SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS Y DISEÑOS
DIDACTICOS
MARTHA LILIANA AREVALO CASALLAS
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
MODELOS
PEDAGOGICOS
QUE SON LOS MODELOS PEDAGÓGICOS?
 MODELO: arquetipo o punto de
referencia para imitarlo o
reproducirlo. Esquema teórico,
generalmente en forma matemática,
de un sistema o de una realidad
compleja (por ejemplo, la evolución
económica de un país) que se elabora
para facilitar su comprensión y el
estudio de su comportamiento
 PEDAGÓGIA: es el saber propio de los
maestros que permite orientar los
procesos de formación de los
estudiantes. Es el saber que se nutre
de la historia y da a conocer las
propuestas que los pedagogos han
desarrollado a lo largo del tiempo,
pero que además, se construye en el
día a día en las aulas de clase.
MODELO PEDAGÓGICO
 Es una forma de concebir la práctica de los procesos formativos en una
institución de educación superior. Comprende los procesos relativos a las
cuestiones pedagógicas de cómo se aprende, cómo se enseña, las
metodologías más adecuadas para la asimilación significativa de los
conocimientos, habilidades y valores, las consideraciones epistemológicas
en torno a la pedagogía, las aplicaciones didácticas, el currículo y la
evaluación de los aprendizajes.
MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL
 Se identifica por ser la escuela de la obediencia, la puntualidad y el trabajo
mecánico y repetitivo, su finalidad consiste en enseñar conocimientos
específicos y las normas aceptadas socialmente.
CARACTERISTICAS
1. Las estrategias didácticas parten de la problemática del legado moral e
intelectual.
2. Los contenidos son enciclopédicos
3. Método transmisionista
4. Enseñanza sobre el proceso de aprendizaje
5. Labor del docente sobre la del estudiante
6. Medios son el pizarrón y la tiza
7. Evaluación memorística y cuantitativa.
Principal exponente: Juan Amos Comenio
TOMADO DEL LINK.
http://www.joaquinparis.edu.co/DATA/MODELOS/PAGINAS/RAFAEL.htm
MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA
 Se ajusta a los requerimientos del mundo capitalista moderno, su
estructura permite ofrecer la capacitación para los puestos de trabajo
disponibles en la sociedad para la producción.
CARACTERISTICAS
1. Moldeamiento para la conducta productiva del estudiante
2. Maestro programador y el estudiante tiene cierta participación
3. Los métodos son fijación, refuerzo y control de aprendizaje
4. Contenidos son conocimientos técnicos, habilidades, competencias
observables
5. Desarrolla aprendizajes como consecuencia de objetivos instruccionales
6. Principal exponente: Iván Petróvich Pávlov “aprende” es dar una respuesta
ante un estímulo repetido”
MODELO PEDAGÓGICO
CONSTRUCTIVISTA
 Mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y
sociales como en los afectivos, no es un producto del ambiente
ni resultado de sus disposiciones internas, sino una
reconstrucción propia que se va reproduciendo constantemente
como resultado de la interacción entre estos dos factores.
 El proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un
proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto.
 El conocimiento sea una auténtica construcción operada por la
persona que aprende
Principales exponentes: Jean Piaget “se centra en cómo se construye
el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio”
MODELO
PEDAGÓGICO
CONSTRUCTIVISTA
META
CONSTRUCCION DE SABERES
CON SENTIDO Y
SIGNIFICATIVIDAD
DOCENTE-ALUMNO
RELACION
HORIZONTAL
METODO
DIALECTICO, INTERACCIÓN
ENTRE LOS DEMAS,
INTERPRETATIVO, REFLEXIVO
CONTENIDOS
TEMATICAS VARIADAS,
DEPENDIENDO LOS
CONOCIMIENTOS DE
LOS PARTICIPANTES
DESARROLLO
CONOCIMIENTO DE
ESPERIENCIAS,
SABERES PREVIOS
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
 El maestro crea un ambiente estimulante, que facilite al niño su
acceso a las estructuras cognoscitivas, la meta de este modelo, es
lograr que el niño acceda progresiva y secuencialmente a la etapa
superior del desarrollo intelectual de acuerdo a las necesidades
de cada uno.
 El niño construirá sus propios contenidos de aprendizaje.
 El maestro será un facilitador de experiencias.
Principales exponentes: Maria Montesori “naturaleza es la maestra
de la vida”, Ovidio Decroly “escuela debe educar para la vida”
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL
 En el modelo socialista se tiene como objetivo principal educar
para el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e
intereses del individuo.
 La enseñanza depende del contenido y método de la ciencia y
del nivel de desarrollo y diferencias individuales del estudiante.
Principal exponente: Lev S. Vigotsky modelo socialista centrado
en dos planos fundamentales: “la zona de desarrollo actual” y “la
zona de desarrollo potencial o zona de desarrollo próximo”
MODELO PEDAGÓGICO
INTEGRAL Y CULTURAL
 El modelo pedagógico “integral - cultural” lo plantearía para
una institución porque cuando hablo de integral hago
referencia a la inclusión en el aula, que es atender con
calidad, pertinencia y equidad a las necesidades comunes y
especificas que la comunidad presente, sin dejar de lado el
desarrollo integral del niño (salud, Nutrición, recreación,
etc.)Con todo lo reglamentado en el MEN, siempre
brindando seguridad y protección al menor. cultural por que
los niños deben reconocer y aceptar al otro tal y como es,
sin importar la clase socio-económica, su cultura, costumbres
o tradiciones.
MODELO
PEDAGÓGICO
INTEGRAL Y
CULTURAL
META
ESTARIA BASADA EN LA
INTERACCION CON EL OTRO TAL
Y COMO ES, LAS RELACIONES
PERSONALES,
INTERPERSONALES, ME
INTERESO Y RESPETO AL OTRO.
RELACION
ALUMNO-MAESTRO-
ALUMNO
GENERANDO AMBIENTES
AGRADEBLES DE
CONOCIMIENTOS UNOS
CON OTROS.
CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE
SE REALIZARA POR
TEMATICAS, Y
ENFOCADO A CADA
NECESIDAD QUE TIENE
CADA NIÑO,
RELACIONADO CON LA
COTIDIANIDAD Y SU
ENTORNO
METODO
APRENDIZAJE POR
AUTONOMIA, SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS, DIALOGO.
BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA
 http://www.joaquinparis.edu.co/DATA/MODELOS/PAGINAS/RAFAEL.htm
 http://gingermariatorres.wordpress.com/modelos-pedagogicos/
 “Referentes acerca del proceso de prácticas pedagógicas”. FUNLAM: Medellín
Teorias y diseños didacticos trabajo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Currículo en la Formación Universitaria
El Currículo en la Formación UniversitariaEl Currículo en la Formación Universitaria
El Currículo en la Formación Universitaria
Buenaventura Cardenas
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
Carlos Andres Lombana Benitez
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
Juliana Salinas Acevedo
 
Ensayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogicoEnsayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogico
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
clarenita22
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
Dayanna' Cantarero
 
Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2
Juan Gil
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
Sandra Roberts
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
betsabeusugaramirez
 
Curriculum universitario
Curriculum universitarioCurriculum universitario
Curriculum universitario
Universidad de las Américas (UDELAS)
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
adriana
 
Manual de estilos_de_aprendizaje
Manual  de estilos_de_aprendizajeManual  de estilos_de_aprendizaje
Manual de estilos_de_aprendizaje
Johanna León C.
 
Ensayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogoEnsayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogo
Carlos Carmona
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 
Curriculo universitario
Curriculo universitario Curriculo universitario
Curriculo universitario
Osmara Tello COMPUBRAS-Computers
 
Clases de modelos pedagógicos
Clases de modelos pedagógicosClases de modelos pedagógicos
Clases de modelos pedagógicos
colsemsur2014
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
TaibethIbarra
 
Un nuevo modelo educativo centrado en la persona
Un nuevo modelo educativo centrado en la personaUn nuevo modelo educativo centrado en la persona
Un nuevo modelo educativo centrado en la persona
carlosaguilar2013
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Deika C. Barker
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Marcos Rafael Gaudio Escalante
 

La actualidad más candente (20)

El Currículo en la Formación Universitaria
El Currículo en la Formación UniversitariaEl Currículo en la Formación Universitaria
El Currículo en la Formación Universitaria
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Ensayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogicoEnsayo modelo pedagogico
Ensayo modelo pedagogico
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
 
Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
 
Curriculum universitario
Curriculum universitarioCurriculum universitario
Curriculum universitario
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
Manual de estilos_de_aprendizaje
Manual  de estilos_de_aprendizajeManual  de estilos_de_aprendizaje
Manual de estilos_de_aprendizaje
 
Ensayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogoEnsayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogo
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 
Curriculo universitario
Curriculo universitario Curriculo universitario
Curriculo universitario
 
Clases de modelos pedagógicos
Clases de modelos pedagógicosClases de modelos pedagógicos
Clases de modelos pedagógicos
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
 
Un nuevo modelo educativo centrado en la persona
Un nuevo modelo educativo centrado en la personaUn nuevo modelo educativo centrado en la persona
Un nuevo modelo educativo centrado en la persona
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 

Destacado

Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011
NoraliCorral
 
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Melyna Aceves
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
RossyPalmaM Palma M
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
Sadrac Vasquez
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloquePrimary School
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
Parcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoParcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevo
constanzaoro3
 
Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
Euler
 

Destacado (8)

Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011
 
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloque
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Parcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoParcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevo
 
Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
 

Similar a Teorias y diseños didacticos trabajo 2

Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
Johanna León C.
 
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
Jesus Morales Hernandez
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Rosario Gil Dzul
 
Modelos curriculares marisol del vasto
Modelos curriculares marisol del vastoModelos curriculares marisol del vasto
Modelos curriculares marisol del vasto
Marisoljackieline
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sauris22
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sauris22
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sauris22
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernes
LauraCancimance99
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
natalibarrero
 
El Curriculo.
El Curriculo.El Curriculo.
El Curriculo.
sorbivi
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
FIORELLA Escorcia
 
Desarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizajeDesarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizaje
MARYORI GALVIS
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
doloreslilibeth
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
doloreslilibeth
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
UPEL- DIDACTICA DE LA ESPECIALIDAD
 
Modelos pedagogicos semana 1
Modelos pedagogicos semana 1Modelos pedagogicos semana 1
Modelos pedagogicos semana 1
Janeth Angarita
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
edgarpin
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
edgarpin
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
La Salle La Colina
 

Similar a Teorias y diseños didacticos trabajo 2 (20)

Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos curriculares marisol del vasto
Modelos curriculares marisol del vastoModelos curriculares marisol del vasto
Modelos curriculares marisol del vasto
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernes
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
El Curriculo.
El Curriculo.El Curriculo.
El Curriculo.
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Desarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizajeDesarrollo estrategias de aprendizaje
Desarrollo estrategias de aprendizaje
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Modelos pedagogicos semana 1
Modelos pedagogicos semana 1Modelos pedagogicos semana 1
Modelos pedagogicos semana 1
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Teorias y diseños didacticos trabajo 2

