SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación sexual y Valores “Conociéndome vivo mejor mi sexualidad”.
Matador, 2016
Plantean: El proyecto PESCC busca
generar entornos educativos
propicios para que niñas, niños y
adolescentes se reconozcan como
titulares de derechos y
responsabilidades y, como tales,
ejerzan en la cotidianidad los
Derechos Humanos, Derechos
Sexuales y Derechos
Reproductivos.
 Un derecho inherente a todo ser humano y
una oportunidad de aprendizaje presente
durante toda la vida.
 Un proceso educativa que permite fortalecer
los conocimientos, actitudes y prácticas para
tomar decisiones sobre la sexualidad y la
reproducción.
 Un proceso para el aprendizaje de temas
asociados a la sexualidad, donde las personas
desarrollan su pensamiento crítico.
 Partir de las realidades concretas de mis estudiantes.
 Reconocer que la diversidad es un pilar clave en mi
compromiso con la EIS.
 Entender que somos agentes de cambio y
transformación corresponsable con los derechos
sexuales y los derechos reproductivos de los niños,
niñas y adolescentes.
 Reconocer y respetar los Derechos Sexuales y los
Derechos Reproductivos.
 Valorar y propiciar el reconocimiento.
PESCC INERAM, 2022
 La convivencia escolar se puede entender
como la acción de vivir en compañía de otras
personas en el contexto escolar y de manera
pacífica y armónica.
 Se refiere al conjunto de relaciones que
ocurren entre las personas que hacen parte
de la comunidad educativa, el cual debe
enfocarse en el logro de los objetivos
educativos y su desarrollo integral.
(MEN, Preguntas orientadoras para la revisión y ajuste
de los manuales de convivencia escolar)
Rúbrica de caracterización PESCC INERAM
PESCC INERAM, 2022
 Autobiográfico: centrado en las personas, en su historia, en sus
experiencias, en su contexto, en el dialogo de saberes.
 Apreciativo: Acompañar a las personas para que afloren lo mejor
que tienen y lo compartan con los demás.
 Marco del ejercicio de los Derechos Humanos Sexuales y
Reproductivos: Todo ser humano es un sujeto social activo de
derechos, cuya dignidad debe ser reconocida, considerando sus
respectivas identidades y diferencias.
 Perspectiva de género: Reconoce las relaciones de hombres y
mujeres como un producto histórico y cultural y propende por la
equidad entre hombres y mujeres.
 Desarrollo de competencias ciudadanas y científicas: Construcción
de conocimiento con sentido, es decir, un conocimiento que tenga
una razón de ser, una utilidad en la vida práctica y una finalidad
evidente para el educando.
Actividad 1:
Identifico las novelas o series de TV que ven
mis estudiantes y pueden ser una
oportunidad para educar en sexualidad.
Actividad 2:
Escribo los temas que me gustaría abordar
con los estudiantes sobre sexualidad y los
comparto con la gestora EIS de mi
institución.
Actividad 3:
¿Cuál creo que es la mayor necesidad de mis
estudiantes en EIS que puedo trabajar?
Actividad 4:
Representación mediante dibujos,
caricaturas, esculturas, collages para
responder la pregunta ¿Cuál es la relación
que tienen mis estudiantes con su propio
cuerpo?
Actividad 5:
Lluvia de ideas para indagar saberes previos de
mis estudiantes sobre qué recursos se necesitan
para aprender sobre sexualidad.
Actividad 6:
¿Cuáles son las situaciones de convivencia
escolar que más se presentan entre mis
estudiantes? Reconocimiento de la
diversidad.
Actividad 7:
Caracterizar personajes que son ídolos o
referentes de mis estudiantes. Reflexión sobre
proyecto de vida y responsabilidad afectiva.
Actividad 8:
¿Cómo las culturas comprenden la
sexualidad?
Actividad 9:
Entre pares, abordar diversos temas en los
Derechos Sexuales y Reproductivos.
Henao,-D.-(s.f).-El-enfoque-apreciativo-y-su-lenguaje-de-esperanza.-
MEN.-(1994).-Decreto-1860.-Bogotá:-MEN.
MEN.-(2008).-El-proyecto-pedagógico-y-sus-hilos-conductores.-Guía-2.-Bogotá:-MENBUNFPA.
MEN.- (2008).- La- dimensión- de- la- sexualidad- en- la- educación- de- nuestros- niños,-
niñas,- adolescentes-y-jóvenes.-Guía-1.-Bogotá:-MENBUNFPA.
VILLASANTE,- Tomas.- (1993)- Aportaciones- básicas- de- la- IAP- a- la- epistemología-
ymetodología.-Documentación-social:-investigación-acción-participativa.

