SlideShare una empresa de Scribd logo
AMAIRANI DOMINGUEZ
Una de las grandes incógnitas de la tecnología se
encuentra en su evolución, en su desarrollo, su
importancia radica en la dirección en que las
tendencias de la técnica y la tecnología tomarán a
futuro y la preocupación del hombre.
La tecnología despierta grandes expectativas en los
países del Tercer Mundo en busca de su progreso.
Para estas naciones, alienadas en general de una
tecnología de primera línea e integrada socialmente.
Sin ciencia y tecnología no avanzamos pero con ellas
no se asegura tampoco el progreso. Es necesario
comprender, en efecto, las dimensiones de la función
tecnológica y científica actual y eventual en el
subdesarrollo pero, a su vez, integrada a la
comprensión de sus papeles universales.
¿Seremos víctimas de nuestros
propios inventos?
Ciertamente aquello que es imprevisible encierra siempre una
amenaza latente y potencial. En este orden de ideas, se presentan
tres alternativas.
La primera consiste en creer que el destino del hombre está
infaliblemente garantizado por la evolución cósmica o por el
progreso tecnológico.
La segunda alternativa es aquella de la protesta permanente o
endémica, de la denuncia indiscriminada de todas las estructuras
del saber y de la sociedad, y de la renuncia a todo proyecto o
proyección, porque no se puede confiar en los datos existentes ni
utilizar sus posibilidades efectivas a mediano ni largo plazo.
La tercera, la de la responsabilidad. Así como el hombre ha
creado técnicas instrumentales, mecánicas y organizativas, puede
crear las que le permitan la previsión probable de los efectos
colaterales o indirectos de todas sus iniciativas o proyecciones
logradas en cualquier campo.
 A través de nuevas
técnicas interdisciplinarias
el hombre podría controlar
su incesante proceso de
proyección, pararlo en un
momento dado,
extenderlo en otro,
coordinarlo de manera de
poder evitar los peligros
que representan para la
supervivencia o la
dignidad humana.
 Si se lograse disponer de
tales técnicas, el futuro
del hombre podría ser
previsto a corto plazo con
una cierta probabilidad, y
los peligros más graves e
inminentes no nos
Entonces, se podría hablar de una Democracia Universal a medida de
hombre. De un Fondo Humanitario Internacional, retomando el
camino del humanismo, ante la desbocada violencia global.
Ante la “era del conocimiento” y los nuevos lenguajes de la
modernidad tecnológica, delante del “saber tecnológico” o nueva
manera de pensar, estamos de acuerdo que no queda sino
redefinir la cultura humanística, teniendo en cuenta las exigencias
de la nueva sociedad, del pensamiento tecnológico, que supone
modos específicos de operar la mente y cuyas disposiciones, son:
La disposición a ser
amplio y aventurero.
A tener capacidad de
asombro.
A la búsqueda de
problemas y a la
investigación.
A construir
explicaciones y
comprensiones.
A ser
intelectualmente
cuidadoso, a buscar
y evaluar razones.
Lo que implica, entre otros
propósitos:
Ir más allá de lo obvio, encontrar y definir enigmas, misterios e
irregularidades; estimular la capacidad de inquisición, construir
comprensiones profundas de tópicos, ideas, objetos y eventos a
través del uso activo del conocimiento; establecer estándares y
metas y perseguirlas estratégicamente, ser responsable de la
gestión y de la evaluación del propio pensamiento.
 Es necesario
plantearse un nuevo
paradigma educativo.
Toda la sociedad en
cuanto atañe a la
educación se ha de
proponer una mirada
a largo plazo, de
cambio de paradigma,
en cuanta
supervivencia del
modelo de nueva
sociedad que se está
Antes que una confrontación y antagonismo entre la
técnica y la libertad, lo que se impone en nuestra
época es una superación de semejante antítesis para
lograr que ellas se fecunden mutuamente y de su
conjunción nazca un nuevo destino para el hombre.
Ello significaría sentar las
bases y explicar el sentido
de un nuevo humanismo, el
auténtico humanismo de
nuestros días: el
humanismo técnico- donde
esa técnica, como producto
de la libertad humana,
queda reconciliada con la
propia libertad que la
origina y, en lugar de
destruirla, la potencia y
multiplica como exponente
del don más humano que
distingue y caracteriza al
existir del hombre.
Estamos plenamente de
acuerdo en que concebir la
Ciencia y la Cultura como
algo separado es una
contradicción que afecta a
la raíz misma del
pensamiento humanista.
Igualmente, en que es
preferible considerar el
Humanismo más como un
impulso que como un
depósito, más como una
energía que como un
cúmulo de conocimientos
eruditos.
No cabe dudas, el reto
que ya se yergue ante
nosotros, si queremos
sobrevivir y salvaguardar
para nosotros y para la
humanidad entera esa
parcela de fecunda
diversidad cultural que
encarnamos, es el reto
del saber; es un reto de
investigación, de
educación y de
humanismo. Aferrarse
aquí y ahora al
humanismo, por otro
lado, no es un proyecto
de trasnochados e
inadaptados a las nuevas
realidades tecno-
Es una decisión estratégica de
latinidad, de poner a valer nuestras
ventajas comparativas como
guardianes natos de un humanismo
universal que otros vienen
estragando, de conservarnos
autoconscientes y alerta, de pensar
a quien nos piensa, de perseverar
en nuestro propio ser para cohabitar
un futuro mundo de diversidades en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
insucoppt
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
Toño Garcia
 
