SlideShare una empresa de Scribd logo
Perú
Geografía

Perú está ubicado en la
costa central y occidental
de América del Sur. Es el
tercer país más grande de
Sur América, después de
Brasil y Argentina
Población
30 millones de habitantes

Cuarenta y cinco porciento
(45%) es amerindio

Treinta y Siete por ciento
(37%) es mestiza

Quince por ciento (15%) es
europea

Dos porciento (2%) son afro-
peruanos y un por ciento (1%)
son de origen asiático.
Historia
•   El Antiguo Perú tiene culturas que se
    formaron antes de los Incas
•   Comunidades agrícolas
•   La mas importante de estas fue la
    cultura Chavín

•   1438, Incas se convierten en el imperio
    mas grande de Sudamérica.
•   1532, la conquista española

•   En el siglo dieciocho, aparecieron los
    movimientos de independencia. Perú
    declaró su independencia en 1821
Festivales
Perú es un país multicultural
y sus festivales celebran
distintas culturas como la
indígena, mestiza, o negra.



El Festival del Inti Raymi
es uno de los más
populares
Inti Raymi
Se celebra el 24 de Junio en
la ciudad del Cusco.

El festival significa “la fiesta
del Sol” en quechua

La ceremonia se hace en las
ruinas Incas del Cusco

La ceremonia incluye el
sacrificio de dos llamas para
que las cosechas del año
sean buenas.

                                   Alguien vestido como el Inca es el líder de
                                   la ceremonia
El Festival es una
ceremonia
religiosa en
honor al Inti (el
dios sol)

Para los Incas fue el
festival mas
importante.

Cuando los
españoles
conquistaron a
Perú, se prohibió el
festival

En 1944 que se volvió a celebrar el
festival. Desde este tiempo, ha sido
un evento público al que atienden
muchos turistas.
Inti Raymi: Simbolismo
                 Se celebra en el día
                 que es el comienzo
                 del nuevo año para
                 los Incas.


                 Actualmente, el
                 festival es un
                 espectáculo dirigido
                 a los turistas.

                 También sirve para
                 que los peruanos
                 recuerden sus
                 orígenes incaicos
Arte del Perú
Muchas culturas pre-incaicas
dominaron el trabajo con
cerámica, textiles, metales, y la
arquitectura.


Este arte muestra la vida diaria.


El arte no enseña retratos de
personas, o nombres de artistas
sino que se enfoca en pintar
escenas religiosas
supernaturales.
Música del Perú
Las comunidades pre incas eran
conocidas como los mejores
músicos de la región.

Instrumentos típicos son la quena y
la zampoña

La guitarra es un instrumento muy
usado que fue traído desde
Europa

El cajón es el instrumento peruano
traído por los esclavos desde
África.
Comida del Perú
         Cada región tiene platos
         distintos.



         La comida del Perú es una
         de las más diversas del
         mundo.



         La cocina peruana
         combina ingredientes
         andinos, españoles y mucha
         influencia de los esclavos
         africanos.
Tradiciones del Perú
Una de las famosas es el “Verano Negro”, una fiesta donde se celebra
la cultura Afro-Peruana.




Cuando los españoles llegaron a Perú ellos trajeron esclavos de África,
quienes trajeron sus danzas y costumbres.
Baile Folclórico
Existen miles de danzas por
todo el territorio peruano y
cada una representa una
cultura diferente.


La marinera es un baile de
la costa.

La mujer se viste con una
falda larga y descalza y el
hombre con un traje blanco
y sombrero.


Es una danza de pareja y
de mucha coquetería.
Deporte en el Perú
El fútbol es el deporte más
popular en el país.



El deporte se practica en
ligas nacionales y en copas
mundiales.