Más contenido relacionado

Similar a PESCC - INERAM.pptx

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2PESCC
 
Coleccion derechos-identidades-21-07
Coleccion derechos-identidades-21-07Coleccion derechos-identidades-21-07
Coleccion derechos-identidades-21-07
AnaFuentes376983
 
Blog propuesta pedagogica esi
Blog propuesta pedagogica esiBlog propuesta pedagogica esi
Blog propuesta pedagogica esi
Emiliano Orube
 
Matriz pedagogica
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogicaprofepiedad
 
Programa de educacion sexual nal 2
Programa de educacion sexual nal 2Programa de educacion sexual nal 2
Programa de educacion sexual nal 2
Claudia Castañeda
 
Hilos conductores men
Hilos conductores menHilos conductores men
Hilos conductores menprofepiedad
 
POWER ESI.ppt
POWER ESI.pptPOWER ESI.ppt
POWER ESI.ppt
GiFernandezOlmedo
 
Esi esc 61
Esi esc 61Esi esc 61
Esi esc 61
quenoexiste
 
Articulo investigación final
Articulo investigación finalArticulo investigación final
Articulo investigación final
Hikari0909
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
Luisa Jimenez
 
Niñas, Niños y Adolescentes.pdf
Niñas, Niños y Adolescentes.pdfNiñas, Niños y Adolescentes.pdf
Niñas, Niños y Adolescentes.pdf
XOMPEROFLORENCIAANDR
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitaciónMoni Kroll
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaPedro M. de Tena
 
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009Rosina Duran
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15cpramonlaza
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónAndrea Fernández
 
Cruzando barreras
Cruzando barreras Cruzando barreras
Cruzando barreras
Jorge Sanchez
 
Igualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primariaIgualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primaria
gelen21
 

Similar a PESCC - INERAM.pptx (20)

Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Coleccion derechos-identidades-21-07
Coleccion derechos-identidades-21-07Coleccion derechos-identidades-21-07
Coleccion derechos-identidades-21-07
 
Blog propuesta pedagogica esi
Blog propuesta pedagogica esiBlog propuesta pedagogica esi
Blog propuesta pedagogica esi
 
Matriz pedagogica
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogica
 
Programa de educacion sexual nal 2
Programa de educacion sexual nal 2Programa de educacion sexual nal 2
Programa de educacion sexual nal 2
 
Hilos conductores men
Hilos conductores menHilos conductores men
Hilos conductores men
 
POWER ESI.ppt
POWER ESI.pptPOWER ESI.ppt
POWER ESI.ppt
 
Esi esc 61
Esi esc 61Esi esc 61
Esi esc 61
 
Ley 26.150
Ley 26.150Ley 26.150
Ley 26.150
 
Articulo investigación final
Articulo investigación finalArticulo investigación final
Articulo investigación final
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
 
Niñas, Niños y Adolescentes.pdf
Niñas, Niños y Adolescentes.pdfNiñas, Niños y Adolescentes.pdf
Niñas, Niños y Adolescentes.pdf
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
 
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
EducaciòN Para La CiudadanìA AñO 2009
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
 
Cruzando barreras
Cruzando barreras Cruzando barreras
Cruzando barreras
 
Igualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primariaIgualdad de genero en educacion primaria
Igualdad de genero en educacion primaria
 
G2 hilos
G2 hilosG2 hilos
G2 hilos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

