SlideShare una empresa de Scribd logo
PDVSA N° TITULO
REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.
APROB. FECHAAPROB.FECHA
VOLUMEN 3
E PDVSA, 1983
PI–20–01–00 LIMPIEZA QUIMICA (GENERAL)
APROBADA
DIC.90 DIC.90
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
DIC.900 3
MANUAL DE INSPECCION
ESPECIALISTAS
PDVSA
REVISION FECHA
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
LIMPIEZA QUIMICA (GENERAL) DIC.900
PDVSA PI–20–01–00
Página 1
PDVSA
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma
1 ALCANCE
Este capítulo cubre las prácticas de inspección que se deberán desarrollar antes,
durante y después de la limpieza química de un equipo. Las mismas permitirán
el normal y seguro desarrollo de la limpieza, asegurando la remoción de
depósitos de las superficies del equipo y protegiendo la base metálica del mismo.
2 NORMAS A CONSULTAR
NACE TPC 8, Industrial Cleaning Manual.
ASTM G1, Standard Practice for Preparing, Cleaning, and
Evaluating corrosion Test Specimens.
ASTM G3, Standard Practice for Conventions Aplicable to
Electrochemical Measurements in corrosion Testing.
ASTM G4, Conducting corrosion Coupon Test in Plant
Equipment, Method for.
ASTM G5, Standard Reference Test Method for Making
Potentiostatic and Potentiodynamic Anodic
Polarization Measurements.
ASTM G15, Standard Terminology Relating to corrosion and
corrosion Testing.
ASTM G31, Standard Practice for Laboratory Immersion corrosion
Testing of Metals.
NACE RP–01–73, Collection and Identification of corrosion Products.
NACE RP–02–73, Handling and Proper Usage of Inhibited Oilfield Acids.
NACE RP–07–75, Preparation and Installation of corrosion Coupons and
Interpretation of Test Data in Oilfield Operations.
3 DEFINICIONES
Acido
Es el compuesto químico agresivo de pH inferior a 7, que puede ser fuerte o débil,
en función de la velocidad de reacción y que al disolverse, suministra iones de
hidrógeno.
Agentes quelantes
Son agentes acomplejantes de metales, para formar complejos con una reacción
en equilibrio entre unión metálico y un agente acomplejante, para disolver ciertos
depósitos específicos.
Bases
Son sustancias químicas que en disolución producen hidroxil–iones y que
uniéndose a los ácidos forman sales de pH superior a 7. Pueden ser fuertes o
débiles.
REVISION FECHA
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
LIMPIEZA QUIMICA (GENERAL) DIC.900
PDVSA PI–20–01–00
Página 2
PDVSA
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma
Capa cementada
Es la capa formada sobre una superficie metálica por un proceso de difusión a
temperatura elevada.
Corrosión
Es el deterioro de una sustancia (usualmente un metal) o de sus propiedades, a
causa de una reacción con su ambiente.
Corrosión bimetálica
Es la corrosión resultante del contacto entre metales diferentes. Corrosión
galvánica.
Decapante
Es la solución utilizada para eliminar la cascarilla de laminación u otros productos
de corrosión de una superficie metálica, generalmente por inmersión en un baño
ácido.
Degradación
Es la transformación de las propiedades de una sustancia en otras, disminuyendo
su efectividad.
Depósitos
Son impurezas sólidas o semisólidas que se adhieren a las paredes o superficies
de los equipos durante su operación; pueden ser inorgánicos o mezclas de ellos.
Fluido de limpieza
Es la solución limpiadora o el conjunto de productos químicos disueltos,
mezclado o emulsionados, que se utiliza para la remoción de los depósitos o
elementos adheridos sobre superficies metálicas, y pueden ser ácidas, alcalinas,
solventes orgánicos, con propiedades humectantes, tensoactivas, detergentes,
entre otras.
Incrustación
Es la formación de un depósito fuertemente adherido a las superficies internas
de los equipos, por razón de sales y sólidos del agua, y acarrea grandes
trastornos en el servicio operacional del mismo. Esta compuesto principalmente
por carbonatos y sulfatos de calcio (CaCO3), (CaCO4).
Inhibidor
Son sustancias capaces de impedir una reacción química.
Inhibidor de corrosión
Es la sustancia que reduce o minimiza agudamente, la corrosión cuando es
añadida en pequeñas cantidades en el medio que se encuentra un metal o
aleación.
REVISION FECHA
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION
LIMPIEZA QUIMICA (GENERAL) DIC.900
PDVSA PI–20–01–00
Página 3
PDVSA
.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma
Penetrante
Son productos químicos usados en conjunto con una solución química para
incrementar la rata de penetración del mismo.
pH
Es una medida con la que se representa el logaritmo de la unidad dividida por la
concentración de iones de hidrógeno de una solución, relacionada con la acidez
o la alcalinidad de la misma. La neutralidad corresponde a un pH 7, la acidez a
un pH menor que 7 y la alcalinidad a un pH mayor que 7.
Preservación
Es la protección anticorrosiva de materiales y equipos al medio de exposición
cuando están fuera de servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aditivos
AditivosAditivos
Acfi newsletter may 2018 (83)
Acfi newsletter may 2018  (83)Acfi newsletter may 2018  (83)
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodioelementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
hammberly
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
Rosvy
 