El mejor equipo de fútbol del
Perú se le llama la
“generación de oro”, quienes
son los jugadores del equipo
peruano de los 1970.
El Fin


GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
Jhonatan Machaca Carrizales
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
Luis-Alejandro
 
Sociedades pre – incas
Sociedades pre – incasSociedades pre – incas
Sociedades pre – incas
Juan Boza
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
riosdeydy
 
Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
Susy lujan sanchez
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
Denis Trillo
 
Culturas preincas del peru
Culturas preincas del peruCulturas preincas del peru
Culturas preincas del peru
WilliamRamosPrado
 
Culturas preincaicas
Culturas preincaicasCulturas preincaicas
Culturas preincaicas
arturooo123
 
Culturas orientales y culturas pre incas
Culturas orientales y culturas pre incasCulturas orientales y culturas pre incas
Culturas orientales y culturas pre incas
Frans Marzal Cavero
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
Reyna Isabel Iriarte
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
Sheyla Vallejo
 
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2
gamboamc04
 
Las culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perúLas culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perú
Friné Violeta Estrada Peña
 
Aportes de las sociedades preincaicas
Aportes de las sociedades preincaicasAportes de las sociedades preincaicas
Aportes de las sociedades preincaicas
FloresOscanoa
 
Culturas pre incas del perú
 Culturas   pre incas del perú Culturas   pre incas del perú
Culturas pre incas del perú
ErickCh13
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
Rubher Faraday Ccolqque
 
Culturas Preincaica
Culturas PreincaicaCulturas Preincaica
Culturas Preincaica
guested6102
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
judizita20
 

La actualidad más candente (20)

Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
 
Sociedades pre – incas
Sociedades pre – incasSociedades pre – incas
Sociedades pre – incas
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
 
Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Culturas preincas del peru
Culturas preincas del peruCulturas preincas del peru
Culturas preincas del peru
 
Culturas preincaicas
Culturas preincaicasCulturas preincaicas
Culturas preincaicas
 
Culturas orientales y culturas pre incas
Culturas orientales y culturas pre incasCulturas orientales y culturas pre incas
Culturas orientales y culturas pre incas
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2
 
Las culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perúLas culturas más importantes del perú
Las culturas más importantes del perú
 
Aportes de las sociedades preincaicas
Aportes de las sociedades preincaicasAportes de las sociedades preincaicas
Aportes de las sociedades preincaicas
 
Culturas pre incas del perú
 Culturas   pre incas del perú Culturas   pre incas del perú
Culturas pre incas del perú
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
 
Culturas Preincaica
Culturas PreincaicaCulturas Preincaica
Culturas Preincaica
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 

Destacado

Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
Luis-Alejandro
 
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Economía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incasEconomía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incas
Nestor Guerrero
 
Las culturas pre incas
Las culturas pre incasLas culturas pre incas
Las culturas pre incas
Noel A. Fernandez Aybar FA
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 
Pps culturas pre-incas
Pps culturas pre-incasPps culturas pre-incas
Pps culturas pre-incas
carmen gerónimo
 
Historia del Perú 2
Historia del Perú 2Historia del Perú 2
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
lidoshki
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-inca
jean_car
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Rafael Moreno Yupanqui
 
Derecho incaico
Derecho incaicoDerecho incaico

Destacado (13)

Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
 
Economía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incasEconomía de las culturas pre incas
Economía de las culturas pre incas
 
Las culturas pre incas
Las culturas pre incasLas culturas pre incas
Las culturas pre incas
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Pps culturas pre-incas
Pps culturas pre-incasPps culturas pre-incas
Pps culturas pre-incas
 
Historia del Perú 2
Historia del Perú 2Historia del Perú 2
Historia del Perú 2
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
Historia del Perú 1
 
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-inca
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Derecho incaico
Derecho incaicoDerecho incaico
Derecho incaico
 

Similar a Peru

Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
pamela199916
 
tipos de manifestaciones culturales.pptx
tipos de manifestaciones culturales.pptxtipos de manifestaciones culturales.pptx
tipos de manifestaciones culturales.pptx
AnguiloChilon
 
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptxPPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
Deivis61
 
Música peruana
Música peruanaMúsica peruana
Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]
sara bolaños llaxa
 
Culturas local
Culturas localCulturas local
Culturas local
Edison Isla A
 
Anggy silva i
Anggy silva iAnggy silva i
Anggy silva i
crazyjannela
 
Carnaval de Jujuy
Carnaval de JujuyCarnaval de Jujuy
Carnaval de Jujuy
Juan Eduardo Zheng
 
Carnaval de Jujuy (terminado)
Carnaval de Jujuy (terminado)Carnaval de Jujuy (terminado)
Carnaval de Jujuy (terminado)
Juan Eduardo Zheng
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
sisparker
 
