SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación a
distanciaMETA 3.1
Corrales Medina Mayra Karina. Facultad De Ciencias Humanas
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Existe una gran variedad de definiciones dada la
complejidad de como se interpreta, además de los
diferentes aspectos que deben de tomarse en cuenta.
José Luis García Llamas, lo define de la siguiente
manera:
“La Educación a distancia, es una estrategia educativa
basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje
sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de
los estudiantes, implica nuevos roles para los alumnos
y para los profesores, nuevas actitudes y nuevos
enfoques metodológicos” (1986-10)
EXPLICACIÓN
Optar por la educación a distancia es debido a los
requerimientos individuales, profesionales y sobretodo en
las aspiraciones de crecimiento educacional y social.
Su existencia se toma como si fuera una modalidad nueva
dado a los obstáculos de diferentes aspectos que se
presentaban anteriormente.
Presenta: mayor flexibilidad, ofrece otros campos del saber
cumpliendo con las necesidades del país, avance de las
Ciencias de la Educación y psicología que posibilita una
educación cuidadosa en la utilización de recursos.
Se implemento por necesidades como por ejemplo:
insuficiencia de infraestructura y gran cantidad de alumnos.
CARACTERÍSTICAS EN LAS QUE
LOS AUTORES COINCIDEN
Separación maestro-alumno
Medios técnicos
Organización (apoyo-tutoría)
Aprendizaje independiente y flexible
Comunicación bidireccional
Enfoque tecnológico
Comunicación masiva
TRANSFORMACIÓN DE LO
CONVENCIONAL
Utilizando los medios adecuados se ofrece una educación de calidad
que incluso supera a la presencial.
Variedad de instrumentos tecnológicos.
Permite trabajar diferentes habilidades.
La distancia que impedía asistir a la escuela ya no es un problema.
Permite combinar la escuela con el trabajo o algunas otras
actividades personales.
Mejora el desarrollo académico y profesional de la población adulta.
EN MÉXICO
México, si hace aplicación de la modalidad de educación a distancia
pero como todos los países construye su propio modelo.
Se esta en adaptación, capacitación e implementación.
Falta de administración de docentes.
Nuevos roles del maestro, alumnos y contenidos.
Modelos fundamentados en diferentes teorías en donde los
componentes son los alumnos, profesionales y recursos.
Enfoque constructivista.
INVESTIGACIÓN DE
UNIVERSIDADES EN MÉXICO
ROLES
Alumnos
Deben llevar a cabo un proceso sistemático de adaptación y de cambio
en sus paradigmas, desarrollar al máximo la totalidad de potenciales,
sean estas de carácter cognitivo, como afectivo y procedimentales,
trabajar en equipos, tener iniciativa, hacer uso de las tecnologías.
Maestro
Administrador, líder-agente de cambio, instructor, diseñador
instruccional, experto en tecnología, diseñador gráfico, editor
multimedia, coordinador, especialista en evaluación y técnico.
REFERENCIAS
José Carlos Ugalde C. (s.f.). Línea del tiempo. Historia de la educación a distancia.
Antero, L. (s.f.). Los roles en la educación a distancia. Recuperado de
www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Cursos_Linea/Curso_Medios/Roles.doc
García, L. (s.f.). Educación a distancia. Recuperado de BB.
Torres, L. (2010). La educación a distancia en México ¿Quién y como la hace? Recuperado
de BB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Nena Licea
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
maytebs
 
COMPONENTES DEL CNB
COMPONENTES DEL CNBCOMPONENTES DEL CNB
COMPONENTES DEL CNB
Hilda Lopez
 
Componentes Básicos del CNB
Componentes Básicos del CNBComponentes Básicos del CNB
Componentes Básicos del CNB
Edy Mejia
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
NOEMIRAMIREZSEPULVED
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
cibercolegas cecte
 
Presentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositivaPresentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositiva
LevisPatriciaAraujoR1
 
Competencias necesarias a nivel superior
Competencias necesarias a nivel superiorCompetencias necesarias a nivel superior
Competencias necesarias a nivel superior
jguillermolopezch
 