Características de un ablandador de agua
Características de un ablandador de aguaCaracterísticas de un ablandador de agua
Características de un ablandador de agua
fbi23
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
Lilian Drt'Rz
 
Brochure aditivos para concreto
Brochure aditivos para concretoBrochure aditivos para concreto
Brochure aditivos para concreto
Andres Felipe Tibaduiza
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
Monopolio Nuova
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
guillermo150782
 
Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)
Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)
Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)
Jesus Morales Lobato
 
Lixiviación in situ en yacimientos
Lixiviación in situ en yacimientosLixiviación in situ en yacimientos
Lixiviación in situ en yacimientos
Claudio Zamora Osorio
 
Aspectos técnicos de la inspección ambiental
Aspectos técnicos de la inspección ambientalAspectos técnicos de la inspección ambiental
Aspectos técnicos de la inspección ambiental
Homero Ulises Gentile
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
Alisson Susan Mt
 
Presentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humanoPresentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humano
candevn
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
trabajo para CRISTO
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
evmm1194
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
trissirocha
 
Coagulacion exposicion
Coagulacion exposicionCoagulacion exposicion
Coagulacion exposicion
Mallyory Bedon Gonzales
 
Consideraciones En La Seleccion De Recubrimientos Final
Consideraciones En La Seleccion De Recubrimientos   FinalConsideraciones En La Seleccion De Recubrimientos   Final
Consideraciones En La Seleccion De Recubrimientos Final
morenomarioa
 
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacionRemocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Raimundo Lecompte De P
 

La actualidad más candente (20)

Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Acfi newsletter may 2018 (83)
Acfi newsletter may 2018  (83)Acfi newsletter may 2018  (83)
Acfi newsletter may 2018 (83)
 
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodioelementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Características de un ablandador de agua
Características de un ablandador de aguaCaracterísticas de un ablandador de agua
Características de un ablandador de agua
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Brochure aditivos para concreto
Brochure aditivos para concretoBrochure aditivos para concreto
Brochure aditivos para concreto
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
 
Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)
Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)
Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)
 
Lixiviación in situ en yacimientos
Lixiviación in situ en yacimientosLixiviación in situ en yacimientos
Lixiviación in situ en yacimientos
 
Aspectos técnicos de la inspección ambiental
Aspectos técnicos de la inspección ambientalAspectos técnicos de la inspección ambiental
Aspectos técnicos de la inspección ambiental
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Presentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humanoPresentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humano
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Coagulacion exposicion
Coagulacion exposicionCoagulacion exposicion
Coagulacion exposicion
 