Presentación (6).pptx
Presentación (6).pptxPresentación (6).pptx
Presentación (6).pptx
MelissaBerumen1
 
danza.potx
danza.potxdanza.potx
intiraymi.pptx
intiraymi.pptxintiraymi.pptx
intiraymi.pptx
robertoespinozabarre
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
Jos Cruz
 
Folclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano LambayequeFolclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano Lambayeque
Jos Cruz
 
Tondero de la provincia de Morropón - Piura
Tondero de la provincia de Morropón - PiuraTondero de la provincia de Morropón - Piura
Tondero de la provincia de Morropón - Piura
VictorHugoTineoTineo
 
PERÚ
PERÚPERÚ
BITACORA - DANZAS NACIONALES
BITACORA - DANZAS NACIONALES BITACORA - DANZAS NACIONALES
BITACORA - DANZAS NACIONALES
SANDRADELROCIOHUAMAN1
 
Facultad de ciencias epresariales
Facultad de ciencias epresarialesFacultad de ciencias epresariales
Facultad de ciencias epresariales
Ale Díaz
 
Día de la Canción Criolla
Día de la Canción CriollaDía de la Canción Criolla
Día de la Canción Criolla
adrianaolivap07
 

Similar a Peru (20)

Historia canción criolla
Historia canción criollaHistoria canción criolla
Historia canción criolla
 
tipos de manifestaciones culturales.pptx
tipos de manifestaciones culturales.pptxtipos de manifestaciones culturales.pptx
tipos de manifestaciones culturales.pptx
 
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptxPPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
 
Música peruana
Música peruanaMúsica peruana
Música peruana
 
Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]Danza colonial en el peru[2]
Danza colonial en el peru[2]
 
Culturas local
Culturas localCulturas local
Culturas local
 
Anggy silva i
Anggy silva iAnggy silva i
Anggy silva i
 
Carnaval de Jujuy
Carnaval de JujuyCarnaval de Jujuy
Carnaval de Jujuy
 
Carnaval de Jujuy (terminado)
Carnaval de Jujuy (terminado)Carnaval de Jujuy (terminado)
Carnaval de Jujuy (terminado)
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
 
Presentación (6).pptx
Presentación (6).pptxPresentación (6).pptx
Presentación (6).pptx
 
danza.potx
danza.potxdanza.potx
danza.potx
 
intiraymi.pptx
intiraymi.pptxintiraymi.pptx
intiraymi.pptx
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Folclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano LambayequeFolclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano Lambayeque
 
Tondero de la provincia de Morropón - Piura
Tondero de la provincia de Morropón - PiuraTondero de la provincia de Morropón - Piura
Tondero de la provincia de Morropón - Piura
 
PERÚ
PERÚPERÚ
PERÚ
 
BITACORA - DANZAS NACIONALES
BITACORA - DANZAS NACIONALES BITACORA - DANZAS NACIONALES
BITACORA - DANZAS NACIONALES
 
Facultad de ciencias epresariales
Facultad de ciencias epresarialesFacultad de ciencias epresariales
Facultad de ciencias epresariales
 
Día de la Canción Criolla
Día de la Canción CriollaDía de la Canción Criolla
Día de la Canción Criolla
 