Competencias del Docente Universitario
Competencias del Docente UniversitarioCompetencias del Docente Universitario
Competencias del Docente Universitario
Cristiam Peña
 
Componentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaComponentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaEdy Mejia
 
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
ice_loveany
 
Nuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativaNuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativa
marizalopezfraga
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
VanessaSalgadoMontes
 
Ponencia cium
Ponencia ciumPonencia cium
Ponencia cium
JOSUE OVIEDO
 
cinco principios fundamentales
cinco principios fundamentalescinco principios fundamentales
cinco principios fundamentales
ROSAESMERALDAZAYAGOR
 
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competenciasAprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
LUISANTONIORAMIREZHE1
 
Rol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXIRol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXI
hornosheila
 
Grupo III 2
Grupo III 2Grupo III 2
Grupo III 2
Mónica Cargua
 
Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesgaby velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
COMPONENTES DEL CNB
COMPONENTES DEL CNBCOMPONENTES DEL CNB
COMPONENTES DEL CNB
 
Componentes Básicos del CNB
Componentes Básicos del CNBComponentes Básicos del CNB
Componentes Básicos del CNB
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Presentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositivaPresentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositiva
 
Competencias necesarias a nivel superior
Competencias necesarias a nivel superiorCompetencias necesarias a nivel superior
Competencias necesarias a nivel superior
 
Competencias del Docente Universitario
Competencias del Docente UniversitarioCompetencias del Docente Universitario
Competencias del Docente Universitario
 
Componentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB GuaetmalaComponentes del CNB Guaetmala
Componentes del CNB Guaetmala
 
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Nuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativaNuevas propuestas para la gestion educativa
Nuevas propuestas para la gestion educativa
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Ponencia cium
Ponencia ciumPonencia cium
Ponencia cium
 
cinco principios fundamentales
cinco principios fundamentalescinco principios fundamentales
cinco principios fundamentales
 
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competenciasAprendizaje basado en el desarrollo de competencias
Aprendizaje basado en el desarrollo de competencias
 
Rol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXIRol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXI
 
Grupo III 2
Grupo III 2Grupo III 2
Grupo III 2
 
Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentes
 

Similar a La educación a distancia

Estudio caso ruiz y perez 2017
Estudio caso ruiz y perez 2017 Estudio caso ruiz y perez 2017
Estudio caso ruiz y perez 2017
Angel Ruiz
 
presentacion-Recalde.pptx
presentacion-Recalde.pptxpresentacion-Recalde.pptx
presentacion-Recalde.pptx
j c
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Diógenes Amaury Martínez Silverio
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTECNOLOGAS
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
BeatrizBeatrizPaola
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
Andreima
 
Aplicaciones de la Tecnología Educativa
Aplicaciones de la Tecnología Educativa Aplicaciones de la Tecnología Educativa
Aplicaciones de la Tecnología Educativa
Jesus Gilberto Lopez Trinidad
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
Pablo González Muñoz
 
Ute Diversidad en el Aula
Ute Diversidad en el AulaUte Diversidad en el Aula
Ute Diversidad en el Aula
SusanaVera22
 
Eficacia_en_la_funcion_tutorial.pptx
Eficacia_en_la_funcion_tutorial.pptxEficacia_en_la_funcion_tutorial.pptx
Eficacia_en_la_funcion_tutorial.pptx
LaFabianaTorresAuad
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTELA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
ProfessorPrincipiante
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologiaAplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Mayra R H
 
Modelodeautoaprendizje
ModelodeautoaprendizjeModelodeautoaprendizje
Modelodeautoaprendizjeeliceo huerta
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Diana María Villarreal Gómez
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 

Similar a La educación a distancia (20)

Estudio caso ruiz y perez 2017
Estudio caso ruiz y perez 2017 Estudio caso ruiz y perez 2017
Estudio caso ruiz y perez 2017
 
presentacion-Recalde.pptx
presentacion-Recalde.pptxpresentacion-Recalde.pptx
presentacion-Recalde.pptx
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
 
