SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL PETROLEO COMO FUENTE DE 
ENERGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD ! 
Ricardo E. Bisso Fernández 
Ing. CIP. Petroquímico 
Ex Profesor de IPEGA – FIP - UNI 
Asesor Técnico Asfaltos y Bio-Combustibles-PETROPERU 
Miembro de la Comisión de Seguridad Energética CDL – Consejo Departamental de Lima 
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU 
Lima, 24 de Noviembre de 2014
Índice 
1 Prólogo- Peak Oil 
2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 
3 Potencial Energético de Petróleo, Gas Natural y 
Biocombustibles del Perú y Procesos de Refinación 
4 Suministro Combustibles - Marco normativo del 
Perú – Impacto en el Margen de refinación 
5 Conclusiones 
6 Recomendaciones 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Índice 
1 Prólogo- Peak Oil 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Índice 
1 Prólogo 
Los recursos que ofrece la naturaleza para 
la explotación y producción de energía 
eléctrica son muy variados y amplios y el 
Perú las posee en dos grandes escenarios 
o grupos: 
• Energías Convencionales “PETRÓLEO” y 
GN 
• Energías No Convencionales o RER 
Como tales, la responsabilidad social del 
Estado es manejarlas eficientemente y con 
“Sinergia”; de manera que dichos recursos 
deban aprovecharse al máximo y en 
forma eficiente para beneficios de la 
sociedad peruana en su conjunto y el 
país. 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
6 
«Peak oil» de Hubbert 
El año exacto del pico todavía no ha 
sido establecido con precisión. 
La Agencia Internacional de la Energía 
(AIE) hizo público en noviembre de 
2010, que la producción de petróleo 
crudo llegó a su pico máximo en 2006 
Basándose en los datos actuales de 
producción, la Asociación para el 
Estudio del Pico del Petróleo y el Gas 
(ASPO en inglés), considera que el 
pico del petróleo habría ocurrido en 
2010 mientras que el del gas natural 
ocurriría algunos años más tarde. 
Por el contrario, las estimaciones de 
los más optimistas arrojan reservas 
para al menos 100 años más. 
6 
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_pico_de_Hubbert 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Índice 
1 Prólogo- Peak Oil 
2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
8 
Cadena de Valor del Petróleo 
Fuente: Osinergmin, 2013 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Recursos energéticos del Perú 
9 
PETROLEO 
(Fuel) 
BIO-MASA 
(Ligno 
celulosa) 
GAS 
NATURAL 
AGUA 
FLUVIAL 
(Hidro 
Eléctricas) 
AGUA DE 
MAR 
(Mareo 
Motriz) 
AGUA 
SUBSUELO 
(Geo 
termia) 
ENERGIA 
SOLAR 
(Paneles) 
METALES 
RADIOACT 
(Planta 
Nuclear) 
VIENTO 
(Eólica) 
EXERGIA 
PAVIMENT 
(Piezo 
Eléctricos) 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
FUENTES DE ENERGIA 
10 
BIO 
REFINERÍAS 
GTL 
HIDRO 
ELECTRICAS 
MAREO MOTRIZ 
PANELES 
PLANTA 
NULEAR 
MOLINOS 
EOLICOS 
PIEZO 
ELÉCTRICOS 
Bio-combustibles 
Combustible Limpio 
PETROQUIMICA 
Gases y Combustibles Fósiles 
Combustible Limpio 
ENERGIAS 
GEOTERMIA 
RECURSOS 
Petróleo 
Bio-Masa 
(Lignocelulosas) 
Gas Natural 
Agua Fluvial 
Agua de Mar 
(Mareas) 
Agua Subsuelo 
Energía Solar 
Metales 
Radioativos 
Viento 
Exergía de 
Pavimentos 
DEMANDA DE ENERGIA 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Comparación: Perú vs Modelo Europeo 
11 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Índice 
1 Prólogo- Peak Oil 
2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 
3 Potencial Energético de Petróleo, Gas Natural y 
Biocombustibles del Perú y Procesos de Refinación 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
13 
Potencial en Energías CONVENCIONALES 
24 lotes en explotación y 47 lotes en exploración 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Relanzamiento Sector HC: 
14 
Producciones previstas a obtenerse: 
Perenco: 2 MBOED (dic 2013) 
Perenco: 6 MBOED (jul 2014) 
Perenco: 20 MBOED (año 2017) 
Gran Tierra: 20 a 40 MBOED (año 2017) 
http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/institucional/publicaciones/MEMORIA-ENERGIA-MINAS.pdf 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
RESERVAS Y RECURSOS AL 31-12-2013 
TIPO DE HIDROCARBURO PROBADAS NO PROBADAS RECURSOS 
TOTAL PROBABLES POSIBLES 
PETROLEO (MMSTB) 741.2 803.9 363.0 440.9 4,459.4 
LIQUDOS DEL GN (MMSTB) 875.7 616.1 350.5 265.6 4,104.5 
TOTAL 
HC LIQUIDOS (MMSTB) 
1,617.0 1,420.0 713.5 706.6 8,563.9 
GAS NATURAL (TCF) 15.0 11.9 6.5 5.4 78.3 
TOTAL 
PETROLEO EQUIVALENTE (MMBOE) 
4,124.7 3,622.10 1,798.0 1,600.4 21,611.6 
15 
Las reservas Probadas durarían aprox. 11.0 años 
(Para una capacidad instalada de refinación de Petróleo: 184,000 B/DC) 
Los Recursos están asociados a 74 Contratos de Exploración y Explotación de HC y a las áreas 
no operadas. 
Fuente: Libro Anual de Reservas de HC 2013-Resumen Ejecutivo 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
16 
Fuente: Pla Energético Nacional 2014 – 2025 / MINEM-Comisión Consultiva / Dirección Gral Eficiencia Energética 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
17 
COMPLEJIDAD DE LAS 
REFINERIAS DE PETROLEO DEL 
PERU» 
 Unidad de Destilación Primaria 
 Unidad de Destilación al vacío 
 Unidad de Visbreaking 
 Unidad de Craqueo Catalítico 
 Unidad de Reformación Catalítica 
 Unidades de Tratamiento 
 Servicios Industriales 
TALARA 
65 kBD 
EL MILAGRO 
2.0 kBD 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico 
IQUITOS 
12 kBD 
PUCALLPA 
3.3 kBD 
LA PAMPILLA 
102 kBD 
CONCHAN 
15.5 kBD 
PETROPERU: 94.5 MBDC 
REPSOL: 102.0 MBDC 
MAPLE: 3.3 MBDC 
Total: 200 MBDC
COMPLEJIDAD DE LAS REFINERIAS DEL PERU 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
19 
COMPLEJIDAD DE LAS REFINERIAS DEL PERU
20 
COMPLEJIDAD DE LAS REFINERIAS DEL PERU
21
PRODUCCION DE BiO-COMBUSTIBLES EN EL PERU 
Bio-Etanol Bio diesel 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico 
Industrias del Espino 
Prod. 1,000 BPD 
Dpto. San Martín 
Pure Biofuels 
