SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE LA EMPRESA
PICKFORD
CERVEZA ARTESANAL
DIEGO FELIPE ALVAREZ
EDWING ANTONIO GONZALEZ
KAREN ADRIANA GUATIBONZA
JOSE LUIS CELY
ERIKA TATIANA VEGA
LA EMPRESA
La elaboración de cerveza artesanal se ha considerado a nivel nacional como una de
las bebidas más consumidas por los colombianos ya que presenta mejor calidad
frente a las empresas de cerveza industrial, por su fermentación que es en un
tiempo más amplio y contiene las porciones exactas de materias primas que
requiere este producto
DESARROLLO DE
LA EMPRESA
Nuestra planta de producción ubicada en la ciudad Duitama en la cual se han
implementado sistemas de gestión de calidad, buscando cada día mejorar la calidad
del producto a comercializar y practicar nuevos sabores para poder competir con las
diferentes industrias de licores.
MISION
Somos una empresa dedicada a la producción de cerveza
artesanal específicamente una de sabor original, al amargor
que le da el lúpulo y la cebada malteada, presentando altos
estándares de calidad que le otorga la fermentación.
Como empresa queremos satisfacer todas las expectativas
propuestas por los socios y consumidores, de esta manera
poder conquistar la fidelidad del cliente.
Lo que busca la empresa es que el personal se enfoque en
cada una de sus actividades con integridad,
responsabilidad, respeto y sobre todo manteniendo la
confidencialidad.
Utilizaremos como metas a diferentes plazos la innovación
de cada uno de nuestros productos o mejorando la calidad,
de esta manera hacer de la empresa un negocio sostenible
y cumpliendo las necesidades de la población objeto.
VISION
PICKFORD está enfocada a llegar a todo tipo de
mercados para poder hacer su distribución a nivel
nacional, también que nuestro producto se convierta
en uno de los más consumidos, ya que este producto
es de gran calidad.
Con esta empresa se permite aportar valor
económico a todos los integrantes de la misma, de
esta manera podemos ir innovando nuestro producto,
ya que podemos adquirir nuevas materias primas y
mejorar la infraestructura de la empresa. También en
esta empresa se busca asegurar el bienestar de todos
los que le conforman de esta manera que nuestro
producto este en una constante innovación.
OBJETIVOS
 Producir cerveza de alta calidad siguiendo el paso a paso de este
proceso.
 Elaborar cerveza artesanal de excelente calidad con un sabor
característico.
 Analizar el proceso de fermentación que lleva la cerveza según el tiempo
y el aporte de levadura
 Dar a conocer nuestro producto principalmente en la industria boyacense
para impulsar la economía
MATERIAS PRIMAS
 Cebada malteada
 Lúpulo
 Agua
 levadura
EQUIPOS
 Molino cervecero
 Filtro prensa
 Olla de cocción
 Torre de enfriamiento
 Silos de almacenamiento
 Embotelladora
 Tanque fermentador
 Termómetro
 Densímetro
PREPARACION
FASES
 Malteado
 Molienda y maceración
 Cocción
 Enfriado
 Fermentación
 Maduración
 Embotellado
APARIENCIA
EXTERNA
Su presentación será en botellas de vidrio color
ámbar de 330cc, con tapa plateada, puede ser
de forma individual. El six pack se manejara en
botellas de vidrio igual a las presentaciones
individuales, en cajas de cartón, que contendrán
la información de la empresa.
APARIENCIA
INTERNA
Este producto será de color dorado, tendrá gas
obtenido del proceso de carbonatación, el
producto al ser servido debe tener presencia de
burbujas. Tendrá un % de alcohol mayor a 4.
 SABOR: Amargo con un toque dulce, que la
hace ser diferente a otras cervezas del
mercado
 AROMA:Tendrá un aroma parecido a las de
las cervezas tradicionales por ser una bebida
alcohólica.
NORMAS DE CONSUMO
Este producto puede conservarse en un lugar a una temperatura ambiente no mayor
a 22°C o en previa refrigeración. Se debe mantener en un lugar fresco, lejos de la luz.
Debe consumirse después de abierto en el menor tiempo posible.
ORGANIGRAMA
EMPRESARIAL
BUENAS PRACTICAS
DE MANUFACTURA
PRACTICAS PERMITIDAS EN
LA PRODUCION DE
CERVEZA
PRACTICAS NO
PERMITIDAS EN LA
PRODUCION DE CERVEZA
EDIFICACIONES E
INSTALACIONES
 Localización y accesos
 Diseño y construcción
 Abastecimiento de agua
 Disposición de residuos líquidos
 Disposición de residuos solidos
 Instalaciones sanitarias
CONDICIONES ESPECÍFICAS
DE LAS ÁREAS DE
ELABORACIÓN
1. Pisos y drenajes
2. Paredes
3. Techos
4. Ventanas y otras aberturas
5. Puertas
6. Escaleras, elevadores y estructuras
complementarias (rampas, plataformas)
7. Iluminación
8. Ventilación
REQUISITOS DE LOS
UTENSILIOS Y EQUIPOS
ESTADO DE SALUD
DEL MANIPULADOR
EDUCACIÓN Y
CAPACITACIÓN
PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
TIEMPOS DE
PRODUCCION
PLANO PLANTA
FACTORES UBICACIÓN
DE LA EMPRESA
PICKFORD.pptx
PICKFORD.pptx
PICKFORD.pptx
PICKFORD.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PICKFORD.pptx

