SlideShare una empresa de Scribd logo
El Docente debe asumir un nuevo rol acorde a la sociedad del 
conocimiento, a fin de entregar un saber contextualizado y de 
interés para el alumno.
La asociatividad entre la triada Familia, Escuela y Comunidad 
resulta vital para fortalecer y profundizar el conocimiento en los 
educandos.
Los alumnos deben desarrollar competencias paras la vida y no 
solo las relativas al ámbito memorístico.
La Evaluación debe ser procesual, contextualizada y 
retroalimentada, no debe acabarse solo en la implementación 
de un instrumento (prueba ) evaluativo.
El desarrollo de la creatividad requiere una revisión en el quehacer 
Docente, tanto en la transposición didáctica como en las estrategias 
utilizadas, a fin de identificar si éstas apuntan a considerar el 
ámbito creativo en los alumnos, pero a la vez en los Docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interfases de aprendizaje
Interfases de aprendizajeInterfases de aprendizaje
Interfases de aprendizaje
MariaC Bernal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Características del diseño curricular del nivel de educación básica
Características del diseño curricular del nivel de educación básicaCaracterísticas del diseño curricular del nivel de educación básica
Características del diseño curricular del nivel de educación básica
Andreitachila
 
Pereda
PeredaPereda
Piedad 4
Piedad  4Piedad  4
Piedad 4
pibame
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
gaby velázquez
 
Práctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionalesPráctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionales
liamsoze
 
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialyAportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Marialy Piñero
 
Cómo se asume que se puede enseñar los docentes
Cómo se asume que se puede enseñar los docentesCómo se asume que se puede enseñar los docentes
Cómo se asume que se puede enseñar los docentes
Jannett Hoo
 
Curriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlosCurriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlos
Universidad del Sur
 
Resumen Competencias Docentes
Resumen Competencias DocentesResumen Competencias Docentes
Resumen Competencias Docentes
ljcardoso
 
Practicas educativas en power point
Practicas educativas en power pointPracticas educativas en power point
Practicas educativas en power point
alexandralopez1516
 
22 evidencia 3
22 evidencia 322 evidencia 3
22 evidencia 3
yane1990
 
Ensayo calidad educativa 2
Ensayo calidad educativa 2Ensayo calidad educativa 2
Ensayo calidad educativa 2
nansar27
 
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizajeEl trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
Kenneth Herrera Hernàndez
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
RAFAEL URIBE
 
Cómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actualCómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actual
Kazumi Osako
 

La actualidad más candente (18)

Interfases de aprendizaje
Interfases de aprendizajeInterfases de aprendizaje
Interfases de aprendizaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Características del diseño curricular del nivel de educación básica
Características del diseño curricular del nivel de educación básicaCaracterísticas del diseño curricular del nivel de educación básica
Características del diseño curricular del nivel de educación básica
 
Pereda
PeredaPereda
Pereda
 
Piedad 4
Piedad  4Piedad  4
Piedad 4
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
 
Práctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionalesPráctica docente y procesos comunicacionales
Práctica docente y procesos comunicacionales
 
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialyAportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
Aportes y reflexiones a la planificacion educativa docx marialy
 
Cómo se asume que se puede enseñar los docentes
Cómo se asume que se puede enseñar los docentesCómo se asume que se puede enseñar los docentes
Cómo se asume que se puede enseñar los docentes
 
Curriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlosCurriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlos
 
Resumen Competencias Docentes
Resumen Competencias DocentesResumen Competencias Docentes
Resumen Competencias Docentes
 
Practicas educativas en power point
Practicas educativas en power pointPracticas educativas en power point
Practicas educativas en power point
 
22 evidencia 3
22 evidencia 322 evidencia 3
22 evidencia 3
 
Ensayo calidad educativa 2
Ensayo calidad educativa 2Ensayo calidad educativa 2
Ensayo calidad educativa 2
 
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizajeEl trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
El trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Cómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actualCómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actual
 

Similar a Claves educativas para el 2020

El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicosEl nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
Jairo Acosta Solano
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
Irma Iza
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
sandrarestrepoch
 
Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°
gladislorena2013
 
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicasTercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Silvia Solyeins Medina Gallego
 