Prod. 5,500 BPD 
Dpto. Lima (Callao) 
Heaven Petroleum 
Prod. 3,000 BPD 
Dpto. Lima (Lurín) 
Sucroalcolera 
Sullana – Piura. 
Cultivo: 6,500 has 
Caña de Azúcar 
350,000 lt/día 
Proyectos: MAPLE y 
empresa COMISA, con 
áreas de cultivo de 
10,000 y 15,000 has, 
respectivamente.
Índice 
1 Prólogo- Peak Oil 
2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 
3 Potencial Energético de Hidrocarburos del Perú 
(Procesos de Refinación) 
4 Suministro Combustibles - Marco normativo del 
Perú – Impacto en el Margen de refinación 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
24 
Suministro SSSuuummmiiinnniiissstttrrrooo ddddeeee CCCCoooommmmbbbbuuuussssttttiiiibbbblllleeeessss 
aaaallll MMMMeeeerrrrccccaaaaddddoooo NNNNaaaacccciiiioooonnnnaaaallll 
(MMMMaaaarrrrccccoooo LLLLeeeeggggaaaallll)))) 
De conformidad a la legislación nacional 
vigente, se estableció un cronograma para el 
uso obligatorio de mezclas del Diesel N°2 con 
el Biodiesel B100: 
1. Desde el 01.01.2011: Diesel B5 (mezcla 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico 
Diesel + 5% de Biodiesel) 
El Diesel B5 es un combustible constituido 
por una mezcla de Diesel y 5%V de 
Biodiesel (B100). 
2. Respecto a Gasolinas con 7.8%v de 
Etanol: 
Gasoholes 84, 90, 95 y 97 Octanos 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
25 
Capacidad Refinera Instalada vs Demanda 
CARGA DEMANDA 
Producción 
GLP 
Gasoholes 
Turbo, kerosene 
Diesel B5 (Alto Azufre) 
Diesel B5 S-50 
Asfaltos (Por Demanda) 
Residuales 6, 500 
Exportación 
Residuales (Excedentes) 
Naftas 
Asfaltos 
Importaciones 
Petróleo crudo 
HOGBS 98 Octan 
Bio-Etanol 
Bio-Diesel B100 
Diesel Bajo Azufre 
Compra Producción 
Petróleo crudo 
Líq. Gas Natural 
GLP 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
26 
Distribución vs Demanda Combustibles 
11 Plantas + 8 terminales + 10 Aeropuertos 
Demanda Mercado Nacional por Producto 
(80.7 Millones de Barriles año 2013) 
Residuales 
5% 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico 
GLP 
22% 
Gasolinas 
16% 
Turbo/Aviac 
ión 
7% 
Diesel B5 
45% 
Bunkers 
2% 
Asfaltos 
2% Quimicos 
1% 
221.1 MBDC
IIIIMMMMPPPPOOOORRRRTTTTAAAACCCCIIIIOOOONNNNEEEESSSS 
http://www.verinews.info (A Setiembre) 
Suma de Barriles Etiquetas de columna 
Etiquetas de fila 2011 2012 2013 2014 Total general 
BioDiesel B100 1,738,279 1,695,711 1,408,092 4,842,082 
PETROPERU 959,583 1,085,932 839,481 2,884,996 
PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 9,460 21,583 14,758 45,802 
REF.LA PAMPILLA 769,236 588,196 241,308 1,598,740 
REPSOL TRADING PERU SAC 312,545 312,545 
Diesel 2 Ultra Low Sulfur 5,457,598 11,585,897 15,770,109 9,865,992 42,679,596 
EURO MOTORS 3 3 
MANU PERU HOLDING 1,372,559 1,896,500 1,882,103 153,776 5,304,938 
PETROPERU 1,164,498 4,918,939 8,265,811 6,082,262 20,431,510 
PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 228,269 514,319 547,302 280,723 1,570,613 
REF.LA PAMPILLA 2,692,270 4,256,139 5,074,894 3,348,460 15,371,762 
OIL TRADING SAC 771 771 
Diesel 2 Alto Azufre 5,896,390 1,038,857 729,460 7,664,707 
CONSORCIO NAVIERO PERUNO 3,452 3,452 
MANU PERU HOLDING 378,416 378,416 
PETROPERU 4,010,806 1,038,857 729,460 5,779,123 
PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 148,642 148,642 
TRABAJOS MARITIMOS 212 212 
REF.LA PAMPILLA 1,354,862 1,354,862 
Alcohol Carbur Desnat Etanol 171,987 743,608 753,484 292,930 1,962,009 
MANU PERU HOLDING 0 0 
PETROPERU 84,064 545,009 570,640 261,133 1,460,847 
PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 0 0 
REF.LA PAMPILLA 87,923 198,599 182,844 31,796 501,162 
Total general 11,525,975 15,106,641 18,948,765 11,567,014 57,148,395 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
http://www.verinews.info 
Suma de US$ CIF Etiquetas de columna 
Etiquetas de fila 2011 2012 2013 2014 Total general 
BioDiesel B100 302,736,698 253,558,814 154,978,937 711,274,449 
PETROPERU 164,406,685 162,302,665 92,501,087 419,210,437 
PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 1,689,005 3,568,719 1,640,073 6,897,797 
REF.LA PAMPILLA 136,641,008 87,687,430 27,205,024 251,533,462 
REPSOL TRADING PERU SAC 33,632,753 33,632,753 
Diesel 2 Ultra Low Sulfur 712,194,002 1,564,695,674 2,074,955,144 1,221,028,224 5,572,873,044 
EURO MOTORS 3,247 3,247 
MANU PERU HOLDING 166,131,638 265,055,427 255,929,001 20,678,369 707,794,435 
PETROPERU 156,379,970 657,977,965 1,080,497,725 778,597,335 2,673,452,995 
PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 30,098,427 71,570,064 72,927,993 36,779,101 211,375,585 
REF.LA PAMPILLA 359,580,720 570,092,218 665,600,425 384,867,017 1,980,140,380 
OIL TRADING SAC 106,402 106,402 
Diesel 2 Alto Azufre 774,414,529 145,513,504 92,330,587 1,012,258,620 
CONSORCIO NAVIERO PERUNO 351,654 351,654 
MANU PERU HOLDING 46,886,719 46,886,719 
PETROPERU 529,626,132 145,513,504 92,330,587 767,470,223 
PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 19,089,086 19,089,086 
TRABAJOS MARITIMOS 44,436 44,436 
REF.LA PAMPILLA 178,416,502 178,416,502 
Alcohol Carbur Desnat Etanol 19,870,764 77,619,981 79,282,933 35,234,673 212,008,351 
MANU PERU HOLDING 0 0 
PETROPERU 9,422,834 55,089,121 58,382,102 31,702,698 154,596,755 
PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 0 0 
REF.LA PAMPILLA 10,447,930 22,530,860 20,900,831 3,531,975 57,411,596 
Total general 1,506,479,295 2,090,565,857 2,500,127,478 1,411,241,834 7,508,414,464 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Suma de BARRILES Etiquetas de columna 
Etiquetas de fila 2011 2012 2013 2014 Total general 
PETROPERU 9,797,753 7,731,116 8,443,616 4,989,332 30,961,816 
Colombia 1,374,513 1,374,513 
Ecuador 6,719,840 7,338,756 6,135,086 4,989,332 25,183,013 
Panamá 3,077,913 392,360 934,017 4,404,290 
REF.LA PAMPILLA 23,630,960 24,634,444 21,715,727 16,810,431 86,791,563 
Angola 6,042,332 3,359,456 1,691,149 11,092,937 
Brasil 1,689,542 1,744,293 797,421 426,597 4,657,852 
Colombia 2,230,396 2,363,785 740,123 1,084,467 6,418,771 