Identidad y conciencia
Identidad y concienciaIdentidad y conciencia
Identidad y conciencia
AlexandraBedon
 
La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.
Macarohel
 
Clase 1 POSGRADOS UNLZ Epistemologia
Clase 1  POSGRADOS UNLZ EpistemologiaClase 1  POSGRADOS UNLZ Epistemologia
Clase 1 POSGRADOS UNLZ Epistemologia
Teresa Tsuji
 
1 una nueva sintesis para el tercer milenio
1 una nueva sintesis para el tercer milenio1 una nueva sintesis para el tercer milenio
1 una nueva sintesis para el tercer milenio
Ramirez Vargas Zarahi
 
01b modernidad posmodernidad
 01b modernidad posmodernidad 01b modernidad posmodernidad
01b modernidad posmodernidad
josermv
 
Tatián d, humanidades para qué
Tatián d, humanidades para quéTatián d, humanidades para qué
Tatián d, humanidades para qué
Fernando Avendaño
 
89 23 25
89 23 2589 23 25
89 23 25
pedro morales
 
Reflexiones sobre la Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Reflexiones sobre la  Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo ZeballosReflexiones sobre la  Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Reflexiones sobre la Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Daniel Manchileo Zeballos
 
Los retos de la docencia ante la cris
Los retos de la docencia ante la crisLos retos de la docencia ante la cris
Los retos de la docencia ante la cris
FES Acatlán - UNAM
 
Comparación modernidad y posmodernidad
Comparación modernidad y posmodernidadComparación modernidad y posmodernidad
Comparación modernidad y posmodernidad
paulinamariagonzalez
 
Posmodernidad esquema
Posmodernidad esquemaPosmodernidad esquema
Posmodernidad esquema
Rosario Griego
 
El Poder De Las Redes Y Las Redes Del Poder
El Poder De Las Redes Y Las Redes Del PoderEl Poder De Las Redes Y Las Redes Del Poder
El Poder De Las Redes Y Las Redes Del Poder
guestaf933c
 
El hombre postorganico
El hombre postorganicoEl hombre postorganico
El hombre postorganico
Caro Venesio
 
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirreCaracterísticas de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
TPN8
TPN8TPN8
10
1010
Emmanuel kant-qué-es-la-ilustración-1
Emmanuel kant-qué-es-la-ilustración-1Emmanuel kant-qué-es-la-ilustración-1
Emmanuel kant-qué-es-la-ilustración-1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
Antonio Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Identidad y conciencia
Identidad y concienciaIdentidad y conciencia
Identidad y conciencia
 
La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.La condición posmoderna. Lyotard.
La condición posmoderna. Lyotard.
 