The milkshake kingdom 2.0
The milkshake kingdom 2.0The milkshake kingdom 2.0
The milkshake kingdom 2.0
alexandragarcia165
 
Tutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsxTutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsx
Jenniffer Cortez Lainez
 
presentacion bavaria.pptx
presentacion bavaria.pptxpresentacion bavaria.pptx
presentacion bavaria.pptx
JulianRamos58
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
vinos2015
 
Pablo naranjo plan estrategico pilsener
Pablo naranjo plan estrategico pilsenerPablo naranjo plan estrategico pilsener
Pablo naranjo plan estrategico pilsener
Pablo Naranjo
 
Vinos El Portico
Vinos El PorticoVinos El Portico
Vinos El Portico
Yeferson Nohava
 
Folleto Institucional "La Campiña"
Folleto Institucional "La Campiña"Folleto Institucional "La Campiña"
Folleto Institucional "La Campiña"
Kevin Morenno
 
Estudio de mercado nuevo (1)
Estudio de mercado nuevo (1)Estudio de mercado nuevo (1)
Estudio de mercado nuevo (1)
Karoll Gutierrez
 
ECUABEER
ECUABEERECUABEER
Curso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Curso basico de elaboracion de Cerveza ArtesanalCurso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Curso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Micaela Halsband
 
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Tâtiiânâ Peñâlosâ
 
Desem ce rv ezza viere 2
Desem ce rv ezza  viere 2Desem ce rv ezza  viere 2
Desem ce rv ezza viere 2
tonyrosrod
 
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diabloProyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Michael Romero
 
Cerveza artesanal mango
Cerveza artesanal mangoCerveza artesanal mango
Cerveza artesanal mango
susana martinez
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: cerveza artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: cerveza artesanalCRECEMYPE - Planes de negocio: cerveza artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: cerveza artesanal
Hernani Larrea
 
Correccion produccion
Correccion produccionCorreccion produccion
Correccion produccion
nubiaromero8145
 
Guardaviñas septiembre 2016
Guardaviñas septiembre 2016Guardaviñas septiembre 2016
Guardaviñas septiembre 2016
Gon-cruz
 
stellaire vinos de mora SAS proyecto de vino mora
stellaire vinos de mora SAS proyecto de vino morastellaire vinos de mora SAS proyecto de vino mora
stellaire vinos de mora SAS proyecto de vino mora
YessicaBrigithArdila
 
