SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURAS
PREINCAS
DEL PERU
INDICE
1. Cultura Chavin
2. Cultura Paracas
3. Cultura Vicus
4. Cultura Nazca
5. Cultura Mochica
6. Cultura Tiahuanaco
7. Cultura Chimu
CULTURA CHAVIN
 La cultura chavín fue una civilización
preincaica que se desarrolló durante el
Horizonte Temprano y tuvo su centro de
desarrollo en Chavín de Huáncar que está
ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa,
en el actual departamento de Ancash en
el Perú.Tradicionalmente, el desarrollo
histórico de Chavín se considera como un
“horizonte cultural” debido a sus
influencias artísticas y religiosas presentes
en otras culturas contemporáneas a ella.
Gran parte de aquel desarrollo histórico
corresponde al Periodo Formativo
específicamente al Formativo Medio y al
Formativo Superior que tiene como
características la intensificación del culto
religioso, la aparición de la cerámica
estrechamente relacionada a los centros
ceremoniales, la intensificación del cultivo
del maíz y la papa, el perfeccionamiento
de las técnicas agrícolas y el desarrollo de
la metalurgia y la textilería
 Paracas fue una importante civilización
precolombina del Antiguo Perú, del
periodo denominado Formativo
Superior u Horizonte Temprano, que se
desarrolló en la península de Paracas,
provincia de Pisco, región Ica entre los
años 700 a. C. y 200 d. C. Es
contemporánea en parte con la cultura
Chavín que se desarrolló en el norte
del Perú Buena parte de la información
sobre los paracas proviene de las
excavaciones arqueológicas
emprendidas en Cerro Colorado
(«Paracas-Cavernas») y en Warikayan
(«Paracas-Necrópolis») por el
arqueólogo peruano Julio C. Tello y su
discípulo Toribio Mejía Xesspe en los
años 1920.
• Vicus es el nombre de una cultura ubicada en los valles y en la costa de Piura,
que se desarrolló desde el 500 a. C. a 500 d. C.Tanbién abarcó una pequeña
parte al norte de Lambayeque.La denominación de Vicú se debe al nombre del
lugar donde se encuentra el más importante cementerio: el Cerro Vicús, 50 km
al Este de Piura y a 1.050 km al Norte de Lima.Su área de influencia se
extendió desde Tambo Grande y Salitral (parte alta del río Piura), hasta el
norte en las provincias piuranas de Morropón, Ayabaca, Huancabamba y
probablemente hasta la Sierra Sur de Ecuador.
CULTURA NAZCA
 Nazca es una cultura arqueológica del
Antiguo Perú que se desarrolló
básicamente en los valles del actual
departamento de Ica, alrededor del siglo I
y entró en decadencia en el siglo VII. Su
centro estaba ubicado en Cahuachi, en la
margen izquierda del Río Grande, en la
actual provincia de Nazca. Su área de
influencia llegó a abarcar desde Chincha
por el norte, hasta Arequipa por el sur y
por el este hasta Ayacucho. Hasta el siglo
VI d. C., aumentaron sus contactos con la
zona andina, llegando inclusive hasta las
zonas altas de Ayacucho. Este contacto
tuvo especial importancia en la formación
de la cultura Huari.
CULTURA MOCHICA
 La cultura moche[ o cultura
mochica, es una cultura
arqueológica del antiguo Perú que
se desarrolló entre el 200 y el
700 d. C. en el valle del río Moche
(actual provincia de Trujillo, La
Libertad). Esta cultura se extendió
hacia los valles de la costa norte del
actual Perú.Las sociedades moches
desarrollaron una compleja
tecnología de canales de riego,
evidenciando amplios
conocimientos en ingeniería
hidráulica y ampliando la frontera
agrícola. Además, hicieron uso
intensivo del cobre en la fabricación
de armas, herramientas y objetos
ornamentales
 La cultura tiahuanaco (también conocida como cultura
tiahuanacota o cultura tiwanaku) fue una cultura preincaica
que se desarrolló en los actuales países de Bolivia, Chile y
Perú. Comprendía casi todo el altiplano denominado meseta
del Collao hasta la costa del océano Pacífico por el oeste y el
chapare por el este. Su capital y principal centro religioso fue
la ciudad de Tiahuanaco, ubicada en las riberas del río
homónimo en el actual departamento de La Paz, Bolivia.
Destacaron por el manejo de enclaves en tierras más bajas y
el uso vertical de los ecosistemas. Además de practicar cultos
religiosos muy complejos, desarrollaron un sistema filosófico
dual que perduró luego su desaparición fáctica
• La cultura Chimú se desarrolló en el
mismo territorio donde siglos antes existió
la cultura Mochica. Al igual que los
mochicas, la cultura chimú fue una cultura
costeña, se desarrolló en el valle de
Moche (al norte de Lima), al noreste de
Huarmey acabando en Trujillo central, en
el departamento de La Libertad. Limitaba
por el sur con: Pativilca o
Carabayllo(Lima)y por el norte con
Olmos(Piura) y Tumbes. La capital era la
ciudadela de Chan Chan, con una
extensión de 20 kilómetros cuadrados,
ubicada próxima al mar, cerca de Trujillo a
550 km al norte de Lima.
CULTURA CHIMU
IISEP- COMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PASCO
PASCOPASCO
PASCO
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Ubicación de lambayeque
Ubicación de lambayequeUbicación de lambayeque
Ubicación de lambayeque
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
Cultura sechin
Cultura sechinCultura sechin
Cultura sechin
 
