SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMINOS PARA LA REFLEXIÓN AL QUEHACER DE
ENSEÑAR DEL MAESTRO
1. Contexto.
Desde el aula de clase; mis estudiantes del grado quinto manifiestan
actitudes que evidencian las vivencias reflejadas desde el hogar, estados
de ánimo, comportamientos que dan cuenta del contexto familiar y
social que allí se vive.
La institución educativa el Limonar se encuentra ubicado en el
corregimiento de San Antonio de Prado en la ciudad de Medellín.
2. Desarrollo en el aula.
Para ello hemos planificado una investigación con metodología
etnográfica en la que realizamos un estudio longitudinal, a lo largo de
dos años, de centros educativos participantes en el Proyecto y nuevos
aprendizajes basados en proyectos (proyecto del Gobierno de Canarias
destinado a dotar de tecnologías digitales a todos los centros educativos
y formar al profesorado para su uso pedagógico).
A través de observaciones de clase, y mediante la realización de grupos
de discusión con el alumnado. Con el análisis de los datos obtenidos
hemos pretendido identificar los efectos más destacables que el
ProyectoMedusa y, específicamente, las nuevas tecnologías generan en
cada centro con relación a innovaciones que se producen en el ámbito
de la organización escolar del centro, en el ámbito de la enseñanza en
el aula en el ámbito del aprendizaje del alumnado y en el ámbito
profesional docente. Los resultados obtenidos son, en líneas generales,
similares a estudios realizados en otros contextos internacionales.
Las TIC incorporan algunos cambios organizativos tanto a nivel de
centro como de aula, pero no necesariamente innovación pedagógica
en las prácticas docentes. Asimismo la figura del profesor coordinador
TIC es un elemento catalizador relevante en el proceso de uso
pedagógico de las tecnologías digitales en cada centro escolar.
3. CONCLUSION
El saber pedagógico se ve entonces como un saber relativamente
autónomo, pero no aislado de otros saberes, los cuales le aportan
elementos valiosos, generando un conocimiento que se legitima desde
la experiencia y la reflexión suya y de los otros sujetos, y desde el
quehacer mismo de enseñar.
Se requiere entonces que los maestros que deseen comprometerse en
esta generación de conocimiento y en la reflexión sobre ese
conocimiento encuentren también una asesoría oportuna que valore y
que les ayude a valorar sus aportes intelectuales, que investiguen
partiendo de su quehacer cotidiano y que sean coherentes con las
formas de interacción en las instituciones educativas.
Si se logra esa apertura, el beneficio será para el conjunto de la
comunidad de saber pedagógico, de la cual los maestros son parte
irremplazable y a la cual pueden y deben contribuir con su reflexión
abierta y su análisis crítico frente al contexto educativo.
Elaborado por:
Marllory Zapata Arboleda
Licenciada en educación básica con énfasis en matemáticas e informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porducto 1 unidad 1
Porducto 1   unidad 1Porducto 1   unidad 1
Porducto 1 unidad 1
Osscar Flores
 
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curricularesLicenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Ana Lucía Marimón Usuga
 
Psicologia de la_educacion_y_practicas_educativas_mediadas
Psicologia de la_educacion_y_practicas_educativas_mediadasPsicologia de la_educacion_y_practicas_educativas_mediadas
Psicologia de la_educacion_y_practicas_educativas_mediadas
casado2367
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
amaluza2015
 
Presentación maestria
Presentación maestriaPresentación maestria
Presentación maestria
Nelson Rosales Rosaurio
 
Maria revueltas u3-
Maria revueltas u3-Maria revueltas u3-
Turriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativosTurriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativos
Anahi Turriza
 
Analisis de Tendencias Educativas en el Desarrollo Escolar - Rocio del Carmen...
Analisis de Tendencias Educativas en el Desarrollo Escolar - Rocio del Carmen...Analisis de Tendencias Educativas en el Desarrollo Escolar - Rocio del Carmen...
Analisis de Tendencias Educativas en el Desarrollo Escolar - Rocio del Carmen...
Rocio Alvarez
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
Mar Mendoza Otero
 
2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica
Mar Mendoza Otero
 
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Liscris Gatita
 
Estudios de caso 3
Estudios de caso 3Estudios de caso 3
Estudios de caso 3
JEFFERSON BERMUDEZ
 
Docentes 2.0
Docentes  2.0Docentes  2.0
Docentes 2.0
Conectar Igualdad
 
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasPpt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Kevin David Asprilla Orejuela
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Andrea Erazo
 
Diarios de obsercion interactivo
Diarios de obsercion interactivoDiarios de obsercion interactivo
Diarios de obsercion interactivofabysivette
 
Bautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativosBautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativos
VianeyBautistaRamire
 
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
Patricia farfan  planeacion y evaluacion educativa iPatricia farfan  planeacion y evaluacion educativa i
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
kroespecial11
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorPIEDAD SANDOVAL
 

La actualidad más candente (19)

Porducto 1 unidad 1
Porducto 1   unidad 1Porducto 1   unidad 1
Porducto 1 unidad 1
 
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curricularesLicenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
 
Psicologia de la_educacion_y_practicas_educativas_mediadas
Psicologia de la_educacion_y_practicas_educativas_mediadasPsicologia de la_educacion_y_practicas_educativas_mediadas
Psicologia de la_educacion_y_practicas_educativas_mediadas
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
 
Presentación maestria
Presentación maestriaPresentación maestria
Presentación maestria
 
Maria revueltas u3-
Maria revueltas u3-Maria revueltas u3-
Maria revueltas u3-
 
Turriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativosTurriza nallely modelos educativos
Turriza nallely modelos educativos
 
Analisis de Tendencias Educativas en el Desarrollo Escolar - Rocio del Carmen...
Analisis de Tendencias Educativas en el Desarrollo Escolar - Rocio del Carmen...Analisis de Tendencias Educativas en el Desarrollo Escolar - Rocio del Carmen...
Analisis de Tendencias Educativas en el Desarrollo Escolar - Rocio del Carmen...
 