Clase 1 POSGRADOS UNLZ Epistemologia
Clase 1  POSGRADOS UNLZ EpistemologiaClase 1  POSGRADOS UNLZ Epistemologia
Clase 1 POSGRADOS UNLZ Epistemologia
 
1 una nueva sintesis para el tercer milenio
1 una nueva sintesis para el tercer milenio1 una nueva sintesis para el tercer milenio
1 una nueva sintesis para el tercer milenio
 
01b modernidad posmodernidad
 01b modernidad posmodernidad 01b modernidad posmodernidad
01b modernidad posmodernidad
 
Tatián d, humanidades para qué
Tatián d, humanidades para quéTatián d, humanidades para qué
Tatián d, humanidades para qué
 
89 23 25
89 23 2589 23 25
89 23 25
 
Reflexiones sobre la Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Reflexiones sobre la  Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo ZeballosReflexiones sobre la  Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Reflexiones sobre la Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
 
Los retos de la docencia ante la cris
Los retos de la docencia ante la crisLos retos de la docencia ante la cris
Los retos de la docencia ante la cris
 
Comparación modernidad y posmodernidad
Comparación modernidad y posmodernidadComparación modernidad y posmodernidad
Comparación modernidad y posmodernidad
 
Posmodernidad esquema
Posmodernidad esquemaPosmodernidad esquema
Posmodernidad esquema
 
El Poder De Las Redes Y Las Redes Del Poder
El Poder De Las Redes Y Las Redes Del PoderEl Poder De Las Redes Y Las Redes Del Poder
El Poder De Las Redes Y Las Redes Del Poder
 
El hombre postorganico
El hombre postorganicoEl hombre postorganico
El hombre postorganico
 
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirreCaracterísticas de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
Características de la postmodernidad. cristian cárdenas aguirre
 
TPN8
TPN8TPN8
TPN8
 
10
1010
10
 
Emmanuel kant-qué-es-la-ilustración-1
Emmanuel kant-qué-es-la-ilustración-1Emmanuel kant-qué-es-la-ilustración-1
Emmanuel kant-qué-es-la-ilustración-1
 
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
 

Similar a Perspectiva humanista del desarrollo tecnológico y científico

Clase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 Reflexión epistemológicaClase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 Reflexión epistemológica
eduyticsunlz
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
Adalberto
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
Adalberto
 
Reflex epistem 2013
Reflex epistem 2013Reflex epistem 2013
Reflex epistem 2013
Teresa Tsuji
 
Dialnet-CienciaTecnologiaYEducacion-2774880.pdf
Dialnet-CienciaTecnologiaYEducacion-2774880.pdfDialnet-CienciaTecnologiaYEducacion-2774880.pdf
Dialnet-CienciaTecnologiaYEducacion-2774880.pdf
SergioMigueldeSanJos
 
Estamos en un titanic
Estamos en un titanicEstamos en un titanic
Estamos en un titanic
guest856e10
 
Reflex epistemológica 2013
Reflex epistemológica  2013Reflex epistemológica  2013
Reflex epistemológica 2013
Teresa Tsuji
 
Tendencias educativas para el siglo xxi educación virtual
Tendencias educativas para el siglo xxi educación virtualTendencias educativas para el siglo xxi educación virtual
Tendencias educativas para el siglo xxi educación virtual
Jorge Olivares
 
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
DanielManchileoZebal
 
1.5 educacion siglo xxi cardona
1.5 educacion siglo xxi  cardona1.5 educacion siglo xxi  cardona
1.5 educacion siglo xxi cardona
Ecumenicas34
 
Tecnologías y nuevas formas de vida
Tecnologías y nuevas formas de vidaTecnologías y nuevas formas de vida
Tecnologías y nuevas formas de vida
Juan Olivares García
 