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
 
Culturas pre incas del perú
 Culturas   pre incas del perú Culturas   pre incas del perú
Culturas pre incas del perú
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-inca
 
TURISMO EN ICA
TURISMO EN ICATURISMO EN ICA
TURISMO EN ICA
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Dipo de-chimu
Dipo de-chimuDipo de-chimu
Dipo de-chimu
 
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICALA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICA
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre  incaicasLas culturas pre  incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Departamento de lambayeque
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayeque
 
Cultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniCultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romani
 

Destacado (20)

Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Cultura Nazca
Cultura NazcaCultura Nazca
Cultura Nazca
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecas
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Cultura Tiahuanaco
Cultura TiahuanacoCultura Tiahuanaco
Cultura Tiahuanaco
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA Diapositivas
 
La cultura nazca
La cultura nazca   La cultura nazca
La cultura nazca
 

Similar a Culturas preincas (20)

CULTURAS
CULTURAS CULTURAS
CULTURAS
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 
La cultura chavinnn
La cultura chavinnnLa cultura chavinnn
La cultura chavinnn
 
culturaspre-incasdelper-140409091737-phpapp02 [Autoguardado].pptx
culturaspre-incasdelper-140409091737-phpapp02 [Autoguardado].pptxculturaspre-incasdelper-140409091737-phpapp02 [Autoguardado].pptx
culturaspre-incasdelper-140409091737-phpapp02 [Autoguardado].pptx
 
Las pre hincas hoy
Las pre hincas  hoyLas pre hincas  hoy
Las pre hincas hoy
 
Culturas preincaicas
Culturas preincaicasCulturas preincaicas
Culturas preincaicas
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Culturas preincaicas del peru
Culturas preincaicas del peruCulturas preincaicas del peru
Culturas preincaicas del peru
 
Culturas 130528214312-phpapp02
Culturas 130528214312-phpapp02Culturas 130528214312-phpapp02
Culturas 130528214312-phpapp02
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Historias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavinHistorias preincas cultura chavin
Historias preincas cultura chavin
 
Chavín de huántar
Chavín de huántarChavín de huántar
Chavín de huántar
 
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
 
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Culturas peruana
Culturas peruanaCulturas peruana
Culturas peruana
 
Lasculturasmasimportantesdelper 160130002959
Lasculturasmasimportantesdelper 160130002959Lasculturasmasimportantesdelper 160130002959
Lasculturasmasimportantesdelper 160130002959
 
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚLAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
LAS CULTURAS MAS IMPORTANTES DEL PERÚ
 