Mediacion cognitiva sam betza y lucy
Mediacion cognitiva sam betza y lucyMediacion cognitiva sam betza y lucy
Mediacion cognitiva sam betza y lucy
betzabethacatlan
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
Reflexiones en torno al impacto de las tic
Reflexiones en torno al impacto de las ticReflexiones en torno al impacto de las tic
Reflexiones en torno al impacto de las tic
gloria_sosa
 
Modelos mentales Actiivdad 4.pptx
Modelos mentales Actiivdad 4.pptxModelos mentales Actiivdad 4.pptx
Modelos mentales Actiivdad 4.pptx
JuanFranciscoSolisRd
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
universidadetac
 
Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011
Ingrid Guzmán
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
Angeles Ramon
 
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
ISABELLORENAPEREAPER
 
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
YENIS GUZMAN
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AtziryMonterd
 
S4 tarea4 hesal
S4 tarea4 hesalS4 tarea4 hesal
S4 tarea4 hesal
lucy sanchez
 

Similar a Claves educativas para el 2020 (20)

El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicosEl nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
 
Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°
 
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicasTercera entrega proyecto practicas pedagogicas
Tercera entrega proyecto practicas pedagogicas
 
Mediacion cognitiva sam betza y lucy
Mediacion cognitiva sam betza y lucyMediacion cognitiva sam betza y lucy
Mediacion cognitiva sam betza y lucy
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
Reflexiones en torno al impacto de las tic
Reflexiones en torno al impacto de las ticReflexiones en torno al impacto de las tic
Reflexiones en torno al impacto de las tic
 
Modelos mentales Actiivdad 4.pptx
Modelos mentales Actiivdad 4.pptxModelos mentales Actiivdad 4.pptx
Modelos mentales Actiivdad 4.pptx
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
 
Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
 
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
 
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
PEDAGOGIA REFLEXIVA EN LAS ORGANIZACIONES.
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
S4 tarea4 hesal
S4 tarea4 hesalS4 tarea4 hesal
S4 tarea4 hesal
 

Más de gerson moya

4° UNIDAD 0.docx
4° UNIDAD 0.docx4° UNIDAD 0.docx
4° UNIDAD 0.docx
gerson moya
 
3° UNIDAD 0.docx
3° UNIDAD 0.docx3° UNIDAD 0.docx
3° UNIDAD 0.docx
gerson moya
 
independencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptxindependencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptx
gerson moya
 
Power cátedra ii informática educativa
Power cátedra ii informática educativaPower cátedra ii informática educativa
Power cátedra ii informática educativa
gerson moya
 
Power cátedra II informática educativa
Power cátedra II informática educativaPower cátedra II informática educativa
Power cátedra II informática educativa
gerson moya
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
gerson moya
 

Más de gerson moya (6)

4° UNIDAD 0.docx
4° UNIDAD 0.docx4° UNIDAD 0.docx
4° UNIDAD 0.docx
 
3° UNIDAD 0.docx
3° UNIDAD 0.docx3° UNIDAD 0.docx
3° UNIDAD 0.docx
 
independencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptxindependencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptx
 
Power cátedra ii informática educativa
Power cátedra ii informática educativaPower cátedra ii informática educativa
Power cátedra ii informática educativa
 
Power cátedra II informática educativa
Power cátedra II informática educativaPower cátedra II informática educativa
Power cátedra II informática educativa
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Claves educativas para el 2020

  • 1. El Docente debe asumir un nuevo rol acorde a la sociedad del conocimiento, a fin de entregar un saber contextualizado y de interés para el alumno.
  • 2. La asociatividad entre la triada Familia, Escuela y Comunidad resulta vital para fortalecer y profundizar el conocimiento en los educandos.
  • 3. Los alumnos deben desarrollar competencias paras la vida y no solo las relativas al ámbito memorístico.
  • 4. La Evaluación debe ser procesual, contextualizada y retroalimentada, no debe acabarse solo en la implementación de un instrumento (prueba ) evaluativo.
  • 5. El desarrollo de la creatividad requiere una revisión en el quehacer Docente, tanto en la transposición didáctica como en las estrategias utilizadas, a fin de identificar si éstas apuntan a considerar el ámbito creativo en los alumnos, pero a la vez en los Docentes.