Consideraciones En La Seleccion De Recubrimientos Final
Consideraciones En La Seleccion De Recubrimientos   FinalConsideraciones En La Seleccion De Recubrimientos   Final
Consideraciones En La Seleccion De Recubrimientos Final
 
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacionRemocion de materia organica por coagulacion y floculacion
Remocion de materia organica por coagulacion y floculacion
 

Similar a Pi 20 01_00

Tratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industrialesTratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industriales
AndresBermudez24
 
4_Estrategia_Corrosion.pdf
4_Estrategia_Corrosion.pdf4_Estrategia_Corrosion.pdf
4_Estrategia_Corrosion.pdf
Lazaro Gallegos
 
UNIDAD 7 FQ 2020. Corrosión y protección (2).pptx
UNIDAD 7 FQ 2020. Corrosión y protección (2).pptxUNIDAD 7 FQ 2020. Corrosión y protección (2).pptx
UNIDAD 7 FQ 2020. Corrosión y protección (2).pptx
TomCraft88glameplays
 
Corrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductosCorrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductos
Juan Carlos Pachón Espitia
 
La corrocion
La corrocionLa corrocion
La corrocion
zuricato2311
 
Polarizacion
PolarizacionPolarizacion
Polarizacion
Carlos Sevilla
 
Edospina-agua-desmineralizada.ppt
Edospina-agua-desmineralizada.pptEdospina-agua-desmineralizada.ppt
Edospina-agua-desmineralizada.ppt
Boris518712
 
Edospina-agua-desmineralizada.ppt
Edospina-agua-desmineralizada.pptEdospina-agua-desmineralizada.ppt
Edospina-agua-desmineralizada.ppt
Boris518712
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
VioletaSolis2
 
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_iCurso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
AliciaMondragon4
 
Curso liquidos penetrantes i y ii
Curso liquidos penetrantes i y iiCurso liquidos penetrantes i y ii
Curso liquidos penetrantes i y ii
OscarGarcia626
 
TT -Estrategia-corrosion-interior.pdf
TT -Estrategia-corrosion-interior.pdfTT -Estrategia-corrosion-interior.pdf
TT -Estrategia-corrosion-interior.pdf
SanthiagoBritoBrito
 
Proyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosionProyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosion
claudioguzman01
 
Tratamientos de aguas industriales
Tratamientos de aguas industrialesTratamientos de aguas industriales
Tratamientos de aguas industriales
Maryorit Karina González Sánchez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docx
Nellysrv
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
Brambila00
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
Brambila00
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
Brambila00
 
Agentes oxidantes
Agentes oxidantesAgentes oxidantes
Agentes oxidantes
Carlos Sevilla
 

Similar a Pi 20 01_00 (20)

Tratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industrialesTratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industriales
 
4_Estrategia_Corrosion.pdf
4_Estrategia_Corrosion.pdf4_Estrategia_Corrosion.pdf
4_Estrategia_Corrosion.pdf
 
UNIDAD 7 FQ 2020. Corrosión y protección (2).pptx
UNIDAD 7 FQ 2020. Corrosión y protección (2).pptxUNIDAD 7 FQ 2020. Corrosión y protección (2).pptx
UNIDAD 7 FQ 2020. Corrosión y protección (2).pptx
 
Corrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductosCorrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductos
 
La corrocion
La corrocionLa corrocion
La corrocion
 
Polarizacion
PolarizacionPolarizacion
Polarizacion
 
Edospina-agua-desmineralizada.ppt
Edospina-agua-desmineralizada.pptEdospina-agua-desmineralizada.ppt
Edospina-agua-desmineralizada.ppt
 
Edospina-agua-desmineralizada.ppt
Edospina-agua-desmineralizada.pptEdospina-agua-desmineralizada.ppt
Edospina-agua-desmineralizada.ppt
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_iCurso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
 
Curso liquidos penetrantes i y ii
Curso liquidos penetrantes i y iiCurso liquidos penetrantes i y ii
Curso liquidos penetrantes i y ii
 
