia electoral En Perú 2011 En España 2011 @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 27. ¿ Y en la web? El 2005 apenas 11 de las 24 agrupaciones inscritas ante el JNE tenían un espacio en la web El 2011 casi todos tenían sitio web pero había (y hay hasta ahora) inclinación por mostrar: Las acciones de los candidatos (ahora autoridades) Rebotar noticias de ellos que aparecen en otros medios (y si son videos mejor) Emplear sitios web con contenidos no orientados a la ciudadanía La transparencia no suele ser el mejor aliado de la clase política @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 28. Comparativas @juancarloslujan Fuente: Diario El Comercio (20/12/2010) jlujan@sinpapel.pe
  • 29. Un ejemplo: CAD Electoral http://youtu.be/Tdxl1xtDsfc @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 30. Comunicación Política (Institucional) • Oficinas de Comunicaciones/Prensa/Imagen incursionan en las redes sociales sin estrategia adecuada • Acciones institucionales ceden ante la propaganda o interés de llegar con noticias ante los medios de comunicación • No se generan de mensajes en función del interés para el ciudadano • Por su naturaleza son poco proclives a interactuar con los ciudadanos • La interacción depende en gran medida del equipo de trabajo que está detrás del área encargada de las redes sociales @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 31. Acciones en redes sociales • Planificar • Generar contenidos • Monitorear • Servicios al ciudadano • Analizar • Conocer tendencias • Responder a crisis de • Predecir reputación • Intervenir • Interacción • Reforzar presencia @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 35. Lentos, pero muy lentos @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 36. • Banda Ancha • Enlaces RadioFrecuencia • Vía Satélite @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 37. Podcasts/VideoCasts • Archivos en formato MP3 (audio) MP4 (Video) • Se generan en una computadora con programas gratuitos como Audacity (desktop) o Soundcloud (on line) • Facilitan incrustación y descarga de los archivos desde cualquier sitio web • Pueden transportarse en equipos móviles, reproductores y dispositivos entrada puerto USB @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 38. Y ahora los reproductores están en todos lados @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 39. El nuevo escenario para la comunicación institucional Ciclos informativos Segmentación mensajes Minería de Datos Nuevas Agendas Temáticas Encuestas Mediciones Fidelización Servicios @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe
  • 40. MUCHAS GRACIAS •www.sinpapel.pe •www.facebook.com/SinPapel.pe •jlujan@sinpapel.pe @juancarloslujan jlujan@sinpapel.pe