Ecuador 8,834,705 9,096,473 10,743,990 6,860,147 35,535,314 
Nigeria 2,727,410 6,966,493 7,049,399 3,532,294 20,275,595 
Russian Federation 1,381,815 1,381,815 
Trinidad y Tobago 693,646 4,906,928 5,600,573 
Venezuela 724,761 1,103,944 1,828,705 
Total general 33,428,713 32,365,560 30,159,343 21,799,763 117,753,379 
Suma de BARRILES 2011 2012 2013 2014-Proy Total general 
PETRÓLEO CRUDO 33,428,713.22 32,365,559.92 30,159,342.80 29,066,350.55 125,019,966.48 
COMBUSTIBLES 11,525,975.31 15,106,641.22 18,948,764.53 19,278,356.54 64,859,737.61 
Ratio (Fuel/Crudo) 0.34 0.47 0.63 0.66 0.52 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico 
IIIIMMMMPPPPOOOORRRRTTTTAAAACCCCIIIIOOOONNNNEEEESSSS 
http://www.verinews.info
30 
140.00 
120.00 
100.00 
80.00 
60.00 
40.00 
20.00 
- 
Año 
2006 
Año 
2007 
Fuente: Aduanasc 
IMPORTACION DE PETRÓLEO CRUDO Y DERIVADOS - PERU 
Año 
2008 
Año 
2009 
Año 
2010 
Año 
2011 
Año 
2012 
Año 
2013 
Precio Importación promedio 
(US$ CIF/Barri) 
Crudo Diesel 50 ppm 
120.00 
100.00 
80.00 
60.00 
40.00 
20.00 
- 
Importaciones de Crudo y derivados 
Año 
2006 
Año 
2007 
Año 
2008 
Año 
2009 
Año 
2010 
Año 
2011 
Año 
2012 
Año 
2013 
(MBDC) 
Diesel 50 ppm Crudo Import. 
Elaboración Propia (Ref. aduanasc) 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
BALANZA COMERCIAL DE HIDROCARBUROS - PERU 
IMPORTACIONES DE HIDROCARBUROS - MBLS 
33,065.2 
30,991.9 
Año 2012 Año 2013 
12,673.1 
17,046.1 
16.4 
810.0 
1,032.6 
1,169.3 
563.1 
1,056.8 
1,629.4 
2,668.5 
Otros 
Aceites, Grasas 
kero/Turbo 
Gasolinas/nafta 
D2 50 ppm 
Petróleo 
- 
(500,000.00) 
(1,000,000.00) 
(1,500,000.00) 
(2,000,000.00) 
(2,500,000.00) 
(3,000,000.00) 
BALANZA COMERCIAL (M US$) 
Año 
2006 
Exportaciones - Importaciones 
Año 
2007 
Año 
2008 
Año 
2009 
Año 
2010 
Año 
2011 
Año 
2012 
Año 
2013 
Elaboración Propia (Ref. aduanasc) http://www.sonami.cl/index.php?option=com_contentview=articleid=222Itemid=108 31 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
32 
66.0 
72.3 
99.6 
Evolución Precios Promedios de CrudoWTI (US$/B) 
61.7 
79.4 
95.0 94.7 
98.0 
96.4 
94.9 
100.7 100.6 
102.1 101.9 
105.2 
102.9 
96.4 
93.2 
84.4 
78.1 
Promedio Mensual 
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct 15-Nov 
http://www.sonami.cl/index.php?option=com_contentview=articleElaboración Propia id=222Itemid=108 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
PRECIO DE CRUDO WTI FUTURO 
http://www.24hgold.com/english/interactive_chart.aspx?codecom=wti%20crude%20futuretitle=WTI%20Oil 33 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
Índice 
1 Prólogo- Peak Oil 
2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 
3 Potencial Energético de Petróleo, Gas Natural y 
Biocombustibles del Perú y Procesos de Refinación 
4 Suministro Combustibles - Marco normativo del 
Perú – Impacto en el Margen de refinación 
5 Conclusiones 
6 Recomendaciones 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
35 
IIIImmmmppppaaaaccccttttoooo EEEEccccoooonnnnóóóómmmmiiiiccccoooo 
EEEEnnnn llllaaaassss rrrreeeeffffiiiinnnneeeerrrrííííaaaassss,,,, llllaaaa 
ccccoooommmmeeeerrrrcccciiiiaaaalllliiiizzzzaaaacccciiiióóóónnnn ddddeeee 
DDDDiiiieeeesssseeeellll bbbbaaaajjjjoooo AAAAzzzzuuuuffffrrrreeee 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
36 
PERFORMANCE DE REFINERIAS DEL PERÚ 
80.0 
70.0 
60.0 
50.0 
40.0 
30.0 
20.0 
10.0 
- 
Talara Pampilla Conchán Iquitos Pucallpa El 
Milagro 
Año 2009 56.6 78.3 7.6 8.2 0.5 1.6 
Año 2011 58.5 70.2 8.3 7.1 0.4 1.3 
Año 2012 57.5 71.7 7.1 7.7 0.4 1.3 
Año 2013 53.8 61.1 7.9 7.0 0.4 1.1 
MBDC 
Evolución de Cargas Procesadas en Refinerías 
45% 
40% 
35% 
30% 
25% 
20% 
15% 
10% 
5% 
0% 
Talara Pampilla Conchán Iquitos 
Año 2009 6% 22% 37% 22% 
Año 2011 2% 30% 30% 33% 
Año 2012 4% 28% 41% 27% 
Año 2013 10% 39% 35% 33% 
% Capaidad Disponible 
Evolución de Capacidad Ociosa en Refinerías 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
37 
Materias 
Primas e Insumos 
MR BRUTO: 
MARGEN DE REFINACIÓN (MR) 
MR = Ingreso – Egresos 
REFINERIA 
Productos 
Gastos Operativos 
MR = Ventas de Productos – Costo Materias Primas – Costo Insumos 
MR NETO: 
MR = Ventas Productos – Costo Materias Primas – Costo Insumos – G.Op.
Valor de 
Inventarios 
38 
UTILIDADES DE GESTION – M SOLES 
RATIO 
Util/Ingresos 
0.8%
39 
ADQUISICIONES VS PRECIOS DE CRUDOS
Índice 
1 Prólogo- Peak Oil 
2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 
3 Potencial Energético de Petróleo, Gas Natural y 
Biocombustibles del Perú y Procesos de Refinación 
4 Suministro Combustibles - Marco normativo del Perú 
– Impacto en el Margen de refinación 
5 Conclusiones 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
41 
Conclusiones 
1. Las reserva de petróleo y gas son consideradas 
como No renovables, porque tarde o temprano se 
agotarán. 
2. Actualmente las reservas de Petróleo no son 
buenas, por lo que el Perú es un país dependiente e 
importador, PERO POSEE BUEN POTENCIAL 
HIDROCARBURÍFERO. 
3.La normatividad para el consumo de combustibles 
en el Perú, desfavorece al Margen Refinero Peruano 
debido al atraso tecnológico de sus refinerías (no 
pueden producir combustibles limpios) 
4. Se está logrando la promoción de nuevas fuentes 
de energía Renovables en el Perú.
42 
RECOMENDACIONES 
1. Se debe modernizar las refinerías en el Perú, para 
que puedan producir combustibles limpios. 
2. Se debe implementar en el Perú Modelos de Bio- 
Refinerías 
3. Se debe incentivar la inversión para estudios de 
exploración y explotación de reservas de Petróleo, 
paralelo y asociado a la modernización de refinerías. 
4. Se debe fomentar más las tecnologías Renovables 
(RER) en el Perú
Gracias !! 
rbissof@yahoo.com 
Referencias: 
• Inf Anual de Energía MEM 
• Inf Osinergmin 
• Fuente propia 
• www.verinews.info 
Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextraAguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextra
Irving1601
 