Morin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanicMorin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanic
Mónica Galván
 
Practico grupo 1
Practico grupo 1Practico grupo 1
Practico grupo 1
sapino
 
Metodología 2
Metodología 2Metodología 2
Metodología 2
Andrea Gianre
 
Modernidad y educación
Modernidad y educaciónModernidad y educación
Modernidad y educación
miguelpareds
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
JA Heldercitho Mendez
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
kraudy
 
Humanismo y responsabilidad. emilio roger
Humanismo y responsabilidad. emilio rogerHumanismo y responsabilidad. emilio roger
Humanismo y responsabilidad. emilio roger
Maria Teresa Mushroom Mendezh
 

Similar a Perspectiva humanista del desarrollo tecnológico y científico (20)

Clase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 Reflexión epistemológicaClase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 Reflexión epistemológica
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
Reflex epistem 2013
Reflex epistem 2013Reflex epistem 2013
Reflex epistem 2013
 
Dialnet-CienciaTecnologiaYEducacion-2774880.pdf
Dialnet-CienciaTecnologiaYEducacion-2774880.pdfDialnet-CienciaTecnologiaYEducacion-2774880.pdf
Dialnet-CienciaTecnologiaYEducacion-2774880.pdf
 
Estamos en un titanic
Estamos en un titanicEstamos en un titanic
Estamos en un titanic
 
Reflex epistemológica 2013
Reflex epistemológica  2013Reflex epistemológica  2013
Reflex epistemológica 2013
 
Tendencias educativas para el siglo xxi educación virtual
Tendencias educativas para el siglo xxi educación virtualTendencias educativas para el siglo xxi educación virtual
Tendencias educativas para el siglo xxi educación virtual
 
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
 
1.5 educacion siglo xxi cardona
1.5 educacion siglo xxi  cardona1.5 educacion siglo xxi  cardona
1.5 educacion siglo xxi cardona
 
Tecnologías y nuevas formas de vida
Tecnologías y nuevas formas de vidaTecnologías y nuevas formas de vida
Tecnologías y nuevas formas de vida
 
Morin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanicMorin estamos en-un_titanic
Morin estamos en-un_titanic
 
Practico grupo 1
Practico grupo 1Practico grupo 1
Practico grupo 1
 
Metodología 2
Metodología 2Metodología 2
Metodología 2
 
Modernidad y educación
Modernidad y educaciónModernidad y educación
Modernidad y educación
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Mag. 14
Mag. 14Mag. 14
Mag. 14
 
Humanismo y responsabilidad. emilio roger
Humanismo y responsabilidad. emilio rogerHumanismo y responsabilidad. emilio roger
Humanismo y responsabilidad. emilio roger
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Perspectiva humanista del desarrollo tecnológico y científico