Cultururas incas
Cultururas incasCultururas incas
Cultururas incas
 

Culturas preincas

  • 2. INDICE 1. Cultura Chavin 2. Cultura Paracas 3. Cultura Vicus 4. Cultura Nazca 5. Cultura Mochica 6. Cultura Tiahuanaco 7. Cultura Chimu
  • 3. CULTURA CHAVIN  La cultura chavín fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huáncar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa, en el actual departamento de Ancash en el Perú.Tradicionalmente, el desarrollo histórico de Chavín se considera como un “horizonte cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico corresponde al Periodo Formativo específicamente al Formativo Medio y al Formativo Superior que tiene como características la intensificación del culto religioso, la aparición de la cerámica estrechamente relacionada a los centros ceremoniales, la intensificación del cultivo del maíz y la papa, el perfeccionamiento de las técnicas agrícolas y el desarrollo de la metalurgia y la textilería
  • 4.  Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es contemporánea en parte con la cultura Chavín que se desarrolló en el norte del Perú Buena parte de la información sobre los paracas proviene de las excavaciones arqueológicas emprendidas en Cerro Colorado («Paracas-Cavernas») y en Warikayan («Paracas-Necrópolis») por el arqueólogo peruano Julio C. Tello y su discípulo Toribio Mejía Xesspe en los años 1920.
  • 5. • Vicus es el nombre de una cultura ubicada en los valles y en la costa de Piura, que se desarrolló desde el 500 a. C. a 500 d. C.Tanbién abarcó una pequeña parte al norte de Lambayeque.La denominación de Vicú se debe al nombre del lugar donde se encuentra el más importante cementerio: el Cerro Vicús, 50 km al Este de Piura y a 1.050 km al Norte de Lima.Su área de influencia se extendió desde Tambo Grande y Salitral (parte alta del río Piura), hasta el norte en las provincias piuranas de Morropón, Ayabaca, Huancabamba y probablemente hasta la Sierra Sur de Ecuador.
  • 6. CULTURA NAZCA  Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del Río Grande, en la actual provincia de Nazca. Su área de influencia llegó a abarcar desde Chincha por el norte, hasta Arequipa por el sur y por el este hasta Ayacucho. Hasta el siglo VI d. C., aumentaron sus contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. Este contacto tuvo especial importancia en la formación de la cultura Huari.
  • 7. CULTURA MOCHICA  La cultura moche[ o cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.Las sociedades moches desarrollaron una compleja tecnología de canales de riego, evidenciando amplios conocimientos en ingeniería hidráulica y ampliando la frontera agrícola. Además, hicieron uso intensivo del cobre en la fabricación de armas, herramientas y objetos ornamentales
  • 8.  La cultura tiahuanaco (también conocida como cultura tiahuanacota o cultura tiwanaku) fue una cultura preincaica que se desarrolló en los actuales países de Bolivia, Chile y Perú. Comprendía casi todo el altiplano denominado meseta del Collao hasta la costa del océano Pacífico por el oeste y el chapare por el este. Su capital y principal centro religioso fue la ciudad de Tiahuanaco, ubicada en las riberas del río homónimo en el actual departamento de La Paz, Bolivia. Destacaron por el manejo de enclaves en tierras más bajas y el uso vertical de los ecosistemas. Además de practicar cultos religiosos muy complejos, desarrollaron un sistema filosófico dual que perduró luego su desaparición fáctica
  • 9. • La cultura Chimú se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes existió la cultura Mochica. Al igual que los mochicas, la cultura chimú fue una cultura costeña, se desarrolló en el valle de Moche (al norte de Lima), al noreste de Huarmey acabando en Trujillo central, en el departamento de La Libertad. Limitaba por el sur con: Pativilca o Carabayllo(Lima)y por el norte con Olmos(Piura) y Tumbes. La capital era la ciudadela de Chan Chan, con una extensión de 20 kilómetros cuadrados, ubicada próxima al mar, cerca de Trujillo a 550 km al norte de Lima. CULTURA CHIMU