capitulo-2-bombeo-mecanico
capitulo-2-bombeo-mecanicocapitulo-2-bombeo-mecanico
capitulo-2-bombeo-mecanico
Arturo Montiel
 
Cementacion 2
Cementacion 2Cementacion 2
Cementacion 2
sauls
 
Plan de Explotacion de Yacimientos
Plan de Explotacion de YacimientosPlan de Explotacion de Yacimientos
Plan de Explotacion de Yacimientos
OmarJimenez96
 
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Nelson Hernandez
 
Recuperación microbiana de hidrocarburos
Recuperación microbiana de hidrocarburosRecuperación microbiana de hidrocarburos
Recuperación microbiana de hidrocarburos
Luis Saavedra
 
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICOFRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
Byron Gama
 
Importancia de los estándares sociales y ambientales de los bancos multilater...
Importancia de los estándares sociales y ambientales de los bancos multilater...Importancia de los estándares sociales y ambientales de los bancos multilater...
Importancia de los estándares sociales y ambientales de los bancos multilater...
AIDA_Americas
 
GET Training - Relationship between BFD PFD PID and HMB.pdf
GET Training - Relationship between BFD PFD PID and HMB.pdfGET Training - Relationship between BFD PFD PID and HMB.pdf
GET Training - Relationship between BFD PFD PID and HMB.pdf
Elixir Engineering
 
Tema 1, campus sistemas de produccion
Tema 1, campus sistemas de produccionTema 1, campus sistemas de produccion
Tema 1, campus sistemas de produccion
Henry F. Rojas
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
Julio Cesar Lugo Berrios
 
crude oil refining process - CDU & VDU
crude oil refining process - CDU & VDUcrude oil refining process - CDU & VDU
crude oil refining process - CDU & VDU
Thallapaka Mahendra reddy
 
Proceso del Petroleo
Proceso del PetroleoProceso del Petroleo
Proceso del Petroleo
Daniela_28
 
Impacto Ambientales en la Actividad Petrolera (1).pptx
Impacto Ambientales en la Actividad Petrolera (1).pptxImpacto Ambientales en la Actividad Petrolera (1).pptx
Impacto Ambientales en la Actividad Petrolera (1).pptx
DavidFabinCspedesGar
 
Delayed Coking Unit
Delayed Coking  Unit Delayed Coking  Unit
Delayed Coking Unit
RajGarud3
 
Analysis of Various Cement grinding Systems with Respect to Power Consumption...
Analysis of Various Cement grinding Systems with Respect to Power Consumption...Analysis of Various Cement grinding Systems with Respect to Power Consumption...
Analysis of Various Cement grinding Systems with Respect to Power Consumption...
Karan Walia
 
Industrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica boliviaIndustrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica bolivia
Victor Hugo Flores Gonsalez
 
Oil and gas field development
Oil and gas field developmentOil and gas field development
Oil and gas field development
Shankar Lal Dangi
 
Fixed Bed Reactor Scale-up Checklist
Fixed Bed Reactor Scale-up ChecklistFixed Bed Reactor Scale-up Checklist
Fixed Bed Reactor Scale-up Checklist
Gerard B. Hawkins
 
Caracterización dinámica, un factor clave para la administración de yacimien...
Caracterización dinámica, un factor clave para la administración  de yacimien...Caracterización dinámica, un factor clave para la administración  de yacimien...
Caracterización dinámica, un factor clave para la administración de yacimien...
Academia de Ingeniería de México
 

La actualidad más candente (20)

Aguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextraAguas congenitas mextra
Aguas congenitas mextra
 
capitulo-2-bombeo-mecanico
capitulo-2-bombeo-mecanicocapitulo-2-bombeo-mecanico
capitulo-2-bombeo-mecanico
 
Cementacion 2
Cementacion 2Cementacion 2
Cementacion 2
 
Plan de Explotacion de Yacimientos
Plan de Explotacion de YacimientosPlan de Explotacion de Yacimientos
Plan de Explotacion de Yacimientos
 
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
Proyecto Gasoducto Ico (Venezuela)
 
Recuperación microbiana de hidrocarburos
Recuperación microbiana de hidrocarburosRecuperación microbiana de hidrocarburos
Recuperación microbiana de hidrocarburos
 
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICOFRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO CON CANALES DE FLUJOS ABIERTOS EN MÉXICO
 
Importancia de los estándares sociales y ambientales de los bancos multilater...
Importancia de los estándares sociales y ambientales de los bancos multilater...Importancia de los estándares sociales y ambientales de los bancos multilater...
Importancia de los estándares sociales y ambientales de los bancos multilater...
 
GET Training - Relationship between BFD PFD PID and HMB.pdf
GET Training - Relationship between BFD PFD PID and HMB.pdfGET Training - Relationship between BFD PFD PID and HMB.pdf
GET Training - Relationship between BFD PFD PID and HMB.pdf
 
Tema 1, campus sistemas de produccion
Tema 1, campus sistemas de produccionTema 1, campus sistemas de produccion
Tema 1, campus sistemas de produccion
 
Completación de pozos
Completación de pozosCompletación de pozos
Completación de pozos
 
crude oil refining process - CDU & VDU
crude oil refining process - CDU & VDUcrude oil refining process - CDU & VDU
crude oil refining process - CDU & VDU
 
Proceso del Petroleo
Proceso del PetroleoProceso del Petroleo
Proceso del Petroleo
 
Impacto Ambientales en la Actividad Petrolera (1).pptx
Impacto Ambientales en la Actividad Petrolera (1).pptxImpacto Ambientales en la Actividad Petrolera (1).pptx
Impacto Ambientales en la Actividad Petrolera (1).pptx
 
Delayed Coking Unit
Delayed Coking  Unit Delayed Coking  Unit
Delayed Coking Unit
 
Analysis of Various Cement grinding Systems with Respect to Power Consumption...
Analysis of Various Cement grinding Systems with Respect to Power Consumption...Analysis of Various Cement grinding Systems with Respect to Power Consumption...
Analysis of Various Cement grinding Systems with Respect to Power Consumption...
 
Industrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica boliviaIndustrializacion petroquimica bolivia
Industrializacion petroquimica bolivia
 
Oil and gas field development
Oil and gas field developmentOil and gas field development
Oil and gas field development
 
Fixed Bed Reactor Scale-up Checklist
Fixed Bed Reactor Scale-up ChecklistFixed Bed Reactor Scale-up Checklist
Fixed Bed Reactor Scale-up Checklist
 
Caracterización dinámica, un factor clave para la administración de yacimien...
Caracterización dinámica, un factor clave para la administración  de yacimien...Caracterización dinámica, un factor clave para la administración  de yacimien...
Caracterización dinámica, un factor clave para la administración de yacimien...
 

