SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EDUCACION DE
    EDUCACION SEXUAL Y
CONSTRUCCION DE CIUDADANIA

       PESCC
MODELO COGNITIVO CON ENFOQUE HUMANISTA
PESCC
   OBJETIVO GENERAL                      PREGUNTA
                                     PROBLEMATIZADORA

   Desarrollar competencias
                                    COMO APRENDER A TOMAR
 ciudadanas y el ejercicio de
                                   DECISIONES FRENTE A MI VIDA
    los derechos sexuales y      SEXUAL PROMOVIENDO EL RESPETO
 reproductivos, promoviendo          DE LA DIGNIDAD HUMANA
  en los estudiantes , la toma
de decisiones responsables y             CARACTERISTICAS
 autónomas sobre su cuerpo,
  el respeto a la dignidad del
                                 1. PARTICIPATIVO
ser humano, la valoración a la
                                 2.TRANSVERSALES
pluralidad de identidades y la
     vivencia de relaciones      3.PARTIR      DE   SITUACIONES
                                 COTIDIANAS.
     pacificas, cognitivas y
         democráticas
S
     O NE                                                                 S
    I
  NC                                                                 TO
FU
   1. COMUNICATIVA .-                                            T EX
                                                             N
      RELACIONAL                                        CO
   2. ERÓTICA                                                INDIVIDUAL
   3. AFECTIVA                                               PAREJA
   4. REPRODUCTIVA                                           FAMILIAR
                        1.    IDENTIDAD DE                   SOCIAL
                              GENERO
                        2.     COMPORTAMIENTOS
                              CULTURALES DE
                              GENERO
                        3.    ORIENTACION SEXUAL



                                                E   S
                                           E NT
                                   O   N
                                MP
                             CO
COMPONENTES DE LA
              SEXUALIDAD
                IDENTIDAD DE GENERO
•   Reconocimiento de la dignidad.
•   Pluralidad de las identidades.
•   Valoración de si mismo.
•   Desarrollo del juico moral.
•   Proyecto de vida.
•   Libre desarrollo de la personalidad.
•   Identidad y sexualidad.
•   Derecho a la información.
COMPONENTES DE LA
            SEXUALIDAD
 COMPORTAMIENTOS CULTURALES DE GENERO
• Cultura y comportamientos de genero.
• Análisis critico de los comportamientos
  culturales de genero.
• Flexibilidad en los comportamientos culturales
  de genero.
• Equidad de genero.
COMPONENTES DE LA
              SEXUALIDAD
                ORIENTACION SEXUAL
•   Orientación sexoerótica y afectiva.
•   Derecho a la libertad a la elección y respeto a
    la diferencia.
•   Valoración de la diversidad.
•   Construcción de ambientes de respeto.
FUNCIONES DE LA SEXUALIDAD
                FUNCION EROTICA
•   Reconocimiento del placer.
•   El cuerpo como fuente de bienestar.
•   Expresiones eróticas.
•   Lenguaje erotismo.
•   Derecho a la intimidad.
•   Igualdad entre sexos.
FUNCIONES DE LA SEXUALIDAD
                 FUNCION AFECTIVA
•   Estabelecimiento de vínculos.
•   Construcción y cuidado de las relaciones.
•   Identificación, expresión y manejo de
    emociones propias y ajenas.
•   Expresión de afecto.
•   Derecho a elegir el estado civil.
FUNCIONES DE LA SEXUALIDAD
               FUNCION REPRODUCTIVA
•   Funcionamiento biológico sexual y reproductivo.
•   Aspectos psicológicos y sociales de la
    reproductivo.
•   Salud sexual y reproductiva.
•   Servicios de salud sexual y reproductiva.
•   Derecho a la integridad física, psíquica y social.
•   Toma de decisiones.
•   Derecho a la libertad.
•   Derecho a las vida.
FUNCION COMUNICATIVA -
           RELACIONAL
• Convivencia pacifica y dialógica.
• Relaciones participativas y horizontales.
• Valoración y respeto a la identidad y a la
  diferencia.
• Establecimiento de acuerdos frente a la
  sexualidad.
• Derecho a la seguridad personal.
• Derecho a la educación.
pescc
pescc
pescc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivasLos valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivas
marcosaul2092
 
Identidad etnica
Identidad etnicaIdentidad etnica
Identidad etnica
jose-victor-hugo
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
gerardtie
 
Trabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnicaTrabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnica
veronica_moreno
 
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicionIdentidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Virtualtiani Upn
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
Anya Fiorella Aguilar Asparria
 
Peru
PeruPeru
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Brenda Godinez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Allende lino
Allende linoAllende lino
Allende lino
germaingse
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Omar N
 

La actualidad más candente (11)

Los valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivasLos valores del mexicano diapositivas
Los valores del mexicano diapositivas
 
Identidad etnica
Identidad etnicaIdentidad etnica
Identidad etnica
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
 
Trabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnicaTrabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnica
 
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicionIdentidad etnica equipo_2_primera_exposicion
Identidad etnica equipo_2_primera_exposicion
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Allende lino
Allende linoAllende lino
Allende lino
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
 

Similar a pescc

Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
profedefilosofia
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
Juan Pablo Mazon
 
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de GénerosClase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
ComunicacionGneros
 
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICALUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
Pedro Fulleda
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
taniaanangono
 
SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD
Valentina Stracuzzi
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
Kimberly Salinas
 
2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)
luis gustavo tenecota albarracin
 
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturalesPresentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Martín De La Ravanal
 
universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
Tyta Martinez
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
palaguaray86
 
Etica ciclo 2
Etica ciclo 2Etica ciclo 2
Etica ciclo 2
academicasol
 
2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)
kevinenrique96
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
Kimberly Salinas
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
Erika Naranjo Moran
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Marlon Mosquera García
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
EVELYNLLERENA
 
6 formación cívica y ética
6 formación cívica y ética6 formación cívica y ética
6 formación cívica y ética
roga801222
 
UNIDAD 1-Sexualidad y genero.pptx
UNIDAD 1-Sexualidad y genero.pptxUNIDAD 1-Sexualidad y genero.pptx
UNIDAD 1-Sexualidad y genero.pptx
Tesalia CBC
 
Expo harris (1)
Expo harris (1)Expo harris (1)
Expo harris (1)
301292
 

Similar a pescc (20)

Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de GénerosClase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
 
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICALUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)
 
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturalesPresentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
 
universidad y buen vivir
universidad y buen viviruniversidad y buen vivir
universidad y buen vivir
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
 
Etica ciclo 2
Etica ciclo 2Etica ciclo 2
Etica ciclo 2
 
2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)2 universidad y buen vivir (1)
2 universidad y buen vivir (1)
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR: VALORES DE BUEN VIVIR
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
6 formación cívica y ética
6 formación cívica y ética6 formación cívica y ética
6 formación cívica y ética
 
UNIDAD 1-Sexualidad y genero.pptx
UNIDAD 1-Sexualidad y genero.pptxUNIDAD 1-Sexualidad y genero.pptx
UNIDAD 1-Sexualidad y genero.pptx
 
Expo harris (1)
Expo harris (1)Expo harris (1)
Expo harris (1)
 

pescc

  • 1. PROGRAMA DE EDUCACION DE EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA PESCC
  • 2. MODELO COGNITIVO CON ENFOQUE HUMANISTA
  • 3. PESCC OBJETIVO GENERAL PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Desarrollar competencias COMO APRENDER A TOMAR ciudadanas y el ejercicio de DECISIONES FRENTE A MI VIDA los derechos sexuales y SEXUAL PROMOVIENDO EL RESPETO reproductivos, promoviendo DE LA DIGNIDAD HUMANA en los estudiantes , la toma de decisiones responsables y CARACTERISTICAS autónomas sobre su cuerpo, el respeto a la dignidad del 1. PARTICIPATIVO ser humano, la valoración a la 2.TRANSVERSALES pluralidad de identidades y la vivencia de relaciones 3.PARTIR DE SITUACIONES COTIDIANAS. pacificas, cognitivas y democráticas
  • 4. S O NE S I NC TO FU 1. COMUNICATIVA .- T EX N RELACIONAL CO 2. ERÓTICA INDIVIDUAL 3. AFECTIVA PAREJA 4. REPRODUCTIVA FAMILIAR 1. IDENTIDAD DE SOCIAL GENERO 2. COMPORTAMIENTOS CULTURALES DE GENERO 3. ORIENTACION SEXUAL E S E NT O N MP CO
  • 5. COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD IDENTIDAD DE GENERO • Reconocimiento de la dignidad. • Pluralidad de las identidades. • Valoración de si mismo. • Desarrollo del juico moral. • Proyecto de vida. • Libre desarrollo de la personalidad. • Identidad y sexualidad. • Derecho a la información.
  • 6. COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD COMPORTAMIENTOS CULTURALES DE GENERO • Cultura y comportamientos de genero. • Análisis critico de los comportamientos culturales de genero. • Flexibilidad en los comportamientos culturales de genero. • Equidad de genero.
  • 7. COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD ORIENTACION SEXUAL • Orientación sexoerótica y afectiva. • Derecho a la libertad a la elección y respeto a la diferencia. • Valoración de la diversidad. • Construcción de ambientes de respeto.
  • 8. FUNCIONES DE LA SEXUALIDAD FUNCION EROTICA • Reconocimiento del placer. • El cuerpo como fuente de bienestar. • Expresiones eróticas. • Lenguaje erotismo. • Derecho a la intimidad. • Igualdad entre sexos.
  • 9. FUNCIONES DE LA SEXUALIDAD FUNCION AFECTIVA • Estabelecimiento de vínculos. • Construcción y cuidado de las relaciones. • Identificación, expresión y manejo de emociones propias y ajenas. • Expresión de afecto. • Derecho a elegir el estado civil.
  • 10. FUNCIONES DE LA SEXUALIDAD FUNCION REPRODUCTIVA • Funcionamiento biológico sexual y reproductivo. • Aspectos psicológicos y sociales de la reproductivo. • Salud sexual y reproductiva. • Servicios de salud sexual y reproductiva. • Derecho a la integridad física, psíquica y social. • Toma de decisiones. • Derecho a la libertad. • Derecho a las vida.
  • 11. FUNCION COMUNICATIVA - RELACIONAL • Convivencia pacifica y dialógica. • Relaciones participativas y horizontales. • Valoración y respeto a la identidad y a la diferencia. • Establecimiento de acuerdos frente a la sexualidad. • Derecho a la seguridad personal. • Derecho a la educación.