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabresPlan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Marimar Molina Locubiche
 
Condensado de Arroz con Piña.
Condensado de Arroz con Piña.Condensado de Arroz con Piña.
Condensado de Arroz con Piña.
jesus3191
 

Similar a PICKFORD.pptx (20)

The milkshake kingdom 2.0
The milkshake kingdom 2.0The milkshake kingdom 2.0
The milkshake kingdom 2.0
 
Tutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsxTutoria d contcostos.xlsx
Tutoria d contcostos.xlsx
 
presentacion bavaria.pptx
presentacion bavaria.pptxpresentacion bavaria.pptx
presentacion bavaria.pptx
 
Estudio de mercado
Estudio de mercado Estudio de mercado
Estudio de mercado
 
Pablo naranjo plan estrategico pilsener
Pablo naranjo plan estrategico pilsenerPablo naranjo plan estrategico pilsener
Pablo naranjo plan estrategico pilsener
 
Vinos El Portico
Vinos El PorticoVinos El Portico
Vinos El Portico
 
Folleto Institucional "La Campiña"
Folleto Institucional "La Campiña"Folleto Institucional "La Campiña"
Folleto Institucional "La Campiña"
 
Estudio de mercado nuevo (1)
Estudio de mercado nuevo (1)Estudio de mercado nuevo (1)
Estudio de mercado nuevo (1)
 
ECUABEER
ECUABEERECUABEER
ECUABEER
 
Curso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Curso basico de elaboracion de Cerveza ArtesanalCurso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
Curso basico de elaboracion de Cerveza Artesanal
 
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
Grupo 201512 123_colaborativo_fase_2_2_
 
Desem ce rv ezza viere 2
Desem ce rv ezza  viere 2Desem ce rv ezza  viere 2
Desem ce rv ezza viere 2
 
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diabloProyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
Proyecto Cerveza Artesanal nariz del diablo
 
Cerveza artesanal mango
Cerveza artesanal mangoCerveza artesanal mango
Cerveza artesanal mango
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: cerveza artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: cerveza artesanalCRECEMYPE - Planes de negocio: cerveza artesanal
CRECEMYPE - Planes de negocio: cerveza artesanal
 
Correccion produccion
Correccion produccionCorreccion produccion
Correccion produccion
 
Guardaviñas septiembre 2016
Guardaviñas septiembre 2016Guardaviñas septiembre 2016
Guardaviñas septiembre 2016
 
stellaire vinos de mora SAS proyecto de vino mora
stellaire vinos de mora SAS proyecto de vino morastellaire vinos de mora SAS proyecto de vino mora
stellaire vinos de mora SAS proyecto de vino mora
 
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabresPlan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
Plan%20 de%20marketing%20cerveza%20de%20los%20filabres
 
Condensado de Arroz con Piña.
Condensado de Arroz con Piña.Condensado de Arroz con Piña.
Condensado de Arroz con Piña.
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