Destacado

Petroleo Venezuela Y America Latina Final
Petroleo Venezuela Y America Latina FinalPetroleo Venezuela Y America Latina Final
Petroleo Venezuela Y America Latina Final
Nelson Hernandez
 
Exportaciones de Petróleo en Perú
Exportaciones de Petróleo en PerúExportaciones de Petróleo en Perú
Exportaciones de Petróleo en Perú
Franz Rodríguez Maraví
 
Custionario De Project
Custionario De ProjectCustionario De Project
Custionario De Project
vperla99
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
kikotorres
 
Cuestionario reservorio III
Cuestionario reservorio IIICuestionario reservorio III
Cuestionario reservorio III
luis carlos saavedra
 
Petroleo gustavo
Petroleo gustavoPetroleo gustavo
Petroleo gustavo
Jesus Castillo Tarrillo
 
Tomo01 origen del petroleo
Tomo01 origen del petroleoTomo01 origen del petroleo
Tomo01 origen del petroleo
Alejandra Hoyos
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
Vladimir Carrion
 
Custionario inicial (1)
Custionario inicial (1)Custionario inicial (1)
Custionario inicial (1)
martatorrsan
 
Trip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrionTrip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrion
Jesus Castillo Tarrillo
 
Proceso de refinación de petróleo
Proceso de refinación de petróleoProceso de refinación de petróleo
Proceso de refinación de petróleo
SembrandoElPetroleo
 
Cuestionario de tecnologia del petroleo
Cuestionario de tecnologia del petroleoCuestionario de tecnologia del petroleo
Cuestionario de tecnologia del petroleo
Adri Montesdeoca
 
Introduccion a Propiedades de Hidrocarburos
Introduccion a Propiedades de HidrocarburosIntroduccion a Propiedades de Hidrocarburos
Introduccion a Propiedades de Hidrocarburos
Ronald Guichay
 
Presentación de Petroleo
Presentación de PetroleoPresentación de Petroleo
Presentación de Petroleo
marielagastelu
 
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del PetroleoClasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Ronald Guichay
 
Refinación del petroleo
Refinación del petroleoRefinación del petroleo
Refinación del petroleo
Iván Espinoza
 
El Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas PalabrasEl Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas Palabras
Nelson Hernandez
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
profejorgediaz
 
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATOQUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (19)

Petroleo Venezuela Y America Latina Final
Petroleo Venezuela Y America Latina FinalPetroleo Venezuela Y America Latina Final
Petroleo Venezuela Y America Latina Final
 
Exportaciones de Petróleo en Perú
Exportaciones de Petróleo en PerúExportaciones de Petróleo en Perú
Exportaciones de Petróleo en Perú
 
Custionario De Project
Custionario De ProjectCustionario De Project
Custionario De Project
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
 
Cuestionario reservorio III
Cuestionario reservorio IIICuestionario reservorio III
Cuestionario reservorio III
 
Petroleo gustavo
Petroleo gustavoPetroleo gustavo
Petroleo gustavo
 
Tomo01 origen del petroleo
Tomo01 origen del petroleoTomo01 origen del petroleo
Tomo01 origen del petroleo
 
Petróleo
PetróleoPetróleo
Petróleo
 
Custionario inicial (1)
Custionario inicial (1)Custionario inicial (1)
Custionario inicial (1)
 
Trip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrionTrip de la jose faustino sanches carrion
Trip de la jose faustino sanches carrion
 
Proceso de refinación de petróleo
Proceso de refinación de petróleoProceso de refinación de petróleo
Proceso de refinación de petróleo
 
Cuestionario de tecnologia del petroleo
Cuestionario de tecnologia del petroleoCuestionario de tecnologia del petroleo
Cuestionario de tecnologia del petroleo
 
Introduccion a Propiedades de Hidrocarburos
Introduccion a Propiedades de HidrocarburosIntroduccion a Propiedades de Hidrocarburos
Introduccion a Propiedades de Hidrocarburos
 
Presentación de Petroleo
Presentación de PetroleoPresentación de Petroleo
Presentación de Petroleo
 
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del PetroleoClasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
 
Refinación del petroleo
Refinación del petroleoRefinación del petroleo
Refinación del petroleo
 
El Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas PalabrasEl Petroleo En Pocas Palabras
El Petroleo En Pocas Palabras
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATOQUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
 

Similar a Petroleo fuente energia para la sostenibilidad en el perú (r bisso)

Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Presentacion: Ministro Wilson Pastor evento Oil & Power 2011
Presentacion: Ministro Wilson Pastor evento Oil & Power 2011 Presentacion: Ministro Wilson Pastor evento Oil & Power 2011
Presentacion: Ministro Wilson Pastor evento Oil & Power 2011
Wilson Pastor
 
Expo cip bio etanol por tecnologia lignocelulosa 28.11.2012
Expo cip  bio etanol por tecnologia lignocelulosa  28.11.2012Expo cip  bio etanol por tecnologia lignocelulosa  28.11.2012
Expo cip bio etanol por tecnologia lignocelulosa 28.11.2012
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Osinerg gas
Osinerg  gasOsinerg  gas
Osinerg gas
Alex Ap
 
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
GVEP International LAC
 
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Academia de Ingeniería de México
 
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model MexicoPresentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
Economist
 
Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013
Reporte Energía
 
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptxhidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
seguridadwaqanki
 
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
Ruben Drughieri
 
Victor Castro
Victor CastroVictor Castro
Victor Castro
Galaburri Leonardo
 
Ing. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor CastroIng. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor Castro
Galaburri Leonardo
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Nelson Hernandez
 
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
Aldo Tinoco Plasencia
 
Www
WwwWww
Asuntos gas natural (Venezuela)
Asuntos gas natural  (Venezuela)Asuntos gas natural  (Venezuela)
Asuntos gas natural (Venezuela)
Nelson Hernandez
 
La apuesta por la sostenibilidad de la industria del refino
La apuesta por la sostenibilidad de la industria del refinoLa apuesta por la sostenibilidad de la industria del refino
La apuesta por la sostenibilidad de la industria del refino
C. F. Somorrostro
 
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-11. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
José Raúl Gómez Zevallos
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
Cesar Gutierrez
 

Similar a Petroleo fuente energia para la sostenibilidad en el perú (r bisso) (20)

Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
 
Presentacion: Ministro Wilson Pastor evento Oil & Power 2011
Presentacion: Ministro Wilson Pastor evento Oil & Power 2011 Presentacion: Ministro Wilson Pastor evento Oil & Power 2011
Presentacion: Ministro Wilson Pastor evento Oil & Power 2011
 
Expo cip bio etanol por tecnologia lignocelulosa 28.11.2012
Expo cip  bio etanol por tecnologia lignocelulosa  28.11.2012Expo cip  bio etanol por tecnologia lignocelulosa  28.11.2012
Expo cip bio etanol por tecnologia lignocelulosa 28.11.2012
 
Osinerg gas
Osinerg  gasOsinerg  gas
Osinerg gas
 
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
 
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
 
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model MexicoPresentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
Presentation Dr. Alejandro Diaz-Bautista Natural Gas Model Mexico
 
Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013
 
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptxhidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
hidrocarburos Presentación del Sr. Luis Vasquez.pptx
 
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA)  -  Andres Leone, Diciembre 2006
ARLOG - Secretaria de Agricultura (SAGPyA) - Andres Leone, Diciembre 2006
 
Victor Castro
Victor CastroVictor Castro
Victor Castro
 
Ing. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor CastroIng. Agr. Victor Castro
Ing. Agr. Victor Castro
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
 
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Y SU IMPACTO EN LA BALANZA COMERCIAL (20...
 