  • 1. TEORIAS Y DISEÑOS DIDACTICOS MARTHA LILIANA AREVALO CASALLAS LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
  • 3. QUE SON LOS MODELOS PEDAGÓGICOS?  MODELO: arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo. Esquema teórico, generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja (por ejemplo, la evolución económica de un país) que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento  PEDAGÓGIA: es el saber propio de los maestros que permite orientar los procesos de formación de los estudiantes. Es el saber que se nutre de la historia y da a conocer las propuestas que los pedagogos han desarrollado a lo largo del tiempo, pero que además, se construye en el día a día en las aulas de clase.
  • 4. MODELO PEDAGÓGICO  Es una forma de concebir la práctica de los procesos formativos en una institución de educación superior. Comprende los procesos relativos a las cuestiones pedagógicas de cómo se aprende, cómo se enseña, las metodologías más adecuadas para la asimilación significativa de los conocimientos, habilidades y valores, las consideraciones epistemológicas en torno a la pedagogía, las aplicaciones didácticas, el currículo y la evaluación de los aprendizajes.
  • 5. MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL  Se identifica por ser la escuela de la obediencia, la puntualidad y el trabajo mecánico y repetitivo, su finalidad consiste en enseñar conocimientos específicos y las normas aceptadas socialmente. CARACTERISTICAS 1. Las estrategias didácticas parten de la problemática del legado moral e intelectual. 2. Los contenidos son enciclopédicos 3. Método transmisionista 4. Enseñanza sobre el proceso de aprendizaje 5. Labor del docente sobre la del estudiante 6. Medios son el pizarrón y la tiza 7. Evaluación memorística y cuantitativa. Principal exponente: Juan Amos Comenio
  • 7. MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA  Se ajusta a los requerimientos del mundo capitalista moderno, su estructura permite ofrecer la capacitación para los puestos de trabajo disponibles en la sociedad para la producción. CARACTERISTICAS 1. Moldeamiento para la conducta productiva del estudiante 2. Maestro programador y el estudiante tiene cierta participación 3. Los métodos son fijación, refuerzo y control de aprendizaje 4. Contenidos son conocimientos técnicos, habilidades, competencias observables 5. Desarrolla aprendizajes como consecuencia de objetivos instruccionales 6. Principal exponente: Iván Petróvich Pávlov “aprende” es dar una respuesta ante un estímulo repetido”
  • 8.
  • 9. MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA  Mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales como en los afectivos, no es un producto del ambiente ni resultado de sus disposiciones internas, sino una reconstrucción propia que se va reproduciendo constantemente como resultado de la interacción entre estos dos factores.  El proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto.  El conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende Principales exponentes: Jean Piaget “se centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio”
  • 10. MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA META CONSTRUCCION DE SABERES CON SENTIDO Y SIGNIFICATIVIDAD DOCENTE-ALUMNO RELACION HORIZONTAL METODO DIALECTICO, INTERACCIÓN ENTRE LOS DEMAS, INTERPRETATIVO, REFLEXIVO CONTENIDOS TEMATICAS VARIADAS, DEPENDIENDO LOS CONOCIMIENTOS DE LOS PARTICIPANTES DESARROLLO CONOCIMIENTO DE ESPERIENCIAS, SABERES PREVIOS
  • 11. MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA  El maestro crea un ambiente estimulante, que facilite al niño su acceso a las estructuras cognoscitivas, la meta de este modelo, es lograr que el niño acceda progresiva y secuencialmente a la etapa superior del desarrollo intelectual de acuerdo a las necesidades de cada uno.  El niño construirá sus propios contenidos de aprendizaje.  El maestro será un facilitador de experiencias. Principales exponentes: Maria Montesori “naturaleza es la maestra de la vida”, Ovidio Decroly “escuela debe educar para la vida”
  • 12.
  • 13. MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL  En el modelo socialista se tiene como objetivo principal educar para el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del individuo.  La enseñanza depende del contenido y método de la ciencia y del nivel de desarrollo y diferencias individuales del estudiante. Principal exponente: Lev S. Vigotsky modelo socialista centrado en dos planos fundamentales: “la zona de desarrollo actual” y “la zona de desarrollo potencial o zona de desarrollo próximo”
  • 14.
  • 16.  El modelo pedagógico “integral - cultural” lo plantearía para una institución porque cuando hablo de integral hago referencia a la inclusión en el aula, que es atender con calidad, pertinencia y equidad a las necesidades comunes y especificas que la comunidad presente, sin dejar de lado el desarrollo integral del niño (salud, Nutrición, recreación, etc.)Con todo lo reglamentado en el MEN, siempre brindando seguridad y protección al menor. cultural por que los niños deben reconocer y aceptar al otro tal y como es, sin importar la clase socio-económica, su cultura, costumbres o tradiciones.
  • 17. MODELO PEDAGÓGICO INTEGRAL Y CULTURAL META ESTARIA BASADA EN LA INTERACCION CON EL OTRO TAL Y COMO ES, LAS RELACIONES PERSONALES, INTERPERSONALES, ME INTERESO Y RESPETO AL OTRO. RELACION ALUMNO-MAESTRO- ALUMNO GENERANDO AMBIENTES AGRADEBLES DE CONOCIMIENTOS UNOS CON OTROS. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE SE REALIZARA POR TEMATICAS, Y ENFOCADO A CADA NECESIDAD QUE TIENE CADA NIÑO, RELACIONADO CON LA COTIDIANIDAD Y SU ENTORNO METODO APRENDIZAJE POR AUTONOMIA, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, DIALOGO.
  • 18. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA  http://www.joaquinparis.edu.co/DATA/MODELOS/PAGINAS/RAFAEL.htm  http://gingermariatorres.wordpress.com/modelos-pedagogicos/  “Referentes acerca del proceso de prácticas pedagógicas”. FUNLAM: Medellín