SlideShare una empresa de Scribd logo
PERMUTACIONES
Perote, Ver., a 12 de Noviembre del 2014
PROBABILIDAD
Por: Luis Alfredo Rosas Juárez
PIÉNSALE
TENEMOS EN LA SEMIFINAL DE LA LIGA MX A 4
EQUIPOS ; Cruz Azul (A), América (B) , Veracruz (C)y
Chivas (D). ¿De cuántas maneras pueden quedar
asignados los títulos de Campeón y Subcampeón ?
Serán
A)8
B)10
C)12
¿A QUÉ SE LE LLAMA
PERMUTACIÓN?
Si estamos eligiendo de un conjunto de objetos, algunos de
ellos en un orden o jerarquía determinada estamos
haciendo una permutación, esto es, si al seleccionar o
acomodar (r) objetos de un conjunto de (n) objetos
distintos, cualquier arreglo (u orden) de estos objetos se
conoce como, una permutación.
PARTE
TOTALIDAD
CIRCULAR
TIPOS DE PERMUTACIONES
PERMUTACIONES
“PARTE DE LOS ELEMENTOS”
En esta técnica de conteo en la que EL ORDEN SI
IMPORTA en que aparecen cada elemento del conjunto y
en donde en cada arreglo participan una parte de los
elementos del conjunto.
También le llamaremos permutaciones de n elementos
diferentes en grupos de r elementos. Es decir, en cada
arreglo aparecerá parte de los elementos del conjunto y
se utilizará la siguiente fórmula
)!(
!
rn
n
prn


n = números de elementos
r = sub-conjuntos
EJEMPLO
¿Cuantas diferentes permutaciones o
acomodos se pueden realizar con los números
1,2,3 tomando DOS a la vez?
)!(
!
rn
n
prn


n = 3
r = 2
6
1
6
!1
!3
)!23(
!3
23 

p
Serían: 12; 13; 21; 23; 31; 32.
REAFIRMEMOS
¿Cuantas diferentes permutaciones o
acomodos se pueden realizar con los
números 1,2,3,4 tomando DOS a la vez?
)!(
!
rn
n
prn


n = 4
r = 2
12
2
24
!2
!4
)!24(
!4
24 

p
Serían: 12; 13; 14; 21; 23; 24; 31; 32; 34; 41; 42; 43
USO DE LA CALCULADORA
SHIFT
nPr
PARA UTILIZAR PERMUTACIONES
DE MANERA AUTÓMATICA EN LA
CALCULADORA
1.- Teclea n
2.- Oprime la tecla SHIFT
3.- Después oprime la tecla nPr, que
es nCr, saldrá un P.
4.- Teclea r
5.- oprieme =
PERMUTACIONES CIRCULARES
Las permutaciones circulares son un caso particular de
las permutaciones.
Se utilizan cuando los elementos se han de ordenar "en
círculo", (por ejemplo, los comensales en una mesa),
de modo que el primer elemento que "se sitúe" en la
muestra determina el principio y el final de muestra.
FÓRMULA
¿De cuántas formas distintas pueden sentarse
ocho personas alrededor de una mesa redonda ?
n = 8
Fácil y sencillo, no lo crees!!!!!!
REFERENCIAS
http://www.vitutor.com/pro/1/a_5.html
https://www.youtube.com/watch?v=3ZVq2KvClZ8
https://www.youtube.com/watch?v=LUTlVlN56kE
Antología Probabilidad y Estadística, Compiladores:
Alejandro Acebo Gutiérrez, Rubén Henríquez, Francisco
Romo Romero,Tirso Cuevas Nolasco, Raúl Arellano Ibarra,
Ernesto Zamora Hernández, pág. 80-81, año 2006
¡¡¡AHORA
TE TOCA A
TI !!!
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN PRESTADA !!!
#ProfeNoEntendiNada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
Carlos Alberto Martinez Briones
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Jose Luis Villalobos Santiago
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
algebra
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
Eric GhaGho
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
pepe cerveza
 
Dominio y rango de funciones con restricciones
Dominio y rango de funciones con restriccionesDominio y rango de funciones con restricciones
Dominio y rango de funciones con restricciones
Magiserio
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Pilar Muñoz
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Sabrina Dechima
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Carlos Chaparro
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Edward Ropero
 
Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
Sandra
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
jmorenotito
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
Cris Panchi
 
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas   copiaTraslación, reflexión de funciones trigonométricas   copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
colegionusefa
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
edwinreyes1983
 
Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
OteroOscar
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Problemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limitesProblemas resueltos de limites
Problemas resueltos de limites
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Concepto y representación de funciones
Concepto y representación de funcionesConcepto y representación de funciones
Concepto y representación de funciones
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
 
Dominio y rango de funciones con restricciones
Dominio y rango de funciones con restriccionesDominio y rango de funciones con restricciones
Dominio y rango de funciones con restricciones
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Problemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica planaProblemas resueltos de geometria analitica plana
Problemas resueltos de geometria analitica plana
 
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectorialesAlgebra lineal 2. Espacios vectoriales
Algebra lineal 2. Espacios vectoriales
 
Combinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutacionesCombinaciones y permutaciones
Combinaciones y permutaciones
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
 
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas   copiaTraslación, reflexión de funciones trigonométricas   copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Presentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones MatemáticasPresentación de Funciones Matemáticas
Presentación de Funciones Matemáticas
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Permutaciones

  • 1. PERMUTACIONES Perote, Ver., a 12 de Noviembre del 2014 PROBABILIDAD Por: Luis Alfredo Rosas Juárez
  • 2. PIÉNSALE TENEMOS EN LA SEMIFINAL DE LA LIGA MX A 4 EQUIPOS ; Cruz Azul (A), América (B) , Veracruz (C)y Chivas (D). ¿De cuántas maneras pueden quedar asignados los títulos de Campeón y Subcampeón ? Serán A)8 B)10 C)12
  • 3. ¿A QUÉ SE LE LLAMA PERMUTACIÓN? Si estamos eligiendo de un conjunto de objetos, algunos de ellos en un orden o jerarquía determinada estamos haciendo una permutación, esto es, si al seleccionar o acomodar (r) objetos de un conjunto de (n) objetos distintos, cualquier arreglo (u orden) de estos objetos se conoce como, una permutación.
  • 5. PERMUTACIONES “PARTE DE LOS ELEMENTOS” En esta técnica de conteo en la que EL ORDEN SI IMPORTA en que aparecen cada elemento del conjunto y en donde en cada arreglo participan una parte de los elementos del conjunto. También le llamaremos permutaciones de n elementos diferentes en grupos de r elementos. Es decir, en cada arreglo aparecerá parte de los elementos del conjunto y se utilizará la siguiente fórmula )!( ! rn n prn   n = números de elementos r = sub-conjuntos
  • 6. EJEMPLO ¿Cuantas diferentes permutaciones o acomodos se pueden realizar con los números 1,2,3 tomando DOS a la vez? )!( ! rn n prn   n = 3 r = 2 6 1 6 !1 !3 )!23( !3 23   p Serían: 12; 13; 21; 23; 31; 32.
  • 7. REAFIRMEMOS ¿Cuantas diferentes permutaciones o acomodos se pueden realizar con los números 1,2,3,4 tomando DOS a la vez? )!( ! rn n prn   n = 4 r = 2 12 2 24 !2 !4 )!24( !4 24   p Serían: 12; 13; 14; 21; 23; 24; 31; 32; 34; 41; 42; 43
  • 8. USO DE LA CALCULADORA SHIFT nPr PARA UTILIZAR PERMUTACIONES DE MANERA AUTÓMATICA EN LA CALCULADORA 1.- Teclea n 2.- Oprime la tecla SHIFT 3.- Después oprime la tecla nPr, que es nCr, saldrá un P. 4.- Teclea r 5.- oprieme =
  • 9. PERMUTACIONES CIRCULARES Las permutaciones circulares son un caso particular de las permutaciones. Se utilizan cuando los elementos se han de ordenar "en círculo", (por ejemplo, los comensales en una mesa), de modo que el primer elemento que "se sitúe" en la muestra determina el principio y el final de muestra.
  • 10. FÓRMULA ¿De cuántas formas distintas pueden sentarse ocho personas alrededor de una mesa redonda ? n = 8 Fácil y sencillo, no lo crees!!!!!!
  • 11. REFERENCIAS http://www.vitutor.com/pro/1/a_5.html https://www.youtube.com/watch?v=3ZVq2KvClZ8 https://www.youtube.com/watch?v=LUTlVlN56kE Antología Probabilidad y Estadística, Compiladores: Alejandro Acebo Gutiérrez, Rubén Henríquez, Francisco Romo Romero,Tirso Cuevas Nolasco, Raúl Arellano Ibarra, Ernesto Zamora Hernández, pág. 80-81, año 2006
  • 13. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA !!! #ProfeNoEntendiNada