  • 2. Una de las grandes incógnitas de la tecnología se encuentra en su evolución, en su desarrollo, su importancia radica en la dirección en que las tendencias de la técnica y la tecnología tomarán a futuro y la preocupación del hombre. La tecnología despierta grandes expectativas en los países del Tercer Mundo en busca de su progreso. Para estas naciones, alienadas en general de una tecnología de primera línea e integrada socialmente. Sin ciencia y tecnología no avanzamos pero con ellas no se asegura tampoco el progreso. Es necesario comprender, en efecto, las dimensiones de la función tecnológica y científica actual y eventual en el subdesarrollo pero, a su vez, integrada a la comprensión de sus papeles universales.
  • 3. ¿Seremos víctimas de nuestros propios inventos? Ciertamente aquello que es imprevisible encierra siempre una amenaza latente y potencial. En este orden de ideas, se presentan tres alternativas. La primera consiste en creer que el destino del hombre está infaliblemente garantizado por la evolución cósmica o por el progreso tecnológico. La segunda alternativa es aquella de la protesta permanente o endémica, de la denuncia indiscriminada de todas las estructuras del saber y de la sociedad, y de la renuncia a todo proyecto o proyección, porque no se puede confiar en los datos existentes ni utilizar sus posibilidades efectivas a mediano ni largo plazo. La tercera, la de la responsabilidad. Así como el hombre ha creado técnicas instrumentales, mecánicas y organizativas, puede crear las que le permitan la previsión probable de los efectos colaterales o indirectos de todas sus iniciativas o proyecciones logradas en cualquier campo.
  • 4.  A través de nuevas técnicas interdisciplinarias el hombre podría controlar su incesante proceso de proyección, pararlo en un momento dado, extenderlo en otro, coordinarlo de manera de poder evitar los peligros que representan para la supervivencia o la dignidad humana.  Si se lograse disponer de tales técnicas, el futuro del hombre podría ser previsto a corto plazo con una cierta probabilidad, y los peligros más graves e inminentes no nos
  • 5. Entonces, se podría hablar de una Democracia Universal a medida de hombre. De un Fondo Humanitario Internacional, retomando el camino del humanismo, ante la desbocada violencia global.
  • 6. Ante la “era del conocimiento” y los nuevos lenguajes de la modernidad tecnológica, delante del “saber tecnológico” o nueva manera de pensar, estamos de acuerdo que no queda sino redefinir la cultura humanística, teniendo en cuenta las exigencias de la nueva sociedad, del pensamiento tecnológico, que supone modos específicos de operar la mente y cuyas disposiciones, son: La disposición a ser amplio y aventurero. A tener capacidad de asombro. A la búsqueda de problemas y a la investigación. A construir explicaciones y comprensiones. A ser intelectualmente cuidadoso, a buscar y evaluar razones.
  • 7. Lo que implica, entre otros propósitos: Ir más allá de lo obvio, encontrar y definir enigmas, misterios e irregularidades; estimular la capacidad de inquisición, construir comprensiones profundas de tópicos, ideas, objetos y eventos a través del uso activo del conocimiento; establecer estándares y metas y perseguirlas estratégicamente, ser responsable de la gestión y de la evaluación del propio pensamiento.
  • 8.  Es necesario plantearse un nuevo paradigma educativo. Toda la sociedad en cuanto atañe a la educación se ha de proponer una mirada a largo plazo, de cambio de paradigma, en cuanta supervivencia del modelo de nueva sociedad que se está
  • 9. Antes que una confrontación y antagonismo entre la técnica y la libertad, lo que se impone en nuestra época es una superación de semejante antítesis para lograr que ellas se fecunden mutuamente y de su conjunción nazca un nuevo destino para el hombre. Ello significaría sentar las bases y explicar el sentido de un nuevo humanismo, el auténtico humanismo de nuestros días: el humanismo técnico- donde esa técnica, como producto de la libertad humana, queda reconciliada con la propia libertad que la origina y, en lugar de destruirla, la potencia y multiplica como exponente del don más humano que distingue y caracteriza al existir del hombre. Estamos plenamente de acuerdo en que concebir la Ciencia y la Cultura como algo separado es una contradicción que afecta a la raíz misma del pensamiento humanista. Igualmente, en que es preferible considerar el Humanismo más como un impulso que como un depósito, más como una energía que como un cúmulo de conocimientos eruditos.
  • 10. No cabe dudas, el reto que ya se yergue ante nosotros, si queremos sobrevivir y salvaguardar para nosotros y para la humanidad entera esa parcela de fecunda diversidad cultural que encarnamos, es el reto del saber; es un reto de investigación, de educación y de humanismo. Aferrarse aquí y ahora al humanismo, por otro lado, no es un proyecto de trasnochados e inadaptados a las nuevas realidades tecno- Es una decisión estratégica de latinidad, de poner a valer nuestras ventajas comparativas como guardianes natos de un humanismo universal que otros vienen estragando, de conservarnos autoconscientes y alerta, de pensar a quien nos piensa, de perseverar en nuestro propio ser para cohabitar un futuro mundo de diversidades en