Peru

  • 2. Geografía Perú está ubicado en la costa central y occidental de América del Sur. Es el tercer país más grande de Sur América, después de Brasil y Argentina
  • 3. Población 30 millones de habitantes Cuarenta y cinco porciento (45%) es amerindio Treinta y Siete por ciento (37%) es mestiza Quince por ciento (15%) es europea Dos porciento (2%) son afro- peruanos y un por ciento (1%) son de origen asiático.
  • 4. Historia • El Antiguo Perú tiene culturas que se formaron antes de los Incas • Comunidades agrícolas • La mas importante de estas fue la cultura Chavín • 1438, Incas se convierten en el imperio mas grande de Sudamérica. • 1532, la conquista española • En el siglo dieciocho, aparecieron los movimientos de independencia. Perú declaró su independencia en 1821
  • 5. Festivales Perú es un país multicultural y sus festivales celebran distintas culturas como la indígena, mestiza, o negra. El Festival del Inti Raymi es uno de los más populares
  • 6. Inti Raymi Se celebra el 24 de Junio en la ciudad del Cusco. El festival significa “la fiesta del Sol” en quechua La ceremonia se hace en las ruinas Incas del Cusco La ceremonia incluye el sacrificio de dos llamas para que las cosechas del año sean buenas. Alguien vestido como el Inca es el líder de la ceremonia
  • 7. El Festival es una ceremonia religiosa en honor al Inti (el dios sol) Para los Incas fue el festival mas importante. Cuando los españoles conquistaron a Perú, se prohibió el festival En 1944 que se volvió a celebrar el festival. Desde este tiempo, ha sido un evento público al que atienden muchos turistas.
  • 8. Inti Raymi: Simbolismo Se celebra en el día que es el comienzo del nuevo año para los Incas. Actualmente, el festival es un espectáculo dirigido a los turistas. También sirve para que los peruanos recuerden sus orígenes incaicos
  • 9. Arte del Perú Muchas culturas pre-incaicas dominaron el trabajo con cerámica, textiles, metales, y la arquitectura. Este arte muestra la vida diaria. El arte no enseña retratos de personas, o nombres de artistas sino que se enfoca en pintar escenas religiosas supernaturales.
  • 10. Música del Perú Las comunidades pre incas eran conocidas como los mejores músicos de la región. Instrumentos típicos son la quena y la zampoña La guitarra es un instrumento muy usado que fue traído desde Europa El cajón es el instrumento peruano traído por los esclavos desde África.
  • 11. Comida del Perú Cada región tiene platos distintos. La comida del Perú es una de las más diversas del mundo. La cocina peruana combina ingredientes andinos, españoles y mucha influencia de los esclavos africanos.
  • 12. Tradiciones del Perú Una de las famosas es el “Verano Negro”, una fiesta donde se celebra la cultura Afro-Peruana. Cuando los españoles llegaron a Perú ellos trajeron esclavos de África, quienes trajeron sus danzas y costumbres.
  • 13. Baile Folclórico Existen miles de danzas por todo el territorio peruano y cada una representa una cultura diferente. La marinera es un baile de la costa. La mujer se viste con una falda larga y descalza y el hombre con un traje blanco y sombrero. Es una danza de pareja y de mucha coquetería.
  • 14. Deporte en el Perú El fútbol es el deporte más popular en el país. El deporte se practica en ligas nacionales y en copas mundiales. El mejor equipo de fútbol del Perú se le llama la “generación de oro”, quienes son los jugadores del equipo peruano de los 1970.