TT -Estrategia-corrosion-interior.pdf
TT -Estrategia-corrosion-interior.pdfTT -Estrategia-corrosion-interior.pdf
TT -Estrategia-corrosion-interior.pdf
 
Proyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosionProyecto iv la corrosion
Proyecto iv la corrosion
 
Tratamientos de aguas industriales
Tratamientos de aguas industrialesTratamientos de aguas industriales
Tratamientos de aguas industriales
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docx
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Como evitar la corrosion
Como evitar  la corrosionComo evitar  la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Agentes oxidantes
Agentes oxidantesAgentes oxidantes
Agentes oxidantes
 

Más de Andres Eloy

COSTO LABORAL FCAS.pdf
COSTO LABORAL FCAS.pdfCOSTO LABORAL FCAS.pdf
COSTO LABORAL FCAS.pdf
Andres Eloy
 
Procedimiento de inspeccion_por_liquido
Procedimiento de inspeccion_por_liquidoProcedimiento de inspeccion_por_liquido
Procedimiento de inspeccion_por_liquido
Andres Eloy
 
Multifase dos tornillo
Multifase dos tornilloMultifase dos tornillo
Multifase dos tornillo
Andres Eloy
 
Eac refusal letter_a299
Eac refusal letter_a299Eac refusal letter_a299
Eac refusal letter_a299
Andres Eloy
 
22500103 2 model
22500103 2 model22500103 2 model
22500103 2 model
Andres Eloy
 
Refinacion del petroleo
Refinacion del petroleoRefinacion del petroleo
Refinacion del petroleo
Andres Eloy
 
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Andres Eloy
 
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Andres Eloy
 
listas maestras de iso9000
listas maestras de iso9000listas maestras de iso9000
listas maestras de iso9000
Andres Eloy
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
Andres Eloy
 

Más de Andres Eloy (10)

COSTO LABORAL FCAS.pdf
COSTO LABORAL FCAS.pdfCOSTO LABORAL FCAS.pdf
COSTO LABORAL FCAS.pdf
 
Procedimiento de inspeccion_por_liquido
Procedimiento de inspeccion_por_liquidoProcedimiento de inspeccion_por_liquido
Procedimiento de inspeccion_por_liquido
 
Multifase dos tornillo
Multifase dos tornilloMultifase dos tornillo
Multifase dos tornillo
 
Eac refusal letter_a299
Eac refusal letter_a299Eac refusal letter_a299
Eac refusal letter_a299
 
22500103 2 model
22500103 2 model22500103 2 model
22500103 2 model
 
Refinacion del petroleo
Refinacion del petroleoRefinacion del petroleo
Refinacion del petroleo
 
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
 
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
Guía para elaborar el manual de calidad según iso 9001
 
listas maestras de iso9000
listas maestras de iso9000listas maestras de iso9000
listas maestras de iso9000
 
doblado de tubería
doblado de tubería doblado de tubería
doblado de tubería
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Pi 20 01_00