Aspectos curriculares de la educación básica
Aspectos curriculares de la educación  básicaAspectos curriculares de la educación  básica
Aspectos curriculares de la educación básica
 
2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica
 
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDADETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ETICA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 
Estudios de caso 3
Estudios de caso 3Estudios de caso 3
Estudios de caso 3
 
Docentes 2.0
Docentes  2.0Docentes  2.0
Docentes 2.0
 
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasPpt  aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Ppt aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
 
Diarios de obsercion interactivo
Diarios de obsercion interactivoDiarios de obsercion interactivo
Diarios de obsercion interactivo
 
Bautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativosBautista vianey modelos educativos
Bautista vianey modelos educativos
 
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
Patricia farfan  planeacion y evaluacion educativa iPatricia farfan  planeacion y evaluacion educativa i
Patricia farfan planeacion y evaluacion educativa i
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
 

Similar a Marllory zapata arboleda

Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
AndrsCaicedo5
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
AdamastorFernndezCha
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Testuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiakTestuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiaktxinparta1
 
Dos
DosDos
Dos
DosDos
La Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEPLa Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEP
Sektor Silva
 
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNclemen07
 
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Florencia Caqueta
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014clemen07
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Luz Marina
 
KAWSAY: GRUPO TRENDS
KAWSAY: GRUPO TRENDS KAWSAY: GRUPO TRENDS
KAWSAY: GRUPO TRENDS
Diego Apolo Buenaño
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
nancybarrera99
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Sandra Revelo Psico revelo ortega
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
MARIELA ACOSTA BARROS
 

Similar a Marllory zapata arboleda (20)

Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
Competencias tic. ps
Competencias tic. psCompetencias tic. ps
Competencias tic. ps
 
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
32854770 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
33083055 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Tallerprctico10claves
 
Testuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiakTestuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiak
 
Dos
DosDos
Dos
 
Dos
DosDos
Dos
 
La Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEPLa Función de las TIC en el PEP
La Función de las TIC en el PEP
 
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
 
KAWSAY: GRUPO TRENDS
KAWSAY: GRUPO TRENDS KAWSAY: GRUPO TRENDS
KAWSAY: GRUPO TRENDS
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Marllory zapata arboleda

  • 1. CAMINOS PARA LA REFLEXIÓN AL QUEHACER DE ENSEÑAR DEL MAESTRO 1. Contexto. Desde el aula de clase; mis estudiantes del grado quinto manifiestan actitudes que evidencian las vivencias reflejadas desde el hogar, estados de ánimo, comportamientos que dan cuenta del contexto familiar y social que allí se vive. La institución educativa el Limonar se encuentra ubicado en el corregimiento de San Antonio de Prado en la ciudad de Medellín. 2. Desarrollo en el aula. Para ello hemos planificado una investigación con metodología etnográfica en la que realizamos un estudio longitudinal, a lo largo de dos años, de centros educativos participantes en el Proyecto y nuevos aprendizajes basados en proyectos (proyecto del Gobierno de Canarias destinado a dotar de tecnologías digitales a todos los centros educativos y formar al profesorado para su uso pedagógico). A través de observaciones de clase, y mediante la realización de grupos de discusión con el alumnado. Con el análisis de los datos obtenidos hemos pretendido identificar los efectos más destacables que el ProyectoMedusa y, específicamente, las nuevas tecnologías generan en cada centro con relación a innovaciones que se producen en el ámbito de la organización escolar del centro, en el ámbito de la enseñanza en el aula en el ámbito del aprendizaje del alumnado y en el ámbito
  • 2. profesional docente. Los resultados obtenidos son, en líneas generales, similares a estudios realizados en otros contextos internacionales. Las TIC incorporan algunos cambios organizativos tanto a nivel de centro como de aula, pero no necesariamente innovación pedagógica en las prácticas docentes. Asimismo la figura del profesor coordinador TIC es un elemento catalizador relevante en el proceso de uso pedagógico de las tecnologías digitales en cada centro escolar. 3. CONCLUSION El saber pedagógico se ve entonces como un saber relativamente autónomo, pero no aislado de otros saberes, los cuales le aportan elementos valiosos, generando un conocimiento que se legitima desde la experiencia y la reflexión suya y de los otros sujetos, y desde el quehacer mismo de enseñar. Se requiere entonces que los maestros que deseen comprometerse en esta generación de conocimiento y en la reflexión sobre ese conocimiento encuentren también una asesoría oportuna que valore y que les ayude a valorar sus aportes intelectuales, que investiguen partiendo de su quehacer cotidiano y que sean coherentes con las formas de interacción en las instituciones educativas. Si se logra esa apertura, el beneficio será para el conjunto de la comunidad de saber pedagógico, de la cual los maestros son parte irremplazable y a la cual pueden y deben contribuir con su reflexión abierta y su análisis crítico frente al contexto educativo. Elaborado por: Marllory Zapata Arboleda
  • 3. Licenciada en educación básica con énfasis en matemáticas e informática