Www
WwwWww
Www
 
Asuntos gas natural (Venezuela)
Asuntos gas natural  (Venezuela)Asuntos gas natural  (Venezuela)
Asuntos gas natural (Venezuela)
 
La apuesta por la sostenibilidad de la industria del refino
La apuesta por la sostenibilidad de la industria del refinoLa apuesta por la sostenibilidad de la industria del refino
La apuesta por la sostenibilidad de la industria del refino
 
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-11. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
 
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
La Petroquímica del Etano y el Gas Natural del Lote 88
 

Más de Ricardo E. Bisso Fernández

Charla de Etica - Discriminación
Charla de Etica - DiscriminaciónCharla de Etica - Discriminación
Charla de Etica - Discriminación
Ricardo E. Bisso Fernández
 
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Feliz 30 aniversario rfiq nueva
Feliz 30 aniversario rfiq nuevaFeliz 30 aniversario rfiq nueva
Feliz 30 aniversario rfiq nueva
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Neo expo xi cna y i pr pavim ecológicos final
Neo expo xi cna y i pr   pavim ecológicos finalNeo expo xi cna y i pr   pavim ecológicos final
Neo expo xi cna y i pr pavim ecológicos final
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Ricardo E. Bisso Fernández
 

Más de Ricardo E. Bisso Fernández (6)

Charla de Etica - Discriminación
Charla de Etica - DiscriminaciónCharla de Etica - Discriminación
Charla de Etica - Discriminación
 
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
 
Feliz 30 aniversario rfiq nueva
Feliz 30 aniversario rfiq nuevaFeliz 30 aniversario rfiq nueva
Feliz 30 aniversario rfiq nueva
 
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato   (27.11.14
Presentacion planta de fraccionamiento kepashiato (27.11.14
 
Neo expo xi cna y i pr pavim ecológicos final
Neo expo xi cna y i pr   pavim ecológicos finalNeo expo xi cna y i pr   pavim ecológicos final
Neo expo xi cna y i pr pavim ecológicos final
 
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Petroleo fuente energia para la sostenibilidad en el perú (r bisso)