PESCC - INERAM.pptx

  • 1. Educación sexual y Valores “Conociéndome vivo mejor mi sexualidad”.
  • 2.
  • 4. Plantean: El proyecto PESCC busca generar entornos educativos propicios para que niñas, niños y adolescentes se reconozcan como titulares de derechos y responsabilidades y, como tales, ejerzan en la cotidianidad los Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
  • 5.  Un derecho inherente a todo ser humano y una oportunidad de aprendizaje presente durante toda la vida.  Un proceso educativa que permite fortalecer los conocimientos, actitudes y prácticas para tomar decisiones sobre la sexualidad y la reproducción.  Un proceso para el aprendizaje de temas asociados a la sexualidad, donde las personas desarrollan su pensamiento crítico.
  • 6.  Partir de las realidades concretas de mis estudiantes.  Reconocer que la diversidad es un pilar clave en mi compromiso con la EIS.  Entender que somos agentes de cambio y transformación corresponsable con los derechos sexuales y los derechos reproductivos de los niños, niñas y adolescentes.  Reconocer y respetar los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos.  Valorar y propiciar el reconocimiento.
  • 8.  La convivencia escolar se puede entender como la acción de vivir en compañía de otras personas en el contexto escolar y de manera pacífica y armónica.  Se refiere al conjunto de relaciones que ocurren entre las personas que hacen parte de la comunidad educativa, el cual debe enfocarse en el logro de los objetivos educativos y su desarrollo integral. (MEN, Preguntas orientadoras para la revisión y ajuste de los manuales de convivencia escolar) Rúbrica de caracterización PESCC INERAM PESCC INERAM, 2022
  • 9.  Autobiográfico: centrado en las personas, en su historia, en sus experiencias, en su contexto, en el dialogo de saberes.  Apreciativo: Acompañar a las personas para que afloren lo mejor que tienen y lo compartan con los demás.  Marco del ejercicio de los Derechos Humanos Sexuales y Reproductivos: Todo ser humano es un sujeto social activo de derechos, cuya dignidad debe ser reconocida, considerando sus respectivas identidades y diferencias.  Perspectiva de género: Reconoce las relaciones de hombres y mujeres como un producto histórico y cultural y propende por la equidad entre hombres y mujeres.  Desarrollo de competencias ciudadanas y científicas: Construcción de conocimiento con sentido, es decir, un conocimiento que tenga una razón de ser, una utilidad en la vida práctica y una finalidad evidente para el educando.
  • 10. Actividad 1: Identifico las novelas o series de TV que ven mis estudiantes y pueden ser una oportunidad para educar en sexualidad. Actividad 2: Escribo los temas que me gustaría abordar con los estudiantes sobre sexualidad y los comparto con la gestora EIS de mi institución. Actividad 3: ¿Cuál creo que es la mayor necesidad de mis estudiantes en EIS que puedo trabajar? Actividad 4: Representación mediante dibujos, caricaturas, esculturas, collages para responder la pregunta ¿Cuál es la relación que tienen mis estudiantes con su propio cuerpo?
  • 11. Actividad 5: Lluvia de ideas para indagar saberes previos de mis estudiantes sobre qué recursos se necesitan para aprender sobre sexualidad. Actividad 6: ¿Cuáles son las situaciones de convivencia escolar que más se presentan entre mis estudiantes? Reconocimiento de la diversidad. Actividad 7: Caracterizar personajes que son ídolos o referentes de mis estudiantes. Reflexión sobre proyecto de vida y responsabilidad afectiva. Actividad 8: ¿Cómo las culturas comprenden la sexualidad? Actividad 9: Entre pares, abordar diversos temas en los Derechos Sexuales y Reproductivos.
  • 12. Henao,-D.-(s.f).-El-enfoque-apreciativo-y-su-lenguaje-de-esperanza.- MEN.-(1994).-Decreto-1860.-Bogotá:-MEN. MEN.-(2008).-El-proyecto-pedagógico-y-sus-hilos-conductores.-Guía-2.-Bogotá:-MENBUNFPA. MEN.- (2008).- La- dimensión- de- la- sexualidad- en- la- educación- de- nuestros- niños,- niñas,- adolescentes-y-jóvenes.-Guía-1.-Bogotá:-MENBUNFPA. VILLASANTE,- Tomas.- (1993)- Aportaciones- básicas- de- la- IAP- a- la- epistemología- ymetodología.-Documentación-social:-investigación-acción-participativa.