Aplicaciones de la Tecnología Educativa
Aplicaciones de la Tecnología Educativa Aplicaciones de la Tecnología Educativa
Aplicaciones de la Tecnología Educativa
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
 
Ute Diversidad en el Aula
Ute Diversidad en el AulaUte Diversidad en el Aula
Ute Diversidad en el Aula
 
Eficacia_en_la_funcion_tutorial.pptx
Eficacia_en_la_funcion_tutorial.pptxEficacia_en_la_funcion_tutorial.pptx
Eficacia_en_la_funcion_tutorial.pptx
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTELA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
 
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
LA MAESTRÍA EN DOCENCIA UN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE.
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologiaAplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Modelodeautoaprendizje
ModelodeautoaprendizjeModelodeautoaprendizje
Modelodeautoaprendizje
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La educación a distancia

  • 1. La Educación a distanciaMETA 3.1 Corrales Medina Mayra Karina. Facultad De Ciencias Humanas
  • 2.
  • 3. EDUCACIÓN A DISTANCIA Existe una gran variedad de definiciones dada la complejidad de como se interpreta, además de los diferentes aspectos que deben de tomarse en cuenta. José Luis García Llamas, lo define de la siguiente manera: “La Educación a distancia, es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes, implica nuevos roles para los alumnos y para los profesores, nuevas actitudes y nuevos enfoques metodológicos” (1986-10)
  • 4. EXPLICACIÓN Optar por la educación a distancia es debido a los requerimientos individuales, profesionales y sobretodo en las aspiraciones de crecimiento educacional y social. Su existencia se toma como si fuera una modalidad nueva dado a los obstáculos de diferentes aspectos que se presentaban anteriormente. Presenta: mayor flexibilidad, ofrece otros campos del saber cumpliendo con las necesidades del país, avance de las Ciencias de la Educación y psicología que posibilita una educación cuidadosa en la utilización de recursos. Se implemento por necesidades como por ejemplo: insuficiencia de infraestructura y gran cantidad de alumnos.
  • 5. CARACTERÍSTICAS EN LAS QUE LOS AUTORES COINCIDEN Separación maestro-alumno Medios técnicos Organización (apoyo-tutoría) Aprendizaje independiente y flexible Comunicación bidireccional Enfoque tecnológico Comunicación masiva
  • 6. TRANSFORMACIÓN DE LO CONVENCIONAL Utilizando los medios adecuados se ofrece una educación de calidad que incluso supera a la presencial. Variedad de instrumentos tecnológicos. Permite trabajar diferentes habilidades. La distancia que impedía asistir a la escuela ya no es un problema. Permite combinar la escuela con el trabajo o algunas otras actividades personales. Mejora el desarrollo académico y profesional de la población adulta.
  • 7.
  • 8. EN MÉXICO México, si hace aplicación de la modalidad de educación a distancia pero como todos los países construye su propio modelo. Se esta en adaptación, capacitación e implementación. Falta de administración de docentes. Nuevos roles del maestro, alumnos y contenidos. Modelos fundamentados en diferentes teorías en donde los componentes son los alumnos, profesionales y recursos. Enfoque constructivista.
  • 10. ROLES Alumnos Deben llevar a cabo un proceso sistemático de adaptación y de cambio en sus paradigmas, desarrollar al máximo la totalidad de potenciales, sean estas de carácter cognitivo, como afectivo y procedimentales, trabajar en equipos, tener iniciativa, hacer uso de las tecnologías. Maestro Administrador, líder-agente de cambio, instructor, diseñador instruccional, experto en tecnología, diseñador gráfico, editor multimedia, coordinador, especialista en evaluación y técnico.
  • 11. REFERENCIAS José Carlos Ugalde C. (s.f.). Línea del tiempo. Historia de la educación a distancia. Antero, L. (s.f.). Los roles en la educación a distancia. Recuperado de www.sepbcs.gob.mx/sepanmas/Cursos_Linea/Curso_Medios/Roles.doc García, L. (s.f.). Educación a distancia. Recuperado de BB. Torres, L. (2010). La educación a distancia en México ¿Quién y como la hace? Recuperado de BB.