  • 1. 1
  • 2. EL PETROLEO COMO FUENTE DE ENERGÍA PARA LA SOSTENIBILIDAD ! Ricardo E. Bisso Fernández Ing. CIP. Petroquímico Ex Profesor de IPEGA – FIP - UNI Asesor Técnico Asfaltos y Bio-Combustibles-PETROPERU Miembro de la Comisión de Seguridad Energética CDL – Consejo Departamental de Lima COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU Lima, 24 de Noviembre de 2014
  • 3. Índice 1 Prólogo- Peak Oil 2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 3 Potencial Energético de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Perú y Procesos de Refinación 4 Suministro Combustibles - Marco normativo del Perú – Impacto en el Margen de refinación 5 Conclusiones 6 Recomendaciones Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 4. Índice 1 Prólogo- Peak Oil Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 5. Índice 1 Prólogo Los recursos que ofrece la naturaleza para la explotación y producción de energía eléctrica son muy variados y amplios y el Perú las posee en dos grandes escenarios o grupos: • Energías Convencionales “PETRÓLEO” y GN • Energías No Convencionales o RER Como tales, la responsabilidad social del Estado es manejarlas eficientemente y con “Sinergia”; de manera que dichos recursos deban aprovecharse al máximo y en forma eficiente para beneficios de la sociedad peruana en su conjunto y el país. Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 6. 6 «Peak oil» de Hubbert El año exacto del pico todavía no ha sido establecido con precisión. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) hizo público en noviembre de 2010, que la producción de petróleo crudo llegó a su pico máximo en 2006 Basándose en los datos actuales de producción, la Asociación para el Estudio del Pico del Petróleo y el Gas (ASPO en inglés), considera que el pico del petróleo habría ocurrido en 2010 mientras que el del gas natural ocurriría algunos años más tarde. Por el contrario, las estimaciones de los más optimistas arrojan reservas para al menos 100 años más. 6 http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_pico_de_Hubbert Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 7. Índice 1 Prólogo- Peak Oil 2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 8. 8 Cadena de Valor del Petróleo Fuente: Osinergmin, 2013 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 9. Recursos energéticos del Perú 9 PETROLEO (Fuel) BIO-MASA (Ligno celulosa) GAS NATURAL AGUA FLUVIAL (Hidro Eléctricas) AGUA DE MAR (Mareo Motriz) AGUA SUBSUELO (Geo termia) ENERGIA SOLAR (Paneles) METALES RADIOACT (Planta Nuclear) VIENTO (Eólica) EXERGIA PAVIMENT (Piezo Eléctricos) Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 10. FUENTES DE ENERGIA 10 BIO REFINERÍAS GTL HIDRO ELECTRICAS MAREO MOTRIZ PANELES PLANTA NULEAR MOLINOS EOLICOS PIEZO ELÉCTRICOS Bio-combustibles Combustible Limpio PETROQUIMICA Gases y Combustibles Fósiles Combustible Limpio ENERGIAS GEOTERMIA RECURSOS Petróleo Bio-Masa (Lignocelulosas) Gas Natural Agua Fluvial Agua de Mar (Mareas) Agua Subsuelo Energía Solar Metales Radioativos Viento Exergía de Pavimentos DEMANDA DE ENERGIA Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 11. Comparación: Perú vs Modelo Europeo 11 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 12. Índice 1 Prólogo- Peak Oil 2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 3 Potencial Energético de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Perú y Procesos de Refinación Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 13. 13 Potencial en Energías CONVENCIONALES 24 lotes en explotación y 47 lotes en exploración Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 14. Relanzamiento Sector HC: 14 Producciones previstas a obtenerse: Perenco: 2 MBOED (dic 2013) Perenco: 6 MBOED (jul 2014) Perenco: 20 MBOED (año 2017) Gran Tierra: 20 a 40 MBOED (año 2017) http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/institucional/publicaciones/MEMORIA-ENERGIA-MINAS.pdf Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 15. RESERVAS Y RECURSOS AL 31-12-2013 TIPO DE HIDROCARBURO PROBADAS NO PROBADAS RECURSOS TOTAL PROBABLES POSIBLES PETROLEO (MMSTB) 741.2 803.9 363.0 440.9 4,459.4 LIQUDOS DEL GN (MMSTB) 875.7 616.1 350.5 265.6 4,104.5 TOTAL HC LIQUIDOS (MMSTB) 1,617.0 1,420.0 713.5 706.6 8,563.9 GAS NATURAL (TCF) 15.0 11.9 6.5 5.4 78.3 TOTAL PETROLEO EQUIVALENTE (MMBOE) 4,124.7 3,622.10 1,798.0 1,600.4 21,611.6 15 Las reservas Probadas durarían aprox. 11.0 años (Para una capacidad instalada de refinación de Petróleo: 184,000 B/DC) Los Recursos están asociados a 74 Contratos de Exploración y Explotación de HC y a las áreas no operadas. Fuente: Libro Anual de Reservas de HC 2013-Resumen Ejecutivo Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 16. 16 Fuente: Pla Energético Nacional 2014 – 2025 / MINEM-Comisión Consultiva / Dirección Gral Eficiencia Energética Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 17. 17 COMPLEJIDAD DE LAS REFINERIAS DE PETROLEO DEL PERU» Unidad de Destilación Primaria Unidad de Destilación al vacío Unidad de Visbreaking Unidad de Craqueo Catalítico Unidad de Reformación Catalítica Unidades de Tratamiento Servicios Industriales TALARA 65 kBD EL MILAGRO 2.0 kBD Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico IQUITOS 12 kBD PUCALLPA 3.3 kBD LA PAMPILLA 102 kBD CONCHAN 15.5 kBD PETROPERU: 94.5 MBDC REPSOL: 102.0 MBDC MAPLE: 3.3 MBDC Total: 200 MBDC
  • 18. COMPLEJIDAD DE LAS REFINERIAS DEL PERU Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 19. 19 COMPLEJIDAD DE LAS REFINERIAS DEL PERU
  • 20. 20 COMPLEJIDAD DE LAS REFINERIAS DEL PERU
  • 21. 21
  • 22. PRODUCCION DE BiO-COMBUSTIBLES EN EL PERU Bio-Etanol Bio diesel Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico Industrias del Espino Prod. 1,000 BPD Dpto. San Martín Pure Biofuels Prod. 5,500 BPD Dpto. Lima (Callao) Heaven Petroleum Prod. 3,000 BPD Dpto. Lima (Lurín) Sucroalcolera Sullana – Piura. Cultivo: 6,500 has Caña de Azúcar 350,000 lt/día Proyectos: MAPLE y empresa COMISA, con áreas de cultivo de 10,000 y 15,000 has, respectivamente.
  • 23. Índice 1 Prólogo- Peak Oil 2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 3 Potencial Energético de Hidrocarburos del Perú (Procesos de Refinación) 4 Suministro Combustibles - Marco normativo del Perú – Impacto en el Margen de refinación Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 24. 24 Suministro SSSuuummmiiinnniiissstttrrrooo ddddeeee CCCCoooommmmbbbbuuuussssttttiiiibbbblllleeeessss aaaallll MMMMeeeerrrrccccaaaaddddoooo NNNNaaaacccciiiioooonnnnaaaallll (MMMMaaaarrrrccccoooo LLLLeeeeggggaaaallll)))) De conformidad a la legislación nacional vigente, se estableció un cronograma para el uso obligatorio de mezclas del Diesel N°2 con el Biodiesel B100: 1. Desde el 01.01.2011: Diesel B5 (mezcla Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico Diesel + 5% de Biodiesel) El Diesel B5 es un combustible constituido por una mezcla de Diesel y 5%V de Biodiesel (B100). 2. Respecto a Gasolinas con 7.8%v de Etanol: Gasoholes 84, 90, 95 y 97 Octanos Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 25. 25 Capacidad Refinera Instalada vs Demanda CARGA DEMANDA Producción GLP Gasoholes Turbo, kerosene Diesel B5 (Alto Azufre) Diesel B5 S-50 Asfaltos (Por Demanda) Residuales 6, 500 Exportación Residuales (Excedentes) Naftas Asfaltos Importaciones Petróleo crudo HOGBS 98 Octan Bio-Etanol Bio-Diesel B100 Diesel Bajo Azufre Compra Producción Petróleo crudo Líq. Gas Natural GLP Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 26. 26 Distribución vs Demanda Combustibles 11 Plantas + 8 terminales + 10 Aeropuertos Demanda Mercado Nacional por Producto (80.7 Millones de Barriles año 2013) Residuales 5% Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico GLP 22% Gasolinas 16% Turbo/Aviac ión 7% Diesel B5 45% Bunkers 2% Asfaltos 2% Quimicos 1% 221.1 MBDC