Notas del editor

  1. My paises Peru
  2. Perú está ubicado en la costa central y occidental de América del Sur. Es el tercer país más grande de Sur América, después de Brasil y Argentina
  3. Perú tiene una población de 30 millones de habitantesCuarenta y cinco porciento (45%) de la población es amerindio, y se encuentra en el sur de los Andes, aunque últimamente muchos han migrado a ciudades grandes.Treinta y Siete por ciento (37%) de la población es mestiza, que es una mezcla de amerindio y europeo. Quince por ciento (15%) de la población es europea, y se encuentra en la costa. Dos porciento (2%) de la población son afro-peruanos y un por ciento (1%) son de origen asiático.
  4. La historia del Perú empieza hace más de 13 milenios de años. El Antiguo Perú tiene culturas que se formaron antes de los Incas. Estas sociedades eran comunidades agrícolas que se conectaban por medio del comercio, la mas importante de estas fue la cultura Chavín. Con el tiempo nacieron otras sociedades mas complejas y urbanas, quienes cultivaban el maíz. En 1438, los Incas comienzan a conquistar a todas de las demás culturas y se convierten en el imperio más grande de Sudamérica. En 1532, los conquistadores españoles tomaron el imperio Inca por fuerza, establecieron sus gobiernos y convirtieron a la población en sirvientes. La conquista trajo la religión católica al Perú, y también causó el mestizaje ya que muchos españoles tuvieron hijos con mujeres indígenas. Los españoles también trajeron esclavos. En el siglo dieciocho, España implementó fuertes reformas, lo que causó rebeliones indígenas y los movimientos de independencia. Perú declaró su independencia en 1821 y la consolidó en 1824 con la ayuda de los movimientos libertadores del sur y del norte.
  5. Perú es un país multicultural y tiene festivales a lo largo del territorio nacional celebrando distintas culturas como la indígena, mestiza, o negra. El Festival del Inti Raymi es uno de los más populares
  6. El Inti Raymi se celebra el 24 de junio de cada año en la ciudad del Cusco. Es un festival que data de la época de los Incas y significa la fiesta del Sol en quechua, por lo que se celebra cuando empiezan las cosechas. La ceremonia se hace en las ruinas Incas del Cusco, e incluye el sacrificio de dos llamas para que las cosechas sean buenas.
  7. El Festival empezó como una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti.Durante la época de los Incas este era el festival más importante. Cuando los españoles conquistaron a Perú, se prohibió el festival porque se consideraba una tradición pagana.No fue hasta 1944 que se volvió a celebrar, los organizadores se basaron en documentos históricos para reconstruir el festival tal como era en las épocas antiguas. Desde este tiempo, ha sido un evento público y de mucho atractivo turístico.
  8. El festival se celebra en el día más corto y la noche más larga del año. Este día era importante para los Incas porque era el comienzo del nuevo año, y servía como fiesta para adorar a su mayor dios, el sol. Actualmente, el festival no es tan religioso sino es más un espectáculo dirigido a los turístas, pero también sirve para que los peruanos recuerden su cultura andina y sus orígenes incaicos
  9. El arte peruano comenzó desde épocas antiguas. Muchas culturas pre-incaicas dominaron el trabajo con cerámicas, textiles, metales, y la arquitectura. Este arte muestra la vida diaria, la política, economía, y las creencias de estos pueblos. El arte explora la colectividad, porque estas culturas dependían mucho de la comunidad. No es individualista y no enseña retratos de personas, o nombres de artistas sino que se enfoca en pintar escenas religiosas supernaturales.
  10. La música peruana es muy multicultural. Sus orígenes se encuentran en las comunidades pre- incas quienes eran conocidas como los mejores músicos de la región. Después de la conquista, la música del Perú tuvo muchas influencias europeas, y africanas. Instrumentos típicos andinos son el charango, la quena y la zampoña, la guitarra es un instrumento muy usado que fue traído desde Europa. El cajón es el instrumento peruano traído por los esclavos desde África.
  11. La comida del Perú es una de las más diversas del mundo; es el país que tiene el numero mas grande de platos típicos.La cocina peruana es una combinación de ingredientes andinos, que vienen de la época incaica, con técnicas españolas y mucha influencia de los africanos que vinieron a Perú como esclavos. Cada región tiene platos distintos. Los platos hechos en la costa usan mucho pescado y camarones. Los postres también son famosos y cada región tiene uno distinto.  Perú tiene una gran cantidad de papas. Uno de sus platos mas famosos es el ceviche(También puedes mencionar la gran cantidad de papas y del plato de ceviche.)
  12. Perú tiene muchas tradiciones. Una de las famosas es el “Verano Negro”, una fiesta donde se celebra la cultura Afro-Peruana. Esta fiesta tiene una duración de 10 días y es al final del mes de febrero. El “Festival del Verano Negro” es una festividad que se origina en la época colonial, cuando los españoles vinieron a Perú ellos trajeron esclavos de África, quienes trajeron sus danzas y costumbres
  13. Existen miles de danzas por todo el territorio peruano y cada una representa una cultura diferente. Una de los bailes folclóricos más famosos es la marinera. Este es un baile de la costa peruana, en el cual la mujer se viste con una falda larga y descalza y el hombre con un traje blanco y sombrero. Ambos bailan con un pañuelo blanco en la mano derecha. La Marinera se creó después de la conquista española como un baile que los campesinos hacían en su día de descanso. Se baila con música de vals.Es una danza de mucha coquetería y trabajo en pareja, donde la mujer se muestra difícil, no queriendo aceptar a la pareja, pero al finalizar termina aceptando.
  14. Como en toda América del Sur, el fútbol es el deporte más practicado en el país. Perú es miembro de la FIFA y el deporte se practica en ligas nacionales y en copas mundiales. El mejor equipo de futbol del Perú se le llama la “generación de oro”, quienes son los jugadores del equipo peruano de los 1970. Durante esta época, Perú llego a las semifinales del mundial y uno de sus jugadores fue elegido el mejor futbolista del campeonato.