  • 1. PDVSA N° TITULO REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHAAPROB.FECHA VOLUMEN 3 E PDVSA, 1983 PI–20–01–00 LIMPIEZA QUIMICA (GENERAL) APROBADA DIC.90 DIC.90 PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DIC.900 3 MANUAL DE INSPECCION ESPECIALISTAS PDVSA
  • 2. REVISION FECHA PROCEDIMIENTO DE INSPECCION LIMPIEZA QUIMICA (GENERAL) DIC.900 PDVSA PI–20–01–00 Página 1 PDVSA .Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma 1 ALCANCE Este capítulo cubre las prácticas de inspección que se deberán desarrollar antes, durante y después de la limpieza química de un equipo. Las mismas permitirán el normal y seguro desarrollo de la limpieza, asegurando la remoción de depósitos de las superficies del equipo y protegiendo la base metálica del mismo. 2 NORMAS A CONSULTAR NACE TPC 8, Industrial Cleaning Manual. ASTM G1, Standard Practice for Preparing, Cleaning, and Evaluating corrosion Test Specimens. ASTM G3, Standard Practice for Conventions Aplicable to Electrochemical Measurements in corrosion Testing. ASTM G4, Conducting corrosion Coupon Test in Plant Equipment, Method for. ASTM G5, Standard Reference Test Method for Making Potentiostatic and Potentiodynamic Anodic Polarization Measurements. ASTM G15, Standard Terminology Relating to corrosion and corrosion Testing. ASTM G31, Standard Practice for Laboratory Immersion corrosion Testing of Metals. NACE RP–01–73, Collection and Identification of corrosion Products. NACE RP–02–73, Handling and Proper Usage of Inhibited Oilfield Acids. NACE RP–07–75, Preparation and Installation of corrosion Coupons and Interpretation of Test Data in Oilfield Operations. 3 DEFINICIONES Acido Es el compuesto químico agresivo de pH inferior a 7, que puede ser fuerte o débil, en función de la velocidad de reacción y que al disolverse, suministra iones de hidrógeno. Agentes quelantes Son agentes acomplejantes de metales, para formar complejos con una reacción en equilibrio entre unión metálico y un agente acomplejante, para disolver ciertos depósitos específicos. Bases Son sustancias químicas que en disolución producen hidroxil–iones y que uniéndose a los ácidos forman sales de pH superior a 7. Pueden ser fuertes o débiles.
  • 3. REVISION FECHA PROCEDIMIENTO DE INSPECCION LIMPIEZA QUIMICA (GENERAL) DIC.900 PDVSA PI–20–01–00 Página 2 PDVSA .Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma Capa cementada Es la capa formada sobre una superficie metálica por un proceso de difusión a temperatura elevada. Corrosión Es el deterioro de una sustancia (usualmente un metal) o de sus propiedades, a causa de una reacción con su ambiente. Corrosión bimetálica Es la corrosión resultante del contacto entre metales diferentes. Corrosión galvánica. Decapante Es la solución utilizada para eliminar la cascarilla de laminación u otros productos de corrosión de una superficie metálica, generalmente por inmersión en un baño ácido. Degradación Es la transformación de las propiedades de una sustancia en otras, disminuyendo su efectividad. Depósitos Son impurezas sólidas o semisólidas que se adhieren a las paredes o superficies de los equipos durante su operación; pueden ser inorgánicos o mezclas de ellos. Fluido de limpieza Es la solución limpiadora o el conjunto de productos químicos disueltos, mezclado o emulsionados, que se utiliza para la remoción de los depósitos o elementos adheridos sobre superficies metálicas, y pueden ser ácidas, alcalinas, solventes orgánicos, con propiedades humectantes, tensoactivas, detergentes, entre otras. Incrustación Es la formación de un depósito fuertemente adherido a las superficies internas de los equipos, por razón de sales y sólidos del agua, y acarrea grandes trastornos en el servicio operacional del mismo. Esta compuesto principalmente por carbonatos y sulfatos de calcio (CaCO3), (CaCO4). Inhibidor Son sustancias capaces de impedir una reacción química. Inhibidor de corrosión Es la sustancia que reduce o minimiza agudamente, la corrosión cuando es añadida en pequeñas cantidades en el medio que se encuentra un metal o aleación.
  • 4. REVISION FECHA PROCEDIMIENTO DE INSPECCION LIMPIEZA QUIMICA (GENERAL) DIC.900 PDVSA PI–20–01–00 Página 3 PDVSA .Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma Penetrante Son productos químicos usados en conjunto con una solución química para incrementar la rata de penetración del mismo. pH Es una medida con la que se representa el logaritmo de la unidad dividida por la concentración de iones de hidrógeno de una solución, relacionada con la acidez o la alcalinidad de la misma. La neutralidad corresponde a un pH 7, la acidez a un pH menor que 7 y la alcalinidad a un pH mayor que 7. Preservación Es la protección anticorrosiva de materiales y equipos al medio de exposición cuando están fuera de servicio.