  • 27. IIIIMMMMPPPPOOOORRRRTTTTAAAACCCCIIIIOOOONNNNEEEESSSS http://www.verinews.info (A Setiembre) Suma de Barriles Etiquetas de columna Etiquetas de fila 2011 2012 2013 2014 Total general BioDiesel B100 1,738,279 1,695,711 1,408,092 4,842,082 PETROPERU 959,583 1,085,932 839,481 2,884,996 PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 9,460 21,583 14,758 45,802 REF.LA PAMPILLA 769,236 588,196 241,308 1,598,740 REPSOL TRADING PERU SAC 312,545 312,545 Diesel 2 Ultra Low Sulfur 5,457,598 11,585,897 15,770,109 9,865,992 42,679,596 EURO MOTORS 3 3 MANU PERU HOLDING 1,372,559 1,896,500 1,882,103 153,776 5,304,938 PETROPERU 1,164,498 4,918,939 8,265,811 6,082,262 20,431,510 PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 228,269 514,319 547,302 280,723 1,570,613 REF.LA PAMPILLA 2,692,270 4,256,139 5,074,894 3,348,460 15,371,762 OIL TRADING SAC 771 771 Diesel 2 Alto Azufre 5,896,390 1,038,857 729,460 7,664,707 CONSORCIO NAVIERO PERUNO 3,452 3,452 MANU PERU HOLDING 378,416 378,416 PETROPERU 4,010,806 1,038,857 729,460 5,779,123 PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 148,642 148,642 TRABAJOS MARITIMOS 212 212 REF.LA PAMPILLA 1,354,862 1,354,862 Alcohol Carbur Desnat Etanol 171,987 743,608 753,484 292,930 1,962,009 MANU PERU HOLDING 0 0 PETROPERU 84,064 545,009 570,640 261,133 1,460,847 PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 0 0 REF.LA PAMPILLA 87,923 198,599 182,844 31,796 501,162 Total general 11,525,975 15,106,641 18,948,765 11,567,014 57,148,395 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 28. http://www.verinews.info Suma de US$ CIF Etiquetas de columna Etiquetas de fila 2011 2012 2013 2014 Total general BioDiesel B100 302,736,698 253,558,814 154,978,937 711,274,449 PETROPERU 164,406,685 162,302,665 92,501,087 419,210,437 PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 1,689,005 3,568,719 1,640,073 6,897,797 REF.LA PAMPILLA 136,641,008 87,687,430 27,205,024 251,533,462 REPSOL TRADING PERU SAC 33,632,753 33,632,753 Diesel 2 Ultra Low Sulfur 712,194,002 1,564,695,674 2,074,955,144 1,221,028,224 5,572,873,044 EURO MOTORS 3,247 3,247 MANU PERU HOLDING 166,131,638 265,055,427 255,929,001 20,678,369 707,794,435 PETROPERU 156,379,970 657,977,965 1,080,497,725 778,597,335 2,673,452,995 PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 30,098,427 71,570,064 72,927,993 36,779,101 211,375,585 REF.LA PAMPILLA 359,580,720 570,092,218 665,600,425 384,867,017 1,980,140,380 OIL TRADING SAC 106,402 106,402 Diesel 2 Alto Azufre 774,414,529 145,513,504 92,330,587 1,012,258,620 CONSORCIO NAVIERO PERUNO 351,654 351,654 MANU PERU HOLDING 46,886,719 46,886,719 PETROPERU 529,626,132 145,513,504 92,330,587 767,470,223 PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 19,089,086 19,089,086 TRABAJOS MARITIMOS 44,436 44,436 REF.LA PAMPILLA 178,416,502 178,416,502 Alcohol Carbur Desnat Etanol 19,870,764 77,619,981 79,282,933 35,234,673 212,008,351 MANU PERU HOLDING 0 0 PETROPERU 9,422,834 55,089,121 58,382,102 31,702,698 154,596,755 PURE BIOFUEL DEL PERU SAC 0 0 REF.LA PAMPILLA 10,447,930 22,530,860 20,900,831 3,531,975 57,411,596 Total general 1,506,479,295 2,090,565,857 2,500,127,478 1,411,241,834 7,508,414,464 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 29. Suma de BARRILES Etiquetas de columna Etiquetas de fila 2011 2012 2013 2014 Total general PETROPERU 9,797,753 7,731,116 8,443,616 4,989,332 30,961,816 Colombia 1,374,513 1,374,513 Ecuador 6,719,840 7,338,756 6,135,086 4,989,332 25,183,013 Panamá 3,077,913 392,360 934,017 4,404,290 REF.LA PAMPILLA 23,630,960 24,634,444 21,715,727 16,810,431 86,791,563 Angola 6,042,332 3,359,456 1,691,149 11,092,937 Brasil 1,689,542 1,744,293 797,421 426,597 4,657,852 Colombia 2,230,396 2,363,785 740,123 1,084,467 6,418,771 Ecuador 8,834,705 9,096,473 10,743,990 6,860,147 35,535,314 Nigeria 2,727,410 6,966,493 7,049,399 3,532,294 20,275,595 Russian Federation 1,381,815 1,381,815 Trinidad y Tobago 693,646 4,906,928 5,600,573 Venezuela 724,761 1,103,944 1,828,705 Total general 33,428,713 32,365,560 30,159,343 21,799,763 117,753,379 Suma de BARRILES 2011 2012 2013 2014-Proy Total general PETRÓLEO CRUDO 33,428,713.22 32,365,559.92 30,159,342.80 29,066,350.55 125,019,966.48 COMBUSTIBLES 11,525,975.31 15,106,641.22 18,948,764.53 19,278,356.54 64,859,737.61 Ratio (Fuel/Crudo) 0.34 0.47 0.63 0.66 0.52 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico IIIIMMMMPPPPOOOORRRRTTTTAAAACCCCIIIIOOOONNNNEEEESSSS http://www.verinews.info
  • 30. 30 140.00 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 - Año 2006 Año 2007 Fuente: Aduanasc IMPORTACION DE PETRÓLEO CRUDO Y DERIVADOS - PERU Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Precio Importación promedio (US$ CIF/Barri) Crudo Diesel 50 ppm 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 - Importaciones de Crudo y derivados Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 (MBDC) Diesel 50 ppm Crudo Import. Elaboración Propia (Ref. aduanasc) Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 31. BALANZA COMERCIAL DE HIDROCARBUROS - PERU IMPORTACIONES DE HIDROCARBUROS - MBLS 33,065.2 30,991.9 Año 2012 Año 2013 12,673.1 17,046.1 16.4 810.0 1,032.6 1,169.3 563.1 1,056.8 1,629.4 2,668.5 Otros Aceites, Grasas kero/Turbo Gasolinas/nafta D2 50 ppm Petróleo - (500,000.00) (1,000,000.00) (1,500,000.00) (2,000,000.00) (2,500,000.00) (3,000,000.00) BALANZA COMERCIAL (M US$) Año 2006 Exportaciones - Importaciones Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Elaboración Propia (Ref. aduanasc) http://www.sonami.cl/index.php?option=com_contentview=articleid=222Itemid=108 31 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 32. 32 66.0 72.3 99.6 Evolución Precios Promedios de CrudoWTI (US$/B) 61.7 79.4 95.0 94.7 98.0 96.4 94.9 100.7 100.6 102.1 101.9 105.2 102.9 96.4 93.2 84.4 78.1 Promedio Mensual 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct 15-Nov http://www.sonami.cl/index.php?option=com_contentview=articleElaboración Propia id=222Itemid=108 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 33. PRECIO DE CRUDO WTI FUTURO http://www.24hgold.com/english/interactive_chart.aspx?codecom=wti%20crude%20futuretitle=WTI%20Oil 33 Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 34. Índice 1 Prólogo- Peak Oil 2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 3 Potencial Energético de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Perú y Procesos de Refinación 4 Suministro Combustibles - Marco normativo del Perú – Impacto en el Margen de refinación 5 Conclusiones 6 Recomendaciones Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 35. 35 IIIImmmmppppaaaaccccttttoooo EEEEccccoooonnnnóóóómmmmiiiiccccoooo EEEEnnnn llllaaaassss rrrreeeeffffiiiinnnneeeerrrrííííaaaassss,,,, llllaaaa ccccoooommmmeeeerrrrcccciiiiaaaalllliiiizzzzaaaacccciiiióóóónnnn ddddeeee DDDDiiiieeeesssseeeellll bbbbaaaajjjjoooo AAAAzzzzuuuuffffrrrreeee Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 36. 36 PERFORMANCE DE REFINERIAS DEL PERÚ 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 - Talara Pampilla Conchán Iquitos Pucallpa El Milagro Año 2009 56.6 78.3 7.6 8.2 0.5 1.6 Año 2011 58.5 70.2 8.3 7.1 0.4 1.3 Año 2012 57.5 71.7 7.1 7.7 0.4 1.3 Año 2013 53.8 61.1 7.9 7.0 0.4 1.1 MBDC Evolución de Cargas Procesadas en Refinerías 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Talara Pampilla Conchán Iquitos Año 2009 6% 22% 37% 22% Año 2011 2% 30% 30% 33% Año 2012 4% 28% 41% 27% Año 2013 10% 39% 35% 33% % Capaidad Disponible Evolución de Capacidad Ociosa en Refinerías Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 37. 37 Materias Primas e Insumos MR BRUTO: MARGEN DE REFINACIÓN (MR) MR = Ingreso – Egresos REFINERIA Productos Gastos Operativos MR = Ventas de Productos – Costo Materias Primas – Costo Insumos MR NETO: MR = Ventas Productos – Costo Materias Primas – Costo Insumos – G.Op.
  • 38. Valor de Inventarios 38 UTILIDADES DE GESTION – M SOLES RATIO Util/Ingresos 0.8%
  • 39. 39 ADQUISICIONES VS PRECIOS DE CRUDOS
  • 40. Índice 1 Prólogo- Peak Oil 2 Demanda vs Fuentes de Energía en el Perú 3 Potencial Energético de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del Perú y Procesos de Refinación 4 Suministro Combustibles - Marco normativo del Perú – Impacto en el Margen de refinación 5 Conclusiones Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico
  • 41. 41 Conclusiones 1. Las reserva de petróleo y gas son consideradas como No renovables, porque tarde o temprano se agotarán. 2. Actualmente las reservas de Petróleo no son buenas, por lo que el Perú es un país dependiente e importador, PERO POSEE BUEN POTENCIAL HIDROCARBURÍFERO. 3.La normatividad para el consumo de combustibles en el Perú, desfavorece al Margen Refinero Peruano debido al atraso tecnológico de sus refinerías (no pueden producir combustibles limpios) 4. Se está logrando la promoción de nuevas fuentes de energía Renovables en el Perú.
  • 42. 42 RECOMENDACIONES 1. Se debe modernizar las refinerías en el Perú, para que puedan producir combustibles limpios. 2. Se debe implementar en el Perú Modelos de Bio- Refinerías 3. Se debe incentivar la inversión para estudios de exploración y explotación de reservas de Petróleo, paralelo y asociado a la modernización de refinerías. 4. Se debe fomentar más las tecnologías Renovables (RER) en el Perú
  • 43. Gracias !! rbissof@yahoo.com Referencias: • Inf Anual de Energía MEM • Inf Osinergmin • Fuente propia • www.verinews.info Ricardo Bisso Fernández - Ing. CIP. Petroquímico