PICKFORD.pptx

  • 1. GUÍA DE LA EMPRESA PICKFORD CERVEZA ARTESANAL DIEGO FELIPE ALVAREZ EDWING ANTONIO GONZALEZ KAREN ADRIANA GUATIBONZA JOSE LUIS CELY ERIKA TATIANA VEGA
  • 3. La elaboración de cerveza artesanal se ha considerado a nivel nacional como una de las bebidas más consumidas por los colombianos ya que presenta mejor calidad frente a las empresas de cerveza industrial, por su fermentación que es en un tiempo más amplio y contiene las porciones exactas de materias primas que requiere este producto
  • 5. Nuestra planta de producción ubicada en la ciudad Duitama en la cual se han implementado sistemas de gestión de calidad, buscando cada día mejorar la calidad del producto a comercializar y practicar nuevos sabores para poder competir con las diferentes industrias de licores.
  • 7. Somos una empresa dedicada a la producción de cerveza artesanal específicamente una de sabor original, al amargor que le da el lúpulo y la cebada malteada, presentando altos estándares de calidad que le otorga la fermentación. Como empresa queremos satisfacer todas las expectativas propuestas por los socios y consumidores, de esta manera poder conquistar la fidelidad del cliente. Lo que busca la empresa es que el personal se enfoque en cada una de sus actividades con integridad, responsabilidad, respeto y sobre todo manteniendo la confidencialidad. Utilizaremos como metas a diferentes plazos la innovación de cada uno de nuestros productos o mejorando la calidad, de esta manera hacer de la empresa un negocio sostenible y cumpliendo las necesidades de la población objeto.
  • 9. PICKFORD está enfocada a llegar a todo tipo de mercados para poder hacer su distribución a nivel nacional, también que nuestro producto se convierta en uno de los más consumidos, ya que este producto es de gran calidad. Con esta empresa se permite aportar valor económico a todos los integrantes de la misma, de esta manera podemos ir innovando nuestro producto, ya que podemos adquirir nuevas materias primas y mejorar la infraestructura de la empresa. También en esta empresa se busca asegurar el bienestar de todos los que le conforman de esta manera que nuestro producto este en una constante innovación.
  • 11.  Producir cerveza de alta calidad siguiendo el paso a paso de este proceso.  Elaborar cerveza artesanal de excelente calidad con un sabor característico.  Analizar el proceso de fermentación que lleva la cerveza según el tiempo y el aporte de levadura  Dar a conocer nuestro producto principalmente en la industria boyacense para impulsar la economía
  • 12. MATERIAS PRIMAS  Cebada malteada  Lúpulo  Agua  levadura
  • 13. EQUIPOS  Molino cervecero  Filtro prensa  Olla de cocción  Torre de enfriamiento  Silos de almacenamiento  Embotelladora  Tanque fermentador  Termómetro  Densímetro
  • 15. FASES  Malteado  Molienda y maceración  Cocción  Enfriado  Fermentación  Maduración  Embotellado
  • 17. Su presentación será en botellas de vidrio color ámbar de 330cc, con tapa plateada, puede ser de forma individual. El six pack se manejara en botellas de vidrio igual a las presentaciones individuales, en cajas de cartón, que contendrán la información de la empresa.
  • 19. Este producto será de color dorado, tendrá gas obtenido del proceso de carbonatación, el producto al ser servido debe tener presencia de burbujas. Tendrá un % de alcohol mayor a 4.
  • 20.  SABOR: Amargo con un toque dulce, que la hace ser diferente a otras cervezas del mercado  AROMA:Tendrá un aroma parecido a las de las cervezas tradicionales por ser una bebida alcohólica.
  • 21. NORMAS DE CONSUMO Este producto puede conservarse en un lugar a una temperatura ambiente no mayor a 22°C o en previa refrigeración. Se debe mantener en un lugar fresco, lejos de la luz. Debe consumirse después de abierto en el menor tiempo posible.
  • 23.
  • 25. PRACTICAS PERMITIDAS EN LA PRODUCION DE CERVEZA
  • 26. PRACTICAS NO PERMITIDAS EN LA PRODUCION DE CERVEZA
  • 28.  Localización y accesos  Diseño y construcción  Abastecimiento de agua  Disposición de residuos líquidos  Disposición de residuos solidos  Instalaciones sanitarias
  • 29. CONDICIONES ESPECÍFICAS DE LAS ÁREAS DE ELABORACIÓN
  • 30. 1. Pisos y drenajes 2. Paredes 3. Techos 4. Ventanas y otras aberturas 5. Puertas 6. Escaleras, elevadores y estructuras complementarias (rampas, plataformas) 7. Iluminación 8. Ventilación
  • 32. ESTADO DE SALUD DEL MANIPULADOR
  • 36.
  • 38.